Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 36. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 36. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2014

Era justo y necesario

Era una prueba difícil, no tanto por la capacidad del equipo rival, sino porque el contexto llevaba como única vía, a la necesidad de un triunfo. Si a eso le sumamos que fue el contrario quien encontró la ventaja inicial, y quedaban 30 minutos para dar vuelta el encuentro, y finalmente se logró, el triunfo tiene una mayor relevancia.

Huracán venció a Douglas Haig por 2 a 1 en un jueves de horario laborable pero con muchos quemeros, en los ochenta minutos reprogramados tras la suspensión por la falta de luz del 2 de mayo pasado. Aquí reflejo la crónica de mis amigos de Soy Quemero y Revolución Quemera, que pudieron seguir completo el desarrollo del partido.

Este es el comentario con la opinión de Nicolás Ziccardi para www.soyquemero.com.ar

Huracán completó el postergado por apagón de la fecha 36 y construyó uno de los triunfos más valiosos de la temporada tras vencer en el Tomás Ducó a Douglas Haig de Pergamino por dos goles contra uno. La visita golpeó primero en el complemento, pero el Globo mantuvo su libreto y mediante un penal convertido por Leandro Caruso más una jugada deluxe definida por Cristian Espinoza dio vuelta la historia para alcanzar la línea de los 60 puntos y quedar a dos unidades del ascenso a Primera División.
Veinte días después que fallaran los dos grupos electrógenos del Palacio, Huracán y Douglas Haig volvían a verse las caras con el propósito de completar los ochenta minutos restantes del partido que pondría a ambos con la misma cantidad de juegos que sus competidores en esta temporada. El Globo llegaba de vencer con argumentos a Sarmiento de Junín y pese al día y horario laboral un montón de gente se acercaba hasta Parque Patricios para decir presente una vez más. Y las acciones comenzaron a nuestro favor, pese a que al equipo le costó varios minutos aceitarse con la circulación del balón. Lucas Villarruel era lo más claro pero Huracán tendría la primera con balón parado, centro de Espinoza desde la derecha y Mancinelli que cabecea fuerte pero desviado. Se abusaba de los servicios cruzados para los extremos, pero aún sin ser claro las situaciones de gol comenzaban a aparecer de a poco cuando Toranzo dejó a Espinoza cara a cara con Olivero (Aunque el pibe buscó el amago en lugar de rematar) y también más tarde cuando Ábila pelea un balón dentro del área y lo sirve para que el propio Toranzo defina con más ubicación que potencia a manos del uno rival.
Los minutos se consumían y Douglas tenía su única excursión ofensiva cuando tras un córner Gioda gana en las alturas pero cabecea mal. Huracán, lejos de gustar, mantenía la calma en busca del momento preciso para cambiar el ritmo mientras encontraba sobre el cierre dos situaciones muy claras de gol. La primera un derechazo del picante Martínez, saliendo del asedio defensivo con un amague largo y definiendo en la puerta del área grande para que Olivero la mande al córner. La segunda insólita, un rechazo de cabeza en terreno propio tras saque de arco rival queda a merced para que Ábila pique y fuerce un error en la salida del arquero visitante. “Wanchope” se mete al área sin arquero y toca para el solitario ingreso de Patricio Toranzo, quien estrella su remate en el palo que le devuelve el balón, Pato intentó dominar en el rebote, dentro del área chica, y Olivero se repuso para que todos queramos meter la cabeza bajo tierra. Final del primer tiempo, algunos aplausos, y Huracán que no lograba romper el cero.
El complemento arrancó, nuevamente, con el ingreso de Leandro Caruso en lugar de un Villarruel de correcto desempeño durante la primera mitad. El “Rifle” volvió a pararse entre los medios y atacantes para buscar construir espacios más claros desde su técnica. Pero como en esos cuentos de terror a los que nos hemos acostumbrado a la fuerza, Douglas Haig de Pergamino sería quien se encontrara con el gol. Córner fallido y el ingresado Pablo Mazza que a toda velocidad inicia un contragolpe para que su compañero Rodrigo Cabalucci pique al vacío y tire un centro al corazón del área. El propio Mazza deja atrás a Mancinelli y con un cabezazo a quemarropa fusila a Marcos Díaz para poner a su equipo en ventaja. El golpe fue muy duro, más aún cuando algunos minutos después Díaz sacó al córner un tiro libre de Gioda.
Pero a pesar del impacto que generaba verse superado en el marcador por un equipo que aún no venció en condición de visitante en esta temporada, Huracán logró volver a tomar las riendas del partido y mantuvo su guión aún ante la desventaja. Y vaya que le dio frutos, ocho minutos después del baldazo Pato Toranzo juega un buen balón aéreo para que Germán Mandarino se mande una de equilibrista, bajando la pelota con el pecho para después limpiar a su marcador en las puertas del área y lanzar un preciso centro que ubica el ingreso por el punto penal de Cristian Espinoza. La Joya domina casi con el abdomen, limpia a Stele y cuando hacía lo propio con Leandro Gioda este lo hacha en el pie derecho y Argañaraz no duda en pitar penal. Leandro Caruso se hizo cargo de la ejecución con maestría, definiendo como si en su pie derecho hubiera un palo de golf y acompañando el swing de un balón que se clavó en el margen superior izquierdo de Olivero. Tercer penal consecutivo para el Globo en condición de local, todos ellos claros, producto de la saludable presencia que el equipo tiene en el área rival. Empataba Huracán, y todos corriendo al mediocampo para que el rival saque rápido.
El equipo mantenía su postura y volvía a encontrar beneficios en el lateral derecho, Mandarino vuelve a aparecer y la pelota termina en Toranzo, Patricio se acomoda y con un buen derechazo genera la reacción de Olivero, Ábila en posición adelantada tomaba el rebote y lo estrellaba en el palo. Los minutos pasaban pero el Globo, otra vez, se encontraría con una nueva conquista al poco tiempo de marcar. Y créanme Quemeros que fue un jugadón, Carlos Arano apura un saque de banda para que Patricio Toranzo se tome un segundo y decida habilitar a la gran maniobra sin pelota de Gonzalo “Pity” Martínez, quien metiéndose al área limpia con un toque de derecha al primer defensor, gana la posición con su cuerpo ante el segundo y juega un preciso centro con su pierna izquierda que cruza hasta el otro palo y encuentra el ingreso de Cristian Espinoza. El pibe se metía casi con pelota y todo para volver a tener presencia en el marcador, nada más y nada menos que anotando la conquista que le permitiría al Globo llegar a los sesenta puntos.
La media hora final del juego fue más emotiva que peligrosa, Huracán tuvo más y mejores situaciones que el rival para convertir pese a que Douglas logró con tibios avances encender alarmas en los corazones Huracanences. Nada malo pasó y el Globo terminó cultivando un triunfo fantástico, por importancia, bajo una lluvia que se mezclaba con las lágrimas de alegría de un castigado Pueblo Quemero que puede disfrutar de ver a su equipo cuarto en la tabla de posiciones, dos puntos por debajo del ascenso y con tres partidos por disputar.
Se viene Talleres de Córdoba, equipo con un pie y medio en el Argentino A, que inclusive según los resultados del fin de semana puede recibirnos ya sin posibilidades. Unión en el Ducó y Almirante en Casanova completan el tridente de cotejos más importantes que debe afrontar Huracán desde su último descenso. Difícil pero no imposible, con el casillero “fútbol” tildado en verde el equipo sigue construyendo triunfos con carácter, sin renunciar a su idea y con la pelota como mejor herramienta.
¿Se puede mejorar? Siempre, sigamos demostrando que este equipo tiene hambre de gloria.

Aquí las palabras de Juan Peñalba de revolucionquemera.blogspot.com

Otra muestra de carácter. Otra tarde de lluvia con un sol en nuestros rostros. Otra muestra de unión, sacrifico y confianza en un equipo que son mucho más que 11 dentro del campo de juego. Otro partido que Huracán gana en casa. Otro gol de Caruso de penal que los ejecuta con tranquilidad quirúrgica. Otro gol de Espinoza tras pase de Martinez. Otro festejo de un pibe surgido en la cantera. Otra gran actuación de Arano y Dominguez que de ser lo más insultados pasaron a ser de esos viejitos piolas que los apludis, queres y te contagian. Otro triunfo. Otra sonrisa. Muchos abrazos.Muchas emociones.


Al primer tiempo sólo le faltó el gol de Toranzo. Porque el Globo tuvo pelota, paciencia e intenciones para llevarse un gol al vestuario.Fue increíble lo que erró el volante sobretodo en el rebote porque en el primer disparo, el palo le dijo que no y luego quiso pararla cuando la jugada le solicitaba remate directo. Tenía el arco a disposición. 
Para colmo, en el inicio del complemento, Kudelka repitió cambio ante Sarmiento, Toranzo volvió a equivocarse y de contra, la visita, se puso 1 a 0 con un buen cabezazo de Mazza tras un quedo de Mancinelli. Sólo llegaron esa vez.

Pero Huracán tuvo reacción. Apareció Espinoza a quién le cometieron penal y Caruso lo cambió por gol.

Luego, Toranzo metió una bocha hermosa a Martínez quién eludió a Gioda y le apuntó a la pierna de Espinoza. El pibe no falló: 

Martinez volvió a ser el Pity. Toranzo, dio una asistencia a lo Pato. Espinoza es un moustro.


Luego de dar vuelta el resultado, el equipo se empeñó en recuperar la pelota, en luchar y aprovechar alguna contra. Cuando finalizaba la cosa, la lluvia apareció y el arquero rival quiso empatarnos. O era "la gran Huracán" o "cantar bajo el agua todos felices". El destino nos hizo gritar con el alma que "nacimos en la Quema y que allá vamos a Morir".
Huracán sueña. Huracán cree. Huracán crece. Tres finales, Globo. Tres...



Síntesis

Huracán 2 - 1 Douglas Haig (Pergamino)

Se jugaron dos tiempos de 40 minutos. Reanudación del juego suspendido el 2 de mayo.


Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Federico Domínguez y Carlos Arano; Lucas Villarruel, Alejandro Capurro, Patricio Toranzo y Gonzalo Martinez; Ramón Ábila y Cristian Espinoza. DT: Frank Kudelka


Douglas Haig (Pergamino): Emiliano Olivero; Leandro Fleitas, Leandro Gioda, Cristian Stele y Damián Senegales; Carlos Ponce, Nahuel Rodríguez, Julio Mozzo, Juan Pablo Pasaglia y Rodrigo Cabalucci; y Lucas De Francesco. DT: Andrés Guglielminpietro.


Cambios: 0 2T Leandro Caruso por Villarruel (H) / 1 2T Pablo Mazza por Lucas De Francesco (DH) e Ivan Etevenaux por Ponce (DH) / 19 2T Mauricio Aubone por N. Rodríguez (DH) / 26 2T Ezequiel Gallegos por Ábila (H) / 36 2T Víctor Cuesta por Toranzo (H).


Goles: 4 2T Pablo Mazza (DH) de cabeza, resuelve una contra tras centro de Cabalucci / 12 2T Caruso (H) de penal, tras falta de Gioda a Espinoza / 18 2T Espinoza (H) toca al gol a centímetros de la línea, tras gran jugada y centro atrás de Martínez.

Árbitro: Pedro Argañaraz (regular)

Amonestados: N. Rodríguez, Mazza, Fleitas, Mozzo (DH) 


Figura del partido: Cristian Espinoza



jueves, 22 de mayo de 2014

Con el ojo puesto en Huracán

Pocos son los pasos que quedan hasta el final del certamen. Todo el “mundo Huracán”, sabe que esos pasos deben ser firmes y contundentes, con la mira puesta en objetivos cortos, y de mejoras y confirmaciones propias que sirvan de base para “destruir” al rival de turno. Y que esa propuesta sirva para trascender a terceros a través de su propio accionar, sin declamaciones ostentosas, sino con la confianza del conjunto y de la mano de la energía que su gente le transmite. Sintonía de adentro hacia fuera y viceversa, sin enloquecer ni conformarse. Solo con el ojo puesto en Huracán.

Los ochenta minutos restantes del partido que quiso comenzar el 2 del corriente mes, se completarán en Parque Patricios, bajo las órdenes de Pedro Argañaraz, este jueves 22 de mayo, desde las 15.30 horas, con televisación de la TV Pública. Así terminarán de jugar Huracán y Douglas Haig de Pergamino por la fecha 36 de este torneo de la B Nacional.







Como llega Huracán

Llega con nueve partidos sin perder, seis victorias y tres empates. Como local, lleva cinco triunfos consecutivos y acumula siete sin perder, desde la fecha 24 en el 0-1 ante Gimnasia de Jujuy. En total, acumula 57 puntos y se ubica en el puesto 6 de la tabla general en el torneo, jugadas 39 fechas, a tres del final.

Kudelka, con pocos días de trabajo en una semana corta, no quiere ni puede complicarse, razón por la cual mantiene la formación titular, que repetirá por cuarta vez consecutiva. En tanto que respecto a la lista de concentrados, esta vez serán 19 en lugar de los 20 del juego ante Sarmiento. De aquel listado, salen Guillermo Sotelo y Juan Arraya, para que se incorpore Luca Sosa. Cabe mencionar además, que vuelve a estar ausente de la convocatoria, Matías Defederico.


Formación:

Marcos Díaz

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Eduardo Domínguez
Carlos Arano

Lucas Villaruel
Alejandro Capurro

Cristian Espinoza
Patricio Toranzo
Gonzalo Martínez

Ramón Ábila


Además son parte de los concentrados: Gastón Monzón, Víctor Cuesta, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Lucas Fernández, Lucas Villafañez, Alejandro Romero Gamarra, Mauro Milano y Leandro Caruso. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Como llega Douglas Haig (Pergamino)

El “fogonero” ha caído en una mala racha en esta parte final del certamen, que lo ha acercado a los puestos de descenso peligrosamente. Llega tras 5 partidos sin ganar, tras la derrota con Independiente y 4 empates sucesivos anteriores Sin embargo, como visitante, es el equipo de peor rendimiento de todos. De los 18 partidos jugados, no ganó, perdió 9 y logró empatar los otros 9. En la general suma 45 puntos y es 18vo en las posiciones, siendo uno de los equipos con menos goles a favor del torneo: 28, al igual que Patronato, Almirante Brown y Villa San Carlos.

Si bien no puede descuidar ninguno de los doce puntos que le quedan en juego de aquí al final del certamen, el técnico de Douglas, Andrés Guglielminpietro deslizó la posibilidad de “guardar” a alguno de sus titulares, en este juego ante Huracán, para enfrentar de mejor manera a Villa San Carlos, un partido que tildan de trascendental para lograr el objetivo de mantener la categoría. La única certeza, es que no viajó a Buenos Aires, el defensor ex Huracán Carlos Quintana, que en el enfrentamiento ante Independiente sufrió la esguince de su tobillo derecho. Además, dos habituales titulares como el goleador Héctor Cuevas y su capitán Diego Levato, tampoco viajan. Son 18 los jugadores de la delegación, y de ellos saldrán los once iniciales, de los cuales el DT no dio ninguna pista.

Probable formación: Emiliano Olivero; Cristian Stele, Leandro Fleitas, Leandro Gioda, Agustín García Basso; Esteban Orfano, Julio Mozzo, Nahuel Rodríguez, Rodrigo Caballuci; Pablo Mazza, Lucas de Francesco. Completan la delegación y podrían ser suplentes: Guillermo Alvarez, Damián Senegalles, Carlos Ponce, Iván Etevenaux, Juan Jaime, Juan Pablo Passaglia y Mauricio Aubone.



Historial

El historial ante el “fogonero” de Pergamino cuenta con 13 partidos, siempre en el ascenso. Hasta aquí, resulta un enfrentamiento parejo, con 4 triunfos de Huracán, 2 de los pergaminenses y 7 empates. De ese total, 6 fueron en Buenos Aires, con este detalle: 4 victorias y 2 empates. Dos datos curiosos. Las dos victorias de Douglas Haig fueron en los últimos dos juegos, ambos en Pergamino y por 0-1. La última victoria de Huracán, fue en el último partido como local, condición en la que se encuentra invicto ante este rival, el 16/11/2012, por la fecha 15 del torneo 2012/2013, por 2 a 1, con goles de Sotelo y Milano.



Un día como hoy – 22 de mayo

Fueron 14, las ocasiones en más de 100 años de historia, en las que Huracán disputó un partido en 22 de mayo, con resultados bastante negativos. De esos 14, ganó sólo 3, perdió 6 y empató 5.

Huracán no gana en esa fecha desde hace 20 años, cuando venció 1 a 0 a Racing (gol de Pedro Barrios) en el Clausura 1994 de Primera División, en el que salió subcampeón. Desde allí, disputó 3 encuentros (en 2004, 2005 y 2013) que fueron siempre empates (Defensores de Belgrano, San Martín y Atlético, ambos de Tucumán, respectivamente).
Hasta 1960 debió esperar el Globo para ganar en esta fecha (2-1 a Chacarita como local). Antes de eso, disputó 6 partidos en 22 de mayo, de los cuales perdió 5 y el restante lo empató.



El árbitro

Pedro Argañaraz


Ya suman 7 los partidos en los que este referí ha arbitrado a Huracán el primero de ellos hace poco más de dos años (1-2 con Deportivo Merlo en el 2011/2012 de la B Nacional). De ellos, 4 fueron victorias, 2 derrotas y 1 empates. El último antecedente fue en la fecha 23, en el 1 a 0 como visitante ante Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La gente fue la que puso la luz

No tengo recuerdo alguno en mis más de 35 años visitando el Palacio, de haberme ido del estadio en un partido nocturno, con el partido incompleto, suspendido, por falta de luz.

Esta debe ser seguramente la primera. Yo, los míos, y 20 mil quemeros más, nos tuvimos que ir, tras esperar bastante y que no existiese solución a la vista. Decepción, puteadas y resignación.




Había sido una fiesta de las mejores el recibimiento. Un globazo y un montón de gente que esperaba un juego ante Douglas Haig, que nos permitiera seguir sumando, y alimentar un fuego que se muere por crecer. Pero justo antes del pitido inicial, apagón en el estadio, y el árbitro Argañaraz que decide esperar. Tras 20 minutos, la luz se restablece y el juego comienza. Huracán era claramente quien tomaba la iniciativa, pero Douglas parecía estar aplomado del medio para arriba para darle algún susto al Globo. Pero en el minuto 10, ¡zas!, otra vez sin luz, y ya con el sol a punto de dejarnos, poco a poco se fueron cerniendo las sombras, y el Palacio quedó a oscuras, para deleite de las luces de los celulares que empezaron a aparecer y jugar. El árbitro decidió esperar, pero tras 25 minutos más, cerca de las 19 horas, viendo que no llegaba una solución general (se habían prendido algunos focos), suspendió en forma definitiva el cotejo.

Horas después, llegó la única explicación de parte de la directiva, a modo de comunicado:

Cada partido que se disputa durante la tarde noche o la noche, cuenta con el servicio eléctrico generado por dos grupos electrógenos, uno de propiedad de Huracán, el principal (adquirido durante esta gestión con un uso que no supera las 50 horas) y otro secundario que se alquila para cada partido a una empresa proveedora, de acuerdo a la normativa vigente (en este caso un equipo prácticamente nuevo, con no más de 15 horas de uso).
La empresa proveedora del mismo es Turbo Diesel, una de las más reconocidas en su sector.
Concretamente el grupo del club tuvo un inconveniente en el tablero electrónico y el grupo de la empresa en el interruptor del sistema, información de carácter preliminar, puesto que tanto el equipo de electricistas del estadio así como la empresa proveedora, presentarán el lunes sendos informes a la Directiva donde especificarán los inconvenientes que no permitieron la disputa total del encuentro.
Comisión Directiva
Club Atlético Huracán

Hasta ahí, la fría crónica.

Yo le puedo agregar a modo de opinión, que es a todas “luces” una vergüenza lo que ocurrió. Falta de previsión o de plan de contingencia. O ineptitud propia y del proveedor. Y sin responsables. Sin que nadie sea el culpable de una segura pérdida monetaria, sin tener en cuenta, si existiese, algún perjuicio deportivo.

Y sobre todo, por sobre todo, SIN DISCULPAS.

Al que se gastó el mango que no tiene. Al que le quitó tiempo a su familia o a cualquier actividad para ir en pleno fin de semana amplio de feriado largo. A nadie.

Así estamos Quemeros.

Me quedo con una pregunta. ¿Con este ejemplo de gestión queremos jugar en la categoría máxima?



Síntesis

Huracán 0 – 0 Douglas Haig (Pergamino)

Suspendido a los 10 1T por corte de energía eléctrica en el estadio.


Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Federico Domínguez y Carlos Arano; Lucas Villarruel, Alejandro Capurro, Patricio Toranzo y Gonzalo Martinez; Ramón Ábila y Cristian Espinoza. DT: Frank Kudelka

Douglas Haig (Pergamino): Emiliano Olivero; Leandro Fleitas, Leandro Gioda, Carlos Quintana, Agustín García Basso; Iván Etevenaux, Julio Mozzo, Nahuel Rodríguez, Rodrigo Caballuci; Pablo Mazza y Mauricio Aubone. DT: Andrés Guglielminpietro.


Árbitro: Pedro Argañaraz



viernes, 2 de mayo de 2014

Convencidos para ganar

El final con algún tinte de epopeya del partido en Mendoza, entusiasma a propios y extraños. A aquellos que se ilusionan con la esperanza del tercer ascenso, como a quienes miran la situación con mayor tranquilidad, y solo quieren ver al Globo sumar, y pensar en lo que hace bien para conservarlo y afianzarlo, y en lo que hace mal, para dejarlo de lado y mejorar. Ya sea de una u otra forma, todos sabemos que en este partido que se viene, Huracán no debe perder una virtud que se le observó de un tiempo a esta parte: la convicción. Ese convencimiento del grupo, es el que debe primar, en cada una de las siete finales que se tienen por delante.

La primera de ellas, será en Parque Patricios, bajo las órdenes de Pedro Argañaraz, este viernes 2 de mayo, feriado, desde las 18 horas, con televisación de la TV Pública, jugarán Huracán y Douglas Haig de Pergamino por la fecha 36 de este torneo de la B Nacional.







Como llega Huracán

Llega con seis partidos sin perder, cuatro victorias y dos empates. Como local, lleva tres triunfos consecutivos y acumula cinco sin perder, desde la fecha 24 en el 0-1 ante Gimnasia de Jujuy. En total, acumula 50 puntos y se ubica en el puesto 7 de la tabla general en el torneo, jugadas 35 fechas, a siete del final.

En cuanto a la formación, al no tener problemas con lesiones y suspensiones, Kudelka opta por mantener el equipo titular que presentó en Mendoza, por lo que Víctor Cuesta, habitual inicial, se mantiene entre los suplentes. Es más, ni siquiera hay cambios entre los 19 convocados, y todos aquellos jugadores que viajaron a Mendoza, serán los mismos que estarán ante los pergaminenses.



Formación:

Marcos Díaz

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Eduardo Domínguez
Carlos Arano

Lucas Villaruel
Alejandro Capurro

Cristian Espinoza
Patricio Toranzo
Gonzalo Martínez

Ramón Ábila


Además son parte de los concentrados: Gastón Monzón, Víctor Cuesta, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Lucas Villafañez, Alejandro Romero Gamarra, Matías Defederico y Leandro Caruso. Uno de ellos quedará fuera de los suplentes.



Como llega Douglas Haig (Pergamino)

El “fogonero” tiene una etapa aceptable en el torneo, pero con una cuenta pendiente: sus salidas como visitante. Llega tras 3 partidos sin perder, pero con dos empates seguidos. Sin embargo, como visitante, es el equipo de peor rendimiento de todos. De los 17 partidos jugados, perdió 9 y solo logró empatar 8. En la general suma 43 puntos y es 16to en las posiciones, siendo uno de los equipos con menos goles a favor del torneo: 26, solo uno más que quien menos tiene, Almirante Brown, con 25.

Si bien por ahora no está obligado, el conjunto de Pergamino necesita sumar para mantenerse lejos de los puestos de descenso. Por eso, Andrés Guglielminpietro su entrenador, realizará varias variantes para el partido ante Huracán, respecto al que empató 2 a 2 con San Martín de San Juan. Fleitas, García Basso, Mozzo, Caballuci y Aubone serán de la partida en lugar de Marcolongo, Senegalles, Levato, Passaglia y Cuevas respectivamente.


Probable formación: Emiliano Olivero; Leandro Fleitas, Leandro Gioda, Carlos Quintana, Agustín García Basso; Iván Etevenaux, Julio Mozzo, Nahuel Rodríguez, Rodrigo Caballuci; Pablo Mazza y Mauricio Aubone.



Historial

El historial ante el “fogonero” de Pergamino cuenta con 13 partidos, siempre en el ascenso. Hasta aquí, resulta un enfrentamiento parejo, con 4 triunfos de Huracán, 2 de los pergaminenses y 7 empates. De ese total, 6 fueron en Buenos Aires, con este detalle: 4 victorias y 2 empates. Dos datos curiosos. Las dos victorias de Douglas Haig fueron en los últimos dos juegos, ambos en Pergamino y por 0-1. La última victoria de Huracán, fue en el último partido como local, condición en la que se encuentra invicto ante este rival, el 16/11/2012, por la fecha 15 del torneo 2012/2013, por 2 a 1, con goles de Sotelo y Milano.



Un día como hoy – 2 de mayo

Fueron 18, las ocasiones en más de 100 años de historia, en las que Huracán disputó un partido en 2 de mayo. De esos 18, ganó 7, perdió 8 y empató 3.

  • Tanto el primero de ellos disputado en esa fecha, como el último, fueron derrotas para Huracán. En 1920, el Globo perdía 0-1 ante Palermo por el torneo de la Asociación Argentina; mientras que en 2010, por el Clausura de Primera División, se repetía el marcador (0-1) ante Banfield, pero como visitante.

  • La última vez que Huracán ganó un 2 de mayo, fue en 2008, 1-0 a Gimnasia de Jujuy (gol de Franzoia) en cancha de Argentinos como local.

  • Antes que eso, durante 32 años y con 7 juegos en tal fecha, el Globo sólo venció en uno. Fue en 1993, como local de Mandiyú de Corrientes, por 2 a 1, goles de Ramón Brítez y Saravia en contra.



El árbitro

Pedro Argañaraz

Ya suman 7 los partidos en los que este referí ha arbitrado a Huracán el primero de ellos hace poco más de dos años (1-2 con Deportivo Merlo en el 2011/2012 de la B Nacional). De ellos, 4 fueron victorias, 2 derrotas y 1 empates. El último antecedente fue en la fecha 23, en el 1 a 0 como visitante ante Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba.



viernes, 7 de junio de 2013

Poco que decir

Luego del ida y vuelta por el día y lugar del match, aburrieron bastante Ferro y Huracán, empatando en un gol. Para destacar en el Globo, sólo el golazo de “otro partido” que se mandó Walter Busse, un teledirigido para el empate.








Siete días han pasado, y ni ganas de escribir la crónica de lo que fue, el viernes pasado el Ferro – Huracán. Los dos pasearon intrascendencia por la cancha, y sus goles llegaron a partir de hechos “especiales”, más que de jugadas elaboradas. Aburrido, de trámite anodino, el partido transcurrió en su primera parte con un trámite parejo, con pocas situaciones ante los arcos. Huracán tuvo un par, poco claras, desactivadas por la defensa verdolaga. Pero fue Ferro, quien luego de una chance que desperdició Correa, el que se pudo poner en ventaja.

En el minuto 30, una jugada por la izquierda de la defensa propia, Ferrero sale mal a cubrir las espaldas de Sotelo, y falla ante Miranda. Llega a la marca Erramuspe, que mal parado, despeja apremiado hacia el centro. Ese rechazo, queda a merced de Acuña, que liberado de marcas por derecha (izquierda de su ataque), pisa el área del Globo, y remata cruzado ante la salida de Islas. Su tiro, que se dirigía afuera, es rectificado en el camino por el juvenil Coll, que acompañaba la jugada y llega antes que el cruce de Mancinelli, para anotar el gol. Uno a cero, y Ferro que disponía de otra chance, malograda por Miranda, antes del cierre de la etapa.

El segundo tuvo el mismo trámite, salvo que la posesión del balón le pertenecía a Huracán, sin ideas ni llegadas claras. Así fue, hasta que promediando la etapa (24 minutos), llega un pase largo y complicado que Barrales, aguantando el embate de su marca, baja y controla. En ese momento, ve venir por la banda central, a Walter Busse, y lo asiste. Este controla en total libertad, y a unos 30 metros del arco rival, le prende mecha y saca un bombazo preciso, que se cuelga del ángulo de la mano izquierda del arquero Carranza. Golazo de otro partido, desahogo para este jugador cuestionado por propios y extraños, y un empate, que se presenta cuando más costaba encontrarlo. Si bien luego Huracán siguió buscando, sólo generaba algo cuando se juntaban Matías Giménez y el ingresado Milano, pero no era agresivo, y así el partido se fue, con la sensación de que ambos conjuntos estaban satisfechos con el resultado.

Casi nada que remarcar, en un juego más que pasa, sin pena ni gloria, en este camino sin ningún incentivo hasta el final del torneo, en el que al menos Rinaldi consiguió decorar con puntos, que sirven para la próxima temporada.




Síntesis


Ferro 1-1 Huracán

Ferro: Jorge Carranza; Christian Chimino, Leandro Martínez Montagnoli, Pablo De Miranda, Luciano Insúa; Israel Coll, Matías Carabajal, Julio Illanes, Marcos Acuña; Javier Correa y Osvaldo Miranda. DT: José Luis Brown.

Huracán: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Walter Busse, Lucas Villarruel, Hugo Barrientos, Matías Giménez; Cristian Espinoza y Jerónimo Barrales. DT: Gabriel Rinaldi


Goles: 30 1T Coll (F), empuja en el área chica, un remate cruzado de Acuña / 24 2T Busse (H), con preciso remate a distancia, al ángulo del palo derecho, tras buena asistencia de Barrales.

Árbitro: Pablo Díaz (aceptable)

Cambios: 12 2T. Mauro Milano por Villarruel (H) / 18 2T. Joel Zalazar por Coll (F) / 38 2T. Daniel Vega por Espinoza (H) / 41 2T Juan Castro por Illanes (F).

Amonestados: Ferrero, Villarruel (H)



Figura del partido: Acuña (F)

Figura de Huracán: Giménez

viernes, 31 de mayo de 2013

A pesar del mamarracho, hay que traerse los tres puntos

Menos mal que Huracán y Ferro no se juegan nada importante, porque si no... Variados cambios de escenario y horario a menos de 24 horas del inicio del compromiso, habla a las claras del profundo desinterés por hacer las cosas correctamente de parte de la AFA y los organismos dedicados a la seguridad (¿?). Finalmente, no podremos ir a Caballito para ver al Globo, enfrentar hoy viernes desde las 18 hs al equipo verdolaga.






Si bien el juego estaba programado en Caballito, para viernes a las 18 horas, no quedaba claro tres días antes, si el público de Huracán podía estar presente. Por esto, es que el jueves por la mañana, surgió la novedad que el encuentro se disputaría el mismo viernes, pero a las 15 horas y en el estadio de Atlanta, con presencia del público quemero. Pero pocas horas después, sobre el final de la tarde, se dio marcha atrás con esa intención, ya que el organismo de seguridad de espectáculos deportivos no dio su visto bueno para que vayamos a Atlanta, por lo cual, debemos resignarnos a nuevamente no poder asistir a un compromiso de visitantes, no obstante tendremos la TV como alternativa. Queda claro que nos toman de “bobos” (para ser educado...).

Pero esta desorganización manifiesta, no nos debe sacar de foco. Hay partido y juega el Globo. Para eso Gabriel Rinaldi solo dispone de una modificación entre los titulares, y es el regreso tras su suspensión de Alexis Ferrero en lugar de Leonardo Zaragoza, que sale incluso de los suplentes. Además, en el banco vuelve Alexis Danelón, tomando el puesto de Santiago Chacón entre los 18. De esta forma, el equipo de Gabriel Rinaldi será: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Walter Busse, Hugo Barrientos, Lucas Villarruel, Matías Giménez; Cristian Espinoza y Jerónimo Barrales. Completan como suplentes, Gastón Monzón, Walter Ferrero, Sergio Casais, Gonzalo Martínez, Alexis Danelón, Daniel Vega y Mauro Milano. El partido se jugará en el Estadio Arquitecto Etcheverry, este viernes a las 18 horas, será televisado, no habrá público visitante y tendrá el arbitraje de Pablo Díaz.

En el equipo de José Luis Brown, habrá tres modificaciones en el once titular respecto al que perdió en Corrientes 3 a 1 con Boca Unidos. Sale el ex – quemero Héctor Desvaux con una molestia muscular y lo reemplaza Leandro Martínez Montagnoli; regresa tras una suspensión Osvaldo Miranda en el ataque, en lugar de Castro, e ingresa Julio Illanes en lugar de Franco Dolci, que será suplente. El once “verde” sería: Jorge Carranza; Christian Chimino, Leandro Martínez Montagnoli, Pablo De Miranda, Luciano Insúa; Israel Coll, Matías Carabajal, Julio Illanes, Marcos Acuña; Javier Correa y Osvaldo Miranda. Serían suplentes: Carlos De Giorgi, Marcelo Berza, Juan Larrea, Joel Zalazar, Franco Dolci, Facundo Vera y Juan Castro.


Los compromisos con Ferro hasta aquí en toda la historia, suman 131 capítulos. De ellos, 8 fueron en la era amateur y 123 en la profesional, de los cuales 11, se desarrollaron en torneos de ascenso. Ferro, tiene una consideración especial para el historial de Huracán, ya que se trata que del primer rival que enfrentó en la máxima categoría del fútbol local. Eso pasó el 29 de marzo de 1914, cuando el Globo, en la vieja cancha de la avenida Chiclana, lo venció por 4 a 2, con dos goles de José Laguna y también doblete de Elisardo Fernández.

De los 131 encuentros totales, Huracán lleva 68 ganados, 34 empates y 29 derrotas. En esos juegos anotó 244 goles y recibió 160. Como visitante, jugó 69 partidos, de los cuales el Globo ganó 30, perdió en 14 y empataron 25. Si bien es un enfrentamiento de tradición en primera división, los últimos 11 partidos consecutivos se disputaron en la B Nacional (6 ganados, 3 perdidos y 2 empates). No se juega este partido en primera división, desde el año 1999. El último juego en Caballito, fue victoria por 1 a 0, con un tanto de Nahuel Oviedo, el 5/10/2011, durante el torneo pasado de la B Nacional. La última derrota de Huracán ante Ferro como visita, fue una noche lluviosa del 4/11/2004 por el Apertura de la B Nacional, por 1 a 0, en la que el Globo terminó con 9 jugadores por expulsión de Monsalvo y Cellay.

El partido ante Ferro, se disputará en 31 de mayo. En ese día, a través de su historia, Huracán jugó 11 veces, con 6 victorias, 3 derrotas y 2 empates. Si bien es favorable el historial, Huracán no gana en ese día desde 1980 (a Talleres en Córdoba por 5 a 1). Desde allí jugó 3 partidos (2 perdidos y 1 empate, siendo el último en 2006, por la ida de la Promoción por el ascenso a Primera ante Argentinos Juniors, que fue empate 1 a 1 (gol de Coyette).

Y en ese historial también se destaca, que se cumplen 82 años de la primera jornada de fútbol “profesional” en la Argentina, cuando el 31 de mayo de 1931, Huracán goleaba a Quilmes como visitante por 4 a 0, en el primer partido quemero en esa condición. Ese día, también marcó el debut con el Globo, del máximo goleador de nuestra historia, Herminio Masantonio, que esa tarde anotó 2 tantos (los otros Propato y Enríquez en contra).

Será el décimo partido que Pablo Díaz arbitre a Huracán. De los 9 anteriores, sólo se han podido ganar 2 (en 2011 como local a Merlo 1 a 0 y en marzo pasado, 1 a 0 a Boca Unidos en Corrientes). El resto, son 3 empates y 4 derrotas con este referí.


lunes, 18 de junio de 2012

Son malos y no tienen sangre



Poco puedo decir cuando ni ganas de comentar los partidos del Globo tengo. Hace ya ocho días que Huracán paseó una tristísima imagen en Florencio Varela. El equipo jamás respondió ante un partido en el que se jugaba mucho de la historia. Quizás porque no la entiendan. Quizá porque no la conozcan. Defensa y Justicia tuvo el control del partido casi el 90% del mismo, y el Globo solo pudo vislumbrar una esperanza de ganar el juego entre los minutos 7 y 17 del segundo tiempo, desde el ingreso de Mauro Milano hasta el tercer gol rival.





Siempre los jugadores de Defensa ganaron las divididas. Aquí no pueden Chacón y Filipetto con un rival.




Arrancó mejor Defensa, que concretó rápido a los 19 minutos con un remate desde fuera del área de Marcelo Benítez, que pudo hacerlo gracias a la inercia de la zaga quemera. Mal si tenemos en cuenta que la jugada arrancó de un saque lateral. Pero inmediatamente, Villegas controla una buena pelota en mitad de la cancha, y de forma precisa le pasa la bola a Cámpora, que entrando en posición de “ocho”, al pisar el área saca un pelotazo potente que se clava bien arriba en el arco de Perafán, el arquero rival. 22 minutos y partido empatado, presagiaba una posibilidad de emparejar el control del juego para Huracán. Pero como si fuera una puñalada, dos minutos después, una buena jugada colectiva del “Halcón”, deja a Rearte solo ante Monzón, y este que le toca a Lucero, juvenil que con arco vacío toca para hacer su primer gol en primera, y marcar diferencia para el 2 a 1. Desde allí Defensa mantuvo el control, pero le faltó precisión para aumentar, terminando así el primer tiempo. Huracán solo fue el empuje de Gonzalo Martínez, que fue “molido” a patadas por todos los rivales, y debió salir reemplazado.

De entrada, en el arranque de la segunda parte, parecía que llegaba el tercer tanto del local, pero, la entrada de Milano, actuó como un pequeño revulsivo, que duró 10 minutos. Primera pelota que controla, desborda por la izquierda del ataque, y al entrar al área, su marcador lo baja, penal y expulsión para Velásquez, el rival en cuestión. El mismo Milano toma la responsabilidad y la concreta, en el minuto 12. dos minutos después, tras buena contra, Pablo López queda en buena posición para marcar, pero en vez de rematar fuerte, ensayar un pase o una gambeta más, eligió “picarle” la pelota por encima al arquero Preafán, de forma liviana. Allí murieron las expectativas del Globo, ya que todo mutó. Buena individual del pibe Lucero, que a los 17 pone en ventaja de nuevo a Defensa. Minuto 19, en una jugada intrascendente, segunda amarilla a pablo López y expulsión. Minuto 31, discutible penal cometido por Alexis Ferrero, y convertido, por el arquero Perafán, que por primera vez en su vida ejecuta un penal y hace un gol, a pesar de una buena reacción de Monzón que casi se lo ataja. Y nada más de Huracán hubo. Nada. Solo esperó que Defensa no marque el quinto gol.

Un equipo sin espíritu, sin alma, y además de todo, plagado de jugadores inservibles desde cualquier aspecto técnico, son los que nos dejan con un interrogante gigante. Dos partidos que pueden darle un giro a nuestra historia, terminar de forma paupérrima el torneo, o escribir la peor página de la historia.



Defensa y Justicia 4-2 Huracán


Síntesis



Defensa y Justicia: Martín Perafán; Sergio Velásquez, Luciano Goux, Rolando García Guerreño, Franco Lazzaroni; Javier Rearte, Nelson Acevedo, Marcelo Benítez; Gonzalo Bustamante; Gabriel Martirena y Juan Lucero. DT: Ricardo Rodríguez. Cambios: 15 2T Facundo Sánchez por Bustamante, 28 2T Castillo por Martirena, 34 2T Ricci por Rearte.

Huracán: Gastón Monzón; Martín Pautasso, Hernán González, Ezequiel Filipetto, Javier Yacuzzi; Gonzalo Martínez, Rodrigo Battaglia, Luciano Nieto, Pablo López; Mauro Villegas y Javier Cámpora. DT: Héctor Rivoira. Cambios: 0 2T Alexis Ferrero por Martínez, 7 2T Mauro Milano por Nieto, 25 2T Santiago Chacón por Yacuzzi.

Goles: 19 1T Benítez con remate rasante desde fuera del área / 22 1T Cámpora con remate alto y fuerte tras buena jugada de Villegas / 24 1T Lucero define con arco vacío una buena jugada colectiva / 12 2T Milano de penal, tras falta que a el mismo le cometió Velásquez / 17 2T Lucero tras buena jugada individual / 31 2T Perafán de penal, tras falta de Ferrero a Castillo


Amonestados: Defensa y Justicia: Velásquez y Acevedo  / Huracán: González, Ferrero, Yacuzzi y López.

Expulsados: Velásquez (DYJ) / López (H)

Figura del partido: Rearte (DyJ)

Figura de Huracán: Nadie. Muy poco de Martínez, Milano o Nieto. Pero no llegan a figura.

El video con el resumen del partido:





viernes, 8 de junio de 2012

Una batalla en Varela, para terminar una guerra triste

Si bien existieron dos semanas desde el último juego, el Globo no ha podido recuperar los soldados que tenía averiados, y más aún, sumemos otro que se ha caído poco antes de una batalla, en el marco de una guerra que se ha tornado “triste” para nosotros, los Quemeros, desde el primer momento. Con lo que queda, Héctor Rivoira trata de mantener el esquema, los nombres y algo de la actitud (en algunos de los protagonistas) con la cual se le ganó a Desamparados en casa, para visitar a Defensa y Justicia en Florencio Varela, mañana sábado por la mañana. Se sabe que la misión no es fácil.


Alexis Ferrero es uno de los importantes "soldados caídos". Será suplente ante Defensa





Dos semanas no alcanzaron para que dos de las piezas en las que más confía Rivoira se recuperen de sus dolencias. Mauro Milano ya arrastra hace varias semanas una tendinitis, lesión que lo hizo salir en el entretiempo del último partido, y que luego de 15 días no lo deja llegar a pleno para encarar el match, por lo cual será reemplazado por Pablo López y ocupará un lugar en el banco de los suplentes. Alexis Ferrero tiene una inflamación del tendón de Aquiles, que no le permitió tampoco finalizar el partido con Desamparados y por la que viene realizando un tratamiento kinesiológico, que no lo dejó entrenar. No obstante, esperará en el banco de los suplentes y en su lugar jugará Hernán González. Y por último, cuando ya estaba citado a la concentración e iba a formar parte del once titular, Gastón Machín debió ser dado de baja por encontrarse con un fuerte cuadro febril. Su lugar en la concentración y en el equipo de arranque, será ocupado por Martín Pautasso, quien de no haber ocurrido esto, hubiese visto el partido desde su casa.

En cuanto al aspecto táctico, se presume que el “dibujo” será un 4-3-3 con López en una doble función, ya que cuando su equipo se encuentre en ataque se ubicará como extremo por izquierda, para desplazarse en defensa a ocupar un puesto en la línea media, para que Battaglia y Nieto se junten como “doble cinco”. Así las cosas, Huracán formaría con: Monzón; Pautasso, Hernán González, Filipetto, Yacuzzi; Gonzalo Martínez, Battaglia, Nieto; Pablo López, Villegas, Cámpora. También se encuentran concentrados y serán suplentes: Vrlica, Ferrero, Tavio, Villarruel, Chacón, Milano y Quintana. El partido será en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, este sábado desde las 11 horas con arbitraje de Mauro Gianinni. El partido será televisado.

En el equipo de Varela, su técnico RRDT (Rodolfo Rodríguez) dispuso varios cambios para enfrentar a Huracán. La mayor sorpresa pasa por la no inclusión de su goleador Víctor Píriz Alvez, quien “en teoría” viene arrastrando un golpe en su rodilla derecha y no llegaría en condiciones. Cabe destacar aquí, que el nombre del delantero suena “muy fuerte” como refuerzo de Huracán en la próxima temporada. Su lugar lo ocupará Juan Manuel Lucero. A su vez, reaparecen tras suspensiones, Carlos Rearte y Gonzalo Bustamante, por Facundo Sánchez y Facundo Silva; Nelson Acevedo ocupará el lugar de Jerez suspendido y por cuestiones tácticas ingresará Sergio Velásquez en lugar de Pablo Aguilar. En definitiva, Defensa formaría con: Perafán; Velásquez, Goux, García Guerreño, Lazzaroni; Rearte, Acevedo, Benítez; Bustamante, Martirena y Lucero. También están concentrados y serán suplentes: Biscardi, Goicoechea, Guarino, Ricci, Sánchez, Castillo, y Brian Fernández.

El historial de enfrentamientos con Defensa y Justicia muestra 19 partidos, todos ellos (demás decirlo) en la B Nacional. De ellos, Huracán ganó 11 con 31 goles y perdió 4 con 20 goles recibidos, siendo 4 los empates. En condición de visitante se registran 9 juegos, con 6 victorias, 1 empate y solo 2 derrotas. La última victoria del Globo, es la acaecida en la fecha 15 del Clausura 2007 de la B Nacional (06/05/2007), por 3 a 0 (Larrivey x 2 y Milano), en un juego que se disputó en el Estadio Único de la ciudad de La Plata. Cabe mencionar que en el último partido del historial general, la derrota del Globo en la primera rueda del presente torneo por 3 a 1, significó la primera de victoria de Defensa ante el Globo en el Estadio Ducó.

El encuentro será el sábado 9 de junio, fecha en la que Huracán tiene variados antecedentes. En total en esa fecha a través de su historia, el Globo disputó 11 encuentros oficiales por torneos regulares, de los cuales ganó 5, perdió 4 y empató los 2 restantes. De tal total, cabe remarcar que sólo 3 fueron en condición de visitante (2 derrotas y 1 empate). De estos 11 partidos hay dos claramente destacables. En 1968 se produjo una de las mayores goleadas a favor de Huracán, ya que ese 09/06/1968, por la 15ta fecha del Metropolitano de ese año, el Globo en el Ducó, “trituraba” a Gimnasia y Esgrima La Plata por 8 a 0, con 3 goles de Jorge Olmedo, 2 de Sebastián Viberti, y 1 cada uno de Donato, Vera Díaz y Edgardo Cantú. El otro partido que se destaca, se dio en una fría noche de 2007, al disputarse el encuentro de ida en la (recordadísima) final del 2do ascenso a 1ra División, en el que Huracán vencía a San Martín de San Juan 1 a 0 con un hermoso gol de tiro libre de Mauro Ramiro Milano. Por último, cabe agregar, que en esa fecha en 1918, el Globo jugó un partido por la Copa de Honor (torneo oficial no regular), en el que perdió con Boca 2 a 0.

El árbitro será Mauro Gianinni, quien ya registra 4 antecedentes con Globo, de los cuáles ninguno ha sido favorable. En total han sido 3 empates y 1 derrota (2 partidos en el ascenso y 2 por el Apertura 2009 de 1ra División). El último ha sido hace casi exactamente dos meses, en la fecha 28 del presente torneo, en el empate 1 a 1 con Ferro como local.