Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 33. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 33. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

El “karma” de salir al interior

Queda claro que cuando se revise el devenir de Huracán en este torneo, saltará a la vista la pésima tarea de este grupo cuando tuvo que salir de Buenos Aires. Un claro síntoma de desconcierto. Sólo dos goles anotados en las doce salidas al interior (Villafañez en San Francisco, Córdoba y Ábila esta vez en Mar del Plata) desnudan el serio déficit de un equipo que solo en muy pocos momentos se hizo fuerte desde el convencimiento de sus aptitudes. Esta vez ante Aldosivi, rescató un punto, en un partido en el que nuevamente, sin merecerlo, había obtenido la ventaja. Flojas tareas individuales, en un empate que no le sirvió a ninguno de los dos. 




Fea tarde en Mar del Plata, que no podía presagiar un gran partido. Lluvia y frío enmarcaban la tarde - noche, para visitar a un Aldosivi, que venía en racha, pero tratando de escaparle a la guadaña del descenso, tras un muy mal arranque de torneo. El partido comenzó con mucha movilidad, y con los dos equipos atacando por las bandas. En el caso de Huracán, con la mejor arma que tuvo, Espinoza, que tuvo a maltraer a su defensor, siendo quien propicio las pocas situaciones que tuvo el Globo en el partido. Así también, Huracán sufrió en todo el partido, el embate de los delanteros de Aldosivi por las bandas, en especial con Malcorra que sacó a “pasear” a Mandarino cuando quiso, y también con el buen papel de Rius, que le trajo muchos inconvenientes a Arano.

Fue justamente Espinoza promediando esa primera parte, quien tuvo la mejor del juego hasta ahí, cuando interceptó un balón en la mitad, encaró con pasos largos por el medio, y antes de pisar el área, despachó un balazo que se estrelló en el travesaño de Campodónico, que nada podía hacer. Aún a pesar de casi ponerse en ventaja el Globo, de a poco Aldosivi se fue haciendo dueño del partido y no dejó de serlo hasta el final. Lo demostró a los treinta minutos, cuando se suscitó una polémica. Marcos Díaz da un rebote largo, Rius encuentra el balón suelta y tira centro al segundo palo, donde Vildozo, apoyado en Mandarino, convirtió de cabeza al gol. Luis Álvarez, el árbitro del juego, de inmediato anula la conquista, por una falta del delantero, que en principio parece haber ocurrido. Allí comenzaron algunos nervios en el rival, que estallaron, cuando casi en el cierre de esa etapa, y cuando nada lo hacía prever, Huracán se puso en ventaja. Antes, Domínguez salva in extremis la caída de la valla quemera, y queda sentido.

En el minuto 42, Capurro le pasa el balón a Caruso, quien de la derecha al centro y a unos 35 metros del arco, ejecuta un centro bajo / tiro al arco (no puedo saber bien que fue). La pelota cae, dentro del área grande, en los pies de Ramón Ábila, que se encontraba de espaldas al arco, sosteniendo la marca de un zaguero rival. El “Wanchope” para bien el balón y gira a su izquierda para en un mismo movimiento sacar el derechazo que muy potente, se clavó en el ángulo del segundo palo, de un azorado Campodónico. Linda resolución, de una jugada de “otro partido”, que le daba la ventaja al Globo cuando menos se suponía y tras lo mal que lo había pasado en algunos tramos y así llevarse el triunfo al final de ese primer tiempo. También hubo tiempo para que el referí se haga el “bobo” con un penal que le cometieron a Domínguez al querer cabecear un riesgoso centro.

Si en el primer tiempo Huracán la había pasado bastante mal, en el segundo, la cosa empeoró. Y más cuando en el minuto cuatro, y ya con Domínguez que había probado tras su lesión al final de la primera parte y que no podía seguir. Malcorra nuevamente le gana a Mandarino, y su centro filoso, es alcanzado a medias por Díaz, que con un manotazo, le deja la bola servida en el área chica, para que Vildozo, completamente descuidado de marca, anote el empate con tranquilidad. Trascartón, Domínguez que pide el cambio por su lesión, entrando el debutante Luca Sosa. El panorama era sombrío de cara al final y se notó, con un equipo que perdió las poquitas luces que había mostrado hasta ahí. Se apagó y se desdibujó por completo, más aún cuando también por lesión, tremendo planchazo en un tobillo, debió dejar la cancha quien era el más clarito del Globo, Espinoza.

Poco después, llegó nuevamente la polémica. Rius remata en buena posición hacia el arco, y en el camino, la pelota rebota en Arano, que de forma instintiva, pone las manos en su rostro, para que el balón no le golpee de lleno en el rostro. El árbitro Álvarez, indica con sus señas tiro penal, pero al ver sangre en la cara de Arano, da marcha atrás su decisión y el enojo se apoderó de la gente de Aldosivi, que desde allí bajó en la fluidez de su juego, y ya no tuvio grandes chances, mas que un remate franco de Martínez que dio en el palo izquierdo del arco de Díaz. Esa baja en el envión de Aldosivi, jamás la aprovechó Huracán, que cedió y se replegó, reforzó la zona de volantes y se acordó tarde, cuando a solo diez minutos del final, ingresó Toranzo, y refrescó al menos la tenencia de balón. Dió la impresión que debió haber entrado mucho antes, y que de haberse encontrado con el mejor momento de Espinoza, Huracán hubiera tenido alguna que otra ocasión para consolidarse.

Final con un empate en uno, que tiene un sabor amargo, para los que miraban para arriba, pero que resultó hasta inmerecido, para los que tratamos de ver la realidad y no seguir quemando ilusiones al cuete....







Síntesis

Aldosivi (Mar del Plata) 1 - 1 Huracán


Aldosivi (Mar del Plata): Pablo Campodónico; Damián Martínez, Federico León,  Darío Cajaravilla, Marcelo Cardozo; Jonathan Galván, Sebastián Navarro, Enrique Seccafien; Ciro Rius, Ignacio Malcorra, Angel Vildozo. DT: Darío Franco.

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Alejandro Capurro, Lucas Villarruel; Matías Defederico, Cristian Espinoza, Leandro Caruso; Ramón Abila. DT: Frank Kudelka.


Cambios: 5 2T Luca Sosa por Eduardo Domínguez (H) / 26 2T Patricio Toranzo por Espinoza (H) / 33 2T Matías Soto Torres por Navarro (A) / 35 2T Ezequiel Gallegos por Caruso (H) / 37 2T Juan Imbert por Cardozo (A).


Goles: 42 1T Ábila (H) define con derecha de mediavuelta, tras controlar un remate desviado de Caruso / 4 2T Vildozo (A) toca al gol en el área chica, tras centro de Malcorra que rebota en Díaz.


Árbitro: Luis Álvarez (muy mal)

Amonestados: Vildozo, Cardozo (A) / Mancinelli, Díaz, Mandarino, Villarruel (H)


Figura del partido: Ignacio Malcorra (A)

Figura de Huracán: Cristian Espinoza

sábado, 12 de abril de 2014

Esperanza de un solo día

Luego de un par de partidos, en los que el funcionamiento del equipo no fue el mejor, pero se sumó cuatro de los seis puntos en juego, el Globo de Kudelka debe confirmar esa colecta de puntos en Mar del Plata, ante un rival, de flojo torneo pero en franco ascenso. Sumar, único objetivo de esta diez jornadas restantes para un plantel y cuerpo técnico, que debe enfocarse en esconder sus defectos y potenciar sus virtudes más allá de lo que suceda con sus competidores de aquí al final del certamen. Sin hacerse ilusiones que tengan un horizonte superior a cada uno de los partidos que juega. Una esperanza que solo dure un día.


En el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata, con arbitraje de Luis Álvarez, este sábado desde las 18.15 horas, con televisación de Canal 9, jugarán Aldosivi y Huracán por la fecha 33 de este torneo de la B Nacional.









Como llega Huracán

Llega con tres partidos sin perder, dos victorias y un empate. Como visitante, viene de un empate y una derrota, y en total hasta aquí, suma 15 puntos en 16 partidos (31%) y es uno de los dos equipos que menos goles convirtió en esa condición: sólo 6. En total, acumula 43 puntos y se ubica en el puesto 9 de la tabla general en el torneo, jugadas 32 fechas, a diez del final. 

Solo una y obligada, será la variante que realice el DT quemero Kudelka en el equipo, respecto a la formación que presentó ante Boca Unidos correntino. El DT dispuso que Lucas Villarruel ingrese nuevamente desde el inicio en lugar de Víctor Cuesta que fue suspendido por acumulación de amonestaciones. No obstante este anuncio, hay jugadores que terminaron el pasado juego con golpes y estaban en duda, y que serían de la partida. Son los casos del arquero Marcos Díaz y los defensores Federico Mancinelli y Eduardo Domínguez que estarían en el once titular.

La delegación está compuesta por 20 jugadores, y la novedad más significativa, es la presencia entre los posibles suplentes de Patricio Toranzo, tras tres partidos de ausencia.


Formación:

Marcos Díaz

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Eduardo Domínguez
Carlos Arano

Lucas Villarruel
Alejandro Capurro

Cristian Espinoza
Leandro Caruso
Matías Defederico

Ramón Ábila


Además viajaron a Mar del Plata: Gastón Monzón, Leonardo Zaragoza, Luca Sosa, Leonardo Correale, Ezequiel Gallegos, Lucas Villafañez, Alejandro Romero Gamarra, Patricio Toranzo y Juan José Arraya. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.


Como llega Aldosivi (Mar del Plata)

El equipo “tiburón”, lucha por escapar a la zona de descenso, de la cual salió entre semana, dada la derrota de Almirante Brown. Suma 35 puntos en la general y acumula siete juegos sin derrotas (3 ganados y 4 empates) y a su vez también siete sin perder en condición de local (desde la fecha 19, 0-1 con Crucero del Norte). En su partido anterior, empató en Mendoza, 2 a 2 con Independiente Rivadavia.

Para este encuentro, la principal novedad pasa por el regreso de Darío Cajaravilla ya recuperado de una lesión en lugar de Nasif, por lo que el DT Darío Franco, pondría en cancha lo que sería su defensa titular. Además, Jonathan Galván será el reemplazante de Hernán Lamberti (suspendido) y también el ex Talleres, Sebastián Navarro jugará de volante central reemplazando a Agustín Briones. Si bien estaba en dudas por molestias físicas, será titular Ángel Vildozo.


Probable formación: Pablo Campodónico; Damián Martínez, Darío Cajaravilla, Federico León y Marcelo Cardozo; Jonathan Galván, Sebastián Navarro y Enrique Seccafién; Ciro Rius, Ángel Vildozo e Ignacio Malcorra.


Historial

El historial ante el “tiburón marplatense” se reduce a 11 partidos, 9 de ellos en el ascenso. De ellos, 7 son victorias quemeras, un empate y 3 derrotas. Lo curioso de este enfrentamiento, es que Huracán venció en 6 de los primeros 7 encuentros, luego por tres no pudo ganar (perdió 2 consecutivos), hasta el último que fue triunfo. Como visitante, de 5 en total, ganó en 2 y perdió en 3 (todas las derrotas del historial).

El último juego fue la goleada en la primera rueda 4 a 1, en el interinato de Apuzzo, el día del tremendo primer gol en primera del “Cacu” Romero Gamarra. El último como visitante, fue el 12/08/2012 y ganó Aldosivi 3 a 1 (gol de Oviedo). Para encontrar la última victoria de Huracán de visita a este rival, hay que remontarse al recordado 2 a 1 con goles de Milano y Larrivey (02/06/2007), en la última fecha del Clausura 2007 de la B Nacional, que le permitió al Globo, acceder a la definición del torneo, y posteriormente el ascenso.

En tanto, que los dos primeros juegos ante este rival, sucedieron en Primera División, por el Nacional de 1976. Ambos fueron triunfos, 3 a 0 y 4 a 1, pero el primero, el jugado en Mar del Plata, tuvo alternativas curiosas, ya que los tres goles de Huracán, los convirtió el centrodelantero, José Luis “Poroto” Saldaño, dos de ellos de cabeza; y además, falló dos penales, uno que le atajó el golero rival y pudo anotar de rebote (el primer gol), y el segundo de ellos, tirando desviado.


Un día como hoy – 12 de abril

Son varios los antecedentes de partidos de Huracán en 12 de abril a través de más de 100 años de historia y bastante negativos por cierto. En total 13, de los cuales perdió 7, empató 3 y ganó sólo 3.

  • El Globo lleva dos juegos consecutivos con derrota en tal fecha, en 2008 0 – 1 con Colón en Santa Fe; y el año pasado, 2013, 1 – 2 como local con Olimpo de Bahía Blanca.
  • La última victoria se remonta a 2007, un 2 a 1 a Talleres de Córdoba como local, el día que convierte el gol del triunfo y su único en primera, el japonés Yusuke Kato.
  • Para encontrar otra, hay que remontarse a 1994, 1 a 0 a Vélez en Liniers, gol de Víctor Hugo Delgado.
  • De los 13 partidos, 2 fueron en la era amateur, 4 en el ascenso y los 7 restantes en Primera era profesional.


El árbitro

Luis Álvarez

Nueve son los antecedentes de este referí arbitrando a Huracán. Hasta aquí, 3 victorias, 2 derrotas y 4 empates. El último juego, fue por la fecha 4 de este torneo, en la primera ronda, el 25/08/2013, en el triunfo 2 a o a San Martín de San Juan.


sábado, 18 de mayo de 2013

Para ganar, hay que saber cambiar



Buen triunfo de Huracán ante Almirante Brown en casa. Parecía todo dado para la decepción, pero el equipo reaccionó, a fuerza de voluntad y a algunos cambios de nombres, en los momentos justos. Nuevamente, Jerónimo Barrales fue determinante y tuvo la llave de la victoria.





Claramente fue un partido de esos típicos que a Huracán se le escapan, y más en el Ducó. Y por eso vale resaltar el triunfo, y que el equipo fue capaz de cambiar el rumbo. Almirante fue más en la primera parte, casi sin situaciones frente a los arcos, pero donde quedó la impresión que Huracán había sido más, gracias a un par de llegadas. No onstante, “la fragata” fue quien tuvo la más clara, cuando Cristian Chávez escapó por el centro de la defensa de Huracán, ingresó al área, esquivo a Islas, pero demoró la definición y la pelota se le abrió demasiado, tanto que sin ángulo, remató desviado.

Con nada de ideas, buscando a un Pity Martínez que no está “en sus días”, el Globo trataba de acercar peligro a la valla de Losa, a través de remates lejanos que se perdían, siendo la única clara, una bola frontal, volcada a la izquierda sobre el fondo, que le queda a Daniel Vega, que exigido y de zurda, define rápido y golpea el poste derecho de un arquero rival que cubría bien. Muy poquito de Huracán, para un 0 a 0 que retrataba un bodrio, que amenazaba con seguir.

Pero el comienzo del segundo tiempo dio sorpresas, no de las buenas, pero sorpresa al fin. A los 6 minutos, la defensa quemera cede un córner inocente y queda durmiendo la siesta. Esto lo aprovecha rápidamente José Luis “Pipi” García, que de forma precisa lanza un centro, para que Cristian Chávez le gane a Mancinelli en el anticipo ofensivo, y de palomita, cruce lindo cabezazo al palo más lejano de Islas, para el 1 a 0 del visitante. Balde de agua fría, que presagiaba tormenta.

El gol hizo que el partido encontrara variantes y un mejor ritmo. Aquí el DT de Huracán, rápido de reflejos, manda dos variantes a la cancha, que a la postre, serían fundamentales. Primero a Milano por un Martínez que seguía con mal pie. Fue allí cuando Huracán contó con dos muy claritas, una un cabezazo de Barrientos salvado por Losa, y otra, clarísima, por gran jugada de Milano, que desborda, tira centro “de la muerte”, Vega no llega, y Barrales apretado por la marca, a metros de la línea de gol, no puede definir correctamente. Luego, la segunda variante, la de Matías Giménez por un inexpresivo Busse. Y es justamente Giménez, quien a los 20 minutos ejecuta un córner en buena forma, que peina Barrientos en el primer palo, y empuja al gol Erramuspe con el pecho, entrando por el segundo. Fue empate en el momento justo, con tiempo para buscar más.

Siguió buscando el Globo, con una que no llega Vega a pase de Barrales y luego, con una salvada increíble de Losa, que le saca una bola a quemarropa dentro del área chica a Erramuspe, que lo fusilaba. Fueron opciones muy concretas y parecía que se pasaba el envión, pero a los 35, Mancinelli le cede a Barrales dentro del área un saque lateral en ataque. Y el delantero domina, y sale airoso con un par de pisadas, ante la marca de dos rivales, escapando y lanzando un centro atrás preciso, para la entrada atropellada de Matías Giménez, que de volea y de pique al piso, cruza la pelota de poste, y hace estéril el esfuerzo de Filipetto al tratar de cerrarlo, y de Losa al estirarse. 2 a 1 que en ese momento era justo premio al esfuerzo demostrado tras estar en desventaja.

Sin embargo, de allí al final, pudo Almirante haber llegado al empate, pero Caballero cayó en offside en una propicia, y Mancinelli in extremis, bloqueó a Robles, cuando iba a fusilar a Islas en soledad. Así el Globo llegó al final, siempre apretado por las circunstancias, pero contento de haber podido revertir una situación adversa, ante un rival que le propuso obstáculos, y logrado una victoria de tres puntos, que suman más para el siguiente certamen, que para este. Ya se llegó, a 6 partidos del final, a la misma cantidad de puntos que los conseguidos en la 2011 – 2012. A seguir sumando.




Síntesis


Huracán 2-1 Almirante Brown


Huracán: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Walter Busse, Lucas Villarruel, Hugo Barrientos, Gonzalo Martínez; Jerónimo Barrales, Daniel Vega DT: Gabriel Rinaldi

Almirante Brown: Gastón Losa; Ezequiel Filippetto, Sebastián Ibars, Héctor Carballo, Ezequiel Garré; Fernando Presedo, Mauro Marrone, Gastón Giménez; José Luis García; Cristian Chávez y Pablo Caballero. DT: Héctor Tobio – Lorenzo Ojeda

Goles: 6 2T Chávez (AB), de palomita a centro rápido de García / 20 2T Erramuspe (H), con el pecho en la línea, tras córner de Giménez, peinado por Barrientos / 35 2T Giménez (H), de zurda y pique al piso, tras buena jugada y centro de Barrales.

Cambios: 9 2T Mauro Milano por Martínez (H) / 15 2T Matías Giménez por Busse (H) / 26 2T Javier Robles por García (AB) / 42 2T Alexis Danelón por Vega (H) / 43 2T Diego Ceballos por Filippetto (AB).

Árbitro: Pedro Argañaraz (bien)

Amonestados: Barrientos, Sotelo, Vega, Giménez, Villarruel (H) / Garré, Caballero, Filippetto, Losa (AB).


Figura del partido: Barrales


Video con imágenes del partido


lunes, 13 de mayo de 2013

Con todos y en casa: a seguir sumando

tra vez jugando en un incómodo día lunes laborable (para la mayoría de nosotros) y en un horario no del todo acomodado, Huracán recibe a Almirante Brown, en la fecha 33 de un torneo que lentamente va llegando a su final. Se buscará sumar, manteniendo los mismos once jugadores en cancha que vencieron a Independiente Rivadavia en Mendoza, ocho días atrás. Será hoy lunes, desde las 19.20 hs, en casa y televisado, con la presencia de todo su público.







Semana larga esta vez para Gabriel Rinaldi a la hora de trabajar el partido ante Almirante Brown. Y queda claro que si bien cuenta con algunos jugadores “teóricos” titulares recuperados (caso Giménez o Milano), el DT prefiere confirmar su confianza en los once que consiguieron una buena victoria en Mendoza contra Independiente Rivadavia. Si altera la conformación de la lista de convocados, incluyendo, además de los mencionados Giménez y Milano, nuevamente a Cristian Sánchez Prette y sorprendiendo al excluir a Sergio Casais.

En otro orden, el organismo de Seguridad de espectáculos deportivos, dispuso que los NO socios de Huracán, puedan adquirir su entrada e ingresar al estadio a ver el partido, juntamente con los socios, quienes eran  hasta aquí, lo únicos quienes podían ingresar.

El equipo de Gabriel Rinaldi será: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Walter Busse, Hugo Barrientos, Lucas Villarruel, Gonzalo Martinez; Daniel Vega y Jerónimo Barrales. Completan los concentrados y serán suplentes, Gastón Monzón, Alexis Danelón, Cristian Sánchez Prette, Matías Giménez, Cristian Espinoza, Leandro Kuzsko y Mauro Milano. El partido, será televisado este lunes a partir de las 19.20 horas, con el arbitraje de Pedro Argañaraz.

Almirante Brown llega de caer derrotado en su casa por Boca Unidos de Corrientes por 1 a 0, en una tarde signada por los incidentes que tuvieron lugar luego del mismo, entre dos facciones encontradas de su propia hinchada. Por tal razón, sus hinchas no podrán concurrir de visitante a los juegos de su equipo. A todo esto, el equipo de la dupla Héctor Tobio y nuestro recordado ex quemero Lorenzo Ojeda, planea 4 cambios para visitar al Globo. Pablo Caballero que cumplió con dos fechas de suspensión y Sebastián Ibars mejorado de una dolencia estomacal, vuelven en lugar de Diego Ceballos y Hernán Ortiz. Además, José Luis “Pipi” García y Ezequiel Garré tomarán los lugares de Robles y Echeverría.

Lon once iniciales de “La Fragata” serán: Gastón Losa; Ezequiel Filipetto, Sebastián Ibars, Héctor Carballo, Ezequiel Garré; Federico Presedo, Mauro Marrone, Gastón Gimenéz, José Luis García; Pablo Caballero y Cristian Chávez. A su vez, los suplentes serían: Hernán Vicentín, Hernán Ortiz, Santiago Echeverría, Daniel Olmedo, Gerardo Menseguez, Javier Robles, Diego Ceballos.

Uno de los DT de Almirante, es Lorenzo Ovidio Ojeda, ex jugador de extensa trayectoria en Huracán. Jugó en 5 temporadas, entre 1977 y 1981, disputando 121 partidos y convirtiendo 3 goles, casi siempre como marcador de punta izquierdo, aunque también incursionó como zaguero central o volante por izquierda.

Será el décimo encuentro ante los “Mirasoles” de Isidro Casanova. De los 9 anteriores, Huracán ganó 4 (20 goles convertidos), perdió 3 (13 goles recibidos) y empató 2. Como local, de los 4 juegos disputados, 2 fueron victorias, 1 empate y 1 derrota. El último partido en esa condición, fue el 12/03/2012 por la fecha 24 del torneo pasado de la B Nacional, cuando empataron 1 a 1, con un gol agónico de Mauro Villegas.

El partido ante Almirante Brown, se disputará en 13 de mayo. En ese día, a través de su historia, Huracán jugó 14 veces, con 7 victorias, 3 derrotas y 4 empates. De ellos, 9 juegos fueron como local, de los cuales perdió sólo 1, en 1984 con River 1-0 (en el resto ganó 6 y empató 2). El último juego del Globo en un 13 de mayo, fue hace 6 años y tuvo una particularidad por la que es recordado: fue un 3-0 sobre Sportivo Ben Hur de Rafaela por la B Nacional, la tarde en la que ingresando al comienzo del segundo tiempo, Mauro Milano convirtió los tres goles, en una actuación magnífica. También, desde esa tarde, ningún jugador de Huracán volvió a convertir un hattrick en un partido oficial.

Será el tercer partido en el que Pedro Argañaraz arbitre a Huracán. El primero fue en 2012 por el torneo anterior, cuando el Globo cayó 1-2 con Deportivo Merlo; y el segundo hace pocos días, en el empate con posterior derrota por penales con Godoy Cruz de Mendoza, en San Juan, por Copa Argentina.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Se quiso y no se pudo

Al pensar este blog, me puse como premisa no responder a la actualidad al instante, a no correr con la locura de publicar primero alguna “info” que ande dando vuelta en el mundo Huracán. Pero también me propuse a modo de bitácora personal, dejar de cada partido una crónica y la opinión del mismo. Pero ya pasaron más de 90 horas desde que terminó Huracán y Patronato y estoy más cerca de armar la previa del partido contra Chacarita que de emitir algún juicio de valor de aquel 0 a 0 del sábado pasado. Y justamente eso es lo que provoca Huracán, el desgano de aquellos que lo quieren. Pasamos de una versión Quemera que nos generaba broncas y fastidio, a una que nos es indolente y apática.





Pablo López disputa el balón con un rival. Huracán no pudo quebrar a Patronato en el Ducó.



Primero que nada hay que dejar bien clarito que nuestro equipo fue el único de los dos que quiso ganar esa tarde en el Ducó. Patronato se mostró prolijo pero muy poco ambicioso. Poca fue la labor del “retornado” Gastón Monzón, que vivió un único sofocón, cuando ante un quedo de los centrales, el “nueve” rival Quiroga recibió solo encarándolo para un mano a mano, y en el encuentro ante la estirada de Monzón que llega justo antes, el delantero cae, la pelota se pierde afuera, y el árbitro que nada cobra. No me pareció penal, pero fue peligrosa. La única que generaron en ese sentido  los paranaenses en poco más de 90 minutos.

Huracán fue dependiente de lo que pudiera lograr en ataque el más lúcido de sus once, el pibe Gonzalo Martínez. Este muchachito a los 18 años, se cargó a sus hombros la responsabilidad de encabezar cada una de las jugadas de ataque del Globo, y lo hizo correctamente, tratando de conectarse con Battaglia o López y generando las mejores oportunidades de gol. Pero la puntada final falló en ambas etapas, y tanto Tavio con un cabezazo y López con un remate que se fue por encima del travesaño tuvieron las mejores opciones. Cámpora, reemplazado en el segundo tiempo, volvió a tener un partido olvidable, totalmente fuera del engranaje del equipo. Su reemplazo Villegas tampoco fue solución, ni tampoco Alejandro Quintana, que había ingresado en la primera parte por un Leiva lesionado. Cabe mencionar, un buen debut de Santiago Chacón, que si bien se lo notó algo nervioso, mostró pinceladas de fútbol más que interesantes para pulir.

Se buscó los noventa minutos, se pateó al arco y se hizo que el arquero rival trabaje, pero no se logró destrabar el cero, ante un rival que luego de la expulsión de uno de sus volantes, Pereira, en el transcurso de la segunda parte, más se cerró aún, y desechó hasta la posibilidad del contraataque. Pero se nota un aire nuevo. La frescura que le da un equipo plagado de pibes del club, apuntalados por algún que otro de los “grandes”, es una política implementada por Rivoira que agrada a la mayoría de nosotros.

El 0 a 0 del final fue castigo para Huracán, que no puede tomar mayor distancia de los cuatro del “lote” de abajo, y que ve como se escapa Independiente Rivadavia que obtiene puntos vitales. Por suerte, a estos rivales del “lote de abajo” (Chacarita, Desamparados, Atlanta y Guillermo Brown), les cueste tanto o más que al Globo sumar puntos. Y sin ir más lejos, en las próximas dos fechas debemos enfrentar en forma directa a dos de ellos, por lo cual, en 15 días sabremos si todo ya se definió, o si tenemos que sufrir mucho más.



Huracán 0-0 Patronato (Paraná – Entre Ríos)

Síntesis


Huracán: Gastón Monzón; Gastón Machín, Alexis Ferrero, Ezequiel Filipetto, Cristian Tavio; Santiago Chacón, Rodrigo Battaglia, Cristian Leiva, Gonzalo Martínez; Pablo López y Javier Cámpora. DT: Hector Rivoira. Cambios: 33 1T Alejandro Quintana por Leiva, 12 2T Mauro Villegas por Cámpora, 25 2T Jonathan Bustos por Chacón.
Patronato: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Boggino, Lucas Márquez; Emanuel Urresti, Marcelo Guzmán, Daniel Pereira, Juan Casado; Leonardo Acosta y Matías Quiroga. DT: Marcelo Fuentes. Cambios: 12 2T Jorge Torres por Casado, 18 2T Mariano Echagüe por Acosta, 39 2T Damián Pacco por Guzmán.

Arbitro: Fernando Rapallini (correcto)

Goles: no hubo.

Amonestados: Huracán: Filipetto, Tavio / Patronato: Acosta, Boggino, Torres, Guzmán, Márquez.

Expulsado: Pereira (Pat)

Figura del partido: Gonzalo Martínez


El video con las imágenes del juego:


viernes, 11 de mayo de 2012

Tenemos Torta, ojalá haya fiesta...

La semana comenzó movida para el plantel de Rivoira. No cabe duda alguna que una vez terminado el juego ante Central en Rosario, el “Chulo” ya había tomado la decisión irreversible de hacer retornar a Gastón Monzón al once titular de forma directa. La expulsión de Calviño y la futura sanción de varias fecha para el, sumado al crítico momento del equipo, impropia para exponer a cualquier juvenil sin ninguna experiencia (ya sea Presedo, Zalcman, Daneri, o Vrlica) hizo que Rivoira de inmediato disponga el regreso de Monzón. Y lo hizo, a pesar de lo que pueda pasar a nivel de “grupo” en las relaciones humanas, y más allá también de la propia oposición de Monzón, quien gran cantidad de veces se había negado a retornar, y que esta vez debió hacerlo. Sabido es, que algunos jugadores no veían con buenos ojos (para decirlo de alguna manera educada) el regreso de Gastón, pero las “acciones” de ese grupo están en “baja” y lo que talló ahora fue la decisión (por necesidad pura) del entrenador.


El sábado retorna (una vez más) Gastón Monzón al arco de Huracán


En ese contexto, Monzón (quien al día siguiente del partido cumple 25 años) retornó a los entrenamientos y será titular el sábado ante Patronato. El destino quiere que justamente regrese ante el equipo contra el cual tuvo su último partido, juego en el que cometió un grosero error que ayudó a la derrota de Huracán. Además, Rivoira rescató del “olvido” de La Quemita a un juvenil arquero que retorna tras una larga lesión: Sebastián Vrlica, quien el próximo lunes 14 cumplirá 21 años, para que ingrese en la lista de concentrados y ocupe por primera vez el banco de suplentes de Huracán. En tanto que en el resto del equipo, la mayor novedad en la formación pasa por la lesión de Mauro Milano, quien no podrá ser de la partida y será reemplazado desde el inicio por Pablo López, quien acompañará a Cámpora en el ataque. Además, se mantiene la duda hasta último momento, por Jonathan Bustos, dado que acarrea molestias físicas hace un par de juegos. De no estar presente entre los titulares, su puesto lo ocupará otro juvenil, Santiago Chacón (integrante del equipo campeón de 6ta división en 2009), que solo cuenta como antecedente, dos partidos como suplente en 2011 sin ingresar, por lo cual de jugar, para este pibe que a fin de mes cumple 20 años, sería su debut absoluto. Otra novedad, es que regresa a la lista de concentrados Luciano “Chichón” Nieto.

De esta forma, luego de tales sucesos, los once del Globo serían: Monzón; Machín, Ferrero, Filipetto, Tavio; Gonzalo Martínez, Battaglia, Leiva, Chacón o Bustos; P. López y Cámpora. Serán suplentes y concentran también: Vrlica, Hernán González, Yacuzzi, Bustos o Chacón, Nieto, Villegas y Quintana. Este plantel recibirá en su estadio a Patronato de Paraná – Entre Ríos, este sábado desde las 15.30 horas, por la fecha 33 de la B Nacional 2011 – 2012, con el arbitraje de Fernando Rapallini.

Patronato viene sin sorpresas a Buenos Aires, ya que técnico Marcelo Fuentes  confirmó que introducirá dos variantes en el equipo titular. Juan Casado retornará luego de seis meses por el lesionado Gabriel Bustos y además se producirá la vuelta de Gabriel Graciani, recuperado de una lesión, para que el equipo tome un esquema táctico “supuesto” de 4-5-1. Los once serán: Sebastián Bértoli; Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino y Lucas Márquez; Leonardo Acosta, Marcelo Guzmán, Daniel Pereira, Casado y Emanuel Urresti; Matías Quiroga. En tanto también viajaron el arquero Carlos Morel, el defensor Marcos Minetti, los volantes Damián Pacco, Mariano Echagüe (que vuelve tras una rotura de ligamentos que lo tuvo parado varios meses) y Jorge Torres y los delanteros Leopoldo Gutiérrez y Leonardo Roda.

El historial de enfrentamientos con Patronato solo muestra tres encuentros, dos por el Torneo Nacional de Primera División de 1978 y el restante por la primera rueda del torneo actual. En el primero, el 12/11/1978 como local, ganó Huracán 2 a 0, con goles de Babington y Houseman. Mientras que unos días después (06/12/1978), la revancha en Paraná fue empate 1 a 1, con gol de Babington. En tanto que en la fecha 14 de este torneo (14/11/2011), en Paraná ganó Patronato 2 a 1, marcando Sánchez Prette el gol quemero.

El juego ante Patronato será el 12 de mayo. Huracán no juega en esa fecha desde hace 12 años, cuando venció como local a Unión de Santa Fe 2 a 0 (Alagia e/c y Fioretto). En total ese día, jugó 14 partidos durante su historia, de los que ganó 6 (1928 a Ferro / 1935 a Chacarita / 1957 a Atlanta / 1990 a Tigre / 2001 a Almagro / 2005 a Unión SF), perdió 3 y empató los 5 restantes. De ellos 2 fueron en la era amateur, y de los 12 profesionales, 2 fueron en el ascenso.

En toda su historia, entre la era amateur y profesional y por torneos oficiales regulares, tanto de primera como en el ascenso, Huracán jugará su partido 3.423. De los 3.422 anteriores, fueron 369 amateurs y 3.053 profesionales (419 de ellos en el ascenso). El futbolista en actividad con más partidos en Huracán es Paolo Goltz con 184 juegos con la casaca del Globo. En tanto que el futbolista del plantel actual con mayor cantidad de presencias es Mauro Ramiro Milano que disputó 143 encuentros.

En otro orden, este será el primer encuentro que el árbitro Fernando Rapallini dirija a Huracán en la historia.