Mostrando entradas con la etiqueta Superliga 2018/2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superliga 2018/2019. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2019

Un breve respiro


Huracán obtuvo la victoria que tanto necesitaba para levantar el ánimo de todos. Venció a un muy complicado Atlético Tucumán, que si bien no jugaba por nada, mantuvo el control del juego por mucho rato. Los goles de los dos delanteros centrales y una mejora general de nivel futbolístico, el mayor aliciente. La clasificación a la Copa Sudamericana, si bien se alcanzó, quedó en casi la nada…



Síntesis

Domingo 7 de abril de 2019

Superliga 2018 / 2019 – Fecha 25

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó _ Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 2 – 0 Atlético Tucumán


Goles:

18 2T 1-0: Andrés Chávez (H) define por carril central en el borde del área, estirándose antes que Luchetti, un buen pase de Gamba.

40 2T 2-0: Lucas Barrios (H) define al gol en el área chica, un rebote de Luchetti en gran atajada a un cabezazo de Damonte.


Árbitro: Darío Herrera (bien)

Amonestados: Salcedo, Chávez, Rossi (H) / San Román, Luchetti (AT)



Huracán: Antony Silva; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Pablo Álvarez, Walter Pérez; Iván Rossi, Israel Damonte; Norberto Briasco Lucas Gamba; Andrés Chávez. DT: Antonio Mohamed.

Atlético Tucumán: Cristian Luchetti; José San Román, Jonathan Cabral, Andrés Lamas, Mathias Abero; David Barbona, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Gervasio Núñez; Leandro Díaz, Javier Toledo. DT: Ricardo Zielinsky


Cambios: 9 2T Ricardo Noir por Núñez (AT) / 17 2T Andrés Roa por Briasco (H) / 25 2T Juan Kaprof por Mercier (AT) / 28 2T Carlos Auzqui por Gamba (H) / 33 2T Claudio Pombo por Barbona (AT) / 37 2T Lucas Barrios por Chávez (H)


Figura del partido: Andrés Chávez



Con el diario del lunes, el “mundo Huracán” cayó en pocas horas de una sensación de alivio pasajera, nuevamente al pozo de la incertidumbre. El Comité de “falta de Ética” de la Superliga, sancionó con la quita de seis puntos más la imposibilidad de incorporar jugadores, a nuestro club, por lo que queda en serio riesgo, más diría en terapia intensiva con pronóstico reservado, la clasificación a la Sudamericana. Irregularidades en las declaraciones juradas presentadas, más la detección de pagos con cheques de plazos mayores a los requeridos, serían las causas…

Ahora bien, el domingo por la mañana Huracán se amigó un poco con la buena senda. Retomó un nivel futbolístico y rendimientos individuales al menos decentes, y venció a un ajustado y prolijo Atlético Tucumán, cuyo pecado fue no mantener la intensidad y dejar hacer al Globo.

La visita tuvo controlado todo el primer tiempo, e incluso tuvo las mejoras chances de gol. La buena perfomance de Antony Silva en un par de ocasiones, y una defensa central algo más aplomada, le permitieron al Globo capear el temporal.

En la segunda parte, cuando todo parecía que se encaminaba a un empate, Andrés Chávez luchó con la marca un buen pase profundo de Gamba, le ganó con un paso hacia adentro, y justo antes que Luchetti le gane, tocó estirándose de derecha, para que Huracán grite una ventaja que necesitaba como agua en el desierto.

A partir de eso, el posicionamiento de Huracán se endureció. Los volantes centrales empezaron a ganar con más frecuencia, y ya con Roa en la cancha, el Globo mantenía la pelota mayor rato en su poder. Así paso el tiempo, con un rival que intentaba, pero era desbaratado por Silva o su propia ineficacia, hasta que tras un centro, llegó un buen cabezazo de Damonte, que hizo que Luchetti, de buen partido, se esforzara por rechazar, cayendo el rebote en los pies de Lucas Barrios, casi en la primera que tocaba tras ingresar, que la clavó con arco vacío.

Desahogo es la palabra, para un grupo que no encontraba su norte. Desahogo para nosotros los hinchas que estábamos cansados de perder feo. Más desahogo a la tarde del domingo, por ver que los resultados que eran necesarios se nos daban, pero decepción el lunes, con el fallo de la Superliga.

El constante sube y baja del “mundo Huracán”



El tiro del final

A Huracán se la alinearon los planetas, cortó la malaria venciendo bien a Atlético Tucumán en el Ducó y otros resultados le terminaron asegurando la clasificación para la Copa Sudamericana 2020. El Globo cerró una Superliga sin grises haciéndole honor a su gran primer semestre, ajustó la línea defensiva y aunque Silva desactivó un par de bombas construyó la ventaja en el complemento con las dianas de Andrés Chávez y Lucas Barrios. Ojalá esto no sea un oasis, sino el click para recuperar la motivación.

La tensión en la soleada mañana de Parque Patricios bien podía cortarse con cuchara, con silbidos para varios jugadores (intercalados con aplausos) y un marcado apoyo a Antonio Mohamed salió el equipo al verde césped; el tradicional “Y dale Globo, dale” era reemplazado por el aliento al Turco, principalmente en la platea Miravé. Afortunadamente la guerra de canciones quedaba ahí, una vez que Herrera pitó el inicio Huracán volvió a ser lo más importante, como corresponde.

Mohamed apostaba por un equipo inédito, sentando en el banco a Auzqui y Roa. Pablo Álvarez regresaba a la titularidad y Walter Pérez se adelantaba al mediocampo. Norberto Briasco reaparecía en ataque y la disposición del arranque era un claro 5-2-3, con Beto y Gamba detrás de la línea de Andrés Chávez. El Globo armaba las dos líneas de cuatro cuando atacaba y el fondo se mantuvo bien cerca de Antony Silva, el asunto pasó a ser el traslado del balón, único reservado para las guapeadas de Pérez y aquello que pudieran resolver los delanteros que balones largos.

La derrota de Lanús le abría una gran puerta al Globo, que de ganar se metería al menos hasta la tarde en zona de Clasificación a la Sudamericana, pero el equipo no se desesperaba e intentaba ser claro a la hora de meter la pelota en el área. Atlético casi anota de inmediato con el tiro que David Barbona tiró centímetros fuera del hierro de Silva, pero Huracán también pudo romper el cero con una muy buena maniobra de Briasco en plena área que terminó con el centro atrás que Lucas Gamba rebotó apenitas afuera.

Al Globo le faltaba picante para cerrar las jugadas, que se diluían entre centros sin destino y paredes inconexas, mientras que el Decano era todo lo contrario, un equipo que avanzaba poco pero encontraba arco; afortunadamente Antony Silva respondió acorde a su jerarquía, primero descolgando del ángulo un tiro de Núñez y luego sacando con rebote el shot seco de Díaz. Durante el último cuarto de hora Huracán entregó más dudas que certezas, de todas formas estuvo realmente cerca de convertir con un contragolpe que Andrés Chávez no pudo direccionar al arco con Lucchetti fuera del área; incluso el arquero metió una mano escandalosa para ayudar a embarrar la acción, infracción perceptible por casi nadie, incluyendo a Herrera.

Ya en el complemento el Globo saltó con el mismo once pero esta vez pudo mantener las riendas del juego, todavía con grandes complicaciones ofensivas pero sin sufrir tanto en la línea de fondo. Damonte tuvo una opción nítida a la salida del córner, Salcedo anticipó en el punto penal e Israel jugó un zapatazo de derecha que Lucchetti sacó con todo su cuerpo adentro del arco. Andrés Roa reemplazaba a Norberto Briasco buscando otros aires ofensivos.

Aun con su cruz a cuestas el Globo estaba mejor, y antes del minuto veinte consumó la diferencia con Iván Rossi dominó con taco aéreo un balón que Lucas Gamba recibió ingresando al campo rival y sacó un perfecto pase curvado entre líneas para la carrera mano a mano de Andrés Chávez; el Comandante limpió a San Román en velocidad y metiéndose al área se arrojó para puntear el zurdazo que superó la salida de Lucchetti ingresando limpia a gol. Impresionante desahogo en el Palacio, al final rompía el cero Huracán, gran maniobra colectiva para la mejor definición individual de Chávez. Ganaba el Globo y estaba bien.

La diana del Comandante rompió el partido a favor de Huracán, enseguida el propio Chávez filtró perfecto el pase para Andrés Roa, pero el colombiano no tomó la mejor decisión con tiempo y espacio, solito frente a Lucchetti, jugando un tiro de cachetada que el uno contuvo sin problemas. Y había más, una jugada similar en donde Damonte asistió perfecto a Chávez, la definición de Andrés fue más auspiciosa pero el golero visitante se lución con doble tapada.

Auzqui ya había reemplazado a Gamba y la tensión del juego se mantenía en campo tucumano, Atlético atacó realmente poco. El resultado era corto y los nervios muchos, pero a cinco del cierre Huracán aseguraría el triunfo con un buen tiro libre que Andrés Roa metió a la zona caliente, Damonte ganó el anticipo que Lucchetti desactivó con rebote y allí apareció Lucas Barrios, ingresado tres minutos atrás, para posicionarse a pura jerarquía y consumar de derecha al arco desprotegido el 2-0 definitivo.

Ganó Huracán y es noticia, el Globo rompió la racha de once partidos sin triunfos y logró cerrar con sonrisa un pésimo semestre de Superliga. Las buenas noticias siguieron a lo largo del domingo, aparecieron los resultados que hacían falta y el Globo consumó su clasificación a la Copa Sudamericana 2020, séptimo torneo internacional que disputará el Quemero en su historia.

Vale destacar que si Tigre no perdía la categoría, el Globo quedaba afuera del corte clasificatorio. De todas formas este ticket internacional le hace justicia al gran primer semestre de Huracán, actor protagónico en este logro, pensar que desde la llegada de Mohamed el equipo solo ganó dos de los once partidos que jugó por el campeonato.

Lo necesitábamos, lo soñábamos. Hay que ser iluso para pensar que el equipo cambiará rotundamente de aquí hasta el cierre de la temporada, pero de todas formas una victoria que termina significando tanto es un gran bálsamo motivacional para intentar recuperar la confianza.

Y si vienen partidos tremendos, el miércoles visitaremos a Cruzeiro con mucho por ganar o perder. Luego estos dos clásicos caídos del cielo, o elevados del averno, una serie mano a mano ante San Lorenzo por Copa de la Superliga.

A redoblar esfuerzos, a darse cuenta que este logro Sudamericano tiene muy poco que ver con lo realizado en los últimos meses. Pero la confianza volvió, debe inundarnos, es momento de trabajar para recordar lo que supimos ser ayer nomás.

domingo, 7 de abril de 2019

Mientras hay chances…


Finaliza la Superliga 2018/2019 y la chance de entrar a una copa internacional, que tan cerca estaba allá por diciembre, sólo cuatro meses después, es lejana y no depende solo de Huracán. El último reto es en casa y ante Atlético Tucumán, de muy buena campaña y el quinto puesto asegurado.

Domingo 7 de abril de 2019 – 11 horas
Estadio Tomás Adolfo Ducó – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Darío Herrera
Fox Sports
Superliga 2018/2019 – Fecha 25



Tras todo lo que el “mundo Huracán” elucubra respecto a que sucede con el triángulo cuerpo técnico, plantel y dirigencia, elaborando conjeturas variadas, el DT Antonio Mohamed no presenta mayores recambios en cuanto a nombres en la lista de convocados, sin tener mayores precisiones respecto al once inicial. Se sospecha que Gamba volvería a tener lugar y que saldría Auzqui, pasando Briasco a la zona de volantes, por la derecha; se estima que Walter Pérez sería volante por la otra banda, y quien no estaría sería Roa; que Chimino vuelve a su lugar, al igual que Damonte. No obstante esto, no hay nada confirmado y a último momento la cosa podría modificarse.

Huracán jugaría con: Antony Silva; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Omar Alderete; Norberto Briasco, Israel Damonte, Iván Rossi, Walter Pérez; Lucas Gamba, Andrés Chávez. El resto de la lista la completan: Fernando Pellegrino, Pablo Álvarez, Carlos Araujo, Juan Sills, Javier Mendoza, Patricio Toranzo, Andrés Roa, Carlos Auzqui y Lucas Barrios. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Este Atlético Tucumán de Ricardo Zielinsky firmó la semana pasada la clasificación a la Sudamericana 2020 y a los octavos de final directos de la Copa de la Superliga. En definitiva una muy buena campaña, que le permite a este DT colocarse entre los más reconocidos del país. Solo hará dos variantes para visitar al Globo: sale Bruno Bianchi suspendido, y entra Andrés Lamas; y vuelve Gervasio Núñez por Favio Álvarez. De esta forma Atlético iría con: Cristian Lucchetti; José San Román, Jonathan Cabral, Andrés Lamas, Mathias Abero; David Barbona, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Gervasio Núñez; Leandro Díaz, Javier Toledo. El resto de la delegación y serán suplentes son: Alejandro Sánchez, Pier Barrios, Franco Sbuttoni, Claudio Pombo, Kevin Isa Luna, Ricardo Noir y Juan Kaprof.



Historial General

PJ
G
E
P
GaF
GeC
Primera División
10
3
4
3
13
13
Copas Oficiales
1
0
0
1
0
2
Ascenso
15
8
3
4
25
18
Total General
26
11
7
8
38
33


En el historial general, Huracán y Atlético Tucumán se enfrentaron 26 veces, con 11 triunfos del Globo, 8 derrotas y 7 empates. En total, fueron 10 en la Primera División, uno por copas oficiales y 15 en el ascenso. En condición de local, se disputaron 12 encuentros, de los que Huracán ganó 8, perdió uno y empató 3, con 23 goles convertidos y 11 recibidos.

El último juego en el historial general, se generó por los 16avos de la Copa Argentina 2018, en la ciudad de Salta el 03/08/2018, cuando el Globo cayó 0-2. El último antecedente con victoria para Huracán, fue justamente el último juego disputado como local, el 28/04/2018 por la fecha 25 de la Superliga pasada, con el triunfo del Globo 3 a 2, goles de Pussetto, Álvarez y Silva.



En 7 de abril

Jugados: 13        
Ganados: 5
Empatados: 2
Perdidos: 6


Último antecedente: 2013 – Visitante – 3 a 0 con Nueva Chicago, fecha 12 de la B Nacional 2012/2013.

El Globo no pierde en 7 de abril desde hace 5 partidos. El último fue en 1977 ante All Boys de visita por 0-1.



Árbitro

Darío Herrera ha arbitrado a Huracán en 14 oportunidades desde 2013 hasta acá, registrando 6 triunfos, 5 empates y 3 derrotas. Arbitró al Globo en este torneo en la victoria ante Colón de Santa Fe como local por 3 a 2.


miércoles, 3 de abril de 2019

Un paso más allá del abismo


En otra patética actuación más, dentro de esta racha oscura e insondable, el conjunto de Mohamed cayó sin atenuantes en Rosario ante Newells por 3 a 1, levantando el ánimo de un rival que traía un bagaje de fracasos importante y además evaporando casi en su totalidad la posibilidad de clasificar a la próxima Sudamericana.




Síntesis

Viernes 29 de marzo de 2019

Superliga 2018 / 2019 – Fecha 24

Jugado en: Estadio Marcelo Bielsa – Rosario – Santa Fe


Newells Old Boys 3 – 1 Huracán


Goles:

15 1T 1-0: Maximiliano Rodríguez (NOB) de penal, por falta de Silva a Rivero.

17 1T 1-1: Andrés Chávez (H) con toque al arco vacío, tomando el rebote en el palo de un cabezazo suyo en el área tras un centro.

32 1T 2-1: Alexis Rodríguez (NOB) con toque en el área chica en soledad, tras un centro atrás de Maxi Rodríguez y la mirada sin hacer nada de Mancinelli y Alderete.

34 2T 3-1 Luis Leal (NOB) define de derecha ante la salida de Silva con fuerte remate, cuando Alderete no pudo alcanzarlo con la defensa mal ubicada.


Árbitro: Patricio Loustau (discreto)

Amonestados: Paredes, Requena, Nadalín (NOB) / Alderete, Mancinelli, Mendoza (H)



Newells Old Boys: Alan Aguerre; Facundo Nadalín, Teodoro Paredes, Fabricio Fontanini, Leonel Ferroni; Jerónimo Cacciabue, Juan Requena, Braian Rivero; Mauro Formica; Maximiliano Rodríguez, Alexis Rodríguez. DT: Héctor Bidoglio.

Huracán: Antony Silva; Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Omar Alderete, Walter Pérez; Carlos Auzqui, Iván Rossi, Israel Damonte, Andrés Roa; Lucas Gamba, Andrés Chávez. DT: Antonio Mohamed.


Cambios: 15 2T Patricio Toranzo por Damonte y Javier Mendoza por Auzqui (H) / 20 2T Víctor Figueroa por Formica (NOB) / 23 2T Juan Freytes por Ferroni (NOB) / 29 2T Lucas Barrios por Gamba (H) / 30 2T Luis Leal por Maxi Rodríguez (NOB)


Figura del partido: Maximiliano Rodríguez (NOB)

Figura de Huracán: Andrés Chávez



Un nuevo fracaso de un equipo que adolece de todas aquellas características que lo habían encumbrado a finales de 2018. Algunas actuaciones individuales, en especial en la faz defensiva, rayanas en lo insólito, hacen de Huracán un equipo sencillo de vencer, ya que incluso otorga obsequios para que los rivales anoten.

Del juego, reconocer que Maximiliano Rodríguez sigue siendo una fiera a sus 38 años y movió los hilos de un equipo que tiene muy poco y que cómodamente aprovechó las facilidades quemeras. De Huracán, sólo Chávez que por si mismo se fabricó el transitorio empate, y algunas gotas de Roa…

Queda la chance que el equipo levante la mira para las fechas que restan del grupo en la copa, que debiera ser el objetivo puntual y lo único que queda. Ojalá así sea, y en Venezuela comience el cambio.




Sólo neblina en el horizonte

El Huracán de Mohamed sigue destruyéndose, perdió por séptima vez en las últimas diez presentaciones y nada hace pensar que esta historia pueda revertirse pronto.

La derrota con Newell´s fue otra muestra de lo mal trabajado que está el equipo, con enormes huecos entre líneas y la imposibilidad de sostener el ritmo durante noventa minutos. Además la motivación de los jugadores sigue por el piso, lo que ayer era solo confianza hoy es titubeo en cada acción. El entrenador quiere poner la cara hasta el final y teniendo en cuenta sus antecedentes no está mal, el problema es que todavía hay mucho fondo por transitar.

Once días después de su última presentación Huracán saltaba al verde césped del Estadio Marcelo Bielsa para enfrentarse al vapuleado Newell´s Old Boys, sin embargo y en retrospectiva la sensación terminaría siendo que el juego se disputó minutos después de la derrota frente a Estudiantes.

Sin poder ganar hace nueve partidos, en los cuales se habían sufrido seis caídas, Antonio Mohamed solo presentaba una modificación en relación al último once inicial; Andrés Chávez en lugar de Lucas Barrios. El inicio del partido fue favorable al Globo, que se plantó con decisión en terreno rival y mantuvo las acciones del juego entre el círculo central y la portería de Aguerre. Huracán se movía cerca del gol y este pudo llegar con una buena maniobra por izquierda que terminó con Gamba enganchando el centro en plena área, sin embargo el derechazo de Lucas resultó muy desviado.

Parecía que la tarde venía bien barajada para el Globo, sin embargo un pelotazo cruzado bastó para borrar de un plumazo el buen arranque. Newell´s salió del asedio en quince minutos, Maxi Rodríguez cambió una muy buena pelota que desacomodó al mal intento de achique del fondo Quemero; Rivero recibió solo en el área y aunque dominó con cierta incomodidad Antony Silva le terminó metiendo un evitable y claro manotazo en el pie, penal. El propio Maximiliano Rodríguez cobró la factura con derechazo cruzado, Silva adivinó la punta pero no llegó a tocar.

Aún con muchas complicaciones, no era justo el resultado. Afortunadamente el Globo ligó una, dos minutos más tarde Andrés Roa jugó el tiro libre frontal que Andrés Chávez cabeceó limpio contra el arco; Aguerre desvió una pelota que pegó en el poste y volvió a posición del propio Comandante, quien de derecha y sin oposición convirtió el empate. Segundo gol de Chávez en los últimos cuatro partidos, fueron también los únicos goles que hizo el Globo en este lapso y lamentablemente ninguno sirvió para sumar.

Entonces el match volvió a parecerse al del inicio, con Roa enchufado y Chávez rápido en ofensiva, Auzqui aparecía en cuentagotas y era Gamba el que estaba a total contramano de las intenciones Quemeras; aun así Lucas le metió un perfecto centro a Chávez, quien cabeceó con potencia a posición de Aguerre. Pero tal como había pasado antes fue Ñuls quien volvió a encontrar el gol tras una falla defensiva, Rivero pasó a Auzqui y Chimino cedió el despeje a un rival que tiró el centro al medio; allí la adelantada defensa no pudo evitar el anticipo en plena medialuna de Formica, Walter Pérez pifió su intento de rechazo y la redonda terminó servida a un Maxi Rodríguez que jugó el buscapié para que el otro Rodríguez defina al arco vacío bien lejos de los centrales.

Huracán defendió horrorosamente esa pelota y terminó yéndose al descanso en desventaja. Pudo evitarlo solamente con el gran pase de Roa que Chávez definió con zurdazo desviado, casi sin ángulo ante la salida de Aguerre.

La sensación era que el Globo ya había perdido el partido, que sus buenas intenciones eran infinitamente inferiores a las facilidades ofensivas que el equipo terminó dándole al rival. Pero había que jugar el complemento, y allí fue Newell´s quien manejó los tiempos. Huracán jugaba con los centrales en pleno círculo central, cuando hace diez días en el Ducó intentó empatarle a Estudiantes con Auzqui arrancando atrás de Chimino, clara muestra de lo perdida que está la brújula táctica.

El terreno Quemero era una invitación constante para que la Lepra liquide, sin embargo Andrés Roa tuvo el empate con una maniobra propia que terminó con derechazo potente y una intervención a puro reflejo de Alan Aguerre. Fue la última clara, los ingresos de Patricio Toranzo y Javier Mendoza parecieron oxigenar la ofensiva del equipo, sin embargo siguió siendo Roa el más claro en este rubro con otro gran pase para Chávez, que esta vez falló en sus dos intentos de definir errándole directamente a la pelota.

Lucas Barrios por Gamba para el cuarto de hora final, pero enseguida Ñuls anotó el tercero tras otro intento fallido en el achique del fondo Quemero. Luis Leal partió inhabilitado pero de todas formas se terminó convalidando la maniobra en la cual el atacante trasladó la pelota sin oposición hasta el área y definió cruzado ante Silva. 3-1 que pudo ser 4-1, a no ser por el último manotazo del golero paraguayo.

Volvió a perder Huracán, que partido tras partido repite errores y no muestra reacción. Las siete derrotas del ciclo Mohamed tienen muchos puntos en común, destacándose los errores marcados de la línea defensiva y el poco aire con el que termina el equipo los partidos. No hay respuesta, del técnico ni tampoco de los jugadores.

Pero los jugadores fueron quienes nos pusieron 18 meses entre los cinco mejores de la Superliga, más allá de la partida de Marcos Díaz el otro gran cambio fue el del entrenador. Por eso es Antonio Mohamed el principal responsable, por no poder encontrar los caminos tácticos ni tampoco ofrecer una motivación que pueda transmitirse al verde césped.

Albert Einstein dijo: “Loco es aquel que haciendo siempre lo mismo espera resultados distintos”. Y aunque con esta estupidez me parezco al bocón de Alfaro, vale la pena la frase para entender que mientras Mohamed no patee el tablero el equipo seguirá condenado a este presente horrendo.

Tal vez patear el tablero sea hacerse a un lado, más allá de la novedosa intención de quedarse en el banco hasta el final. Huracán ya no tiene nada por qué jugar en la Superliga, pero las posibilidades de avanzar a Octavos en la Libertadores están absolutamente intactas.

Está claro que su ciclo está terminado, en Venezuela, contra Atlético Tucumán o a fin de semestre, como fecha límite.