Mostrando entradas con la etiqueta Atlético Nacional (Colombia). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlético Nacional (Colombia). Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2020

Algo como para arrancar


Un Huracán plagado de limitaciones, pero con la necesidad de demostrar algo más que la intención de ganar, empató, aunque debió haber vencido a un Atlético Nacional que llegó a Buenos Aires, sólo a cumplir con el fixture y casi a no atacar al Globo. Liviano a la hora de definir, pero con algunas actuaciones individuales mejoradas, el conjunto de Damonte tuvo las mejores chances.




Síntesis

Miércoles 19 de febrero de 2020

Copa Conmebol Sudamericana 2020 – 1ra Fase Partido de Vuelta

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 1 – 1 Atlético Nacional (Medellín – Colombia)


Goles:

13 1T 0-1: Andrés Andrade (AN) de penal, por mano de Navarro en un rebote.

21 1T 1-1: Leandro Grimi (H) de cabeza por encima de Cuadrado, al tomar un cabezazo en el medio del área de Arzura en segunda jugada, tras un centro al área de Gómez.



Árbitro: Julio Bascuñán (mal)

Amonestados: Grimi, Arzura, Navarro, Hezze, Romat, Vieyra (H) / Torres, Palacios (AN)


Huracán: Fernando Pellegrino; Nicolás Romat, Ezequiel Navarro, Lucas Merolla, Leandro Grimi, César Ibáñez; Joaquín Arzura, Santiago Hezze, Mauro Bogado; Rodrigo Gómez; Nicolás Cordero. DT: Israel Damonte

Atlético Nacional (Medellín – Colombia): José Cuadrado; Daniel Muñoz, Helibelton Palacios, Diego Braghieri, Cristian Mafla; Baldomero Perlaza; Yerson Candelo, Andrés Andrade; Fabián González Lasso, Gustavo Torres, Sebastián Gómez. DT: Juan Carlos Osorio.


Cambios: 11 2T Juan Vieyra por Gómez (H) / 15 2T Brayan Rovira por Gómez (AN) / 19 2T Martín Ojeda por Ibáñez (H) / 23 2T Jefferson Duque por Candelo (AN) / 28 2T Fernando Coniglio por Bogado (H) / 29 2T Jarlan Barrera por Andrade (AN)


Figura del partido: Joaquín Arzura



Signos vitales

Huracán se despidió de la Copa Sudamericana empatando con Atlético Nacional en el Ducó. El Globo estuvo muy lejos de la hazaña pero mejoró y juntó méritos ante un rival a media máquina. La voluntad no disimula la falta de jerarquía, pero al menos ayuda a ser un poco más competitivos. Leandro Grimi anotó el empate en su extraño regreso.

Con las expectativas por el piso Huracán disputó el desquite de la Primera Fase en la Copa Sudamericana ante un Atlético Nacional de Medellín que había goleado en la ida, anotando sus tres dianas en apenas once minutos. Israel Damonte consumó la esperada salida de Silva, que ni siquiera estuvo en el banco, dándole el puesto a Fernando Pellegrino y sostuvo a los recientes debutantes Navarro y Hezze en el once inicial. Romat se corrió al lateral derecho, Arzura fue de arranque y Leandro Grimi regresó a la actividad oficial con la camiseta del Globo habilitado solamente para esta competencia.
Y aunque los instantes iniciales generaron una inevitable esperanza, en solo catorce minutos Atlético Nacional sepultó todo tipo de ilusión. En la primera penetración visitante al área Mafla sacó el centro atrás que pegó en el codo de Ezequiel Navarro; el chileno Bascuñán no dudó en cobrar un penal difícil de discutir. Andrade cruzó el derechazo, Pellegrino voló al otro poste y la serie quedó 0-4, obligando a que Huracán tenga que anotar 5 goles para clasificar.

Ni siquiera el más optimista se animó a pensarlo, pero el rápido empate nos hizo creer en que al menos el Globo podía llegar a ganar el chico. Siete después de la desventaja Hezze ganó un anticipo en la medialuna devolviendo al área un tiro libre rechazado; Leandro Grimi se acomodó habilitado y metió un gran cabezazo a gol, dejando sin reacción al golero Cuadrado y rubricando el 1-1.
A diferencia de duelos anteriores el equipo no se fulminó en desventaja y logró reponerse, remontar el score e incluso quedó cerca de darlo vuelta. Primero con un centro-shot de Bogado que Cuadrado manoteó por sobre el travesaño y después, en la última del PT, con la increíble situación que dejó pasar Navarro; el pibe recibió solo un cabezazo de Merolla y metió, a centímetros del arco, un zurdazo desviado.
El complemento arrancó sin cambios, Bogado siguió siendo el enlace, por momentos se soltó como delantero, pero el físico empezó a frenarlo y sumado a la mala actuación de Gómez el equipo perdió frescura en ofensiva. Cordero tenía una constante lucha por la posición, y cuando pudo ganarla se metió al área pero le bloquearon el tiro al momento de disparar.
Vieyra reemplazó al Droopy, Martín Ojeda a Ibáñez y Fernando Coniglio a Bogado. Huracán mostró algunas buenas cosas en los últimos quince minutos, Arzura logró imponerse en el mediocampo y tras un mal arranque disputó sus mejores pasajes con nuestra camiseta. Hezze se soltó y sacó a lucir su interesante manejo, Ojeda dejó en claro que hoy no hay mejor opción para la izquierda que él y de su zurda llegó el centro que Nicolás Cordero no pudo mandar a guardar; el nueve recibió en gran posición pero le erró, de frente, al arco.

Pudo ganar Huracán, y también perderlo con algún avance sin éxito de Atlético Nacional. Este empate sirvió para sacar algunas conclusiones, la defensa debe ser Romat, Merolla, Salcedo e Ibáñez; Hezze merece sostenerse con quien prefiera el DT en el círculo central, Ojeda no puede faltar y no estaría mal insistir con los tres futbolistas en tres cuartos rival: bien podrían ser Gómez, Briasco y Cordero.

Por otro lado Grimi demostró estar en un nivel competitivo, y aunque esta extraña vuelta solo le permitió jugar un partido a partir del próximo semestre podría ser una pieza importante para reconstruir el equipo.
Otra vez terminó rápido la aventura internacional, aunque en esta oportunidad quedó la sensación de haberla tirado por la borda. Atlético Nacional fue claramente superior la pintura final nos deja la extraña sensación que con muy poco más la historia podría haber sido otra


miércoles, 19 de febrero de 2020

De la utopía a la realidad


El partido en sí mismo, tiene la relevancia propia de un juego por copa internacional. Pero el resultado para todos los quemeros casi que pasa de largo, ya que vemos, después de la ida en Colombia y la realidad del torneo local, que la clasificación es una utopía, por lo que nuestra vara se planta en ver al equipo mejorar y buscar una victoria. Sin algunos titulares, y con un “mix”, Damonte pararía un once inicial con variantes.





Huracán - Atlético Nacional (Medellín – Colombia)
Copa Conmebol Sudamericana 2020
Fase 1 – Partido de Vuelta
Miércoles 19 de febrero de 2020
19.15 horas
Estadio: Tomás A. Ducó
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Formaciones
Fernando Pellegrino
José Fernando Cuadrado
Gonzalo Bettini
Daniel Muñoz
Mariano Bareiro
Helibelton Palacios
Lucas Merolla
Diego Braghieri
Leandro Grimi
Cristian Mafla
Santiago Hezze
Baldomero Perlaza
Mauro Bogado
Andrés Andrade
Sebastián Ramírez
Yerson Candelo
Rodrigo Gómez
Jarlan Barrera
Martín Ojeda
Jefferson Duque
Nicolás Cordero
Vladimir Hernández
Resto de los convocados
Rafael Ferrario, Ezequiel Navarro, Joaquín Arzura, César Ibáñez, Nicolás Romat, Carlos Araujo, Rodrigo Cabral, Juan Vieyra, Javier Mendoza, Agustín Curruhinca, Fernando Coniglio y Pablo Oro
Aldair Quintana, Geisson Perea, Bryan Rovira, Sebastián Gómez, Estéfano Arango, Gustavo Torres, Deinner Quiñones y Fabián González.
Árbitro: Julio Bascuñán


Nuevamente Israel Damonte no dio señales de quienes serán los integrantes del once inicial ante Atlético Nacional. Lo que queda claro, es que tanto Antony Silva como Adrián Calello, no están siquiera incluidos entre los convocados, y que dentro de la lista, son siete los juveniles recientemente subidos a primera (hasta acá, solo resta que debute el delantero Pablo Oro). Es posible que al menos dos o tres de ellos sean titulares.



El conjunto que dirige Juan Carlos Osorio, llega a Buenos Aires con la tranquilidad del resultado de la ida, por lo que se espera que no realice variantes.



Historial

En total suman 54 partidos por copas internacionales, con el siguiente detalle:

        Huracán ganó 19 con 68 goles.
              perdió 18 recibiendo 66 goles.
     Empató 17


Siendo el Globo local, se jugaron 25 encuentros
        Huracán ganó 11 con 37 goles.
              perdió 5 recibiendo 26 goles.
     Empató 9


Vs. Atlético Nacional (Colombia)

Ya suman cinco cruces ante este rival, con dos empates y tres derrotas para Huracán, dos goles convertidos y nueve recibidos.



En 19 de febrero

Huracán sólo jugó tres veces en esta fecha: en 2000 le ganó como visitante (en Racing) a Arsenal 2-0; en 2002 cayó de visitante 0-2 con Lanús; y en 2005 empató de local con Chacarita 1-1.



Árbitro

Julio Bascuñán de Chile, ya arbitró a Huracán el 10 de abril de 2019, en la derrota como visitante ante Cruzeiro, en Belo Horizonte Brasil, por 0-4 en Copa Libertadores.


lunes, 10 de febrero de 2020

El equipo se quedó en Argentina

Los atisbos de esperanza de los últimos dos juegos, se quedaron en Argentina, junto con el alma del conjunto quemero. En Medellín, a Atlético Nacional le bastaron once minutos al final de la primera etapa, para destruir a Huracán y llevarse con justicia un partido, en el que sólo afrontó una sola jugada de riesgo por parte del Globo. Un paso atrás, que el equipo de Damonte rápidamente tiene que olvidar, para encontrar un camino.




Síntesis

Miércoles 5 de febrero de 2020

Copa Conmebol Sudamericana 2020 – 1ra Fase Partido de Ida

Jugado en: Estadio Atanasio Girardot – Medellín - Colombia


Atlético Nacional (Medellín – Colombia) 3 – 0 Huracán


Goles:

32 1T 1-0: Daniel Muñoz (AN) define ante la salida de Silva y antes del cruce de Araujo, entrando al área en diagonal desde la derecha, tras superar a Ibáñez y Romat.

38 1T 2-0: Jefferson Duque (AN) toca de anticipo en el primer palo, entre Romat y Silva, tras un centro de Candelo desde la derecha.

42 1T 3-0: Vladimir Hernández (AN) toca al gol con arco vacío, tras centro atrás de Duque desde la derecha y superando a Silva.



Árbitro: Anderson Daronco – Brasil (aceptable)

Amonestados: Perlaza (AN) / Araujo, Romat, Bareiro, Merolla (H)


Atlético Nacional (Medellín – Colombia): José Cuadrado; Daniel Muñoz, Helibelton Palacios, Diego Braghieri, Cristian Mafla; Baldomero Perlaza; Yerson Candelo, Andrés Andrade, Vladimir Hernández, Jarlan Barrera; Jefferson Duque. DT: Juan Carlos Osorio.


Huracán: Antony Silva; Carlos Araujo, Nicolás Romat, Lucas Merolla, César Ibáñez; Adrián Calello, Mauro Bogado; Norberto Briasco, Rodrigo Gómez, Javier Mendoza; Fernando Coniglio. DT: Israel Damonte


Cambios: 7 2T Martín Ojeda por Mendoza (H) / 11 2T Brayan Rovira por Perlaza (AN) y Mariano Bareiro por Bogado (H) / 15 2T Nicolás Cordero por Coniglio (H) / 16 2T Fabián González Lasso por Duque (AN) / 23 2T Sebastián Gómez por Barrera (AN)


Figura del partido: Yerson Candelo (AN)

Figura de Huracán: Rodrigo Gómez (H)



No dio la talla

Huracán no estuvo a la altura en su regreso a la Copa Sudamericana, perdió feo con Atlético Nacional en Medellín y sus posibilidades de seguir en el torneo penden de un hilo. El equipo empeoró en relación a los duelos anteriores y una ráfaga en el cierre de la primera etapa nos liquidó, tres goles en apenas diez minutos. A seguir trabajando para evitar el hundimiento en la Superliga.

Sin refuerzos, sancionado, endeudado, con titulares lesionados y hasta borrados. Plagado de pibes llegó Huracán a Medellín para enfrentar a Atlético Nacional, uno de los dos rivales más complejos que podía tocar en el sorteo. La Copa Sudamericana 2020 significaba el sexto torneo internacional al que el Globo clasificó en los últimos cinco años, sin embargo y más allá de la siempre intacta ilusión esta serie nos encontraba en clara inferioridad.

Israel Damonte dispuso tres cambios en relación al equipo que empató, juntando buenos méritos, ante Gimnasia de La Plata. Calello por Bareiro, Javier Mendoza por Ojeda y Coniglio en lugar de Cordero. La táctica no sufrió grandes modificaciones, el equipo mantuvo sus lineamientos pero le costó bastante pisar el campo rival; el desdoble de los extremos se vio en cuentagotas y el peso ofensivo de Coniglio en el centro del ataque fue nulo.

La defensa se la bancó, con algún desfasaje, pero fue firme con balones aéreos al área ante un rival que lejos estuvo de avasallar. Sin embargo una jugada bastó para marcar la suerte, Duque filtró ante un mal achique y quedó mano a mano con Antony Silva, para sorpresa de casi todos el golero Quemero se quedó con la pelota.

Pero esta jugada sería la decisiva para Atlético Nacional, atacar el retroceso de un fondo Quemero que nunca pudo sacarle la ficha al pase filtrado. En 32 Daniel Muñoz superó el achique de Ibáñez, de Romat, y apenas habilitado por Araujo se puso de cara a Silva para definir con zurdazo a gol. Ganaba el local y Huracán terminó derrumbándose, con muy poco, hasta ser liquidado.

Seis minutos después Andrade volvió a filtrarse entre Calello y Bogado para poner a correr a Candelo, quien superando la marca de Ibáñez sacó desde la derecha el centro bajo que Jefferson Duque, un puntín inhabilitado en el anticipo a Romat, apenas tocó para inflar la red al 2-0.

Pero eso no fue todo, a tres del descanso una rápida recuperación rival en mitad de cancha dio lugar a la infalible fórmula. Candelo rompió con espacios, Duque rompió por el ingreso derecho de la defensa Quemera y burlando una lenta salida de Silva sacó el centro bajo que Vladimir Hernández conectó con dos futbolistas en el área chica pero sin arquero. 3-0 inapelable, implacable, increíble.

En 10 minutos Atlético Nacional liquidó el pleito y, prácticamente, la clasificación a la próxima ronda. Muy barato vendió Huracán sus posibilidades, demasiado barato para esta instancia.

Lo que quedó de partido no estuvo de más, pero casi. Durante el primer cuarto de hora del complemento Damonte deshizo los cambios planteados para este juego, colocando rigurosamente a los tres reemplazados: Ojeda por Mendoza, Bareiro por Bogado y Cordero por Coniglio. Tal vez para oxigenarlos en esta doble competencia, tal vez para intentar recuperar el paso que se dio para atrás, seguramente mucho tuvo que ver el exageradamente corto plantel con el que está afrontando Huracán el semestre, por el cual la dirigencia deberá responder en algún momento.

Atlético se dedicó a tocar y no pudo aprovechar algún que otro tiro limpio, sin éxito. Huracán hizo lo que pudo con lo que tiene, ajustó el retroceso cuando ya fue tarde pero evitó una diferencia mayor. Lo que sí quedó, tímidamente, demostrado es que Cordero tiene mucho más potencial ofensivo que Coniglio, al menos en lo que nuestros ojos perciben; Nicolás tuvo los únicos dos tiros a los tres palos del Globo en toda la noche, un cabezazo a posición de Cuadrado y el zurdazo, casi mano a mano y tras lateral de Ibáñez, que increíblemente el pibe no logró transformar en el descuento.

Perdió feo el Globo, caída previsible pero no por eso menos impactante. Sobre todo por la rapidez en la que el rival resolvió todo, y las marcadas similitudes en los goles recibidos. Hay que competir en la vuelta, más allá del panorama adverso y sabiendo que con muy poco se quedó realmente cerca de anotar. ¿Hay posibilidades?, claro que sí, aunque también es notable que lo que debe ocupar toda la atención de Huracán no es este desquite copero.

Lo que hasta ayer era buscar el resultado hoy vuelve a transformarse en la recuperación del rendimiento. Podemos llegar a ganar dando menos que ante Central y GELP, pero será mucho más difícil lograrlo con una actuación como la de Medellín. Huracán necesita triunfos y ahora tendrá duelos ante dos de los peores equipos de la temporada: Godoy Cruz y Aldosivi. Ojalá se nos dé, aunque sostener la esperanza cueste cada día más.

miércoles, 5 de febrero de 2020

A navegar en un clima hostil


La ciudad de Medellín vuelve a ser destino para una delegación quemera luego de cuatro años. Con un ambiente que no será precisamente gentil, el conjunto quemero enfrentará por Copa Sudamericana, a un Atlético Nacional que ya no posee las luces de antaño, con un mediocre andar en el torneo local. Damonte no vislumbró la formación, pero se prevén algunas variantes.



Atlético Nacional (Medellín – Colombia) – Huracán
Copa Conmebol Sudamericana 2020
Fase 1 – Partido de Ida
Miércoles 5 de febrero de 2020
21.30 horas
Estadio: Atanasio Girardot
Medellín – Colombia
Formaciones
José Fernando Cuadrado
Antony Silva
Daniel Muñoz
Carlos Araujo
Helibelton Palacios
Nicolás Romat
Diego Braghieri
Lucas Merolla
Cristian Mafla
Leandro Grimi
Baldomero Perlaza
Adrián Calello
Sebastián Gómez
Mauro Bogado
Yerson Candelo
Norberto Briasco
Jarlan Barrera
Rodrigo Gómez
Deinner Quiñones
Javier Mendoza
Fabián González Lasso
Fernando Coniglio
Resto de los convocados
Aldair Quintana, Geisson Perea, Bryan Rovira, Andrés Andrade, Estéfano Arango, Gustavo Torres, Jefferson Duque y Vladimir Hernández.
Fernando Pellegrino; Rafael Ferrario, César Ibáñez, Gonzalo Bettini, Santiago Hezze, Mariano Bareiro, Joaquín Arzura, Sebastián Ramírez, Martín Ojeda, Juan Vieyra, Agustín Curruhinca y Nicolás Cordero.
Árbitro: Anderson Daronco


Veintitrés jugadores fueron seleccionados por Israel Damonte para integrar la delegación que viajó a Medellín. La novedad, es la inclusión de quien ingresó en este mercado de pases como refuerzo y solo puede hacerlo en este torneo y en Copa Argentina: Leandro Grimi, que de esta manera vuelve al club que lo vio nacer, tras más de trece años, ya que dejó Huracán en junio de 2006. Su último juego fue el 4 de junio de ese año, en el empate 2-2 por la vuelta de la Promoción por el ascenso de ese año. Totalizó 69 partidos hasta acá, con 10 goles convertidos.

A pocas horas del encuentro, no se conoce la postura que tomará Damonte para la conformación del equipo, en especial si pondrá a quienes considera como titulares, o dará pista a jugadores que son habituales relevos. En principio se sospechan algunas variantes respecto al equipo que empató con Gimnasia, como los posibles ingresos de Araujo o Grimi en los laterales y de algún caso como Mendoza, Calello o Arzura en la mitad de la cancha y Coniglio en ofensiva.



El conjunto que dirige Juan Carlos Osorio, espera el partido con Huracán como una forma de recomponer su imagen, tras la derrota como local ante Jaguares, en el último juego del torneo. Teóricamente resguardó algunos de sus elementos, para que este miércoles enfrenten al Globo.



Historial

Da comienzo la tercera participación de Huracán por Copa Sudamericana, tras 2015 y 2017 y la novena en torneos internacionales.

En total suman 53 partidos, con el siguiente detalle:

        Huracán ganó 19 con 68 goles.
              perdió 17 recibiendo 63 goles.
     Empató 17


Siendo el Globo visitante, se jugaron 27 encuentros
        Huracán ganó 7 con 288 goles.
              perdió 12 recibiendo 37 goles.
     Empató 8


Vs. Atlético Nacional (Colombia)

La Copa Libertadores 2016, fue el epicentro recordado de los únicos cuatro cruces oficiales ante este rival. Dos por la fase de grupos y los otros dos por octavos de final, con dos empates y dos derrotas para Huracán, dos goles convertidos y seis recibidos.



En 5 de febrero

Huracán sólo jugó cinco veces en esta fecha. La primera en 1983, en un 3-3 con Boca Juniors como local, y la última en 2016, con derrota como local 0-1 con Atlético Rafaela. En total, acumula tres empates y dos derrotas, sin triunfos en dicha fecha.



Árbitro

Anderson Daronco de Brasil, ya arbitró a Huracán el 20 de octubre de 2015, en la victoria como local, por el juego de ida de los cuartos de final de la Sudamericana de ese año, ante Defensor Sporting de Uruguay, por 1-0.