Mostrando entradas con la etiqueta Temperley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temperley. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2018

Efectividad puesta al servicio de un triunfo


Muchas veces el trámite del partido no tiene que ver con la chapa final. Y este fue uno de ellos. Fue injusto que Temperley, en su casa, cediera los tres puntos ante un Huracán, que fue efectivo al máximo en sus chances en ataque, y que tuvo a la suerte y a Marcos Díaz de su lado, que redondeó un mediodía sensacional.




Síntesis

Sábado 17 de marzo de 2018

Superliga Argentina – Fecha 20

Jugado en: Estadio Alfredo Beranger – Temperley – Provincia de Buenos Aires


Temperley 1 – 2 Huracán


Goles:

16 1T 0-1: Andrés Chávez (H) define cruzado y bajo ante la salida de Ayala sobre el borde del área, tras un mal despeje de la defensa que lo dejó solo.

11 2T 0-2: Ignacio Pussetto (H) define de derecha y cruzado por sobre la salida de Ayala, tras llevarse la pelota de arremetida, luego de toque de Chávez por banda derecha del ataque.

33 2T 1-2: Franco Sosa (T) con un remate fuerte y bajo junto al palo derecho de Díaz, desde fuera del área.


Árbitro: Germán Delfino (muy bien)


Amonestados: Scifo, Arregui, Sosa, Riveros (T) / Araujo, Matheu, Chávez (H)


Temperley: Josué Ayala; Adrián Scifo, Ignacio Boggino, Williams Riveros, Marcos Pinto; Sebastián Martelli, Adrián Arregui, Leonardo Di Lorenzo, Emiliano Ozuna; Fernando Brandán, Santiago Giordana. DT: Gastón Esmerado

Huracán: Marcos Díaz; Cristian Chimino, Carlos Matheu, Martín Nervo, Carlos Araujo; Mauro Bogado, Adrián Calello, Israel Damonte; Ignacio Pussetto, Nazareno Solís; Andrés Chávez. DT: Gustavo Alfaro.


Cambios: 13 2T Gaspar Gentile por Martelli (T) / 17 2T Fernando Coniglio por Solís (H) / 18 2T Franco Sosa por Scifo (T) / 28 2T Federico Fattori por Arregui (T) / 32 2T Lucas Villalba por Bogado (H) / 43 2T Ricardo Noir por Chávez (H).


Figura del partido: Marcos Díaz



En una temporada en la que Huracán se veía muy afectado en la lucha por no descender, llegó a ocho fechas del final, al juego en el que definitivamente se podía liberar de esa presión. Y para decirlo sinceramente, si bien ganó y le alcanzó para lograr el objetivo, no estuvo a la altura de las circunstancias, y se llevó un triunfo injusto. Pero que importa, ¿no?

El Globo pegó de entrada, cuando Chávez aprovechó una bola suelta que le cayó de regalo en soledad, y que con calma cambió por gol ante la salida del golero rival. A partir de ese momento, Temperley arremetió y hasta el final de la etapa, hilvanó tres o cuatro oportunidades de gol más que claras, que entre una dosis de suerte importante y las reacciones sensacionales de ese arquerazo que es Marcos Díaz, se pudieron sobrepasar.

Y en el segundo tiempo, cuando el trámite era similar, Huracán volvió a pegar fuerte. Y lo hizo por el gran momento que atraviesa Ignacio Pussetto, que recibió un pase corto de Chávez, punteando la pelota y superando a sus marcadores de arremetida, se metió en el área, y con toque sutil por encima de Ayala, puso el segundo. Gran obra de Pussetto, en su mejor temporada en primera división.

Dos goles abajo, Temperley no cejó en el esfuerzo, pero la nafta se le fue terminando. De todos modos, el juvenil Sosa con un remate lejano y bien ubicado logró vencer a Díaz y descontar. Huracán pudo de contra haber liquidado, pero no estuvo fino. No fue un juego en el que haya tenido muchas llegadas, de hecho la del gol y algún par más, pero las aprovechó al máximo.

Victoria que viene de maravillas para dar por cumplido el objetivo primario, al abrir una brecha de 18 puntos con 21 en juego, contra el último puesto de descenso.

Como siempre, y para entender mucho más lo que fue este juego, comparto la crónica de Nicolás Ziccardi, de Soy Quemero.



Gasolero rendidor

Huracán volvió al triunfo superando por dos a uno a Temperley en Turdera gracias a los goles de Andrés Chávez e Ignacio Pussetto. El Globo encontró una diana en cada tiempo dedicando nuevamente una importante porción del cotejo en defender su ventaja ante un rival que hizo los méritos para no quedarse con las manos vacías. Sin lucir y pateando muy pocas veces al arco la estadística indica que el club está atravesando su mejor temporada desde el regreso a Primera cuando todavía restan disputarse siete cotejos.

De rojo saltó Huracán al verde césped del Estadio Alfredo Beranger para medirse ante un Club Atlético Temperley muy complicado en cuanto a la permanencia. Gustavo Alfaro presentaba dos modificaciones en relación al empate en el clásico, Marcos Díaz regresaba en lugar de García mientras que Nazareno Solís hacía su presentación como titular en lugar del lesionado Silva.

El partido tardó en armarse, el Globo se desplegaba con dos líneas de cuatro y era Mauro Bogado el encargado de intentar manejar la pelota en la zona media. La imprecisión se hizo carne en ambos equipos pero la tensión del cero se terminaría cortando pasado el minuto quince y a nuestro favor; Cristian Chimino devolvió de cabeza en mitad de cancha y Adrián Arregui, en su intento de cortar, terminó dejándolo solito sin oposición a Andrés Chávez. El Comandante se puso de frente a Josué Ayala y definió con un perfecto zurdazo cruzado para anotar su segundo gol al hilo con nuestra camiseta simplificando una acción clara.

Temperley reaccionó en desventaja colocándose en pose ofensiva y desnudando complicaciones en el fondo Quemero. Marcos Díaz salvó dos veces el empate, primero ante el cabezazo de Santiago Giordana y luego volando sobre su derecha despejando el shot de Emiliano Ozuna. En el medio la polémica, Fernando Brandán quedó de frente al arquero Quemero chocándolo dentro de su área; Marcos saca las manos y termia recibiendo un golpe en la cara del delantero, que cambia la dirección de su botín con la pelota y pérdida. No era penal, a pesar del público local y el comentarista de la transmisión neutral, lejos de eso el atacante Celeste mereció tarjeta.

Huracán estaba lejísimos del arco rival, como si no le interesase, solamente generó cierto riesgo con el pivoteo de Pussetto que Andrés Chávez no pudo calzar de lleno tirándose de tijera. El Globo se iba al descanso en ventaja por una fuerte dosis de casualidad, más allá de dos nuevas atajadas de Díaz el poste evitó la caída del arco y también algunas pésimas definición del rival.

Ya en el complemento Marcos volvía a salvar el cero ante un remate largo, pero Huracán nuevamente golpearía rápido encontrando su segundo gol. Corrían doce minutos cuando Pussetto ganó tras saque de arco, Bogado pasó rápidamente a Chávez y este direccionó levemente la bocha a la supersónica aparición del propio Ignacio; Nacho limpió a su marcador yéndose de cara a Ayala y disparando a gol con una sutil definición por sobre el arquero. Golazo de Pussetto, dos a cero el Globo en su tercer impacto limpio a puerta.

La segunda conquista le trajo aire a Huracán, que empezó a ser mejor por primera vez en la tarde. El Globo dejó de sufrir sofocones y pudo aumentar su diferencia con el cabezazo de Martín Nervo que Ayala manoteó por sobre el travesaño. El ingreso de Fernando Coniglio por un discretísimo Solís fortaleció el ataque, sin embargo el ex Olimpo no pudo aprovechar dos maniobras muy claras; primero le quedó largo un buen pase de Pussetto, después capturó la cesión del propio Nacho pero su derechazo fue devuelto por Ayala.

Lucas Villalba reemplazó a Mauro Bogado en un cambio que hubiésemos amado ver la semana pasada, sin embargo Temperley descontaría a diez del cierre volviendo a poner suspenso en el resultado con un fortísimo derechazo de Franco Sosa, tras mal corte de Chimino, que dejó petrificado a Marcos Díaz.

Los últimos diez minutos, dieciséis con el adicionado de Delfino, fueron de sufrimiento pero principalmente por lo corto del resultado. Huracán no recibió situaciones de gol claras en lo que quedó de match y pudo haber aprovechado mejor los espacios en caso que el ingresado Ricardo Noir hubiera acertado alguna de las varias bochas que tuvo para cambiar el ritmo.

Ganó Huracán y nuevamente el resultado es el principal análisis. El Globo no jugó bien ante un rival que se ubica quince puntos debajo de la tabla y teniendo varios futbolistas capacitados para entregar otra cosa. Pero los números mandan y allí se estaciona toda nuestra conformidad, superamos la línea de treinta unidades transitando nuestra mejor temporada desde el retorno a Primera.

Ojalá el receso de una semana que tendrá la Superliga nos sirva para ajustar detalles y transformarnos en un equipo más protagonista, otra vez terminamos dependiendo de lo realizado por un rival que erró varias. Huracán volverá a tener acción el treinta de marzo recibiendo a Banfield en el Palacio Ducó.



sábado, 17 de marzo de 2018

Para cumplir el objetivo


Es innegable que si Huracán obtiene un buen resultado ante Temperley, uno de los rivales directos, ya no tendrá que sufrir pensando en el descenso en este torneo, no obstante le queda la misión de seguir sumando para la temporada próxima no pasar penurias. Visita al estadio Beranger, a un “gasolero” que llega de capa caída, y casi por “tirar la toalla” dejando de lado la lucha.

Este sábado 17 de marzo desde las 13.15 horas, en el estadio Alfredo Beranger, en Turdera, provincia de Buenos Aires, bajo el arbitraje de Germán Delfino y la televisación de Fox Sports, juegan Temperley y Huracán, por la fecha 20 de la Superliga 2017 / 2018.




La gran noticia para Huracán, pasa por la vuelta de Marcos Díaz. Mejorado de su problema oftamológico, será nuevamente el arquero titular, pasando García a la suplencia. Asimismo, será cuidado por sus dolencias físicas Nicolás Silva, quien venía atravesando una serie de buenas presentaciones, y no fue convocado. Es posible que su lugar lo tome Nazareno Solís, quien volvió a concentrar, pero también pueden ser de la partida, según el esquema que elija Alfaro, cualquiera de los demás convocados, caso Montenegro, Toranzo o Noir. El resto del once titular será el mismo, ya que aún Saúl Salcedo, no está en óptimas condiciones para jugar.

Huracán jugaría con: Marcos Díaz; Cristian Chimino, Carlos Matheu, Martín Nervo, Carlos Araujo; Mauro Bogado, Adrián Calello, Israel Damonte; Ignacio Pussetto, Nazareno Solís; Andrés Chávez. El resto de los concentrados son: Manuel García, Federico Mancinelli, Lucas Villalba, Patricio Toranzo, Daniel Montenegro, Ricardo Noir, Diego Mendoza y Fernando Coniglio. Uno de ellos quedará fuera de los suplentes.

Temperley arrastra una serie de siete cotejos sin ganar, y se encuentra al borde de caer en la lucha por no descender. El equipo de nuestro conocido Gastón Esmerado tendría cambios luego de la derrota 0-3 ante Unión en Santa Fe. De esta forma, Temperley iría con: Josué Ayala; Adrián Scifo, Gastón Aguirre, Wiliams Riveros, Marcos Pinto; Fernando Brandán, Adrián Arregui, Federico Fattori, Emiliano Ozuna; Marcos Figueroa, Santiago Giordana. El resto de los concentrados son: Leandro De Bórtoli, Ignacio Boggino, Leonardo Di Lorenzo, Matías Orihuela, Sebastián Martelli, Fabián Muñoz, Lucas Delgado, Franco Sosa y Gaspar Gentile. Dos de ellos no estarán entre los suplentes.



Historial General

PJ
G
E
P
GaF
GeC
Primera División – Era Amateur
4
2
1
1
5
4
Primera División – Era Profesional
13
9
2
2
25
13
Ascenso
8
7
1
0
17
3
Total General
25
18
4
3
47
20


En el historial general, Huracán y Temperley ya se enfrentaron 25 veces, con 18 triunfos del Globo, 3 derrotas y 4 empates. Anotó en ellos 47 goles y recibió 20. En total, fueron 17 en la Primera División (4 en la era amateur), y 8 en el ascenso. En condición de visitante, se disputaron 12 encuentros, de los que Huracán ganó 7, perdió 2 y empató 3, con 19 goles convertidos y 10 recibidos.

El último juego en la general, fue el 15 de octubre de 2016, cuando jugando como local, Huracán cayó 1-2 (gol de Mancinelli), siendo esa la primera y única victoria de Temperley en este enfrentamiento como visitante. El último partido con triunfo para Huracán, fue el 20 de marzo de ese 2016 (hace casi exactamente dos años), con una goleada 4 a 2, también como locales, con hattrick de Ábila y uno de González. En tanto que la última victoria de Huracán como visitante, fue el 5 de octubre de 2014, por el Transición de ese año, por 2 a 0, cuando el partido se suspendió por una fuerte lluvia y continuó el día 22 del mismo mes. Los goles ese día fueron de Martínez y Ábila.



En 17 de marzo

Jugados: 10
Ganados: 7
Empatados: 2
Perdidos: 1


Último antecedente: 2012 – Visitante – empate 0-0 con Independiente Rivadavia en Mendoza.

La única derrota en esta fecha para el Globo, fue en 1985 como visitante de Guaraní Antonio Franco en Misiones 1-2, por el torneo Nacional de 1985.



Árbitro

Germán Delfino ya ha arbitrado a Huracán en 12 partidos, con resultado parejo: 4 triunfos, 4 caídas y 4 empates. En esta Superliga, actuó en el 1 a 0 a River como local, por la fecha 13, el pasado 28 de enero.


domingo, 23 de octubre de 2016

Mucho por hacer

Decepcionante actuación del equipo de caruso Lombardi, en su primera presentación como DT ante la gente de Huracán. Fue una derrota justa, con sólo unos primeros veinte minutos aceptables, y otros setenta de simple presencia en el césped, casi sin intenciones de juego. Le queda un gran trabajo por delante al entrenador...




Síntesis


Sábado 15 de octubre de 2016

Primera División - Fecha 6

Jugado en: Estadio Tomás Ducó - Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 1 - 2 Temperley


Goles:

12 1T 0-1: Marcos Figueroa (T) define cruzado de derecha desde dentro del área, tras un centro que controla Lucas Mancinelli y le deja antes del cruce de Nervo.

17 1T 1-1: Federico Mancinelli (H), define de derecha de aire, tras un centro de Romero Gamarra que peina antes Nervo.

20 2T 1-2: Alexis Zárate (T) de cabeza en el segundo palo, tras un córner de Cólzera que superó la búsqueda de Díaz.


Árbitro: Silvio Trucco (regular)

Amonestados: Fritzler (H) / Boggino, Sánchez, Cólzera (T)



Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Emanuel Morales; Mauro Bogado, Matías Fritzler, Luca Sosa; Alejandro Romero Gamarra, Daniel Montenegro; Diego Mendoza. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Temperley: Matías Ibañez; Alexis Zárate, Ignacio Boggino, Gastón Aguirre, Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Matías Sánchez, Daniel González; Ariel Cólzera, Marcos Figueroa. DT: Carlos Mayor


Cambios: 12 2T Leandro Díaz por Bogado (H) / 19 2T Jerónimo Barrales por Morales (H) / 21 2T Gonzalo Ríos por Figueroa (H) / 26 2T Leonardo Di Lorenzo por Sánchez (T) y Patricio Toranzo por Montenegro (H) / 38 2T Rodrigo Viega por Cólzera (T).


Figura del partido: Ariel Cólzera

Figura de Huracán: Federico Mancinelli



Para los quemeros, que habíamos visto con sorpresa la victoria en Tucumán, perder con Temperley, en casa y de forma totalmente justificada, borró de un plumazo esa esperanza de mejora, secó ese viento de cambio que llegaba de la mano, o de la “verba” del nuevo DT, Caruso Lombardi. Luego de unos buenos veinte minutos iniciales, donde en un partido parejo, ya se había convertido un gol de cada lado, Huracán lentamente fue desapareciendo de la cancha, de la misma forma que Temperley se afirmaba, aunque sin lastimar.

Cuando el partido discurría, promediando el segundo tiempo a un indefectible empate, una jugada de pelota parada, en donde entre una defensa mal parada y un Marcos Díaz mal ubicado, el rival aprovechó y se llevó los tres puntos por primera vez en la historia de la cancha del Globo, luego de 93 años de enfrentamientos.

En cuanto a los goles, pegó de entrada el visitante. Pudo haber abierto el marcador el Globo a los dos minutos, cuando un desborde Sosa y su centro, lo dejan solo a Mendoza, al que la pelota le queda alta y no puede definir bien ante la salida de Ibañez que tapa justo. Luego el “celeste” avisó, con un córner bombeado de Cólzera que se metió en el segundo palo, pero el árbitro anuló por supuesta falta a Díaz. Y finalmente inauguró el score a los 12 minutos, cuando un centro de la izquierda, lo controló Mancinelli en la derecha, ganándole la banda y el cruce a Morales, y en diagonal en el área, le dejó la bola servida a Figueroa, que definió fuerte y cruzado, antes del cruce de Nervo y Mancinelli, dejando a Díaz sin asunto.

En el cierre del primer tiempo, pudo Temperley aumentar, cuando un centro de Mancinelli requirió de una estirada y salvada de Díaz, luego de que Morales la peinara tratando de despejar. En el segundo tiempo, con Huracán apagado, las mejores chances fueron del rival. Y así fue como en el minuto 20, un remate desde la puerta del área de Mancinelli, a colocar, hizo que Marcos Díaz se estire al completo y logre sacar al córner. Ese tiro de esquina, lo volvió a tirar Cólzera, el mejor del partido (nunca pudo ser controlado), como toda la tarde bien cerrado. Díaz, parado en el centro del arco intentó alcanzarla (igual que un delantero rival y Fede Mancinelli en el primer palo) de forma infructuosa, ya que la bola le pasó por sobre su cabeza, y por sobre la de Luca Sosa, que cerraba el segundo palo, quedando a merced de la subida del lateral Alexis Zárate, que tuvo que poner la cabeza a cinco centímetros de la raya pegado al palo, y anotar la ventaja.

A partir de esto, Huracán ni se desesperó. Sus intentos siempre fueron vanos, e Ibañez casi no pasó sobresaltos. El partido se deshilachó, el visitante ya no intentó nada más, y se concentró en mantener la ventaja, hasta con alguna llegada en la que pudo haber aumentado. Los recambios está vez no llevaron a nada y nada entonces pasó. Fue derrota y silbidos, en una actuación decepcionante.

Es una lástima y lastima, que no haya respuestas, aquellas que parecieron emergen en Tucumán, y que desaparecieron, dos semanas después en Buenos Aires. 


sábado, 15 de octubre de 2016

Primer examen

Segundo compromiso del Globo de Caruso, y llegó la hora de rendir examen ante los quemeros. No se espera otra cosa, en casa y ante su gente, que un resultado positivo ante un rival que llega urgido y con la necesidad, aún más acuciante que la del Globo de sumar de a tres: Temperley, que trae un punto menos que el Globo en el torneo, pero que lucha por darle alcance en la tabla de los promedios.

Lugar: Estadio Tomás A. Ducó - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Condición: Local
Fecha: Sábado 15 de octubre de 2016
Hora: 16
Árbitro: Silvio Trucco
Rival: Temperley
Instancia: Primera División - Fecha 6
Televisa: TV Pública







El agua y El aceite. Del retraído y concentrado Domínguez al verborrágico Caruso, hay “una legua” de distancia, y ya casi todos los entrenamientos se pueden ver y la formación se sabe a más tardar un día antes del inicio del juego.



En tal sentido, el DT confirmó que jugarán los mismos once iniciales que ante los tucumanos, manteniendo a Luca Sosa de volante por la izquierda y a Diego Mendoza como delantero titular. Además, entre los veinte convocados eligió a Lucas Chacana, quien últimamente no era tenido en cuenta por el DT anterior, y que seguramente estará entre los suplentes.




Huracán


Marcos Díaz
Nicolás Romat, Martín Nervo Federico Mancinelli, Emanuel Morales
Mauro Bogado, Matías Fritzler, Luca Sosa
Alejandro Romero Gamarra, Daniel Montenegro
Diego Mendoza


Completan la lista de convocados y serán suplentes (salvo dos de ellos): Matías Giordano, Carlos Araujo, Mario Risso, Leandro Díaz, Patricio Toranzo, Mariano González, Julio Angulo, Lucas Chacana y Jerónimo Barrales.



Temperley, de la mano de Carlos Mayor, su nuevo DT en este torneo, comenzó con la victoria y ya no pudo ganar nuevamente. En la fecha 5, sólo logró empatar 0 – 0 con Newells en su casa y no puede sumar los puntos que necesita para escaparle al descenso. Para el juego ante Huracán, solo mantiene una duda: si sigue jugando Marcos Figueroa o si en su lugar lo hace Gonzalo Ríos.



Temperley


Matías Ibáñez
Nahuel Zárate, Ignacio Bogino, Gastón Aguirre, Gonzalo Escobar
Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Matías Sánchez, Daniel González;
Ariel Cólzera, Marcos Figueroa



Son parte de los concentrados y serán suplentes (salvo uno que quedará fuera): Leandro De Bórtoli; Gastón Bojanich, Leonardo Di Lorenzo, Rodrigo Viega, Daniel González, Javier Fernández, Lucas Parodi, Gonzalo Ríos y Cristian Palacios,


Suman 24 los enfrentamientos en el historial entre Huracán y Temperley. Los encuentros, desde 1923 el primero de ellos hasta hoy, fueron 4 en la era amateur, 12 en primera división, y los 8 restantes en la B Nacional. En total, se registran 18 triunfos de Huracán, 2 derrotas y 4 empates, con 46 tantos a favor y 18 en contra. Siendo local, son 12 los partidos jugados, con 11 victorias y un empate, con 27 goles marcados y 8 recibidos. Temperley nunca venció a Huracán como visitante, y no le gana al Globo en la general desde el 08/05/1977 (17 partidos), cuando lo hacía en su estadio 1-2.


El último juego ante este rival, fue por la fecha 8 del pasado torneo de “transición” 2016, 20 de marzo de 2015, el 22 de mayo en Turdera, siendo un triunfo quemero por 4 a 2, el día de un hattrick de Ramón Ábila




En 15 de octubre

Jugados: 10
Ganados: 5
Empatados: 2
Perdidos: 3



Último antecedente: 1988 - Local – 1 a 0 con Douglas Haig de Pergamino (Rubén Tanucci)

Dato: hace bastante tiempo que Huracán no juega en esta fecha (ya pasaron 28 años).







Árbitro



Silvio Trucco


Ha arbitrado a Huracán en 12 ocasiones, de las cuales el Globo ganó 4, perdió 6 y empató las 2 restantes. El último: 21/02/2015 por la fecha 2 del torneo de primera división de 2015. En aquella oportunidad, Huracán venció 1 a 0 con gol de Ábila.

jueves, 24 de marzo de 2016

Wanchope por triplicado

La saga de partidos de este marzo de súper acción, nos traía al Globo frente a un rival directo en la verdadera lucha que libra Huracán en este primer semestre del año. Luego de un comienzo donde dos errores entre la defensa y el arquero lo dejaban muy abajo en el marcador, supo remontarlo con solvencia, desde el coraje del equipo y la actuación rutilante de “Wanchope” Ábila, que con un hattrick derrumbó a un aguerrido Temperley.



Síntesis


Domingo 20 de marzo de 2016

Primera División – Transición 2016 – Zona B – Fecha 8

Huracán 4 – 2 Temperley


0-1: 7 1T Gonzalo Ríos (T) de cabeza tras centro frontal de Cólzera al punto penal y dudas en la salida de Díaz.
0-2: 30 1T Gonzalo Ríos (T) con toque corto al lado del segundo poste, ganando a la marca de Araujo, tras centro de Cólzera que cruzó toda el área.
1-2: 36 1T Mariano González (H) con remate de derecha desde fuera del área, que entra bajo al primer palo de Crivelli.
2-2: 38 1 T Ramón Ábila (H) con toque corto de derecha al borde del área menor, tras centro de primera de Espinoza, que controló un pase largo y medido de Bogado.
3-2: 6 2T Ramón Ábila (H) con toque de zurda al gol, tras eludir en largo a Crivelli luego de recibir un gran pase entrelíneas de Bogado.
4-2: 7 2T Ramón Ábila (H) con un mal toque con los dos pies supera con fortuna a Crivelli , a centro de Espinoza en una jugada de contragolpe.

Árbitro: Nicolás Lamolina - (mal)

Amonestados: Fritzler, Risso (H) / Brandán Crivelli, Boggino (T)

Expulsado: 40 1T Ariel Cólzera (T)


Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Mariano González; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.

Temperley: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Ignacio Boggino, Gastón Bojanich, Leandro Sapetti; Gonzalo Ríos, Matías Sánchez, Leonardo Di Lorenzo, Fernando Brandán; Ariel Cólzera, Rubén Ramírez. DT: Iván Delfino.


Cambios: 0 2T Adrián Arregui por Sánchez (T) / 13 2T Cristian Canhué por Brandán (T) / 19 2T Lucas Chacana por Espinoza (H) / 25 2T Ezequiel Miralles por Montenegro (H) / 32 2T Marcos Figueroa por Di Lorenzo (T) / 35 2T Alejandro Romero Gamarra por Miralles (H).


Figura del partido: Ramón Ábila



En una tarde  - noche que había comenzado algo alejada de lo pensado, el Globo de Eduardo Domínguez  superó una desventaja importante y en veinte minutos destrozó los esfuerzos de un Temperley que había sabido golpearlo.

Tan así, que en una de las primeras jugadas llegó al gol. Siete minutos de iniciado el juego y Gonzalo Ríos que peina un centro frontal, bien ejecutado por el ex quemero Cólzera, ante la duda de Marcos Díaz y la inacción de Risso y Mancinelli que perdieron con el goleador. Huracán sintió el golpe y le costó unos minutos más acomodarse, pero finalmente tomó el control del partido en busca del empate. No obstante en ese lapso, Temperley casi aumenta, ya que Díaz se lució ante un remate bien esquinado de Bojanich; pero Huracán también lo tuvo, cuando Ábila resbaló en el área, cuando había dejado atrás a Crivelli.

Fue Temperley quien golpeó otra vez. Otro centro de Cólzera, esta vez cruzado al área, la pelota que pasa de largo, y otra vez Ríos, esta vez con toque de derecha justo en el poste más lejano de Díaz, toca al gol ante la inacción de Araujo que no llegó a cerrarlo. Con treinta minutos de acción Huracán se encontraba dos goles abajo y la cosa se ponía peliaguda.

Avisó Espinoza que era Huracán quien mandaba y buscaba denodado el descuento, al reventar el travesaño con un fortísimo tiro desde fuera del área. Y a los treinta y seis, dio el primer paso. Mariano González recibió corto de Balbi, y a unos metros del área se acomodó y despachó un derechazo fuerte y bajo, que dejó sin asunto a Crivelli, para sellar el descuento.

Ni respirar pudo el “celeste”. Casi dos minutos después, Bogado le pone un pase “maestro” cruzado a Espinoza, que en su banda de primera habilita hacia el medio la entrada de Ábila, que “no se hizo dramas” y ajustició fácil a Crivelli para el empate. Un “rush” y el Globo que lo empataba, tranquilizando a todos.
El final de la etapa nos traía una buena más, que era la injustificada expulsión de Cólzera debilitando a Temperley para la segunda parte. Tanto fue así que la segunda parte inició como había terminado la primera, con Huracán pisando muy fuerte. En el minuto seis, un pase magistral de Bogado entrelíneas buscando el pique de Ábila. El nueve que controla a la carrera, elude a Crivelli que salía lejos a cortarlo, y sesgado con el arco libre, define de zurda para que el Globo lo pase a ganar por tres a dos.

La sorpresa y el regocijo fueron mayores, cuando un minuto y poco más después, otro gran pase de Bogado, deja libre en la contra a tres jugadores quemeros. Controla Espinoza por la banda, llega al área, y ante la mirada de Crivelli, cruza la pelota. González que acompañaba la deja pasar, y llega a Ábila, que a duras penas, casi con pifia, empuja al gol, que finalmente se concreta, cuando la pelota se le escurre a un Crivelli, que lució irresoluto. Cuarto de Huracán y tercero de Ábila, que suma y suma goles para que el Globo también sume, y en este caso, puntos más que importante.

A partir de esto, los casi cuarenta minutos que faltaban fueron de relleno, ya que pronto el DT Domínguez reacomodó piezas y privilegió el orden defensivo, dejando muy solo a Ábila en ofensiva. La última línea mejoró, y salvo por un par de pelotazos del ingresado Canhué, uno de ellos se estrelló en un poste, Temperley casi no puso en duda la victoria de Huracán, preocupado por el hombre de menos y sin mucha vocación de ataque.

Otro buen paso dado por este grupo, que se consolida y suma, tanto y de golpe, que se empieza a ubicar entre los de arriba, ganando la consideración de propios y extraños.