Mostrando entradas con la etiqueta Peñarol (Uruguay). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peñarol (Uruguay). Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

Cuando no se puede, no se puede...

Pocas veces Huracán intentó tanto y no se le dio, aunque el final del partido, le pudo haber dado todo o dejarlo sin nada. El Globo no pudo vencer a Peñarol en casa, un poco por la falta de puntería propia y otro poco por la extraordinaria faena del arquero rival, Guruceaga. Fue un 0 a 0 que de todos modos le permite al conjunto de Domínguez, depender de si mismo, ya que con un resultado positivo en su visita a Medellín, habrá obtenido el pase a octavos de final.

Aunque bien sabemos que a Huracán, depender de si mismo, no es lo que mejor le queda...




Síntesis


Martes 12 de abril de 2016

Copa Libertadores 2016 – Grupo 4 – Fecha 5


Huracán 0 – 0 Peñarol (Uruguay)



Árbitro: Omar Ponce – Ecuador – (muy mal)


Amonestados: Fritzler (H) / Olivera (P)

Expulsado: 22 1T Nahitán Nández (P)


Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Mariano González, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.

Peñarol (Uruguay): Gastón Guruceaga; Matías Aguirregaray, Carlos Valdez, Maximiliano Olivera, Diogo Silvestre; Nahitán Nández, Marcel Mnovick, Nicolás Albarracín, Diego Forlán; Cristian Palacios, Miguel Murillo. DT: Jorge Da Silva.


Cambios: 27 1T Tomás Costa por Albarracín (P) / 17 2T Ezequiel Miralles por Balbi (H) / 33 2T Hernán Novick por Palacios (P) / 38 2T Mauricio Affonso por Murillo (P) / 39 2T Lucas Chacana por Romero Gamarra (H).


Figura del partido: Gastón Guruceaga (P)

Figura de Huracán: Matías Fritzler


Con lo mejor que tiene Eduardo Domínguez plantó su equipo ante un Peñarol, que venía a jugarse la última carta, de lo que fue una flojísima intervención en esta Copa Libertadores. En las primeras acciones, se notó que a Huracán le costaba demasiado hacerse de la pelota, y Ábila aparecía solitario entre los defensores rivales sin entrar en juego, por ende, sin crear Huracán riesgo alguno.

Tal es así, que la primera fue para Peñarol, que trató de hacer pie y de entrada imponer condiciones. Un buen pase entre líneas de Palacios, lo encuentra a Forlán solo metido en el área, pero no logra acomodarse para rematar, y Marcos Díaz, en gran esfuerzo, lo bloquea y le quita el balón en el momento justo. Sin que mediare mucho más en el juego, a los veintidós minutos, en la lucha de la mitad de la cancha el volante rival Nández, le aplica terrible patadón – pisotón a Bogado, que de milagro no lo lastimó, y que el árbitro vio justo, para intervenir de forma correcta y expulsar al jugador de Peñarol.

Se puede decir que esa jugada fue un punto de inflexión en el partido, ya que Peñarol, cuyo único objetivo era la victoria, debió rearmarse, y lentamente resignar juego ofensivo, aunque lo tuvo en una incursión de Diogo, que Díaz tapó sobriamente. Huracán, ya sobre el final del la etapa, comenzaba a ser más incisivo, los volantes empezaron a llegar y crear riesgo (un remate que se va cerca de Bogado y un centro – remate de Montenegro), aunque Ábila seguía enredado en la marca rival. Un rato antes del cierre de la etapa, el referí no consideró penal, una mano alevosa de Marcel Novick desviando una pelota que llevaba riesgo al arco de Guruceaga.

Comenzada la segunda parte, quedó claro que el partido cambiaría aún más y así fue, ya que Huracán se hizo dueño absoluto y comenzaron, a partir de los quince minutos, a llegar una lluvia de ocasiones que una tras otra, el Globo falló al definir o que Guruceaga intervino y salvó. El Globo fue vertiginoso, poco ordenado, pero convincente. A ver: 1) Miralles (que ingresó por Balbi), remató a un rincón, débil, que el arquero sacó con un pie; 2) luego de un ida y vuelta con rebotes en el área, la pelota le cayó a Bogado que desde lejos hizo volar a Guruceaga; 3) una pelota filtrada al área, al segundo palo, encontró la arremetida de San Román, que tocó con lo justo al gol, Guruceaga logró tapar, pero el rebote le quedó a Mariano González que sesgado no pudo definir; 4) luego la jugada más increíble: un tiro libre de Bogado, fue tremendo al primer palo, Guruceaga salvó justo con rebote, en segunda jugada tomó Nervo al arco, otra vez Guruceaga, y cuando parecía que Mancinelli la embocaba finalmente, otra vez tapó Guruceaga, en una triple salvada sensacional; 5) la pelota le quedó a Miralles tras un rebote, solo en el área, y otra vez salvó Guruceaga; 6) una media vuelta en el área chica de Romero Gamarra salió desviada por poco; 7) una combinación entre Ábila y Miralles, que este último remata y salva otra vez Guruceaga.

Siete para contar, una de ellas triple, todas jugadas en la que Huracán estuvo clarísimo al borde del gol, en un lapso de veinte minutos. En total fueron más de treinta ocasiones, ante un Peñarol que no lograba retener el balón, y solo un par de veces pudo llegar al área de Díaz.

Pero el partido, entrado en los minutos de adición, nos iba a trastocar los corazones con una andanada de emociones que una tras otra se desataron como vendaval en un par de minutos. Podrían haberle dado el triunfo a Huracán, o llevarlo a una derrota que lo dejara sin nada.

Montenegro engancha de la izquierda al medio cerca del área, y suelta un derechazo, que se clava a media altura del poste de la mano derecha de un Guruceaga, que nada hacía. Un grito loco de gol estalló en el estadio y en cada alma quemera, era triunfo y clasificación. Pero el línea del otro lado, advirtió una posición de adelanto de Ábila, que se interponía entre la pelota y la valla de Peñarol, que podría haber obstaculizado la visión del arquero visitante. Así llegó el aviso, y el árbitro anuló la conquista.

Nadie entendía nada, pero la montaña rusa no paraba. En la acción siguiente, y con el Globo mal parado, la contra le quedó al ingresado Hernán Novick, que definió bien a un palo, pero se encontró con una respuesta tremenda de Marcos Díaz que mandó al córner. Ese córner, bien ejecutado, llegó al área menor, donde solos completamente, otro ingresado, el muy alto Affonso y el propio arquero Guruceaga, saltaban buscando el gol que les de vida, en lucha encarnizada con Marcos Díaz que se jugó todo. El uno quemero cayó, empujado por los rivales, por lo que, ante las protestas airadas visitantes, la pelota que había caído en la red del Globo, no fue gol.

Pero la cosa seguía, ya que la salida de esa falta, fue una contra de Huracán ante una valla sin arquero, que pasada la mitad de la cancha Ábila resolvió pésimo con el rival casi entregado a matar o morir. Tan es así, que en el último suspiro, se lo perdió otra vez el mismo Novick, al querer pasar la pelota en vez de patear al arco, con la defensa del Globo desarmarada.

Allí el silbato dio el final, la montaña rusa paró, y casi todos los jugadores de los dos equipos se fueron sobre la humanidad del árbitro Ponce, que trataba de escapar de los mas enloquecidos, sobretodo los players de Peñarol.

Final, y aún quedo incrédulo que un partido así no haya tenido goles. Para Huracán la desazón de no poder sellar el boleto de pase de ronda, y para Peñarol, la eliminación que los deja sin nada.

Queda esperar a la última fecha, donde Huracán debe valerse de sus armas para enfrentar al mejor equipo de todo el torneo, el hasta acá infalible Atlético Nacional de Medellín, y sacar el punto que le falta. Del otro lado, su rival es Sporting Cristal, que deberá buscar una victoria, lo más holgada que pueda, en Montevideo, ante un Peñarol eliminado, que creo no se la hará fácil. Las cartas están echadas. En una semana veremos que sucede.


martes, 12 de abril de 2016

¿Se puede pedir un esfuerzo más?

¿Queda mal pedirle a este equipo, a este grupo, un esfuerzo más? Ante Peñarol, Huracán tiene un paso más por delante en su búsqueda de consolidar aún más a un grupo de jugadores que hace del conjunto, su mejor expresión. Enfrente, un alicaído Peñarol, que trae todo el bagaje de su historia a cuestas, casi como única solución para encontrar un salvavidas que le de esperanzas de pasar de fase.

Lugar: Estadio Tomás Ducó – Buenos Aires - Argentina
Condición: Local
Fecha: Martes 12 de abril de 2016
Hora: 19.30
Árbitro: Omar Ponce (Ecuador)
Rival: Peñarol (Uruguay)
Instancia: Copa Libertadores 2016 – Grupo 4 - Fecha 5
Televisa: Fox Sports



Con todos aquellos jugadores que Eduardo Domínguez considera en mejor estado, los dieciocho que en los dos últimos meses marcan la base del grupo, Huracán tiene su lista de convocados. Como siempre, es un misterio que se devela momentos antes del inicio, la formación titular del conjunto del DT. Pero se descuenta, que tanto Montenegro, Mancinelli y Bogado, serán de la partida, luego de su ausencia por “descanso” ante San Martín de San Juan. La mayor duda será saber quien ocupará la derecha del ataque quemero. Todo parece indicar que será Mariano González, pero también podrían aparecer Miralles o Chacana. Además, no se descarta algún que otro cambio, como la aparición de Araujo o Villarruel entre los once.



Huracán

Marcos Díaz
José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi
Matías Fritzler, Mauro Bogado
Mariano González, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra
Ramón Ábila

Completan la lista de concentrados y serán suplentes: Gonzalo Marinelli, Carlos Araujo, Mario Risso, Germán Mandarino, Lucas Villarruel, Lucas Chacana y Ezequiel Miralles.



Peñarol llega con la última esperanza de clasificación. Si bien necesita de otros resultados solo le sirve ganar, y según lo manifestado, llega a este encuentro con esa ilusión. El técnico Jorge “Polilla” Da Silva, utilizó todos sus titulares este fin de semana por el torneo local, para ganarle 2 a 1 a Danubio, y ponerse a tiro del primer puesto. Según lo que se difunde, aunque el DT no lo haya confirmado, repetiría el mismo equipo, dispuesto a buscar la victoria.



Peñarol (Uruguay)

Gastón Guruceaga
Matías Aguirregaray, Carlos Valdez, Maximiliano Olivera, Diogo Silvestre
Nahitan Nández, Marcel Novick, Nicolás Albarracín, Diego Forlán
Miguel Murillo, Cristian Palacios.

Viajaron además desde Montevideo y serán suplentes (salvo dos que quedarán fuera): Damián Frascarelli, Carlos Valdez, Fabricio Buschiazzo, Andrés Rodales, Luis Aguiar, Tomás Costa, Rodrigo Viega, Hernán Novick y Mauricio Affonso.



Será el séptimo enfrentamiento de Huracán ante Peñarol. De los seis anteriores, cinco fueron en el marco de torneos de la Conmebol (dos por la Copa Libertadores 1974, dos por la Copa Conmebol 1993 y el partido de ida en esta Libertadores 2016) y uno por la Copa Ricardo Aldao de 1928 (jugado en 1929). Hasta aquí, de los 5 partidos jugados, uno fue victoria, 2 fueron empates y 3 derrotas, con 3 goles anotados y 9 recibidos. El mencionado juego por esta versión de la Copa, fue el pasado 1ro. de marzo, venciendo Huracán de visita 1 a 0 con gol de Romero Gamarra.

Hasta acá, Huracán jugó 39 partidos por torneos internacionales, con 17 victorias, 13 empates y 9 derrotas, con 56 goles convertidos y 40 recibidos; y de esos, 19 fueron en condición de local, con 9 ganados, 7 empates y 3 perdidos (con 29 goles propios y 20 de rivales). En cuanto a la Copa Libertadores, el Globo lleva 12 partidos como local, con 6 ganados, 4 empatados y 2 perdidos.

En tanto Peñarol jugará su partido 166 como visitante en Copa Libertadores, sumando hasta acá 50 triunfos, 37 empates y 79 derrotas. Ya ha jugado 47 veces contra equipos argentinos como visitante, obteniendo 9 victorias, empatando 8 juegos y perdiendo 30.



En 12 de abril

Jugados: 14
Ganados: 3
Empatados: 4
Perdidos: 7

Último antecedente: 2014 - Visitante – 1 a 1 con Aldosivi (Mar del Plata) con gol de Ábila.

Dato curioso: de 14 encuentros en esta fecha, Huracán solo ganó 3. En 1925 a Argentino de Banfield; en 1994 a Vélez Sarsfield y en 2007 a Talleres de Córdoba (el día del gol del único jugador asiático en el Globo, Yusuke Kato).



Árbitro

Omar Ponce, acompañado de Luis Vera y Ricardo Baren como asistentes y de Vinicio Espinel como cuarto hombre, todos ellos ecuatorianos.

Tiene 39 años, es internacional desde 2009 y ya pitó en 18 encuentros por Copa Libertadores. Nunca lo hizo con Huracán, pero si una vez con Peñarol: 1 a 1 con Universidad de Chile en 2012. Será su debut en la edición 2016.



sábado, 5 de marzo de 2016

Una grata sorpresa para la historia

Huracán le dio a su rival, a su gente y a toda América, una de las sorpresas de la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Con un equipo remendado por las ausencias, construyó una actuación inteligente y se llevó una inobjetable victoria de Montevideo ante un Peñarol decepcionante. Un triunfo histórico, para una página de privilegio en vida del club.




Síntesis


Martes 1 de marzo de 2016

Copa Libertadores 2016 – Grupo 4 – Fecha 2

Peñarol (Uruguay) 0 – 1 Huracán

0-1: 7 1T Alejandro Romero Gamarra (H) con un remate de sobrepique, desde treinta metros al ángulo izquierdo del arco rival, tras interceptar un mal pase de Tomás Costa.

Árbitro: César Ramos –México- (mal)

Amonestados: Affonso (P) / Miralles, Díaz (H)



Peñarol (Uruguay): Gastón Guruceaga; Matias Aguirregaray, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez, Maximiliano Olivera; Nahitán Nandez, Tomás Costa, Maximiliano Rodríguez, Luis Aguiar; Diego Forlán, Miguel Murillo. DT: Jorge Da Silva.

Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Mario Risso, Luca Sosa, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Mariano González; Cristian Espinoza, Lucas Chacana, Alejandro Romero Gamarra; Ezequiel Miralles. DT: Eduardo Domínguez.


Cambios: 38 1T Gianni Rodríguez por Valdez (P) / 0 2T Cristian Palacios por M. Rodríguez (P) / 13 2T Daniel Monenegro por Chacana (H) / 25 2T Carlos Araujo por Espinoza (H) / 31 2T Mauricio Affonso por Aguiar (P) / 36 2T ramón Ábila por Miralles (H)


Figura del partido: José San Román



La primera sorpresa de entrada, fueron las novedades en la formación inicial. Particularmente, la presencia entre los suplentes de Ábila y Montenegro, que daba pie a nombres como Miralles y Chacana juntos en la línea ofensiva.

A poco de comenzar el juego, cuando Peñarol quería empezar a tener el control del balón, llegó el gol que a la postre, sería el de la victoria, y que nace de un error rival. El argentino Costa quiso cambiar de frente en una salida desde el fondo, y le dejó servida la intercepción a Alejandro Romero Gamarra, que dio tres zancadas con la pelota, y le pegó de sobrepique, violento y preciso, desde treinta metros, para que ésta se hunda en el ángulo de la mano derecha de un Guruceaga que ni la vio...

Un uno a cero temprano que condicionó por demás al local. Y que permitió a Huracán mantener una actitud rápida de reflejos y proactiva. Si bien Peñarol acumuló chances en la etapa, Huracán se mostraba agazapado y saliendo con velocidad, en especial con Romero Gamarra y un Miralles movedizo. Un remate apenas desviado de Forlán y un gran rechazo de Marcos Díaz ante Nandez fue el mayor riesgo que pasó el Globo en ese lapso.

Promediando la etapa, llegó el mejor momento de los mirasoles, que fue sofocado por la buena labor de la zaga, donde Risso y Luca Sosa se mostraron infalibles y firmes, bien acoplados con los laterales y una labor sin fisuras de  Marcos Díaz. Faltando pocos minutos para el cierre de ese primer tiempo, Huracán ejerció un duro embate a la valla de Peñarol, que comenzó con la lesión de Valdez, su mejor defensor, y que incluyó una linda jugada combinada, que dejó a Espinoza de cara al gol y Guruceaga salvó; más un lujoso remate lejano y a colocar de Romero Gamarra que pegó en el travesaño ante un arquero que hacía vista. Ese fue el cierre de un primer tiempo sencillamente asombroso.

La segunda parte, ya mostró a un Huracán a la espera de ver que hacía el local, que en ningún momento se hacía notar como un equipo que, con su historia, caía en su cancha ante treinta y cinco mil hinchas. Con falta de generación de juego, y de a poco una suma inútil de centrodelanteros, lentamente fue perdiendo terreno. Además, el DT del Globo fue interpretando perfecto el desarrollo, y metió los cambios mas certeros desde que debutó. Montenegro ingresó para pausar y ordenar la ofensiva, y Araujo para solidificar la defensa aún más, aportando dinámica por una banda, que ya estaba ocupada por el mejor jugador que tuvo el equipo: José San Román, quien fue el mejor marcando, jugó con extremado criterio y fue dosis en ataque cuando hacía falta.

Así pasaban los minutos con un Huracán que no pasaba sofocones, y que mejoró aún un poco más, cuando a diez del final, Ábila se sumó al juego y en poco rato ya con generó dos situaciones, y tuvo la suya, ya casi sobre el silbato final, que por culpa del travesaño no fue gol y justicia a la placa final.

Excelente suma de tres puntos, que alivian la derrota de local, y que ponen al conjunto de Domínguez, con una buena expectativa en el grupo, ya que si consigue aceptables resultados en los dos partidos ante Sporting Cristal, el camino a la siguiente fase se facilita.


martes, 1 de marzo de 2016

Honrar el compromiso

No llega en un buen momento, ya que la seguidilla de partidos, con las condiciones físicas que arrastra el Globo, no es lo mejor. Pero a los compromisos hay que honrarlos, y el calendario justamente marca uno de los pasos más complicados en el fixture de la Copa Libertadores, la visita a Peñarol en Montevideo. Sumando a la ausencia de los perjudicados por el accidente de Caracas, no estarán Mancinelli, suspendido, y Fritzler, lesionado.


Lugar: Estadio Centenario (Montevideo - Uruguay)
Condición: Visitante
Fecha: Martes 1 de marzo de 2016
Hora: 21.45
Árbitro: César Ramos (México)
Rival: Peñarol (Uruguay)
Instancia: Fecha 2 – Grupo 4 - Copa Bridgestone Libertadores 2016
Televisa: Fox Sports.






Si el rompecabezas que significó para Domínguez juntar su once titular, hace una semana era difícil, esta vez ante Peñarol es aún más dificultoso. La molestia física de Matías Fritzler y la expulsión de Mancinelli ante los colombianos, implica movimientos en la formación que el DT, como es su costumbre, no confirmó.

En la mitad de la cancha, Germán Mandarino aparece como posible reemplazante de Fritzler en su posición, aunque también podrían ingresar Romero Gamarra (con mayores chances) o Miralles por la izquierda, y que Mariano González integre el doble volante central con Bogado. En cuanto a la zaga central, Luca Sosa sería el principal candidato a cubrir el puesto de Mancinelli, aunque puede hacerlo el juvenil Merolla o llegado el caso, San Román correrse del lateral al centro de la defensa y Araujo pasar al lateral. Como se ve, varias son las dudas que no se superarán hasta pocos minutos antes del partido.




Huracán

Marcos Díaz;
José San Román, Mario Risso, Luca Sosa, Luciano Balbi;
Mariano González, Mauro Bogado;
Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra;
Ramón Ábila.

Completan la delegación y serán suplentes, salvo uno que quedará fuera: Matías Giordano, Carlos Araujo, Lucas Merolla, Germán Mandarino, Matías Juárez, Ezequiel Miralles, Lucas Chacana y Tomás Molina.



Peñarol es uno de dos grandes históricos del Uruguay. Fue fundado en 1891 y es el equipo más ganador de su país, con 47 títulos entre la era profesional y amateur. Su entrenador es el ex delantero de Danubio, Atlético Madrid, River Plate y América de Cali, como también selección nacional, el “Polilla” Jorge Orosmán Da Silva, que aquí en Argentina ya tuvo su experiencia como DT, con pasos en Godoy Cruz y Banfield. En el equipo la estrella indiscutida, a sus 36 años es Diego Forlán, y cuenta con el argentino Tomás Costa, y los conocidos Aguirregaray (ex Estudiantes) y Guillermo Rodríguez (ex Independiente).

Da Silva mantiene algunas dudas en la formación, dado que el equipo viene con varios compromisos y cansancio, como en el caso del Globo. Pero la principal pasa por saber si en la mitad de la cancha juega un mediocentro de contención como Freitas o uno más ofensivo como Maximiliano Rodríguez.


Peñarol (Uruguay)

Gastón Guruceaga
Matías Aguirregaray, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez, Maximiliano Olivera
Nahitan Nández, Nicolás Freitas, Tomás Costa, Luis Aguiar
Diego Forlán, Miguel Ángel Murillo


Han concentrado también y serán suplentes, salvo dos de ellos: Damián Frascarelli, Emilio Mac Eachen, Gianni Rodríguez, Marcel Novick, Nicolás Albarracín, Maximiliano Rodríguez, Carlos Luque, Mauricio Affonso y Cristian Palacios.



Será el sexto enfrentamiento de Huracán ante Peñarol. De los cinco anteriores, cuatro fueron en el marco de torneos de la Conmebol (dos por la Copa Libertadores 1974 y dos por la Copa Conmebol 1993) y uno por la Copa Ricardo Aldao de 1928 (jugado en 1929).

En total, de los 5 partidos jugados, 2 fueron empates y 3 derrotas, con 2 goles anotados y 9 recibidos.

El detalle es:

Copa Aldao (final) - 26/10/1929 (en River) – 0/3
Copa Libertadores 1974 (semifinal) – 11/09/1974 (visitante) – 1/1 (Larrosa)
Copa Libertadores 1974 (semifinal) – 25/09/1974 (local) – 0/3
Copa Conmebol 1993 (8vos de final) – 11/08/1993 (visitante) – 0/1
Copa Conmebol 1993 (8vos de final) – 20/08/1993 (local) – 1/1 (Pelletti)

Hasta acá, Huracán jugó 36 partidos por torneos internacionales, con 15 victorias, 13 empates y 8 derrotas; y de esos, 17 fueron en condición de visitante, con 6 ganados, 6 empates y 5 perdidos. En cuanto a la Copa Libertadores, el Globo lleva 10 partidos como visitante, con 3 ganados, 3 empatados y 4 perdidos. El otro rival uruguayo que enfrentó Huracán, fue en 2015 Defensor Sporting por la Copa Sudamericana, empatando 0 – 0 en Montevideo.

En tanto Peñarol jugará su partido 170 como local en Copa Libertadores, sumando hasta acá 99 triunfos, 39 empates y 31 derrotas. Ya ha jugado 48 veces contra equipos argentinos como local, obteniendo 20 victorias, empatando 13 juegos y perdiendo 15.



En 1 de marzo

Jugados: 9
Ganados: 3
Empatados: 3
Perdidos: 3

Último antecedente: 2013 - Visitante – 2 – 1 a Deportivo Merlo (Barrales, Danelón)

Como dato particular, se puede decir que de los 9 juegos en esa fecha a través de la historia, 7 fueron como visitante.



Árbitro

César Ramos, acompañado de Marcos Quintero y Miguel Hernández como asistentes y de Luis Santander como cuarto hombre, todos ellos mexicanos.

Tiene 32 años, es internacional desde 2014 y será su debut absoluto en competencias de Conmebol.