Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 28. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 28. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

La victoria, los puntos necesarios y casi nada más

Nuevamente Huracán jugó mal. Pero esta vez, a diferencia de otras oportunidades, no perdió. De hecho, gracias a un gol en el primer tiempo del “oportuno” Kaku Romero Gamarra, el Globo se llevó los tres puntos en un partido feo, chato, que debió haber terminado en empate si no fuera por la buena labor de Marcos Díaz y la falta de puntería de Unión. Triunfo fundamental, aunque aún queda tarea por completar, para mantener la categoría.




Síntesis


Viernes 16 de junio de 2017

Primera División – Fecha 28

Jugado en: Estadio Tomás Ducó – Ciudad Autónoma  de Buenos Aires


Huracán 1 – 0 Unión (Santa fe)


Gol:

29 1T 1-0: Alejandro Romero Gamarra (H) con un remate de volea, rasante al segundo palo del arco rival, desde la medialuna del área, por una pelota suelta tras un rebote en el área.


Árbitro: Juan Pablo Pompei (horrible)

Amonestados: Villalba, Pussetto, Mendoza (H) / Erramuspe, Pittón (U)


Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Lucas Villalba; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Norberto Briasco, Alejandro Romero Gamarra, Ignacio Pussetto; Diego Mendoza. DT: Juan Azconzábal.

Unión (Santa Fe): Matías Castro; Brian Blasi, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez, Nahuel Zárate; Diego Villar, Nelson Acevedo, Santiago Magallán; Guido Vadalá, Franco Soldano, Lucas Gamba. DT: Pablo Marini


Cambios: 42 1T Mauro Cejas por Vadalá (U) / 0 2T Mauro Pittón por Sánchez (U) / 13 2T Federico Anselmo por Magallán (U) y Lucio Compagnucci por Bogado (H) / 21 2T Daniel Montenegro por Mendoza (H) / 43 2T Mariano González por Montenegro (H)


Figura del partido: Marcos Díaz



¡Qué poquito hizo Huracán en este torneo!. La clara muestra de todo esto, es lograr vencer a Unión, un conjunto mediocre, por la mínima diferencia, pero pidiendo por favor que el partido termine, cuando el rival apremiaba y buscaba el empate. Tdos los cambios que Azconzábal intentó en su equipo, en cuanto a nombres de poco han servido. Esta vez, incluyó a Bogado para acompañar a Fritzler, y mantuvo a los cuatro hombres en ofensiva que tuvo en el partido anterior. La modificación que en algo sirvió, fue la vuelta de Federico Mancinelli, que aún no recuperado totalmente de su lesión y arriesgando su físico, se hizo presente y sin ser nada del otro mundo, cumplió. Bogado en tanto, sigue siendo el mismo que desde hace meses, y rápido en el segundo tiempo fue sustituido.

Cuando el juego era parejo, y Huracán mostraba inquietudes para llegar al arco rival, llegó la jugada que le dio el triunfo final, a los treinta de esa primera parte. Bogado en la banda derecha, logró despegarse de una marca y generó un centro, que Diego Mendoza en el punto penal, pifia casi “artísticamente” con una tijera al aire. La pelota pasa, rebota en Pussetto y deriva en la medialuna del área, donde llegaba a la carrera Alejandro Romero Gamarra, que toma la bola de sobrepique, con su pierna inhábil, la derecha, de forma rasante y con fuerte remate, la cruza al segundo palo y deja sin nada que hacer en su estirada a Matías Castro. Uno a cero y casi nada más. Un par de llegadas, como en el segundo tiempo, un mano a mano que Mendoza falla ante el golero visitante, y Huracán nublado. Dejó que Unión tome el control del juego, y dejó que las manos de Marcos Díaz y la ineficacia de la visita hagan el resto.

A dos fechas de finalizar el campeonato, todavía quedan puntos por sumar, la categoría no está salvada y la campaña es un asco. Nada más que agregar.

Sólo dejo la crónica del gran Nicolás Ziccardi de Soy Quemero, que da detalle, no sé cómo lo hace, de este muy feo partido de fútbol.



La dicha no es una cosa alegre

Huracán, casi al trote, venció por la mínima al débil Unión consiguiendo una victoria fundamental para alimentar la esperanza de mantener la categoría. El Globo hizo un partido muy malo, apenas logró abrir el marcador ante la permeable defensa visitante y no perdió puntos solamente por las iluminadas intervenciones de Díaz, sumada a la imprecisión Tatengue. Romero Gamarra aportó el gol de un triunfo que mantiene dudas en el cierre de una temporada nefasta.

Dos mercados de pases insólitos, la baja considerable de varios niveles individuales y una línea de juego poco clara por parte de cuatro entrenadores diferentes resultó un cóctel nocivo para Huracán, quien a tres fechas de finalizar la temporada se jugaba ante Unión un partido decisivo para no perder la categoría. Azconzábal, fiel al estilo que mostró en nuestro club, armaba un equipo curioso con la vuelta de Mauro Bogado junto a Fritzler y Romero Gamarra con Pussetto volanteando por las líneas. Briasco y Mendoza los atacantes.

Unión, que llegaba a Parque Patricios sin objetivos a corto plazo, se presentaba como un equipo fácil de doblegar en su última línea. El Globo tardó poco en encontrar huecos muy marcados en terreno rival, sin embargo no logró aprovecharlos, como cuando Romero Gamarra se fue solito al área rival para definir muy mal de zurda. Enseguida Bogado armó una jugada por derecha que Matías Fritzler culminó en la medialuna con gran derechazo que el debutante en el torneo Castro mandó al córner.

Eso fue todo para Huracán en el inicio del cotejo, podemos sumar una ocasión increíblemente desperdiciada por Martín Nervo, quien tras recibir el perfecto centro decidió cabecear al punto penal en lugar de apuntar al arco, que se encontraba frente a sus narices. El Tate, con muy poquito, encontraba espacios a espaldas de Araujo y Villalba pero no pasó del remate que Gamba estrelló en la pared lateral externa del arco defendido por Marcos Díaz. Llegaban noticias de San Juan, donde el triunfo de Temperley nos metía, momentáneamente y por segunda vez en la temporada, en zona de descenso.

A la media hora el Globo encontraría el gol, Araujo habilitó un nuevo desprendimiento de Bogado por banda derecha que culminó en centro al punto penal. Mendoza pifia su intento de chilena, Pussetto amortigua dejando la pelota servida a Alejandro Romero Gamarra, quien con un buen derechazo al primer palo vence la resistencia de Matías Castro marcando la necesaria conquista. El grito de gol de Kaku fue la expresión más sincera que manifestó el equipo durante todo el partido.

Enseguida quedamos de cara al segundo, Diego Mendoza recupera la pelota tras una mala salida rival en mitad de cancha. El delantero llega con tiempo y comodidad al área para reventar el pecho del arquero Castro despilfarrando un mano a mano demasiado claro.A partir de ese momento Huracán se anuló.

Ya en el complemento un tiro libre desviado de Villalba sería lo único en mucho tiempo para el Globo, que insólitamente perdió terreno y eligió cederle la pelota al rival. Huracán jugó la segunda parte como un equipo nervioso, inexperto, que en ningún momento contagió la idea de estar disputando una verdadera final. Unión, casi con vergüenza, empezó a atacar y no marcó gol solo por Marcos Díaz, quien tapó dos pelotas bárbaras que tenían destino de red.

Compagnucci reemplazó a un Bogado que ya daba todos los pases a los contrarios, mientras que Montenegro entró por Mendoza, cuando Briasco hacía más méritos para dejar el campo de juego. La gente alentó empujando al equipo, entendiendo (con toda razón) que sus gritos podían ser más decisivos que la ya pésima actuación del Globo. El 80% de los saque de arco resultaron fuera del campo de juego, prácticamente todos los balones parados terminaron en manos de Castro e incluso dos laterales propios terminaron con la directa posesión de los rivales.

Huracán hizo un complemento de terror, pudo liquidar con una jugada del ingresado Mariano González que no logró meter Compagnucci y no terminó la fecha en zona de descenso directo solamente porque Rodrigo Erramuspe cabeceó solito afuera tras un córner en el minuto 94.

Final, y lo que merecía ser una lluvia de silbidos para el plantel que hizo un partido pésimo en este momento decisivo decantó en el justo desahogo del Pueblo Quemero. El público aplaudió la victoria y alentó solo por amor a los colores, los mismos que estaremos la próxima temporada cuando muchas de estas figuras dejen la institución. Ojalá sea en Primera.

Quedan seis puntos, hoy los necesitamos todos para no depender de nadie más. Pero si se dan algunos resultados de aquí al lunes, solo precisaremos tres. Se viene el duro Lanús, rival que en un nivel medio tiene las herramientas para golear al Huracán que vimos ayer en el Ducó. Ojalá aparezca motivación (dinero, prestigio, vergüenza, orgullo, amor por la camiseta o lo que sea) para dejar todo en un compromiso que puede despertarnos definitivamente de esta pesadilla.


viernes, 16 de junio de 2017

Que todos se enteren que hay que ganar

La jornada pasada, había una final, y se tiró por la borda. Hoy hay otra, ahora mucho más acuciante, y no queda margen de acción. Lo más importante pasa por que el plantel y cuerpo técnico (y dirigentes) se concienticen y aflore el amor propio, para que las pequeñas dosis de fútbol que se observaron en los últimos juegos sean concretas y afloren ante Unión, un rival que llega a Buenos Aires sólo pensando en sumar para no pasar sobresaltos el próximo torneo. Televisa TV Pública.





Viernes 16 de junio– 19 horas
Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.
Primera División 2016/2017 – Fecha 28
Árbitro: Juan Pablo Pompei



La principal novedad para el juego ante Unión, pasa por la reaparición tras su lesión de Federico Mancinelli, que jugará nuevamente en la zaga del Globo por la suspensión de Nicolás Romat, pasando Araujo a marcar el lateral derecho. Azconzábal además, mantiene la duda en la mitad de la cancha, ya que tanto Lucio Compagnucci como Mariano González no están 100% en lo físico, por lo que Mauro Bogado cuenta con chances de acompañar a Fritzler en la contención de la mitad de la cancha. Miestras tanto en ofensiva, está casi confirmado que Romero Gamarra, Pussetto, Briasco y Mendoza continuarán en sus puestos. En tanto que de la lista de convocados, la única novedad es la inclusión por primera vez de Pablo Barboza, mediapunta de la categoría 1996, que venía con buenas actuaciones en la reserva.

El once titular sería: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Matías Fritzler; Ignacio Pussetto, Alejandro Romero Gamarra, Norberto Briasco; Diego Mendoza. Los suplentes serán: Gonzalo Marinelli, Fernando Cosciuc, Lucio Compagnucci, Daniel Montenegro, Mariano González, Pablo Barboza y Lucas Chacana.



Unión de Santa Fe, lleva un andar irregular en el torneo, con 32 puntos ocupando el 19no lugar. Si bien no tiene ningún inconveniente en este torneo con el descenso, su meta es sumar lo más posible para no sufrir demasiado en el próximo. Luego de dos derrotas sucesivas, viene de vencer al encumbrado Newells, y cuenta con un nuevo DT, Pablo Marini, desde hace cinco jornadas (3 derrotas, un empate y el triunfo citado), quien en polémicas declaraciones sentenció “no quiero que Unión sea como Huracán”, haciendo referencia a la supuesta confianza que se tomó de más el Globo, y que ahora lo tiene penando. Para el juego de este viernes, sólo hará una variante, y obligada por lesión: su arquero y capitán Nereo Fernández, lesionado, deja su lugar a Matías Castro, manteniendo su esquema 4-1-4-1. Los titulares serían: Matias Castro; Brian Blasi, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sanchez, Nahuel Zárate; Nelson Acevedo; Lucas Gamba, Diego Villar Santiago Magallán, Guido Vadalá; Franco Soldano. Serán suplentes (salvo dos de ellos): Alan Sosa, Mauro Pitton, Martín Rivero, Manuel De Iriondo, Lucas Algozino, Nicolás Andereggen, Mauro Cejas, Diego Godoy y Federico Anselmo.



En total dentro del historial ante Unión de Santa Fe, se observan 69 encuentros disputados, desde el Metropolitano de 1969 hasta ahora. 55 de ellos fueron en primera división y 14 en la B Nacional. En la general, se registran 29 victorias, 21 derrotas y 19 empates, con 94 tantos anotados y 90 recibidos. En condición de local, se disputaron 36 de ellos, con 19 triunfos, 9 perdidos y 8 empates, con 55 goles quemeros y 39 tatengues.

Hace cuatro encuentros que Huracán no vence a Unión, con un empate, el último y tres derrotas. El último encuentro fue el 13 de mayo de 2016 por la fecha 15 del torneo de Transición 2016 de primera división, que como local fue empate 1 a 1, gol de Espinoza. En tanto que la última victoria del Globo, data del 01/06/2014, de la fecha 41 de la B Nacional 2013/2014, y fue 1 a 0, con el gol de tiro libre de Gonzalo Martínez. Mientras que para encontrar la última victoria en primera división, hay que ir hasta el 23/03/2002, como visitante por 1 a 0 con gol de Luis González; y como local, hasta el 04/11/1996, por el Apertura de ese año por 3 a 0, con dos tantos de Gabriel Lettieri y uno de Norberto Fernández.



En 16 de junio

Jugados: 9
Ganados: 3
Empatados: 3
Perdidos: 3


Último antecedente: 2007 – Visitante – derrota 1-3 ante San Martín de San Juan por la vuelta de la final por el segundo ascenso a Primera División de ese año.

Huracán lleva 5 juegos en 16 de junio que no puede ganar, todos como visitante. La última victoria en este día, data de 1946, cuando venció 2 a 1 a Ferro por la fecha 8 del torneo de ese año.



Árbitro

Juan Pablo Pompei ya ha arbitrado a Huracán en 27 oportunidades, de los cuales 7 fueron victorias, 10 derrotas y 10 empates. El último fue por la fecha 14 del torneo de Transición 2014 de la B Nacional, en el empate 2 a 2 ante Sarmiento de Junín como local.


lunes, 19 de octubre de 2015

Ahora solo falta un punto más

Buena victoria de Huracán por tres a cero, que sirve para expiar bastantes culpas de una campaña mala y relajada en este 2015. Luego de un inicio parejo, con el primer gol Huracán tomó el control y lo liquidó con precisión en el segundo. Buena tarea de Nervo y Miralles, pero bajo la batuta de Vismara, que se hace más figura juego tras juego. Solo falta un punto más, pero dejar de lado todo fantasma






Partido de comienzo parejo, en donde si bien Huracán tenía las llegadas con mayor riesgo, era Sarmiento quien poseía mayor control, sobre todo por la tarea por la banda izquierda de Gervasio Núñez, que junto con el lateral le provocaban el dos – uno a Mancinelli y lo tenían trabajando a destajo y en desventaja. No obstante esto, nunca fueron punzantes y no representaron inconvenientes para una zaga que se presentó firme con Nervo como estandarte. En tanto, si bien alguna llegada se propiciaba, la desconexión en ataque de Huracán era evidente, y los medios, en especial Toranzo, no lograba trascender en su juego por no encontrar ni a Ábila ni a Espinoza.

Pero mansamente, los muchos volantes de Sarmiento empezaron a ser absorbidos por la tarea del “patrón” de este Huracán: Vismara, que se hizo eje y movía los hilos. Y así llegó el minuto 35. Tras un tiro libre de Sarmiento, recto en forma de centro al área del Globo, la pelota salió despejada, y quedó suelta para que Espinoza, en tres cuartos de cancha propios, cuerpee a su rival y salga iniciando una contra por la derecha. Al llegar a la mitad de la cancha, manda un excelente pelotazo cruzado y en comba por detrás de la última línea de defensores que retrocedían del rival, hacia donde Miralles y Ábila picaban libres. Ábila siguió sin pelota y arrastró marcas, mientras el primero controló e hizo una pausa, para tocar a Toranzo, que por callejón central llegaba totalmente solo. Tuvo tiempo de perfilarse y someter con tranquilidad a Rigamonti, que salía rápido y desarmado. Uno a cero que abrió la puerta a la mejora definitiva de Huracán en el partido.

Tal es así, que antes del cierre de la etapa, Huracán bien pudo haber hecho el segundo, ya que una definición de Ábila se fue cerca. El arranque de la segunda parte mostró a un rival agresivo, con intención de mejora, pero que llegó poco con riesgo, mientras Huracán se soltaba más y llegaba mejor. Rigamonti salva ante Ábila, y un cabezazo de Vismara lo saca Peppino en la línea, por lo que el segundo gol estaba por caer, ya que Sarmiento se adelantaba y dejaba espacios. En ese adelantamiento, Chaves casi anota el empate, salvando Díaz.

Pero en el minuto 13, falla Sarmiento en la salida sobre el círculo central, quedando el balón a Miralles, que rápidamente le pone un pase preciso a Ábila por delante, para que corra entre los centrales y defina picando el balón, ante la apurada salida de Rigamonti; y salga a festejar antes que la pelota toque el fondo de la red. Dos a cero y todo más claro. Y más aún cuando a los 22, Miralles disputa en una pelota en el área, se mete entre dos marcas y cae, para que el “nefasto” Rapallini compre y cobre un penal que solo el vio. Mauro Bogado se hace cargo y con fuerza y decisión, clava el tres a cero lapidario.

El resto del partido estuvo de más, porque Sarmiento fue estéril y ya casi no llevó más riesgo para descontar, y Huracán sacó el pie del acelerador, y empezó a cuidar soldados, ya que Miralles, Toranzo y Ábila fueron reemplazados. A pesar de eso, cerca estuvo de plasmar el cuarto gol, pero entre la impericia de Borghello y la relajación del resto no se pudo aumentar.

Una victoria que trae bastante alivio para la campaña en el torneo local, dejando casi al equipo fuera del descenso (casi porque los rivales siguen ganando), pero especialmente es un buen aliciente para enfrentar un lindo compromiso sudamericano, ante un equipo complicado como Defensor, buscando dar un paso de mejora a nivel institucional, que a estas horas sería importante.





Síntesis

Huracán 3 – 0 Sarmiento (Junín)


Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Santiago Echeverría, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara; Cristian Espinoza, Patricio Toranzo, Ezequiel Miralles; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.


Sarmiento (Junín): César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Peppino, Francisco Dutari, Mauricio Casierra; Sebastián Luna, Dardo Miloc, Alexis Castro, Nicolás Sánchez, Gervasio Núñez; Diego Chaves. DT: Sergio Lippi.


Cambios: 0 2T Maximiliano Fornari por Sánchez (S) / 25 2T Iván Moreno y Fabianesi por Miralles (H) / 31 2T Iván Borghello por Ábila (H) / 34 2T Tobías Figueroa por Luna (S) y Alejandro Romero Gamarra por Toranzo (H).


Goles: 36 1T Patricio Toranzo (H) define de zurda dentro del área ante la salida de Rigamonti, un pase de Miralles tras una gran contra iniciada por Espinoza / 13 2T Ramón Ábila (H) define de derecha con una “vaselina” por encima del arquero desde fuera del área, tras gran pase de Miralles por callejón central / 22 2T Mauro Bogado (H) de penal, tras una inexistente falta a Miralles.


Árbitro: Fernando Rapallini (regular)

Amonestados: Vismara, Bogado, Echeverría (H) / Aguilar, Luna, Núñez (S)


Figura del partido: Federico Vismara

viernes, 16 de octubre de 2015

Tras el alivio prometido

Un fin de semana sin fútbol casero, y el quemero común se impacienta. Nuestro interés en la fecha FIFA con los juegos de la Selección, llegaba hasta lo que hiciera Pastore (que encima fue poco y nada). Por eso este viernes, la mente está puesta en ganarle a Sarmiento de Junín en casa, y aliviar el peso del compromiso de mantener la categoría: ese objetivo que era de mínima, y que se transformó en el de máxima expresión, en este extraño 2015.

En el estadio Tomás Ducó, en Parque de los Patricios, ciudad de Buenos Aires, este viernes desde las 20 horas y con arbitraje de Fernando Rapallini, Huracán recibe a Sarmiento de Junín, por la fecha 28 del torneo de primera división 2015, juego que será televisado por DeporTV.




Dos variantes son las que trabajó el técnico del Globo Eduardo Domínguez, en estas dos semanas que tuvo al plantel, para el juego ante Sarmiento, decisivo para las intenciones primarias del club. Si bien como siempre, el DT no anuncia la formación inicial hasta último momento, por la suspensión tras acumulación de amonestaciones de José San Román, ingresará Santiago Echeverría a la zaga central, por lo que Federico Mancinelli se correrá al lateral derecho. Asimismo, en un cambio que modifica el esquema táctico presentado ante Newells, es más que probable que Ezequiel Miralles debute como titular, saliendo del equipo Lucas Villarruel. Esta modificación, se da a raíz de las ausencias, de Daniel Montenegro y David Distéfano, ambos recuperándose de distintas dolencias físicas.

Huracán formaría con: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Santiago Echeverría, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Federico Vismara, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila y Ezequiel Miralles. Han concentrado también y serán suplentes: Matías Giordano, Mario Risso, Carlos Arano, Lucas Villarruel, Iván Moreno y Fabianesi, Alejandro Romero Gamarra e Iván Borghello.



Sarmiento de Junín, de andar irregular en el torneo, pero con el objetivo cumplido de mantener la categoría, pretende recuperarse tras la caída como local ante Estudiantes y de visitante tan mal no le va, ya que ganó dos de los últimos tres que jugó en esa condición. Para enfrentar a Huracán, el DT Sergio Lippi anunció tres variantes al equipo inicial: tras varios meses fuera por lesión será titular otra vez el volante Nicolás Sánchez en lugar de Cacheiro; en la defensa Mauricio Casierra jugará por Caire; y Sebastián Luna jugará por Scatolaro.

El equipo que pararía el DT sería: César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Peppino, Francisco Dutari, Mauricio Casierra; Sebastián Luna, Dardo Miloc, Alexis Castro, Nicolás Sánchez, Gervasio Núñez; Diego Chaves.



Suman 12 los enfrentamientos en el historial ante Sarmiento. Los encuentros, que se remontan desde 1981 hasta acá, fueron, los primeros 4 en primera división y los 8 siguientes en la B Nacional, y en total, se registran 6 triunfos, 3 derrotas y 3 empates, con 17 tantos a favor y 11 en contra. Siendo locales, son 6 los partidos jugados, con 5 victorias y un empate, con 14 goles marcados y 6 recibidos.

El último juego ante este rival, fue por la fecha 14 del Transición 2014 de la B Nacional, el 19/10/2014 con empate 2 a 2 en condición de local, con los goles de Gonzalo Martínez y Erramuspe. La última victoria en la general, fue el 18/05/2014 como local por 3 a 1, con un golazo de Ábila y dos de Caruso.



Un día como hoy, 16 de octubre, Huracán disputó 14 encuentros a través de su historia, con resultados parejos: ganó 5 veces, perdió 4 y empató 5. El último partido disputado en esa fecha fue en 2006, con una victoria por 1 a 0 ante Unión, jugando como local en el estadio de Ferro, el día del regreso de Antonio Mohamed como DT, tras el trágico accidente en Alemania, y recordado también por la visita de Diego Maradona al “Turco”. Ese día el gol lo anotó Cristian Cellay de penal.




El juego será arbitrado por Fernando Rapallini, siendo el tercero que este juez pitará en el presente torneo, ya que lo hizo en la fecha 8 (0 – 2 con Boca) y en la 17 (2 – 3 con San Martín de San Juan) ambas derrotas. Ya registra 8 antecedentes en total, en los cuáles Huracán jamás ganó, sólo empató uno (el primero de ellos en 2012) y perdió 7, hasta acá y todos al hilo, lo que significa una racha nefasta con este árbitro. Tal es así, que en esos 8 juegos, solo se lograron 5 goles y se recibieron 17.

lunes, 17 de marzo de 2014

Chapoteando se ganó un punto

¿Cuánto mejor hubiera sido el marco de este partido, sin tanta agua y a un horario más adecuado para una jornada laboral, que encima finalizaba sin transporte de colectivos? De todos modos varios quemeros aguerridos, de cualquier forma se acercaron al Palacio, para seguir lo que todos sabían que iba a ser un bravo encuentro. No por nada, Defensa y Justicia es segundo en el torneo, y se mantiene en puestos de ascenso desde su inicio. Su orden táctico y el esfuerzo compartido entre todos sus jugadores, sumada a una cuota de inteligencia y por supuesto, con la suerte que siempre se necesita, hacen de este conjunto un “número puesto” para el ascenso, lo que se comprobó en un empate en el Parque, que finalmente para Huracán fue un premio. Luego de un primer tiempo chato, toda la emoción quedó para el segundo, donde los charcos y las situaciones extremas fueron los protagonistas.





La lluvia llegó con las primeras horas del mediodía y no se detuvo, ni a la hora del partido, ni durante el mismo. Si bien la cancha arrancó entera y en buenas condiciones, de a poco se fue desmejorando por el trajín de los jugadores, y jugó un papel importante en el trámite, ya que la pelota iba y venía rápidamente, siendo el medio campo un mero pasaje sin control, donde las defensa despejaban lo que llegaba. En ese ida y vuelta, surgió una chance inmejorable para la visita, pasando el primer cuarto del juego, cuando Camacho escapó por su banda izquierda, entró al área y su disparo cruzado, de dejaba sin asunto a Marcos Díaz, se estrelló en el segundo palo y recorrió el área chica para que se salve Huracán.

Del resto de ese primer tiempo, en el que ninguno de los dos equipos logró hacer pie, solo se puede destacar un par de situaciones que tuvo el Globo, como un cabezazo de Cuesta que se fue muy cerca de un poste, y el desborde con posterior centro al área chica de Arano, que por centímetros no alcanzó Espinoza para marcar. Además, sobre el cierre, se retiró lesionado Domínguez, lo que permitió el regreso de Mancinelli tras su lesión. Poco de ambos lados, con un 0 a 0 en un terreno que se iba desdibujando aún mas.

Si bien el segundo tiempo también tuvo velocidad en el traslado (chapoteando y en tanto la pelota no se frenara en un charco), algo cambió en el trámite del juego. Huracán salió decidido a hacerse dueño, apostando Kudelka al pibe Romero Gamarra en lugar de Capurro, y el tiro le salió al revés, porque terminó partiendo al equipo. Enseguida Defensa consiguió predominar, y rápido sacó ventaja. En siete minutos, Arano despilfarra un balón en la mitad, y lo toma Aguilera, quien rápidamente despacha un pase cruzado de treinta metros para Camacho, a espaldas de Mandarino. El uruguayo que gana a su marca, y antes de llegar al fondo, ejecuta un centro a media altura, que encuentra el anticipo ofensivo en el primer palo del goleador del campeonato, Juan Lucero, quien con toque corto y cruzado, anota el 1 a 0. Siesta de Mandarino, quedado Mancinelli y anticipado Díaz, todos fallaron para que llegue la ventaja del visitante, y la bronca en la tribuna.

Poco tiempo pasó para que Kudelka doble su apuesta. Adentro Ábila para ir bien arriba y afuera Arano. Tres atrás y solo Villarruel en la contención. El resto adelante con Toranzo como nexo. Y si vamos al score, la apuesta dio sus frutos. En el minuto dieciseis, de la mitad sale un pelotazo largo de Mandarino a Ábila, jugado como extremo derecho. “Wanchope” se mete en el área, hasta el fondo, apareado a un rival, y se lo saca de encima con una pisada justa, para enfrentar el arco, aunque algo sesgado. Su remate de pie derecho, lo rechaza a medias el arquero Pellegrino, pero la bola deriva en forma fortuita en el área chica, a los pies de Leandro Caruso, que a un metro de la línea, tiene el tiempo justo para detener el balón, y tocar despacio de derecha al gol, antes que llegue el cierre rival. Un empate que llegó en el momento exacto, justo cuando mas dificultad traía el juego del rival, y el estado del campo.

Pero si vamos al juego, luego del empate, la situación táctica de Huracán fue una contra inexpugnable de allí hasta el final. Mano a mano en defensa, pronto el visitante comenzó a generar volumen en su ataque, y por momentos, los últimos tres cuartos del campo quemero en defensa, eran un terreno de batalla, donde Cuesta, Mancinelli, Villarruel y Díaz, se debatían, en inferioridad numérica y en el agua y el barro, ante las camisetas amarillas que arreciaban en sus intentos. Por arriba y por abajo intentó el “halcón”, pero se encontró con su propia impericia o con Marcos Díaz, que le bajó la persiana a su arco, con buenas estiradas o saliendo bien a cortar varios centros muy peligrosos. En la más clara, Walter Busse se fue por el callejón central en soledad hacia el arco quemero, e increíblemente se resbaló en la medialuna, cuando iba a ajusticiar a Díaz; un remate de Camacho desde el centro del área, se encontró de casualidad con el travesaño; Brian Fernández solo ante Díaz perdía con el golero; y un par de veces Lucero no llegó a conectar lo que seguramente hubiera sido la victoria del visitante. Todo era de Defensa, a partir del buen manejo y astucia de sus volantes, ya que solucionaban la dificultad del traslado por los charcos, con pases largos que siempre encontraban compañeros libres. Siempre los amarillos eran mas en el campo, parecían cuadruplicar sus esfuerzos. Huracán en ataque, nada o casi nada. Toranzo intentaba con criterio, pero solo. Caruso extenuado, Defederico y Espinoza inexistentes, Romero Gamarra rebotaba sin orden y Ábila impetuoso, pero que solo en la del gol acertó, era el resto del panorama.

Por todo esto, el final del partido, fue un poco un alivio, pero mezclado con bronca para el once quemero. Claramente, Huracán en su cancha, estuvo lejos de ganar pero cerca de perder, y de esa manera perdió la oportunidad de descontar ante uno de los protagonistas del campeonato. Pero obtuvo un punto, ante un rival que en la suma de factores, es más desde su esfuerzo en conjunto e inteligente disposición táctica. No suma para el objetivo. Pero no se perdió. Obviamente no se festeja, pero cuenta para un grupo para el cual una derrota hubiese sido un golpe mortal.




Síntesis

Huracán 1 - 1 Defensa y Justicia


Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Víctor Cuesta, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Lucas Villarruel, Alejandro Capurro, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Leandro Caruso y Matías Defederico. DT: Frank Kudelka.

Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Cristian Báez, Juan Andrés Tejera, Emir Faccioli y Marcelo Benítez; Walter Busse, Nelson Acevedo, Emmanuel Aguilera y Washington Camacho; Claudio Guerra y Juan Martín Lucero. DT: Diego Cocca.

Cambios: 36 1T Federico Mancinelli por Domínguez (H) / 0 2T Alejandro Romero Gamarra por Capurro (H) / 12 2T Ramón Abila por Arano (H) / 15 2T Brian Fernández por Guerra (DyJ) / 31 2T Sergio Velázquez por Busse (DyJ) / 37m. Adrián Iglesias por Camacho (DyJ).

Goles: 7 2T Lucero (DyJ) con toque cruzado, tras centro de Camacho / 16 2T Caruso (H) toca al gol en el área chica, un rebote de Pellegrino, tras remate y buena jugada individual de Ábila.

Árbitro: Mauro Vigliano (aceptable)

Amonestados: Capurro, Cuesta (H) / Báez, Camacho, Guerra (DyJ)



Figura del partido: Washington Camacho (DyJ)

Figura de Huracán: Marcos Díaz

viernes, 14 de marzo de 2014

Convencidos deben convencer

Ni bien finalizó en victoria el partido ante Independiente, una sensación contradictoria seguramente invadía a varios quemeros. El que se quema con leche, ve una vaca y llora, expresa el dicho, y en los hinchas del Globo se hizo carne. ¿Sirve ilusionarse nuevamente con el ascenso, a sabiendas que son varios puntos que nos separan, pero todavía varias jornadas por jugar? ¿Sirve ilusionarse, conociendo la historia reciente de un sinsabor tras otro?
Ilusión seguro que no, pero festejo si, ya que no todos los días se gana un partido de esa trascendencia y en condición de visitante.

Por esto es que la consigna debe seguir siendo sumar, sin mirar hacia arriba, manteniendo la premisa del esfuerzo en conjunto, y en especial, la unión entre el mismo plantel, todos convencidos en el mensaje del cuerpo técnico, que propone una visión ofensiva, privilegiando las “sociedades” en el campo de juego, para llegar a los metros finales con variadas chances.

Convencidos, seguramente nos convenzan y podamos realmente ilusionarnos.

En Parque Patricios, con arbitraje de Mauro Vigliano, este viernes desde las 17 horas, con televisación de Tv Pública, será el partido que abra la fecha 28 de la B Nacional.





Como llega Huracán

Ante Independiente volvió a la victoria luego de tres partidos y al gol luego de 413 minutos sin anotar. Como local, no ganó ni hizo goles sus últimos dos juegos Suma 35 puntos y está 12do, a 8 puntos de la última posición de ascenso, la que es ocupada por Independiente.

Durante el trabajo de la semana, la única duda que se vislumbraba, era en la defensa, ya que se presentaba recuperado Federico Mancinelli, y cabía la posibilidad que fuera de la partida y regresara como titular. No obstante esto, Kudelka optó por no forzar al ex Olimpo, e incluirlo en la lista de convocados, siendo seguramente suplente. Por esto, el ingreso de Mancinelli en lugar de Correale en los diecinueve convocados, es la única novedad de un equipo, que repetirá el once titular.



Formación:

Marcos Díaz

Germán Mandarino
Víctor Cuesta
Eduardo Domínguez
Carlos Arano

Lucas Villarruel
Alejandro Capurro

Matías Defederico
Patricio Toranzo
Cristian Espinoza

Leandro Caruso

Completan los concentrados y serán suplentes: Gastón Monzón, Federico Mancinelli, Guillermo Sotelo, Ezequiel Gallegos, Gonzalo Martínez, Alejandro Romero Gamarra, Leandro Kuszko y Ramón Ábila.



Como llega Defensa y Justicia

Sigue en los puestos de ascenso, como casi todo el torneo. Es 2do y suma 50 unidades, y es una de las dos formaciones mas goleadores con 45 tantos (igual que Banfield). En tal sentido, cuenta con el goleador del campeonato, Juan Martín Lucero, con 15 goles. No pierde hace tres fechas, pero viene de dos empates sucesivos, ante Atlético Tucumán e Independiente Rivadavia. No obstante esto, lleva ocho encuentros sin ganar de visitante, desde la fecha 10, cuando venció a Sarmiento en Junín 4 a 2.

El ex DT quemero y actual del “Halcón de Varela”, Diego Cocca, tiene planeado realizar cuatro variantes en su equipo titular tras el empate como local ante la “Lepra Mendocina”. Dos de esos cambios son obligados, ya que el volante Axel Juárez fue suspendido por cinco amarillas y su enganche Gonzalo Bustamante se encuentra lesionado. Por esto es que será titular otro ex Huracán, como Walter Busse y el zaguero Emir Faccioli integrará la defensa y Aguilera pasará a la zona de volantes, en el doble cinco con Acevedo. Y los otros dos cambios, responden a la recuperación de sendas lesiones de sus dos goleadores, el conocido Claudio Guerra y el mencionado anteriormente Lucero, que reemplazarán a Fernández y Triverio.


Probable formación: Fernando Pellegrino; Javier Baéz, Juan Tejera, Emir Faccioli, Marcelo Benítez; Walter Busse, Emanuel Aguilera, Nelson Acevedo, Fernando Camacho; Claudio Guerra y Juan Martín Lucero. Completan los convocados y serán suplentes: Gabriel Arias, Adrián Iglesias, Sergio Velázquez, Javier Yacuzzi, Diego Yacob, Brian Fernández y Enrique Triverio.

Varios ex quemeros entre el segundo del torneo. Ya nombrados el DT Diego Cocca, con Walter Busse y Claudio Guerra entre los titulares y Javier Yacuzzi y Sergio Velásquez entre los suplentes.



Historial

Ya suman hasta aquí, 23 los cotejos disputados ante Defensa y Justicia, todos por el ascenso. De ellos 11 fueron triunfos quemeros, 8 las derrotas y 4 los empates., con 34 goles de Huracán y 28 de Defensa. Jugando el Globo como local, de los 11 jugados, hubo 5 triunfos, 3 derrotas y 3 empates.

Pero la particularidad pasa por los cinco últimos enfrentamientos, que fueron todos ganados por el “Halcón”. La última victoria del Globo, es la acaecida en la fecha 15 del Clausura 2007 de la B Nacional (06/05/2007), por 3 a 0 (Larrivey x 2 y Milano), en un juego que se disputó en el Estadio Único de la ciudad de La Plata. Y como local, la del 11/11/2006, por 2 a 0 (goles de Poggi y Milano) por la fecha 15 del Apertura 2006 de esa B Nacional.

La racha negra de cinco derrotas sucesivas en los últimos juegos ante Defensa y Justicia, tiene pocos antecedentes en el resto de los rivales que alguna vez haya enfrentado Huracán. En cuanto a derrotas sucesivas, solo es igualada por River Plate, que nos venció en los últimos cinco clásicos disputados, sumando seis que no podemos vencer, con un empate. Justamente el último ganado, el 4 a 0 de los “Ángeles de Cappa” en 2009. Existen además, dos rachas parecidas, con cuatro derrotas sucesivas, con Lanús y Olimpo de Bahía Blanca.

Pero si se tienen en cuenta los partidos consecutivos sin victorias, la racha más nefasta de partidos sin ganar en la actualidad, es versus Colón de Santa Fe, que acumula 10 juegos sin perder ante Huracán (4 empates y 6 derrotas quemeras). Huracán no vence a Colón, desde el 11/05/2002, cuando lo goleó en Santa Fe por 4 a 2, día que convirtió su único gol en el Globo el malogrado delantero paraguayo, Julio González. Pero esa racha con Colón, es más nefasta aún, ya que como local, Huracán no lo derrota desde el año 1996, por 3 a 2 (31/03), el día del primer tanto en primera de Gastón Casas. En total contra Colón, de los últimos 20 juegos, Huracán ganó solo 2.



Un día como hoy – 14 de marzo

Son pocas las oportunidades en las que Huracán jugó en tal fecha a través en la historia. Son hasta acá 8, de las cuales solo ganó dos, empató dos y perdió en la mayoría: cuatro.

Curiosidades:

  • El último partido del Globo en esa fecha, fue justamente un triunfo, uno de los pocos del negativo año 2011, cuando en la fecha 5 del Clausura que desembocó en el último descenso, Huracán derrotaba a Quilmes 2 a 1, con goles de Zárate y Cámpora.

  • La otra victoria en 14 de marzo, data de 1974 y es bastante especial, ya que fue por la fase de grupos de la Copa Libertadores, como local ante Colo Colo de Chile, por 2 a 0. Ese día los dos goles fueron de Carlos Babington y fue expulsado Brindisi.


El árbitro

Mauro Vigliano

El hijo del ex árbitro Jorge, tiene 38 años, y ya pitó al Globo en 7 encuentros, con solo 2 victorias, 4 derrotas y un empate. De esos 7, 3 fueron en condición de local, y Huracán no pudo ganar, con 2 derrotas y el único empate. El último partido fue por la fecha 32 del torneo pasado (05/05/2013), cuando vencíamos en Mendoza a Independiente Rivadavia por 1 a 0.

En coincidencia, también arbitró 7 veces a Defensa y Justicia, y solo pudo ganar en una de ellas. En los partidos que los dirigió en condición de visitante, Defensa nunca ganó.