Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Chicago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Chicago. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

A veces es mejor ni verlos

El “plantel más ganador de la historia” (dixit propio), se cargó otro técnico: Néstor Apuzzo tuvo que renunciar al primer equipo, tras la penosa derrota ante Nueva Chicago como visitante por 3 a 0. Un conjunto sin alma, sin espíritu, cayó ante quien no había ganado en todo el año, y de forma inobjetable.



A veces, no son muchas pero pasa, las circunstancias de la vida personal te llevan a no poder ver, ni siquiera por TV, un juego del Globo. Y las últimas dos veces en que eso sucedió, tuve suerte, ya que coincidieron con dos actuaciones sencillamente tristes y penosas, ambas derivando en la salida del DT de turno: Sportivo Belgrano de Córdoba el año pasado, y Nueva Chicago, este sábado que pasó. Claro está, que ni ganas me dan de buscar el partido completo y verlo, me quedo con lo que me cuentan mis amigos y con lo que he podido leer. Un rival muy menor, que aprovechó solo con enjundia y ganas de ganar, la indolencia de casi todos los integrantes del once quemero, que solo se “trasladaron” por la cancha. Algunos de ellos, ni siquiera eso.

Para dejar reflejado al menos este triste momento, dejo la crónica de la agencia DyN y Clarín para este partido.

(DyN) Nueva Chicago consiguió después de diecinueve fechas y en un encuentro clave en la pelea por la permanencia su primera victoria en el torneo al golear por 3 a 0 a un muy deslucido Huracán, en el partido correspondiente a la vigésima fecha que se jugó en Mataderos.
Mauricio Carrasco, a los 4 minutos del primer tiempo, puso en ventaja a Chicago, mientras que Lucas Baldunciel y Alejandro Gagliardi, a los 11 y 33 minutos de la segunda parte, respectivamente, sellaron la victoria. Huracán completó un partido para el olvido en el que hizo casi todo mal, y muestra de ellos fue a que los 47 minutos de la segunda etapa Ramón Abila envió un penal por encima del travesaño.
La actitud con la que salieron a jugar los dirigidos por Rubén Forestello es la clave para entender el triunfo de Chicago, además de las muy buenas actuaciones individuales de Mauricio Carrasco y Alejandro Gagliardi. Pero es imposible obviar toda la ayuda que le dio la defensa de Huracán a través del pésimo partido que jugaron los integrantes de la última línea.
La primera muestra de lo mucho que iba a sufrir Huracán tuvo lugar a los 4 minutos del primer tiempo. Pelotazo frontal sobre el área, Eduardo Domínguez fue a buscar el balón contra dos delanteros de Chicago, Gagliardi ganó la pulseada y metió el centro al medio por donde apareció Carrasco para enviar la pelota al fondo de la red.
Con la ventaja Chicago ganó tranquilidad. Huracán trató de salir y atacar, pero no tuvo claridad ya que Patricio Toranzo, el hombre encargado de esa tarea, no influyó y se perdió en la intrascendencia.
A pesar de que Chicago siempre fue un poco más, Huracán estuvo a punto de conseguir el empate a los 7 minutos del segundo tiempo, cuando un derechazo de Toranzo se fue pegado a la base del palo derecho del arco defendido por Alejandro Sánchez.
El partido se definió a los 11, cuando en su primera llegada de riesgo Chicago consiguió el segundo gol.
Pelotazo de Carrasco, nueva falla defensiva, y Baldunciel, metiéndose entre Domínguez y Luciano Balbi, definió de derecha. Chicago le cedió entonces la iniciativa a Huracán, pero el Globo no tuvo ideas, y sólo se limitó a tirar centros que siempre fueron bien neutralizados por la defensa local. A los 33 hubo una nueva falla defensiva de Huracán. Galarza ingresó al área por derecha, tocó al medio para Baldunciel y este, con un toque preciso, le pasó la pelota a Gagliardi, quien definió sobre el cierre de Balbis.
En la agonía del partido, el árbitro Luis Alvarez se equivocó al sancionar un penal (no hubo falta de Sánchez sobre Abila), pero para completar una tarde negra Abila envió la pelota sobre el travesaño. Era un partido entre dos equipos que luchan por mantener la categoría y Chicago supo jugarlo mejor que Huracán.



(Clarín) Nueva Chicago se tomó su tiempo para poder festejar en el Campeonato de Primera División. Es que el equipo de Mataderos desde su ascenso no había podido celebrar, pero cortó su racha negra este sábado en su estadio tras 20 fechas con una goleada por 3-0 sobre Huracán, en un duelo clave por la permanencia.
El equipo que dirige Rubén Forestello tuvo su tarde soñada y se puso rápidamente en ventaja tras un desborde de Alejandro Gagliardi por derecha que envió el centro atrás para Mauricio Carrasco que definió cruzado para instalar el 1-0 a los 4 minutos.

El local fue superior y manejó los tiempos del partido con la ventaja a su favor. Huracán buscó el empate por la velocidad de Torassa por la izquierda, pero casi no generó peligro en el arco de Alejandro Sánchez. La más clara fue de Toranzo, en el inicio del complemento, pero el remate del volante de Huracán se fue apenas al lado del palo izquierdo.
Enseguida respondió Chicago y logró ampliar la ventaja. A los 11, Lucas Bandunciel aprovechó el error de la defensa visitante y tras un pelotazo a espaldas de los centrales quedó mano a mano con Matías Giordano: derechazo cruzado, abajo, inapelable y 2-0 para el local.

Desesperado, Huracán fue por el descuento y Chicago se defendió bien en busca de un contragolpe que liquidara el resultado. Y a los 34, Gagliardi selló el marcador tras un anticipo ofensivo por el primer palo tras un desborde de Bandunciel por la derecha. Fiesta en Mataderos.

Para el final quedó el penal que desvió Ramón Abila en la tarde que a Chicago le salieron todas y al fin pudo festejar en Primera. Los de Forestello siguen en el último lugar de la tabla, pero ahora suman 11 puntos y quedaron a tres de Arsenal y Crucero del Norte en la lucha por la permanencia.




Síntesis

Nueva Chicago 3 – 0 Huracán


Nueva Chicago: Alejandro Sánchez; Marcos Galarza, Abel Masuero, Nicolás Sainz, Mauricio Arias; Alejandro Gagliardi, Damián Lemos, Matías Vera, Fernando de la Fuente; Mauricio Carrasco, Lucas Bandunciel. DT: Rubén Forestello.


Huracán: Matías Giordano; José San Román, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila, Agustín Torassa. DT: Néstor Apuzzo.


Cambios: 19 2T Ezequiel Miralles por Toranzo (H) / 20 2T Alejandro Romero Gamarra por Balbi (H) / 21 2T Pablo Ruiz por Carrasco (NC) /35 2T Mariano Puch por Bandunciel (NC) / 41 2T Ramón Lentini por Gagliardi (NC).


Gol: 4 1T Mauricio Carrasco (NC) con remate cruzado en el área, tras centro atrás de Gagliardi / 11 2T Lucas Bandunciel (NC) define buena jugada individual pisando el área, tras pase de Carrasco y eliminando a Nervo y Domínguez / 33 2T Alejandro Gagliardi (NC) con toque corto en el área chica sobre el cierre de San Román, tras pase atrás de Bandunciel.


Árbitro: Luis Álvarez (regular)

Amonestados: Vera, Arias, Bandunciel, (NC) / Vismara (H)

Incidencia: 49 2T Ramón Ábila desvió un penal

Figura del partido: Alejandro Gagliardi (NC)

Figura de Huracán: Martín Nervo

viernes, 14 de agosto de 2015

Tras el alivio prometido

Una vez más ante un partido decisivo, uno más para este “extraño” 2015 del Huracán de Apuzzo, en el que alterna más malas que buenas. El rival en Mataderos, es Nueva Chicago, que jamás en estas diecinueve jornadas disputadas pudo hacer pie, y llega con un tendal de derrotas, sin aún conocer la victoria. Ojalá esta vez, el Globo no de ventajas y desde el comienzo encuentre la actitud con la que debe enfrentar este duelo; que no deje crecer a un adversario derrumbado, y pueda darle el tiro de gracia, trayendo algo de alivio.

En el estadio República de Mataderos de la ciudad de Buenos Aires, este sábado desde las 15 horas y con arbitraje de Luis Álvarez, Huracán visita a Nueva Chicago, por la fecha 20 del torneo de primera división 2015, juego que será televisado por TV Pública.




En una semana “pasada por agua”, con varios entrenamientos “bajo techo”, Néstor Apuzzo no confirmó el equipo, pero todo hace prever que podría realizar hasta tres variantes, a los once que iniciaron ante Crucero. La que es concreta y está absolutamente confirmada, es la de Matías Giordano en lugar de Marcos Díaz, que se recupera rápidamente de su desgarro. Con molestias físicas, Distéfano dejaría su lugar a Agustín Torassa; mientras, que en una decisión que debe tener intranquilo al DT, Luciano Balbi ocuparía el lugar de Carlos Arano. Hasta último momento, no sabremos que resolverá el DT.

Lo que sí es certeza, es que dentro de los convocados, se producen dos regresos esperados. Tras más de ocho meses, y tras sólo haber sido citado en la final de la Supercopa Argentina, vuelve Germán Mandarino, ya recuperado de su hernia que lo tuvo a maltraer; y luego de su operación en la rodilla, Federico Mancinelli seguramente será suplente, después de tres meses de su último partido. Por último, una sorpresa: entre los veinte citados no está Iván Moreno y Fabianesi, jugador “fetiche” del entrenador.

Huracán formaría con: Matías Giordano; José San Román, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara, Patricio Toranzo, Agustín Torassa; Cristian Espinoza y Ramón Ábila. Han concentrado también y serán suplentes, salvo dos que quedarán fuera: Gonzalo Marinelli, Carlos Arano, Mario Risso, Federico Mancinelli, Germán Mandarino, Lucas Villaruel, David Distéfano, Alejandro Romero Gamarra y Ezequiel Miralles.


Nueva Chicago, se encuentra sumido en una pendiente, a la cual no le encuentra final. El equipo que ahora dirige Rubén Forestello, acumula ocho empates (cinco de ellos 0 – 0) y once derrotas, con una alarmante cosecha de sólo ocho goles a favor en diecinueve jornadas disputadas. Viene de caer 0 – 1 ante Estudiantes en La Plata, y prepara dos cambios. Tras diez meses de inactividad (rotura de ligamentos), vuelve el zaguero ex Racing Nicolás Sainz en lugar de Caballero; mientras que Alejandro Gagliardi jugará por Grazzini, expulsado el juego pasado. Nueva Chicago alinearía a: Alejandro Sánchez; Marcos Galarza, Abel Masuero, Sainz y Mauricio Arias; Gagliardi, Matías Vera, Damián Lemos y Fernando De La Fuente; Lucas Baldunciel y Mauricio Carrasco.



Suman 29 los enfrentamientos en el historial entre Huracán y Nueva Chicago, los que se remontan desde 1920 hasta acá, nueve en la era amateur, dos por copas oficiales, diez en primera división y ocho en el ascenso. En total, se registran 15 triunfos de Huracán, 10 derrotas y sólo 4 empates, con 43 tantos a favor y 29 en contra.

El último juego ante este rival, data del 07/04/2013 en condición de visitante, cuando el Globo en la B Nacional gana 3 a 0 con goles de Busse, Barrales y Defederico. En tanto que la última victoria de Chicago, fue por el Clausura 2006 de la B Nacional en cancha de Huracán, con el resultado 1 – 2 (Alfaro el gol), mientras que en Mataderos, ganó por el Apertura 2005 de la B Nacional (0 – 2). En cuanto a los partidos disputados en primera división, el último antecedente es del Clausura 2003, con derrota 2 – 4 (11/05/2003 con goles de Alonso e Hirsig); siendo la última victoria ante este rival en primera, el 13/10/2002, como local 2 a 1, goles de Fleita y Santana en contra.

Los jugadores de Huracán que más tantos le anotaron a Chicago en el historial son Luis González, Gastón Casas y Daniel Montenegro, con tres tantos cada uno.



Un día como hoy, 15 de agosto, Huracán disputó 14 encuentros a través de su historia, ganando 5, empatando 6 y perdiendo 3. Los dos últimos en ese día, fueron derrotas: en 2010 un 0 – 1 de local ante River; y en 1988 de visita un 0 – 3 ante Tigre. Hay que remontarse a 1981 para encontrar una victoria en 15 de agosto: 1 a 0 a Central como local (gol de Clide Díaz).

Como particularidad, hay que mencionar que ya una vez Huracán y Nueva Chicago se enfrentaron en un 15 de agosto: fue en 1921 por la Copa Estímulo, ganando el Globo 1 a 0 con gol de Valente.




El juego será arbitrado por Luis Álvarez, que registra 13 antecedentes pitando en juegos de Huracán, con historial parejo: 4 ganados, 4 perdidos y 5 empates. Durante este 2015, ya nos dirigió en dos partidos, ambos derrotas: 1 – 3 de local ante Olimpo (BB) en la fecha 12 y 1 – 2 con Godoy Cruz en Mendoza.

viernes, 12 de abril de 2013

Golear casi sin quererlo

Últimamente, me gusta analizar los partidos varios días después de ocurridos, y no desde el prisma de la inmediatez, que deja muchas veces matices fuera del análisis. Sin esta forma de pensar, bien podría creer que el triunfo del domingo pasado ante Chicago por 3 a 0, era producto de una actuación cuanto menos convincente. Pero fue todo lo contrario. ¡Ah! Son tres puntos igual, cuentan, y mucho...






Un rival que viene hundido en la tabla de posiciones y que lucha con lo que tiene, para sumar y aferrarse a la esperanza de permanecer. Chicago lleno de chicos, recibió a Huracán en su casa, sin público visitante que se interponga. Y así, con una mezcla de desparpajo de los pibes y de sinsentido, salió a jugarse con lo tenía. A apretar al Globo en función de ataque, como pudiera. Y de entrada lo hizo bien, con chicos que tratan bien la pelota. Uno de ellos, José Ramírez, tras buena jugada tuvo el gol, pero Islas en una buena intervención lo evitó.

A todo esto Huracán, mostraba los problemas de siempre en defensa, pero en este caso de manera especial por las bandas, en especial del lado de Zaragoza, que no daba pie con bola en la marca. En tanto que en ofensiva, no encontraba fútbol, pero si alguna que otra ocasión de marcar, desde lo individual. Una volea que se va alta de Martínez tras centro de Espinoza, un remate apenas desviado de Sotelo y un cabezazo al travesaño de Milano, lo mejorcito de Huracán en la primera parte. Aún con esto, era Chicago que manejaba el trámite, pero no podía llegar con peligro a la valla de Islas. En definitiva, hacía el gasto, pero no le alcanzaba, cerrándose así una primera etapa muy discreta, más tirando a mala.

El segundo tiempo, arrancó con más de lo mismo, Chicago a la búsqueda de abrir el marcador, y Huracán un tanto más firme atrás, donde Mancinelli marcaba los tiempos. No obstante, las ocasiones las tenía Huracán, ya que Zaragoza quitaba una buena pelota en el fondo de la cancha, dando un pase a Espinoza, que lanza un centro – shot, que Gonzalo Martínez, en inmejorable posición no puede acertar al arco. Y tras esa acción, se da la salida de este jugador para el ingreso de Matías Giménez, que será protagonista en el primer tanto del juego. Luego de un corner mal ejecutado por el rival, la pelota deriva en tres cuartos de cancha, donde Mancinelli sale a barrer y gana con firmeza. Éste entrega rápido a Giménez, que con balón dominado, cruza la mitad de la cancha, y con un pase cruzado al vacío, en una defensa rival desarmada, pone a Busse, que venía corriendo de atrás siguiendo la jugada, de cara a Monllor, golero local, y con recorrido por delante. En esa instancia, el citado Monllor sale lejos al encuentro de Busse, pero de mala manera y poca fortuna (ya que se lesiona), aprovechando el volante para marcar, casi entrando con pelota y todo al arco, el primero del partido, y el primero suyo con la casaca de Huracán. Esto ocurrió a los 17 minutos del complemento, el Globo arriba 1 a 0, casi sin ocuparse.

Allí, como siempre llegó el momento que le gusta a nuestro equipo, de refugiarse en su campo y retrasarse al hacer un gol. Para Chicago allí, lo tuvo Scifo con un remate; luego un centro cruzado del ingresado Bandulcien que nadie alcanza para meter al arco, y luego, la mejor, un sablazo lejano de Serrano, que Islas saca bien abajo en gran esfuerzo. para Chicago. Pasados estos 15 minutos de zozobras, la defensa parece rehacerse, y en Chicago todo lo contrario, ya que los minutos pasaban y la defensa ya no era lo que primaba, por lo que los espacios aparecieron para los nuestros delanteros. Sobre los 38 minutos, en el centro del campo, sobre la izquierda, Villarruel recupera un balón, y se lo lleva entre tres rivales para encarar por esa banda. Alza la vista, y lo ve solo y solito a Barrales entrando por el medio, y le cede en centro el balón, para que este defina con comodidad, sobre Da Silva, reemplazante del golero Monllor, lesionado. Segundo gol, y olor deifinitivo a partido terminado.

Pero faltaba un poquito más, ya con 3 minutos de adición, Giménez roba bien un balón, se genera un rebote, que toma Defederico, que había ingresado, para escapar de su marca mal parada, enfrentar al arquero y vencerlo con tiro rasante sobre la izquierda, para el 3 a 0, ahora si, definitivo.

Del relato queda claro que Huracán llegó a una victoria casi sin proponérselo. Un triunfo contra un rival que buena parte del partido fue más, que no supo jamás terminar de someter al Globo, y pagó muy caro, su falta de experiencia, contra un Huracán que supo explotar la jerarquía individual de alguno de sus jugadores, caso Milano, Mancinelli, Islas o Giménez.




Síntesis


Chicago 0-3 Huracán


Chicago: Daniel Monllor; Emiliano Lago, Juan Barreña, Ariel Coronel, Martín Caballero; Adrián Scifo; Franco Benitez; Julio Serrano, José Ramírez; Martín Peyran y Diego Aguirre. DT: René Kloker

Huracán: Daniel Islas; Leonardo Zaragoza, Federico Mancinelli, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Cristian Espinoza, Walter Busse, Lucas Villarruel, Gonzalo Martínez; Mauro Milano y Jerónimo Barrales. DT: Juan Manuel Llop

Goles: 17 2T Busse, con toque corto a arco vacío, eludiendo a Monllor, tras buena asistencia de Giménez (H) / 38 2T Barrales, define de derecha, tras buena jugada de Villarruel (H) / 48 2T Defederico, define rasante a palo izquierdo, en buena jugada individual (H)

Cambios: 13 2T Matías Giménez por Martínez (H) / 21 2T Johnny Da Silva por Monllor (NC) / 24 2T Lucas Baldunciel por Caballero (NC) / 24 2T Matías Defederico por Espinoza (H) / 32 2T Ariel Carreño por Peyran (NC) / 42 2T Sergio Casais por Milano (H).

Árbitro: Fernando Echenique (aceptable)

Amonestados: Barreña, Lago (NC) / Sotelo (H)


Figura del partido: Mancinelli



Este es el video con alguna imagen del partido



domingo, 7 de abril de 2013

Huracán sale solo a luchar contra un toro flaco


Con un equipo al cual no le encuentra el rumbo, ni en lo estratégico ni en los nombres, con bajas por lesiones y suspensiones que se hacen permanentes, Llop mete mano para continuar, con el único y pobre objetivo que tiene Huracán desde hace varias fechas, hasta el cierre: sumar puntos. En un nuevo sinrazón de los encargados de ¿seguridad?, la gente de Huracán no podrá acudir a ver al Globo, este domingo desde las 16 en Mataderos, jugar contra Nueva Chicago, el último de las posiciones en el torneo.






Un equipo remendado. Además de desilusión, el juego contra Banfield del martes que pasó, dejó un tendal de problemas que solucionar para Juan Manuel Llop en el once titular, de cara al juego con Chicago. A las bajas que tuvo la semana pasada, se agregan la lesión de Hugo Barrientos con un fuerte traumatismo en su rodilla derecha y la expulsión de Rodrigo Erramuspe. Quien está a disposición del DT tras su suspensión, es Walter Busse,, quien tomará el lugar de Barrientos, en tanto que Leonardo Zaragoza será titular en lugar de Erramuspe. Este cambio lo decidió Llop a último momento, ya que Leonardo Correale, quien iba a ser titular quedó descartado por un cuadro gripal.

A su vez, el técnico vuelve a trocar el sistema táctico, al parecer poco conforme por lo hecho ante Banfield. Vuelve al 4-4-2 casi habitual, y para esto realiza un cambio que sorprende, ya que saca del equipo a uno de los mejores jugadores en el partido pasado, Sánchez Prette. En su lugar, hará su debut como titular, pocos días después de su cumpleaños 18, Cristian Espinoza, en un puesto en el que Llop lo viene colocando pero que no es en el cual se desempeña habitualmente (volante derecho).

Entre los suplentes, continúa Defederico, vuelve Matías Giménez, e ingresa Juan Martín Bouvier por Correale. De esta manera Huracán sería: Daniel Islas; Leonardo Zaragoza, Federico Mancinelli, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Cristian Espinoza, Walter Busse, Lucas Villarruel, Gonzalo Martínez; Mauro Milano, Jerónimo Barrales. Los suplentes serán: Gastón Monzón, Juan Bouvier, Sergio Casais, Cristian Sánchez Prette, Matías Giménez Matías Defederico y Daniel Vega. El partido, será televisado por la Televisión Pública, este martes feriado, desde las 16 hs, televisado por América TV, en el estadio República de Mataderos, sin la asistencia del público de Huracán y el arbitraje de Fernando Echenique.

Nueva Chicago, es el último en la tabla de posiciones, viene de 2 derrotas consecutivas y de 6 sin ganar como local. Hace un mes que tiene técnico “interino”, René Kloker, en lugar de Ángel Bernuncio, y perdió por lesión a su goleador y estrella, Cristian Gómez, y a un puntal de su mediocampo, Damián Lemos. Por Gomez juega Peyrán; por los suspendidos Farías (cinco amarillas) y Sainz (roja) ingresarán Franco Benítez y Ariel Coronel; mientras que Martín Caballero jugará por Raúl Becerra y Adrián Scifo por Roberto Russo, para que el equipo tenga un esquema 4-4-1-1.

Los once que enfrentarán a Huracán, son todos “made in Mataderos”: Daniel Monllor; Emiliano Lago, Juan José Barreña, Ariel Coronel, Martín Caballero; Adrián Scifo, Franco Benítez, Julio Serrano, José Ramírez; Martín Peyrán y Diego Aguirre. En total 14 de los 18 concentrados surgieron de las inferiores del club.

La historia de partidos con Nueva Chicago hasta aquí es favorable. Se registraron en total 28 encuentros, 26 de ellos por torneos regulares y 2 por Copas. 11 de ellos en la era amateur, 10 en primera división y 7 por el ascenso.

De los partidos por torneos regulares, Huracán registra 13 victorias, 9 derrotas y 4 empates, con 38 goles anotados y 27 goles recibidos. En calidad de visitante, se disputaron 11 partidos, con 4 triunfos, 6 derrotas y 1 empate. El último partido como visitantes en el estadio de Chicago, fuel por el Apertura 2005 de la B Nacional, fecha 17 (23/11/2005), y esa vez ganó Chicago por 2 a 0. La última victoria de Huracán a Chicago como visitante, fue por la fecha 8 del Clausura 2005 de la B Nacional, por 2 a 0 con goles de Daniel Osvaldo y Alejandro Alonso. Esta también es la última victoria de Huracán en el historial general y fue hace poco más de 8 años (27/03/2005).

El juego ante Nueva Chicago, será en 7 de abril. En ese día durante toda su historia desde 1914 en adelante, Huracán ganó sólo 4 de los 12 partidos que jugó, 3 de ellos en condición de visitante. Uno de ellos es muy recordado, ya que fue una victoria que abrió la puerta para la obtención del primer ascenso. En 1990, Huracán vencía como visitante a Quilmes, con gol de Ariel Wiktor. Del resto, 2 fueron empates y 6 derrotas, 5 de ellas en seguidilla, entre 1940 y 1977. Cabe resaltar, que Huracán no pierde en los últimos 4 partidos jugados en tal día.

El árbitro Fernando Echenique, ya dirigió 5 encuentros de Huracán, 3 en el torneo actual y 2 en el anterior. Salvo el primero, que fue derrota, el resto fueron triunfos, el último de ellos en la fecha 24, 1 a 0 sobre Sarmiento de Junín. Es decir, 5 arbitrados, 4 ganados por Huracán y 1 perdido.

sábado, 13 de octubre de 2012

De todos modos algo surgió

Y digo que algo cambió, porque antes este tipo de partidos se perdían. Hoy no. El marco que le aportó el hincha de Huracán a la tarde era el mejor. Pero el juego asociado del once de Llop no fue el mejor, se retrocedió un casillero, pero no se negoció la actitud y se llegó al empate, ante un rival, el último de las posiciones, que fue un duro hueso para roer.


Marco y colorido espectacular de la gente del Globo para el partido ante Chicago




Ambiente de fiesta en el estadio. Tribuna Bonavena con más de 20 mil almas, llenas de globos y colores, y todo para estar con ese ese globo, que distingue la forma de nuestros corazones. Enfrente, un buen número de ruidosos simpatizantes de Nueva Chicago sumaban calor a una hermosa tarde, más allá de algunos conatos de agresión con ellos.


De entrada el juego nomás, mostró a un visitante que se plantó en la cancha con un enganche y dos puntas, pero con un doble cinco batallador, que desde un inicio se hizo patrón de la mitad del terreno. Desde allí nacieron, varias acciones de riesgo, que desde los pies del experimentado enganche Cristian Gómez, llegaban hasta uno de sus puntas, Ábalos, que tenía a mal traer a la defensa quemera, en especial a Minici. Y en ese ínterin, Chicago casi se adelanta en el tanteador, cuando tras un resbalón dentro del área del debutante central quemero Bouvier, la bola le queda al mismo Ábalos, que ejecuta un remate que es tapado de forma providencial por un muy atento golero del Globo, Islas.

Con el transcurso de los minutos, Huracán fue emparejando las acciones, y también tuvo dos chances muy propicias, una en la que luego de un corner, el muy buen cabezazo de Alejandro Quintana, es detenido a puro reflejo por el 1 rival, el héroe del ascenso verdinegro, Daniel Monllor; y otra, que Rodrigo Battaglia en soledad, define fuerte a pase de Gonzalo Martínez, pero justo donde estaba parado el mismo Monllor. Tuvo otras chances Huracán, y también Chicago, y el primer tiempo se fue en un ida y vuelta desprolijo y con alguna pierna fuerte de más.

Pero el comienzo de la segunda parte, fue un calco del inicio del partido. Sin embargo, con una variante. Que en la primer jugada de riesgo, Nueva Chicago pudo convertir. Del primer ataque rival, corner. Centro y cabezazo frontal de Moreyra, que hace que Islas recurra a una atajada espectacular. En esa jugada, Daniel Vega recibe un fuerte golpe en el rostro y cae lastimado. El juego no se detiene, la pelota deriva a la izquierda, para que llegue un centro, que solo en el área, Lucas Banegas cabecea cruzado, para dejar sin chances a Islas y poner el 1 a 0. Siesta de la defensa y del árbitro, que no detuvo el juego para atender a Vega. Y gesto poco feliz de la gente visitante que tampoco detuvo el accionar del juego.

Desde allí en adelante, la cuesta arriba para Huracán se hizo más pronunciada. Se lesionó Danelón y Busse que ingresó en su lugar ya no cubría el lateral con marca. También ingresó Milano por Quintana, para tener el revulsivo neesario y cambiar. No obstante, allí Chicago lo tuvo a tiro para aumentar dos veces y el travesaño del arco de Islas dijo que no. Sin embargo en ese peor momento del juego, afloró cierta dosis de garra en el conjunto quemero. Poco juego y mucha voluntad, caracterizaron ese momento de Huracán, más aún cuando Daniel Vega empata el partido a los 26 minutos con un frentazo cruzado al palo opuesto de Monllor, tras un tiro libre de la derecha ejecutado por Sánchez Prette.

A partir de allí, los últimos 15 de la etapa, fueron a pura voluntad del Globo, que arrinconó a su rival, que espero el paso de los minutos. Si bien hubo enjundia, los circuitos de control de balón ya no eran aceitados y el amor propio le ganaba a la sagacidad y astucia. Así, con alguna que otra llegada, el partido se diluyó en empate, con una sensación errónea, que Huracán pudo haber vencido. Errónea, porque la mayor parte del encuentro fue dominada por Chicago, desde un doble cinco que obstruyó a mitad local, y un par de jugadores ágiles mentalmente que complicaron en casi todo el match a los defensores quemeros. En este sentido, fue auspicioso el debut de Juan Martín Bouvier como zaguero, luego de unos primeros minutos de nervios, para luego aplomarse y ser puntal en el segundo tiempo.

Un paso a tras a nivel de juego colectivo, pero un paso al frente en garra y convencimiento, en el marco de un punto en casa que poco sirve para ese objetivo primario que debe tener el equipo en cuenta, de aquí a fin de 2012: sumar todos los puntos que le sean posibles.




Síntesis



Huracán 1-1 Nueva Chicago


Huracán: Daniel Islas; Alexis Danelón, Juan Martín Bouvier, Eduardo Domínguez y Nicolás Minici; Rodrigo Battaglia, Hugo Barrientos y Gonzalo Martínez; Cristian Sánchez Prette; Daniel Vega y Alejandro Quintana. DT: Juan Manuel Llop.

Nueva Chicago: Diego Monllor; Leandro Testa, Julio Moreyra y Ariel Coronel, Lucas Banegas; Adrián Scifo, Damián Lemos y Agustín Farías; Christian Gómez; Alfredo Abalos y Raúl Becerra. DT: Marcelo Franceschini.


Goles: 1 2T Lucas Banegas (NCH) de cabeza, cruzado a centro de la izquierda, tras una jugada previa en la que Islas había salvado ante cabezazo de Moreyra y cuando Vega se hallaba lesionado dentro del área sin atención médica / 26 2T Vega, de cabeza tras centro de la derecha de Sánchez Prette

Cambios: 12 2T Mauro Milano por Quintana (H) / 13 2T Walter Busse por Danelón (H) / 26 2T Emiliano Lago por Testa (NCH) / 30 2T Jonathan Bustos por Sánchez Prette (H) / 31 2T Martín Caballero por Farías (NCH) / 39 2T Ariel Carreño por Gómez (NCH)

Árbitro: Juan Pablo Pompei (mal)

Amonestados: Domínguez, Sanchez Prette, Barrientos (H) / Lemos, Coronel, Banegas, Farías, Monllor, Scifo, Lago (NCH).


Figura del partido: Alfredo Ábalos (NCH)

Figura de Huracán: Gonzalo Martínez


El video con los goles del partido:



lunes, 8 de octubre de 2012

De nosotros también depende dejar atrás lo malo


En la semana se fue armando el recibimiento. Muchos globos rojos y blancos inundarán el Ducó, para demostrarle al grupo de jugadores que la gente está con ellos, y que se une para tirar hacia adelante. Demostrarle a los jugadores y a terceros, que esta gente no se merece el sitio que el club ocupa y que quiere insuflar de ese ánimo a quienes vistan su gloriosa remera. El triunfo de la semana pasada en Banfield, sirvió como disparador del espíritu de la gente. La forma en que se obtuvo, al exhibir Huracán una mejora en la postura como equipo y en un evidente relevancia del carácter y de la actitud, permitieron que todos los quemeros tengamos claro que los malos momentos pueden pasar y dejarse atrás. Y que de nosotros también depende ese cambio. Que en algo podemos colaborar.

El trabajo en la semana continuó con ánimo renovado. Para el partido ante Nueva Chicago, solo habrá un cambio. Durante la semana, debió retirarse de sus tareas y partir a su casa natal, Bahía Blanca, el defensor Federico Mancinelli, por problemas personales y es por esto, que si bien está de regreso, no será parte del plantel que juegue el lunes. Para ocupar su lugar, Llop tenía la opción mas cercana de Leonardo Villán. Pero hace poco días, el DT subió a primera algunos jugadores de la cuarta división, y entre ellos a quien finalmente eligió, el número dos de esa división, Juan Martín Bouvier, de 20 años (01/02/1992). Del resto, cabe mencionar que ya recuperados totalmente de sus dolencias, serán suplentes Jonhy Bustos, Walter Busse, y Mauro Milano; mientras que no podrá estar Nahuel Oviedo, lastimado y tampoco aún, Jerónimo Barrales.

Los titulares serán: Daniel Islas; Alexis Danelón, Juan Martín Bouvier, Eduardo Domínguez, Nicolás Minici; Rodrigo Battaglia, Hugo Barrientos, Gonzalo Martínez; Cristian Sánchez Prette; Alejandro Quintana y Daniel Vega. El resto de los concentrados que serán suplentes son: Gastón Monzón, Leonardo Villán, Ezequiel Gallegos, Lucas Villarruel, Walter Busse, Jonathan Bustos y Mauro Milano. El partido se jugará este lunes a las 17.15 horas, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y será televisado por la TV Pública.

Respecto al equipo que viene de igualar sin goles ante Boca Unidos, el DT Mario Franceschini dispondrá un solo cambio también en Nueva Chicago. No podrá jugar Julio Serrano, suspendido por acumular cinco tarjetas amarillas, y en su lugar jugará Julio César Moreyra. De esta manera, el “Torito saldrá a la cancha con: Daniel Monllor; Leandro Testa, Julio Moreyra, Ariel Coronel, Lucas Banegas; Adrián Scifo, Damián Lemos, Agustín Farías; Cristian Gómez; Alfredo Ábalos y Raúl Becerra. También concentraron Da Silva, Sainz, Lago, Caballero, Castagno, Peyrán, Carreño y Petrovelli, de los cuales uno será desafectado de los suplentes.

La historia de partidos con Nueva Chicago hasta aquí es favorable. Se registraron en total 25 encuentros. 9 de ellos en la era amateur, 10 en primera división y 6 por el ascenso. De todos ellos, Huracán registra 13 victorias, 9 derrotas y solo 3 empates, con 37 goles anotados (máximos anotadores Montenegro y Casas con 3, ambos con hattrick en únicos partidos) y 26 goles recibidos. En calidad de local, se disputaron 13 partidos, con 8 triunfos, 3 derrotas y 2 empates. El último partido en el Ducó, fue por el Clausura 2006 de la B Nacional, fecha 17, y esa vez ganó Chicago por 2 a 1 (gol quemero de Alfaro).La última victoria de Huracán a Chicago como local, fue por la fecha 8 del Clausura 2005 de la B Nacional, por 2 a 0 con goles de Daniel Osvaldo y Alejandro Alonso.

Este juego con Nueva Chicago será en 8 de octubre. Si bien el último partido que disputó Huracán en esa fecha es un mal recuerdo (derrota 5 a 2 en Bahía Blanca ante Villa Mitre por el Apertura 2006 de la B Nacional), el panorama general es positivo. En 8 de octubre el Globo jugó 10 partidos entre amateur y profesional, con 6 victorias, 1 empate (en 1986 como visitante de Douglas Haig en Pergamino) y 3 derrotas (1933, 1944 y la mencionada de 2006).

En cuanto a la divisional de ascenso, éste ante el "verdinegro", será el partido 434 en la B Nacional, el 3.437 por torneos oficiales regulares de AFA, y el 3.571 si se toman las copas no regulares y torneos internacionales. Hasta aquí, y teniendo en cuenta los torneos oficiales regulares, Huracán convirtió 5.443 goles, lo que significa 1,58 tantos por partido. De todos esos goles, solo cinco jugadores en la historia alcanzaron o superaron la barrera del 2% del total, ellos son: Herminio Masantonio, Miguel Brindisi, Emilio Baldonedo, Carlos Babington y René Houseman.

El árbitro del encuentro será nuevamente, como hace un par de partidos, Juan Pablo Pompei. Ese partido fue en el Ducó por la fecha 6 del presente torneo, cuando el Globo cayó ante Boca Unidos por 2 a 0. Ese día se afirmó que seguramente es uno de los árbitros en actividad que más partidos arbitró a Huracán. Son 24 los juegos, de los cuales Huracán ganó 7, perdió 9 y empató 8.