Mostrando entradas con la etiqueta Atlanta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlanta. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2012

El final de un camino espinoso

La última jornada de la B Nacional 2011 – 2012 encontró al Globo, ya sin presiones, como un convidado de piedra para las necesidades de su rival. Huracán fue a Villa Crespo a visitar a un equipo de Atlanta, al que le urgía obtener los tres puntos en juego y así esperar el milagro que lo mantenga en la categoría.



La gente del Globo. La que siempre acompaña.




Pero el milagro no se dio, ni tampoco pudo cumplir su objetivo de mínima que era vencernos. Así las cosas, Huracán casi sin proponérselo, se llevó la victoria por 2 a 0 con un lindo gol de tiro libre de Mauro Milano casi al comienzo del partido, y otro producto de un contraataque, casi al final, a través de Jonathan Bustos.

Aquí les transcribo el análisis del mismo, de las páginas amigas Soy Quemero y Revolución Quemera:


La visión de Nicolás Ziccardi (@nzicco) para www.soyquemero.com.ar

“Solo por su gente”

Huracán cerró el campeonato con un triunfo frente a Atlanta en Villa Crespo, los goles de Mauro Milano y Jonathan Bustos pusieron cifras finales a una necesaria victoria. El Globo cerró con un triunfo visitante una temporada para el olvido, y luego de tantos nervios llegó el tan ansiado relax en los últimos dos cotejos. Pese a los resultados y a no jugarse nada, el Pueblo Quemero volvió a llenar la tribuna para alentar por los colores.

El partido fue intenso durante todo su desarrollo. Atlanta necesitaba vencer para soñar con no perder la categoría y el Globo estaba obligado a conseguir el triunfo más que nada por respeto al Pueblo Quemero, que se volvió a manifestar en gran número aún de visitante y sin jugar por nada. El local buscó con dos remates de Soriano, pero Monzón tuvo una tarde muy tranquila. Mauro Villegas y un potente remate pusieron en jaque el arco local, pero ni el tiro del final le salió al ex Chacarita.

Huracán logró abrir el marcador en el minuto once, gracias a un exquisito tiro libre de Mauro Milano, quien con mucha categoría colocó la pelota en el palo derecho de Pellegrino e infló la red a pura categoría. Milano anotó su séptimo gol en la temporada.

El propio Mauro tuvo el segundo en sus pies algunos minutos después, pero la pelota se fue apenas desviada. Atlanta comenzó a buscar el gol por diferentes sectores de la cancha pero siempre terminó chocando con una sólida actuación de la zaga central Quemera, además de sus propias limitaciones. Huracán tenía la pelota pero fallaba en el último toque. La última del primer tiempo fue una Maradoniana jugada de Villegas, quien esquivando rivales desde mitad de cancha llegó a la puerta del área rival solo para que el balón se le fuera largo en el último toque.

En el complemento Huracán se quedó un poco y Atlanta tuvo en los pies de Ramírez el empate. Soriano aprovechó una floja salida de Monzón para cruzar el balón dentro del área, el volante Ramírez ingresó completamente solo con el arco vacío y a lo Claudio Guerra erró un gol increíble. El Pueblo Quemero, que alentó durante los noventa minutos por los colores, comenzó a pedir más movilidad a los jugadores.

La última media hora de partido fue una constante. Atlanta atacó sin peligro (solo un tiro libre controlado por Monzón) y Huracán fue un equipo rápido para salir tocando pero indeciso a la hora de darle un buen final a las jugadas. El ingreso de Jonhy Bustos le aportó velocidad de juego al Globo, quien en los últimos minutos volvió a atacar con contundencia el arco de Atlanta. Primero Villegas llegando a fondo, luego Ale Quintana eludiendo al arquero y definiendo sin éxito ante una gran recuperación del mismo y para finalizar el segundo gol Quemero. Mauro Milano encara por derecha y gana a puro vértigo tras noventa minutos de juego, llega adentro del área y habilita a un solitario Quintana, el delantero choca con una gran reacción de Pellegrino que da rebote y Jonathan Bustos, ingresando como una flecha, captura el rebote, cambia el balón de palo y marca un muy lindo gol. No había tiempo para más.

En un sábado a pura definición, Huracán marcó el primer y el último gol de la jornada y consiguió un punto valioso en las estadísticas finales. Quedamos con cinco equipos por debajo en la tabla de los promedios, pero los sufrimos hasta el final. Quedamos lejos de la mitad de tabla y a 23 puntos de los puestos de promoción por subir, sin haber peleado nunca decididamente estos lugares. Termina una temporada en donde la protagonista fue la gente. Huracán hizo agua dentro de la cancha y terminó siendo recuperado por el apoyo incondicional del pueblo Quemero.


La visión de Juan Peñalba (@juanchopenalba) para www.revolucionquemera.com.ar


“Atlanta 0-Huracán 2...pocas palabras...“

En un partido que por momentos necesitábamos un café para mantenernos despiertos, Huracán derrotó a Atlanta con goles de Milano y Bustos. Tres puntos que sirven, y mucho, para lo que viene.

Con este triunfo, Huracán terminó esta horrenda temporada con dos alegrías seguidas. Mucha gente del Globo fue a Villa Crespo y despidió al equipo con aplausos. Cámpora, en cambio, se fue silbado por la tribuna Quemera cuando fue reemplazado.

El Chulo puso en el medio a Villegas de ocho. Sí, como lees: el 9 restó un número y jugó de 8. Inventos en un deporte donde, generalmente, gana el que realiza el juego de manera más simple. Ferrero y Battaglia fueron los mejores. Milaaaano hizo la diferencia, también, y volvió a convertir de tiro libre.

Esperemos que la próxima temporada, el equipo se arme con líderes positivos y jugadores que no se burlen de la camiseta. Bien por los chicos del club que dieron la cara en un momento extremadamente delicado y fueron importantes.

Chau 2011/2012. Que no se vuelva a repetir, algo similar, nunca más...



Atlanta 0 – 2 Huracán

Síntesis

Atlanta: Pellegrino; Quiles, Milan, Segovia, Lugo; Galeano, López, Mamberti, Pasquini; Ramírez y Abel Soriano. DT: Sergio Rondina. Cambios: 40 1T. Guzmán por Galeano, 12 2T. Bielkewicz por Pasquini

Huracán: Monzón; Pautasso, Ferrero, Filipetto, Tavio; Martínez, Battaglia, Sánchez Prette, Milano; Villegas y Cámpora. DT: Héctor Rivoira. Cambios: 12 2T Bustos por Cámpora, 23 2T. Villarruel por Sánchez Prette, 37 2T. Quintana por Martínez.

Goles: 11 1T Milano de tiro libre / 41 2T Bustos, toca al gol el rebote en el arquero Pellegrino tras tiro de Quintana. La jugada nació en un contragolpe manejado por Milano.

Árbitro: Ariel Suárez (bien)

Amonestados: Atlanta: Lugo, Segovia / Huracán: Sánchez Prette, Milano.

Expulsado: Segovia (A)

Figura del partido: Milano


El video con los goles del partido:


viernes, 22 de junio de 2012

Co-protagonistas de un final de película

Gracias a Dios y a la voluntad de los Quemeros que hasta el final no perdieron la esperanza y siguieron alentando, el Globo llega al cierre del torneo como espectador y co-protagonista de un final de película. Los puntos cuentan, y mucho, por lo que Huracán no debe soslayar el partido de mañana, 15 horas en Villa Crespo, ante Atlanta.



Una imagen del último partido ante este rival, el que fue el número 100 en el historial. Nieto lucha ante uno de los hermanos Soriano.



Un final de película. Cuatro candidatos y dos ascensos. Dos descensos y tres equipos en la cuerda floja. Huracán asistirá como espectador y co-protagonista en esta última fecha, con la obligación de ganar puntos y que se acumulen de cara a la próxima temporada. Atlanta, el rival de turno, no puede hacer otra cosa que ganar, por lo que el Globo será punto, en una mesa de juego en la que a Atlanta le quedan muy pocas fichas.

Huracán llega al último compromiso envuelto en un halo de alivio elocuente, pero en el marco de una total reprobación a la actuación general del plantel durante la temporada. Son contadas las excepciones de jugadores que se salvan del oprobio generalizado. El caso, entre los mayores, de Alexis Ferrero y Mauro Milano, son los evidentes, y resultan los “salvados” por el público respecto a las dos vertientes de origen del plantel: los jugadores “de afuera” y los “del club”. Asimismo, se deja fuera de toda crítica a los distintos juveniles, sobre todo a aquellos que han hecho tenidos sus primeros minutos con cierta continuidad durante este campeonato, caso Gonzalo Martínez, Jonathan Bustos, Nahuel Oviedo o Alejandro Quintana.

Así las cosas, Héctor Rivoira decidió, que en este último partido, dada la trascendencia que éste tiene, se mantenga la estructura y los nombres propios del equipo que venció a Gimnasia el lunes. La única modificación en el once titular, responde a que Gastón Machín tiene fascitis plantar, que no le permite entrenar y menos jugar este sábado. Su lugar lo ocupará Martín Pautasso. En tanto, dado ese cambio en la lista de concentrados ingresa Yacuzzi y también, vuelve Pablo López, que ocupará un asiento entre los suplentes en lugar de Santiago Chacón.

Así las cosas, el equipo de Huracán para visitar a Atlanta, este sábado a las 15 horas en el León Kolbowski, con el arbitraje de Ariel Suárez, es el siguiente: Gastón Monzón; Martín Pautasso, Alexis Ferrero, Ezequiel Filipetto, Cristian Tavio; Cristian Sánchez Prette, Rodrigo Battaglia, Gonzalo Martínez; Mauro Milano, Mauro Villegas, Javier Cámpora. Serán suplentes: Esteban Daneri, Leonardo Villán, Javier Yacuzzi, Lucas Villarruel, Jonathan Bustos, Pablo López y Alejandro Quintana. Cabe aclarar, que hasta el momento no está anunciado que el partido sea televisado, pero si se mencionó, que se darán flashes del mismo, en la transmisión de los partidos que dirimen los ascensos.


Sergio Rondina, DT del Bohemio, implementará un sólo cambio, de orden táctico, en comparación del partido con Ferro: Quiles reemplazará a Lolli, por lo que los once serían: Pellegrino; Quiles, Milan, Segovia, Lugo; Galeano, Lopez, Mamberti, Pasquini; Ramirez y Abel Soriano. El resto de los citados son: Rodrigo Llinás, Hernán Lópes, Lolli, Pogonza, Ferragut; Guzman, Carou y Bielkiewicz.

En el historial general, si tenemos en cuenta era amateur, profesional y las copas oficiales no regulares (Becar Varela y Británica), será el enfrentamiento número 101 entre estos equipos. Hasta hoy, de los 100 partidos, tenemos 53 victorias (con 200 goles), 27 derrotas (con 132 goles en contra) y 20 empates. Como visitante, Huracán incluso lleva ventaja en el historial, ya que en esa condición se disputaron 46 partidos, de los cuales el Globo ganó 21, perdió 15 y empataron 10. La última victoria de Huracán como visitante, data de la fecha 11 del Metro 1976 (11 de abril), cuando ganaba 2 a 0 con los goles de Augusto Sánchez y Carlos Leone. A partir de allí, son 4 las derrotas consecutivas de Huracán visitando a Atlanta. La última, 1-3, el 22/10/1984 (Adrián Janín el gol quemero).

Durante toda su historia, Huracán jugó 9 veces en un 23 de junio. Sólo pudo ganar en las dos últimas ocasiones (1991 a Talleres Cba 1-0 y en 1996 a Dep. Español 2-0). Hasta allí, el historial no le había sido favorable, ya que había perdido 3 veces y empatado 4. Incluso una de esas derrotas, la primera, fue en 1929 por el torneo de 1928 ante Racing como visitante por 3 a 1. Cabe recordar que Huracán fue el extraordinario campeón de ese muy extenso torneo, y ese partido, anteúltimo del campeonato, fue una de las 5 derrotas sobre 35 juegos del Globo.

Será el tercer encuentro que Ariel Suárez arbitre a Huracán. Los dos anteriores fueron, ambos por el presente torneo: fecha 17, el 04/12/2011 con Defensa y Justicia (1-3) y por la fecha 21, el 17/02/2012, con Gimnasia Jujuy 2-2.


martes, 7 de febrero de 2012

Nos siguen amargando propios y extraños

Un partido “ganable”, ante un rival con serios desacoples en defensa, que terminó en empate, por errores propios a nivel defensivo y errores de la terna arbitral, a los cuales nos acostumbramos cada vez más.



El abrazo de Villegas con Cámpora y Sánchez Prette en el festejod el primer gol de Huracán





Me quedó grabada la imagen del cierre de este partido: el árbitro pita el final y de la Bonavena empiezan a bajar unos tímidos aplausos para la salida del equipo. En ese momento, un muchacho de unos treinta y algo, empieza a insultar y despotricar contra aquellos que saludaban la salida quemera. Lo tuvo que parar quien seguramente era su hermano, al decirle, “¡dejá que otros piensen distinto que vos, no podés putear así  !”. La cara del muchacho fue de amargura plena. Una amargura que no solo le dieron esos jugadores contra los cuales el derivaba su bronca, sino también una terna arbitral que tuvo una tarde – noche plagada de errores. ¿Errores?
Pero más allá de este final, quiero dejar claro que pienso que no fue un mal partido del equipo en líneas generales. Es decir, no podemos decir que Huracán jugó mal, de hecho, debió haber ganado el juego y era total justicia. Tuvo errores que pagó caro, y dejó pasar los momentos para golpear. Su rival Atlanta, nunca bajó los brazos, y si golpeó con presteza en su momento. Comenzó bien Huracán, siendo más que Atlanta, generando la primera opción a los 5 minutos, cuando el arquero rival Pellegrino le tapó un tiro a Villegas. Solo 2 minutos después, un cabezazo de Cámpora al gol, es anulado por supuesta posición adelantada (que en este caso, duda mediante, doy la derecha a la terna). Y a los 17 de ese primer tiempo, Villegas que desborda, y al querer gambetear a su marcador, éste lo derriba tocando su pie de apoyo. Penal que el referí Álvarez no otorgó.

Pero en el minuto 22, una salida de Pautasso de última línea encuentra solo a Leiva por el carril central, en el círculo, sin marca y con campo para seguir. En tres cuartos, ante la salida de los centrales rivales, y ante el pique de Villegas que distrae marcas, Leiva toca a Sánchez Prette, rompiendo la línea defensiva de Atlanta y llegando al área de cara al arquero. El Cordobés que toca por encima del cuerpo del arquero, y la pelota que a merced de Villegas, quien llegando detrás, con arco totalmente desguarnecido, toca al gol. Sin embargo, pasó el festejo, y evidentemente los Quemeros nos distraemos fácil. Saca del medio Atlanta, algunos del Globo mal parados, Ferrero que sale lejos y mal a cortar, la pelota deriva a la derecha, Yacuzzi no llega a cortar, centro atrás, pifia de un rival y Soriano, que venía como paseando por la peatonal Florida a las seis de la tarde mirando vidrieras, la encuentra suelta, al borde del área chica, y con dos defensores (Pautasso y Desvaux) mirando y Calviño desorientado, tiene tiempo de elegir como hacer el gol del empate. Es decir que en una ráfaga, 23 del primer tiempo y 1 a 1.

Desde allí, si bien la intensidad del dominio del Globo bajó, tuvo más chances. A los 32, Nieto en profundidad a Cámpora, que ante la salida del arquero, toca al gol, pero queda corto y cae. Sin embargo, el despeje rival queda boyando y Sánchez Prette que llega de frente, libre, con tiempo y sin arquero, la tira afuera. En ese momento tiró por la borda lo bueno que hasta allí venía construyendo. 5 minutos después, un tiro suyo, pega en la parte exterior de la red rival. Y la última quemera al minuto siguiente, 38, cuando Cámpora pasa un centro a rastrón, que encuentra a Villegas, que controla la pelota, elude al arquero y marca. Pero el juez anula la jugada a instancias del lineman, por supuesta posición adelantada, que claramente no existió. Segundo error grave arbitral, y Huracán que pasa al descanso sin la ventaja que merecía.

El inicio de la segunda parte, también fue con chances para el Globo, al minuto Cámpora tira fuera una buena opción, pero fuera de juego; y hete aquí, que el nueve de Huracán, el mejor jugador de la cancha, a los 10 minutos, marca la ventaja, con un gol que se inicia con otro error de los jueces, que esta vez claramente nos favorece. Centro de Yacuzzi, Villegas que arremete en fuera de juego, el arquero da rebote, deriva en Sánchez Prette, su remate otra vez rebota en la defensa, y cae en la cabeza de Cámpora que la manda saltando arqueado, hasta el gol. Y trascartón, un minuto después, el mismo Cachorro desperdicia el tercero, tirando afuera un mano a mano clarísimo. Aquí, podemos decir que pasó el mejor momento de Huracán, no convenientemente aprovechado. El partido se emparejó, ya que Atlanta a través de los cambios que ensayó su DT Ghiso se adelantó en el campo y con remates de larga distancia que no eran bloqueados comenzó a complicar.

Y así llegó su empate, con un “zapallazo” de 25 metros del ingresado ex Lanús Nicolás Ramírez, quien a los 27 empató en 2 la cuenta. Allí recién reaccionó Cocca, que poco antes había sacado a Nieto dejando de lado su aceptable partido, haciendo ingresar al pibe Jonhy Bustos por un Sánchez Prette desaparecido y a poquitos minutos del cierre, a Alejandro Quintana por un Machín absolutamente intrascendente. Y fue este último, que en la última jugada de peligro del partido, marca un gol tras centro de Yacuzzi, pero que el árbitro invalida por otra supuesta posición adelantada, otra vez mal cobrada.

Y otra vez la resignación, ahora un punto con sabor amargo en casa ante un rival accesible. Con decisiones arbitrales que nos perjudican, como hace unos cuantos partidos, e indecisiones propias, con errores y distracciones defensivas, sin saber aprovechar los mejores momentos para liquidar la historia. Entonces, como no entender, la amargura con la que terminó mi compañero de tribuna…


Huracán 2 – 2 Atlanta

Síntesis


Huracán: Lucas Calviño; Martin Pautasso, Hector Desvaux, Alexis Ferrero, Javier Yacuzzi; Gaston Machín, Cristian Leiva, Luciano Nieto; Cristian Sanchez Prette; Mauro Villegas y Javier Campora. DT: Diego Cocca. Cambios: 20 2T G.Martinez por Nieto; 28 2T Bustos por Sánchez Prette; 43 2T Quintana por Machin.

Atlanta: Fernando Pellegrino; Matias Quiles, Carlos Arancibia, Hernan Lopez, Juan Segovia; Leandro Guzman, Fernando Lorefice, Emiliano Ferragut, Juan Galeano; Matias Castro y Andres Soriano. DT: Jorge Ghiso. Cambios: 15 2T Pasquini por Ferragut; 25 2T Ramirez por Segovia; 30 2T Pogonza por Castro


Arbitro: Luis Álvarez (muy mal)

Goles: 22 1T Villegas (Hur), toca con arco vacío una cesión de Sánchez Prette tras buena jugada de Leiva.; 23 1T Andrés Soriano (Atl) define cruzado un centro atrás desde la derecha, tras grave falla de Ferrero; 10 2T Cámpora de cabeza toma un rebote a tiro de Sánchez Prette (Hur); 27 2T Ramírez (Atl) remata de 25 metros al ángulo superior derecho de Calviño.

Amonestados: Huracán: Desvaux, Yacuzzi / Atlanta: Soriano, Arancibia

Figura del partido: Javier Cámpora


El resumen del partido en este excelente video bohemio:

jueves, 2 de febrero de 2012

Empezar bien, para perder de vista lo pasado

La vuelta de un partido con historia. Tras casi 28 años, Huracán enfrenta nuevamente a Atlanta, para llegar al partido 100 en el historial entre ambos. El Globo busca un buen inicio, para perder de vista el mal cierre de la primera mitad.



En la foto, Roque Avallay de cabeza pone el 3ro del Globo, que en 1973 por el Metro goleaba 5 a 2 a Atlanta.



Inicio de semestre. Un comienzo que hasta parece extraño en un Huracán que no está acostumbrado a una pretemporada ordenada, a contar con los refuerzos antes o a poco de iniciados los trabajos, y en especial, a que dichas incorporaciones sean verdaderos “refuerzos”, tal como esta vez parecen serlo, a priori, Ferrero y Yacuzzi, jugadores que cuentan con la experiencia requerida justamente para los puestos que al equipo le eran necesarios cubrir. No obstante, la nota negativa pasa por la grave lesión de Nahuel Oviedo, que se había asentado como primera opción de recambio ante las recurrentes lesiones de Javier Cámpora en este último período, y que es baja hasta el segundo semestre del 2012.

Pero también, estos 55 días sin competencia oficial, ayudaron a perder de vista una campaña que hasta el último partido con Gimnasia en La Plata, fue absolutamente irregular. Un equipo que en pocos tramos de algunos partidos encontró funcionamiento ofensivo, y que casi en ningún partido ofreció seguridad en sus últimas líneas; asimismo, a nivel del ánimo del plantel, quedaban rondando rumores (y hasta dichos concretos, como lo hizo Leiva en su momento), que dejaban entrever un cierto “descontento” con algunas actitudes de su entrenador Diego Cocca. Por todo esto resultan significativos los próximos dos partidos. Utilizando una frase que por remanida en este caso no deja de se verdad, obtener los seis puntos en los dos partidos consecutivos en el Ducó, “darían oxígeno” que a esta altura resulta vital, sobretodo para que las pretensiones del entrenador, se plasmen en la cancha, cosa que pasados varios partidos, hasta ahora no ocurrió. Tanto Atlanta, pese a estar en los últimos escalones de la tabla, como el líder Instituto en la semana siguiente, son rivales “no simples” (sobretodo el segundo), pero nada imposibles.

En los amistosos disputados durante esta preparación, en especial los dos últimos ante Lanús y Deportivo Merlo, el entrenador manejó en forma diferenciada dos grupos dentro del plantel, supuestos titulares en uno, y teóricos suplentes en otro. Vislumbrando el partido del sábado ante Atlanta, queda claro que dos de los “supuestos” titulares no podrán jugar por arrastrar suspensiones: Rodrigo Battaglia por su expulsión ante GELP y Pablo López por llegar al límite de cinco amonestaciones. Esta limitación, haría que Javier Yacuzzi debute sobre su carril preferido, el izquierdo, pero en la línea defensiva; que Luciano Nieto mantenga la posición en la mitad de la cancha y que ingrese Mauro Villegas acompañando a Cámpora en ataque, cubriendo la salida de López. Mientras que en el lugar del campo de Battaglia, jugaría desde el arranque el cordobés Cristian Sánchez Prette Asimismo, Alexis Ferrero debuta en la zaga acompañando a Héctor Desvaux, quien era duda para el técnico junto a Hernán González, pero éste último no llega en óptimas condiciones para el próximo sábado.

Por lo pronto, el equipo de Huracán para recibir a Atlanta, en su estadio, por la decimonovena fecha del torneo de la B Nacional 2011-2012, este sábado 4 de febrero desde las 19:05 horas, con arbitraje de Luis Álvarez y televisado, es el siguiente:
Lucas Calviño; Martín Pautasso, Alexis Ferrero, Héctor Desvaux, Javier Yacuzzi; Gastón Machín, Cristian Leiva, Luciano Nieto, Cristian Sánchez Prette; Mauro Villegas y Javier Cámpora. También en la lista de concentrados para el match, está Hernán Zalcman que será el arquero suplente, y entre estos siete jugadores, uno saldrá del banco: Rodrigo Lemos, Andrés Nuñez, Darío Soplán, Lucas Villarruel, Gonzalo Martínez, Jonathan Bustos y Alejandro Quintana. Todos juveniles y de la cantera quemera.

En cuanto al rival Atlanta, el técnico Jorge Ghiso paró un supuesto equipo en las prácticas, pero manteniendo la duda sobre quien ocupará el carril izquierdo del mediocampo. El equipo sería: Pellegrino; Quiles, Arancibia, López, Segovia; Guzmán, Lorefice, Ferragut, Galeano o Resch; Castro y Andrés Soriano.

Como dato curioso en la estadística, vale decir que Huracán y Atlanta se enfrentarán por primera vez en torneos de ascenso. El historial indica que no se cruzan desde 1984, cuando en Villa Crespo, el 22 de octubre con el arbitraje de Mario Gallina, los bohemios nos vencían por 3 a 1, convirtiendo Adrián Janín el único gol quemero, y allí fue expulsado nuestro jugador y ex DT Juan Amador Sánchez. La última victoria de Huracán data del Nacional de 1977 (partido que se jugó el 4 de enero de 1978) cuando en el Ducó ganamos 1 a 0 con gol del riojano Luis Mario Cabrera. Desde allí, se acumulan 4 encuentros sin poder vencer a este rival (tres derrotas y un empate). Es más, de los últimos 8 partidos, nos vencieron en 6.

Otro dato particular, es que Huracán registra ante este rival, una de las tres mayores goleadas recibidas. Fue el 15/05/1966 en el León Kolbowski, el día que nos derrotaron por 7 a 0

En el historial general, si tenemos en cuenta era amateur, profesional y las copas oficiales no regulares (Becar Varela y Británica), será el enfrentamiento número 100 entre estos equipos. Hasta hoy, de los 99 partidos, tenemos 53 victorias (con 198 goles), 27 derrotas (con 130 goles en contra) y 19 empates. El primero de ellos se disputó el 21/11/1915 y venció 2 a 1 Atlanta en el viejo estadio de Chiclana y Av. La Plata (José Laguna el gol nuestro). En definitiva por torneos regulares son 96 los encuentros (sumados los jugados en 1934 contra la Unión de Atlanta con Argentinos Juniors) en los que Huracán lleva amplia ventaja. El jugador de Huracán que más goles le hizo a Atlanta, es Emilio Baldonedo con 14

En tanto que el árbitro Luis Álvarez nos dirigió en 6 ocasiones, con 2 triunfos, 2 derrotas y 2 empates. La última vez fue por la fecha 11 del actual torneo, en la victoria por 3 a 0 ante Aldosivi de Mar del Plata.