Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Nadur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Nadur. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

Cambio de mando en un día de fiesta

La cita era muy esperada. Tanto que se rompió el récord de cantidad de votantes en un acto electoral huracanense. Era esperada, porque la "intensidad" de la campaña política así lo ameritaba, como también, por el hecho histórico, de que la votación se iba a realizar en el mismo césped del estadio Ducó. Una posibilidad única, tal vez en toda la vida, para el común de los quemeros, de estar en el teatro de los sueños desde el escenario.



Y en una marco con una organización excelente, con todos los protocolos propios de los tiempos que vivimos, el resultado fue concordante con la expectativa. Casi empate. Digo casi, porque al menos un voto de diferencia ya hace a un ganador, pero esta vez la diferencia fue de escasos 23 votos, sobre un total de 5408 electores (0,4%).


El ganador y NUEVO presidente de HURACÁN es David GARZÓN del Frente Unidos por Huracán, acompañado de Gustavo Mendelovich y Abel Poza, que obtuvieron 2692 sufragios. Alejandro Nadur, por Max Huracán, con Manuela Moreno y Fernando Folchi, tuvieron 2669 votos y se quedaron en la puerta de la cuarta relección.


Felicitaciones a los ganadores y todo el éxito del mundo, porque ese éxito será el de nuestro club.



sábado, 26 de julio de 2014

Un mes y medio intenso para renovar la ilusión

En seis semanas sin “tocar” el blog, luego de la ilusión caída del ascenso, mucho agua pasó debajo del puente. Elecciones en el club, mundial de fútbol, pretemporada del plantel e incorporaciones. Un mes y medio intenso.





Simples. Así fueron las elecciones para la lista del oficialismo. Alejandro Nadur del Círculo Arriba Huracán, recibió de forma clarísima el aval de los socios de la institución, para continuar por otro trienio al frente de los destinos de Huracán. Poco más de la mitad del padrón (5.700 electores) concurrió a las urnas, y de ellos, más de 2.100 (el 73%) eligió la continuidad de quien era el presidente hasta ese 22 de junio pasado. A pesar de una variada cantidad de errores en la gestión, alguna de las cuales sirvieron para explayarme aquí, inobjetablemente pesó en el socio, la memoria de un buen semestre previo, con el primer equipo de fútbol tomando por el camino correcto, de la mano de un conductor, Frank Darío Kudelka, al cual se encontró, tras tres años de continuos desaciertos.

Así como muchas veces critiqué, la improvisación y la falta de un plan, en el armado del plantel en el inicio de una temporada (caso testigo Mohamed en la 2013 / 2014), esta vez aplaudo los pasos dados hasta hoy, en seis semanas de trabajo. Una pretemporada llevada a cabo tal los deseos del entrenador (en la ciudad de Santa Fe), y con la mayoría de las incorporaciones incluidas, como casi nunca pasa en Huracán. La “marea” de distracción provocada por el Mundial de Brasil, no sacó de eje a la dirigencia, que con Gustavo Mendelovich a la cabeza en fútbol profesional, se abocó junto al DT en dar movimientos, que desde afuera parecen más que razonables, y que de los cuales, el tiempo dará su veredicto.

Repasando rápidamente, ya no están en el plantel Matías Defederico, Gastón Monzón, Mauro Milano, Víctor Cuesta, Leandro Caruso, Alejandro Capurro, Lucas Villafañez y Juan Arraya entre los destacados. De todas las salidas, la que lamento y no entiendo, es la de Jonathan Bustos, un joven de sobradas condiciones técnicas, que sin alguna explicación que pase por razones extrafutbolísticas, su ida no tendría sentido.

Ha renovado el vínculo con el club, buena parte de la base del equipo. Marcos Díaz, Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Carlos Arano y Patricio Toranzo, son los de mayor relevancia. Como incorporaciones llegaron, el volante central de Instituto de Córdoba, ex Chacarita y Estudiantes de La Plata, Federico Vismara; el cordobés de 28 años, Lucas Favalli, mediocampista ofensivo proveniente también de Instituto; el centrodelantero nacido en Chacarita, Cristian Milla, de buena campaña hace poco tiempo en Defensa y Justicia, proveniente de Chile; el arquero de River, de última temporada en Atlético Rafaela, Gonzalo Marinelli; el rápido delantero de All Boys, Agustín Torassa; el joven y espigado zaguero central ex Brown de Adrogué y Almirante Brown, Santiago Echeverría; el veterano y habilidoso Iván Moreno y Fabianesi, de dilatada trayectoria en primera división; y Rodrigo Erramuspe que luego de un año, vuelve a ponerse la casaca quemera, luego del paso por Atlético Rafaela.

Hasta aquí, lo actuado en la conformación del plantel, sigue una coherencia, que como expresé anteriormente, pocas veces se vio en el club. Entiendo, y es mi opinión, que desde la cúpula, no han querido dejar margen alguno de posible error, para conseguir el objetivo, que fue esquivo por muy poco un mes y medio atrás, más teniendo en cuenta la gran oportunidad que entrega este “torneo de transición”, mamarracho de la AFA (parte de un desaguisado más grande), que en seis meses otorga diez plazas de ascenso a primera en un torneo de veintidós instituciones. Y tal como se ven las cosas, las “varas” del objetivo quemero, están puestas bien altas, el ascenso es lo único que puede pasar.

Que así sea.


miércoles, 24 de abril de 2013

La decepción, la violencia y la ineptitud, viajan en Globo

Muy pocas ganas tuve y tengo de dejar algunas líneas del juego con Godoy Cruz, en San Juan. Hoy ya pasó una semana, pero lo ocurrido luego y sus consecuencias no se aplacan. Las malas siguen cayendo y en Huracán se multiplican.




  
Hacía falta muy poco. Cierta dosis de ganas de ganar y los nombres justos. No se hizo, y con Godoy Cruz se dejó pasar una buena chance de juntar algunas monedas al menos por la Copa Argentina, y se hundió más aún la vida institucional del club, a vistas de lo que en las horas subsiguientes ocurrió. Queda claro que no nos cansamos de tirar nuestra historia por la borda, y que de grandeza queda el título, sólo el slogan.

Del partido, ¿qué decir?. El DT de Huracán dejó fuera de la alineación a sus mejores hombres, y si el equipo traía un mal funcionamiento de partidos anteriores, con los cambios no hizo mas que reafirmarlo, ya que ante Godoy Cruz, fue una sombra. El rival, poco y nada, también con formación “alternativa”, no generó más que una sola opción, que solo por milagro no fue gol. En una rápida sucesión de remates de Salinas y Rius, la pelota golpeó un poste y el travesaño, para picar en la línea antes que la tome Gastón Monzón.

Por supuesto que el juego terminó con un cero grandote para los dos, y de allí la cosa pasó a los penales. Y ahí, les cuento otra sensación, que creo que varios compartirán: cuando vi en la lista de los ejecutantes de penales a Busse, supe que iba a fallar, y que sería el detonante de una derrota. Mi presentimiento no falló, y allí quedó la participación de Huracán en la Copa Argentina.

Pero lo peor vino después. La historia que ya sabemos. Al día siguiente, jueves 18 de abril por la mañana, al regreso del plantel en el estadio Ducó, irrumpió al mismo y se metió en los vestuarios un importante grupo de “barras” (o vaya a saber uno de que, simios, trogloditas, o delincuentes...), alrededor de 150 tipos, que amenazaron, golpearon y robaron a jugadores y cuerpo técnico. Aquí parte de lo sucedido, tomado de www.soyquemero.com.ar:

Podemos contar con lujo de detalles lo que pasó, pero qué mejor que lo cuenten quienes estuvieron en el momento. Juan Manuel Llop, Hugo Barrientos y Alejandro Nadur hablaron con la prensa y dieron su versión de los hechos.

"Estábamos duchándonos e ingresaron los barras encapuchados y con palos. Robaron dinero, ropa y celulares", relató Llop, todavía nervioso y asustado por lo sucedido."Rayaron los autos de Busse, Milano y otros jugadores y hasta el del preparador físico. A algunos chicos los golpearon, entre ellos a Busse que le pegaron un cabezazo", agregó Llop.

Además, el "Chocho" puso en duda su continuidad en el club: "Ya hablamos con el presidente y durante el día vamos a ver cómo seguimos. El profe ya me dijo que no quiere seguir".

Alejandro Nadur, Presidente de Huracán, también habló y contó lo sucedido: "150 personas ingresaron al Ducó. Rompieron cubiertas de autos y rayaron las chapas. Ahora estamos con la policía para levantar un acta. Le robaron el celular y la billetera a Busse. A Islas también pero luego se lo devolvieron".

Además, Nadur aseguró que "así no me van a quitar las fuerzas, de ninguna manera".

SoyQuemero pudo averiguar que, efectivamente, Walter Busse fue quien se llevó la peor parte. Al ex jugador de Independiente lo golpearon, le robaron el celular, la billetera y hasta la ropa, le rayaron el auto y tajearon las cuatro cubiertas. También fueron tajeadas las cubiertas de los autos de Mauro Milano y Hugo Reinaudo, el Preparador Físico. Además, Pity Martinez habría recibido un cabezazo en su rostro.
¿Como está el plantel de Huracán en este momento? Hay jugadores que no quieren seguir entrenando, y Walter Busse le habría comunicado al DT su intención de no jugar, al menos el próximo partido. Hugo Barrientos habló al respecto, y afirmó que "hay compañeros que ya no quieren ir más a entrenar. Mañana tomaremos una decisión para ver como seguimos".

Al día siguiente, se conoció la noticia de la renuncia de Juan Manuel Llop y su cuerpo técnico. Ese día, el capitán del equipo, Barrientos, dirigió la práctica, y el presidente Alejandro Nadur, pidió la postergación del partido ante Atlético Tucumán, del domingo 21, cosa que la AFA aprobó. Hasta aquí, una semana después, la decisión de irse del club de los jugadores más afectados por la situación (se hablaba de Islas y Busse), no se concretó, y Gabriel Rinaldi, DT de la Sexta División, se hizo cargo en forma interina del plantel. A todo esto se suma, que la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (UCSPVEF) determinó, en relación a la parcialidad de Huracán en los partidos que restan disputarse por el Torneo de la Primera “B” Nacional, lo siguiente:

- Para el partido de local frente a Patronato de Paraná a jugarse el próximo viernes 26 de abril en el Tomás Adolfo Ducó “, sólo podrán ingresar a la popular Bonavena los socios de la Institución con la cuota del mes de marzo 2013 paga”.
- Para los partidos que se jueguen en Capital Federal (vs Ferro) sólo se venderán entradas anticipadas para SOCIOS si el club local recibe visitantes.
- Para los partidos a disputarse por nuestra Institución en el interior del país NO se venderán entradas anticipadas NI el día del partido, por lo que hasta el final del torneo se jugará sin público de Huracán en las provincias de Tucumán, Mendoza, Pergamino y Jujuy.

Y para ponerle la frutillita al postre, hoy miércoles 24, se conoció que podría no jugarse el partido con Patronato, por la abultada deuda que mantiene Huracán (y nuestros primos de San Lorenzo), con la Policía Federal Argentina, que no prestaría servicio de seguridad (o inseguridad….) en ambos estadios, este fin de semana.

Una catarata de pálidas. Un sinfín de problemas.

Al desmanejo desde algunos de los estamentos en lo institucional, se suma una gran dosis de violencia. ¿Hasta donde nos querrán hacer llegar?. A veces pienso, que tanto el contexto, como nosotros mismos (y en esta bolsa meto dirigentes y jugadores de turno, más socios, hinchas, “barras” y demás), desde hace 30 años largos, solo buscamos la destrucción del club, que tanto tiempo y esfuerzos les costó a otros construir. La política en Huracán en los últimos años, ha sido utilizada como elemento nefasto. Desde allí como trampolín, una y otra agrupación se ha repartido el poder para cometer todo tipo de desaguisados, desde imprudencia o ineptitud, hasta defraudaciones y estafas, todas en perjuicio del club. No le voy a poner a cada dirigencia su título, de ineptos o chorros, según valga cada caso, pero queda claro que no ha existido quien o quienes puedan confluir, un sano manejo institucional con decisiones acertadas en materia de fútbol.

No cabe duda, que varios pueden haber tenido, o tienen, buenas intenciones, pero los resultados están a la vista. En este último grupo pongo al actual presidente, el señor Nadur, que de lo visto y de las opiniones que recojo, es una persona por demás confiable y honesta, que está poniendo su mayor voluntad. Que incluso “banca” con su patrimonio personal el oscuro momento financiero. Pero no nos equivoquemos, que ese dinero algún día debe volver al bolsillo del Sr. Nadur, y el club es quien debe devolverlo, por lo cual, los gastos incurridos y desperdiciados en pésimas inversiones, finalmente los pagamos nosotros los socios, descapitalizándonos, como siempre.

¿Existirá un mago, en el cual se resuman esas capacidades, y que no quiera “vivir” del club? ¿Se podrá seguir al menos el ejemplo de entidades como Lanús o Vélez, en donde si bien sus dirigencias puedan no ser, en algunos casos, del todo honestas, dejan obras y logros, no solo en fútbol, sino en variadas actividades deportivas y sociales?.

Esta historia, no tiene final, ni lo tendrá, salvo el día que todos entiendan, que Huracán va más allá de los nombres y las personas…




Síntesis


Huracán 0 (3) – (5) 0 Godoy Cruz (Mendoza)

Huracán: Gastón Monzón; Leonardo Zaragoza, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Alexis Danelón, Hugo Barrientos, Lucas Villarruel, Matías Giménez; Leandro Kuszko, Daniel Vega. DT: Juan Manuel Llop.

Godoy Cruz (Mendoza): Sebastián Torrico; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Jorge Curbelo, Leandro Grimi; Fernando Zuqui, Sergio Sánchez, Luis Jerez Silva, Eduardo Ledesma; Ciro Rius, Rodrigo Salinas. DT: Martín Palermo

Goles: no hubo.

Árbitro: Pedro Argañaraz (bien)

Cambios: 26 1T Fabricio Angileri por Ceballos (GC) / 5 2T Walter Busse por Barrientos (H) / 19 2T Juan Garro por Rius (GC) / 23 2T Gonzalo Martínez por Danelón (H) / 27 2T Jerónimo Barrales por Vega (H) / 31 2T Leonel Ríos por Ledesma (GC).

Amonestados: Sotelo, Villarruel (H) / Zuqui, Grimi (GC)

Definición por penales: Curbelo (GC) gol 0-1 / Giménez (H) gol 1-1 / Grimi (GC) gol 1-2 / Busse (H) atajado 1-2 / Salinas (GC) gol 1-3 / Erramuspe (H) gol 2-3 / Ríos (GC) gol 2-4 / Kuszko (H) gol 3-4 / Sigali (GC) gol 3-5


Figura del partido: vacante

Figura de Huracán: no hubo


viernes, 13 de abril de 2012

La paciencia se acabó

En una actuación para el olvido, Huracán cayó derrotado por Deportivo Merlo por 2 a 1 en un partido en el que la impaciencia le ganó a los sufridos quemeros que fueron a verlo. Momento increíble que Nadur solucionó.


 El festejo del goleador Barreiro.




¿Cuanto más se puede estar peor?. Huracán nos enseña, luego de casi treinta años de debacle, que aún no hemos llegado al fondo de un pozo de fracasos y frustraciones. Luego de casi tres cuartas partes del torneo de la segunda categoría del fútbol nacional, estamos a solo cinco puntos del descenso directo a la tercera categoría. Un hecho inédito.

El miércoles pasado se completó la programación para Huracán, que visitó en la cancha de Almagro al Deportivo Merlo. No estuve presente, ni pude escuchar al menos una transmisión radial. Pero de la lectura de los constantes mensajes de twitter de aquellos quemeros que estaban presentes en el estadio, al Globito de Apuzzo no se le cayó una miserable idea, y fue más de lo mismo, fue un calco de lo que venimos viendo estos últimos dos meses. A eso hay que sumarle, que los equipos contrarios juegan, y que el grado de azar siempre a Huracán le fue esquivo. He visto los goles del rival (en vídeo los dejó al final del post), y sencillamente son una mezcla de impericia para defender con una cuota de suerte y cierta dosis de técnica en el delantero goleador (Barreiro en los dos casos).

Mención especial para lo ocurrido promediando el segundo tiempo, cuando algunos desde la tribuna lanzaban proyectiles a la cancha y querían trepar el alambrado. Las “fieras” no fueron “calmadas” por la estrella del equipo (¿?), ni por el capitán, ni por ningún jugador. Bajó al field el mismísimo presidente Alejandro Nadur, que gestionó la necesaria calma momentánea para que el partido finalice. Solo en Huracán puede pasar.

Abajo les transcribo el minuto a minuto, que despliega la información y la opinión instantánea de una página web amiga que yo habitualmente sigo: www.revolucionquemera.com.ar . Y para comparar, el comentario del diario Clarín.


Revolución Quemera

Comenzó el Primer Tiempo

1m: pelota en la mitad de cancha. Huracán debe ganar. Se acerca la gente del Globo.
2m: primer centro de Merlo que domina Calviño.
3m: buena jugada de Huracán por derecha. Se anima.
5m: se amiga con la bola Battaglia. Con poca claridad, el conjunto de Apuzzo busca. Cero a cero.
8m: Blanco, delantero de Merlo, complica con su velocidad. Le fue mal a Pautasso que le duele. Por las dudas, González ya pre-calienta fuera del campo
9m: Zuleta domina el terreno y bien atento Calviño tras evitar un pase entre líneas del 10 rival.
11m: sigue complicando Blanco con sus corridas. Más de 1500 personas de Huracán en el estadio. Pese a su presente magro, la gente siempre está.
12m: mejor Merlo que no la pasa bien. Si bien no llega, el conjunto bonarense está mejor que el de Parque Patricios.
14m: poco claro Huracán con la pelota en los pies. Cámpora y Milano rotan mientras que Villegas está entre los centrales. Partido malo.
16m: Yacuzzi manejó la pelota parada pero no pasó nada en el tiro libre. Era lindo, pero no logró conectar a ningún cabeceador.
19m: ¡¡¡UHHHHHH!!! Increíble el gol que se devoró Villegas: era más fácil meterlo que errarlo. Luego, Milano tuvo el rebote pero también falló.
20m: tiro libre jodido para Merlo. Amarilla para Desvaux.
21m: No pasó nada. Cero a cero en 21. Alienta mucho la gente del Globo.
22m: Battaglia tiró un centro pero cayó en las manos de Capogroso.
23m: intenta por las bandas el Globo, pero le cuesta.
24m: tras gran jugada de Merlo, Barreiro apareció solo y gana el local 1 a 0.
25m: intento Cámpora pero tapó el arquero. El gol rival llegó con un error defensivo.
27m: perdido Huracán luego del gol. Zuleta maneja el partido a su merced. Nadie lo marco. De casualidad, Merlo no gana dos a cero.
30m: mal Huracán. Zuleta sigue siendo el dueño del campo. La hinchada canta "jugadoresssss....la C DE SU MADRE".
33m: es muy pobre lo de Huracán. Merlo gana por Zuleta y actitud, palabra que por Patricios no aparece.
35m: solo con centros sin sentidos intenta Huracán empatar. Malo su desempeño.
38m: intenta el Globo con Battaglia pero no encuentra socios. La pelota es de Huracán pero no tiene ni la menor idea de cómo atacar y encontrar el empate. Bustos, Nania y G. Martínez pueden ser solución.
40m: Milano regaló otro gol. Otra vez, Huracán no supo aprovechar. Con algo de actitud, el Globo busca el arco rival.
44m: otra vez, el equipo de Apuzzo desperdicia su chance: Villegas desbordó y en vez de tirar el centro atrás (Cámpora estaba solo) remató al arco. Tercera oportunidad Quemera.
46m: Terminó el primer tiempo. Con algo más de ganas, Huracán tuvo el empate. No fue nada fino y generoso a la hora de definir. Pobre primera mitad. Debe mejorar en actitud y sobre todo en juego. Nania, Bustos y G. Martínez son buenas opciones para darle frescura y toque al equipo.



SEGUNDO TIEMPO

El Globo va sin cambios. Pero si la cosa no cambia rápido, las modificaciones se harán presentes.
1m: intenta con juega aéreo el Globo pero no molesta. Milano está por derecha, busca, pero no encuentra.
3m: sigue Zuleta siendo dueño del medio. Primer cambio en el Globo: Bustos x Villaruel.
6m: cabezazo que pasó lejos del arco de Capogrosso. Por ahora, Huracán no sabe cómo.
8m: intenta el Globo pero se queda sin ideas cuando pisa la zona de gestación. Bustos debe ser atrevido.  Recordemos que el chico fue citado al sub-20 argentino.
9m: centro de Milano y el Cachorro, solo, lo erró.
11m: ¡¡¡¡GOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLL!!!! J. Bustos. El pibe que pedimos siempre. El que quiere pistas. Los chicos nos salvan. Siempre.
12m: De nada sivió: golazo de Barreiro de chilena. Apareció sin marca.
16m: quiere reaccionar Huracán con los arranques de Bustos pero Cámpora y Villegas están muy flojos. La pelota la tiene el Globo.
17m: doble cambio en Huracán: S. Prette x Pautasso y Quintana x Villegas.
18m: crece Battaglia quién disparó pero el arquero contuvo.
20m: buenos pases entre líneas del cordobés. Huracán lo necesita.
21m: partido detenido porque atienden a Capogroso.
23m: Merlo parado de contra. Entraron bien los suplentes. Otro tiro de esquina para el Globo.
24m: el juez no cobró un claro penal para Huracán.
26m: la hinchada insulta a los jugadores. Arrojan proyectiles. Cantes y alienten.
28m: insólito lo qué pasó: la barra Quemera subió al alambrado, tiraba proyectiles y el partido se suspendía. Cuando el ambiente estaba caldeado, el mismo Alejandro Nadur, presidente del club, ingresó al campo de juego a tranquilizar a la barra. Los hinchas de verdad aplaudieron la medida. El partido se sigue jugando por la máxima autoridad de Huracán.
35 m. a ver si los jugadores del Globo reaccionan. El mejor nuestro es Bustos.
38m: intentó Quintana, pero la desvió un defensor.
41m: el Globo intenta a los ponchazos. Merlo, de contra, puede hacer cualquier cosa.
43m: Yacuzzi tuvo un tiro libre peligroso, pero se la dio fácil al arquero.
45m: se van a jugar 7 minutos más. Desesperado el Globo busca el empate. La B Metro nos mira de cerca.
48m: Bustos fue el mejor jugador de Huracán. Sin dudas.
52m: terminó el partido y el invicto. Cortamos los empates pero con una derrota. La B Metro esta cada vez más cerca y los jugadores no cambian. El mejor fue Bustos que le dio frescura, gol y explosión. Semana corta y muy complicada. Encima, el próximo encuentro es frente a River. Sigue sin levantar el Globo. Duele mucho.


Clarín

Merlo golpeó a Huracán
La caída del equipo de Parque Patricios lo pone a cinco puntos de la Promoción. Todo es preocupación

Un equipo tuvo la pelota más tiempo, pero no supo cómo administrarla. Su rival, con mayor tranquilidad, dispuso de un delantero inspirado que resolvió con inteligencia la mayoría de sus intervenciones. Con esos argumentos, Deportivo Merlo derrotó a Huracán por 2 a 1, lo dejó a cinco puntos de la Promoción y desató un clima feroz.
La postal del comienzo del partido fue consecuente con el saldo global. Huracán careció de volumen de juego en el mediocampo y finalizó casi todas sus maniobras con pelotazos cruzados. En contraposición, los dirigidos por Ferraresi se replegaron y tejieron veloces réplicas entre Zuleta y Friedrich. En una de ellas, el número 10 se escapó por derecha y tiró un centro al corazón del área. Una disputa irresuelta entre Blanco y Desvaux derivó en un mal rechazo hacia Barreiro, cuyo remate tuvo destino de gol.
El empate de Bustos en el complemento ocurrió luego de una serie de llegadas desperdiciadas en el final de la primera etapa. En la más nítida, Capogrosso le tapó con el pie un remate a Villegas. En el rebote, Milano tiró desviado.
La resurrección de Huracán fue de corto plazo. Dos minutos después de la paridad, un lateral al área encontró nula oposición de una defensa aletargada. Barreiro, con una chilena sensacional, sentenció la historia


Deportivo Merlo 2 - Huracán 1

Síntesis

Deportivo Merlo: Darío Capogrosso; Gerardo Ferro, Alejandro Manchot, Daniel Delgado, Mauricio Almada; Nahuel Yeri, Leonel García, Alejandro Friedrich, Juan Zuleta; Maximiliano Barreiro, Oswaldo Blanco. DT: Néstor Ferraresi. Cambios: 0 2T Matías Díaz por García, 25 2T Gonzalo Menéndez por Zuleta, 40 2T Guillermo Pereyra por Blanco.

Huracán: Lucas Calviño; Martín Pautasso; Héctor Desvaux, Cristian Tavio, Javier Yacuzzi; Lucas Villarruel, Cristian Leiva; Rodrigo Battaglia; Mauro Milano, Mauro Villegas y Javier Cámpora. DT: Néstor Apuzzo. Cambios: 3 2T Jonathan Bustos por Villarruel, 17 2T Cristian Sánchez Prette por Pautasso y Alejandro Quintana por Villegas.


Arbitro: Pedro Argañaraz (bien)

Goles: 24 1T Barreiro (DM) aprovecha una pelota suelta en el área frente al arco, tras error de Desvaux / 10 2T Bustos (H) remate fuerte de zurda y cruzado, tras centro de Cámpora / 12 2T Barreiro (DM) de chilena tras un lateral largo y sin marcas define.

Amonestados: Deportivo Merlo: García, Díaz, Ferro / Huracán: Desvaux, Cámpora, Battaglia


Figura del partido: Maximiliano Barreiro (DM)

Figura del Huracán: Jonathan Bustos


El vídeo del partido:





sábado, 17 de septiembre de 2011

Huracán en búsqueda de Dios como DT

Varios candidatos, ofrecimientos no aceptados y ninguna confirmación, en la búsqueda del nuevo técnico del Globo. Mientras Néstor Apuzzo le da forma al equipo que recibirá el domingo por la mañana a Independiente Rivadavia de Mendoza.


Pumpido y Mohamed le dijeron no al ofrecimiento de Huracán.


El mismo lunes desde el momento de la despedida de Juan Amador Sánchez, la dirigencia de Huracán se embarcó a una tarea que cinco días después parece “Misión Imposible”, conseguir quien se haga cargo de la dirección técnica del Globo. Una tras una, hay negociaciones se caen, al menos las que informa la directiva. Se le ofreció el puesto en primera instancia a Osvaldo Ardiles, quien muy cómodo en su casa de Inglaterra no prestó su conformidad. El siguiente “rebote” vino de parte de  Nery Pumpido (un poco incoherentes los estilos buscados en entrenadores, ¿no?), y ya en el día de hoy, la Comisión Directiva a través de su vicepresidente, informó que Antonio Mohamed no había aceptado el ofrecimiento del cargo.

En el medio de esto, rumores de negociaciones con otros nombres, como Diego Cocca, Diego Cagna, o Ramón Cabrero entre los más mencionados, y una novela que se dio casi sola, sin que nadie la fogoneara, con Angelito Cappa de protagonista, quien antes que nadie lo llamara de parte de Huracán, escribió en su blog algo así como que él no formaría parte de ninguna ronda de negociaciones con otros candidatos, como si no quisiera ser parte de ningún “casting”, y que se considera “primera opción”. Unos dichos que me parecen un tanto errados de parte de Ángel, ya que el club tiene la potestad de consultar a quien quiera, evaluar y luego decidir la mejor opción. Ángel parece creer que siempre es la mejor opción. No lo veo así.

Pasaron cinco días y no se vislumbra candidato alguno que sea “fija”, es más, el presidente Alejandro Nadur, en una de las muy pocas declaraciones a la prensa, dijo que “para DT estoy buscando a Dios, porque las características que debe reunir el próximo entrenador se parecen mucho a su descripción”. Pero una cosa es segura. Los mismos dirigentes pusieron como fecha tope el día lunes próximo, para dar a conocer al nuevo entrenador.

A todo esto, desde ese mismo día lunes pasado, Néstor Apuzzo, coordinador general de las divisiones formativas de la institución, se hizo cargo junto al profesor Gustavo Noboa del primer equipo, e impuso su impronta desde el primer trabajo. Dio señales a los experimentados del plantel de lo que quiere, y subió alguno de los chicos de su “selectivo” al plantel mayor para obligar a los mayores esfuerzos de los habitualmente titulares. Y en la primera prueba de fútbol dio una clara muestra de un cambio de rumbo, asignado la titularidad nuevamente a Gastón Monzón en el arco. Veremos en que forma lo toma el público, que había reprobado sobradamente al arquero en sus últimas apariciones.

Se sabe que tanto Javier Cámpora como Cristian Tavio, dos seguros titulares para Apuzzo no pueden ser de la partida ya que continúan lesionados, el DT interino moverá algunas fichas para el equipo que ya en este día viernes confirmó. El esquema será el típico 4-3-1-2 y para cubrir a Tavio, se cambiará de lateral Pautasso, ingresando nuevamente desde el comienzo el capitán Gastón Machín, que jugará como lateral como derecha. Además, ingresará en la delantera, , un juvenil en el que Apuzzo confía, Nahuel Oviedo de 21 años, quien había debutado en la última fecha del Apertura 2010 ante Independiente, su único partido, y que había cobrado alguna notoriedad cuando protagonizó un confuso hecho policial por el que fue detenido a comienzos de 2011. La única duda que tiene aún el DT interino, es si llega a pleno Cristian Sánchez Prette, que tiene una pequeña dolencia y de no llegar a tiempo, ingresará Rodrigo Lemos al lateral derecho, pasando Gastón Machín a la mitad de la cancha.

El equipo de Huracán para recibir en el estadio Tomás Ducó a Independiente Rivadavia de Mendoza por la sexta fecha del torneo de la B Nacional 2011-2012, el domingo próximo desde las 11 horas, con arbitraje de Silvio Trucco y televisación en directo por Canal 7, es el siguiente:
Gastón Monzón; Gastón Machín, Ezequiel Filipetto, Héctor Desvaux, Martín Pautasso; Cristian Leiva, Rodrigo Battaglia, Cristian Sánchez Prette o Rodrigo Lemos, Pablo López; Mauro Milano y Nahuel Oviedo. Suplentes: Lucas Calviño, Leonardo Villán, Rodrigo Lemos o Cristian Sánchez Prette, Lucas Nanía, Mauro Villegas, Federico Ortíz López, y por primera vez en el banco, Ezequiel Gallegos, juvenil categoría 1991, de 20 años.

En tanto que el rival, Independiente de Mendoza, llega también con técnico interino, Ricardo Dillón, que dispuso que jueguen:
César Taborda; Santiago Villafañe, Jossimar Mosquera, Pablo De Miranda y Juan Ignacio Alvacete; Gabriel Solís, Marcos Brítez Ojeda, René Lima y Ezequiel Lázaro; Mauricio Ferradas y Diego Caballero. Suplentes: Ayala, Judelín Aveska, Maximiliano Oliva, Abel Peralta, Jonathan Belforte, Alfio Lorenzo y Leonel Altobelli

Huracán nunca enfrentó a este rival en condición de local. Los dos encuentros se disputaron en Mendoza, con un empate (3-3 en 1973 en el Nacional de ese año) y una derrota (0-2 en el Nacional de 1968). En cuanto a la estadísticas de Nestor Apuzzo como DT quemero, tuvo un interinato de tres partidos en el Clausura 2005 de la B Nacional, con dos triunfos (en el debut contra Nueva Chicago 2-0 de visitante y 1-0 a Belgrano de Córdoba como local) y una derrota, 3-1 con Tiro Federal en Rosario. Luego, al siguiente partido, debutó como DT del Globo Antonio Mohamed.

En tanto que el árbitro, Silvio Trucco dirigirá a Huracán por segunda vez en la historia. La anterior, fue en este campeonato y fue el único triunfo, sobre Guillermo Brown de Puerto Madryn.

lunes, 4 de julio de 2011

Aires de cambio para Huracán


Luis Sasso, vice 1ro; Alejandro Nadur, presidente; y Claudio Pazos, vice 2do, las nuevas autoridades de Huracán.


En un marco de total tranquilidad y con bajo nivel de asistencia se efectuaron las elecciones generales, un año anticipadas, en el Club Atlético Huracán. La lista Blanca resultó ganadora por amplio margen.