Una más y van…
Tras un buen comienzo y treinta minutos dignos, todo el repertorio de bajísimo
nivel de este último tiempo renació, y en un abrir y cerra de ojos, el rival lo
aprovechó. Luego de esto, inexpresividad supina, para llevar al Globo bien
abajo producto de sus limitaciones. Por más cambio de nombre o esquema, el
equipo no reaccional. Justa victoria de Talleres en Córdoba y a esperar sumar
algo, en los dos partidos finales de esta triste Superliga.
Síntesis
Lunes 24 de
febrero de 2020
Superliga 2019
/ 2020 – Fecha 21
Jugado en: Estadio
Mario A. Kempes – Córdoba
Talleres
(Córdoba) 4 – 2 Huracán
Goles:
6 1T 0-1: Sebastián
Ramírez (H) con un toque corto en el área chica, tras un córner que cayó
llovido y repentino.
41 1T 1-1: Facundo
Medina (T) con un remate cruzado dentro del área, tras un córner de la derecha
desmarcándose de Navarro.
45 1T 2-1:
Franco Fragapane (T), toma en el área y define de derecha, un rebote suelto que
pegó en Bareiro, tras un ataque profundo.
3 2T 3-1:
Nahuel Bustos (T) define eludiendo a Pellegrino, tras un pase de Parede profundo,
tras quitarle el balón a Navarro.
27 2T 3-2: Rodrigo
Gómez (H) de penal, por falta sobre él mismo.
34 2T 4-2:
Dayro Moreno (T) toca al gol con facilidad en el área, un centro atrás de Parede,
tras ganarle a Navarro en la banda derecha.
Árbitro: Facundo Tello
(bien)
Amonestados: Medina; Moreno (T) / Ramírez,
Bareiro, Romat, Merolla, Ojeda (H)
Talleres
(Córdoba): Mauricio
Caranta; Leonardo Godoy, Rafael Pérez, Facundo Medina, Nahuel Tenaglia; José
Mauri, Andrés Cubas; Diego Valoyes, Franco Fragapane, Guilherme Parede; Nahuel Bustos.
DT: Alexis Medina.
Huracán: Fernando Pellegrino; Nicolás Romat, Ezequiel Navarro, Saúl Salcedo, Lucas
Merolla, Carlos Araujo; Mariano Bareiro, Joaquín Arzura, Mauro Bogado, Sebastián
Ramírez; Nicolás Cordero. DT: Israel Damonte
Cambios: 0 2T Martín Ojeda por Araujo y Rodrigo
Gómez por Bogado (H) / 13 2T Juan Vieyra por Arzura (H) / 19 2T Dayro Moreno
por Fragapane (T) / 31 2T Tomás Pochettino por Valoyes (T) / 42 2T Martín
Payero por Cubas (T)
Figura del
partido: Franco
Fragapane (T)
Figura de Huracán: Lucas Merolla
Sumergidos en la apatía
Huracán volvió a perder,
arrancó ganando pero volvió a perder. Mueve piezas pero pierde, modifica
esquemas pero pierde. Todos los caminos conducen a la derrota, al último puesto
de la Superliga y a volver a luchar por no perder la categoría. Y todavía faltan
13 partidos. Y las respuestas no aparecen, y pareciera que tampoco aparecerán.
Con un pésimo inicio de año a cuestas llegó Huracán a
Córdoba para cerrar la Fecha 21 enfrentando a Talleres. Israel Damonte
confirmaba a Pellegrino en el arco y, como en Mendoza, paró una línea de cinco
con Araujo por izquierda y el esperado regreso de Saúl Salcedo al primer
equipo. Bogado, Arzura y Bareiro en el mediocampo y Sebastián Ramírez
acompañando a Cordero en la delantera.
La cosa arrancó muy bien, ya que al minuto seis el Globo se pondría
sorprendentemente en ventaja, luego de una recuperación en ataque que dejó a
Mauro Bogado mano a mano a Caranta, quien la terminó rebotando a córner. El
propio Bogado levantó el centro que superó a quienes buscaron el salto y
encontró al solitario Sebastián Ramírez, quien metió el botín derecho para
desviar suavemente a gol.
Ganaba Huracán, para variar, ante un
rival que se descolocó en desventaja y no encontró caminos. El Globo hizo lo
suyo para sostener la diferencia, agolpó líneas, fue expeditivo para despejar y
aunque le faltó oxigeno ofensivo en campo rival (alguito de Ramírez y nada de
Cordero) realmente padeció poco durante la primera media hora.
Durante el último cuarto de hora
Talleres llegó con mayor peligro al arco de Pellegrino, que reaccionó bien en
un par de oportunidades. Pero lo que parecía estar medianamente controlado terminó yéndose al
tacho en apenas tres minutos. A los 42 Facundo Medina conectó
un tiro desde la derecha izquierda (increíble lo mal que marcaron la jugada
previa tres futbolistas del Globo contra el rival que tiró el centro) con shot
cruzado que picó justo antes de Pellegrino.
Era el empate, y de inmediato, sobre
el último minuto reglamentario, un rebote involuntario en Bareiro dejó
perfectamente habilitado a Fragapane, quien con tiempo dominó y fusiló para
decretar el 1-2. Increíble pero real, de ganarlo a perderlo sin ningún tipo de
escalas y en un puñado de segundos; toda la vulnerabilidad de este Huracán expuesta sin anestesia.
Y en el complemento la cosa no
mejoró, aunque Damonte probó con Gómez por
Bogado y Ojeda por Araujo. Navarro pasó al lateral izquierdo y un bochazo ante
su zona sepultó la ilusión, Parede se comió crudo al pibe, que había llegado
primero, para dominar y dejar solito a Bustos por el centro del ataque; el
futbolista de Talleres limpió a Pellegrino sobre su salida y consumó el 1-3 en
3 minutos.
Huracán quedó frito tras la
desventaja, naturalmente golpeado y desarmado en su táctica. Vieyra reemplazó a
Arzura y el equipo, como ya había pasado varias veces, terminó partido en dos y
sin futbolistas capaces de hacer transiciones.
El Globo no conectaba en ataque hasta
que, casi de la nada, se topó con un penal a favor tras infracción a Gómez. El
propio Droopy cobró la falta con impecable derechazo cruzado que decretó el 2-3
a 25 minutos del cierre. De repente estábamos en partido.
Pero con la misma imprevisibilidad
que descontó Huracán, Talleres volvió a liquidar, ocho minutos después. Otra
vez un pelotazo a espaldas de Navarro, que por izquierda hizo agua, otro centro
al corazón del área y allí Moreno, ante el pasivo retroceso de Salcedo y Romat,
tocó sin oposición al 2-4 definitivo.
Perdió Huracán por novena vez
en sus últimas doce presentaciones, empatando las tres restantes. Solo tiene un equipo
debajo en la tabla de la Superliga y, sin contar los dos ascendidos, también se
encuentra anteúltimo en la zona de descenso de la próxima temporada.
Pésimo presente y preocupante
futuro. Damonte no encuentra nombres ni
esquema, las actuaciones individuales son irregulares y en algunos casos
preocupantes. Se nota la falta de confianza en varios intérpretes, pero por
sobre todas las cosas la falta de jerarquía en cada línea.
Se viene Independiente en el Ducó y después Banfield en el
Sur, dos partidos que repasando las últimas actuaciones tranquilamente pueden
terminar en derrota. Y luego once compromisos de Copa Superliga. Hay que
comenzar a pensar en cómo se apagará este incendio de cara a la próxima
temporada ya con la posibilidad de incorporar.
Necesitamos unidad en los que
pretenden tomar la conducción institucional de Huracán, de una vez por todas,
para buscar alternativas que detengan el sangrado.