Nuevamente Huracán no encontró juego y a falta de
pocos minutos perdió su invicto de trece partidos en Superliga. Tras un penal y
gol que llegó de “regalo”, se dedicó a “soportar” el juego, hasta que Aldosivi,
de flojo nivel, logró empatar y finalmente ganar con una jugada individual de
alto vuelo.
Síntesis
Domingo 19 de agosto de 2018
Superliga 2018 / 2019 – Fecha 2
Jugado en: Estadio José María Minella – Mar del
Plata – Provincia de Bs. Aires
Aldosivi (Mar del Plata) 2 – 1 Huracán
Goles:
11 1T 0-1: Diego Mendoza
(H) de penal, por falta a Mancinelli en el área.
16 2T 1-1: Iván Colman
(A) con remate de derecha desde fuera del área, que rebota en Salcedo y
descoloca a Díaz.
42 2T 2-1: Matías Pisano
(A) define en soledad desde punto penal, tras un centro atrás de Chávez, quien
cerró así una gran jugada individual con entrada al área a pura gambeta.
Árbitro: Néstor Pitana (discreto)
Amonestados: Yeri, Godoy, Pisano (A) / Pérez (H)
Aldosivi (Mar del Plata): Luciano Pocrnjic; Emanuel Iñiguez, Emiliano
Amor, Jefferson Mena, Lucas Villalba; Iván Colman, Fernando Godoy, Nahuel Yeri;
Matías Pisano, Denis Stracqualursi, Javier Iritier. DT: Gustavo Álvarez
Huracán: Marcos
Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Pablo Álvarez; Juan
Francisco Garro, Iván Rossi, Israel Damonte, Walter Pérez; Lucas Gamba, Diego
Mendoza. DT: Gustavo Alfaro.
Cambios: 14 2T Cristian
Chávez por Iritier (A) / 23 2T Carlos Auzqui y Norberto Briasco por Garro y
Mendoza (H) / 33 2T Patricio Toranzo por Pérez (H) / 46 2T Juan Galeano por
Pisano (A) / 48 2T Leonel Galeano por Iñiguez (A)
Figura del partido: Matías Pisano
Figura de Huracán: Marcos Díaz
Tras un inicio en el que Marcos Díaz resolvió con
seguridad una doble situación de extremo riesgo, el Globo se halló con un gol
de la nada, y en el minuto once. Tras un córner, en segunda jugada, lo traban
con falta a Mancinelli en el área, y el Pelado que se deja caer astutamente
para que Pitana disponga el penal, que Diego Mendoza cambió en buena ejecución,
por gol y ventaja.
El resto de la etapa, Aldosivi tuvo el control del
juego, pero Huracán ajustó su mediocampo y lentamente dejó de pasar tantos
contratiempos, para terminar en ventaja. En ataque, lo poco que había dependía
del atrevimiento de Gamba, pero sin un jugador que lo nutra.
La segunda parte se inició tal como la primera,
pero esta vez Huracán no logró acercarse al arco rival. Marcos Díaz continuó
siendo importante ante los embates del local, que finalmente encontró el empate
de modo casi casual, cuando Colman, metros antes de pisar el área, sacó un remate
cruzado, que se desvió en el pie de Salcedo, descolocando a Díaz, que hubiera
controlado fácilmente el remate original.
Solo unos minutos antes de ese tanto, Chávez había
ingresado en Aldosivi, y junto a Pisano se encargaban de encabezar todo el
riesgo hacia el arco de Díaz, lo cual era cada vez más cercano. Fue oxígeno el
ingreso de Briasco y especialmente de Auzqui, pero no fueron suficientes.
Hasta que a cinco del final, Chávez se iluminó.
Tomó la pelota por izquierda antes de entrar al área, y se metió a fuerza de
gambetas entre Garro, Araujo y Salcedo. Antes de llegar al fondo dejó desairado
a Damonte, y su centro atrás, preciso, cayó en los pies de Matías Pisano, que
en soledad sometió a Díaz. Buen gol del local, que tomó de sorpresa y estática
a toda la defensa quemera.
Luego de esto poco más hubo para hacer. Ni el
ingreso de Toranzo, tardío, implicó que Huracán tuviera un atisbo de iniciativa
para iniciar juego. Es la deuda pendiente más allá de esta derrota, y el
aspecto esencial que deberá conseguir el conjunto de Alfaro, para hilvanar una
campaña respetable.
Como muchas veces y para entender mejor lo que
pasó, dejo plasmada la crónica de Nico Ziccardi de Soy Quemero.
Puerto sin pique
Huracán fue a la pesca en Mar del Plata y de la nada encontró un
penal que Diego Mendoza trasformó bien en gol, ventaja suficiente para
transitar la primera mitad, en el complemento Aldosivi complicó con bochazos y
de carambola anotó la igualdad que desnudó falencias. El Globo fue a buscarlo
y, creer o reventar, generó situaciones claras, sin embargo el Tiburón lo dio
vuelta dejándonos sin nada a tres minutos del final. El juego no aparece,
tampoco el resultado, y se viene Boca.
El Estadio José María Minella de Mar del Plata recibió al Club
Atlético Huracán con una de las populares repleta de Quemeros. El Globo se
presentaba con el apoyo de su gente ante Aldosivi, quien tras perder en el
debut con Unión volvía a jugar como local en Primera División. Gustavo Alfaro
presentaba a los mismos 18 que venían de igualar 0-0 con River Plate, sin
ningún tipo de modificación en el once titular.
Y tal como ocurrió en el Palacio Ducó Huracán arrancó corriendo
detrás de la pelota y lo rivales, sin un conductor definido en el mediocampo y
apostando todo a los desprendimientos de Lucas Gamba y Juan Garro, más volante
que delantero. Aldosivi buscó ser directo, aún con complicaciones para pisar el
área, y enseguida encontró una opción clarísima salvada por Marcos Díaz; el golero
dio rebote largo al shot de Fernando Godoy pero se repuso atorando perfecto un
mano a mano a Denis Stracqualursi.
Huracán no la pasaba bien ni tenía respiros ofensivos, sin embargo en uno de sus
primeros avances profundos se encontró con un tiro de esquina. Walter Pérez
ejecutó el buen centro que Diego Mendoza en primera instancia, y Garro en
segunda, pelearon generando el rebote que Iván Rossi cerró con tiro al arco; la
pelota quedó viva en posición de Federico Mancinelli, el defensor rival
Yefferson Mena le barrió el pie de apoyo y el juez Néstor Pitana no dudó un
segundo en sancionar un penal zonzo pero claro en diez minutos.
Diego Mendoza se hizo cargo de la ejecución con un certero
derechazo a pie abierto que ingresó bien lejos de las posibilidades de Luciano
Pocrnjic, pegadito a su poste izquierdo. Segundo gol en 2018 para Diego, importantísimo ante el bajo
registro de conquistas que lleva el Globo en la temporada. La ventaja lograda
por Huracán planchó a Aldosivi, que perdió ritmo en ataque y no generó más
peligro que el remate desviado por Nahuel Yeri tras mala salida de Marcos.
El Globo ajustó líneas tras el gol, sufrió menos en campo propio,
prácticamente no recibió tiros limpios pero tampoco se encontró en ofensiva.
Iván Rossi fue el toque claro del medio y Lucas Gamba el espíritu de ataque,
sumemos la interesantísima desfachatez de Walter Pérez y paremos de contar ahí.
De todas formas un contrataque pudo liquidar el pleito, Gamba rescató un pase
larguísimo de Garro y lanzó perfecto centro que Mendoza peleó en las alturas;
el rebote le quedó al propio Juan Garro, detrás del punto penal, pero el
mendocino no pudo darle potencia a una volea que Pocrnjic contuvo en dos tiempos.
El arranque del complemento fue idéntico al de la primera mitad, Aldosivi se paró en tres
cuartos de cancha y desde allí puso en aprietos al Globo de inmediato con un
cabezazo que Stracqualursi desvió apenitas. El Tiburón empezó a buscar con
remates desde afuera del área, ya que le resultaba imposible penetrar con
claridad, Marcos Díaz se lució ante Yeri y bloqueó perfecto el de Villalba, sin
embargo pasado el cuarto de hora se cortaría la cuerda. Iván Colman recibió
solo por izquierda del ataque, tras confusa jugada en el círculo central, y
sacó un derechazo del montón que Saúl Salcedo, en afán de despejar, terminó
mandando a guardar desacomodando a Marcos Díaz.
Igualaba Aldosivi de carambola, aunque llevaba rato
empujando. Huracán no generó absolutamente nada en ofensiva durante los
primeros veinte minutos del complemento, situación que recién se modificó con
los ingresos de Carlos Auzqui y Norberto Briasco. El ex River tomó la
responsabilidad en ataque y moviéndose por derecha generó las dos mejores situaciones
del equipo en toda la tarde. Primero cerrando una acción que Briasco no pudo
definir, con potente derechazo que tenía destino de arco pero fue interceptado
por Mena; luego desbordando por banda derecha y lanzando un centro que terminó
en posición de Federico Mancinelli, en puertas del área grande, el pelado
castigó con derechazo cruzado que terminó centímetro desviado al poste de
Pocrnjic.
Patricio Toranzo por Pérez para intentar agarrar la manija, el
Pato tuvo un excelente tiro libre que definió realmente mal. Las cosas estaban
planteadas de ida y vuelta, pero aunque Huracán parecía mejor en los minutos
finales fue Aldosivi quien tomó todo. Chávez limpió a Araujo en el ingreso al
área y terminó de penetrar ante la pasividad de Auzqui y la liviandad de
Salcedo, amagó también a Damonte antes de sacar un centro atrás que Matías
Pisano convirtió solito en gol.
Mucha tela para cortar en la acción, nadie toma a Pisano en el
ingreso al área y Rossi llega tarde a intentar una cobertura. En los segundos
finales Huracán tuvo una bala de plata, Toranzo en su mejor intervención filtró
la pelota para Lucas Gamba pero el ex Unión equivocó el centro sirviéndolo a
manos del golero local.
Perdió Huracán, suma un punto sobre seis posibles y ahora recibirá
a Boca Juniors, el conjunto más poderoso del campeonato. El Globo volvió a caer por
Superliga tras trece compromisos, sin embargo lo que más duele
es otra vez la pobre producción futbolística del equipo. Nos hacía ruido cuando
ganábamos, mucho más ahora que el resultado no maquilla ni amaina.
Lo claro es que Huracán cuenta con un plantel para buscar otra
cosa, que sin Chávez perdemos mucho y que aún sin la potencial aparición del
colombiano Roa hay material para renovar por completo la ofensiva. Gamba es
número fijo y sería bueno dejar de pensar que Garro es Pussetto, sobre todo
desde el aspecto táctico. También hay que dejar de adjudicar la falta de
creación exclusivamente a la ausencia de un enganche: Claro que influye, pero
no es lo único.
Para hacer goles hay que generar riesgo, y para generar riesgo hay
que atacar. Atacar es una decisión, igual que elegir ir a la pesca ante
cualquier rival y en cualquier estadio
No hay comentarios:
Publicar un comentario