Mostrando entradas con la etiqueta Sp Desamparados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sp Desamparados. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

Tres puntos que se consiguieron con poco

Que poco interés me generó el partido del Globo ante Desamparados, que recién 13 días después posteo sobre el….

Por la fecha 35 de la B Nacional 2011/2012 Huracán recibió en su estadio a Sportivo Desamparados, venciéndolo por 2 a 1, en un partido que lo tuvo como dominador en un 90% del mismo. Recién faltando diez minutos se acordaron los sanjuaninos de arrimarse al arco Quemero, consiguieron el descuento y nada más. El mejor del juego fue Rodrigo Battaglia, sobretodo en un segundo tiempo en el que comando los hilos del ataque local, secundado por un Gonzalo Martínez que crece partido a partido.


Gastón Machín disputa la pelota ante nuestro conocido Ignacio "Pocho" Anívole





A continuación transcribo el comentario de Nicolás Ziccardi para http://www.soyquemero.com.ar/ y de Lautaro Schulz para www.revolucionquemera.com.ar, ambas páginas muy amigas de este humilde blog.



Amparados por el Pueblo Quemero

¡Ganó Huracán carajo! El Globo estaba obligado a vencer y así lo hizo, frente a Desamparados de San Juan en el Ducó, por dos goles contra uno. En un partido que el Globo ganó con claridad pero que por no definirlo terminó algo apretado, la figura de la tarde fue nuevamente el hincha, que se acercó con todo en contra para demostrar, otra vez, que si Huracán todavía existe es pura y exclusivamente gracias a su gente. La gente que fue siempre, la que nació y morirá Quemera, la que nunca te va a abandonar.

El partido fue favorable al Globo durante los noventa minutos, aunque los dirigidos por Rivoira no lograron controlarlo con contundencia. El primer tiempo arrancó con una jugada de gol muy clara para el Globo, Martínez roba y juega con Villegas, el atacante tira un centro pasado que encuentra un cabezazo de Mauro Milano que salió besando el palo derecho.

Desamparados atacaba por la banda izquierda y le costaba ingresar al área Quemera, pese a esto logró inquietar con cambios de frentes y balones profundos. Huracán siguió buscando por las bandas, con la velocidad de Martínez y los buenos arranques de Nieto y Battaglia. Los delanteros no pesaban y Milano se encontraba muy retrasado en el campo. Huracán volvió a lastimar con un par de desbordes de Villegas y remates de media distancia. Sin embargo logró abrir el marcador recién en el minuto 25, mediante un gran remate libre de Javier Yacuzzi, que se metió en el ángulo de Aguiar.

El Globo mantuvo la ventaja hasta el final del primer tiempo, en esos minutos no encontró los caminos para ampliar la ventaja y sufrió un peligroso remate en contra, que por suerte no pasó a mayores.

En el complemento, los de Rivoira lograron golpear en los primeros quince minutos, cuando se necesitaba urgente aumentar el marcador. El ingresado Pablo López abrió camino por la izquierda, por esa banda recibió un gran pase, tras recuperación, de Chichón Nieto y definió fuerte y al primer palo tras eludir a un defensor. Golazo de Huracán, delirio del pueblo Quemero.

La última media hora de juego fue un concierto de goles errados por parte del Globo. Un jugadón de Battaglia que se fue apenas desviado, otra de Pity Martínez que sacó el arquero. Un cabezazo de Cámpora que se desvió, otro de Villegas. La jugada más lamentada fue un doble gol increíble errado por Cámpora. El ex goleador recibió un balón de Villegas solo bajo el arco, pero rebotó la pelota contra el arquero, que ya estaba en el piso. Ese mismo rebote le volvió a caer, pero definió muy desviado y completamente solo.

Sin embargo, y como para no perder la costumbre, Huracán tuvo que sufrir hasta el final. En el minuto cuarenta Battaglia se desorienta dentro del área propia y comete un penal tan evitable como dudoso. Lamberti lo anotó y dejó las cosas 2-1. Los últimos cinco minutos fueron más dramáticos para nosotros que para los jugadores, que solo recibieron un par de centros bien desactivados por Monzón.

Ganó el Globo y le regaló un mimo a su pueblo, que colmó el Ducó y no paró de alentar a todos los jugadores durante los noventa minutos.

Con la victoria Huracán le dice adiós (y ojalá que hasta nunca) a la posibilidad de descender directamente a la Primera B. Le sacó una ventaja irremontable a Desamparados y Chacarita y aventaja con nueve unidades a Atlanta, con igual cantidad de puntos en juego. La única posibilidad de caer directo en la promoción será terminar abajo de Guillermo Brown de Madryn, quien tiene tres puntos menos que nosotros.

Vencer al golpeado Defensa y Justicia será fundamental. Con esta actitud y mejor puntería será posible.



Un poco de aire para el Globo

¿Goleada o resignación? Todos tuvimos esa duda en la cabeza durante gran parte del partido. Que no nos podemos errar tantos goles, que hay que aumentar la diferencia cuando nos imponemos en el marcador, que no se puede terminar un partido sin sufrir… Muchas son las frases que se repiten en las bocas de los hinchas.

Lo cierto es que Huracán ganó (¡¡¡GANAMOS!!!), y el respiro es fundamental. Si se sufrió fue por no aprovechar las situaciones de gol a favor, y por el penal tonto de Battaglia, que a pesar de eso fue (o volvió a ser) el mejor del Globo con su brillante traslado basado en velocidad y toque.

Se sintió, en el primer tiempo y posterior al golazo de tiro libre de Yacuzzi, un hueco en el mediocampo que complicó a los centrales y significó el avance de Desamparados con alguna llegada que nos asustó. Sabemos que, por su debilidad psicológica, Huracán está lejos de ser un equipo que sepa defender un resultado a favor. Aún así, el Globo supo reaccionar. Nieto aprobó y Filippetto tuvo un impecable segundo tiempo, anticipándose siempre sobre los delanteros rivales y hasta adelantándose con algunas pelotas largas. A pesar de la pésima puntería de Cámpora (claro está que no es solo una mala racha), el equipo llegó muy bien, gracias a la frescura de Lopez y a su gran definición para el segundo gol, al despliegue, quite y presición de un encendido Battaglia, y a la calidad de Martinez. Pity es una garantía en desborde y pegada, su talento se desparrama cuando desde lo imprevisto se saca a dos rivales de encima con dos toques mágicos. Calidad que le da al Globo la llave para atacar, aunque luego se agotó y sus jugadas quedaron a medio terminar.

Sufrimos en el final por el gol de penal de Desamparados. Rivoira cambio a Cámpora por Pautasso y terminó atrás. Los errores y la falta de sentido común en los cambios siguen estando, son los motivos por los cuales perdimos tantos puntos. Ésta vez eso no sucedió y los tres puntos quedaron en casa.

Huracán ganó porque fue único partido en el cual se pudo demostrar mayor jerarquía sobre el rival. Pudimos tomar aire, pero lo que queda es difícil, y hay que concentrarse para cometer la menor cantidad de equivocaciones posibles.


Estos son los tweets que refieren a este partido (para su comprensión, se leen de abajo para arriba):

#BNacional #Puntajes #Huracan : (cont ) Pero su cambio sacando del y poniendo def, nos retrasó y complicó el cierre. Error

#Bnacional #Puntajes #Huracan : Rivoira 5 - teórico buen planteo con 2 volantes bien abiertos, pero sin patrón de juego (sigue)

#BNacional #Puntajes #Huracan : Pautasso y Hernán González jugaron poco para calificarlos

#BNacional #Puntajes #Huracan : Pablo López 6,50 - lastimó con su soltura x izquierda, aunque intermitente. Buena definición en su gol

#BNacional #Puntajes #Huracan : Villegas 6 - no cabe duda de su limitación técnica, pero le pone voluntad y contracción. Hoy correcto

#BNacional #Puntajes #Huracan : Cámpora 3,50 - desconectado y errático, como en los últimos 5 partidos. Perdió una ocasión increíble

#BNacional #Puntajes #Huracan : Milano 5,50 - ganaba por su banda hasta q salió, limitado soportando las molestias x su lesión

#BNacional #Puntajes #Huracan : Nieto 6,50 - sorpresa como doble cinco. Colaborador silencioso, no se lució, pero fue efectivo

#BNacional #Puntajes #Huracan : Battaglia 7 - luego de 1T apático, se despertó y fue eje y figura en el 2T. Casi hace un gol de antología

#BNacional #Puntajes #Huracan : Martínez 6,50 - el pibe va para adelante y se depende de su habilidad. Sin embargo es intermitente

#BNacional #Puntajes #Huracan : Yacuzzi 5,50 - buen 1T, decayó en el 2T. Por fin embocó un tiro libre !

#BNacional #Puntajes #Huracan : Filipetto 6 - correcto, no tuvo problemas con su marca

#BNacional #Puntajes #Huracan : Ferrero 6 - jugó con molestias y se notaba. No le impidió sacar todo, en especial de arriba

#BNacional #Puntajes #Huracan : Machín 5 - con sus habituales problemas, pero contraído en la marca

#BNacional #Puntajes #Huracan : Monzón 6 - casi sin trabajo. Correcto en sus intervenciones

Siempre es más fácil armar los #puntajes cuando el Globo gana, no ?? Por eso ahí van los puntajes de #Huracan hoy

#HURACAN En la conferencia de prensa el Chulo dijo "Milano y Ferrero jugaron porque tienen unos huevos barbaros"

#ChauCampora y devolvé lo que cobrás !!

#ChauCampora no te aguanto mas

Queda claro, q #Huracan tuvo vs ocasiones, p/ q nacieron + de indiv q de una idea de equipo. Todo pelotazo, o iniciativa de Pity o Battaglia

Para resaltar: la GRAN mayoría de la gente, se dedicó a alentar sin putear. Los únicos insultos solo para #ChauCampora #Huracan

Hoy #Huracan gana más por lo poco que propuso el rival, que por si mismo. #Desamparados se acordó que va a descender a 5 del final

Yendo al partido, puedo decir: que poco transmite el equipo de #Huracan !! Inexistente línea de juego, los goles, como que cayeron solos...

Y tuve la suerte de encontrar en Alcorta y Luna, a uno de los buenos #amigostwitteros : el capo @yetiquemero , un gusto conocerlo ! #Huracan

Sin conexión a Internet TODO el partido, lpmqlp !!! Ahora en la calle lo puedo gritar acá: VAMOS CARAJO !!! #Huracan



Huracán 2-1 Sportivo Desamparados (San Juan)

Síntesis


Huracán: Gastón Monzón; Gastón Machín, Alexis Ferrero, Ezequiel Filipetto, Javier Yacuzzi; Gonzalo Martínez, Rodrigo Battaglia, Luciano Nieto, Mauro Milano; Mauro Villegas y Javier Cámpora. DT: Héctor Rivoira. Cambios: 1 2T Pablo López por Milano, 29 2T Martín Pautasso por Cámpora, 36 2T Hernán González por Ferrero.

Sportivo Desamparados: Diego Aguiar; Martín Vidal, Ariel Barth, Fernando Fontana; Augusto Álvarez, Diego Calgaro, Hernan Lamberti, Emanuel Campos; Ignacio Anívole; Emanuel Reinoso y Walter Cuevas. DT: Héctor Arzubialde. Cambios: 38 1T David Drocco por Anivole, 15 2T Sergio Oga por Campos, 25 2T Diego Ceballos por Fontana.


Arbitro: Fernando Echenique (discreto)

Goles: 23 1T Yacuzzi (H) de tiro libre a un ángulo/ 6 2T Pablo López (H) con tiro rasante al primer palo, tras una contra derivada de un pase de Nieto / 41 2T Lamberti (SD) de penal, tras falta de Battaglia a Reinoso.

Amonestados: Huracán: Ferrero, Nieto, López / Sportivo Desamparados: Fontana, Calgaro


Figura del partido: Rodrigo Battaglia


El video resumen del partido:



viernes, 25 de mayo de 2012

Once más veinte mil adentro, nadie afuera


Increíble, pero verdad. Mañana sábado 26 de mayo, desde las 15.30 horas, Huracán choca de lleno con su historia. En noventa minutos ante Sportivo Desamparados de San Juan se juega el orgullo de ser lo que es y lo que fue durante más de 103 años. Vos, yo y todos, ahí estaremos.



 El festejo de gol de Cámpora en San Juan, en la primera rueda.



Casi no importan los nombres propios que integren el once inicial. Ya treinta y cuatro juegos nos dieron sobrados ejemplos que en casi ninguno se puede confiar. Y lamentablemente nos dieron la pauta que las decisiones tomadas desde el aspecto dirigencial fueron cuanto menos desatinadas. No quiero ponerme a pensar cuando el club deba devolver a Alejandro Nadur y cía los aportes en efectivo que hoy está realizando. ¿O acaso realmente pensamos que la decisión de haber dejado a Cámpora en el plantel, allí por julio / agosto pasado, aún ante sus deseos de emigrar, será gratuita?. ¿O la de contratar refuerzos como Ferrero o Yacuzzi fueron actos de filantropía de un magnate?. O peor aún, la necesidad de mantener más de 50 contratos profesionales a ignotos futbolistas, ¿será a título gratuito?. Eso sumado a la contratación de cuerpos técnicos que rotundamente fracasaron, suman tan solo eso, un gran fracaso.

Pero todo eso, a nosotros los hinchas, no nos puede alejar de la pasión. Ya pediremos explicaciones y castigo si cabe, y en el peor de los casos tenemos las próximas elecciones para ajusticiar. Pero no podemos escaparnos de nuestra obligación. Este sábado solo cabe alentar a aquellas personas que salgan con la remera que tiene un Globo pintado en el pecho. Otra no hay, porque ellos representan lo que nosotros más queremos. Ya llegará el tiempo de insultarlos y reprobarlos. Pero desde el inicio y hasta el final solo sirve alentar y de dejar de lado las miserias propias y ajenas, para concentrarnos solo en ver a ese Globito elevarse y resurgir.

A nivel futbolístico, poco se puede decir. El tristísimo andar del equipo en el segundo tiempo ante Chacarita, fue una perla más en un collar de melones que parece este plantel. Rivoira prevé algunos cambios para recibir a los sanjuaninos, uno de los dos equipos mas acuciados por el descenso. En el arco no queda otra que siga Gastón Monzón, ya que Lucas Calviño sigue suspendido en forma provisoria sin que se conozca su sanción por la expulsión ante Central, una vergüenza más de la AFA. En todo caso da lo mismo, Calviño o Monzón nos garantizan macanas seguras. En defensa, volverá como titular Ezequiel Filipetto tras su suspensión en lugar de Hernán González que será suplente, y jugará Javier Yacuzzi ante la lesión de Cristian Tavio. En la línea de volantes se anuncia el regreso de Luciano “Chichón” Nieto, para suplantar a Ezequiel Gallegos, y la vuelta de Mauro Milano, no del todo recuperado de su dolencia, en reemplazo del pibe Jonhy Bustos. Y en el ataque, se confirma que Javier Cámpora será titular en lugar de Alejandro Quintana.

Resumiendo las novedades, los once de Huracán para jugar contra Desamparados y contra la historia misma, son: Monzón; Machín, Ferrero, Filipetto, Yacuzzi; Gonzalo Martínez, Battaglia, Nieto; Milano, Cámpora y Villegas. Completan la lista de jugadores que concentran desde hoy y serán suplentes: Vrlica, Pautasso, Hernán González, Sánchez Prette, Bustos, Pablo López y Quintana. Eso será a las 15.30 horas como local en su estadio, con el arbitraje de Fernando Echenique.

En el equipo puyutano, que lleva nueve juegos sin conocer la victoria, el técnico Héctor Arzubialde realizará un cambio respecto al equipo que perdió en San Juan ante Ferro por 2 a 0. Saldrá de la mitad de la cancha el ex Boca David Drocco, e ingresará un juvenil, Emanuel Campo. Asimismo, se preveía el retorno del defensa Federico Rosso, pero en la última práctica de resintió de su lesión y Vidal seguirá como titular. Cabe mencionar que será de la partida nuestro ex quemero Ignacio Anívole, jugador formado en nuestras divisiones menores y que disputó 43 partidos con el Globo, convirtiendo 2 goles. De esta forma, con un esquema táctico 4-4-2, el equipo visitante se anuncia con: Aguiar; Fontana, Barth, Bidal, Álvarez; Lamberti, Calgaro, Campo, Anívole; Cuevas y Reinoso. Viajaron a Buenos Aires y serán suplentes: Giordano, Omar Díaz, Cevallos, Parisi, Artura, Ogga y Drocco.

El historial de enfrentamientos con Desamparados, indica que se jugaron 4 encuentros, tres de ellos en primera división, por los viejos Tornero Nacionales, en 1969, 1972 y 1973, y el restante pr la primera rueda del actual torneo. Lo curioso del caso, es que se jugó sólo una vez en el Ducó, y el Globo fue goleado, en 1969, perdiendo 3 a 0. Pero en las tres siguientes ocasiones, todas en San Juan como visitantes, Huracán se llevó la victoria, en 1972 por 3 a 2 (Babington, Brindisi y Roberto Cabral), en 1973, por 3 a 1 (con dos goles de Babington y uno de Brindisi), y la última 2011 por 1 a 0 (Cámpora).

Este 26 de mayo que nos encontrará en el Ducó, a través de la historia tuvo 9 capítulos para Huracán. Y si bien tuvo más sinsabores que alegrías, una de ellas guarda un recuerdo imborrable en mi mente En 1990 en una jornada de festejos y globo aerostático, vencíamos a Atlético Rafaela por 3 a 1, conmemorando el campeonato y primer ascenso que días antes se había obtenido.

De los 9 juegos, se ganó en 3: 1946 (como local 3 a 1 a Estudiantes), 1963 (1 a 0 a Gimnasia de visita en La Plata) y el mencionado de 1990. Asimismo hubo 2 empates y 4 derrotas, algunas significativas, como un clásico en 1957, que San Lorenzo venció en el Ducó (3-5), una goleada de River en 1996 (0-4 de visitante) y la más dolorosa, en 1974 por la ronda final del Metro 1974, en la cancha de Central ante Newells (2-3).

Será el segundo partido que dirija Echenique a Huracán. Lo hizo por la fecha 14 del presente torneo, cuando el Globo perdió en Paraná con Patronato por 2 a 1.

lunes, 28 de noviembre de 2011

En el atrevimiento estuvo la clave

Para reafirmar la buena senda, el equipo de Diego Cocca obtuvo un buen triunfo en San Juan, a pocos minutos del final, justificado a partir de los ingresos de Cámpora y Battaglia en el segundo tiempo.






Sobre el final llegó la victoria de Huracán en San Juan





Una de las primeras “luchas” que mantuvo la nueva dirigencia de Huracán, a los pocos días de tomar las riendas del club, fue por ese entonces la famosa “novela” Cámpora. Que se va, que lo contrata Independiente, que pasa a Racing, que se va a México, que se queda, que se queda pero no entrena, que se queda pero entrena en La Quemita. Fueron varios de los capítulos del culebrón, que durante dos meses nos tuvo a los socios y simpatizantes, pendientes de quien había sido, a pesar del descenso, el goleador del campeonato en Primera División, hecho que no ocurría desde 1972, cuando Miguel Brindisi resultó goleador del Metropolitano. El tiempo le dará la razón o no a la dirigencia en su posición “sin cuartel” para mantener al jugador en el plantel, incluso contra su deseo y a un costo importante para lo que es la divisional.

Se puede afirmar casi sin temor a equivocarse, que existe una “clase” de jugadores, que por sí solos dada su jerarquía individual, pueden definir partidos a su favor. Así River cuenta con los experimentados “Chori” Domínguez y Cavenaghi, Instituto con un incipiente crack como Dybala y Defensa y Justicia con un inspirado Piriz Alvez que la emboca de cualquier lado. En los ascensos anteriores, Huracán contó con jugadores “insignia”, como Mohamed, Gastón Casas, y salvando las distancias, Joaquín Larrivey. Si bien siempre las situaciones son distintas, los rivales imponen otras condiciones, y cada uno de esos planteles de Huracán en cada momento eran distintos, en cuanto a esquemas tácticos y valores individuales, esas “insignias” marcaron el rumbo. La dirigencia sabía en ese momento y aún mantiene esa idea, que quien puede cumplir esa función en el club en esta campaña es Javier Cámpora. Y a partir de esa idea, armaron el resto. Por lo que se vislumbra hasta ahora, con más errores que aciertos.

El comienzo del partido en San Juan y su recorrido durante todo el primer tiempo fue monótono, entre dos equipos que no se atrevían más allá de lo que sus esquemas tácticos proponían, ambos con un solo delantero de punta. Un trámite aburrido, con pocas opciones de gol: dos para Huracán, solo a partir de cabezazos de Desvaux que fueron controlados por el golero sanjuanino; y una, la más clara de casi todo el partido para Desamparados, cuando se lució Lucas Calviño al tapar un mano a mano con el delantero Juan Manuel Cavallo. El mismo Calviño que fue extraordinario en esa resolución, era el mismo que sembraba dudas ante cada balón que en forma de centro llegaba al área de Huracán. De estas jugadas se desprende que Huracán no pudo hilvanar ninguna situación en conjunto, manteniendo el comportamiento de partidos anteriores.

Sin embargo, con el comienzo del segundo tiempo, el destino del juego cambió, a partir del atrevimiento de Diego Cocca, al revertir ese esquema anodino (4-4-1-1), y sus propios condicionamientos, con el ingreso del ancho de espadas (Cámpora) y el ancho de bastos (Battaglia), que se mantenían hasta allí fuera del once titular (vale aclarar que Cámpora por motivo de su rebelde lesión que lo alejó casi dos meses de las canchas). Fuera del equipo entonces los intrascendentes Machín y Sánchez Prette, creció la vocación ofensiva, que sin ser de suficiente peligro, le alcanzó para no pasar mayores sobresaltos en defensa, dado el control del juego. Solo una llegada promediando la segunda parte para Desamparados, con un cabezazo del zaguero Barth, que pasa cerca del arco quemero. No muchos más sofocones, pero tampoco llegadas profundas que molestasen al golero Giordano del puyutano.

Pero cuando el partido se iba, una escalada del marcador lateral izquierdo Díaz es frenada en el sector central por Battaglia, que toca a Cámpora, que inicia una carrera en el viejo “callejón del 8”, tocando con Villegas, quien corría junto a él, como ocasional wing derecho. Doble pared, con toques en los momentos justos para no quedar en offside, Villegas que llega al fondo y toca atrás, para que Cámpora a la carrera y sobre el extremo del área chica, remate cruzado a media altura, poniendo la bola dentro del arco, sobre el palo más lejano para Giordano, para el que a la postre, iba a ser el único gol del juego. Jugada rápida, casi de otro partido, y nacida, elaborada y ejecutada, desde la jerarquía individual de su protagonista y las naturales condiciones de su partenaire. Javier Cámpora y Rodrigo Battaglia, que firmaron el uno a cero, y se trajeron los tres puntos a Buenos Aires.

Las decisiones en el campo empresarial, muchas veces son trasladadas al ámbito deportivo, por empresarios puestos a dirigentes de clubes sociales, profesionalizados al máximo, como en el caso del fútbol. Y esas decisiones para que sean exitosas, debieron pasar por procesos difíciles, nada sosegados, y esperar hasta la maduración para conocer si se trata de un proceso exitoso. Y por supuesto que son varias y no una sola, las que garantizan el éxito. La decisión del presidente de Huracán Nadur de mantener a Cámpora en el plantel, es una de esas decisiones y forma parte de un todo, que aún muy lejos está de saberse si resulta exitoso o no. Pero, se trata de una decisión arriesgada y costosa, que dio en San Juan, al menos un pequeño fruto.


Sportivo Desamparados (San Juan) 0-1 Huracán

Síntesis

Sportivo Desamparados (San Juan): Giordano; Fontana, Barth, Beratz, Díaz; Drocco, Lamberti, Calgaro, Álvarez; Artura; Cavallo. DT: Marcelo Bonetto. Cambios: 12 2T Reinoso por Artura; 26 2T Ogga por Calgaro; 40 2T Salinas por Drocco


Huracán: Calviño; Lemos, Desvaux, González, Pautasso; Machín, Sánchez Prette, Leiva, Nieto; P. López; Villegas. DT: Diego Cocca. Cambios: 0 2T Battaglia por Machín;  0 2T Cámpora por Sánchez Prette; 33 2T Oviedo por López.

Arbitro: Mauro Vigliano (bien)

Goles: 42 2T Cámpora (Hur), con remate de derecha, cruzado a media altura, luego de doble pared con Battaglia.

Amonestados: Sportivo Desamparados (SJ): Lamberti, Álvarez, Drocco / Huracán: Machín, Cámpora


Figura del partido: Javier Cámpora (Hur)



El video con el gol de Huracán:




viernes, 25 de noviembre de 2011

El Globo vuela a San Juan a la caza de serpientes

En búsqueda de equilibrar su mediocre campaña, el equipo de Cocca viajó a San Juan a visitar al puyutano, sin variantes en el team titular



  Diego Cocca pudo trabajar en una semana tranquila



Volver al triunfo tras tres derrotas consecutivas, trae la calma a cualquier grupo de futbolistas. Y así fue para el plantel que dirige Diego Cocca, que planificó, con tranquilidad, su semana de trabajo con vistas al duelo frente a los puyutanos, las “víboras” de Sportivo Desamparados, en San Juan. Hasta parece lejana la decisión de separar del equipo a Gastón Monzón, o la de excluir de los once titulares a uno de los pilares de los mejores rendimientos hasta aquí, el joven Rodrigo Battaglia. Incluso, los tiempos de recuperación se amplían y el regreso a las canchas de Javier Cámpora, tras su rebelde lesión, ya no reviste tanto apuro.

Pero esta tranquilidad es relativa, ya que la campaña hasta aquí es tan solo mediocre, y en ese contexto, ocho derrotas acumuladas en quince presentaciones son demasiadas con vistas a la pretensión quemera de al menos acceder a los puestos de promoción por un ascenso allá por mediados de 2012 cuando culmine el torneo. Por eso no se puede ceder ninguna derrota, y teniendo en cuenta que un empate suma muy poco, lo que cabe para Huracán es ir a San Juan a la búsqueda de la victoria. Los 18 integrantes de la delegación del Globo que arribó en horas de esta tarde a esa ciudad, con un calor agobiante, son casi los mismos que integraron titulares y suplentes contra Chacarita, con una sola modificación, que será entre los suplentes, ya que Matías Quiroga viajó en lugar de Cristian Tavio.

De esta manera, el equipo de Huracán para visitar a Sportivo Desamparados en el recientemente inaugurado Estadio del Bicentenario, por la decimosexta fecha del torneo de la B Nacional 2011-2012, este sábado desde las 17.30 horas, con arbitraje de Mauro Vigliano y sin televisación, es el siguiente:
Lucas Calviño; Rodrigo Lemos, Héctor Desvaux, Hernán González, Martín Pautasso; Gastón Machín, Cristian Sánchez Prette, Cristian Leiva, Luciano Nieto; Pablo López  y Mauro Villegas. Completan la delegación y la lista de suplentes: Hernán Zalcman, Ezequiel Filipetto, Matías Quiroga, Darío Soplán, Rodrigo Battaglia, Javier Cámpora y Nahuel Oviedo.

Desamparados, que viene de ser derrotado por Ferro en Buenos Aires, tiene algunas bajas producto de ese partido. Por esto el técnico Marcelo Bonetto prevé algunos cambios: por la suspensión del zaguero Rosso, ingresará Lisandro Beratz; mientras que por el desagarrado Gigena, ingresará Jonhatan Artura, en una posición más ofensiva que de costumbre. En tanto que es duda el volante central Diego Calgaro, que de no jugar será reemplazado por Martín Granero. La formación sería:
Matías Giordano; Fernando Fontana, Ariel Barth, Lisandro Beratz, Omar Díaz; David Drocco, Hernán Lamberti, Diego Calgaro o Martín Granero, Augusto Álvarez; Jonhatan Artura, Juan Manuel Cavallo. Aún el DT no designó el resto de los concentrados, pero es de hacer notar que forma parte del plantel nuestro conocido Ignacio “Pocho” Anívole (quien jugó 43 partidos y convirtió 2 goles en el Globo).

El historial de enfrentamientos con Desamparados, indica que se jugaron 3 encuentros, todos ellos en primera división, por los viejos Tornero Nacionales, en 1969, 1972 y 1973. Lo curioso del caso, es que se jugó una vez en el Ducó, y el Globo fue goleado, en 1969, perdiendo 3 a 0. Pero en las dos siguientes ocasiones, ambas en San Juan como visitantes, Huracán se llevó la victoria, en 1972 por 3 a 2 (Babington, Brindisi y Roberto Cabral) y en 1973, por 3 a 1 (con dos goles de Babington y uno de Brindisi). Esto ocurrió en el mes de noviembre, por lo que Huracán vuelve a enfrentar a este rival, casi exactamente 38 años después.

En tanto que el árbitro de este partido será Mauro Vigliano, que dirigió a Huracán en cuatro ocasiones, con malos antecedentes en general, ya que fueron tres derrotas y un solo empate. Justamente el empate fue en este campeonato, cuando Boca Unidos de Corrientes nos igualó en dos goles un impensado partido, el pasado mes de setiembre por la 4ta fecha.