Mostrando entradas con la etiqueta Sporting Cristal (Perú). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sporting Cristal (Perú). Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2023

Otra vez el tiro del final que no sale…

Jueves 16 de marzo de 2023

Copa Conmebol Libertadores 2023 – Fase 3 - Vuelta

Jugado en: Estadio Alberto Gallardo – Lima - Perú


 

 

Sporting Cristal (Perú) 1 - Huracán 0

 

Gol:  

52 2T 1-0: Irven Ávila (SC) define de derecha, cruzado y bajo en el área, tras recibir pase de Grimaldo entre los centrales de Huracán.

 

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

Amonestados: Yotún (SC) / Hezze (H)

 

Sporting Cristal (Perú): Renato Solís; Jhilmar Lora, Ignacio, Gianfranco Chávez, Nilson Loyola; Jesús Castillo, Jesús Pretell, Jostin Alarcón; Yoshimar Yotún, Marlos Brenner, Washington Corozo. DT: Tiago Nunes.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Gastón Sauro, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Juan Carlos Gauto, Jonás Acevedo, Nicolás Cordero, Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.

 

Cambios: 18 2T Joao Grimaldo por Brenner, Irven Ávila por Corozo y Gerald Tavara por Pretell (SC) / 25 2T Gabriel Gudiño por Gauto (H) / 37 2T Juan Manuel García por Cóccaro (H) y Alejandro Hohberg por Alarcón (SC) / 47 2T Valentín Burgoa por Acevedo y Juan Garro por Cordero (H) / 54 2T Rafael Lutiger por Yotún (SC).

 

Figura del partido: Jostin Alarcón (SC)

Figura de Huracán: Federico Fattori

 

 

No se pudo en la Quema

Jueves 9 de marzo de 2023

Copa Conmebol Libertadores 2023 – Fase 3 - Ida

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.



 

Huracán 0 – Sporting Cristal (Perú) 0

 

Goles:  no hubo.

 

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)

Amonestados: Alarcón, Brenner, Ignacio (SC)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Gastón Sauro, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Juan Carlos Gauto, Jonás Acevedo, Nicolás Cordero, Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.

Sporting Cristal (Perú): Renato Solís; Jhilmar Lora, Ignacio, Gianfranco Chávez, Nilson Loyola; Jesús Castillo, Jesús Pretell, Jostin Alarcón; Yoshimar Yotún, Marlos Brenner, Washington Corozo. DT: Tiago Nunes.

 

Cambios: 6 2T Joaquín Novillo por Tobio (H) / Irven Ávila por Brenner (SC) / 24 2T Juan Garro por Acevedo y Juan García por Cóccaro (H) / 29 2T Gerald Tavara por Pretell y Leandro Sosa por Yotún (SC) / 35 2T Joao Grimaldo por Corozo y Adrián Ascues por Alarcón (SC) / 37 2T Lucas Castro por Hezze y Valentín Burgoa por Gauto (H).

 

Figura del partido: Federico Fattori

 

viernes, 8 de abril de 2016

Huracán tiene dos ases

La mejor forma de dejar atrás una derrota como la pasada en Tucumán, era una victoria por la Copa. Y se logró. Sporting Cristal fue un rival que mereció mejor suerte, pero el Globo pudo resolver el juego, en el marco de una floja tarea general, porque tiene dos jugadores que están en su mejor momento: Ramón Ábila y Marcos Díaz. Un paso más en la Copa, y el pase a octavos solo depende de Huracán.





Síntesis


Martes 5 de abril de 2016

Copa Libertadores 2016 – Grupo 4 – Fecha 4


Huracán 4 – 2 Sporting Cristal (Perú)

0-1: 16 1T: Santiago Silva (SC) define alto de derecha en el área, luego de un regate en el que deja pasar a Mancinelli, al recibir un pase de Ávila.

23 1T: Ramón Ábila (H) define de derecha en el área un balón suelto, sobre el cuerpo de Penny, tras un mal rechazo que rebota en Chacana.

30 1T: Ramón Ábila (H) define en el área, luego de pisar y hacer pasar de largo a Cazulo, tras quite y gran pase de Montenegro.

43 1T: Horacio Calcaterra (SC) define cruzado de derecha entrando al área, tras un rebote largo por un despeje fallido de Marcos Díaz.

23 2T: Alejandro Romero Gamarra (H) define de zurda cruzado al segundo palo, desde fuera del área entrando por el centro, a pase de Ábila.

39 2T: Ezequiel Miralles (H) de cabeza, tras un centro de la derecha de Bogado.


Árbitro: Raphael Claus – Brasil – (bien)


Amonestados: González, Romero Gamarra (H) / Lobatón, Calcaterra, Céspedes (SC)


Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Mariano González, Mauro Bogado; Lucas Chacana, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.

Sporting Cristal (Perú): Diego Penny; Renzo Revoredo, Alberto Rodríguez, Jorge Cazulo, Jair Céspedes; Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra; Gabriel Costa, Irven Ávila, Santiago Silva. DT: Mariano Soso.


Cambios: 19 2T Alfredo Ramúa por Silva (SC) / 28 2T Lucas Villarruel por Montenegro (H) / 35 2T Germán Mandarino por González (H) / 39 2T Ezequiel Miralles por Chacana (H) / 45 2T Ray Sandoval por Lobatón (SC).


Figura del partido: Ramón Ábila



No se la vio fácil Huracán ante los peruanos de Sporting. Con el liderazgo de un veterano pero inteligente Lobatón, y delanteros rápidos y hábiles, desde el arranque plasmó en la cancha una actitud de compromiso con el partido, lejana del típico equipo visitante que llega a esperar. A los cinco minutos, ya tuvo que intervenir Marcos Díaz, al taparle un mano a mano bárbaro a Gabriel Costa. Huracán no lograba cortar los avances en la mitad, y no la pasaba bien atrás, en especial por las bandas, donde Babi y San Román se mostraron flojos. En cuanto a la elaboración de juego, Montenegro y Romero Gamarra no lograban sostener el balón, que se perdía rápido y no llegaba a Chacana (reemplazo de Espinoza, lesionado) o Ábila, que como siempre, luchaba con los centrales rivales a brazo partido. El sólo se generó una opción con su fuerza entrando al área, pero lo trabaron justo al querer definir.

Pero a los dieciséis, el dominio visitante se transformaba en gol. Avila le ganó la posición y lo “limpió” a San Román y se mete al área a gambeta pura. Allí toca para Silva, que en un amago buenísimo, lo deja desairado a Mancinelli y remata rápido y fuerte, antes que Díaz intente alguna defensa. Uno a cero abajo, que presagiaba, por el trámite del match, una mala noche. Más aún, cuando el rendimiento de Huracán seguía en declive, lo que se confirmaba con una reacción heroíca doble de Marcos Díaz, que primero tuvo que salvar un remate del propio San Román que insólitamente casi lo ajusticia, e instantáneamente sacó increíble, un fusilamiento del nueve rival Silva, a bocajarro.

Pero cuando las cosas lucen muy torcidas, las acciones individuales son las que las salvan. A los veintitrés, Chacana recibe en el área un pase profundo de Bogado entre los centrales rivales, y la pelota de carambola, llega a Ábila, que pícaro se había desprendido del entuerto. Allí, se manda una más de las de él…. Cuando el arquero Penny lo apura, “Wanchope” va al encuentro del balón, y con toque maestro lo pica por sobre el arquero, estableciendo el empate. Golazo que llega en el momento justo, el peor de Huracán en el partido.

Y por si esto no fuera poco, nos dio otra prueba de su rara habilidad y magia en el área. A los treinta minutos, Montenegro realiza un quite buenísimo en tres cuartos, y se mete en el área con fuerza y habilidad, bancando la marca. Allí descarga para Ábila, que una pisada cambia la pelota de pierna, y hace que se pase de largo el zaguero Cazulo, para luego en un toque, fusilar al arquero rival con un zurdazo preciso. Momento de magia en el Palacio, de la mano de “Wanchope” para dar vuelta, injustamente, un resultado que creaba demasiada presión en el Globo.

Pero como siempre, nada es sencillo en Huracán, Marcos Díaz nos comprobó que es humano, y de un yerro suyo, el rival se fue al entretiempo con un empate merecido. Por la banda izquierda del ataque de Sporting, avanzó el lateral Céspedes, que lanzó un remate en comba hacia el arco, el cual claramente se perdía ancho. Marcos salió y despejó mal con los puños, dejando el balón justo a merced de la entrada del volante Calcaterra. El argentino del equipo peruano, no tuvo más que cruzar la pelota con un Díaz vencido.

El segundo tiempo, arrancó como se había dado el primero. Y allí surgió nuevamente, la segunda gran figura del Globo. Marcos Díaz se redimió de la macana del segundo gol peruano, salvando dos situaciones clarísimas de gol. Sporting era el dueño del partido, y parecía estar al caer el tercero. Pero de apoco su ritmo fue mermando, su actitud fue decayendo, y eso Huracán lo aprovechó. Otra vez en el minuto veintitrés, como en la etapa inicial, Huracán anotó, pero esta vez a partir de una jugada asociada.

Montenegro inició en la mitad de la cancha, con traslado y un pase largo preciso al pique de Ábila, por izquierda. El nueve llegó a la altura del área, frenó, y observó la llegada de Romero Gamarra por callejón central. Le jugó la pelota en el momento exacto, para que “Kaku”, de arremetida, ajusticie a Penny, de floja respuesta, con un remate cruzado de zurda, que se clavó abajo en el segundo palo. Nuevamente Huracán pegaba en el momento exacto, para dar un golpe de timón a un juego que se hacía cuesta arriba.

Si bien Cristal volvió en sus intentos, esta vez se notó una mayor firmeza en la zona final de Huracán. Un par de cambios (Villarruel y Mandarino) ayudaron a un mayor volumen del medio hacia atrás, y los minutos pasaban algo más leves. A todo esto, tras un mal rebote que dio Penny, Ábila con el pecho se devoró el cuarto.

Pero ese gol no se hizo esperar. Tras un foul cerca del área el buen referí brasileño otorgó la falta para el Globo. En ese momento, Miralles ingresó por Chacana, y de inmediato se colocó esperando el centro en el área. Con tal suerte que Bogado lo lanzó a la cabeza del ingresado, y a catorce segundos de pisar el césped, gritó gol. Cuatro a dos para sellar el score y la tranquilidad hasta el final.

Victoria más que trabajada, difícil y hasta excesiva, sino injusta en su resultado final. A nosotros es claro que poco nos importa, y que sirve para ilusionarnos con pasar de fase y avanzar en esta Libertadores.

martes, 5 de abril de 2016

Salir siempre a ganar

Se reinicia la Copa Libertadores, y a Huracán lo esperan tres lindos desafíos. El primero de ellos es en casa, y seguramente es el más importante de los tres, ya que Sporting Cristal venció al Globo en Lima y quedó como el rival directo, por lo que si el conjunto de Eduardo Domínguez pretende seguir con chances de clasificación en el grupo, necesita de un resultado positivo para conseguirlo. Con la baja de Cristian Espinoza por lesión a último momento, el Globo renueva ilusiones sin exponer la totalidad de sus expectativas, a sabiendas que el torneo local es el objetivo primario. Pero sale a ganar siempre y este es un lindo compromiso para hacerlo.

Lugar: Estadio Tomás Ducó – Buenos Aires - Argentina
Condición: Local
Fecha: Martes 5 de abril de 2016
Hora: 19.30
Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
Rival: Sporting Cristal (Perú)
Instancia: Copa Bridgestone Libertadores 2016 – Grupo 4 - Fecha 4
Televisa: Fox Sports.



La novedad de último momento en el “mundo Huracán”, es la baja en la lista de convocados de Cristian Espinoza. Si bien el doctor Locasso confirmó que se le seguirán haciendo estudios, una hinchazón en un pie, denominada periostitis (inflamación de la capa superficial del hueso), lo deja al margen por al menos dos semanas del plantel, y con tratamiento kinesiológico intenso.

La baja de Cristian, se suma a la de Matías Fritzler, que no llega con su recuperación para el juego ante Cristal. Por esto, Mariano González continuará siendo titular, y la duda pasa por saber qué posición ocupará en el campo, tema que depende de la decisión de Eduardo Domínguez al designar el reemplazo de Espinoza: los candidatos son Ezequiel Miralles y Lucas Villarruel. Si juega Miralles, González acompañará a Bogado un tanto más retrasado en la mitad de la cancha; y si juega Villarruel, González irá por la derecha, al puesto que siempre ocupa Espinoza.

Un cambio adicional, respecto al equipo que cayó derrotado sobre el final en Tucumán, es el retorno de José San Román como lateral por derecha, en lugar de Araujo. Además, teniendo en cuenta la baja de Espinoza, fue llamado el juvenil Tomás Molina, para que integre el banco de los suplentes.



Huracán

Marcos Díaz
José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi
Mariano González, Mauro Bogado
Ezequiel Miralles, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra
Ramón Ábila

Completan la lista de concentrados y serán suplentes: Gonzalo Marinelli, Carlos Araujo, Mario Risso, Germán Mandarino, Lucas Villarruel, Lucas Chacana y Tomás Molina.



Sporting Cristal está en la Argentina desde la noche del domingo, esperando el cruce ante el Globo. Viene de jugar (y perder) el sábado por el torneo local, en un partido en el que dio descanso a varios de sus habituales titulares, ya que su técnico, el argentino Mariano Soso, sabe que un resultado favorable en Buenos Aires lo dejará al equipo “celeste” con buenas chances de pasar de ronda. En cuanto a la alineación titular, el DT contará nuevamente con la presencia de Carlos Lobatón, quien superó una lesión contraída luego de enfrentar a Venezuela con la Selección Peruana, así como Gabriel Costa y Santiago Silva que traían molestias. También Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez y Jair Céspedes volverán a la línea defensiva y serán parte del once inicial, que casi seguramente, será el mismo que enfrentó al Globo en Lima, un mes atrás.


Sporting Cristal (Perú)

Diego Penny
Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes
Horacio Calcaterra, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón,
Gabriel Costa, Irven Ávila, Santiago Silva


Será el segundo encuentro oficial de Huracán ante Sporting Cristal, y el cuarto ante un equipo peruano (una victoria, un empate y una derrota). El partido anterior ante Cristal, fue el 8 de marzo pasado en Lima, venciendo el local 2-3 (Ábila x 2).

Hasta acá, Huracán jugó 38 partidos por torneos internacionales, con 16 victorias, 13 empates y 9 derrotas (52 tantos a favor y 38 en contra); y de esos, 18 fueron en condición de local, con 8 ganados, 7 empates y 3 perdidos (25 goles anotados y 18 recibidos). En cuanto a la Copa Libertadores, el Globo lleva 11 partidos como local, con 5 ganados, 4 empatados y 2 perdidos.

En tanto Sporting Cristal lleva 102 partidos como visitante en Copa Libertadores, y acumula hasta acá 17 triunfos, 24 empates y 61 derrotas. Ya ha jugado 21 veces contra equipos argentinos de visitante, obteniendo sólo 2 triunfos: por la Libertadores 1997 ante Vélez (1-0) y en la versión 2015 ante Racing (2-1).



En 5 de abril

Jugados: 10
Ganados: 3
Empatados: 3
Perdidos: 4

Último antecedente: 2015 - Local – 0 a 2 con Boca Juniors

Existen un par de datos curiosos respecto de esta fecha.
Uno de ellos, es que se cumplen 102 años de una de las máximas goleadas de Huracán en la historia: 10 a 1 a Comercio, el 05/04/1914 (Laguna x 5, Bassadone, Santos, E. Fernández, A. González y Salvarredi).

El otro, es que hace 6 partidos que en esa fecha Huracán no puede ganar, ya que la última vez que lo hizo en 5 de abril, fue en 1942 (ante Newells 4 a 1) hace 72 años. Es más, en los 4 últimos, ni siquiera ha marcado goles, y su último gol en 5 de abril, se remonta a 1970 (vs. River Plate 2-4), 46 años atrás.



Árbitro

Raphael Claus, acompañado de Emerson Carvalho y Guillerme Dias Camilo como asistentes y de Luis Flavio de Oliveira como cuarto hombre, todos ellos brasileños.


Tiene 36 años, es internacional desde 2015 y sólo arbitró a nivel Conmebol, dos partidos por Sudamericana en dicho año. Será el primero que dirija de Huracán y de Sporting Cristal.

viernes, 11 de marzo de 2016

Este Huracán se dobla pero no se quiebra

Nada que reclamar. Una serie de errores propios pudieron más que todo el empuje  y coraje de este equipo. Huracán cayó derrotado en Lima 3 a 2 con Sporting Cristal, en un partido que casi se transforma en épico, tras la reacción posterior a un 0 – 3 en contra y con un jugador menos. Las derrotas no suman puntos, pero a veces suman desde el ánimo, y en ésta ocasión así debe serlo.



Síntesis


Martes 8 de marzo de 2016

Copa Libertadores 2016 – Grupo 4 – Fecha 3

Sporting Cristal (Perú) 3 – 2 Huracán


1-0: 25 1T Gabriel Costa (SC) define en el área de derecha, tras desborde y centro de Calcaterra sobre la marca de Sosa.
2-0: 35 1T Santiago Silva (SC) de zurda desde la derecha y cruzado, al segundo palo de Marinelli, tras ganar en velocidad a Sosa y Mancinelli.
3-0: 10 2T Santiago Silva (SC) de penal, tras falta de Sosa al propio Silva.
3-1: 11 2T Ramón Ábila (H) define de volea con derecha desde el punto penal, al tomar un rebote tras un disparo de Montenegro.
3-2: 32 2T Ramón Ábila (H) define picando la pelota sobre el arquero, tras asistencia de Espinoza.


Árbitro: Mario Díaz de Vivar –Paraguay- (mal)


Amonestados: Cazulo, Céspedes, Calcaterra (SC) / Villarruel, Sosa, Ábila (H)


Expulsado: 9 2T Luca Sosa (H)


Sporting Cristal (Perú): Diego Penny; Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes; Horacio Calcaterra, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón; Santiago Silva, Irven Ávila, Gabriel Costa. DT: Mariano Soso.

Huracán: Gonzalo Marinelli; Carlos Araujo, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luca Sosa; Matías Fritzler, Lucas Villarruel; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Mariano González; Ezequiel Miralles. DT: Eduardo Domínguez.


Cambios: 0 2T Mauro Bogado por Fritzler y Ramón Ábila por Villarruel (H) / 21 2T Alejandro Romero Gamarra por Miralles (H) / 22 2T Alfredo Ramúa por Silva (SC) / 33 2T Pedro Aquino Sánchez por Lobatón (SC) / 42 2T Alexander Succar por Avila (SC).


Figura del partido: Carlos Lobatón (SC)

Figura de Huracán: Ramón Ábila


Con varios cambios en el once inicial producto del lógico recambio que tiene que disponer Eduardo Domínguez, el Globo saltó a la cancha en Perú impulsado por dos triunfos sucesivos. Marinelli en el arco, Luca Sosa como lateral izquierdo, la vuelta de Villarruel en el medio y otra vez Ábila, con Bogado en los suplentes, eran las novedades.

Si bien fue el equipo local quien empezó manejando la pelota, lentamente Huracán con el correr de los minutos dejó en evidencia que Cristal tiene serias grietas defensivas, tanto que un remate de Fritzler en segunda jugada tras un córner, casi se convierte en la ventaja. No obstante sus ataques, en especial recostando los mismos por las bandas, sembraron complicaciones a la última línea quemera, que antes de los veinte minutos ya tenía dos jugadores amonestados (Villarruel y Sosa).

Incluso unos minutos después, en una misma jugada llegaron tres chances claras. Dos de ellas para Villarruel, que en franca dirección al arco rival, remató dos veces, y en ambas fue bloqueado por Céspedes; y la otra veinte segundos después, cuando Espinoza luego de un rebote y entrando al área por derecha, despachó un furibundo derechazo, que cruza el área y pega en el borde interno del segundo poste del arquero Penny, que solo miraba. Cada vez más cerca el Globo de la apertura del marcador.

Pero como suele pasar, cuando más merecés hacer un gol, te lo convierte el rival (encima en su primera opción de riesgo). El volante argentino Calcaterra le gana la banda a Luca Sosa, que reacciona tarde, llega hasta el fondo y tira el centro atrás, que encuentra en total soledad a Gabriel Costa, quien remata de primera y la clava por arriba de Marinelli. Falla de Sosa en la marca y de los centrales que no hicieron la cobertura, y Huracán abajo cuando menos lo merecía.

El Globo convencido en lo que estaba haciendo siguió buscando, ahora empatar, y un cabezazo de Risso se fue alto por poco. Pero, otro error lo dejó de cara al segundo gol en contra. Tras un saque lateral, Lobatón le cede a Santiago Silva, quien en la banda y haciendo una corta diagonal, “se come” en velocidad a Sosa (otra vez), y a Mancinelli que no llega al cierre. Este jugador, antes de pisar el área chica, se despacha con un remate al sesgado al segundo palo, que el flojo esfuerzo de Marinelli no puede bloquear. De la nada y siendo más, Huracán quedaba dos goles abajo y para colmo, justo cuando terminaba la etapa, perdió a Fritzler lesionado, tras una tremenda murra recibida.

Si el cierre de la primera parte era para decepcionarse, el comienzo de la segunda no lo fue menos. Ya con Ábila y Bogado en cancha, en el minuto ocho, una buena combinación en ataque del local, dejó a Silva de cara al gol con la valla vacía, y Luca Sosa lo toca de atrás en el momento que definía, cometiendo penal y obteniendo la segunda amonestación y la consecuente expulsión. El propio Silva transformó el penal en gol, y en diez minutos del segundo tiempo, el panorama pintaba desolador: casi sin merecerlo, Huracán estaba 0-3 abajo y con un jugador menos.

Saca del medio el Globo, y pocos segundos después la pelota le llega al borde del área a Montenegro, que sacude fuerte remate, siendo bloqueado. Pero la bola quedó suelta y picando mansa en el área, para que ese “animal” que es “Wanchope”, la clave alta en la red, con tremendo derechazo. No había pasado un minuto, y los corazones quemeros tomaban un respiro, 1-3 abajo.

Desde ese momento, la posesión del balón y el dominio mental del partido, pasó del lado de Huracán, aún dos goles abajo. Poco rato después, Ábila por poco no hizo el segundo, y las cosas mejoraron aún más para el Globo, cuando ingresó Romero Gamarra por la lesión de Miralles (ligó tremendo golpe en su rostro), que con mucho ímpetu empujó la levantada desde la banda izquierda. Fue el, que con un pase en cortada dejó solo a Ábila, que no pudo definir ante Penny.

Pero Ábila se redimió sobre los treinta y dos minutos, cuando se filtró en el área tras un genial pase de Espinoza, al borde del fuera de juego, y ensayó una magistral definición picando la redonda por sobre el cuerpo estirado en el piso del golero Penny. Golazo, 2-3 abajo, quince minutos por delante y una gran enjundia en conjunto, que hacía soslayar el jugador de menos.

A esta altura, ya emocionaba el despliegue del Globo en la cancha. Si bien dejaba huecos en defensa (línea de tres), Araujo, Risso, Mancinelli y Bogado, se prodigaban en cerrar todos los huecos, para que el resto de los jugadores pasaran con vocación ofensiva. Aunque claro está, Sporting tuvo sus chances de liquidar el juego, todas ellas bien coartadas por Marinelli, que se lució evitando, casi como líbero, al menos tres goles rivales.

Pero en los minutos finales, el Globo dio claras señalas de cansancio. Ya las piernas claramente no daban para mantener el impulso que el corazón solicitaba. Montenegro le costaba horrores trasladar y Espinoza ya no podía picar. Sólo Romero Gamarra mantenía ritmo. Pero no obstante la chance del empate estuvo, y la desperdició Mariano González, de flojísimo nivel y extenuado, rematando pésimo una oportunidad concreta, sesgada pero ante el arquero.

Fue así, que tras un gran esfuerzo y sin merecerlo, Huracán se fue con las manos vacías de Perú, pero con la expectativa bien alta para encarar lo que viene, que hasta el cierre del mes, es concentrar sus esfuerzos en una seguidilla de partidos del torneo local.


martes, 8 de marzo de 2016

Volar con viento a favor

El viento empuja, las acciones están en alza y eso hay que aprovecharlo. Con la ausencia de Marcos Díaz, el Globo de Eduardo Domínguez vuela a Lima para dar otro paso en el contexto internacional, buscando consolidar a Huracán en la marcha del Grupo 4 de la Libertadores, que con un buen resultado (distinto a derrota) puede abrirse de forma favorable. Enfrenta a un Sporting Cristal de estirpe copera, de buen andar en su torneo local, pero mal paso aún en la Copa.

Lugar: Estadio Nacional (Lima - Perú)
Condición: Visitante
Fecha: Martes 8 de marzo de 2016
Hora: 21.45
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (Paraguay)
Rival: Sporting Cristal (Perú)
Instancia: Fecha 3 – Grupo 4 - Copa Bridgestone Libertadores 2016
Televisa: Fox Sports.




Toda una incógnita. Dado el “silencio de radio” habitual de Eduardo Domínguez respecto a la alineación inicial del equipo, esta vez en Lima, pocas son las certezas y muchas las conjeturas. Salvo la confirmación de Matías Giordano en la valla ante la ausencia por lesión de Marcos Díaz, poco se puede saber del resto de la formación. Por esto, en defensa seguramente vuelva a la copa tras su suspensión Mancinelli y conforme la dupla central con Risso, para que haya descanso de los laterales habituales, San Román y Balbi, y en su lugar ingresen Araujo y Luca Sosa, que viene de dos buenas actuaciones. En tanto en la lucha central, difícil que no jueguen Fritzler y el incansable Bogado, mientras que del medio para arriba, sólo se puede decir que Ábila está confirmado. De los tres lugares restantes, es probable que haya descanso para Espinoza, por lo que seguramente Miralles tenga otro partido desde el comienzo; además, entre Mariano González, Montenegro y Romero Gamarra se disputan las dos plazas restantes, con ventaja para los dos últimos.



Huracán

Matías Giordano
Carlos Araujo, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luca Sosa
Matías Fritzler, Mauro Bogado
Ezequiel Miralles, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra
Ramón Ábila

Completan la delegación y serán suplentes, salvo dos que quedarán fuera: Gonzalo Marinelli, José San Román, Luciano Balbi, Germán Mandarino, Mariano González, Lucas Villarruel, Lucas Chacana, Cristian Espinoza y Tomás Molina.



Sporting Cristal es uno de los tres equipos grandes de su país, junto a Alianza Lima y Universitario. Fue fundado en 1955 y cuenta con 17 títulos nacionales, además de 32 participaciones en la Copa Libertadores, siendo su mejor campaña la de 1997, en la que fue el subcampéon, al caer por mínima diferencia con Cruzeiro de Brasil. Es el actual puntero e invicto del torneo nacional, y su DT es un joven argentino, Mariano Soso de 34 años, cuya carrera se inició como ayudante de Claudio Vivas en Estudiantes de La Plata y Atlas de Guadalajara México, para luego colaborar con entrenadores como Javier Torrente y Hernán Lisi. Se vincula a Sporting Cristal como ayudante en 2013, hasta que su primer experiencia como principal, se da en 2015 con el Real Garcilaso de Perú, del cual salta a la posición actual.

El plantel cuenta con dos argentinos: los volantes Horacio Calcaterra (ex Central, 26 años) y Alfredo Ramúa (ex Aldosivi entre otros, de 29 años); además de dos jugadores “concidos” de selección peruana: el ex River Josepmir Ballón y el veterano Carlos Lobatón. Para el duelo ante el Globo, se prevé un esquema táctico 4-3-3 y serán de la partida tras ser preservados, jugadores como el propio Lobatón, Calcaterra, Irven Ávila, Alberto Rodríguez y Gabriel Costa (uruguayo).


Sporting Cristal (Perú)

Diego Penny
Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes
Horacio Calcaterra, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón,
Gabriel Costa, Irven Ávila, Santiago Silva



Será el primer encuentro oficial de Huracán ante Sporting Cristal, pero el tercero ante un equipo peruano, siendo la segunda vez que el Globo se presenta en la ciudad de Lima. En aquella oportunidad, el 3 de febrero de 2015, fue victoria por 4 a 0 con los tantos de Ábila, Romero Gamarra y Toranzo en dos ocasiones.

Hasta acá, Huracán jugó 37 partidos por torneos internacionales, con 16 victorias, 13 empates y 8 derrotas; y de esos, 18 fueron en condición de visitante, con 7 ganados, 6 empates y 5 perdidos. En cuanto a la Copa Libertadores, el Globo lleva 11 partidos como visitante, con 4 ganados, 3 empatados y 4 perdidos.

En tanto Sporting Cristal lleva 102 partidos como local en Copa Libertadores, sumando hasta acá 44 triunfos, 31 empates y 27 derrotas. Ya ha jugado 21 veces contra equipos argentinos como local, obteniendo 8 victorias, empatando 4 juegos y perdiendo 9.



En 8 de marzo

Jugados: 7
Ganados: 2
Empatados: 1
Perdidos: 4

Último antecedente: 2014 - Visitante – 1 a 0 a Independiente (Toranzo)

Como dato particular, se puede decir que en 6 de los 7 juegos en esa fecha recibió goles, salvo el último mencionado ante Independiente y fueron varios: 16 en total (incluyendo un 0-5 con River en 1998).



Árbitro

Mario Díaz de Vivar, acompañado de Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla como asistentes y de José Méndez como cuarto hombre, todos ellos paraguayos.

Tiene 32 años, es internacional desde 2014 y sólo arbitró a nivel Conmebol, dos partidos por Libertadores y dos por Sudamericana. Será el primero que dirija de Sporting y de Huracán.