Mostrando entradas con la etiqueta Racing (Olavarría). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Racing (Olavarría). Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Necesitamos cada tanto, algún partido así


La apuesta de Llop salió bien esta vez. Más por una cuestión de confianza que por la jerarquía del rival y de la fase del torneo, puso a los titulares desde el inicio, y ellos respondieron con una goleada, ante Racing de Olavarría, finalmente, por 5 a 1, por los 24vos de final de la Copa Argentina.


Los once iniciales de Huracán que golearon en San Juan.





Poquísimos fueron los quemeros que presenciaron el partido en San Juan. La falta de televisación y el día y horario laboral, hizo que varios incluso no puedan siquiera seguirlo por radio. Por esto es que sólo me atrevo a comentar algunas cosas, a partir de lo escuchado y visto a través de los goles, horas después.

Claramente, Huracán pegó en el inicio, y eso fue determinante. En la primera movida del partido, Monzón y Mancinelli le negaron el gol al equipo de Olavarría. Y en la primera llegada de Huracán, a los 5 minutos, un tiro libre de la derecha de Matías Giménez encontró la cabeza solitaria de Rodrigo Erramuspe, que no tuvo problemas en hacer el gol. En la jugada siguiente, un avance solitario del mismo Giménez, que a 40 metros del arco que cruza un largo pelotazo de izquierda a derecha, para la entrada por sorpresa de Danelón, que le gana al lateral rival y cabecea con comodidad, cruzando el palo de un vencido arquero olavarriense. Corría el minuto 6 y Huracán ya le ganaba 2 a 0 a Racing.

A partir de esto, el “Chaira” siguió intentando sin fortuna y el Globo regulando, hasta que a falta de 6 minutos para el cierre de la etapa inicial, Milano se escapa a base de gambetas por la banda derecha, y al llegar al área, cruza la pelota con precisión hacia la izquierda, para la llegada de Giménez, absolutamente solo, cruza un fuerte remate rastrero, lejos del alcance del golero Mocoroa de Racing. 3 a 0, 39 del primer tiempo y asunto liquidado.

En el segundo tiempo, la tónica siguió siendo la misma. Racing intentaba ante una defensa quemara que daba ventajas, pero se diluía al final de las jugadas; y Huracán regulaba y llegaba con facilidad a situaciones de peligro, a partir de la jerarquía individual de sus integrantes y la impotencia del rival. Al minuto 13, convierte el ingresado Daniel Vega, definiendo fuerte una bola suelta que encuentra en el área, tras un rebote que da el arquero, para poner la chapa 4 a 0. Y en el minuto 18 tiene su “premio” el equipo de Olavarría, con el gol de Altamirano, que define una buena jugada de Verdún, el mejor jugador de Racing.

Pero poco más que algún que otro gol de Huracán se esperaba hasta el final, porque el partido siguió siendo el mismo. En el minuto 21, se sumó a la fiesta Cristian Sánchez Prette, que había ingresado un rato antes, quien sin marca alguna, apareciendo por izquierda, recibe un pase tras buena jugada de Gonzalo Martínez (también ingresado), y tiene mucho tiempo para pensar y ubicar con precisión, un remate combado al ángulo opuesto de un vencido Mocoroa. 5 a 1 y bajó el teló definitivamente.

De allí al final el partido estuvo de más. Pudo haber llegado el sexto, pero el Globo sacó el pie del acelerador, y solo se dedicó a tocar la pelota, rotar y dejar que el tiempo pase. Cabe destacar que el rival, ante este panorama, no perdió la cordura y no usó pierna fuerte. En cuanto a actuaciones individuales, los distintos medios remarcaron a Giménez y Danelón como los mejores jugadores, resaltando también a otros que cumplieron aceptable papel como Monzón, Barrientos o Milano.

Buen comienzo del equipo de Llop en el certamen, en el que ahora debe enfrentar por 16vos de final a Godoy Cruz de Mendoza, el team que orienta Martín Palermo, y con el cual se enfrentó Huracán en un amistoso al inicio de esta segunda parte de la temporada.

Y como dato estadístico resonante: Huracán quebró volvió a marcar 5 tantos tras 4679 días. Pasaron 12 años, 9 meses y 20 días desde el 14/05/2000, cuando Huracán  en la cancha de Newells, goleaba 5 a 0 a Argentino de Rosario.



Síntesis


Huracán 5-1 Racing (Olavarría)

Jugado en el Estadio del Bicentenario – San Juan


Huracán: Gastón Monzón; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Alexis Danelón, Walter Busse, Hugo Barrientos, Matías Giménez; Mauro Milano y Jerónimo Barrales. DT: Juan Manuel Llop.

Racing (Olavarría): Martín Mocoroa; Esteban Erramuspe, Ramiro Jorge, Cristian Draghi, José Miolina; José Loncón, Franco Amaya, Juan Domingo Berdún, Claudio Ferreyra; Gonzalo Abán y Oscar Altamirano. DT: Víctor Milanese Comisso


Goles: 5 1T Erramuspe (H) de cabeza a centro de Giménez / 6 1T Danelón (H) de cabeza cruzado, tras gran asistencia – centro cruzado de Giménez / 39 1T Giménez (H) con remate cruzado, fuerte y rasante, tras buena jugada de Milano / 13 2T Vega (H) define con fuerte remate en el área, tras rebotes varios / 18 2T Altamirano (RO) define tras buena jugada de Verdún / 21 2T Sánchez Prette (H) con remate colocado al ángulo, tras pase y buena jugada individual de Martínez.

Árbitro: Eduardo Gutiérrez (regular)

Cambios 0 2T Daniel Vega por Barrales (H) y David García Lorenzo por Ferreira (RO) / 11 2T Gonzalo Martínez por Giménez / 12 2T Maximiliano Chevrot por Loncón (RO) / 15 2T Leandro Teijo por Amaya (RO) / 20 2T Cristian Sánchez Prette por Danelón (H)

Amonestados: Ferreyra (RO)

Figura del partido: Matías Giménez


Imágenes del partido




miércoles, 6 de marzo de 2013

A lavar un poco las manchas pasadas


La victoria ante Merlo sirve de bálsamo en este momento, para el plantel y para toda la gente. No se mejoró en el juego, aún no se vislumbra que el planteo táctico que pretende Llop funcione, y Huracán es espasmódico, para bien y para mal, tanto en ataque como defensa. Más allá de esta actualidad, Huracán debe dar vuelta y comenzar a sacudirse, del papelón de noviembre de 2011, cuando fuimos derrotados por penales y avergonzados, por un equipo de la cuarta categoría (Excursionistas), en 32vos de final de la primera temporada de esta nueva versión de la Copa Argentina. Esta vez, hay que tomarla en serio.





Y así parece que lo entendió Llop. Se ha tomado este compromiso, ante Racing de Olavarría, como si fuera uno más dentro del torneo para Huracán. Tanto es así, que dispone de lo que considera, lo mejor de su plantel para este juego. De hecho, solo hará un cambio, y para el resto, repite la formación que derrotó a Deportivo Merlo hace cinco días. Le da la oportunidad de tomar minutos en cancha a Gastón Monzón, que no ve acción desde el último juego del campeonato pasado, hace más de ocho meses, el 23 de junio de 2012, en la victoria sobre Atlanta como visitantes por 2 a 0. Asimismo, hay otro cambio en la delegación, ya que será suplente el chico categoría 95, Cristian Espinoza, en lugar de Leandro Kuszko.

Juan Manuel Llop confirmó a: Gastón Monzón; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Alexis Danelón , Walter Busse, Hugo Barrientos, Matías Giménez; Mauro Milano y Jerónimo Barrales. Viajaron también a San Juan y serán suplentes: Daniel Islas, Leonardo Zaragoza, Sergio Casais, Cristian Sánchez Prette, Gonzalo Martínez, Cristian Espinoza y Daniel Vega. El partido, que NO será televisado (otra amargura más), comenzará a las 17 horas, este miércoles en el estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan, con el arbitraje de Eduardo Gutiérrez.

El “Chaira”, Racing de la ciudad de Olavarría, llega entonado a enfrentarse con el Globo. Acaba de lograr el fin de semana pasado, la clasificación al endecagonal por el ascenso, en su categoría, el Argentino A, al vencer al ya clasificado, Deportivo Maipú de Mendoza, por 4 a 2. Le toca debutar en ese minitorneo de 10 jornadas, este próximo domingo en San Luis, ante Juventud Unida Universitario de esa provincia, en el camino a la búsqueda del ascenso a la B Nacional 2013 / 2014. También, cabe destacar la importancia que este partido le merece a esta institución, que afrontará el mismo con una casaca especial, conmemorando la ocasión, de este partido que se supone un hito, en la historia del club. El técnico, Víctor Milanese Comisso, no confirmó el equipo que enfrentará a Huracán, pero se supone pueda ser similar en su mayoría al que jugó el mencionado partido ante Maipú. La duda principal es el arco, en donde el arquero Cristian Bucci actuó en el juego pasado sin tener el alta médica de la recuperación de una fractura, por lo que posiblemente, no sea de la partida. Asimismo, para el partido pasado, poseía varios suspendidos, que podrían regresar al once titular. El once de Racing de Olavarría podría ser: Cristian Bucci o Martín Mocoroa; Esteban Erramuspe, Alberto Alarcón, Cristian Draghi, Darío Santellán; Juan Berdún, Ramiro Jorge, Claudio Ferreyra, David García Lorenzo; Gonzalo Abán y Alfredo Calderón Rosales u Oscar Altamirano.

No existen antecedentes de enfrentamientos de Huracán ante Racing de la ciudad de Olavarría, ni siquiera, ante equipos de esa ciudad. Tampoco nunca Huracán, ha sido arbitrado por Eduardo Gutiérrez, por lo que tanto el rival como el referí serán inéditos en la historia del Globo.

Si existe una curiosidad, y es que un jugador titular de Huracán, tuvo un paso de una temporada por Racing de Olavarría. Se trata de Alexis Ferrero, quien actuó en 2002 / 2003 en el torneo Argentino B para esa institución.

Será el partido número 120 que Huracán juegue por torneos o copas oficiales de AFA no regulares (esto hasta tanto la Copa Argentina, en esta renovada versión, cobre significatividad y constancia en el tiempo). Las Copas de este orden, toman relevancia, ya que el Globo ganó siete de ellas (Copa Estímulo (1920), Copa Ibarguren (1922 y 1925), Copa Consuelo Beccar Varela (1933), Copa Adrián Escobar (1942 y 1943) y Copa Competencia Británica (1944). En total, suma 119 partidos jugados, con 56 triunfos, 39 derrotas y 24 empates, convirtiendo 196 goles y recibiendo 166.

En cuanto a la Copa Argentina, esta es su cuarta edición, la segunda de su “era moderna”. Huracán tuvo mala suerte en todas sus ediciones. En la primera, 1969, Huracán pasó dos rondas (ante Sporting de Punta Alta, Bahía Blanca y Platense), perdiendo en 4tos de final con Colón de Santa Fé por penales, tras perder de visita y ganar de local; en total, 6 jugados, con 3 triunfos, 2 derrotas y 1 empate. En la segunda, eliminación en la primera ronda ante Rosario Central, tras perder de visita y empatar como local. En tanto que la tercera, es la recordada y mencionada, de la temporada 2011 / 2012, con el único partido en Catamarca, 0 a 0 con Excursionistas, y posterior derrota 4 a 3 en tiros desde el punto del penal. En total, por la tres ediciones de la Copa Argentina, Huracán acumula 9 partidos jugados, con 3 victorias, 3 derrotas y 3 empates, convirtiendo y recibiendo la misma cantidad de goles: 14.

Este partido contra el “Chaira” de Olavarría, se realizará un día 6 de marzo. Huracán a través de su historia, ha jugado en 6 ocasiones en ese día. La curiosidad, se da en que en 3 de las 6 ocasiones que el Globo jugó en esa fecha, lo hizo ante un mismo rival, Argentinos Juniors. En definitiva, en 6 de marzo ganamos 2 veces, 2 fueron derrotas y 2 empates.

Dato al margen y para tener en cuenta. Ya que Huracán fue eliminado en dos de las tres anteriores ocasiones de la Copa Argentina por disparos desde el punto del penal, existe una estadística que no está demás agregar. Huracán, por partidos oficiales, perdió todas las definiciones que se le presentaron por esa vía. Disputó 5 y las 5 las perdió. A saber:

30/11/2011 Copa Argentina                vs. Excursionistas      3 / 4 (en Catamarca)
24/06/1986 Final Octogonal Descenso vs. Italiano                 2 / 4 (en Vélez)
31/03/1985 Nacional A 1985               vs. Chacarita         3 / 4 (en Atlanta)
11/04/1984 Nacional A 1984               vs. Ferro          6 / 7 (en Huracán)
13/07/1969 Copa Argentina                 vs. Colón SF              2 / 3 (en S. Lorenzo)