Mostrando entradas con la etiqueta All Boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta All Boys. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de diciembre de 2014

Para dejar abierta la puerta

Buen paso hacia el objetivo dio el Globo de Apuzzo. Sin dejarse estar por la emoción de la consagración de la Copa Argentina, Huracán fue convincente en Floresta, venciendo sin dejar dudas a un All Boys de muy pobre desempeño. Otra vez fue un equipo tranquilo, con firmeza en el fondo y desequilibrio en los momentos justos. Siguen pasando las finales, y esta abre la puerta a la siguiente y así sucesivamente. No hay tiempo para el error.






Si bien el rival no venía de la mejor manera (tres derrotas sucesivas), la cuestión pasaba por hacer la cosas como corresponde. Por esto es que tal vez el arranque del juego fue trabado y con pierna fuerte, tanto que a los pocos minutos “pagó el pato” Carlos Arano, a quien se le trabó la rodilla al luchar con un rival, lo que le produjo una de las lesiones más feas del fútbol: rotura de ligamento. Tras media hora de juego friccionado, recién llegó la primera de Huracán, cuando Espinoza remata y Cambiasso ataja fácil; al rato, la tiene Erramuspe y la tira por sobre el travesaño. Lentamente el Globo se hacía dueño, ante un All Boys que nada proponía mas que la fricción y la lucha, y antes que termine la etapa, logró la diferencia que daba justicia al marcador.

Pelotazo de Vismara sobre la izquierda del ataque a Espinoza, que logra dominar ante dos marcas y gira, tocando la pelota de manera de pasarla entre las piernas de Di Plácido. Así se mete en el área rival, y sin nublarse ante la ocasión, con mucha precisión y con la parte externa del pie derecho, le pone preciso centro a la cabeza a Ramón Ábila, que esperaba en el medio del área. Este con fuerte cabezazo, vence el esfuerzo de Cambiasso para el uno a cero. Toda la defensa rival paralizada, ante la gran resolución del pibe quemero.

Este gol, le abrió camino a la mejora al Globo, tal es así que antes del cierre de la primera parte, pudo haber aumentado, fallando dos claras situaciones, una por Villarruel, y la otra por Toranzo, que pudieron haber definido allí mismo el partido. Casi sobre el cierre de la etapa, Bustamante tuvo la única del albo, con un tiro que salió alto.

Si bien en el segundo tiempo All Boys salió con mayores intenciones de atacar, rápido Huracán tomó el control y siguió creando opciones que entre la tarea de Cambiasso y la mala fortuna no se concretaban. El uno rival se lució ante Toranzo y luego Hoyos en la línea de gol le saca la conquista a Ábila. El local tuvo una buena opción, cuando Espíndola no puede tocar y Marcos Díaz lo anticipa. Tras esa chance, nace el segundo de Huracán, promediando la segunda mitad. El saque de Díaz, lo alarga Vismara a Martínez, que controla, avanza y pone un pase entre líneas al pique de Ábila. Este llega al fondo, sobre la derecha y en posición sesgada para definir, gira y pone intuitivamente la pelota atrás, para que Gonzalo Martínez, que continuaba acompañando por el centro, la toma de arremetida, plena de zurda, para sacudir su gol, el segundo del Globo, y el número de diez de su campaña, justo en el día de su partido cien con la casaca quemera.

Esto definió el partido, y a partir de allí Huracán fue dominador total y tuvo opciones una detrás de otra. Espinoza y Gallegos lo perdieron, antes que sobre el cierre del partido, Huracán le ponga el broche necesario. Desborde de Espinoza, centro que Gallegos baja y toca para dejar en posición de claro remate a Alejandro Romero Gamarra, que un rato antes había ingresado, que de derecha fuerte y rasante deja sin asunto a Cambiasso. Final de una clara victoria.

Siguen quedando pasos por dar, y no hay que perder de vista, que si hoy el equipo está en la última jornada penando por lograr uno de los cinco lugares entre once competidores, fue mínimamente, por su propia indolencia. Huracán está donde quiso el propio Huracán (sus jugadores) que esté.




Síntesis


All Boys 0 - 3 Huracán



All Boys: Nicolás Cambiasso; Marcelo Vega, Santiago Hoyos, Nehuén Paz y Ramiro Leone; Leonel Di Plácido, Julián Fernández y Ezequiel Barabás; Gonzalo Bustamante; Franco Olego y Ezequiel Maggiolo. DT: Néstor Di Benedetto


Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Federico Vismara, Lucas Villarruel, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila, Gonzalo Martínez. DT: Néstor Apuzzo.


Cambios: 23 1T Guillermo Sotelo por Arano (H) / 28 1T Fernando Sánchez por Vega (AB) / 0 2T Lucas Espíndola por Maggiolo (AB) / 21 2T Juan Vázquez por Barabás (AB) / 29 2T Ezequiel Gallegos por Toranzo (H) / 35 2T Alejandro Romero Gamarra por Martínez (H).


Goles: 37 1T Ramón Ábila (H), de cabeza a centro de Espinoza / 28 2T Gonzalo Martínez (H), con fuerte remate de zurda, entrando de por el centro del área, tras pase de Ábila / 44 2T Alejandro Romero Gamarra (H), define de derecha desde fuera del área, un pase de Gallegos tras centro de Espinoza.



Árbitro: Fernando Echenique (bien)
  
Amonestado: Fernández, Di Plácido (AB) / Espinoza (H).



Figura del partido: Cristian Espinoza


lunes, 1 de diciembre de 2014

Paradoja

En el estadio Islas Malvinas de Floresta, ciudad de Buenos Aires, este lunes desde las 20.10 horas y con arbitraje de Fernando Echenique, Huracán enfrenta a All Boys, por la anteúltima fecha, la número veintiuno del Transición 2014 de la B Nacional, juego que será televisado por la DeporTV.

Paradojas del destino. Cosas que solo pueden pasar en Huracán. El Globo de Apuzzo llega a uno de los momentos más trascendentales de su historia, obligado a ganar para no poner la mancha más grande sobre si, lleno de gloria, coronado como campeón de un duro certamen, como la Copa Argentina, sumando su decimasegunda estrella. Estar en pleno sueño, para caer en la dura realidad. Habrá que usar la gloria como estímulo, como coraza infranqueable para los rivales, pisar y hacerse fuerte, en esta y la siguiente final que resta. Dios quiera que así sea.




Sin más que aprovechar el envión espiritual tras la obtención de la Copa Argentina, Néstor Apuzzo confirmó que los once titulares del juego final ante Central, serán quienes darán inicio ante All Boys. Las únicas modificaciones, serán en el resto de los convocados, ya que Germán Mandarino arrastra un dolor lumbar y fue descartado. Su lugar será para Lucas Favalli, quien regresa a las listas tras varias jornadas. Además, Gonzalo Marinelli será suplente en lugar de Giordano y se incorpora Borghello, para pasar de 20 a 21 concentrados. El Globo saldría con: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Federico Vismara, Lucas Villarruel, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila y Gonzalo Martínez. Forman parte de los concentrados también: Gonzalo Marinelli, Guillermo Sotelo, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Lucas Favalli, Iván Moreno y Fabianesi, Alejandro Romero Gamarra, Agustín Torassa Iván Borghello y Cristian Milla. Tres de ellos no serán suplentes. Cabe resaltar, como hecho destacable, que en este partido, cumplirá 100 presencias con la casaca de Huracán, Gonzalo Martínez, quien debutó el 10/09/2011 en la derrota 1 – 2 ante Almirante Brown como visitante, y lleva 9 goles anotados.


All Boys, que hace un par de jornadas perdió por renuncia a su DT Alejandro Montenegro, busca transitar de la mejor manera posible las dos últimas fechas del torneo, tras tres derrotas sucesivas. Si bien Néstor Di Benedetto, el entrenador interino, no confirmó el equipo inicial, no podrá contar con Arciero, suspendido por acumulación de amarillas y lo reemplazará con Marcelo Vega en la banda derecha de la defensa. Además, en la otra banda, la izquierda, seguramente no jugará Iglesias, Leone se retrasará, y Barabás ingresará como volante. Jugarían de entrada: Nicolás Cambiasso; Marcelo Vega, Santiago Hoyos, Nehuén Paz, Ramiro Leone; Lionel Di Plácido, Julián Fernández, Ezequiel Barabas; Gonzalo Bustamante; Franco Olego y Ezequiel Maggiolo. Completan los convocados y serán suplentes: Lucas Di Grazia, Maximiliano Pellegrino, Salvador Reynoso, Fernando Sánchez, Brian Ceballos, Leonel Espíndola y Juan Manuel Vazquez.


En total, suman 29 (veintinueve) los antecedentes ante el “albo”, con 18 (dieciocho) victorias, 5 (cinco) derrotas y 6 (seis) empates, con 66 goles marcados y 34 recibidos. De ellos, 4 fueron por la era amateur en Primera, 22 en tal división pero en la era profesional y 3 por el ascenso.

El último de los juegos fue el 28 de agosto de este año, por la fecha 10 del presente torneo, como local el Globo fue derrota 0- 1. En tanto que la última victoria quemera sobre All Boys, fue como local el 6 de mayo de 2000, por 6 a 0, con tres goles de Casas, 2 de Di Carlo y uno de Brandán. Suman tres encuentros sin victorias para Huracán, con un empate y dos derrotas sucesivas.



Un día como hoy, 1 de diciembre, Huracán ya jugó en 20 (veinte) oportunidades a través de su historia, de los cuales ganó 8 (ocho), perdió 7 (siete) y empató 5 (cinco). El último partido en tal fecha fue hace dos años (2012) y fue la victoria como local ante Ferro por 1 a 0 (Daniel Vega). En tal fecha, suman seis los partidos sin derrotas del Globo, las dos últimas, victorias. El último juego perdido en 1 de diciembre, data de 1985 y fue derrota de local con Independiente 1 – 2.


El juego será arbitrado por Fernando Echenique, quien suma 9 (nueve) encuentros pitando a Huracán, con 6 (seis) victorias, 2 (dos) derrotas y un empate. El último juego fue el 23 de agosto de este año, en el empate 0 a 0 con Sarmiento en Junín.

martes, 30 de septiembre de 2014

Una cruel sensación

Pufff, que poco duró el envión... Me hizo acordar a cuando era chico y andaba en triciclo, que la abuela nos daba un empujón despacito y nosotros sin pedalear queríamos llegar al otro lado del patio. Para llegar era necesario el empujón, pero también el esfuerzo de pedalear. El paso de ronda en la Copa ante Banfield fue el empujón, pero ante All Boys, el equipo no quiso o no pudo pedalear. Durísima e injusta derrota quemera en casa ante un equipo que no ganaba desde hacía 20 partidos y seis meses.




En casi un minuto de comenzado el juego, Huracán ya había tomado el control y empezaba a “cascotearle el rancho “a Cambiasso, con los extremos bien profundos en ataque, buscando el centro que encuentre la arremetida de gol. Es así que en seis minutos, tras un centro al corazón del área, doble camiseteo de defensores a Borghello y Domínguez y claro penal para el Globo. Toranzo se hace cargo del remate, anunciado, casi al centro de la valla y débil, y Cambiasso rechaza dejando un rebote corto, que toma rápido Toranzo, que de zurda remata nuevamente y estrella directo al poste de la mano derecha del golero rival, para irse la bola, penosamente fuera. El “alma se le vino al piso” a los quemeros, que presenciaron como una ocasión “súper” propicia se esfumaba entre los dedos.

Pero el equipo siguió manteniendo el ritmo de los minutos iniciales, y con un Gonzalo Martínez enchufado, acercaba peligro al área alba, pero sin encontrar la forma para definir. El nombrado Martínez y Espinoza seguían ganando pero malogrando, ya sea la definición o el pase final, con un Borghello que lucía desconectado de sus asistidores o con Toranzo, a quien se lo notó en “otra sintonía” respecto a las búsquedas de los delanteros por las bandas. No obstante, las opciones llovían sobre Cambiasso: peinada de Espinoza y remate de Toranzo que se va cerca; cabezazo de Mandarino que no es gol por muy poco; y lanzamiento de Toranzo tras capturar un rebote, que llega débil al arquero. Todo esta ráfaga, sumada a tres desbordes de Espinoza, que no acertó con el correspondiente centro o pase atrás.
A todo esto, nada de All Boys en ataque. Antes del cierre del primer tiempo, más opciones para que Huracán siga sin embocarla. Remate de Martínez apenas ancho, tras gran slalom individual; pirueta de Mandarino en segunda jugada tras un centro, que con la puntita de sus dedos salva Cambiasso y un buen centro (esta vez si !!) de Espinoza, para que inexplicablemente Toranzo pifie el gol a centímetros de la línea. Incrédulos todos, asistimos al cierre de la primera parte en desventaja, tras haber tenido un penal a favor y al menos seis opciones más que oportunas de convertir.

Sería mayúscula la incredulidad de todos los quemeros, cuando a los ocho minutos de iniciada la segunda mitad, sobre la medialuna del área de All Boys, Paz le quita el balón a Vismara, que irresoluto no resolvió patear al arco y demoró un mal pase, y avanza unos metros, con un Huracán lanzado en ataque y desordenado. Allí lanza un preciso pase a Bustamante, que picaba desmarcado a espaldas de Mandarino y con un Mancinelli que no estaba. Avanzó hasta el área, y antes del cruce de Domínguez y la salida de Díaz, define perfecto de “vaselina” por sobre el arquero colgando la pelota en la red del segundo palo. Golazo de All Boys, en la única llegada que tuvieron clara en todo el juego. Desventaja, injusticia, desazón e impotencia.

A partir de aquí, el dominio de la situación se tornó anárquico. Toranzo totalmente deshilachado salió y su reemplazante Romero Gamarra fue activo pero desordenado en la búsqueda, por lo que un cierto modelo de ataque que se mantenía se desdibujó. All Boys se replegó más aún en defensa, cerrándose con más jugadores de marca, y Huracán le contestaba sacando a Vismara para incluir a Torassa por la banda que no pudo gravitar. Tres buenas chances más aparecieron, cuando Mandarino apareció solo y su remate fue magistralmente detenido por Cambiaos, que se consolidaba como figura al sacarle del buche el tanto a Martinez; más tarde también le saca un defensor en la línea, un gol a Mancinelli en una arremetida.

Kudelka quemó el último cartucho con Milla por Espinoza para tener un doble nueve que nada pesó. Ahí creció la impotencia antes manifestada y todo intentó se frustró, para llegar al final con esa derrota por la mínima, que duele por injusta, pero que más duele por vergonzosa. Se sabe que el triunfo era más que merecido y que no se supo plasmar, pero queda en el aire rondando, al menos para mi, una cruel sensación que algo más se pudo haber hecho, y que cierta cuota de indolencia (por así decirlo), tiñó esta derrota de un color más doloroso.


Síntesis


Huracán 0 - 1 All Boys



Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Guillermo Sotelo; Federico Vismara, Lucas Villarruel, Gonzalo Martinez, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza e Iván Borghello. DT: Frank Kudelka.

All Boys: Nicolás Cambiasso; Rodrigo Arciero, Maximiliano Pellegrino, Santiago Hoyos, Nehuen Paz; Salvador Reynoso, Hugo Colace, Julián Fernández, Ramiro Leone; Gonzalo Bustamante y Leandro Caruso. DT: Alejandro Montenegro.


Cambios: 14 1T Leonel Di Plácido por Reynoso (AB) / 3 2T Juan Vazquez por Colace (AB) / 10 2T Alejandro Romero Gamarra por Toranzo (H) / 15 2T Fernando Sánchez por Bustamante (AB) / 21 2T Agustín Torassa por Vismara (H) / 31 2T Cristian Milla por Espinoza (H).


Goles: 8 2T Gonzalo Bustamante (AB) define por arriba de Díaz, tras recibir un pase largo a espaldas de Mandarino, sin llegar al cierre Mancinelli y Domínguez.


Árbitro: Diego Ceballos (mal)
  
Amonestados: Arciero (AB).


Figura del partido: Nicolás Cambiasso (AB)



Figura de Huracán: Gonzalo Martínez

domingo, 28 de septiembre de 2014

Hacerse fuerte y recomenzar

Tras un trío de actuaciones en falso (Santamarina, Crucero y Unión) y un sombrío panorama general, el juego de Copa Argentina de hace 72 horas, pareció reconstruir un aspecto que se mantenía oculto hace un tiempo, y que este equipo había sabido utilizar, por ejemplo, en el semestre pasado: la actitud. Desde esa base, el conjunto debe hacerse fuerte, y recomenzar el ciclo de este torneo, que todavía tiene la puerta abierta de par en par, para entrar y ya no salir. El rival de turno All Boys, que viene con una mochila pesada, y al cual es obligación no dejarlo descansar.


En el estadio Parque Patricios, este domingo desde las 15 y con arbitraje de Diego Ceballos, Huracán enfrenta a All Boys, por la fecha 10 del torneo de Transición 2014 de la B Nacional, juego que será televisado por Canal 9.





En Huracán, casi sin tiempo de prácticas formales, tendrá cinco variantes respecto al equipo que cayó en Santa Fé con Unión: Guillermo Sotelo jugará por el suspendido Arano; vuelve tras su lesión a la titularidad, luego de unos minutos en Copa Argentina, Germán Mandarino, en lugar de Erramuspe; Eduardo Domínguez reemplaza a Echeverría; recupera su lugar en la mitad de la cancha Federico Vismara por Moreno y Fabianesi; y Gonzalo Martínez otra vez es titular ingresando por Ramón Ábila. Cabe destacar que quedaron fuera de la lista de convocados, jugadores que tres jugadores que llegaron de la mano del DT: Ábila, Favalli y Moreno y Fabianesi.


Los once elegidos por Darío Kudelka son:


Gonzalo Marinelli

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Eduardo Domínguez
Guillermo Sotelo

Federico Vismara
Lucas Villarruel


Patricio Toranzo

Cristian Espinoza
Iván Borghello
Gonzalo Martínez

Completan los convocados: Gonzalo Marinelli, Rodrigo Erramuspe, Santiago Echeverría, Leonardo Zaragoza, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Alejandro Romero Gamarra, Agustín Torassa y Cristian Milla. Dos de ellos no serán suplentes.



All Boys, el rival del Globo, pasa por uno de sus peores momentos en años. Luego de una debacle institucional, derivada de años de desmanejos, y a la que un grupo de socios le han tenido que salir a “poner el pecho”, navega por un mar de dudas en este torneo de transición, con seis empates y dos derrotas, y con sólo tres goles convertidos; en total, acumula diecinueve (19) partidos sin conocer la victoria. Su DT es, desde hace dos jornadas, el ex River Plate Alejandro Montenegro, que trata de encontrar un equilibrio, incluyendo en su formación a varios juveniles. Para el juego ante Huracán, la disposición táctica sería 4-4-1-1, con un único punta, que sería el ex Quemero Leandro Caruso, que reemplaza a Martínez Vargas. Además, en defensa Arciero ingresa por Di Plácido y en el medio Hugo Colace (ex selecciones juveniles) ocupará el lugar de Fernández.

Los titulares serían: Nicolás Cambiasso; Rodrigo Arciero, Maximiliano Pellegrino, Santiago Hoyos, Nehuén Paz; Salvador Reynoso, Hugo Colace, Julián Fernández, Ramiro Leone; Gonzalo Bustamante; Leandro Caruso. El resto de los concentrados son: Lucas Di Grazia, Diego Fuentes, Adrián Iglesias, Fernando Sánchez, Leonel Di Plácido, Ezequiel Barabas, Jonathan López, Lucas Espíndola y Juan Manuel Vázquez. Dos de ellos no serán suplentes.



Este juego será el número 29 en el historial entre Huracán y All Boys, siendo el número 15 que se juegue con el Globo en condición de local. Este es el resumen de los disputados hasta aquí:


Primera División

Era Amateur: 4 jugados, 9 goles a favor, 3 en contra
3 ganados
1 empates


Era Profesional: 22 jugados, 47 goles a favor, 28 en contra
13 ganados
5 empates
4 perdidos


Ascenso

Era Profesional: 2 jugados, 10 goles a favor, 2 en contra
2 ganados


General

28 jugados, 66 goles a favor, 33 en contra
18 ganados
6 empates
4 perdidos

De los 28 juegos disputados, 14 (catorce) fueron en condición de local. De esos 14 juegos, All Boys sólo obtuvo la victoria en uno, y fue hace poco más de 36 años, el 09/08/1978, cuando ganó por 1 a 0, con un gol de Mario Luna, al Globo que ese día miércoles, dirigía Alberto Rendo, y que venía de perder, solo 48 horas antes, un clásico con San Lorenzo. En total, el historial como local cuenta con 10 triunfos, 3 empates y 1 derrota.

En la general, el último partido fue el 16/04/2011, por la fecha 10 del Clausura 2011 de Primera División, en el que All Boys en su estadio, vencía por 3 a 1 (el gol Quemero lo hizo Cámpora). Cabe destacar, que de los 28 partidos, en los últimos 34 años, solo se jugaron 4 (cuatro), dada la circunstancia de estar los equipos en distintas categorías por 32 temporadas. Otro dato para remarcar, es que en 7 de los 28 partidos disputados, Huracán convirtió al albo de Floresta, 4 o más goles.

El jugador que mas tantos le convirtió a All Boys, fue René Houseman con 12, mientras que Miguel Brindisi les hizo 9. Cabe destacar, que en solo dos partidos, en la temporada 1999 / 2000, Gastón Casas le anotó a este rival 5 goles.



Un día como hoy, 28 de septiembre, Huracán jugó 14 (once) encuentros a través de su historia, de los cuales sólo ganó 3, perdió 8 y empató otros 3. El último partido en tal fecha, ocurrió hace ya 7 años en 2007, cuando el Globo de Ardiles perdía en Bahía Blanca con Olimpo 1 – 3. Huracán no gana en esa fecha desde hace 34 años (5 partidos), y justamente en un clásico, a San Lorenzo por 2 a 1 en el torneo Nacional de 1980 en condición de visitante (extrañamente jugado en el mismo estadio de Huracán). En tanto que como local, Huracán solo ganó una vez en su historia en un 28 de septiembre, y fue en 1975, por 3 a 2 a Vélez Sarsfield. De todos modos, cabe entonces decir, que fueron dos las victoria en su casa, en tal fecha, a través de su historia.




El juego será arbitrado por el Diego Ceballos, quien registra 6 arbitrajes con Huracán. De ellos, solo existen dos victorias, el 13/12/2010 ante Independiente por 1 a 0 y el 18/06/2012 ante Gimnasia La Plata por 2 a 0. Entonces en total, se registran 2 triunfos, 3 derrotas y un empate. En tanto que será la 9na vez que arbitre a All Boys, con 3 tirunfos del albo, 3 empates y 3 derrotas.