Mostrando entradas con la etiqueta Atlético Rafaela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlético Rafaela. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

Huracán se ganó un punto injustamente

Huracán llegó a Rafaela a jugarse una parada importante y falló estrepitosamente, jugando uno de sus peores juegos en mucho tiempo, pero de todos modos, rescatando un punto en la última acción del juego. Inesperado e injusto punto del Globo, que deberá mejorar demasiado para empezar a sumar todo lo que tiene que sumar.





Síntesis


Sábado 8 de abril de 2017

Primera División  - Fecha 19

Jugado en: Estadio Nuevo Monumental - Rafaela - Pcia. de Santa Fe


Atlético Rafaela (SF) 1- 1 Huracán

Goles:

5 2T 1-0: Leandro Díaz (AR) toca al gol en el área chica, tras buena escapada por derecha y centro de Albertengo.

47 2T 1-1: Nicolás Romat (H) con zurda de volea al ángulo del segundo palo, tras recibir de pecho un despeje rival a un centro de Villalba.


Árbitro: Ariel Penel (discreto)

Amonestados: Paredes, Hoyos (AR) / Briasco, Villalba (H)


Atlético Rafaela (SF):  Lucas Hoyos; Teodoro Paredes, Oscar Carniello, Gastón Campi, Mathias Abero; Kevin Itabel, Fernando Luna, Lucas Pittinari, Emiliano Romero; Angelo Martino, Leandro Nicolás Díaz. DT: Juan M. Llop.

Huracán: Gonzalo Marinelli; Nicolás Romat, Martín Nervo, Mario Risso, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Lucas Compagnucci, Mariano González; Norberto Briasco, Tomás Molina, Julio Angulo. DT: Juan Azconzábal.


Cambios: 0 2T Mauro Albertengo por Luna (AR) / 26 2T Enzo Copetti por díaz (AR) / 27 2T Diego Mendoza por González (H) / 38 2T Alejandro Romero Gamarra por Risso (H) / 39 2T Diego Montiel por Itabel (AR) / 40 2T Daniel Montenegro por Molina (H)


Figura del partido: Mauro Albertengo (AR)

Figura de Huracán: Gonzalo Marinelli



En el marco de un partido de trámite muy feo, Atlético Rafaela fue un poquito más y mereció llevarse la victoria. En especial, cuando en el segundo tiempo ingresó Albertengo, que le dio mayor movilidad en ataque, y potenció a Díaz, que hasta ahí casi no había tenido compañía. Los ataques por las bandas fueron desordenando a Huracán, que nunca se hizo dueño de la mitad de la cancha, en donde Compagnucci y Bogado en especial, lucieron flojos y González muy intermitente. De esta forma además, salvo por arrestos individuales, era imposible que le llegue juego a Briasco o Angulo, por lo que Molina, en su debut como titular, solo pudo deambular por el frente de ataque sin ninguna consecuencia.

Luego de un primer tiempo en el que no hay nada para rescatar de uno y otro lado, en el segundo el rival pisó de entrada, y luego manejó el trámite, y de no ser por Marinelli, con un par de buenas intervenciones, la ventaja se habría estirado. El gol llegó a los cinco minutos, cuando un buen pase en profundidad a espaldas de Villalba, lo encuentra solo a Albertengo, sin que Risso llegue al cruce. Este llega al fondo, y tranquilo pone el centro sencillo a media altura, para que Díaz, el “cabeza de tuerca” ex jugador indigno de vestir nuestra casaca, llegara de frente y tocara al gol, haciendo inútil la estirada de Marinelli.

Tarde llegaron los cambios de Azconzábal, y extraños también, ya que era clara la necesidad de generar juego con un enganche y su primer cambio fue poner en cancha un delantero más, siendo Mendoza que incluso no viene en buena racha. Recién a siete del final, con Romero Gamarra y Montenegro en cancha, Huracán lució algo más movedizo, pero siempre con una liviandad ya exasperante al pisar el área rival.

A pesar de esto, cuando se moría el último minuto de los tres de adición, un centro tirado al “voleo” por Villalba, es rechazado por la zaga rafaelina, con mala fortuna para ellos, ya que Romat, parado en el interior del vértice derecho del área grande, recibe la bola, la controla con su pecho, y ensaya una “levantadita” con zurda, que cruza en alto y en diagonal por sobre todas las cabezas que poblaban el área, incluso la del golero Hoyos, para clavarse “mimosa” en el ángulo del segundo palo. Grito loco de los jugadores, del cuerpo técnico y de todos los quemeros que en casa asistíamos a una lamentable actuación en general del equipo, y que no lográbamos entender, la naturaleza de este empate milagroso.

Final instantáneo y uno a uno definitivo, que aunque injusto, se festeja, sólo por el hecho de sumar, pero que nos deja a todos los quemeros preocupados, por el grado desconcierto general, la falta de juego asociado y la terrible liviandad y anemia ofensiva.



sábado, 8 de abril de 2017

El modo de reivindicarse

La chance de dejar de lado a un rival directo y de reivindicar los puntos perdidos en casa ante Patronato, hacen que para Huracán, el juego ante Rafaela se convierta en un incentivo más que especial y una especie de mini final de cara a la tabla que nos importa. Sin la columna vertebral, Díaz, Mancinelli y Fritzler suspendidos, el Globo viaja al interior santafesino en busca de tres puntos que a todas luces parecen seis.




Sábado 8 de abril17.15 horas
Estadio Nuevo Monumental – Rafaela – Santa Fe
Primera División 2016/2017 - Fecha 19
Árbitro: Ariel Penel



El juego ante Patronato le dejó bastantes problemas a Juan Azconzábal para conformar el once inicial. Las tres amonestaciones del “estimado” Federico Beligoy a jugadores locales, recayeron sobre la columna vertebral de Huracán, la cual se encontraba completa en la cornisa con cuatro amarillas. De esta manera, Marcos Díaz, Federico Mancinelli y Matías Fritzler no viajaron a Rafaela. Y como el técnico no dio precisiones al respecto, son variadas las especulaciones sobre los reemplazos. El más claro parece ser el ingreso de Lucio Compagnucci en lugar de Matías Fritzler, casi cantado, y un poco menos, el de Mario Risso en la zaga por Mancinelli, aunque el regreso entre los citados de Luca Sosa, le deja la puerta abierta. En el arco, corren con las mismas chances ambos suplentes, Marinelli y Giordano, por lo que dependerá el lugar de quien se despierte mejor...

Donde el técnico mantiene dudas es, así como todos nosotros los quemeros, en el puesto de delantero central. La falta de gol pero titularidad de Mendoza, la posibilidad de Briasco (y el ingreso de Romero Gamarra o Chacana en una banda) por el centro, o la citación del goleador de reserva Tomás Molina, son las posibilidades que maneja Azconzábal y sobre las que deberá decidir

Además, entre los convocados, volvió Araujo, y los mencionados Chacana y Sosa, por jugadores como Garré, Cuevas o Depetris.

Así las cosas, la formación inicial de Huracán sería: Gonzalo Marinelli; Nicolás Romat, Martín Nervo, Mario Risso, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Mariano González; Norberto Briasco, Diego Mendoza y Julio Angulo. Los suplentes serán (salvo uno de ellos que quedará fuera): Matías Giordano, Carlos Araujo, Luca Sosa, Daniel Montenegro, Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra, Lucas Chacana y Tomás Molina.



Muy poco es el margen de maniobra que le queda al Atlético Rafaela que dirige nuestro conocido Juan Manuel Llop. Si bien acumula dos unidades más que el Globo en el torneo, su situación en la tabla de descenso es comprometida, casi terminal: diez puntos y tres equipos por delante, lo separan de Arsenal y Olimpo de Bahía Blanca, quienes también se vienen cayendo, y serían los objetivos a tratar de alcanzar para este equipo.

Si bien se encuentra en esa condición, no han sido malos los últimos desempeños del conjunto de Llop, incluso al caer por la mínima ante Newells, empatando a Estudiantes y venciendo en un duelo directo de visitante a Arsenal. El DT solo mantiene una duda, y es saber si puede contar con su actual figura, el volante Gabriel Gudiño, el goleador del equipo, que se encuentra lesionado. Si no es de la partida, en su lugar jugará el ex Tigre Kevin Itabel. Además hará dos modificaciones respecto al once que alistó ante los rosarinos: el debut como titular de Angelo Martino como media punta por Mauro Albertengo, y el regreso tras suspensión, del uruguayo Mathias Abero por el juvenil Ferrero; por lo que así las cosas, Atlético irá con: Lucas Hoyos; Teodoro Paredes, Oscar Carniello, Gastón Campi, Mathias Abero; Emiliano Romero, Lucas Pittinari, Fernando Luna, Kevin Itabel; Angelo Martino y Leandro Díaz.



Suman 13 los enfrentamientos en el historial entre Huracán y Atlético Rafaela. Los encuentros, desde el torneo de la B Nacional de 1988/1989 hasta hoy, fueron 2 en primera división (los dos últimos), 10 en el ascenso y uno por la “gloriosa” Copa Argentina 2014. En total, se registran 7 triunfos de Huracán, 4 derrotas y 2 empates, con 19 tantos a favor y 13 en contra. Siendo visitante, son 5 los partidos jugados, con 2 victorias, 2 derrotas y un empate, con 7 goles marcados y 6 recibidos.

Los últimos dos partidos ante este rival fueron con Huracán en condición de local, siendo el último en la general, la derrota 0-1 por la primer fecah de la zona B del Transición 2016, el 5 de febrero de 2016, con el gol en su propia valla de Mauro Bogado. En tanto que para encontrar el último juego como visitante, hay que remontarse al 1ro de marzo de 2007, con un empate 1 a 1 del equipo que lograría el ascenso de Mohamed, con gol de Larrivey. El Globo ganó dos veces en esta ciudad santafesina: en 1989 por 5 a 3 (dos goles de Gustavo Montero, Quiroz, Walter De Felipe y Paolorrosi) y en 2004 con Labruna de DT por 1 a 0, con gol de Rodrigo Bilbao.



En 8 de abril

Jugados: 13
Ganados: 5
Empatados: 3
Perdidos: 5

Último antecedente: 2015 – Local – empate 1 a 1 ante Universidad de Sucre (Bolivia) por la fecha 4 de la Copa Libertadores 2015.

La última victoria en 8 de abril, data de 1996 (3 a 0 a Argentinos Juniors), habiéndose jugados sólo tres encuentros entre ese año y el actual.

Es de hacer notar que en toda la historia, que en esta fecha, se disputaron dos clásicos con San Lorenzo: uno con derrota en 1934 (0-3) y un con victoria en 1962 (1-0)



Árbitro

Será Ariel Penel, quien ya arbitró en 4 ocasiones partidos de Huracán. En total, fueron 2 empates y 2 derrotas, siendo el último juego, la derrota 1-2 ante Atlético Tucumán por la fecha 9 del Transición 2016 de Primera División

martes, 9 de febrero de 2016

Nunca va a ser fácil

La chance concreta de comenzar de buena manera el año se dilapidó. Huracán perdió en su cancha tras mucho tiempo ante un rival que por momentos hizo mejor su trabajo y que fue inteligente para maniatar a un Huracán que jamás encontró los caminos para generar opciones de riesgo claras. Atlético Rafaela, estrenando diez de sus once titulares, venció a un Huracán casi igual al de 2015.




Síntesis


Viernes 5 de febrero de 2016

Primera División – Transición 2016 – Zona B – Fecha 1

Huracán 0 – 1 Atlético Rafaela (Santa Fe)


0-1: 24 1T Mauro Bogado en contra (AR) de cabeza a su propia valla tras un córner de la derecha.

Árbitro: Pablo Lunati (bien)


Amonestados: Fritzler, Risso, Miralles (H) / Orfano, Romero, Montoya (AR)



Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Alejandro Romero Gamarra, Daniel Montenegro, Patricio Toranzo; Ramón Ábila. DT: Eduardo Domínguez.

Atlético Rafaela (Santa Fe): Germán Montoya; Matías Catalán, Norberto Paparatto, Víctor López, Nelson Benítez; Gabriel Graciani, Emiliano Romero, Agustín Díaz, Mathias Abero; Esteban Orfano, Federico Anselmo. DT: Jorge Burruchaga.


Cambios: 0 2T Diego Mendoza por Toranzo y Cristian Espinoza por Romero Gamarra (H) / 28 2T Federico Scoppa por Orfano (AR) / 31 2T Ezequiel Miralles por Bogado (H) / 34 2T Ignacio Pusetto por Anselmo (AR) / 46 2T Bruno Uribarri por Abero (AR).

Figura del partido: Agustín Díaz (AR)

Figura de Huracán: Marcos Díaz



Con el estreno de Araujo, el descanso de Espinoza y Risso en lugar de Nervo suspendido, inició Huracán el juego ante Rafaela con la intención de hacerse dueño del mismo y así rápidamente sacarse de encima los fantasmas de los malos momentos de 2015, máximo objetivo para DT y cuerpo técnico.

Manejo del balón, centros al área rival y un cabezazo de Mancinelli que con esfuerzo Montoya saca al córner, eran acciones que parecían presagiar un buen futuro para el Globo en el partido. Pero, lentamente, las acciones se fueron emparejando, y Rafaela, de la mano del ex Talleres de Córdoba, Agustín Díaz, era inteligente para asociarse y cerrarle los caminos a un Huracán que tenía mucho movimiento pero sin “punch” en Toranzo, un Ábila que luchaba ante un par de centrales que le quitaban todo espacio, y no hallaba a Romero Gamarra y Montenegro, muy deslucidos. Así las cosas, el partido se encaminaba a una igualdad, pero el destino se ensañó con Huracán, que solito anotó en su valla la diferencia.

Una malograda jugada de Bogado, a los 24 minutos, le dio la ventaja, a la postre definitiva a los visitantes. Córner de la derecha, dos defensores que saltan apareados a un rival, la pelota que inesperadamente los supera, y que cae sobre el volante quemero, que falto de reacción y sorprendido, cabecea a propia puerta, bien sobre el poste de Díaz, que a pesar de esforzarse no alcanzó a desviar. Rafaela, si opciones de gol propias claras, lograba ponerse al frente.

La segunda mitad de esta etapa, mostró a un Huracán que seguía sin encontrarse, y a un visitante que se prodigaba aún más, y que por momentos tomaba el control táctico de un juego que el Globo comenzaba a sufrir.

En la segunda parte, Huracán lució aún mas desordenado que en la primera. Si la paciencia había sido un importante capital para vencer a Caracas, frente a Rafaela no la utilizó, y además, los cambios del DT no ayudaron. El ingreso de Mendoza y Espinoza, y posteriormente el de Miralles, no hizo más que amontonar gente adelante sin ton ni son. En el revoleo, Rafaela casi se lleva otro gol, a través de Orfano, y no fue así por que en el arco del Globo estaba el cumpleañero Marcos Díaz, encendido.

Pelotazo y centro, la receta de un Huracán, cuya única clara de peligro, vino por una mala salida de Montoya, que pasó de largo en un centro, que cabeceó Risso y que Víctor López salvó sobre la línea. En ese menú, Paparatto y López los centrales se hicieron patrones y se devoraron a Ábila, que en esa etapa no la tocó. Los ingresaron poco pudieron hacer y la pelota fue y vino a pedir del visitante, que se sintió cómodo con el trámite, a pesar del intento de asedio por parte de Huracán.

Así se fue el partido, con un Rafaela que se llevó un premio gigante con casi ningún merecimiento, y un Huracán que dejó pasar su invicto, dejando claro que puede ganar o perder con cualquiera y en cualquier cancha, lo que llena a inquietud al quemero promedio, que no puede avizorar un 2016 tranquilo y sin apremios.


viernes, 5 de febrero de 2016

Remontar es la clave

Tras un correcto arranque de año con la victoria por la Libertadores, comienza el desarrollo del verdadero objetivo para el Globo este año: el torneo Transición de Primera División. Con formato nuevo, en dos zonas de 15 equipos y otra vez, con dos clásicos en el semestre (fechas 5 y 12), serán 16 fechas en las que están puestas la mayoría de las esperanzas quemeras, para remontar lo que fue un muy flojo 2015 a nivel local.


Lugar:         Palacio Ducó (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Condición:   Local
Fecha:        viernes 5 de febrero de 2016
Hora:         19
Árbitro:       Pablo Lunati
Rival:         Atlético Rafaela (Santa Fe)
Instancia:   Primera División – Fecha 1
Televisa:    DeporTV y Crónica




Si bien el juego ante Rafaela, casi como que molesta dentro del fixture de Huracán en estos días, como jamón de un sándwich cuyo pan es la fase previa de la Libertadores, Eduardo Domínguez lo toma como un compromiso vital, de cara a afrontar el principal objetivo de la temporada: mejorar el flojísimo promedio. Así las cosas, serán pocos los cambios en el equipo respecto al once inicial ante Caracas y sólo. Martín Nervo y Mariano González, que se encuentran suspendidos por acumulación de amonestaciones, son los únicos jugadores con los que el DT no dispone para el partido. Pero el cambio más importante, pasa por la presencia del goleador, Ramón Darío Ábila, que vuelve tras la suspensión por Copa, por Mendoza, que será suplente. Además, por lo que parece, se producirá el re – debut del “Ángel de Cappa” Carlos Araujo (35 partidos en Huracán, temporada 2008 / 2009, un gol) con la casaca del Globo, en lugar de San Román, y el uruguayo Mario Risso cubrirá la vacante de Nervo. Asimismo, se especula con que Romero Gamarra sea de la partida, dando algo de descanso a Cristian Espinoza; y vuelve a la lista de convocados, tras mucho tiempo, Germán Mandarino.


Huracán

Marcos Díaz;
Carlos Araujo, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luciano Balbi;
Matías Fritzler, Mauro Bogado;
Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Patricio Toranzo;
Ramón Ábila


Han concentrado también y serán suplentes, salvo dos que quedarán fuera: Matías Giordano, José San Román, Luca Sosa, Germán Mandarino, Lucas Villarruel, Alejandro Romero Gamarra, Ezequiel Miralles, Diego Mendoza y Lucas Chacana.



Atlético Rafaela (Santa Fe) nuevamente con Jorge Burruchaga como DT tras la salida de Astrada, ha producido muchas variantes en su plantel, con doce incorporaciones y catorce bajas. Para el juego ante el Globo, se anuncia un equipo inicial en el que diez de los doce nuevos jugadores participarán, por lo que se trata de una incógnita total su esquema táctico y funcionamiento.

Los que debutarán en la Crema serán Germán Montoya, Matías Catalán, Norberto Paparatto, Víctor López, Nelson Benítez, Emiliano Romero, Agustín Díaz, Mathías Abero, Esteban Orfano y Federico Anselmo. En el banco estará Federico Scoppa y el único de los refuerzos ausentes es Gastón Colman, el último en llegar y con muy pocos entrenamientos encima.


Atlético Rafaela

Germán Montoya;
Matías Catalán, Norberto Paparatto, Víctor López, Nelson Benítez
Gabriel Graciani, Emiliano Romero, Agustín Díaz, Mathías Abero
Esteban Orfano, Federico Anselmo

Completan la delegación y serán suplentes (salvo uno de ellos): Axel Werner; Leonardo Godoy, Sebastián Martínez, Bruno Urribarri, Federico Scoppa, Ignacio Pussetto, Gabriel Morales y Facundo Parra.



Estadísticas

(total / como local)

Partidos Jugados:          12 /   6
Ganados:                       7 /   4
Perdidos:                       3 /   1
Empates:                       2 /   1
Goles anotados:            19 / 10
Goles recibidos:            12 /   6

Último Antecedente (general / como local):
01/06/2015 – Huracán 3 – 2 Atlético Rafaela (Eduardo Domínguez x 2, Ábila)

Dato curioso: la única derrota de Huracán como local ante Rafaela, se dio un 5 de febrero, cumpliéndose exactamente 11 años al momento de disputar este nuevo enfrentamiento.



En 5 de febrero

Jugados:              4
Ganados:             0
Perdidos:             1
Empatados:         3

Último antecedente: 2007 – Visitante (en Newells) – 2 a 2 con Tiro Federal de Rosario. Este partido, fue suspendido por falta de luz en el estadio a los 43 del segundo tiempo, estando igualado 1 a 1. Continuó el 06/03, marcando un gol más cada equipo (ese día debutó con un gol Matías Defederico).

Dato curioso: Huracán nunca ganó en 5 de febrero. Pero sólo una vez perdió, y fue ante el mismo rival: Atlético Rafaela.



Árbitro

Pablo Lunati

Jugados:              15
Ganados:               7
Perdidos:               6
Empatados:           2

Ha expulsado 4 jugadores.

Último antecedente: 09/08/2014 – Huracán 3 – 0 Temperley

Dato curioso: 6 veces arbitró a Huracán en condición de local, y fueron 5 triunfos y un empate.


viernes, 5 de junio de 2015

Queda mucho por hacer

¡Cuánto le cuesta cada paso a este Huracán! La noche del lunes pasado, Huracán pudo vencer sobre el final a Atlético Rafaela, en un partido en el cual, jugando decididamente mal había sacado ventaja, para luego dilapidarla y encontrar en el epílogo a un Ramón Ábila que se inspiró y le dio el triunfo. Tres puntos absolutamente necesarios y que instan a ir por más.





Un Ducó vacío y triste era el escenario del juego de la fecha 14 del torneo de primera división, que sin darnos casi cuenta, ya llegó a su mitad. Y con esa primera mitad desarrollada, la escasa cosecha de puntos obliga a replantear conceptos, que hasta aquí habían sido tapados por logros tales como la chance de jugar Libertadores y la Supercopa Argentina. Huracán en los últimos tiempos se transformó en un equipo lento y previsible, que no genera opciones y sustenta sus chances en lo que puede hacer su zaga central y arquero en defensa de su valla. Salta a la vista de ello, una estadística que es lapidaria: es el equipo que menos ocasiones de gol generó hasta aquí en el torneo. Esto no debería pasar desapercibido.

Se encontró con un Atlético Rafaela mediocre, de flojísimo presente y de similar apatía ofensiva, mezclada con dosis de desconcierto defensivas. De todos modos y en ese panorama, logró vulnerar dos veces al Globo y equiparar un marcador que le era adverso, revirtiendo a su favor la situación del partido.

La jugada de Apuzzo de colocar un volante adicional (Gallegos) al tándem de Vismara y Villarruel no surtió efecto. Desde el comienzo y durante casi todo su desarrollo, la mitad de la cancha fue zona de libre tránsito, de paso rápido para ambos equipos. Muy flojo partido de Villarruel y Gallegos que se ubicaron a cada lado de Vismara y poco lo asistieron en la tarea de recuperación, perjudicando también a los marcadores de punta, que se vieron bastante en desventaja, sobretodo Zaragoza, a quien en ocasiones le ganaban en el dos – uno. En ese marco, se dio un trámite parejo con mayor posesión de pelota del visitante, pero las chances más propicias para Huracán.

Dos fueron muy buenas antes de los treinta: Torassa deja solo a Villarruel que resuelve mal; y en la más clarita, una gran escapada de Toranzo y un centro atrás para dejar de cara al gol a Ábila, que no puede conectar y empujar a la red. Rafaela en tanto, no era profundo, y sus avances finalizaban controlados en general por Nervo y Domínguez. Y fue este último, sobre los treinta minutos el responsable de poner en ventaja al Globo. Tras un buen pase de Villarruel, Torassa encara rápido al área por la izquierda dejando al último rival en el camino, cruzándose con la salida del arquero Conde que casi sin proponérselo le comete claro penal. Fuerte y a un palo, con su zurda Eduardo Domínguez selló por esa vía la ventaja quemara. Esa ventaja casi se estira antes del final, cuando Conde reaccionó bien ante una definición de Ábila. Así las cosas, el primer tiempo dejó una rara sensación de justicia en el marcador, más por las chances del Globo que por dominio de juego.

Con el devenir del segundo tiempo, el dominio de Rafaela ya era más notorio, pero sus llegadas no lograban profundidad. Huracán en ese momento, parecía un colador, y sus acciones en defensa seguían dependiendo de lo que pudieran sostener sus centrales. Sin embargo, logró aumentar. A los dieciséis minutos, Toranzo ejecuta un tiro libre desde la izquierda en forma de centro al área, que llega justo al pique en arremetida de Eduardo Domínguez, que tras la distracción de su marcador llega por detrás de la última línea rival, y casi sobre la línea del área menor, toca de zurda de aire para vencer a Conde que no llegó a interceptarlo. Dos a cero y olor a mucho.

Casi de inmediato, la progresión del ataque visitante derivó en gol. Y fue cuatro minutos después, que Federico González recibe la pelota en el ángulo derecho del área grande del Globo, y a pura gambeta, se deshace de Gallegos, Balbi y Villarruel casi en una baldosa, y saca un furibundo remate cruzado que deja sin chance a Marcos Díaz, para el descuento. Tan así continuó la cosa, que Eluchans solo por izquierda manda un centro pasado que cruza el área completa, que encuentra a Pussetto, que se había desprendido de la marca de Balbi, y aprovecha para poner el empate. Baldazo helado para todos (los pocos que estaban en la cancha y los varios más que lo veíamos por tele). A esa panorama, era difícil empeorarlo, pero se consiguió poquitos minutos después, cuando Vismara colecciona su segunda amarilla y se lleva la tarjeta roja por un foul evitable en mitad de la cancha.

Recién allí, Apuzzo intenta un golpe de timón. Afuera Gallegos, Torassa se retrasa a volantear y adentro Gil Clarotti para cabecear lo que le tiren, a desmedro que, si la mitad de la cancha antes era zona libre, ahora lo era aún más. En ese lapso del partido, cuando se veía más cercano el gol visitante que el nuestro, llegó la maniobra que definió todo. Faltando cinco minutos, pelotazo de Toranzo que lo ubica a Ábila picando. El “Negro” logra controlar la pelota, y sobre la línea de fondo, amaga y deja desairado a Colombo, defensor que lo perseguía. Al salir el arquero Conde, ya sobre el borde del área chica, le hace un amague largo hacia el centro, y a la altura del punto penal, saca un pelotazo fuerte y alto, que se clava en el medio y arriba de la valla de la “crema”, que era cubierto por tres defensores que volvían rápido en retroceso y nada de nada podían hacer. Golazo con marca propia de Ábila y la ventaja que llegó cuando nadie lo esperaba, la que en definitiva sirvió para ganar.

Allí Apuzzo trató de cerrar la cosa mandando a la cancha a Arano (en su vuelta tras seis meses) y Moreno y Fabianesi para intentar sostener el embate que se presagiaba del rival, que finalmente no fue tal, ya que ese tanto del Globo lo afectó y su intensidad bajó, sin provocar hasta el cierre del partido opciones que fueran de mayor riesgo.

El triunfo era lo que se necesitaba, y se logró, pero por cierto, no de la mejor manera. No obstante esto, el equipo está obligado a más, y dentro de eso, se agrega a la necesidad de puntos, la obligación de jugar de mejor manera. Poco pero preciso lo de Toranzo; Ábila una de cal y una de arena, pero fundamental; Domínguez en buena forma, con vos de mando y además con gol, fueron las claves. Del otro lado, una mitad de la cancha que hizo agua por todos lados y los laterales defensivos a los que la tarea se les hizo cuesta arriba. Mucho por mejorar, mucho por hacer.



Síntesis

Huracán 3 – 2 Atlético Rafaela

Huracán: Marcos Díaz; Leonardo Zaragoza, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi; Lucas Villarruel, Federico Vismara, Ezequiel Gallegos; Patricio Toranzo; Agustín Torassa, Ramón Ábila. DT: Néstor Apuzzo.

Atlético Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré, Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía, Osmar Ferreyra; Guillermo Marino; Rodrigo Depetris, Federico González. DT: Leonardo Astrada.


Cambios: 18 2T Ignacio Pussetto por Marino (AR) / 35 2T Agustín Gil Clarotti por Gallegos (H) / 39 2T Ramiro Colombo por Ré (AR) / 42 2T Gabriel Morales por Ferreyra (AR) / 43 2T Carlos Arano por Toranzo e Iván Moreno y Fabianesi por Torassa (H).


Goles: 30 1T Eduardo Domínguez (H) de penal, tras falta de Conde a Torassa / 16 2T Eduardo Domínguez (H) de zurda en arremetida en el área, tras un tiro libre en forma de centro de Toranzo / 21 2T Federico González (AR) define cruzado y fuerte de derecha tras gran jugada individual en el área, eludiendo tres rivales / 25 2T Ignacio Pussetto (AR) define de derecha en el área en el segundo palo, tras centro desde la izquierda / 41 2T Ramón Ábila (H) define fuerte y alto dentro del área con derecha, con dos defensores en la línea, tras dejar en el camino a un defensa y al arquero en acción individual tras un pase de Toranzo.


Árbitro: Sergio Pezzotta (mediocre)

Amonestados: Ábila, Vismara, Torassa, Gil Clarotti (H) / Conde, Serrano (AR)

Expulsado: 27 2T Federico Vismara (H)

Figura del partido: Eduardo Domínguez