Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 25. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2023

Detalle y fichas de cada partido del cierre de la temporada 2022 (parte 2)

 

Viernes 14 de octubre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 25

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 

 


Huracán 3 – Estudiantes (La Plata) 1

 

Goles:

31 1T 1-0: Franco Cristaldo (H) de penal, por mano de Godoy en el área, tras un centro de Soto que Cordero no puede conectar.

44 1T 1-1: Leandro Díaz (E) de media vuelta con una tijera, tras recibir en el área una pelota alta de Rodríguez entre los zagueros de Huracán.

21 2T 2-1: Franco Cristaldo (H) de penal, por falta de Lollo a Cóccaro.

46 2T 3-1: Gabriel Gudiño (H) desviando un remate de Gómez en el área chica.

 

Árbitro: Yael Falcón Pérez

Amonestados: Cordero, Cóccaro (H) / Godoy, Piñeiro, Lollo, Castro, Heredia, Noguera, Rodríguez (E)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Patricio Pizarro, Walter Pérez; Santiago Hezze, Franco Cristaldo; Benjamín Garré, Rodrigo Cabral; Nicolás Cordero, Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.

Estudiantes (La Plata): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Luciano Lollo, Fabián Noguera, Emanuel Mas; Jorge Rodríguez, Manuel Castro, Benjamín Rollheiser, Gonzalo Piñeiro; Leandro Díaz, Mauro Boselli. DT: Pablo Quatrocchi.

 

Cambios: 14 2T Mauro Méndez por Boselli y Franco Zapiola por Rollheiser (E) / 25 2T Leonardo Heredia por Piñeiro y Pablo Piatti por Castro (E) / 32 2T Gabriel Gudiño por Cordero (H) / 42 2T Matías Gómez por Garré (H) / 47 2T Lucas Carrizo por Cabral y Maicol Cabrera por Cóccaro (H).

 

Figura del partido: Santiago Hezze

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Martes 18 de octubre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 26

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 


Huracán 2 – Platense 0

 

Goles:

46 1T 1-0: Franco Cristaldo (H) de penal , por falta de Zárate a Cóccaro.

31 2T 2-0: Matías Cóccaro (H) de cabeza, tras un córner de Cristaldo de la derecha.

 

Árbitro: Nazareno Arasa

Amonestados: Cóccaro (H) / Camargo, Suso, Taborda, Zárate (P)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Patricio Pizarro, Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Benjamín Garré, Franco Cristaldo; Nicolás Cordero, Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove

Platense: Marcos Ledesma; Nicolás Morgantini, Franco Camargo, Ramiro González, Gastón Suso, Ayrton Costa; Franco Baldasarra, Iván Gómez, Vicente Taborda; Jorge Benítez, Mauro Zárate. DT: Omar De Felipe.

 

Cambios: 0 2T Gonzalo Bergessio por Zárate (P) / 19 2T Rodrigo Cabral por Garré (H) y Juan Cruz Esquivel por Benítez y Alexis Sabella por Taborda (P) / 33 2T Sebastián Guerrero por Camargo (P) y Enzo Luna por Cóccaro (H) / 43 2T Maicol Cabrera por Cristaldo y Matías Gómez por Cordero (H).

 

Figura del partido: Franco Cristaldo

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Domingo 23 de octubre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 27

Jugado en: Estadio Presbítero Grella – Paraná – Entre Ríos

 

 


Patronato (Paraná – Entre Rios) 3 - Huracán 2

 

Goles:

27 1T 1-0: Walter Pérez en contra (P) de cabeza en el área chica, queriendo despejar un centro de Cobos de la izquierda.

1 2T 1-1: Nicolás Cordero (H) de derecha cruzado a la salida de Mansilla entrando al área, tras recibir en la mitad de la cancha un despeje fallido de Mosevich y escapar en soledad por la izquierda.

15 2T 2-1: Alexander Sosa (P) de derecha y esquinado a la salida de Chaves, pisando el área menor por la izquierda, tras pase de Pardo.

24 2T 2-2: Nicolás Cordero (H) de derecha en arremetida dentro del área, tras que Mansilla da rebote largo a un remate lejano y fuerte de Cristaldo.

55 2T 3-2: Emerson Batalla (P) escapó solo a arco vacío desde campo de Huracán, tras un despeje de su defensa a un remate de Fattori, quien era último hombre, ya que Chaves se encontraba dentro del área rival

 

Árbitro: Fernando Rapallini

Amonestados: Sosa, Pardo, Valdez (P) / Pizarro, Fattori (H)

 

Patronato (Paraná – Entre Rios): Matías Mansilla; Lautaro Geminiani, Leonel Mosevich, Francisco Álvarez, Nicolás Cobos; Matías Pardo, Tiago Banega, Jorge Valdez, Sebastián Medina; Justo Giani, Alexander Sosa. DT: Facundo Sava.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Patricio Pizarro, Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Benjamín Garré, Franco Cristaldo; Nicolás Cordero, Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove

 

Cambios: 0 2T Juan Barinaga por Medina (P) / 12 2T Martín Aruga por Giani y Emerson Batalla por Banega (P) y Lucas Carrizo por Tobio (H) / 25 2T Rodrigo Cabral por Garré, Enzo Luna por Hezze y Maicol Cabrera por Cóccaro (H) / 32 2T Gabriel Gudiño por Cordero (H) / 36 2T Sergio Ojeda por Álvarez (P) / 46 2T Tomás Cáceres por Pardo (P).

 

Figura del partido: Jorge Valdez Chamorro (P)

Figura de Huracán: Nicolás Cordero

sábado, 12 de febrero de 2022

Buen cierre de año

El final de 2021 trajo una gran victoria en Rosario, con goleada ante Central. Al Globo le cerró el partido de maravilla, golpeando en los momentos adecuados, contra un rival con serias carencias defensivas, pero peligroso en sus llegadas. Cierre que no alcanzó para clasificar a las copas, pero dejó una buena siembra de puntos.


 

 

 

Síntesis

 

Sábado 11 de diciembre de 2021

Liga Profesional 2021 –Fecha 25

Jugado en: Estadio Gigante de Arroyito – Rosario – Santa Fe

 

 

Rosario Central 1 - Huracán 4

 

Goles:

 

18 1T 0-1: Matías Cóccaro (H), con un remate de derecha rasante sobre el palo derecho, desde 25 metros en callejón central, tras recibir de Candia.

 

49 1T 0-2 Jhonatan Candia (H) con remate de derecha cruzado al segundo palo, desde el borde izquierdo del área grande, al recibir un remate pifiado de Cóccaro que toca Cristaldo hacia atrás.

 

14 2T 1-2 Luca Martínez Dupuy (RC) de cabeza al borde del área menor, tras centro de la izquierda de Blanco.

 

28 2T 1-3 Matías Cóccaro (H) de cabeza, desde la derecha del área menor, a centro desde la derecha de Núñez.

 

43 2T 1-4 Walter Pérez (H) define de derecha ante la salida de Romero en el área, tras recibir desde la derecha de Cóccaro y con un amague, eludir a un defensor y quedar a mano del arquero.

 

 

Árbitro: Darío Herrera (bien)

 

Amonestados: Almada, Ávila, Martínez (RC) / Acevedo, Galván, Hezze, Cóccaro, Candia (H)

 

Expulsado: 17 2T Santiago Hezze (H)

 

 

Rosario Central:Juan Pablo Romero; Damián Martínez, Facundo Almada, Gastón Ávila, Lautaro Blanco; Gino Infantino, Emanuel Ojeda, Francesco Lo Celso, Emiliano Vecchio; Lucas Gamba, Marco Ruben. DT: Cristian González.

 

Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quilez, José Moya, Jonathan Galván, César Ibañez; Franco Cristaldo, Santiago Hezze, Jonás Acevedo; Jhonatan Candia, Matías Cóccaro, Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka

 

 

Cambios: 15 1T Walter Pérez por Ibáñez (H) / 0 2T Diego Zabala por Lo Celso y Luca Martínez Dupuy por Gamba (RC) / 13 2T Fabián Henríquez por Cristaldo (H) / 23 2T Cristian Núñez por Acevedo, Leandro Grimi por Cabral y Diego Mercado por Candia (H) / 30 2T Luciano Ferreyra por Infantino y Alan Marinelli por Martínez (RC) / 42 2T Milton Caraglio por Almada (RC).

 

 

Figura del partido: Matías Cóccaro (H)

sábado, 11 de diciembre de 2021

Se va la última de 2021

 

LIGA PROFESIONAL 2021 – FECHA 25

SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021 – 17 HS

ROSARIO CENTRAL - HURACÁN

ÁRBITRO: DARÍO HERRERA

ESTADIO: GIGANTE DE ARROYITO – ROSARIO – SANTA FE

 


 

Probables formaciones

 

HURACÁN

1 – MARCOS DÍAZ

35 – ISMAEL QUILEZ

2 – JOSÉ MOYA

34 – JONATHAN GALVÁN

25 – CÉSAR IBÁÑEZ

10 – FRANCO CRISTALDO

5 – SANTIAGO HEZZE

11 – JONÁS ACEVEDO

20 – JHONATAN CANDIA

7 – MATÍAS CÓCCARO

16 – RODRIGO CABRAL

DT: Kudelka

 

Suplentes: Meza, Santiago Moya, Lozano, Grimi, Pérez, Núñez, Vera, Henríquez, Mercado, Silva, Triverio, y Toranzo.

 

 

Rosario Central

Juan Pablo Romero; Damián Martínez, Facundo Almada, Gastón Ávila, Lautaro Blanco; Gino Infantino, Emmanuel Ojeda, Franceso Lo Celso, Emiliano Vecchio; Lucas Gamba, Marco Ruben. DT: Cristian González.

Suplentes: Ayala, Nicolás Ferreyra, Almada, Garay, Ciccioli, Desábato, Sangiovanni, Covea, Zabala, Luciano Ferreyra, Marinelli, Martínez Dupuy y Caraglio.

 

 

HISTORIAL

Jugaron 136 partidos – 126 en primera / 4 en el ascenso / 3 por copas nacionales / 3 por copas internacionales

Huracán ganó 49 con 195 goles.

Central ganó 48 con 191 goles.

Empataron 39 partidos.

Con Huracán como visitante jugaron 65 veces:

Huracán ganó 15 con 73 goles

Central ganó 30 con 116 goles

Empataron 20

 

Último enfrentamiento

24/01/2020 Central 2 – Huracán 1 por la Superliga 2019/2020 (Briasco)


Último ganado

26/01/2019 Huracán 2 – Central 1 por la Superliga 2018/2019 (Roa, Barrios)

 

Último ganado como visitante

26/03/2010 Central 0 – Huracán 2 por el Clausura 2010 (Peralta, Benegas)

 

 

UN DÍA COMO HOY: 11 de Diciembre

Huracán jugó 19 veces

Ganó 7

Perdió 6 y empató también 6

El último partido en esta fecha fue en 2016 por el torneo de primera división de ese año, en la derrota 0-1 como visitante con Banfield. La última vez que ganó el Globo en 11 de diciembre, fue en 2004, a El Porvenir como visitante por 2 a 1.

 

 

ÁRBITRO: Darío Herrera

Jugó 19 partidos con Huracán.

El Globo ganó 8, perdió 3 y empató 8.

El último fue en la jornada 22, el 23 de noviembre pasado, en el triunfo como local ante Patronato de Paraná por 1 a 0. Este juez ya arbitró un juego de Huracán con Central, también en Rosario, que fue empate 1 a 1 el 2 de mayo de 2015.

 

martes, 9 de abril de 2019

Un breve respiro


Huracán obtuvo la victoria que tanto necesitaba para levantar el ánimo de todos. Venció a un muy complicado Atlético Tucumán, que si bien no jugaba por nada, mantuvo el control del juego por mucho rato. Los goles de los dos delanteros centrales y una mejora general de nivel futbolístico, el mayor aliciente. La clasificación a la Copa Sudamericana, si bien se alcanzó, quedó en casi la nada…



Síntesis

Domingo 7 de abril de 2019

Superliga 2018 / 2019 – Fecha 25

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó _ Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 2 – 0 Atlético Tucumán


Goles:

18 2T 1-0: Andrés Chávez (H) define por carril central en el borde del área, estirándose antes que Luchetti, un buen pase de Gamba.

40 2T 2-0: Lucas Barrios (H) define al gol en el área chica, un rebote de Luchetti en gran atajada a un cabezazo de Damonte.


Árbitro: Darío Herrera (bien)

Amonestados: Salcedo, Chávez, Rossi (H) / San Román, Luchetti (AT)



Huracán: Antony Silva; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Pablo Álvarez, Walter Pérez; Iván Rossi, Israel Damonte; Norberto Briasco Lucas Gamba; Andrés Chávez. DT: Antonio Mohamed.

Atlético Tucumán: Cristian Luchetti; José San Román, Jonathan Cabral, Andrés Lamas, Mathias Abero; David Barbona, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Gervasio Núñez; Leandro Díaz, Javier Toledo. DT: Ricardo Zielinsky


Cambios: 9 2T Ricardo Noir por Núñez (AT) / 17 2T Andrés Roa por Briasco (H) / 25 2T Juan Kaprof por Mercier (AT) / 28 2T Carlos Auzqui por Gamba (H) / 33 2T Claudio Pombo por Barbona (AT) / 37 2T Lucas Barrios por Chávez (H)


Figura del partido: Andrés Chávez



Con el diario del lunes, el “mundo Huracán” cayó en pocas horas de una sensación de alivio pasajera, nuevamente al pozo de la incertidumbre. El Comité de “falta de Ética” de la Superliga, sancionó con la quita de seis puntos más la imposibilidad de incorporar jugadores, a nuestro club, por lo que queda en serio riesgo, más diría en terapia intensiva con pronóstico reservado, la clasificación a la Sudamericana. Irregularidades en las declaraciones juradas presentadas, más la detección de pagos con cheques de plazos mayores a los requeridos, serían las causas…

Ahora bien, el domingo por la mañana Huracán se amigó un poco con la buena senda. Retomó un nivel futbolístico y rendimientos individuales al menos decentes, y venció a un ajustado y prolijo Atlético Tucumán, cuyo pecado fue no mantener la intensidad y dejar hacer al Globo.

La visita tuvo controlado todo el primer tiempo, e incluso tuvo las mejoras chances de gol. La buena perfomance de Antony Silva en un par de ocasiones, y una defensa central algo más aplomada, le permitieron al Globo capear el temporal.

En la segunda parte, cuando todo parecía que se encaminaba a un empate, Andrés Chávez luchó con la marca un buen pase profundo de Gamba, le ganó con un paso hacia adentro, y justo antes que Luchetti le gane, tocó estirándose de derecha, para que Huracán grite una ventaja que necesitaba como agua en el desierto.

A partir de eso, el posicionamiento de Huracán se endureció. Los volantes centrales empezaron a ganar con más frecuencia, y ya con Roa en la cancha, el Globo mantenía la pelota mayor rato en su poder. Así paso el tiempo, con un rival que intentaba, pero era desbaratado por Silva o su propia ineficacia, hasta que tras un centro, llegó un buen cabezazo de Damonte, que hizo que Luchetti, de buen partido, se esforzara por rechazar, cayendo el rebote en los pies de Lucas Barrios, casi en la primera que tocaba tras ingresar, que la clavó con arco vacío.

Desahogo es la palabra, para un grupo que no encontraba su norte. Desahogo para nosotros los hinchas que estábamos cansados de perder feo. Más desahogo a la tarde del domingo, por ver que los resultados que eran necesarios se nos daban, pero decepción el lunes, con el fallo de la Superliga.

El constante sube y baja del “mundo Huracán”



El tiro del final

A Huracán se la alinearon los planetas, cortó la malaria venciendo bien a Atlético Tucumán en el Ducó y otros resultados le terminaron asegurando la clasificación para la Copa Sudamericana 2020. El Globo cerró una Superliga sin grises haciéndole honor a su gran primer semestre, ajustó la línea defensiva y aunque Silva desactivó un par de bombas construyó la ventaja en el complemento con las dianas de Andrés Chávez y Lucas Barrios. Ojalá esto no sea un oasis, sino el click para recuperar la motivación.

La tensión en la soleada mañana de Parque Patricios bien podía cortarse con cuchara, con silbidos para varios jugadores (intercalados con aplausos) y un marcado apoyo a Antonio Mohamed salió el equipo al verde césped; el tradicional “Y dale Globo, dale” era reemplazado por el aliento al Turco, principalmente en la platea Miravé. Afortunadamente la guerra de canciones quedaba ahí, una vez que Herrera pitó el inicio Huracán volvió a ser lo más importante, como corresponde.

Mohamed apostaba por un equipo inédito, sentando en el banco a Auzqui y Roa. Pablo Álvarez regresaba a la titularidad y Walter Pérez se adelantaba al mediocampo. Norberto Briasco reaparecía en ataque y la disposición del arranque era un claro 5-2-3, con Beto y Gamba detrás de la línea de Andrés Chávez. El Globo armaba las dos líneas de cuatro cuando atacaba y el fondo se mantuvo bien cerca de Antony Silva, el asunto pasó a ser el traslado del balón, único reservado para las guapeadas de Pérez y aquello que pudieran resolver los delanteros que balones largos.

La derrota de Lanús le abría una gran puerta al Globo, que de ganar se metería al menos hasta la tarde en zona de Clasificación a la Sudamericana, pero el equipo no se desesperaba e intentaba ser claro a la hora de meter la pelota en el área. Atlético casi anota de inmediato con el tiro que David Barbona tiró centímetros fuera del hierro de Silva, pero Huracán también pudo romper el cero con una muy buena maniobra de Briasco en plena área que terminó con el centro atrás que Lucas Gamba rebotó apenitas afuera.

Al Globo le faltaba picante para cerrar las jugadas, que se diluían entre centros sin destino y paredes inconexas, mientras que el Decano era todo lo contrario, un equipo que avanzaba poco pero encontraba arco; afortunadamente Antony Silva respondió acorde a su jerarquía, primero descolgando del ángulo un tiro de Núñez y luego sacando con rebote el shot seco de Díaz. Durante el último cuarto de hora Huracán entregó más dudas que certezas, de todas formas estuvo realmente cerca de convertir con un contragolpe que Andrés Chávez no pudo direccionar al arco con Lucchetti fuera del área; incluso el arquero metió una mano escandalosa para ayudar a embarrar la acción, infracción perceptible por casi nadie, incluyendo a Herrera.

Ya en el complemento el Globo saltó con el mismo once pero esta vez pudo mantener las riendas del juego, todavía con grandes complicaciones ofensivas pero sin sufrir tanto en la línea de fondo. Damonte tuvo una opción nítida a la salida del córner, Salcedo anticipó en el punto penal e Israel jugó un zapatazo de derecha que Lucchetti sacó con todo su cuerpo adentro del arco. Andrés Roa reemplazaba a Norberto Briasco buscando otros aires ofensivos.

Aun con su cruz a cuestas el Globo estaba mejor, y antes del minuto veinte consumó la diferencia con Iván Rossi dominó con taco aéreo un balón que Lucas Gamba recibió ingresando al campo rival y sacó un perfecto pase curvado entre líneas para la carrera mano a mano de Andrés Chávez; el Comandante limpió a San Román en velocidad y metiéndose al área se arrojó para puntear el zurdazo que superó la salida de Lucchetti ingresando limpia a gol. Impresionante desahogo en el Palacio, al final rompía el cero Huracán, gran maniobra colectiva para la mejor definición individual de Chávez. Ganaba el Globo y estaba bien.

La diana del Comandante rompió el partido a favor de Huracán, enseguida el propio Chávez filtró perfecto el pase para Andrés Roa, pero el colombiano no tomó la mejor decisión con tiempo y espacio, solito frente a Lucchetti, jugando un tiro de cachetada que el uno contuvo sin problemas. Y había más, una jugada similar en donde Damonte asistió perfecto a Chávez, la definición de Andrés fue más auspiciosa pero el golero visitante se lución con doble tapada.

Auzqui ya había reemplazado a Gamba y la tensión del juego se mantenía en campo tucumano, Atlético atacó realmente poco. El resultado era corto y los nervios muchos, pero a cinco del cierre Huracán aseguraría el triunfo con un buen tiro libre que Andrés Roa metió a la zona caliente, Damonte ganó el anticipo que Lucchetti desactivó con rebote y allí apareció Lucas Barrios, ingresado tres minutos atrás, para posicionarse a pura jerarquía y consumar de derecha al arco desprotegido el 2-0 definitivo.

Ganó Huracán y es noticia, el Globo rompió la racha de once partidos sin triunfos y logró cerrar con sonrisa un pésimo semestre de Superliga. Las buenas noticias siguieron a lo largo del domingo, aparecieron los resultados que hacían falta y el Globo consumó su clasificación a la Copa Sudamericana 2020, séptimo torneo internacional que disputará el Quemero en su historia.

Vale destacar que si Tigre no perdía la categoría, el Globo quedaba afuera del corte clasificatorio. De todas formas este ticket internacional le hace justicia al gran primer semestre de Huracán, actor protagónico en este logro, pensar que desde la llegada de Mohamed el equipo solo ganó dos de los once partidos que jugó por el campeonato.

Lo necesitábamos, lo soñábamos. Hay que ser iluso para pensar que el equipo cambiará rotundamente de aquí hasta el cierre de la temporada, pero de todas formas una victoria que termina significando tanto es un gran bálsamo motivacional para intentar recuperar la confianza.

Y si vienen partidos tremendos, el miércoles visitaremos a Cruzeiro con mucho por ganar o perder. Luego estos dos clásicos caídos del cielo, o elevados del averno, una serie mano a mano ante San Lorenzo por Copa de la Superliga.

A redoblar esfuerzos, a darse cuenta que este logro Sudamericano tiene muy poco que ver con lo realizado en los últimos meses. Pero la confianza volvió, debe inundarnos, es momento de trabajar para recordar lo que supimos ser ayer nomás.