Mostrando entradas con la etiqueta Sport Recife (Brasil). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sport Recife (Brasil). Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

Se ganó su lugar y el respeto

Si ya había sido buena la actuación del Globo en Recife, manejando por muchos momentos el trámite del juego, lo hecho en el segundo tiempo de la revancha en el Ducó fue sobresaliente. Con Bogado y Vismara como ejes, con inteligencia en todas sus líneas y una marcada actitud de avasallamiento al rival, el conjunto de Domínguez barrió a Sport Recife y ya está en cuartos de final de la Copa Sudamericana. Claramente, el Globo está edificando respeto del ámbito sudamericano, ganándose su lugar, con mucho por construir y ganar por delante.






Si bien de entrada hubo diez minutos donde Huracán demostró que quería ganar, de a poco el equipo brasileño empezó a preocupar a nuestra defensa, en especial a partir de lo que podía generar Marlone, su mejor jugador. Justamente éste fue quien tuvo el gol en sus pies ante un error de Toranzo, pero Marcos Díaz, rápido, se lo impidió. Pero las preocupaciones que se generaban, de a poco se fueron evaporando, y el Globo se iba arrimando, con un eje que lentamente se fue adueñando del partido: el tándem Bogado – Vismara, y el partido paso a ser parejo, pero con la sensación de un Huracán a tiro.

Lo tuvo Espinoza con un tiro que se fue alto; luego a Montenegro lo trabaron justo cuando iba a rematar al gol; y un rato después, Ábila definió cruzado y la bola salió apenas ancha. Todas llegadas que daban a presumir que de a poco, Huracán llevaba la rienda del juego. Ese trámite continuó hasta el final del primer tiempo, incluso aunque André con un cabezazo creó zozobra en el arco de Díaz, que aunque determinante, poco había actuado en la etapa.

Para el segundo tiempo, Huracán salió vestido para dar su mejor gala. Seguramente, junto a parte del juego ante Tigre, dio su mejor versión de lo que va del segundo semestre de 2015. Cuando solo se jugaban dos minutos, Vismara corta la segunda jugada tras un tiro libre y Toranzo recobra la pelota. Levanta la cabeza, lo ve a Espinoza que inicia la carrera, y le pone la pelota larga en la izquierda. El pibe gana en el pique a su defensor, y antes de llegar al área, ya tenía en el radar a Ábila, que por la calle central acompañaba la marcha de Cristian. Se frenó, y le puso un centro – pase al corazón del área, para que Ramón pueda controlar con el empeine de su pie derecho de aire, y en el toque siguiente, rematar cruzado y rasante por debajo del golero Danilo, que nada hizo. Ventaja y explosión en el Palacio.

Pero la fiesta continuó y rápido. En el minuto siete, San Román por la derecha manda la pelota a un borde del área, para Ábila, que pierde con la marca de cabeza de Durval. Pero el rebote largo, le queda a Bogado, que rápido encara al área, y antes de pisarla, saca un bombazo cruzado que pasa entre varios y se clava en el palo opuesto de un arquero que reacciona tarde en su estirada. Dos a cero y el alivio se sumó a los festejos.

A partir de aquí ese dominio ostensible dio paso a una tensa calma, en la que el equipo visitante se mostraba irresoluto y no se le caía una sola idea ni intención de ataque, por lo que el toque de Huracán se hacía sostenido en el dominio. Tras la lesión de Montenegro y la salida de Toranzo para ingresen Distefano y Lucas Villarruel, llegó el tercero, que se veía venir “a la legua”… En un avance al fondo por la derecha, triangularon entre Bogado, Villarruel y Espinoza, hasta que el pibe ganó la cuerda, llegó al fondo y se metió en el área, para con excesiva tranquilidad ponerle la pelota en la cabeza a Ábila. El cabezazo a quemarropa del nueve, dio en la humanidad de Danilo, que no retuvo, por lo que se encontró otra vez con el balón para tocar sencillo y fuerte al gol. Tres a cero y la cereza del postre de la fiesta.

En ese momento, los pocos brasileños en el estadio se fueron, y el partido bajó la cortina. Huracán empezó a toquetear el balón haciéndolo rodar sin que el rival lo tome y los minutos pasen, sin exigir de más la cuestión física. En tanto que a un par de jugadores de Sport Recife se les “soltó la cadena” por el “baile”, y reaccionaron mal para irse expulsados: primero Ferrugem por un patadón criminal a Bogado y después Wendel por un certero codazo en el mentón de Ábila.

Satisfacción plena, con los hinchas gozosos y vivando cada movimiento, generando en la salida una despedida plena de algarabía para un equipo que fue inteligente, dominó casi en todo momento al rival, y encara lo que queda de esta copa con el entusiasmo que se desprende de llegar “como punto” a las instancias casi finales de un torneo, en el cual se creía que era un “convidado de piedra”.



Síntesis

Huracán 3 – 0 Sport Club Recife (Brasil)


Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara; Cristian Espinoza, Patricio Toranzo, Daniel Montenegro; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.


Sport Club Recife (Brasil): Danilo Fernandes; Ferrugem, Matheus Ferraz, Durval, René; Marlone, Rithely, Diego Souza, Wendel, Regis; André. DT: Paulo Roberto Falcao


Cambios: 12 2T Elber por Rithely y Maikon Leite por Regis (SR) / 19 2T David Distéfano por Montenegro (H) / 26 2T Lucas Villarruel por Toranzo (H) / 32 2T Ewerton Passcoa por Diego Souza (SR) / 35 2T Agustín Torassa por Bogado (H).


Goles: 2 2T Ramón Ábila (H) define de derecha pisando el área menor, tras controlar un gran pase elevado de Espinoza / 7 2T Mauro Bogado (H) con remate de derecha desde fuera del área, tras tomar un despeje rival / 27 2T Ramón Ábila (H) de derecha toma un rebote del arquero, tras un cabezazo propio a centro medido de Espinoza.


Árbitro: Julio Quintana (bien)

Amonestados: Toranzo, Bogado, Villarruel (H) / Rithely, Regis, André (SR)

Expulsados: 29 2T Ferrugem (SR) / 43 2T Wendel (SR)



Figura del partido: Federico Vismara

miércoles, 30 de septiembre de 2015

La inteligencia es la clave

Llegó la hora para esta etapa de Eduardo Domínguez al frente del equipo, y más allá del paso exitoso por el clásico, de revalidar todo lo bueno que se viene haciendo, buscando en casa, el pase a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Enfrente, el equipo brasileño saldrá a dejar todo y sin especular, ya que solo le sirve la victoria o un empate con varios goles, razón por la cual, deberá verse la versión más inteligente posible de Huracán, basada en la madurez y experiencia de buena parte del plantel.

En el estadio Tomás Ducó de Parque Patricios en la ciudad de Buenos Aires, este miércoles desde las 22.10 horas y con arbitraje de Julio Quintana de Paraguay, Huracán recibe a Sport Recife, por el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2015, que será televisado por Fox Sports 2.



Como siempre en esta nueva etapa, Eduardo Domínguez no da ninguna señal sobre la conformación inicial de su conjunto, aunque en este caso, queda claro que, tras la recuperación de Daniel Montenegro de su lesión, volverá a alinear a los once que considera titulares, lo cual incluye, respecto del equipo que jugó ante Vélez además, la vuelta de Bogado y Vismara. La única duda se presente en lateral izquierdo de la defensa, en donde Luciano Balbi corre con mayores chances que Carlos Arano, lo cual no se sabrá hasta último momento. Además, siempre cabe la mínima probabilidad, que se incluya a algún otro jugador, caso Distéfano o Villarruel. Por otra parte, la novedad más notoria dentro de la lista de convocados, es la ausencia de Alejandro Romero Gamarra, y la inserción nuevamente de Lucas Villarruel, dada la baja por lesión de Moreno y Fabianesi.

Huracán formaría con: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara, Patricio Toranzo, Daniel Montenegro; Cristian Espinoza y Ramón Ábila. Han concentrado también y serán suplentes, salvo dos que quedarán fuera: Matías Giordano, Santiago Echeverría, Carlos Arano, Nicolás Bruna, Ezequiel Gallegos, Lucas Villarruel, David Distéfano, Agustín Torassa e Iván Borghello.



Sport Recife, si bien no le cayó bien el empate con el Globo, viene envalentonado por un buen resultado obtenido en el Brasilerao, ante Chapecoense (otro participante de la Copa) y por las declaraciones “picantes” de su DT Falcao, respecto a que en Buenos Aires, tratarán de imponer un juego más físico y no se dejarán llevar por delante. En cuanto al equipo, su lateral derecho Samuel Xavier continúa suspendido por la Copa, por lo que seguirá jugando Ferrugem. En tanto que en la mitad de la cancha, es probable que ingrese Danilo en lugar de Regis, mientras que el resto del equipo será el mismo del miércoles pasado. El equipo que pararía sería: Danilo Fernandes; Ferrugem, Matheus Ferraz, Durval, Renê; Rithely, Diego Souza, Danilo, Marlone, Maikon Leite; André.


Será el segundo enfrentamiento de Huracán con Sport Recife, luego del empate de la semana pasada (1 – 1). Hasta aquí, son 26 los partidos por torneos internacionales, con 11 victorias, 6 derrotas y 9 empates; y de esos, 12 fueron en condición de local, con 5 triunfos, 3 derrotas y 4 empates. Miguel Brindisi con 4 y Ramón Ábila con 3, son los máximos anotadores de Huracán en condición de local, en partidos oficiales internacionales.



Un día como hoy, 30 de setiembre, Huracán disputó 16 encuentros a través de su historia, con resultados aceptables: ganó 6, perdió 3 y empató 7. El último juego en esa fecha, fue en el año 2013, y el Globo perdía 0 – 1 con Brown de Adrogué como local en la fecha 10, lo que traía aparejado la renuncia de Antonio Mohamed como técnico del Globo. En tanto que la última vez que Huracán logró ganar en esa fecha, fue en el anterior a aquel, en 1995 a Vélez 2 a 1



El juego será arbitrado por terna de árbitros paraguayos: Julio Quintana como principal, acompañado de Rodney Aquino y Carlos Cáceres, con Pablo Díaz como cuarto. Quintana tiene 36 años y está dentro de la segunda línea de jueces de Sudamérica, y es internacional desde 2009.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Con nuestro ritmo y mucho orden

En otra muestra de aplomo y de tener claro el objetivo, Huracán se presentó en Brasil por Copa Sudamericana, y salió bien parado con un empate en un gol, que lo deja con buenas chances de cara a la revancha en casa. Sin figuras que resaltar y un rendimiento parejo en el bloque defensivo, el Globo no pasó sobresaltos y hasta pudo haberse traído algo más.




Huracán se presentó en Recife, pleno nordeste brasileño y en un terreno de juego grande (casi una estancia), siendo inteligente y con el aplomo necesario para que, casi por ningún momento, el rival lo fuera a preocupar. Digo casi, porque Sport tuvo su chance y la concretó, aunque no inquietó demasiado al Globo de Domínguez, que se mantuvo con la misma actitud, esperando su oportunidad, que llegó y le dio la igualdad y el gol de visitante que tanto se aprecia.

El primer tiempo fue bastante aburrido y por mucho rato, Huracán parecía ser el local, controlando el balón ante la mirada del rival que no salía de la cueva. La etapa casi no tuvo aproximaciones serias a los arcos, y Marcos Díaz y sus centrales, sobretodo Mancinelli, se notaban muy seguros. En función de ataque, Toranzo era otra vez la aduana por donde todo pasaba, pero Ábila, y especialmente Espinoza, estaban desconectados.

En cambio la segunda parte tuvo mayor movimiento. Cuando nada hacía preverlo, el mejor jugador del local, Marlone, se llevó la pelota entre algunos quemeros, y alargó para Marcos Leite a la derecha, que sacó buen centro, que encontró la cabeza precisa de André, el centro - atacante de Sport, que la mandó bien fuerte dentro de la valla quemera. Esto no desesperó en demasía a Huracán, que seguía con la misma tónica, a pesar que adentó unos metros sus líneas. Y así fue que, tras una chance malograda de Ábila al travesaño con dudas de penal, llega el empate tranquilizador: buena combinación de Espinoza y San Román por derecha, el toque bajo al medio del lateral para Ábila, y la toma de un defensor local, para el penal que luego, con gran remate bajo, fuerte y esquinado, Mauro Bogado cambió por gol.

Luego poco pasó, y el paso de los minutos dejó poco de los brasileños, y la actitud de Huracán de regular sus fuerzas de cara a lo que viene.

Para mayores detalles, dejo también expuesta la crónica de mi amigo Nicolás Ziccardi de Soy Quemero, que escribe con su habitual claridad conceptual.



Orden y progreso

Huracán hizo un partido inteligente ante Sport Recife en Brasil, consiguiendo un 1 a 1 que lo deja muy bien perfilado para buscar los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Palacio Ducó. En un juego muy parejo el local sacó ventaja con un golazo de cabeza, pero el Globo mantuvo sus argumentos y empató desde los doce pasos gracias a Mauro Bogado. El equipo avanza de la mano de Domínguez, con firmeza y aún invicto.

La hermosísima ciudad de Recife era testigo de la segunda visita Quemera en su historia a tierras brasileras. Nos esperaba Sport Club, que desde el arranque mostró argumentos de velocidad en sus bandas y buen trato de la pelota en la zona media. Sin embargo Huracán tardó muy poco en neutralizar los circuitos ofensivos del rival, con Vismara y Bogado en modo “pac-man” más Toranzo y Espinoza ofreciendo ayudas defensivas.

Moreno y Fabianesi, que aparecía en lugar de Montenegro, no gravitaba positivamente en la cancha y Ábila aparecía como la definitiva opción Quemera en ataque, yendo al choque con los marcadores centrales y retrocediendo para intentar tener contacto con la pelota. Poco tardó Huracán en hacerse cargo de la circulación del balón, con toques lentos pero seguros, moviéndola de un lado para el otro pese a terminar cambiando el ritmo con un pelotazo que no siempre llegó a buen puerto.

Sport veía como la visita intentaba ser prolija y comenzó a apurar las acciones de ataque, aunque con poco éxito. El orden de Huracán llevó a que Recife solo probara al arco con remates de lejos o habilitaciones largas, siempre chocando con un Marcos Díaz más efectivo que seguro. Si bien el Globo transitaba el partido con tranquilidad le costaba romper el orden para buscar alternativas en ataque, a tal punto que no consiguió una situación de gol decisiva durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Los de Domínguez dejaron una sensación positiva cuando llegamos al descanso, se preveía que con una mayor decisión ofensiva el premio podía llegar.

Ese misma decisión ofensiva es la que tomó Huracán en el inicio del complemento, volcado en campo de Sport Recife y moviendo la pelota con peligro en las inmediaciones de Danilo Fernandes. Cuando mejor pisaba el terreno Globo, el local elaboraría una jugada bárbara y decisiva. Corrían siete minutos cuando Marlone deja parado a Moreno y a otros tres jugadores Quemeros, antes de limpiar la acción para el solitario ingreso de Maikon Leite. El volante saca un espectacular centro a la cabeza de André, quien con San Román y Nervo encima cabecea de forma perfecta para vencer la resistencia de Marcos. De la nada, ganaba Sport Recife.

Hablemos de responsabilidades, en una jugada muy veloz y precisa. Todos los implicados pudieron hacer algo más, pero en mi consideración en el gol sufrido hubo más mérito del rival que falencias propias.

Afortunadamente Huracán no acusó el duro golpe, quizás entendiendo que se trató de un pequeño momento de lucidez dentro de un trámite muy parejo. Hubo que aguantar algunas embestidas antes de retomar el control parcial del cotejo, donde tuvo bastante que ver el ingreso de David Distéfano en lugar de Moreno y Fabianesi. Antes Ramón Ábila tuvo el gol tras girar en la puerta al área chica, pero el travesaño le negó la conquista y luego el propio Torero despilfarrara en el rebote. Con Distéfano por izquierda Huracán soportó mejor las escaladas rivales, reubicó a Bogado y le dio más libertades a Toranzo. Entrando al último cuarto de hora Cristian Espinoza llega al fondo para salvar la pelota y jugarla con José San Román. El marcador de punta tira un amago “a lo brasilero” y toca muy bien por debajo para encontrar a Ramón Ábila en el jardín de Danilo Fernandes. Wanchope se acomoda para shotear pero es tomado con claridad por Matheus Ferraz, el señor Vélez no duda en sancionar penal para el Globo.

Mauro Bogado se hizo cargo de la ejecución, con la misma fiereza y precisión con la cual ejerce su tarea como mediocampista, para clavar la pelota en el ángulo inferior derecho y poner el merecido empate. Uno a uno, justo e indiscutible.

En el cierre del partido se mantuvieron los dientes apretados y la paridad en cada sector de la cancha. Sport Recife asustó con un par de balones quitos que fueron anulados por infracción, mientras que Globo tuvo tiempo para acercarse al arco rival y terminó oxigenándose con los ingresos de Gallegos y Torassa.

Pitazo final y aplausos para el Quemero, que se trae a Buenos Aires un resultado positivo. Ganando pasará a Cuartos de final, pero el gol que concretó obliga a Sport Recife a tener que buscar sí o sí el suyo en el Ducó. Un empate en cero nos mete en la próxima ronda, sin embargo hay que tener en cuenta que no podemos dar menos que ayer. La llave es sumamente pareja y el rival tiene las condiciones para ser muy peligroso. Será tarea del Globo saber administrar la ventaja lograda.

Primero Vélez y la oportunidad de decirle adiós al promedio en 2015, en otro partido clave. Eduardo Domínguez viene demostrando que a cada partido se le da la importancia que merece, ojalá no se pierda el ritmo y podamos seguir escalando.

Orden para poder progresar, parece ser la bandera de este nuevo Huracán.





Síntesis

Sport Club Recife (Brasil) 1 - 1 Huracán


Sport Club Recife (Brasil): Danilo Fernandes; Ferrugem, Matheus Ferraz, Durval, René; Marlone, Rithely, Diego Souza, Maikon Leite, Regis; André. DT: Paulo Roberto Falcao


Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara; Cristian Espinoza, Patricio Toranzo, Iván Moreno y Fabianesi; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.


Cambios: 17 2T Elber por Regis (SR) / 18 2T David Distéfano por Moreno y Fabianesi (H) / 23 2T Wendel por Diego Souza (SR) / 33 2T Hernane por Maikon Leite (SR) / 42 2T Ezequiel Gallegos por Toranzo (H) / 45 2T Agustín Torassa por Espinoza (H).


Goles: 6 2T André (SR) de cabeza a centro de Maikon Leite / 30 2T Mauro Bogado (H) de penal, tras falta de Matheus Ferraz a Ábila.


Árbitro: Adrián Vélez (mal)

Amonestados: Wendel, Matheus Ferraz (SR) / Espinoza, Toranzo, Bogado, Gallegos (H)



Figura del partido: Marlone (SR)

Figura de Huracán: Patricio Toranzo

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Otra escala de la “aventura 2015”

Otra escala de un 2015 pleno de aventuras, lleva a Huracán hasta Recife, balnearia ciudad del estado de Pernambuco, corazón del nordeste brasileño, para visitar al mayor equipo de la región, el Sport Recife, por los octavos de final de la Sudamericana. Con la baja de Montenegro, el equipo de Domínguez buscará mantener la aceptable performance del último mes, obteniendo un resultado positivo ante un rival que es una verdadera incógnita, y que recibe a un nuevo DT, un día antes del compromiso.

En el estadio Ilha do Retiro de la ciudad de Recife, en el estado de Pernambuco, noreste del Brasil, este miércoles desde las 22 horas y con arbitraje de Adrián Vélez de Colombia, Huracán visita a Sport Recife, por el juego de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2015, que será televisado por Fox Sports 2.




Respecto al grupo de jugadores habitualmente convocados, para el viaje a Brasil, Eduardo Domínguez realizó dos cambios y a último momento tuvo una baja. En este caso, Agustín Torassa y Ezequiel Gallegos formaron parte del pasaje quemero, en lugar de Alejandro Romero Gamarra y Ezequiel Miralles que no viajaron; y Daniel Montenegro se tuvo que quedar en Buenos Aires, dada la recomendación médica por una contractura que lo aqueja, por loq ue la delegación es de solo 19 futbolistas. Tal como estila, Domínguez no dio ninguna precisión del equipo inicial, pero dada la baja de Montenegro, su reemplazante será, o David Distéfano, o Iván Moreno y Fabianesi. Además, todo parece indicar que existe la duda sobre quien jugará en la izquierda de la defensa, si Arano continúa, o lo hará Balbi.

Huracán formaría con: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Carlos Arano; Mauro Bogado, Federico Vismara, Patricio Toranzo, David Distéfano; Cristian Espinoza y Ramón Ábila. Han viajado también y serán suplentes, salvo uno que quedará fuera: Matías Giordano, Santiago Echeverría, Luciano Balbi, Nicolás Bruna, Ezequiel Gallegos, Iván Moreno y Fabianesi, Agustín Torassa e Iván Borghello.



Sport Recife, el equipo con mejor palmarés del nordeste de Brasil, acaba de cambiar su dirección técnica. Justo un día antes del partido ante el Globo, asumió la conducción del “León de Pernambuco” la veterana estrella brasileña, Paulo Roberto Falcao, ante la salida al Fulmínense de su ex entrenador, Eduardo Baptista. El club se encuentra actualmente en el puesto 11 en el Brasilerao, máximo campeonato brasileño, ya que luego de un gran comienzo de temporada, solo ganó uno de sus últimos trece encuentros, y perdió hace muy poco, un invicto de treinta juegos como local. Accede a los octavos de final de la Copa, superando al Bahía, tras caer 0 – 1 de visitante y superarlo 4 a 1 de local en la vuelta. Con un solo entrenamiento, el nuevo DT ya anunció que solo daría la formación inicial poco antes del comienzo, aunque se desprende que incluiría a Regis y Diego Souza en la mitad de la cancha, manteniendo el sistema táctico del anterior DT (4-5-1), y que tiene la duda en el arco: si ingresa Magrao o continúa Danilo Fernández. El equipo que pararía sería: Danilo Fernandes; Ferrugem, Matheus Ferraz, Durval, Renê; Rithely, Diego Souza, Régis, Marlone, Maikon Leite; André.



Será el primer enfrentamiento de Huracán con Sport Recife y el segundo equipo brasileño con el que el Globo dispute un partido oficial (Cruzeiro este año el anterior). A su vez, será el noveno equipo extranjero que le toque enfrentar. Hasta acá, Huracán jugó 25 partidos por torneos internacionales, con 11 victorias, 6 derrotas y 8 empates; y de esos, 12 fueron en condición de visitante (5 – 3 – 4  el detalle). De esos 12 de visitante, 9 fueron fuera del país: 2 a Chile, 2 a Uruguay, y uno a Paraguay, Perú, Brasil, Bolivia y Venezuela, siendo este último país, el único en el cual perdió. De esas 9 “excursiones” fuera del país, venció en 4, empató en 4 y cayó solo ante Mineros de Guayana, sumando 13 goles a favor y 8 en contra. Carlos Babington y Patricio Toranzo con dos goles cada uno, son los máximos anotadores de Huracán fuera del país, en partidos oficiales.



Un día como hoy, 23 de setiembre, Huracán disputó 13 encuentros a través de su historia, con resultados bastante parejos: ganó 5, perdió 5 y empató 3. El último juego en esa fecha, fue en el año 2011, y el Globo perdía 0 – 2 con Quilmes por la B Nacional 2011 / 2012 como visitante. En tanto que la última vez que Huracán logró ganar en esa fecha (lleva dos sucesivo sin hacerlo), fue en 1990 como local de Argentinos Juniors por 3 a 1 (goles de Mohamed, Delgado y Saturno).



El juego será arbitrado por terna de árbitros colombianos: Adrián Vélez como principal, acompañado de Alexander Guzmán y Wilmar Navarro. Vélez, ya cuenta con experiencia de unos tres años en Copa Libertadores y Sudamericana, pero llega con algunos cuestionamientos por su accionar en el torneo de su país.