Mostrando entradas con la etiqueta Independiente Rivadavia (M). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Independiente Rivadavia (M). Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

Hay que prepararse para sufrir (otra vez…)

Debut y despedida. La defensa del título logrado hace menos de un año en la Copa Argentina se terminó demasiado rápido. Huracán cayó en Córdoba por los 32avos de final de la nueva versión ante Independiente Rivadavia de Mendoza, equipo que navega por la mitad de las posiciones de la categoría inferior. Para olvidar pronto. Para meditar y tomar resoluciones sensatas, de cara a un segundo semestre del año en el que, según lo visto, se deberá sufrir bastante.






Muy pocas ganas de escribir sobre este partido. Es que tampoco hay mucho que decir sobre este Huracán que se presentó a iniciar la Copa Argentina ante la “lepra” mendocina. Se podrá poner en la balanza la inactividad del equipo de Apuzzo, contra la plena marcha que traían los rivales, pero suena a excusa barata. Sin refuerzos y sin esfuerzo, al Globo se le escurrió de las manos un juego que con muy poco podría haber sacado adelante. Tan es así, que contó con opciones, que si bien fueron pocas, fueron más que las del rival, que en un avance a quince minutos del final, la embocó, y por primera vez tras cuatro ediciones de la Copa, al menos pasa de la primera ronda…. Ese es el “efecto Huracán”, el que levanta cualquier muerto, el que ayuda a terminar con cualquier racha negativa a los equipos más atormentados…


Para al menos dejar plasmado este partido y para que se entienda bastante más lo que pasó, dejo la crónica de Nicolás Ziccardi para Soy Quemero, que lo cuenta mejor que lo que podría contar yo….



El campeón está desnudo
Copa Argentina 2015, 32vos de final - Huracán 0 vs. Independiente Rivadavia 1 - 

Huracán perdió en Córdoba el primer partido del semestre y quedó eliminado en su debut por Copa Argentina, siendo Campeón vigente. Independiente Rivadavia, duodécimo en el Nacional B, se lo llevó por la mínima ante un Globo que parece irrecuperable desde lo táctico. Niveles bajos, puestos que no se cubren ni refuerzan y una alarmante pasividad por parte de todas las patas del club conforman un combo que llena al hincha de preocupación.


“No tiene por qué ser verdad lo que todo el mundo piensa que es verdad” gracias por las Copas, pero esta forma de jugar (o la misma ausencia de una forma de jugar) nos está llevando a una degradación lenta y cada vez más notoria. Néstor Apuzzo juntó a Montenegro y Toranzo, cuando el plantel no está preparado para jugar con dos tipos de características parecidas y sin la velocidad ni marca necesaria para cubrir los clarísimos huecos que aparecen, aparecieron y aparecerán. Tan seguro está el DT de ponerlos en cancha, que aceptó correr el riesgo de sacar a la figura Cristian Espinoza de su hábitat natural para mandarlo a jugar por izquierda y así disimular los tremendos baches que quedan en ese sector de la cancha.

El discretísimo Independiente Rivadavia logró crear riesgo sobre la posición de un Arano visiblemente bien desde lo físico, pero muy lejos de su nivel en lo estrictamente deportivo. Para colmo Chiche, que trajo polémica con su alta médica, tiene la responsabilidad de cubrir toda la banda izquierda. Por el otro lado Echeverría se las rebusca para oficiar de marcador de punta, puesto que deja de sentir al acercarse al mediocampo, mientras que Martín Nervo se encuentra muy lejos de ese jugador que nos conquistó a varios en el momento de ser incorporado.

Vismara pone y es “un león”, pero ve muchas jugadas desde atrás y este irregular Villarruel no termina de ser un complemento que ofrezca el mediocampo sólido que alguna vez supieron formar. Toranzo tuvo muy buenas apariciones en el primer tiempo pero mientras siga andando en modo piloto no va a pesar, mientras queMontenegro flota sin puesto fijo ni función determinada.

Ábila choca y protesta, pero en la noche de Alta Córdoba falló en los momentos donde normalmente no falla.Cristian está volviendo tras el mundial sub-20 pero increíblemente se lo sacó de su zona de confort para mandarlo a jugar muchos (demasiados) minutos con el perfil cambiado.

Si se analiza poco el partido es por el pobre producto final que ofrecieron ambos equipos. Huracán no mereció perder pero terminó haciéndolo ya que lo que no supo controlar pesó mucho más que lo que sí pudo plasmar. Y todos los logros son consecuencia de pequeños momentos de inspiración, nadie duda en la buena técnica de varios jugadores, el problema pasa cuando esto no puede amalgamarse en regularidad a lo largo de los noventa minutos. El plantel está en deuda y también hay una responsabilidad de un entrenador que no logra sacarle brillo a los talentos que hay.

En esas pequeñas sociedades aparecieron las situaciones, como cuando Toranzo habilitó el ingreso al área de un Montenegro que espero el momento para que Espinoza, con perfil cambiado, defina pésimo dentro del área. Por izquierda vino la primera de Independiente, una zancada solitaria y sin marca de Pereyra que Villarreal definió mal en el otro palo, dentro del área chica, y ante la atenta mirada de todo el fondo Quemero. La última de la primera mitad fue también la mejor, Espinoza sacó un gran centro de zurda y Ramón Ábila pifió una situación increíble, en la puerta del área chica sin marca, pinchando una nube en la noche de su provincia natal.

El pésimo estado del campo de juego influyó pero no fue excusa, el ingreso de Torassa por Patricio Toranzo intentó aportar un equilibrio que el equipo jamás logró conseguir. Enseguida Independiente Rivadavia conseguiría el gol, luego que el propio Torassa pierda la pelota en campo propio. Méndez recibe la pared ante la mirada de Domínguez. Arano recibe el caño del volante mendocino quien se mete al área sin problema y juega un centro al ras que pasa Vismara, Nervo, y encuentra la panza, si la panza, de un Pereyra apenas marcado por Echeverría. Marcos nada hizo y la Lepra se ponía en ventaja a diecisiete del final.

En el cierre Huracán empujó y tuvo las más claras, en coordinación con el ingreso y la participación “pivotera” de Agustín Gil Clarotti. Primero el lungo se la bajó a Montenegro, que pateó de forma horripilante dentro del área y a continuación lo hizo con un Ábila que no llegó a estirar la pata mano a mano con Servio. Wanchope también tuvo otra muy importante, cuando tras nuevo rebote de Clarotti amagó a su marcador muy bien y definió muy mal por encima del travesaño. Final y eliminación.

Pasan los partidos, pasan las derrotas y la autocrítica no aparece. Ningún Quemero puede dormir cuando pierde Huracán, eso no es autocrítica.

Admitir errores es intentar corregirlos en la cancha, pero Huracán insiste con modos y esquemas que lo tienen 28 en la tabla de promedios de un torneo de 30 equipos. Reforzar es una obligación con la que el socio ya siente un espíritu de resignación. El equipo no incorpora, se desarma. Jugadores, cuerpo técnico, no nos interesa que demuestren su amor por el Globo cuando este gana y es campeón. Nos interesa que pongan la cara, la actitud y la lógica cuando este está con la soga al cuello. Y ese momento es ahora.




Síntesis

Huracán 0 – 1 Independiente Rivadavia (Mendoza)

Jugado en Instituto (Córdoba)

Huracán: Marcos Díaz; Santiago Echeverría, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Lucas Villarruel, Federico Vismara; Patricio Toranzo, Daniel Montenegro; Cristian Espinoza, Ramón Ábila. DT: Néstor Apuzzo.

Independiente Rivadavia (Mendoza): Gaspar Servio; Cristian Podestá, Ariel Agüero, Javier Silva, Lucas Parisi; Franco Dolci, Freddy Coronel, Carlos Rearte, Matías Villarreal; Juan Pablo Pereyra, Diego Nadaya. DT: Pablo Quinteros.


Cambios: 18 2T Mauro Cerutti por Rearte (IR) / 21 2T José Méndez por Nadaya (IR) / 23 2T Agustín Torassa por Toranzo (H) / 31 2T Daniel Imperiale por Pereyra (IR) / 32 2T Agustín Gil Clarotti por Villarruel (H).


Gol: 27 2T Juan Pablo Pereyra (IR)


Árbitro: Héctor Paletta (bien)

Amonestados: Vismara, Toranzo (H) / Nadaya, Podestá (IR)


Figura del partido: Juan Pablo Pereyra (IR)

Figura de Huracán: Federico Vismara

miércoles, 1 de julio de 2015

A defender lo nuestro

Será que las ganas que tenemos de ver la camiseta blanca con el Globo en el pecho, puede más que todo. Se hizo corto este receso de la temporada, con la Copa América en el medio, y ya nuevamente Huracán vuelve a los partidos oficiales. Esta vez, con un desafío especial, ya que arranca la participación en la edición 2015 de la Copa Argentina y en ella defenderá el título, aquel tan especial, logrado el 26 de noviembre pasado.

La cita es en Córdoba capital, en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto Atlético Central Córdoba por los 32avos de final de la edición 2015 de la Copa Argentina, este miércoles desde las 20.10 horas ante Independiente Rivadavia de Mendoza, con el arbitraje de Héctor Paletta y con transmisión de la TV Pública.




Cada día de estas tres semanas de receso, alguna versión / información recorría el fútbol del “mundo Huracán”. Mientras, Néstor Apuzzo tuvo dos semanas a su plantel en una mini pre – temporada, con un par de juegos amistosos con derrotas (una “fea” ante Olimpo de Bahía Blanca, nuestra “bestia negra” y otra en el final ante Arsenal), pero sin refuerzo alguno, luego de haber depurado el plantel, separando del mismo a Leonardo Zaragoza, Guillermo Sotelo, Lucas Favalli, Santiago Carrera y Luciano Nieto, y confirmando la finalización del contrato de Alexis Ferrero; e incorporando a cuatro juveniles a los trabajos con el equipo de primera: Hernán Pereira (defensor lateral, categoría 93), Juan Pablo Vivas (defensor central, categoría 94), Leandro Cuomo (volante central, categoría 96) y Norberto Briasco (delantero, categoría 96).

Varias “novelas” se fueron tejiendo respecto a la conformación del grupo. Desde el “culebrón” del regreso o no de Edson Puch, de la cual aún no se sabe el final (pero se supone…); la presunta venta de Ábila, primero a México, luego a Independiente; hasta el interés del Villarreal de España por Cristian Espinoza, en el rubro de las “bajas”; y los supuestos arribos, entre otros, de Erramuspe, Federico González, Lucho González, Cirigliano, Zampedri, Grana o Araujo. La realidad indica que hasta acá, Mauro Bogado en esta semana confirmará su vínculo con el Globo, y de esa manera el volante ex Argentinos y San Martín de San Juan será parte del grupo de Apuzzo.

En lo que refiere al juego ante la “lepra mendocina”, el DT mantiene una duda de “nombres”, que haría que el planteo táctico inicial se altere. Entre Daniel Montenegro o David Distéfano se dirime un lugar entre los iniciales, y un 4-3-3 o 4-2-2-2 los planteos tácticos posibles. Del resto del equipo, se destaca el debut absoluto de Hernán Pereira, como lateral por la derecha en la defensa y la ausencia de Luciano Balbi lesionado y reemplazado por Carlos Arano. Además en la delegación también fue incluido el pibe Leandro Cuomo. Cabe mencionar que tambié por una lesión, no será de la partida Alejandro Romero Gamarra, y que se sigue recuperando de su cirugía, Federico Mancinelli.

Huracán formaría con: Marcos Díaz; Hernán Pereira, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Lucas Villarruel, Federico Vismara; Daniel Montenegro, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza y Ramón Ábila. Viajaron en la delegación además: Matías Giordano, Santiago Echeverría, David Distéfano, Iván Moreno y Fabianesi, Ezequiel Gallegos, Agustín Torassa, Agustín Gil Clarotti y Leandro Cuomo. Uno de ellos no será suplente.



Independiente Rivadavia de Mendoza, navega por la mitad de las posiciones en el torneo de la B Nacional y desde hace un par de meses tiene nuevo DT, Pablo Quinteros (ex jugador), tras una abrupta salida de Daniel Garnero. Volvió al triunfo justamente este fin de semana tras siete sin ganar y cuatro derrotas en fila, ante Douglas Haig como local por 1 a 0. Para el juego ante el Globo, el entrenador pondrá lo mejor que tiene, por lo que hará dos cambios: jugará el arquero titular, Gaspar Servio, suspendido en el torneo pero habilitado para la copa, en lugar de Scapparoni, y Lucas Parisi será lateral izquierdo por Aguirre.

El probable de Independiente Rivadavia sería: Gaspar Servio; Cristian Podestá, Ariel Aguero, Javier Silva, Lucas Parisi; Franco Dolci, Freddy Coronel, Matías Villarreal, Carlos Rearte; Diego Nadaya y Juan Pablo Pereyra. Completan la delegación: Maximiliano Scapparoni, Lucas Máspero, Leandro Aguirre, Juan Manuel Fernández, Daniel Imperiale, Mauro Cerutti, José Méndez y Hernán Gautier. Uno de ellos no será suplente.



En total, ante Independiente Rivadavia de Mendoza, suman 10 (diez) los antecedentes, con 4 (cuatro) victorias, 4 (cuatro) empates y 2 (dos) derrotas, con 16 goles marcados y 10 recibidos. De tales partidos, 2 juegos fueron en primera división (por los viejos torneos nacionales) y 8 por la B Nacional. De esos diez encuentros, ninguno se disputó en terreno neutral (4 de local y 6 de visita). El último de los enfrentamientos fue el 8 de diciembre del pasado 2014, en la última jornada del Transición 2014 de la B Nacional, cuando de local Huracán ganó 4 a 0, con el “hattrick” de Ábila y uno de Moreno y Fabianesi.



Un día como hoy, 1 de julio, Huracán solo disputó 8 (ocho) encuentros a través de su historia, con resultados equilibrados, ya que ganó 4 (cuatro), perdió 3 (tres) y empató uno. El último partido en tal fecha, es de vieja data: 1989 y fue derrota como local 1 – 2 ante Colón de Santa Fe, por el partido de vuelta de la segunda fase del Octogonal de la B Nacional 1988 / 1989, siendo eliminados de la posibilidad del ascenso en esa temporada.


El juego será arbitrado por Héctor Paletta (hermano del futbolista Gabriel, actualmente en Italia), que hasta acá, solo arbitró dos partidos del Globo y ambos en 2013, sin victorias: un empate como local ante Instituto (C) 2 a 2; y una derrota de visitante con Douglas Haig (P) 0 – 1.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Último escalón a la vista

Con un show de la gente en las tribunas copadas, y un certero Ramón Ábila, Huracán dejó rápido sin asunto a Independiente Rivadavia, que llegaba envuelto en problemas y logró la victoria que necesitaba, lo que fue a buscar en otro partido que se tomó como una final, ya que así lo era. Con aplomo en todas sus líneas, un pac – man en la mitad de la cancha como Vismara, y un buen poder de fuego, el Globo se prepara para el paso definitivo, el último escalón hacia la gloria o el abismo.





Dando cuenta que era una fina, y que así se lo tomaban, Huracán salió rápido a tomar el control, sin vueltas a hacerse dueño. Casi Toranzo se manda una de antología, cuando vio adelantado a Scapparoni y le sacudió desde casi la mitad de la cancha; pero el arquero, esforzándose al máximo, logró salvar. Al poco rato, Toranzo en una avivada desde un tiro libre, toca corto y lo deja solo a Ábila ante el uno rival, que logra salvar con rebote alto; allí cabecea Mancinelli, Erramuspe la deja correr cubriendo y Martínez que llega por izquierda sacude a rastrón cruzado, para que Ábila, que seguía atento la jugada, se lance “culo patín” por el césped del área de la “Lepra” y la empuje con la derecha al gol con arco vacío. Ocho minutos y el dominio se confirmaba en gol.

Pero no se quedó y siguió buscando. Diez minutos después, Toranzo recupera una bola suelta en la mitad, y rápido alarga al vacío, para que Ábila entrando por el centro le gane el duelo a Modón, encare a Scapparoni y lo derrote levantando la pelota sobre su cuerpo de zurda, para el delirio de la tribuna local. Dos a cero y las cosas en su lugar. El rival pareció allí derrumbarse y no inquietó en nada hasta el final de la etapa, con un Huracán que siempre estuvo cerca de aumentar. No lo hizo, porque Scapparoni pudo ante Ábila, un cabezazo de Espinoza no fue gol por poco y Toranzo la mandó apenas afuera con buen remate. Cierre de un primer tiempo todo de Huracán, y con un dos a cero que parecía corto.

En el segundo tiempo, Independiente no pudo más que adelantarse en la cancha, y empezó a obligar desde la banda que protegía Sotelo, que tuvo trabajo extra. No obstante, poco pudo hacer ya que en el minuto once, Mancinelli se antipó, cruzó la mitad y le puso un milimétrico pase a gol al punto penal al pique de Ábila, que no tuvo más que tocar en forma sutil, para que el tres a cero se torne realidad. Con ese gol, Ábila concreta su primer hattrick en la carrera, cosa que un jugador de Huracán no lograba desde hace más de siete años, cuando en mayo de 2007, Mauro Milano lo lograba en el segundo tiempo ante Ben Hur de Rafaela.

La gran virtud de Huracán desde allí hasta el final, fue la de no relajarse. Tomó el juego con aplomo, con un Vismara amo y señor del medio, en su mejor partido con la casaca del Globo, solo opacado por un Ábila inspirado. Tratando el partido como una final, sin interesarle lo que pasaba en Tucumán, donde luego de un primer tiempo parejo, Atlético destruía a Santamarina, obligando al desempate.

Lo mejor del visitante, vino con un remate de Tonetto que provocó el esfuerzo de Marcos Díaz para salvar. Ya promediando la etapa, entraron Romero Gamarra y Moreno y Fabianesi, que tomaron rápido la batuta, permitiendo el descanso de Martínez y Toranzo. Y fue el “Gallego”, quien ingresó por la banda central con elegancia, para recibir un buen pase atrás de Ábila, y darle fuerte de derecha y de primera desde la media luna del área, para estampar el póker para el cuatro a cero que baje la cortina, diez antes del final.

Después de eso, fue tiempo para que los estúpidos de siempre, que en toda familia existen, desplieguen su tontera, tirando bengalas dentro del campo y trepándose al alambrado, mientras el partido languidecía con tranquilidad, hasta el silbato final.

El escalón final ya está a la vista. La escalera costó bastante subirla, muchos contratiempos obligaron a trepar los últimos escalones de forma urgente. Pero el grupo de jugadores está donde quiso, de cara a un juego definitorio, llegando de la mejor manera que se podía imaginar solo hace un mes atrás. Queda de todos modos la sensación que con solo un poquito menos de desgano, en algún juego algún punto se podía rescatar, y no se habría llegado a esta instancia. Pero ahora eso está de más. Solo queda que nuestro corazón tome vuelo, y parta con ellos en la final que todos queremos jugar. Dejando el alma por alcanzar el sueño colectivo.



Síntesis


Huracán 4 – 0 Independiente Rivadavia (Mendoza)



Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez, Guillermo Sotelo; Federico Vismara, Lucas Villarruel, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila, Gonzalo Martínez. DT: Néstor Apuzzo.


Independiente Rivadavia (Mendoza): Maximiliano Scapparoni; Sergio Modón, Walter García, Leandro Caballero y Leandro Aguirre; Carlos Rearte, Matías Villarreal, Freddy Coronel y Cristian Podestá; Cristian Gautier y Diego González Vega. DT: Daniel Garnero.


Cambios: 0 2T Mauro Cerutti por Modón (IR) / 14 2T Diego Tonetto por Gonzalez Vega (IR) / 21 2T Alejandro Romero Gamarra por Martínez (H) / 27 2T Federico Guerra por Coronel (IR) e Iván Moreno y Fabianesi por Toranzo (H) / 38 2T Cristian Milla por Ábila (H).


Goles: 8 1T Ramón Ábila (H) toca al gol desde el piso, tra un centro a rastrón de Martínez / 19 1T Ramón Ábila (H) define de pique con zurda en el área un pase de Toranzo al vacío / 11 2T Ramón Ábila (H) define con toque de derecha en el área, tras gran cesión de Mancinelli / 34 2T Iván Moreno y Fabianesi (H) define de primera de fuera del área un pase de Ábila.



Árbitro: Néstor Pitana (bien)
  
Amonestados: Mancinelli, Sotelo (H) / Modón, Aguirre, Rearte (IR).


Figura del partido: Ramón Ábila


lunes, 8 de diciembre de 2014

Corazón Quemero

En Parque Patricios, ciudad de Buenos Aires, este lunes desde las 18.10 horas y con arbitraje de Néstor Pitana, Huracán enfrenta a Independiente Rivadavia de Mendoza, por la última fecha, la número veintidós del Transición 2014 de la B Nacional, juego que será televisado por la TV Pública.

Tal vez exitismo, pero mas bien sentido común. Huracán en agosto, había mantenido la base del plantel que peleó el ascenso hasta forzar un desempate, e incluso a primera vista, lo había reforzado convenientemente, lo que hacía pensar en un buen destino, en un torneo que, a priori, daba varias oportunidades para llegar al objetivo. Pero luego de un primer juego luminoso, los focos se fueron apagando y lo que veíamos simple se puso complejo y hubo que sufrir, para llegar a la final de hoy. De eso, solo queda decir, que el equipo está donde quiso estar. Porque nunca nada se le presenta simple a Huracán. El Quemero tiene un corazón a prueba de todo, un corazón que no se rompe nunca, que merece alegrías, de las grandes. Dios quiera que así sea.



Manteniendo la tónica de citar 21 jugadores, Néstor Apuzzo solo hará una modificación en ese listado y es obligada. La seria lesión de Carlos Arano, que lo dejará por más de seis meses fuera de las canchas, permite que ocupe su puesto en el equipo titular Guillermo Sotelo, y su lugar entre los convocados Leonardo Zaragoza. El resto de los citados serán los mismos que ante All Boys. El Globo saldría con: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez, Guillermo Sotelo; Federico Vismara, Lucas Villarruel, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila y Gonzalo Martínez. Forman parte de los concentrados también: Matías Giordano, Leonardo Zaragoza, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Lucas Favalli, Iván Moreno y Fabianesi, Alejandro Romero Gamarra, Agustín Torassa Iván Borghello y Cristian Milla. Tres de ellos no serán suplentes.


Independiente Rivadavia, llega envuelto de serios problemas en la relación del plantel con la dirigencia por problemas de falta de pagos. Incluso, peligró hasta último momento la presentación del equipo, no obstante, ante la promesa de pago y la mediación de su gremio, viajaron a Buenos Aires para enfrentar al Globo. Con pocos entrenamientos en la semana, su DT Daniel Garnero no haría grandes modificaciones. Jugarían de entrada: Maximiliano Scapparoni; Sergio Modón, Walter García, Leandro Caballero, Ariel Aguirre; Carlos Rearte, Federico Guerra, Diego Tonetto, Alfio Lorenzo; Cristian Gautier y Diego González Vega.



En total, suman 9 (nueve) los antecedentes ante la “lepra mendocina”, con 3 (tres) victorias, 2 (dos) derrotas y 4 (cuatro) empates, con 12 goles marcados y 10 recibidos. De ellos, 2 juegos fueron por primera división (viejos torneos nacionales) y 7 por la B Nacional. En condición de local, solo 3 (tres) los partidos jugados, con una victoria, una derrota y un empate.

El último de los juegos fue el 1 de octubre de este año, por la fecha 11 del presente torneo, como visitante el Globo fue empate 1 - 1. En tanto que la última victoria quemera sobre Independiente de Mendoza, fue como visitante el 27 de abril del corriente año, por 2 a 1, con gol de Cardozo en contra y el tiro libre de Eduardo Domínguez en el instante final del partido.



Un día como hoy, 8 de diciembre, Huracán ya jugó en 30 (treinta) oportunidades a través de su historia y es el día del años en que más partidos ha disputado. De ellos, ganó 13 (trece), perdió 11 (once) y empató 6 (seis). El último partido en tal fecha fue el año pasado (2013) y fue el empate ante Almirante Brown como local 1 a 1. En tal fecha, suman seis los partidos sin victorias del Globo, con dos empates y cuatro derrotas. El último juego ganado en 8 de diciembre, data de 1991 y fue triunfo como visita 1 a 0 sobre Argentinos Juniors. Como local, Huracán no gana en 8 de diciembre desde 1977, 2 a 1 a Unión de Santa Fe (doblete de Houseman).


El juego será arbitrado por Néstor Pitana, quien suma 11 (once) encuentros pitando a Huracán, con 3 (tres) victorias, 5 (cinco) derrotas y 3 (tres) empates. El último juego fue el 8 de octubre de este año, en el empate 1 a 1, luego definido por los penales, por Copa Argentina ante Estudiantes de La Plata. Huracán hace cuatro partidos que no gana con el arbitraje de Pitana, desde el 09/05/2010 en 2 a 1 a Boca Juniors como visitante (Peralta y Machín). De los once encuentros arbitrados, solo tres fueron como local, y en ellos el Globo no perdió (una victoria y dos empates).

domingo, 5 de octubre de 2014

Goles que no se hacen, se sufren en tu arco

Esta película ya la vi. Tantas veces se repiten las situaciones negativas en Huracán, que ya casi nos sabemos la trama de memoria. Buenos 70 minutos del Globo en Mendoza, en los que solo puso anotar un tanto, por errores propios, y en una de las pocas del rival, el empate y luego el lapso final en el que sufrió hasta casi caer derrotado. Empate que de nada sirve, y más aún tras demostrar ser más y merecer la victoria. Cinco partidos sin triunfos y solo dos goles convertidos, tornan en mas que preocupante el futuro.



Otra vez un arranque auspicioso de Huracán en el partido, ya que de entrada un remate de Martínez, desde posición bien propicia, pero con derecha, sale cerca de un poste; y luego, esta vez de zurda Martínez intenta, ataja ayala con rebote y Borghello no puede convertir. Pero a los diez minutos, llegó una clarísima, una de esas que no se pueden dejar de aprovechar: gran jugada de Espinoza por su banda para meterse en el área y con su centro atrás dejarle el gol servido a Martínez, que con el arco desguarnecido, falla por muy poco. Tres chances inmejorables no concretadas en poco rato.

Pero el Globo no cejó en su intento, y seis minutos después llegó la justicia. Huracán siguió dominando las acciones, y tras una buena conjunción en la mitad de la cancha entre Villarruel y Gallegos, llega otro desborde muy bueno de Espinoza, que supera a su marcador, y en el fondo manda el pase al medio de forma perfecta, al cual busca Borghello, que apareado con el arquero, trata de tirar el taco y no puede, pero la pelota sigue al corazón del área, para que Gonzalo Martínez domine, haga pasar de largo a un defensor, y defina con tranquilidad al gol, haciendo revolcar al arquero rival. Gol y justicia parcial en el marcador.

A esa altura lo de Independiente Rivadavia era muy tibio, y Marcos Díaz alejaba sus pretensiones. Pero seguía siendo Huracán quien tenía chances una tras otra, con un Borghello enchufado pero errático, Espinoza que combinaba malas con muy buenas y  Martínez que lentamente bajaba la intensidad de los primeros minutos. Borghello se lo perdía tras gran pase de Villarruel; Villarruel intentaba de afuera y se le iba ancho, y Espinoza perdía otra situación más que propicia. Cuando el referí dio por finalizada la etapa, quedó flotando la injusticia, ya que el 1 a 0 era sumamente corto respecto a lo demostrado. pero

En el segundo tiempo, Huracán seguía siendo quien tenía el control, pero la cantidad de llegadas francas fue disminuyendo. Habría una que marca el estado de las cosas, cuando tras gran jugada entre Martínez y Villarruel, perimiten que Borghello casi le obsequie el gol a Espinoza, que se manda una pifia esplendorosa. Con menor intensidad y con menos posesión de balón, el Globo seguía siendo el tranquilo dueño del partido. Pero fue a partir de la media hora, que Independiente a través de sus cambios se revitalizó y comenzó a poner en problemas a la zaga quemera. Justo cuando Kudelka trató de cambiar el esquema con el cambio de Robledo por un agotado Espinoza, se encontró con el empate rival.

Pérez le pone buena pelota a Cardozo para que le gane a Arano y lance buen centro para un poco ortodoxo anticipo de cabeza de Velázquez sobre Domínguez, en lo que fue el empate del local. La primer llegada a fondo, un gol en contra para Huracán. Este tanto a poco del final, motivó un conjunto de nervios que influyó en un Globo que se desarmó y ya no fue molesto en ofensiva. La “lepra” lo aprovechó y estuvo a poco de ganarle. Final de un partido en el que Huracán regaló dos puntos insólitos, y en el que dominó por75 de los 90 minutos de juego. No supo cerrarlo, fue limitadísimo para embocarla en la valla rival y pagó muy caro esa falencia.



Síntesis



Independiente Rivadavia (Mendoza) 1 –1 Huracán




Independiente Rivadavia (Mendoza): Josué Ayala; Walter García, Ariel Agüero, Leandro Caballero, Leandro Aguirre; Federico Guerra, Cristian Podestá, Juan Manuel Lucero, Diego Tonetto; Ezequiel Pérez; Claudio Velázquez. DT: Ricardo Rodriguez.

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Federico Vismara, Lucas Villarruel, Ezequiel Gallegos, Gonzalo Martínez; Cristian Espinoza e Iván Borghello. DT: Frank Kudelka.


Cambios: 23 2T Diego González Vega por Lucero (IR) / 24 2T Diego Cardozo por Caballero (IR) / 31 2T Leandro Velásquez por García (IR) / 32 2T Gabriel Robledo por Espinoza (H) / 38 2T Ramón Ábila por Lucero (H) / 39 2T Patricio Toranzo por Vismara (H).


Goles: 16 1T Gonzalo Martínez (H) define con clase en el área, tras centro de Espinoza que Borghello no pudo conectar/ 36 2T 8 Claudio Velásquez (IR), de cabeza por anticipo a Domínguez.


Árbitro: Germán Delfino (bien)


Amonestados:  Velásquez, Caballero, Cardozo(IR) / Vismara, Domínguez (H)


Figura del partido: Gonzalo Martínez



miércoles, 1 de octubre de 2014

Sentir el impulso para que aflore la actitud

Sin certeza alguna y con muchas dudas, el plantel del Globo ya está en Mendoza, para jugar allí por segunda vez en el año. Lo más parecido a una idea, es que estos jugadores saben que el crédito con la gente es sensiblemente bajo (y que otros casos se terminó), y que un golpe de efecto es necesario, más allá que la condición de visitante naturalmente provoque un desarrollo en el conjunto. El problema está en el impulso, dado que el rival enfrente juega, y además lo hace de local, donde cosechó la mayoría de los puntos que posee y donde se hace sensiblemente fuerte. Así dadas las cosas, no queda otra que esperar, que aflore “la dinámica de lo impensado” y que el equipo sea al menos una fuente de contagio.

En el estadio Juan Bautista Gargantini de la ciudad de Mendoza, este miércoles desde las 21 y con arbitraje de Germán Delfino, Huracán visita a Independiente Rivadavia, por la fecha 11 del torneo de Transición 2014 de la B Nacional, juego que será televisado por DeporTV y Canal 360 TV







En Huracán, otra vez sin tiempo más que para re - acondicionamiento y una práctica semiformal de fútbol. Poco se sabe y nada se dijo de parte de Kudelka, que de indicios sobre la alineación titular. Seguramente habrá cambios, y se especula que Erramuspe ocupe un lugar en la zaga central, que regrese Arano tras la suspensión y que es posible que retorne desde el incio Ramón Ábila. Asimismo, también se comenta la posibilidad que no sea de la partida desde el arranque Patricio Toranzo.

Con más dudas que certezas, este es un tentativo del equipo que elegiría Kudelka:


Marcos Díaz

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Rodrigo Erramuspe
Carlos Arano

Federico Vismara
Lucas Villarruel


Patricio Toranzo

Cristian Espinoza
Ramón Ábila
Gonzalo Martínez

Completan la delegación que ya está en Mendoza: Gonzalo Marinelli, Eduardo Domínguez, Santiago Echeverría, Guillermo Sotelo, Ezequiel Gallegos, Gabriel Robledo, Patricio D’Alia, Agustín Torassa, Iván Borghello y Cristian Milla. Tres de ellos no serán suplentes.


Independiente Rivadavia, cuyo DT es Ricardo Rodríguez, comparte con Unión en la actualidad y con 12 puntos, el último de los puestos de ascenso en la zona. Viene de perder con Temperley por 1 a 0, y al igual que el Globo, hace tres partidos que no anota goles. Todo esto hizo que su entrenador en este poco tiempo, ensayara variantes. Finalmente Cristian Podestá y Juan Manuel Lucero reemplazarán a Sergio Modón y Carlos Rearte, en las únicas dos variantes que presentará.

Los titulares serían: Josué Ayala; Walter García, Ariel Agüero, Leandro Caballero, Ariel Aguirre; Cristian Podestá, Federico Guerra, Diego Tonetto; Ezequiel Pérez; Juan Manuel Lucero y Claudio Velázquez. El resto de los concentrados son: Maximiliano Scapparoni, Eduardo Méndez, Sergio Modón, Federico Coronel, Diego Cardozo, Leandro Velázquez, Gutiérrez y Diego González Vega


Este juego será el 9no enfrentamiento en el historial entre Huracán e Independiente Rivadavia, siendo el 6to que se dispute en la ciudad de Mendoza, con el Globo en condición de visitante. Este es el resumen de los disputados hasta aquí:


Primera División

Era Profesional: 2 jugados, 3 goles a favor, 5 en contra
1 empate
1 perdido


Ascenso

Era Profesional: 6 jugados, 8 goles a favor, 4 en contra
3 ganados
2 empate
1 perdido


General

8 jugados, 11 goles a favor, 9 en contra
3 ganados
3 empates
2 perdidos

De los 8 juegos disputados, 5 (cinco) fueron en condición de visitante. De esos 5 juegos, la “Lepra mendocina” sólo obtuvo la victoria en uno, y fue hace casi 46 años, el 10/11/1968, cuando el Globo que en ese momento dirigía Néstor “Pipo” Rossi y en el que jugaban entre otros Brindisi, Viberti y Araquem de Melo, caía 0 – 2 por el Nacional de ese año. En total, el historial como visitante cuenta con 2 triunfos, 2 empates y 1 derrota. El último partido allí, también fue el último en el historial general: fue el 27 de abril de este año, y Huracán ganaba en forma agónica en el tiempo de descuento a Independiente, 2 a 1, con los goles de Cardozo en contra y el tiro libre del final de Eduardo Domínguez.



Un día como hoy, 1ro de octubre, Huracán jugó 15 (quince) encuentros a través de su historia, de los cuales ganó 6, empató 5 y perdió 4. El último partido en tal fecha, da la exacta casualidad que también se disputó en Mendoza, pero ante Godoy Cruz, por la fecha 9 del Apertura 2005 de la B Nacional. Ese día, el Globo de Mohamed perdía 0 – 1. Hay que remontarse 26 años atrás, a 1988, para encontrar la última victoria del Globo en 1 de octubre. Fue 3 a 2 a Los Andes como local en la B Nacional, marcando un tanto ese día Antonio Mohamed. Desde allí, se disputaron 5 partidos en tal fecha, en los cuales Huracán no ganó.



El juego será arbitrado por Germán Delfino, quien registra 5 arbitrajes con Huracán. De ellos, solo existen dos victorias, justamente las dos últimas: por la fecha 6 del actual torneo (también coincide con la última victoria de Huracán), hace menos de un mes en el 2 a 1 a Atlético Tucumán y el 1 a 0 a Unión de Santa Fe en la fecha 41 del torneo pasado. Entonces en total, se registran 2 triunfos, 2 derrotas y un empate.