En el debut de
Juan Vojvoda como DT del Globo, su equipo cayó en la definición por penales
ante Godoy Cruz y quedó fuera de la Copa Argentina. En un juego con vaivenes,
Huracán tuvo sus oportunidades, pero no pudo desnivelar un partido parejo.
Luego en los penales, sorprendió la falta total de eficacia de los quemeros,
que fallaron cuatro de los cinco penales que se ejecutaron.
Síntesis
Domingo 14 de julio
de 2019
Copa Argentina
2019 – 16vos de final
Jugado en: Estadio
Juan Domingo Perón - Córdoba
Huracán 1 (1)–
1 (2) Godoy Cruz (Mendoza)
Goles:
28 1T 0-1: Joaquín Varela (GC)
46 1T 1-1: Saúl Salcedo (H)
Definición por penales:
Lucas Gamba (H) – atajado 0-0
Santiago García (GC) – gol 0-1
Andrés Chávez (H) – desviado 0-1
Juan Brunetta (GC) – desviado 0-1
Rodrigo Gómez (H) – gol 1-1
Tomás Cardona (GC) – gol 1-2
Saúl Salcedo (H) – atajado 1-2
Joaquín Varela (GC) – desviado 1-2
Lorenzo Faravelli (H) – atajado 1-2
Árbitro: Darío
Herrera (aceptable)
Amonestados: Calello, Faravelli (H) /
Henriquez, Aleo, García (GC)
Huracán: Antony
Silva; Gonzalo Bettini, Saúl Salcedo, Lucas Merolla, Walter Pérez; Adrián Calello,
Lorenzo Faravelli; Norberto Briasco, Rodrigo Gómez, Lucas Gamba; Andrés Chávez. DT: Juan
Vojvoda.
Godoy Cruz (Mendoza): Andrés
Mehring; Agustín Álvarez, Joaquín Varela, Tomás Cardona, Gabriel Alanís;
Facundo Gutiérrez, Juan Andrada, Fabián Henríquez; Juan Brunetta, Santiago
García, Miguel Merentiel. DT: Lucas Bernardi.
Cambios: 46 1T Agustín Aleo por Henríquez
(GC) / 25 2T Valentín Burgoa por Merentiel (GC) / 37 2T Javier Mendoza por
Briasco (H) / 46 2T Richard Prieto por Alanís (GC)
Figura del
partido: Andrés Mehring
(GC)
Figura de
Huracán: Saúl Salcedo
Debut
con despedida
Huracán
inició la temporada 2019-2020 con eliminación por penales de la Copa Argentina.
Hizo méritos ante Godoy Cruz pero no supo plasmarlo en el score, y tan
impreciso estuvo que durante la definición solamente metió uno de los cinco
disparos que ejecutó. Vojvoda arrancó su ciclo sembrando más dudas que
certezas, aun cuando el equipo sostuvo su propuesta ofensiva.
Sesenta días después de su
última presentación Huracán volvió al ruedo oficial midiéndose ante Godoy Cruz
en Alta Córdoba por los 16avos de Final de la Copa Argentina. El Globo renovaba esperanzas bajo la conducción técnica de Juan
Pablo Vojvoda,
entrenador distinto a aquellos que le dieron resultados a esta CD pero con
buenos pergaminos en su corta trayectoria dirigiendo en Primera. La renovación
también se hizo presente en el plantel: Gonzalo Bettini, Lorenzo Faravelli y
Rodrigo Gómez hacían su debut mientras que Adrián Calello volvía al club.
Pero al equipo le costaron los
primeros minutos de juego, no desde lo físico donde mostró una dinámica buena
teniendo en cuenta el tiempo de trabajo, pero sí desde un sistema que no podía
encontrar asociaciones en mitad de cancha. Los extremos ofensivos estaban muy
separados del nueve y era Calello el encargado de fusionar distintos sectores,
sabiendo que la precisión no es fuerte en el fútbol del mediocampista.
Entonces el Globo corrió mucho y generó poco, dio mejores
sensaciones que el rival pero no supo cómo imprimirlas en acciones ofensivas. Para colmo llegando a la media hora recibiría un gol en contra en
el único remate a los tres palos que logró el Tomba durante los 90 minutos. Tiro desde la esquina
derecha, Chávez falló el despeje en el primer poste y Merolla no pudo despejar
una pelota que le terminó rebotando; Joaquín Varela tomó la tomó en plena área
chica, entre seis futbolistas Quemeros, y de zurda fusiló a Antony Silva.
Huracán recogió el guante en desventaja y mejoró, empezó a
encontrar conexiones ofensivas y fue empujando a su rival hasta meterlo dentro
del área. Y apretando aparecieron las situaciones, Bettini jugó el centro desde
la izquierda que Andrés Chávez cabeceó ante la respuesta de Andrés Mehring y
minutos después un tiro libre de Gómez encontró otro testazo del Comandante que
explotó contra el travesaño.
La tercera fue la vencida, ya en el adicionado, Gonzalo Bettini
sacó el centro pegado a la raya derecha que picó entre dos jugadores del Globo
y quedó servida en el hierro opuesto a Saúl Salcedo; el paraguayo enganchó de
primera el derechazo que ingresó con suspenso al 1-1. Explosión entre la buena cantidad de Quemeros en Instituto gracias al gol del central, quien
había convertido la última diana de la temporada pasada.
Ya en el complemento Huracán
mantuvo su superioridad, aunque la mejora ofensiva desnudó falencias en el fondo. La
última línea tuvo muy poco acompañamiento de los volantes externos y eso dejó a
los marcadores de punta expuestos; además entre algunas salidas entre Merolla y
Pérez dejaron dudas, aunque la única clara que tuvo el rival llegó por derecha,
Silva salió tarde al pelotazo largo y afortunadamente Gutiérrez la tiró afuera.
El Globo pudo ganarlo pero
chocó con la gran figura de la tarde, Andrés Mehring. El arquero se lució ante
un cabezazo de Salcedo, tras córner de Gómez, y también desactivó un tiro largo
de Javier Mendoza casi en el final.
El ex Instituto fue el único
cambio que propuso Vojvoda, lo cual sin ninguna duda es llamativo teniendo a
Garro, quien sumó varios minutos en amistosos de pretemporada.
Fue final y parda en uno, hora
de penales. La
definición fue absolutamente accidentada, entre los dos equipos solo metieron 3 de los 9 penales
ejecutados, tristemente 2 de Godoy Cruz. Gamba, de flojísimo partido, ayudó con
su tiro a la gran respuesta de Mehring, Chávez se resbaló y la tiró a las nubes
mientras que Rodrigo Gómez confirmó su buena pegada mandando a guardar la única
pepa Quemera.
En contraposición Antony Silva
fue espectador en la definición, eligió dos veces mal y la tensión se sostuvo
exclusivamente porque el Tomba tiró un remate contra el travesaño y desvió el
otro. Saúl Salcedo y Lorenzo Faravelli tuvieron la oportunidad de empatar, sin
embargo el paraguayo sufrió a Mehring mientras que el ex Gimnasia cruzó el
impacto que el golero visitante desvió y el travesaño terminó de despejar.
Errando 4 sobre 5 quedó Huracán
eliminado de la Copa Argentina, doloroso para un inicio de temporada.
Hay que quedarse con los buenos
momentos e intentar potenciarlos, Huracán tiene talento pero necesita
equilibrio. Reforzar la zona media será fundamental, y también habrá que probar
variantes en una zaga central que tiene a Merolla bajo la lupa, y no mucho más
corriendo desde atrás. Además de rever el puesto de Walter Pérez, quien siempre
rindió más en el medio que en el fondo.
Quitarle responsabilidad de
toque a Calello y juntarlo con otro volante central (Bogado) sería importante,
Gómez choca con el extremo ofensivo y aporta poco en defensa, tal vez deba ser
él uno de los delanteros; además Vojvoda tendrá la tarea de recuperar a Gamba,
quien estuvo en sintonía con su pobre último semestre.
Tenemos tiempo y todo por
delante, pero solo conseguir resultados traerá paz.