Mostrando entradas con la etiqueta 16vos de final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 16vos de final. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2019

Una vez más, afuera por los penales


En el debut de Juan Vojvoda como DT del Globo, su equipo cayó en la definición por penales ante Godoy Cruz y quedó fuera de la Copa Argentina. En un juego con vaivenes, Huracán tuvo sus oportunidades, pero no pudo desnivelar un partido parejo. Luego en los penales, sorprendió la falta total de eficacia de los quemeros, que fallaron cuatro de los cinco penales que se ejecutaron.




Síntesis

Domingo 14 de julio de 2019

Copa Argentina 2019 – 16vos de final

Jugado en: Estadio Juan Domingo Perón - Córdoba


Huracán 1 (1)– 1 (2) Godoy Cruz (Mendoza)


Goles:

28 1T 0-1: Joaquín Varela (GC)

46 1T 1-1: Saúl Salcedo (H)


Definición por penales:

Lucas Gamba (H) – atajado 0-0
Santiago García (GC) – gol 0-1
Andrés Chávez (H) – desviado 0-1
Juan Brunetta (GC) – desviado 0-1
Rodrigo Gómez (H) – gol 1-1
Tomás Cardona (GC) – gol 1-2
Saúl Salcedo (H) – atajado 1-2
Joaquín Varela (GC) – desviado 1-2
Lorenzo Faravelli (H) – atajado 1-2


Árbitro: Darío Herrera (aceptable)

Amonestados: Calello, Faravelli (H) / Henriquez, Aleo, García (GC)


Huracán: Antony Silva; Gonzalo Bettini, Saúl Salcedo, Lucas Merolla, Walter Pérez; Adrián Calello, Lorenzo Faravelli; Norberto Briasco, Rodrigo Gómez, Lucas Gamba; Andrés Chávez. DT: Juan Vojvoda.

Godoy Cruz (Mendoza): Andrés Mehring; Agustín Álvarez, Joaquín Varela, Tomás Cardona, Gabriel Alanís; Facundo Gutiérrez, Juan Andrada, Fabián Henríquez; Juan Brunetta, Santiago García, Miguel Merentiel. DT: Lucas Bernardi.


Cambios: 46 1T Agustín Aleo por Henríquez (GC) / 25 2T Valentín Burgoa por Merentiel (GC) / 37 2T Javier Mendoza por Briasco (H) / 46 2T Richard Prieto por Alanís (GC)


Figura del partido: Andrés Mehring (GC)

Figura de Huracán: Saúl Salcedo




Debut con despedida

Huracán inició la temporada 2019-2020 con eliminación por penales de la Copa Argentina. Hizo méritos ante Godoy Cruz pero no supo plasmarlo en el score, y tan impreciso estuvo que durante la definición solamente metió uno de los cinco disparos que ejecutó. Vojvoda arrancó su ciclo sembrando más dudas que certezas, aun cuando el equipo sostuvo su propuesta ofensiva.

Sesenta días después de su última presentación Huracán volvió al ruedo oficial midiéndose ante Godoy Cruz en Alta Córdoba por los 16avos de Final de la Copa Argentina. El Globo renovaba esperanzas bajo la conducción técnica de Juan Pablo Vojvoda, entrenador distinto a aquellos que le dieron resultados a esta CD pero con buenos pergaminos en su corta trayectoria dirigiendo en Primera. La renovación también se hizo presente en el plantel: Gonzalo Bettini, Lorenzo Faravelli y Rodrigo Gómez hacían su debut mientras que Adrián Calello volvía al club.

Pero al equipo le costaron los primeros minutos de juego, no desde lo físico donde mostró una dinámica buena teniendo en cuenta el tiempo de trabajo, pero sí desde un sistema que no podía encontrar asociaciones en mitad de cancha. Los extremos ofensivos estaban muy separados del nueve y era Calello el encargado de fusionar distintos sectores, sabiendo que la precisión no es fuerte en el fútbol del mediocampista.

Entonces el Globo corrió mucho y generó poco, dio mejores sensaciones que el rival pero no supo cómo imprimirlas en acciones ofensivas. Para colmo llegando a la media hora recibiría un gol en contra en el único remate a los tres palos que logró el Tomba durante los 90 minutos. Tiro desde la esquina derecha, Chávez falló el despeje en el primer poste y Merolla no pudo despejar una pelota que le terminó rebotando; Joaquín Varela tomó la tomó en plena área chica, entre seis futbolistas Quemeros, y de zurda fusiló a Antony Silva.

Huracán recogió el guante en desventaja y mejoró, empezó a encontrar conexiones ofensivas y fue empujando a su rival hasta meterlo dentro del área. Y apretando aparecieron las situaciones, Bettini jugó el centro desde la izquierda que Andrés Chávez cabeceó ante la respuesta de Andrés Mehring y minutos después un tiro libre de Gómez encontró otro testazo del Comandante que explotó contra el travesaño.

La tercera fue la vencida, ya en el adicionado, Gonzalo Bettini sacó el centro pegado a la raya derecha que picó entre dos jugadores del Globo y quedó servida en el hierro opuesto a Saúl Salcedo; el paraguayo enganchó de primera el derechazo que ingresó con suspenso al 1-1. Explosión entre la buena cantidad de Quemeros en Instituto gracias al gol del central, quien había convertido la última diana de la temporada pasada.

Ya en el complemento Huracán mantuvo su superioridad, aunque la mejora ofensiva desnudó falencias en el fondo. La última línea tuvo muy poco acompañamiento de los volantes externos y eso dejó a los marcadores de punta expuestos; además entre algunas salidas entre Merolla y Pérez dejaron dudas, aunque la única clara que tuvo el rival llegó por derecha, Silva salió tarde al pelotazo largo y afortunadamente Gutiérrez la tiró afuera.

El Globo pudo ganarlo pero chocó con la gran figura de la tarde, Andrés Mehring. El arquero se lució ante un cabezazo de Salcedo, tras córner de Gómez, y también desactivó un tiro largo de Javier Mendoza casi en el final.

El ex Instituto fue el único cambio que propuso Vojvoda, lo cual sin ninguna duda es llamativo teniendo a Garro, quien sumó varios minutos en amistosos de pretemporada.

Fue final y parda en uno, hora de penales. La definición fue absolutamente accidentada, entre los dos equipos solo metieron 3 de los 9 penales ejecutados, tristemente 2 de Godoy Cruz. Gamba, de flojísimo partido, ayudó con su tiro a la gran respuesta de Mehring, Chávez se resbaló y la tiró a las nubes mientras que Rodrigo Gómez confirmó su buena pegada mandando a guardar la única pepa Quemera.

En contraposición Antony Silva fue espectador en la definición, eligió dos veces mal y la tensión se sostuvo exclusivamente porque el Tomba tiró un remate contra el travesaño y desvió el otro. Saúl Salcedo y Lorenzo Faravelli tuvieron la oportunidad de empatar, sin embargo el paraguayo sufrió a Mehring mientras que el ex Gimnasia cruzó el impacto que el golero visitante desvió y el travesaño terminó de despejar.

Errando 4 sobre 5 quedó Huracán eliminado de la Copa Argentina, doloroso para un inicio de temporada.

Hay que quedarse con los buenos momentos e intentar potenciarlos, Huracán tiene talento pero necesita equilibrio. Reforzar la zona media será fundamental, y también habrá que probar variantes en una zaga central que tiene a Merolla bajo la lupa, y no mucho más corriendo desde atrás. Además de rever el puesto de Walter Pérez, quien siempre rindió más en el medio que en el fondo.

Quitarle responsabilidad de toque a Calello y juntarlo con otro volante central (Bogado) sería importante, Gómez choca con el extremo ofensivo y aporta poco en defensa, tal vez deba ser él uno de los delanteros; además Vojvoda tendrá la tarea de recuperar a Gamba, quien estuvo en sintonía con su pobre último semestre.

Tenemos tiempo y todo por delante, pero solo conseguir resultados traerá paz.

domingo, 14 de julio de 2019

Empieza una temporada de cambios


Luego de un primer semestre de 2019 fallido, Huracán entró en una época de renovaciones. En lo que será, ya confirmado, el último año de gestión de Alejandro Nadur al frente del club, con un nuevo cuerpo técnico y una transformación profunda en el plantel futbolístico, el primer compromiso será por un nuevo paso de la Copa Argentina, ante el siempre complicado Godoy Cruz, de la provincia de Mendoza.



Huracán – Godoy Cruz (Mendoza)
Copa Argentina 2019 - 16vos de final
Domingo 14 de julio de 2019 – 16.40 horas
Estadio Juan Domingo Perón – Córdoba
Árbitro: Darío Herrera
Televisa. TyC Sports



Posibles formaciones

Huracán
Antony Silva; Nicolás Romat, Saúl Salcedo, Lucas Merolla, Walter Pérez; Lorenzo Faravelli, Adrián Calello, Javier Mendoza; Lucas Gamba, Andrés Chávez, Norberto Briasco.
El resto de la delegación lo completan: Fernando Pellegrino, Gonzalo Bettini, Carlos Araujo, Mariano Bareiro, Sebastián Ramírez, Martín Ojeda, Juan Garro, Rodrigo Gómez y Fernando Coniglio.

Godoy Cruz (Mendoza)
Andrés Mehring; Agustín Álvarez, Tomás Cardona, Joaquín Varela, Agustín Aleo; Kevin Gutiérrez, Juan Andrada, Fabián Henríquez, Juan Brunetta; Santiago García, Miguel Merentiel.
El resto de los convocados: Roberto Ramírez, Nahuel Arena, Tomás Badaloni, Ezequiel Bullaude, Gabriel Alanís, Richard Prieto y Valentín Burgoa.


La primera decisión de la directiva para encarar una nueva temporada, debía ser y fue, la contratación de un nuevo equipo técnico. Para esto se eligió a Juan Pablo Vojvoda, criado como jugador y como entrenador en Newells, y que llega tras dirigir con buenos resultados los planteles de Defensa y Justicia y Talleres de Córdoba. El segundo paso de la directiva, fue una profunda renovación en el plantel, con la salida de los históricos Mancinelli y Toranzo, de experimentados como Damonte, Pablo Álvarez y Chimino; y otros como Alderete, Roa y Auzqui, todos ellos titulares en la mejores etapas cercanas con Alfaro como DT y contrataciones, en menor cantidad, que aparecen, en su mayoría como apuestas: el ya conocido Adrián Calello, que regresa tras una temporada; el lateral ex Banfield y Central, Gonzalo Bettini; el volante o derecho de Gimnasia (LP), criado en Newells, Lorenzo Faravelli y los jugadores de Racing, Mariano Bareiro (volante central o defensor que llega de Densa y Justicia) y el joven Martín Ojeda (volante de la cantera de Ferro). Además, han regresado de sus préstamos en otras instituciones y son tenidos en cuenta por el DT, jugadores como Nicolás Romat, Mauro Bogado, Diego Mendoza y Fernando Coniglio.

A nivel táctico, Vojvoda aparece en primera instancia con un esquema 4-3-3, y para este juego, no cuenta con Lucas Barrios y Bogado con molestias físicas. Debutaría Faravelli como titular y volverían Romat y Calello, en lo que serían las principales variantes, manteniéndose Merolla como pareja de zaga de Salcedo.

El conjunto que dirige Lucas Bernardi, tiene como mayor compromiso para la temporada 2019 / 2020, continuar su paso por la presente Copa Libertadores, en lo que serán sobre el fin de este mes, los enfrentamientos ante Palmeiras por octavos de final. Antes de eso y como banco de pruebas, tiene este encuentro ante el Globo, en el cual sólo repetirá cuatro jugadores en los once iniciales, respecto al último juego de la temporada pasada. Sus principales novedades pasan por las incorporaciones de Alanís y Brunetta de Belgrano de Córdoba, las bajas importantes de Fabricio Angilleri y Ángel González y la continuidad Santiago “Morro” García.


Historial

Huracán y Godoy Cruz llevan 19 encuentros disputados. Huracán ganó 7, perdió 7 también y empató 5, haciendo 28 goles y recibiendo 27.
El último juego fue por la fecha 12 de la Superliga pasada, el 12/11/2018, cuando el Globo ganó por 2 a 1, por goles de Chávez y Gamba. En el historial, ya registran un enfrentamiento por Copa Argentina, que fue también en la etapa de 16vos de final: el 17/04/2013 empataron 0 a 0 en San Juan, cayendo el Globo por penales 5 a 3.


En 14 de julio

Huracán disputó 7 encuentros, de los que ganó 5, perdió sólo uno y empató uno también. Son pocos los juegos disputados en esta fecha por el Globo, ya que no lo hace desde hace 23 años, cuando en 1996 vencía de visita a Independiente por 4 a 1. La única derrota data de 1968, de visita con Central por 1 – 3.


Árbitro

Darío Herrera ya pitó en 15 partidos de Huracán, con 7 triunfos del Globo, 5 empates y 3 derrotas. El último el 07/04/2019 ante Atlético Tucumán como local, en la victoria 2 a 0. Ya arbitró en un partido de la Copa Argentina: el 26/07/2014 ante Boca en San Juan con victoria 2 a 0.


sábado, 11 de agosto de 2018

Se terminó rápido la Copa Argentina


Con total justicia Huracán quedó eliminado de la edición 2018 de la Copa Argentina contra un Atlético Tucumán, que no jugó bien y encontró la victoria en los últimos 15 minutos.





Síntesis

Viernes 3 de agosto de 2018

Copa Argentina – 16avos de final

Jugado en: Estadio Padre Martearena - Salta


Huracán 0 – 2 Atlético Tucumán


Goles:

30 2T 0-1: Bruno Bianchi (AT) de cabeza al borde del área chica, tras una pelota que vuelve al medio cabeceada luego de un córner largo que rechazó Díaz.

47 2T 0-2 Leandro Nicolás Díaz (AT) remata alto ante la salida de Díaz, tras pase de cabeza de Matos, en una contra en la que fallan los centrales de Huracán.


Árbitro: Diego Abal (discreto)


Amonestados: Auzqui (H) / Aliendro, Noir, Leandro Nicolás Díaz (AT)


Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Omar Alderete, Pablo Álvarez; Mauro Bogado, Iván Rossi, Israel Damonte; Juan Francisco Garro, Diego Mendoza, Carlos Auzqui. DT: Gustavo Alfaro.


Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; José San Román, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Gabriel Risso Patrón; Guillermo Acosta, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Ricardo Noir; Luis Rodríguez, Leandro Nicolás Díaz. DT: Ricardo Zielinsky.


Cambios: 13 2T Lucas Gamba por Auzqui (H) / 29 2T Norberto Briasco por Bogado / 32 2T Tomás Cuello por Noir (AT) / 36 2T Nicolás Cordero por Mendoza (H) / 40 2T Nery Leyes por Aliendro (AT)



Figura del partido: Guillermo Acosta (AT)

Figura de Huracán: Marcos Díaz



De lo que hay para decir en este partido, solo cabe comentar que Huracán no tuvo una jugada de riesgo a favor, en la que Lucchetti deba intervenir.

Atlético fue dueño del partido casi todo el juego, aunque por momentos fue parejo. El mayor déficit de Huracán se reparte entre la falta de generación de juego y la liviandad en la contención en el medio. Esto no quiere decir que en defensa haya sido bueno, ya que se notó un bajo nivel en Salcedo y un Alderete que, en su debut, lució desubicado.

Del otro de los debutantes, poco se puede decir. Auzqui fue absolutamente absorbido por la marca de ambos laterales rivales de gran partido, tal como también le pasó a Juan Garro. Del resto, poco y nada, salvo de Marcos Díaz, que salvo la poca actitud en el primer gol rival, luego contuvo bastantes de los opciones rivales.

Tarde llegó el gol de Atlético, que luego, cuando ya Huracán estaba algo más adelantado, lo definió de contra.

Mucho, muchísimo por delante para trabajar para el cuerpo técnico, que debe amalgamar a las incorporaciones a su equipo y a su sistema de juego. LO que está claro, que Huracán debe encontrar un “generador” de fútbol, ya que lo que lograba Pussetto en el torneo pasado, ya no está.



viernes, 3 de agosto de 2018

Duro escollo para un nuevo paso


Pocos días después del extraño partido “partido” de Huracán en el comienzo de la Copa Argentina, llega la obligación de cumplir con otra fase del torneo, previo al arranque de la nueva Superliga. Para esta etapa, el escollo es el siempre complicado Atlético Tucumán, que tiene puestos todos sus esfuerzos en la edición vigente de la Copa Libertadores.

Este viernes 3 de agosto de 2018 desde las 21 horas, en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta capital, bajo el arbitraje de Diego Abal y la televisación de TyC Sports, juegan Huracán y Atlético Tucumán, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2018.




Si bien no está confirmado, la principal novedad en la formación de Gustavo Alfaro, sería el debut de las recientes incorporaciones, Omar Alderete y Carlos Auzqui, que sumadas a las presencias de Iván Rossi y Juan Garro entre los once y de David Drocco y Lucas Gamba entre los suplentes, son las caras nuevas en el plantel quemero. Además, no estarán presentes por lesión respecto al juego con Victoriano Arenas, Patricio Toranzo, con una fractura en su mano, y Andrés Chávez, con una distensión en su pierna derecha.

Como novedad en los convocados, aparecen Walter Pérez (defensor categoría 1998) y Nicolás Cordero (delantero categoría 1999), habituales titulares de la reserva.

Huracán jugaría con: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Omar Alderete, Pablo Álvarez; Mauro Bogado, Iván Rossi, Israel Damonte; Juan Garro, Diego Mendoza, Carlos Auzqui. El resto de los concentrados son: Joaquín Mendive, Cristian Chimino, Walter Pérez, Federico Mancinelli, Federico Marín, David Drocco, Lucas Gamba, Norberto Briasco y Nicolás Cordero. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Con la mira puesta en el juego del próximo jueves 9 en Tucumán ante Atlético Nacional de Medellín por los octavos de final de la Copa Libertadores, el decano tucumano presentará ante el Globo, su mejor versión a modo de prueba para ese encuentro. La única baja, es la ausencia por lesión de David Barbona, al cual se los espera para el mencionado partido. A su vez, cuenta con incorporaciones, como la de Ricardo Noir, quien hasta hace unos días formaba parte del plantel y es muy posible que debuta justo enfrentando a Huracán. También se sumaron entre otros, Juan Mercier, Mauro Matos, Juan Cruz Kaprof y José San Román. De esta forma, Atlético Tucumán iría con: Cristian Lucchetti; José San Román, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral, Gabriel Risso Patrón; Guillermo Acosta, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Tomás Cuello; Luis Rodríguez, Leandro Díaz. El resto de la delegación son: Alejandro Sánchez, Mauro Osores, Mathías Abero, Nery Leyes, Claudio Pombo, Ricardo Noir, Jonás Romero, Juan Kaprof y Mauro Matos. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Historial General

PJ
G
E
P
GaF
GeC
Primera División – Era Profesional
10
3
4
3
13
13
Ascenso
15
8
3
7
25
18
Total General
25
11
7
7
38
31


En el historial general, Huracán y Atlético Tucumán se enfrentaron 25 veces, con 11 triunfos del Globo, 7 derrotas y 7 empates. En total, fueron 10 en la Primera División y 15 en el ascenso. El único antecedente de este encuentro disputado en terreno neutral, es el ocurrido el 14 de diciembre de 2014, cuando ambos conjuntos se enfrentaron para dirimir el último ascenso de la temporada a primera división. Ese día, en Mendoza y en tiempo suplementario luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios, Huracán venció por 4 a 1.

El último juego en el historial general, se disputó en el mes de abril de este año, el día 28 con Huracán como local, venciendo 3 a 2, con tantos de Ignacio Pussetto, Pablo Álvarez y Nicolás Silva. Si se toman en cuenta los últimos siete partidos del historial, Huracán venció en seis de ellos, siendo el restante una derrota.



En 3 de agosto

Jugados: 7
Ganados: 5
Empatados: 1
Perdidos: 1


Último antecedente: 2002 – Visitante – 0-1 ante Newells por la fecha 2 del Apertura de ese año de primera división.

Son pocos los partidos disputados por Huracán en esta fecha y la particularidad, es que solo fue derrotado en el último de ellos, el mencionado anteriormente. Los siete encuentros fueron en 1924, 1941, 1947, 1975, 1980, 1983 y 2002.



Árbitro

Diego Abal es uno de los árbitros en actividad que más veces ha arbitrado a Huracán. Hasta acá fueron 26 oportunidades desde 2004, registrando 10 triunfos, 6 empates y 10 derrotas. Arbitró al Globo por última vez hace más de ocho meses, el 03/11/2017 por la fecha 8 de la Superliga pasada, cuando en Mendoza Huracán cayó 1-2 con Godoy Cruz. De los 10 últimos encuentros que nos arbitró, el Globo solo venció en 2 de ellos.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Ayudan los buenos recuerdos

La Copa Argentina siempre le trae buenos recuerdos a los quemeros. Esos buenos recuerdos sostendrán este viernes, las malas sensaciones de esta última etapa, donde los resultados y las decepciones respecto al juego del equipo, están a la orden del día y le permitirán al hincha ilusionarse con ver al mejor Huracán posible.

Este viernes 1ro de setiembre desde las 21.10 horas, en el estadio Diego Armando Maradona en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el arbitraje de Andrés Merlos y la televisación de TyC Sports, juegan Huracán y Colón de Santa Fe, por los 16avos de final Copa Argentina 2017.






Otro paso para dar en la Copa Argentina, y Huracán en pleno comienzo de su reconstrucción. Siguen llegando las incorporaciones, y Gustavo Alfaro aún continúa modelando el plantel con el que deberá afrontar especialmente la “superliga”, con el reto más importante. En ese contexto, la noticia en la semana fue la “re-re-vuelta” de Daniel Montenegro al club, para formal parte del conjunto, al menos hasta fin de año y cerrar su carrera. Para este juego que se presenta ante Colón, el DT busca optimizar la cuestión del ánimo general, y aceitar distintas cuestiones tácticas defensivas, que luego den pie para iniciar un juego en conjunto. En cuanto a modificaciones respecto del juego ante Independiente, Alfaro nada confirmó, pero se asegura que Mauro Bogado será de la partida en lugar de Compagnucci, en el único cambio que dispondría. También es duda el puesto en la zaga entre Salcedo y Carlos Matheu.

Huracán jugaría con: Marcos Díaz; Cristian Chimino, Martín Nervo, Saúl Salcedo, Lucas Villalba; Ignacio Pussetto, Mauro Bogado, Adrián Calello, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Ábila, Fernando Coniglio. El resto de los concentrados son: Manuel García, Carlos Araujo, Carlos Matheu, Fernando Cosciuc, Matías Juárez, Lucio Compagnucci, Norberto Briasco y Diego Mendoza. Uno de ellos quedará fuera de los suplentes.



Colón de Santa Fe fue el club en el que desembarcó Eduardo Domínguez como DT luego de su paso por el Globo, en este año 2017. Tuvo una segunda mitad del torneo pasado más que aceptable, y comenzó este torneo con la expectativa de colocar a su equipo en puestos de copa. Arrancó con empate como local con Rosario Central por 1 a 1 el fin de semana pasado, y viene en esta Copa Argentina, de vencer a Independiente Rivadavia de Mendoza en el mes de junio pasado. Para el juego ante Huracán, el ex Quemero Gonzalo Marinelli reemplazará al ecuatoriano Alexander Domínguez, que fue a representar a su selección; Gustavo Toledo irá por Lucas Ceballos y Pablo Ledesma ingresará por Cristian Bernardi. De esta forma, Colón iría con: Colón: Gonzalo Marinelli; Gustavo Toledo, Germán Conti, Guillermo Ortíz, Clemente Rodríguez; Marcelo Estigarribia, Matías Fritzler, Pablo Ledesma, Cristian Guanca; Nicolás Leguizamon y Diego Vera. El resto de los concentrados son: Ignacio Chicco, Lucas Ceballos, Emanuel Olivera, Jonatan Galván, Adrián Bastía, Diego Morales, Leonardo Heredia y Tomás Sandoval. Uno de ellos quedará fuera de los suplentes.




Historial General

PJ
G
E
P
GaF
GeC
Profesionalismo Primera
54
16
13
25
75
85
Copas
2
1
0
1
3
3
Ascenso
10
3
3
4
10
10
Total General
66
20
16
30
88
98


En condición neutral, Huracán enfrentó a Colón tres veces. Dos ya fueron por Copa Argentina, en su edición 1969, por los cuartos de final: cayendo 0-1 en la ida y ganando 3 a 2 en la vuelta, para luego caer por penales. Además, en 1976 por la fecha 7 de la ronda final del Metro de ese año, Huracán ganó 2 a 1 en la cancha de Unión de Santa Fé.

En el historial general, hace 12 encuentros que Huracán no logra derrotar a Colón. La última fue el 11 de mayo de 2002, por la fecha 18 del Clausura de ese año por 4 a 2 (Villa x 2, Montenegro y Julio González). Mientras que el último partido fue el 3 de diciembre de 2016, con derrota como local 1-3, gol de Depetris.




En 1ro de setiembre

Jugados: 12
Ganados: 6
Empatados: 4
Perdidos: 2


Último antecedente: 2012 – Local – victoria 1 a 0 sobre Deportivo Merlo, por la fecha 4 del torneo 2012/2013 de la B Nacional.

Hace siete partidos que Huracán no pierde en esa fecha. La última data de 1957 ante Atlanta como visitante por 1-3.



Árbitro

Andrés Merlos ha arbitrado a Huracán en 4 oportunidades, de los cuales una fue victoria, 2 derrotas y un empate. El último fue por la fecha 7 del torneo 2016/2017 de primera división, en la derrota 0-1 con Gimnasia en La Plata. Ya dirigió a Huracán una vez por Copa Argentina: fue en 2014 en cancha de Arsenal ante Crucero del Norte, en un empate 2 a 2 que luego el Globo se llevó en los penales.