Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 18. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

Resúmenes faltantes (parte 1) - La debacle es continua

Domingo 21 de mayo de 2023

Liga Profesional 2023 – Fecha 17

Jugado en: Estadio Eva Perón – Junín – Buenos Aires

 

Sarmiento (Junín) 0 - Huracán 0

 

Goles: no hubo

 

Árbitro: Facundo Tello

Amonestados: Bettini (S) / Mazzantti, Hezze, Novillo (H)

Expulsado: 8 2T Harrinson Mancilla (S)

 

Sarmiento (Junín): Sebastián Meza, Gonzalo Bettini, Manuel García, Juan Insaurralde, Franco Sbuttoni, Franco Quinteros; Harrinson Mancilla, Fernando Martínez; Luciano Gondou, Lisandro López, Javier Toledo. DT: Israel Damonte.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Patricio Pizarro, Joaquín Novillo, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Walter Mazzantti, Jonás Acevedo, Matías Gómez; Nicolás Cordero. DT: Sebastián Battaglia.

 

Cambios: 9 2T Juan Fernando Garro por Gómez (H) / 15 2T Manuel Mónaco por López (S) / 16 2T Lucas Castro por Fattori y Juan Manuel García por Acevedo (H) / 23 2T Sergio Quiroga por Toledo y Lucas Melano por Martínez (S) / 30 2T Fernando Godoy por Hezze y Valentín Burgoa por Mazzantti (H) / 48 2T Jean Rosso por Bettini y Ayrton Cougo por Gondou (S).

 

Figura del partido: Lucas Chaves

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jueves 25 de mayo de 2023

Copa Sudamericana 2023 – Grupo B – Fecha 4

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 

Huracán 2 – Emelec (Ecuador) 2

 

Goles:

6 1T 1-0: Santiago Hezze (H) con remate de derecha dentro del área por callejón central, luego que Mazzantti le entregue en pase un rebote en el arquero rival, que salía a enfrentarlo tras una escapada en soledad.

18 1T 1-1: Alejandro Cabeza (E) de volea con derecha, a quemarropa y arriba, tras centro de la derecha de Carabalí. Golazo.

15 2T 2-1 Jonás Acevedo (H) de tiro libre con zurda, desde 25 metros en callejón central.

41 2T Miller Bolaños (E) define de derecha por encima de Chaves, tras pase de Sánchez a espaldas de la defensa local.

 

Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)

Amonestados: Cordero (H) / Cabeza, Bolaños, (E)

Expulsados: 50 2T Joséph Espinoza (en el banco de suplentes) / 56 2T Alejandro Cabeza (E)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Joaquín Novillo, César Ibáñez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Walter Mazzantti, Lucas Castro, Matías Gómez; Nicolás Cordero. DT: Sebastián Battaglia.

Emelec (Ecuador): Pedro Órtiz; Caín Fara, Fernando León, Aníbal Leguizamón; Rodrigo Muñoz; Bryan Carabalí, Carlos Villalba, Cristhian Valencia, Samuel Sosa; Miller Bolaños; Bryan Angulo, Alejandro Cabeza. DT: Miguel Rondelli

 

Cambios: 14 2T Matías Cóccaro por Cordero y Jonás Acevedo por Castro (H) / 24 2T José Cevallos por Valencia y Diego García por Carabalí (E) / 27 2T Jhon Sánchez por Sosa (E) / 29 2T Patricio Pizarro por Tobio (H) / 34 2T Lucas Carrizo por Gómez y Gabriel Gudiño por Mazzantti (H) / 36 2T Juan Pérez por Angulo (E).

 

Figura del partido: Miller Bolaños (E)

Figura de Huracán: Walter Mazzantti

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lunes 29 de mayo de 2023

Liga Profesional 2023 – Fecha 18

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A

 

Huracán 0 – Unión (Santa Fe) 1

 

Goles:

22 1T 0-1: Mauro Luna Diale (U) define cruzado de zurda dentro del área por izquierda, tras quitarle el balón a Fattori que no llegó a despejar.

 

Árbitro: Leandro Rey Hilfer

Amonestados: Pizarro, Acevedo, Torrent, Fattori (H) / Calderón, Paz, Vera (U)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Patricio Pizarro, Joaquín Novillo, César Ibáñez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Walter Mazzantti, Jonás Acevedo, Matías Gómez; Juan Manuel García. DT: Sebastián Battaglia.

Unión (Santa Fe): Santiago Mele; Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Calderón, Claudio Corvalán, Kevin Zenón; Joaquín Mosqueira, Yeisson Gordillo, Mauro Luna Diale; Imanol Machuca, Jerónimo Dómina. DT: Sebastián Méndez.

 

Cambios: 0 2T Matías Cóccaro por Gómez (H) / 18 2T Juan Fernando Garro por Acevedo (H) / 27 2T Enzo Roldán por Luna Diale (U) / 31 2T Martín Cañete por Dómina (U) / 34 2T Fernando Torrent por Soto y Santiago Luján por Mazzantti (H) / 36 2T Nicolás Cordero por García (H) / 41 2T Tomás González por Machuca, Juan Ludueña por Paz y Junior Marabel por Mosqueira (U).

 

Figura del partido: Santiago Mele (U)

Figura de Huracán: Matías Cóccaro

 

martes, 13 de septiembre de 2022

A mano con el gato maula

Justicia en el empate en Victoria. Tigre fue un difícil rival para el Globo, y que lo complicó demasiado. Incluso cuando el local quedó con diez y a Huracán le quedaban más de treinta minutos de partido, se le perdieron las ideas, aquellas con las que había empezado bien el juego.

Un horror tras otro de los árbitros, en especial en el primer tiempo, embadurnaron un trámite por demás atractivo, con un penal al Globo que no existió y el empate rival en clara posición adelantada, ambas convalidadas por el VAR. El único acierto, fue la expulsión de Colidio, por una acción desmedida ante Merolla.

Con varios puntos bajos, esta vez se extrañó demasiado a Cristaldo y Hezze en la generación y a Garré, que se encerró en su propio barullo sin gravitar, siendo Chaves y Merolla los puntos más altos, junto a un Fattori que rindió como siempre


 

 

 

Síntesis

 

Viernes 9 de setiembre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 18

Jugado en: Estadio José Dellagiovanna – Victoria – Buenos Aires

 

 

Tigre 1 - Huracán 1

 

Goles:

18 1T 0-1: Franco Cristaldo (H) de penal, por falta de Luciatti a Cóccaro.

26 1T 1-1: Mateo Retegui (T) toca al gol desde el borde del área chica, un centro atrás rasante de Castro desde la izquierda.

 

Árbitro: Facundo Tello (muy mal)

Amonestados: Zabala (T) / Merolla, Soto, Cristaldo (H)

Expulsado: 13 2T Facundo Colidio (T)

 

 

Tigre: Manuel Roffo; Lucas Blondell, Brian Leizza, Brian Luciatti, Sebastián Prieto; Ezequiel Fernández; Cristian Zabala, Lucas Menossi, Alexis Castro; Mateo Retegui, Facundo Colidio. DT: Diego Martínez.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Patricio Pizarro, Lucas Merolla, Lucas Carrizo; Santiago Hezze, Federico Fattori, Franco Cristaldo; Benjamín Garré, Matías Cóccaro, Rodrigo Cabral. DT: Diego Dabove

 

Cambios: 0 2T Sebastián Prediger por Zabala (T) / 24 2T Martín Ortega por Fernández (T) / 25 2T Maicol Cabrera por Cabral y Gabriel Gudiño por Soto (H) / 37 2T Ijiel Protti por Menossi, Oscar Salomón por Leizza y Agustín Baldi por Castro (T).

 

 

Figura del partido: Mateo Retegui (T)

 

Figura de Huracán: Lucas Chaves

sábado, 30 de octubre de 2021

Una tarde – noche de fiesta

Con un Palacio casi a pleno, por las restricciones, y con un entusiasmo que abrazó al equipo, Huracán se llevó el clásico ante San Lorenzo con justicia, dos goles a uno. Si bien el rival en los primeros minutos tuvo tres situaciones manifiestas de gol con Nicolás Fernández, que Marcos Díaz supo controlar, desde el arranque el Globo tuvo el dominio del balón y buscó la victoria. Siempre dependiendo de lo que puedan lograr al iniciar Vera, y especialmente Cristaldo, el equipo siempre trató de ser vertical, en especial generando juego por la banda derecha, con Ismael Quilez siempre ganando las espaldas de Sabella y complicando a Pittón.

De esa forma en el segundo tiempo nació el gol que abrió la cuenta, y a partir de eso, San Lorenzo trató de adelantarse en la cancha, tomando el control del balón, que Huracán le cedió conscientemente para ponerse en “modo contrataque”. Pero en esa iniciativa y a partir de la única chispa de Ortigoza en el partido, llegó el empate, devolviendo a Huracán a la búsqueda del resultado. Y así fue que, a falta de cinco minutos y por un error inesperado de Torrico, el Globo pudo adelantarse y de esa forma cerrar sin apuros un juego que siempre buscó, y que pudo sacar adelante con esfuerzo en todas sus líneas.

 


 

 

 

Síntesis

Domingo 24 de octubre de 2021

Liga Profesional 2021 –Fecha 18

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 

Huracán 2 – San Lorenzo 1

 

Goles:

17 2T 1-0: Franco Cristaldo (H) con un remate combado de derecha, que se clava en el ángulo superior izquierdo de Torrico, desde la entrada al área grande, tras pase y gran trepada de Quilez desde la derecha.

31 2T 1-1: Franco Di Santo (SL) de cabeza en palomita en el área menor, segundo palo, tras que Marcos Díaz salvara y dejara rebote de un cabezazo a quemarropa de Alexander Díaz. La jugada llegó con un centro de la derecha de Herrera, tras buena habilitación de Ortigoza.

40 2T 2-1: Jhonatan Candia (H) toca de derecha al gol anticipando a Torrico, a pase rápido de Cóccaro, tras que Zapata rechazara in extremis para enmendar un error previo de Torrico, al querer bajar un centro de la izquierda.

 

Árbitro: Fernando Echenique (bien)

Amonestados: Cristaldo, Cabral (H) / Batalla – suplente -, Gordillo, Flores (SL)

 

Huracán: Marcos Díaz; Raúl Lozano, Jonathan Galván, Lucas Merolla, Leandro Grimi; Santiago Hezze Fabián Henríquez, Jonás Acevedo; Sebastián Ramírez, Enrique Triverio, Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcelo Herrera, Francisco Flores, Cristian Zapata, Gino Peruzzi; Julián Palacios, Yeison Gordillo, Néstor Ortigoza, Alexis Sabella; Nicolás Fernández, Franco Di Santo. DT: José Di Leo – Diego Monárriz.

 

Cambios: 23 1T Bruno Pittón por Peuzzi (SL) / 17 2T Matías Cóccaro por Triverio y Jhonatan Candia por Silva (H) / 20 2T Nahuel Barrios por Sabella (SL) / 27 2T Santiago Hezze por Vera (H) / 31 2T Alexander Díaz por  Palacios (SL) / 43 2T Jonás Acevedo por Cabral (H)

 

Figura del partido: Franco Cristaldo

  

sábado, 23 de octubre de 2021

Hay que volar alto de verdad


LIGA PROFESIONAL 2021 – FECHA 18

DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2021 – 18 HS

HURACÁN – SAN LORENZO

ÁRBITRO: FERNANDO ECHENIQUE

ESTADIO: TOMÁS A. DUCÓ – C.A.B.A


 

 

Probables formaciones

 

HURACÁN

1 – MARCOS DÍAZ

35 – ISMAEL QUILEZ

34 – JONATHAN GALVÁN

3 – LEANDRO GRIMI

25 – CÉSAR IBÁÑEZ

10 – FRANCO CRISTALDO

8 – CLAUDIO YACOB

23 – LUCAS VERA

24 – NICOLÁS SILVA

9 – ENRIQUE TRIVERIO

16 – RODRIGO CABRAL

DT: Kudelka

Suplentes: Meza, Santiago Moya, Lozano, José Moya, Erquiaga, Mercado. Acevedo, Hezze, Henríquez, Ramírez, Candia, Toranzo, y Coccaro.

 

 

San Lorenzo

Sebastián Torrico; Marcelo Herrera, Francisco Flores, Cristian Zapata, Gino Peruzzi; Julián Palacios, Yeison Gordillo, Néstor Ortigoza, Alexis Sabella; Nicolás Fernández, Franco Di Santo. DT: José Di Leo – Diego Monárriz

Suplentes: Batalla, Pittón, Luján, Elías, Barrios, Sequeira, Rosané, Martegani, Hausch, Peralta Bauer, Díaz y García.

 

 

HISTORIAL

Jugaron 183 partidos – 170 en primera (7 amateurs) / 13 por copas

Huracán ganó 46 con 224 goles

San Lorenzo ganó 86 con 324 goles

Empataron 50

Un partido se dio por perdido a ambos equipos.

 

Con Huracán como local jugaron 88 veces:

Huracán ganó 24 con 111 goles

San Lorenzo ganó 37 con 141 goles

Empataron 27

 

Último enfrentamiento

06/03/2021 San Lorenzo 1 – Huracán 1 por la Copa de la Liga Profesional 2021 (Franco Cristaldo)

Último partido como local y última victoria

20/10/2019 Huracán 2 – San Lorenzo 0 por la Superliga 2019/2020 (Lucas Barrios, Fernando Coniglio)

De los últimos diez juegos Huracán ganó uno, el rival tres y el resto fueron empates.

 

 

UN DÍA COMO HOY: 24 de Octubre

Huracán jugó 16 veces

Ganó 7

Perdió 6 y empató 3

El último partido en esta fecha, fue en 2010 y justamente en un clásico ante San Lorenzo como local con victoria 3 a 0.

Otros dos clásicos más se jugaron en 24 de octubre: el primero de todos, en 1915, siendo el Globo visitante con derrota 1-3; y en 1976, cuando de visitante en el Gasómetro ganó Huracán 2 a 1, siendo este uno más de los cinco triunfos de ese año.

 

 

ÁRBITRO: Fernando Echenique

 

Jugó 20 partidos con Huracán.

El Globo ganó 10, perdió 6 y empató 4.

El último fue el 27 de setiembre pasado, por la fecha 13 de este torneo, cuando Huracán ganó de visitante 1-0 con Newells. Ya arbitró un clásico el 11/03/2018, cuando de local empataron 1-1.

 

miércoles, 5 de febrero de 2020

Aparece esperanza


La “fiesta Maradona” en el Ducó, finalizó con un encuentro muy feo y parejo cerrado en empate, en el que el Globo mereció más, porque tuvo las mejores opciones, y porque de a poco van apareciendo algunas “sociedades” en ataque que permiten esperanzas.




Síntesis

Viernes 31 de enero de 2020

Superliga 2019 / 2020 – Fecha 18

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 1 – 1 Gimnasia (La Plata)


Goles:

1 1T 1-0: Rodrigo Gómez (H), con un remate de derecha, combado por encima de Broun, desde el borde del área, tras buena jugada iniciada por Ojeda en contrataque.

11 1T 1-1: Jonathan Agudelo (G), define al primer palo sobre la salida de Silva, tras ganar un espacio entre Romat y Bettini, luego que el primero perdiera la pelota en tres cuartos de cancha.



Árbitro: Silvio Trucco (muy bien)

Amonestados: Bareiro, Briasco, Ibáñez (H) / Tijanovich, Goltz, Coronel, Mancilla, Paradela, Melluso, Agudelo (G)


Huracán: Antony Silva; Gonzalo Bettini, Nicolás Romat, Lucas Merolla, César Ibáñez; Mariano Bareiro, Mauro Bogado; Norberto Briasco, Rodrigo Gómez, Martín Ojeda; Nicolás Cordero. DT: Israel Damonte

Gimnasia (La Plata): Jorge Broun; Maximiliano Caire, Paolo Goltz, Maximiliano Coronel, Matías Melluso; Harrinson Mancilla; Maximiliano Comba, Matías Pérez García, José Paradela; Jonathan Agudelo, Lucas Barrios. DT: Diego Maradona.


Cambios: 17 2T Sebastián Ramírez por Ojeda (H) / 22 2T Horacio Tijanovich por Pérez García (G) / 28 2T Javier Mendoza por Ibáñez (H) / 34 2T Leandro Contín por Barrios (G) / 40 2T Erick Ramírez por Comba (G) y Joaquín Arzura por Bogado (H).


Figura del partido: Norberto Briasco





Muchos méritos, pocos puntos

Huracán volvió a ser mejor que su rival, otra vez mereció la victoria y nuevamente se quedó sin los tres puntos. El Globo empató con Gimnasia de La Plata en su regreso al Ducó, madrugó con un golazo de Rodrigo Gómez pero un par de errores fueron suficientes para que el rival emparde enseguida. Luego fue todo nuestro, incluyendo dos travesaños, pero la aguja no se movió y lo que debió ser 6/6 apenas resultó en 1.

Siempre se vuelve al primer amor y el Pueblo Quemero copó las tribunas para recibir a Huracán en su primer partido como local del 2020. Tras una gran actuación con decepcionante resultado en Rosario el Globo de Israel Damonte se medía ante Gimnasia de La Plata, otro de los equipos más flojos de la temporada y sumergido en la zona de descenso.

Pero lo más importante ocurrió tras el pitazo de Silvio Trucco, la tremenda energía que se generó en las tribunas bajó al campo de juego y en apenas dos minutos Huracán rompió la tensión del cero. Tras recuperar en ataque Martín Ojeda trepó con espacio por izquierda y ubicó a Rodrigo Gómez, que rompió por el centro limpiando a Coronel, acomodándose atrás de la medialuna y sacando un espectacular derechazo que a puro veneno explotó contra el hierro izquierdo de Jorge Broun. Golazo del Droopy, que cuando parecía que caía en su laberinto limpió con un shot maravilloso. Ganaba Huracán, pura alegría en el Palacio.

La rápida ventaja acomodó todo, el rival tenía la pelota aunque no encontraba el hueco para pisar en tres cuartos. Y, como en Rosario, fue Huracán quien regaló los espacios. Un inofensivo ataque por izquierda decantó en el largo anticipo de Romat, que lejos del arco ganó la posición pero entregó la redonda directo a un rival; este atacó el espacio encontrando la solitaria corrida de Iván Agudelo, que sin el central entró al área cómodo, bancó la marca de Bareiro y definió tibio ante un Silva flojísimo. 1-1 impensado.

Como en el amistoso con Universitario, el impreciso anticipo de Romat desacomodó todo el fondo. Lo de Antony Silva ya no sorprende, es un arquero en el que no se puede confiar. Tendrá mejores partidos, otros más flojos, pero lejos de ser infalible demuestra ser vulnerable al más tímido intento.

A partir de ese momento, minuto 10, hubo un solo equipo con intenciones ofensivas y fue Huracán. Sin ser arrollador el Globo tuvo el control del partido, intentó ser prolijo con el despliegue de los tres volantes con características ofensivas y se apoyó en la seguridad de Bogado en el círculo central. Bareiro estuvo siempre cerca de la marca y Cordero peleó mucho, con resultados dispares, pero siempre atento. Y las situaciones llegaron, algo forzadas, un cabezazo de Cordero a manos de Broun y el testazo que Merolla desvió. Pero ninguna fue tan clara como la última, Bettini tiró un centro pésimo pero el pique sobró al defensor y sirvió a Briasco; Norberto tuvo buena reacción para girar el cuello y la redonda terminó explotando contra el travesaño.

Ya en el complemento el equipo mantuvo la idea de mover la pelota esperando el momento de poner a correr a Briasco o intentar profundidad a la posición de Cordero. Y una espectacular jugada contra el córner derecho del propio Beto, que escapó entre tres rivales, terminó en el centro bajo que Martín Ojeda perdió mano a mano con Broun; el volante definió de primera ante un golero que reaccionó perfecto. Otra clara perdida por el ex Racing, que de todas formas llega y genera. Molesta perder situaciones tan claras, pero hay que bancar, no se puede tocar esta ofensiva, con lo mucho o poco que tengamos.

Con el correr de los minutos Gimnasia empezó a marcar el ritmo, embarró el mediocampo, cortó mucho con infracciones (Tuvo siete amonestados y Paradela debió ser expulsado), y superó físicamente a un Globo que no se quedó pero sí sintió el desgaste. Damonte intentó oxigenar con el debut oficial de Sebastián Ramírez por Ojeda, pero más allá de los buenos intentos el pibe no tuvo la frescura que mostró ante la U.

La más clara del segundo tiempo también fue del Globo, Gómez levantó el tiro desde la esquina izquierda y Nicolás Cordero conectó el cabezazo que volvió a reventar el travesaño de Broun. Segundo impacto en el larguero, otra que debió ser gol, así como en Rosario astilló el poste y pegó en Silva, en Patricios no hubo la misma fortuna.

Damonte mandó a Mendoza por Ibáñez moviendo la táctica y aportando algo de ofensiva por izquierda, aunque Javier tuvo buenos intentos terminó muy pendiente de sus espaldas. Arzura cerró la terna de modificaciones en lugar del desgastado Bogado, Coniglio no fue ni siquiera considerado (Tal vez si Bogado aguantaba entraba) y ya sin Chávez queda claro que todas las velas deberán ser encendidas en nombre de Nicolás Cordero, de inquebrantable espíritu pero corto recorrido.

Sin espacios y con pocas ideas terminó Huracán un partido que, haciendo poco o mucho, mereció ganar. Mereció ganar por abrir el score y tener las mejores opciones, no lo ganó por las pocas variantes ofensivas y lo que parece ser una máxima insoporable: te llegan y te embocan, el contexto parece darle tolerancia cero al error Quemero.

El 2020 debió arrancar con seis puntos, pero apenas tenemos uno. El semestre anterior tuvimos lo que merecimos, por lo tanto vale pecar de optimista y creer que este Huracán de Damonte tiene la capacidad de florecer.

Todo muy lindo pero necesitamos puntos y ahora nos mediremos ante otros dos de los peores equipos de la Superliga: Godoy Cruz en Mendoza y Aldosivi en casa. Ojalá sigamos mereciendo, y ojalá de una buena vez obtengamos el resultado que tanto está buscando este equipo.