Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Santamarina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Santamarina. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de noviembre de 2014

Con un rato de Toranzo

Los partidos en día de semana y en horario laboral, a la mayoría de los Quemeros nos plantea un enigma: ¿cómo zafar de las obligaciones laborales?. Esta vez el arranque del juego me encontró en el horario de salida, y en el tren me prendí al twitter tardíamente cuando encontré señal.... Huracán acababa de convertir el primer tanto, y no tardé más de treinta segundos en actualizar, que apareció la noticia del segundo. Logré prender la tele en casa a los cuarenta del primer tiempo, ya con buena parte del partido definido.

Aunque por más que pudiera ir a la cancha, los “dueños” del fútbol no nos dejan ir: ya sea la AFA sancionándonos, como los estúpidos que provocaron los disturbios, y generaron la sanción. Además debemos sumarle, que nos dieron por finalizado el juego ante Sportivo Belgrano y cae una multa. La hicieron bien estos tarados....


En definitiva, Huracán parece que de a poco recupera la memoria (¿?) y venció con cierta comodidad por 3 a 0 a Ramón Santamarina de Tandil, de la mano de un Patricio Toranzo que con un par de perlas definió el juego. Les dejo para entender el partido, la crónica de lujo de Nicolás Ziccardi para Soy Quemero.

Toranzo en su rodeo
¡Ganó Huracán en el Tomás Ducó! Luego de cuatro partidos el Globo volvió a triunfar en casa tras golear por tres a cero al entonado Santamarina de Tandil. Otro que volvió fue Patricio Toranzo, quien en tres iluminados minutos asistió de taco a Ramón Ábila en el primero y clavó la pelota en el ángulo para gritar el segundo. Sobre el final Alejandro Romero Gamarra selló la segunda victoria al hilo tras la salida de Frank Kudelka.
Claro que no hubo invitados a la fiesta. Tras los incidentes que suspendieron la derrota parcial ante Sportivo Belgrano Huracán salía al césped de la Quema sin la presencia de público, como también pasará en dos semanas frente a Unión. Con tan solo un punto de los últimos doce jugados en el Ducó, comenzaba a definir su suerte el equipo ahora comandado por Néstor Apuzzo.
Y el partido tardó bastante en armarse. Huracán intentaba manejar la pelota pero no tenía profundidad para elegir la mejor manera de atacar a un rival que se presentaba bien parado. Santamarina traía a cuestas tres triunfos al hilo pero sus ataques quedaban completamente atados a lo que pudiera hacer un Mariano González participativo, pero errático para dar el último toque. Los minutos avanzaban y la tenencia se repartía, las jugadas ofensivas quedaban limitadas a centros al punto penal o remates defectuosos. Pero en medio de tanta confusión habría tiempo para la claridad, a cargo del talento dormido de Patricio Toranzo. El reloj marcaba treinta cuando Germán Mandarino pisa terreno rival para sacar un remate desde muy lejos que rebotaría en Mosquera. La pelota la queda al Pato, quien de espaldas al arco no pierde tiempo y la mete al área con un gran taco para dejar solo y mano a mano en el punto penal a Ramón Ábila. Wanchope aprovecha la laguna defensiva y definiendo al centro del arco, burlando la pobre reacción de Olivero, abre el marcador a favor de Huracán.
Pero la cosa, afortunadamente, no quedaría ahí. Tres minutos después de la conquista Eduardo Domínguez devuelve un centro frontal y deja la pelota muerta para que Gonzalo Martínez eluda a un rival para quedar de frente a la jugada y avanzar para dar inicio al controgolpe comandado por Patricio Toranzo. El Pato traslada y habilita la carrera de Ramón Ábila, quien le gana bien en velocidad a Martorelli y define mano a mano con un Olivero que le tapa el gol con rebote. La bocha le vuelve a Toranzo y Patricio, a la altura de la medialuna del área grande, saca un precioso derechazo con la parte interna del botín que se clava en el ángulo izquierdo del arquero visitante para poner al Globo dos goles arriba en el marcador.
Tres minutos del mejor Toranzo para asegurar el partido y sacar una buena diferencia en un trámite complicado. Los últimos quince fueron de relleno, ambos equipos sintieron el fugaz cambio de resultado y se fueron al entretiempo en proceso de reorganización.
Pero el Globo salió a jugar igual la parte complementaria, aunque la comodidad por el triunfo pesó demasiado y el equipo terminó por ceder terreno y balón. Santamarina no era peligroso pero sí constante en sus avances, Matías Giordano contuvo bien las que le llegaron limpias. De todas formas Huracán volvió a tener sus cinco minutos letales, primero Cristian Espinoza se escapa por izquierda y mete una buena bola en diagonal para que Ramón Ábila, ingresando por derecha, eluda a Olivero y estrelle su derechazo contra la parte lateral externa de la red. Acto seguido el propio Wanchope recibe dentro del área y pasa la pelota para un Patricio Toranzo que en muy buen posición tira su derechazo afuera.
Lo del equipo pasaba de ser flojo a ser malo y Apuzzo mandaba al terreno a Leo Zaragoza en lugar de Gallegos. Con las dos líneas de cuatro el equipo ganó seguridad defensiva pero se mantuvo lejos de aumentar la cosecha. A quince del final Alejandro Romero Gamarra reemplazó a Toranzo, Kaku tardó algunos minutos en engranar con sus compañeros pero cuando lo hizo el equipo ganó en ofensiva. Primero fue Ramón Ábila, después Cristian Espinoza, en ambas hubo grandes respuestas de Olivero. Ya en tiempo adicionado Huracán conseguiría concretar la goleada.
Cristian Espinoza recibe pegado a la línea del lateral derecho, el pibe se escapa con un caño y hace rebotar la pelota frente a un rival para que Gonzalo Martínez pelee la posición y Alejandro Romero Gamarra capture el esférico suelto. Kaku se acomoda y desde fuera del área y ejecuta un gran zurdazo que con mucha clase se incrusta en el ángulo inferior derecho de Olivero. Gran gol del pibe en su vuelta a la actividad, tres a cero y final del partido.
Seis de seis tras la renuncia de Kudelka. Quedará para otro momento el análisis de los jugadores, que son los mismos, bajo la conducción técnica de Apuzzo. Lo concreto es que a falta de cuatro fechas el Globo volvió a quedar a un partido de los puestos de ascenso. Muy lejos del ideal, Huracán se mantiene con chances y seguirá dependiendo de sí mismo para poder terminar festejando el semestre.
Se viene Crucero del Norte en Misiones, parada complicada por donde se la mire, pero donde haciendo las cosas bien se puede conseguir un premio potencialmente grande. Frente a Santamarina se recuperaron dos factores claves de aquí al final, el peso de la localía y el talento de Toranzo. Que ninguna de las dos se corte.

Síntesis


Atlético Tucumán 1 – 2 Huracán



Huracán: Matías Giordano; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Federico Vismara, Ezequiel Gallegos, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila, Gonzalo Martinez. DT: Néstor Apuzzo.

Ramón Santamarina (Tandil):  Emiliano Olivero; Federico Martorell, Josemir Mosquera, Emiliano Capella, Martin Zbrun; Roman Strada, Ramiro Scoppa, Alfredo Ramírez, Mariano González; Pablo Vilchez, Miguel Alba. DT: Duilio Botella.


Cambios: 17 2T Roger Martínez por Alba (RS) / 26 2T Diego Bucci por Strada (RS) y Maximiliano Timpanaro por Scoppa (RS) / 28 2T Leonardo Zaragoza por Gallegos (H) / 32 2T Alejandro Romero Gamarra por Toranzo (H) / 42 2T Iván Moreno y Fabianesi por Vismara (H).


Goles: 30 1 1T Ramón Ábila (H) define de derecha a la salida de Olivero, tras asistencia de taco de Toranzo / 33 1T Patricio Toranzo (H) de derecha desde fuera del área, al ángulo superior izquierdo, tras tomar un rebote largo del arquero / 47 2T Alejandro Romero Gamarra (H) de zurda a colocar desde fuera del área, tras obtener un balón suelto sobre la media luna.

Árbitro: Alejandro Castro (bien)


Amonestados: No hubo (H) / Ramírez (RS)


Figura del partido: Patricio Toranzo (H)


lunes, 10 de noviembre de 2014

De cara a la utopía II

Este lunes desde las 18.10 horas, en casa y sin público, con arbitraje de Alejandro Castro, Huracán recibe a Ramón Santamarina de Tandil por la fecha 18 del torneo de Transición 2014 de la B Nacional, juego que será televisado por la TV Pública.

Ya con algunas prácticas más con el plantel, Néstor Apuzzo con la compañía de Gabriel Rinaldi, siguen adelante con la tarea encomendada, tras la negativa de aquellos entrenadores a los que la dirigencia fue a buscar. Sin opciones, pareciera que los interinos continuarán, y harán frente el final de ciclo, manteniendo el sueño de la utopía hasta el final y en todos los frentes.




Luego del juego en Tucumán, Apuzzo se encuentra con algunos problemas adicionales a los ya bastantes que tenía. No podrá contar con Erramuspe expulsado y con Villarruel que llegó a su quinta tarjeta amarilla; en sus lugares, aparecen Mandarino como lateral por derecha, volviendo Mancinelli al centro de la defensa, y Gallegos, armando el doble cinco con Vismara. El resto del equipo y de la lista de convocados, es casi la misma, salvo por la inclusión de Leonardo Zaragoza y Santiago Echeverría. El Globo formaría con: Matías Giordano; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Ezequiel Gallegos, Federico Vismara, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Ábila y Gonzalo Martínez. Forman parte de los concentrados también: Gonzalo Marinelli, Guillermo Sotelo, Luca Sosa, Santiago Echeverría, Leonardo Zaragoza, Iván Moreno y Fabianesi, Alejandro Romero Gamarra, Cristian Milla e Iván Borghello. Dos de ellos no serán suplentes.


Ramón Santamarina, llega embalado, de la mano de tres victorias resonantes y en fila (All Boys, Independiente Rivadavia y Temperley), y con aspiraciones de meterse en el “grupo de los cinco. Su DT Duilio Botella, no hará cambios en el once inicial que venció al “Gasolero”, ya que no pudo recuperar a un par de titulares lesionados (Michel y Bertoya). Jugarían de entrada: Emiliano Olivero; Federico Martorell, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella Martín Zbrun; Román Strada, Alfredo Ramírez, Federico Scoppa, Mariano González; Miguel Alba y Pablo Vilchez. El resto de la delegación que llegó a Buenos Aires la completan: Cebreiro, González Bordón, Azcárate, Rolheiser, Bucci, Timpanaro y Martínez.


El único antecedente ante el aurinegro de Tandil, fue el empate 1 a 1 como visitante en la primera rueda en este torneo, hace casi dos meses (12 de setiembre). El tanto del Globo ese día fue de Erramuspe de cabeza.


Un día como hoy, 10 de noviembre, Huracán ya jugó en 14 (catorce) oportunidades a través de su historia, de los cuales ganó 6, perdió 5 y empató 3. Los dos últimos partidos en tal fecha, fueron triunfos: en 2012 como visita a Almirante Brown por 4 a 0 y en 2007 como local (en Argentinos), 2 a 1 a River Plate. La curiosidad de los juegos en esta fecha, es que de las 5 derrotas, 4 de ellas fueron goleadas en contra: 1 – 6 con Racing en 1996; 2 – 5 con Newells en 1983; 0 – 5 con Racing en 1957 y 0 – 5 con Central en 1946.



El juego será arbitrado por Alejandro Castro, quien suma solo 2 (dos) encuentros pitando a Huracán, con una victoria y una derrota: en 2003 un 2 a 1 a Juventud Antoniana de Salta como local; y en 2013 un 0 – 1 con Gimnasia de Jujuy de visita.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Empate con sabor a poco y nada

Luego de vencer, no sin problemas, al puntero de la zona Atlético Tucumán, la tarea ante Santamarina, el último, debería haber sido si bien no fácil, algo mas accesible. Pero claro está que nada en este torneo puede presuponerse, y que el andar del equipo de Kudelka dista aún de ser aquel que nos entusiasmara al borde del ascenso al cierre del ciclo pasado. Un primer tiempo flojísimo en donde logró al menos equiparar, y un segundo, aunque mejor, deslucido, en el cual hasta pudo ganar. Empate con sabor a poco y nada, e incluso, con dos lesionados de cara a la próxima semana.




Desde un primer momento resultó notoria la dificultad de Huracán para hacerse del balón. De hecho el mal estado del terreno de juego y el alto del césped, influían en un Globo que nunca pudo terminar de hilar una acción correcta de ataque, ante un rival que se vio motivado y concentrado en cortar los circuitos quemeros, apelando a pelotazos detrás de nuestros centrales para llegar a Díaz. Así tuvieron dos ocasiones propicias, cuando Díaz se lo saca a González Bordón y luego tiene que intervenir mano a mano con Michel para salvar a Huracán.



Pero en el medio de ese dominio local, llega una clarísima chance. El tándem Arano y Martínez se encuentra, el último llega al fondo y manda largo centro a la otra banda, que encuentra a Toranzo fuera del área, el cual llega nuevamente con amagues al fondo, y toca atrás a Cristian Espinoza, quien en el vértice del área grande, despacha un furibundo remate que pega de lleno en el travesaño de la valla de Bertoya. Era un golazo tremendo, pero quedó un rebote largo y salida para el local. Allí en algo se despertó Huracán, lo que hizo bajar el ritmo a Santamarina. Pero cuando las cosas parecían emparejarse, cayó un “ice bucket” en forma de gol rival.



Pasada media hora del primer tiempo, un saque de arco largo en el repliegue de Huracán, es tomado por Vismara, que no puede controlar y pierde. La bola deriva en Mariano González en la mitad, quien rápido pone un pase medido entre los centrales quemeros, al pique de Martín Michel, que parte adelantado, le gana a todos, enfrenta a Díaz y lo somete para dar la ventaja a Santamarina. De nada valieron alguna que otra protesta, de más está decir que ya dejamos de sentirnos perjudicados a pensar que directamente nos están “cagando”. Uno a cero abajo y la cosa se ponía cuesta arriba.



No obstante Huracán siguió intentando, en un trámite parejo y con las pocas luces que tenía en la tarde - noche tandilense. Así Milla casi pudo empatar con una mediavuelta; pero el gol buscado, llegó a los cuarenta, cuando en un centro llovido, derivado de un tiro libre lejano y frontal de Toranzo, Rodrigo Erramuspe cabecea con un excelente movimiento de anticipo, colocando muy fuerte la pelota en el segundo palo de Bertoya que nada pudo hacer. El empate aparecía, por pelota parada, ya que por abajo la lucidez necesaria no se alcanzaba, para cerrar una etapa pobre y muy floja del Globo, sobretodo en actuaciones individuales, caso Mancinelli, Vismara o Toranzo, por solo citar algunos. 



La segunda parte trajo a Eduardo Domínguez a la cancha, en lugar de Mandarino golpeado, por lo que Erramuspe pasó a marcar el lateral derecho, puesto en el cual su nivel creció. El juego siguió parejo, con un Santamarina que pretendía adelantarse con escasas armas, ante una defensa quemera que ahora lucía un poco más cómoda. Sin embargo a los veinte, llegaba la segunda opción mas favorable de todo el partido para Huracán, cuando Villarruel, el mejor de los quemeros por ubicuidad y generosidad en el despliegue, le pone gran pase a Espinoza, que saca otra vez un latigazo que da en el palo derecho del arco de Santamarina. La suerte no estaba del lado quemero, ya que el rebote le queda a Milla, que define bien, pero en la mejor salvada de la noche, Bertoya vuela de poste a poste y salva bien abajo, lo que era el triunfo quemero.



Recién allí el DT quemero se animó con los cambios, dándose cuenta que no era la noche de Toranzo, ingresando Favalli en su lugar. Este en una de las primeras, le pone buen pase a Milla, que define fuerte y hace que Bertoya otra vez se luzca. En el momento que Huracán necesitaba mayor profundidad, con otro delantero, apareció la lesión muscular de Marcos Díaz, que obligó a gastar el último cambio con el debut de Gonzalo Marinelli. El Globo fue débil a la carga, de la mano de Villarruel como estandarte, que luego de una gran pisada, pone un buen centro que Milla conceta y manda apenas desviado. Esa fue la última, ya que juego se fue ante las dilaciones de los jugadores locales y el desgano del árbitro, que quería que el juego finalice.



Seguramente al plantel y cuerpo técnico, le haya quedado el mismo fastidio que a los quemeros que lo vimos por televisión. Solo un punto, ante un rival de escaso porte pero pura enjundia, al cual con alguna que otra luz, se pudo haber superado. Queda claro que la gran materia pendiente de este equipo, es solucionar el andamiaje colectivo ante la ausencia de Toranzo, que como hace un par de fechas, no logra ni en cuenta gotas, desperdigar algo de su talento. A esto se sumó cierto desvarío defensivo, que agregó sustancia a las pretensiones del rival. Un empate que no deja nada, más que problemas, conocidos y pendientes de solucionar.








Síntesis




Ramón Santamarina (Tandil - Bs.As) 1 - 1 Huracán





Ramón Santamarina (Tandil - Bs.As): Daniel Bertoya; Alfredo Gonzalez Bordón, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella, Walter Ledesma; Federico Scoppa, Juan Gáspari, Mariano Gónzalez, Leandro Benitez; Martín Michel, Pablo Vilchez. DT: Duilio Botella.



Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe y Carlos Arano; Federico Vismara, Lucas Villaruel, Patricio Toranzo, Gonzalo Martinez; Cristian Espinoza y Cristian Milla. DT: Frank Kudelka




Cambios: 0 2T Eduardo Domínguez por Mandarino (H) / 21 2T Diego Bucci por Benítez (RS) / 29 2T Lucas Favalli por Toranzo (H) / 34 2T Federico Azcárate por Ledesma (RS) / 35 2T Gonzalo Marinelli por Díaz (H) / 46 2T Federico Martorell por Azcárate (RS).





Goles: 33 1T Martín Michel (RS) define solo ante la salida de Díaz, tras salir en posición adelantada a pase de Mariano González / 40 1T Rodrigo Erramuspe (H) de cabeza, con gran movimiento fuerte al segundo palo, tras largo centro de Toranzo.





Árbitro: Mauro Vigliano (regular)



Amonestados: Scoppa, Vilchez, Gáspari, González Bordón (RS) / Villarruel, Domínguez, Mancinelli (H)





Figura del partido: Daniel Bertoya (RS)



Figura de Huracán: Lucas Villarruel

viernes, 12 de septiembre de 2014

Para levantar materias pendientes

La organización del fútbol de Argentina podría volver loco al desprevenido. Esta era una semana que estaba organizada totalmente distinta en los planes del cuerpo técnico y plantel, los que deberán adaptarse a un calendario que cambia hasta con sólo 24 horas de anticipación. Así fue que los quemeros nos encontramos con las entradas y los pasajes de micro para jugar por Copa Argentina el miércoles pasado y nada. Otros con boletos para pasar un fin de semana en Tandil, que deben adelantarlos. Desaguisados que van y vienen. Pero lo que ya es un hecho, que Huracán está en Tandil, buscando levantar una materia pendiente: en 14 juegos en el interior del país como visita desde hace un año, solo ganó dos, con apenas cinco goles. Como hecho destacable, en el Globo, jugará su partido 100 Carlos Arano.


En Tandil, en el estadio municipal General San Martín, este viernes desde las 19 horas y con arbitraje de Mauro Vigliano, Huracán visitará al Club y Biblioteca Ramón Santamarina, por la séptima fecha del torneo de Transición 2014 de la B Nacional, juego que será televisado.





En Huracán, Kudelka parece haber implementado en su once inicial un plan de rotación de jugadores en los distintos sectores de su equipo, dada la seguidilla importante de juegos en este mes, por lo que partido tras partido implementa un par de modificaciones de nombres, pero siempre manteniendo su esquema táctico original. En esta ocasión, para jugar en Tandil, el DT haría dos modificaciones respecto a quienes iniciaron la victoria a Atlético hace unos días. Erramuspe vuelve a la zaga central por un “averiado” Domínguez, y Cristian Milla retoma el centro del ataque, en lugar de Ramón Ábila. En tanto que dentro de los convocados, 20 en total, regresa Guillermo Sotelo en lugar de Luca Sosa, y sale Agustín Torassa para que ingrese Ezequiel Gallegos.


El equipo inicial sería:


Marcos Díaz

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Rodrigo Erramuspe
Carlos Arano

Federico Vismara
Lucas Villarruel

Cristian Espinoza
Patricio Toranzo
Gonzalo Martínez

Cristian Milla


Completan la delegación: Gonzalo Marinelli, Eduardo Domínguez, Santiago Echeverría, Guillermo Sotelo, Iván Moreno y Fabianesi, Ezequiel Gallegos, Lucas Favalli, Ramón Ábila e Iván Borghello. Dos de ellos no serán suplentes.



Santamarina, debutante en la divisional este año, no arrancó de la mejor manera, con dos empates y tres derrotas, anotando hasta acá tres tantos, todos de Pablo Vilchez y viene de caer en sus últimos dos juegos con el mismo resultado, 0 – 2. Su DT Duilio Botella ensayará algunos cambios buscando la primera victoria en un partido muy esperado. Walter Ledesma debuta en la temporada en lugar de Federico Azcárate; Juan Gáspari retoma su lugar por Miguel Alba; Federico Scoppa reemplazará al suspendido Alfredo Ramírez y Leandro Benítez relegaría a Diego Bucci, siendo titular por primera vez.

El once inicial tandilense sería: Daniel Bertoya; Alfredo González, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella y Walter Ledesma; Juan Gáspari, Federico Scoppa y Leandro Benítez; Mariano González; Martín Michel y Pablo Vilchez.


Este será el primer partido en la historia entre Huracán y Santamarina y además, la primera vez que el Globo juegue en forma oficial en la ciudad de Tandil.

Hasta aquí, ha actuado como visitante en seis ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires y en total, ha jugado 39 encuentros como visitante en el interior de la provincia (11 en Bahía, 10 en Mar del Plata, 7 en Junín y Pergamino, 3 en Tres Arroyos y 1 en Necochea) contra 12 equipos distintos. De esos 39 encuentros, obtuvo sólo 9 victorias, 11 empates y se llevó 19 derrotas. Son particularmente poco felices las excursiones de Huracán a Bahía Blanca, donde solo una vez ha podido triunfar, en 1968, ante el Huracán de Ingeniero White. Nunca pudo vencer allí a Olimpo, Villa Mitre y Sporting de Punta Alta.


Un día como hoy, 12 de setiembre, Huracán jugó 11 (once) encuentros a través de su historia, con un par de particularidades que mencionar: la primera, es que sólo pudo ganar una vez en dicha fecha, en 1987 como visitante de Lanús por 2 a 0, con los goles de Herrero y Bachino; la segunda es que de esos 11 juegos, los últimos 7 consecutivos actuó como visitante. El último partido disputado en 12 de setiembre, fue en 2008, cuando por la 5ta fecha del Apertura de Primera División, el Globo caía en Jujuy 3 – 4, goles de Leandro Díaz, César González y Herner.


El juego será arbitrado por Mauro Vigliano, quien registra 8 antecedentes con Huracán. De ellos, sólo dos fueron victoria quemera, ambas como visitante en la zona de Cuyo y por 1 a 0: en 2011 a Desamaparados en San Juan y en 2013 a Independiente Rivadavia en Mendoza. El resto fueron 2 empates y 4 derrotas, siendo el último arbitrado, e14 de marzo de este año, en el 1 a 1 con Defensa y Justicia como locales.