Mostrando entradas con la etiqueta Libertad (Paraguay). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad (Paraguay). Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2017

Pasó el tiempo pero igual voy a escribir de él

Pasaron 20 días y el recuerdo de este partido casi no existe en mi mente. De hecho ni ganas de transcribir la síntesis. Pero me gusta que en mi blog quede todo prolijo, y es más fuerte que yo. Con el debut de Gustavo Alfaro en el banco, Huracán se presentó en Paraguay para jugar la vuelta luego de la estrepitosa caída ante Libertad en el Ducó, y perdió sin atenuantes.




Síntesis


Martes 1 de agosto de 2017

Copa Sudamericana – Segunda Fase - Vuelta

Jugado en: Estadio Dr. Nicolás Leoz – Asunción – República de Paraguay


Libertad (Paraguay) 2 – 0 Huracán


Goles:

4 2T 1-0: Jorge Recalde (L)

14 2T 2-0: Santiago Salcedo (L)



Árbitro: Michael Espinoza (Perú) - bien

Amonestados: Medina (L) / Compagnucci, Villalba (H)


Libertad (Paraguay): Carlos Servín; Alan Benítez, Adalberto Román, Salustiano Candia, Antolín Alcaraz; Iván Ramírez, Danilo Santacruz, Sergio Aquino, Jesús Medina; Santiago Salcedo, Jorge Recalde. DT: Fernando Jubero.

Huracán: Juan Manuel García; Cristian Chimino, Martín Nervo, Fernando Cosciuc, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Mariano González; David Depetris, Diego Mendoza, Ignacio Pussetto. DT: Gustavo Alfaro.


Cambios: 4 2T Julio Angulo por González (H) / 14 2T Fernando Coniglio por Mendoza (H) / 18 2T Antonio Bareiro por Salcedo (L) / 19 2T Derlis Orué por Aquino (L) / 26 2T Norberto Briasco por Depetris (H) / 29 2T Ángel Cardozo por Santacruz (L)



Figura del partido: Santiago Salcedo (L)

Figura de Huracán: Lucas Villalba



Luego de hacer un buen primer tiempo, como para al menos buscar una victoria que dignifique lo que había sido una calamidad en el partido de ida, el rendimiento del equipo decayó de tal manera, que ni los cambios de nombres o movimientos tácticos que se pretendieron, pudieron sostener lo que fue una derrota justa. Huracán fue casi una continuación de lo que se venía viendo en el primer semestre, y el resultado “se fue dando”. Primero una distracción en defensa, y luego un “mocazo” del arquero, que hasta ese momento venía haciendo un juego correcto.

Fue dos a cero, y la sensación que el segundo tiempo estuvo de más. O que en realidad todo el partido estuvo de más.

Para describir lo que en esa noche ocurrió, dejo la nota de Nico Ziccardi de Soy Quemero:


Vamos de paseo

Huracán volvió a caer ante Libertad, esta vez por dos a cero en Paraguay, y despidió con un vergonzoso global de 7 a 1 su primavera internacional. En el debut de Gustavo Alfaro el equipo encaró esta revancha como una prueba que terminó reprobando, definió pésimo las pocas que generó y volvió a sembrar grandes dudas sobre los mismos nombres. Nos falta mucho, en todo sentido.

Claro que era difícil, casi imposible, soñado solo en la mente del más optimista. El cinco a uno del partido de ida en el Palacio Ducó nos había dejado a un soplido de caer en aguas de eliminación. Pero uno de los atractivos pasaba por ver a Gustavo Alfaro debutar oficialmente como entrenador, sin mucho tiempo de trabajo, con refuerzos que por diversas razones no podían estar y todavía con varios puestos y situaciones a definirse. Cristian Chimino realizaba su debut en el lateral derecho y el 4-4-2 del Globo fue rápidamente visible, solo con una aparente licencia a Mariano González para salirse algunos metros de su función.

Los primeros veinte fueron muy pausados, con muchas infracciones cobradas por el juez Espinoza y un Huracán que tenía como principio no desesperarse. El Globo cambió muy poco el ritmo, no encontró la pelota y sufrió un mediocampo carente de fútbol, cuota que no pudo aportar el “doble cinco”, ni el estático Pussetto y tampoco un atadísimo Mariano González. Libertad, sin varios titulares, apostaba a la velocidad de sus extremos y encontró peligro cuando pisó el acelerador, pero Manuel García mostró por primera vez credenciales atajando pelotas muy complicadas.

Huracán esperaba, por decisión propia o limitaciones, pero al fin quedaría de cara a su bala de plata. Lucas Villalba en posición de wing lanzó un excelente centro al corazón del área, allí Diego Mendoza ganó perfecto en las alturas pero cabeceo horripilantemente mal a manos de Carlos Servín. Si había una para soñar, era esa.

En lo que quedó de primera mitad el Globo encontró armas para ser más peligroso, González hizo diferencia partiendo desde el círculo central y Pussetto logró el desnivel encendiendo el turbo por banda derecha. El asunto fue la pobre delantera, David Depetris tenía grandes problemas para controlar la pelota fuera del área mientras que Mendoza nos dejaba sin palabras ante cada intervención. En su siguiente aparición el ex Estudiantes de La Plata calzó la pelota de Nacho con su tobillo izquierdo, pateando el aire de derecha, más tarde cabeceó un centro de Mariano en dirección contraria al arco y finalmente Candia le bloqueó excelente un disparo limpio a puerta. Depetris no se quedó atrás, David ganó en las alturas ante otro buen servicio de Villalba pero cabeceó casi con la nuca. La última fue de González, una volea que terminó apenas encima del travesaño.

Huracán se iba al descanso cero a cero, con el reloj como enemigo y algunos pocos esbozos de juego.

El complemento fue adverso de arranque, a los cuatro Santacruz limpia en el medio a Compagnucci para arrancar la ofensiva, toca justito ante la salida de Cosciuc habilitando a Jorge Recalde. El atacante recibe entre Nervo, Villalba y Bogado pero de todas formas encuentra el hueco para sacar un tremendo derechazo que dejó sin nada que hacer a García. Uno a cero.

Huracán seguía necesitando cinco goles, pero el partido nos dejaba en claro que el objetivo principal era al menos ganar este chico. Julio Ángulo, que había reemplazado al tocado González, aportaba muy poco mientras que Fernando Coniglio realizaba su debut reemplazando a Diego Mendoza; en su primera intervención el ex Olimpo ensayó una volea que se fue por poco arriba del travesaño.

Enseguida el cachetazo inesperado, Manuel García recibe sin oposición pero en su intento de tirar pelotazo dejó la bocha servida al solitario Santiago Salcedo, quien se lució picándola sobre el uno concretando el lapidario dos a cero.

La casi media hora que quedó de juego estuvo de más, todos a la espera de terminar lo antes posible. El pibe Briasco ingresó por el apático Depetris pero nada cambió, lo más cerca que estuvo Huracán de convertir fue con Fernando Coniglio, quien tras recuperar un balón en ataque se metió al área y definió bien ante la excelente respuesta del golero Servín. Final y desconsuelo.

Huracán se despidió del ruedo internacional, pero dejó preocupación en cuanto a funcionamiento colectivo e individual. Está clarísimo que Alfaro tiene todo por demostrar, pero la sensación es que si no llegan al menos dos titulares más volveremos a estar complicados. “Se cerró una etapa” declaró el DT, ojalá así sea.

Ahora habrá mucho trabajo dirigencial, lo primero será definir las situaciones de Marcos y Nervo, en consecuencia también a sus posibles reemplazos. Urge un cinco de categoría y habrá que decidir qué hacer con la nómina de delanteros sin gol que tenemos en el plantel.

Finalmente una línea en honor a aquellos Quemeros que alentaron sin parar en Paraguay, contra todo y todos. 


martes, 1 de agosto de 2017

De milagros vivimos, pero no pedimos más que realidades

Se juega la vuelta de la segunda fase de la Copa y para el plantel que desde hace unas semanas entrena Gustavo Alfaro, será un compromiso formal, pero en el que siendo absolutamente sinceros, pocas expectativas se guardan en cuanto a remontar el 1-5 adverso, sino que con el grupo aún en formación, se buscará el triunfo y levantar de a poco una imagen, que quedó en un subsuelo, aún por debajo del piso. Debutará Cristian Chimino, seguirá Manuel García en la valla, y esperará entre los suplentes, Fernando Coniglio. Televisa Fox Sports, este martes 1 de agosto de 2017 a las 19.15 horas en el estadio Dr. Nicolás Leoz, con arbitraje de Michael Espinoza de Perú, se enfrentan Libertad de Paraguay y Huracán.




Desde su asunción como DT, Gustavo Alfaro se halla a la búsqueda de formar el plantel con el cual encarar una “superliga” que será más que exigente para el Globo. En medio de esto, se encuentra con el compromiso de la Copa Sudamericana y va con lo mejor que tiene para enfrentar al campeón paraguayo. Remontar el 1-5 es casi utópico, pero la fe es lo último que se pierde, aunque con el grupo aún si terminar de conformar (queda incorporaciones por llegar), el triunfo es el objetivo primario.

Sin poder contar aún con Pablo Álvarez y Saúl Salcedo, fueron Cristian Chimino, el único “confirmado” en el once inicial y Fernando Coniglio, las “nuevas caras” que viajaron a Asunción, más Manuel García, el arquero que debutó en la ida, y que nuevamente será titular. Del resto del equipo, se estima que Fernando Cosciuc tomará el lugar de Juan Vivas, teniendo en cuenta que Mancinelli fue operado y estará fuera por algún tiempo; continuará Martín Nervo y la dupla Bogado – Compagnucci en la mitad de la cancha. Los otros cambios, serán el ingreso de David Depetris y Diego Mendoza, formando dupla ofensiva, en lugar del suspendido Romero Gamarra y de Norberto Briasco.

La formación titular sería: Manuel García; Cristian Chimino, Martín Nervo, Fernando Cosciuc, Lucas Villalba; Ignacio Pussetto, Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Mariano González; Diego Mendoza y David Depetris. El resto de la delegación y que serán suplentes, salvo dos de ellos, son: Joaquín Mendive, Juan Vivas, Carlos Araujo, Ezequiel Garré, Matías Juárez, Patricio Toranzo, Julio Angulo, Norberto Briasco y Fernando Coniglio.



Libertad de Paraguay llega tranquilo, pero no relajado a la revancha ante el Globo. Su DT español, Fernando Jubero, no quiso confirmar el equipo que saldrá a la cancha, pero sólo se sabe que dada la lesión (fractura en un dedo) de su golero Rodrigo Muñoz, será Carlos Servín el titular. Por lo que se prevé, el “gumacero” iría con: Carlos Servín,; Luis Cardozo, Antolín Alcaraz, Paulo Da Silva, Salustiano Candia; Ángel Lucena, Sergio Aquino, Antonio Bareiro, Jesús Medina; Santiago Salcedo y Óscar Cardozo.



Será el segundo enfrentamiento entre Huracán y Libertad de Paraguay, luego del 1-5 para los paraguayos en el partido de ida. Además, será el cuarto ante paraguayos, luego de los dos enfrentamientos ante Cerro Corá en el mes de noviembre de 1994 por la antigua Copa Conmebol (derrota de local 1-4 y victoria de visita 2 a 1 para quedar eliminado).

Por torneos internacionales, el Globo ya disputó 46 encuentros, con 18 victorias, 16 empates y 12 derrotas, con 63 goles anotados y 52 recibidos. Como visitante, son 22 encuentros, con 7 victorias, 7 empates y 8 derrotas, con 25 tantos anotados y 27 recibidos. El último juego como visitante, fue el del 1ro de marzo ante Anzoátegui de Venezuela por la fase anterior, el 0-3 del juego de ida. La última victoria del Globo de visita por torneo internacional fue el 1ro de marzo de 2016 en el 1 a 0 a Peñarol de Uruguay en Montevideo.



En 1ro de agosto

Jugados: 10
Ganados: 4
Empatados: 3
Perdidos: 3


Último antecedente: 1993 – Visitante – empate 2-2 ante Rosario Central por la fecha 18 del torneo Clausura 1993 de primera división.

Son pocos los encuentros en esta fecha durante la historia, pero hay uno que marcó un punto de inflexión en la historia quemera: en 1976 en el estadio de River en una noche lluviosa con el campo totalmente anegado, Boca Juniors con un 1 a 0 (gol de Jorge Benítez), paró el andar de uno de los mejores equipos de Huracán en la historia, y le negó el campeonato, habiendo obtenido más puntos en el año que nadie.



Árbitro

Los jueces serán peruanos. EL referí principal será Michael Espinoza, secundado por Raúl López y Victor Raez, siendo Joel Alarcón el cuarto hombre. Espinoza es muy joven, sólo tiene 29 años, y será su quinto partido en Conmebol. Nunca arbitró a Libertad ni a Huracán y en esta edición de la Copa, dirigió Oriente Petrolero versus Universidad Católica de Quito.

viernes, 28 de julio de 2017

No lo quería escribir

Sinceramente, ni ganas tenía de dejar algo expresado de este partido. De hecho pasaron 17 días… Huracán sufrió su mayor derrota en torneo internacionales y una de las mayores en condición de local, ante Libertad, el campeón de Paraguay por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, por un humillante 1 – 5. Poco para decir, nada que contar.




Síntesis


Martes 11 de julio de 2017

Copa Sudamericana – Segunda Fase - Ida

Jugado en: Estadio Tomás Ducó – Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 1 – 5 Libertad (Paraguay)


Goles:

3 1T 0-1: Óscar Cardozo (L) de cabeza, desde el punto penal abajo al segundo palo de García, tras un centro de la derecha.

28 1T 0-2: Óscar Cardozo (L), define de zurda desde el punto penal, abajo a la derecha de García, tras un pase entre los centrales de Huracán. La pelota da en el poste, recorre parte de la línea e ingresa antes del cierre de Vivas.

13 2T 0-3: Santiago Salcedo (L), define en soledad de derecha, a la mano izquierda de García, tomando un cabezazo de Cardozo que le gana el salto a Vivas, superando la pelota una pifia de Nervo.

19 2T 0-4: Antonio Bareiro (L), desde el suelo conecta de derecha y la clava arriba, ante dos defensores de Huracán que cubrían la valla vacía, tras un centro atrás de Medina que superaba un rebote en García.

40 2T 0-5 Santiago Salcedo (L), de penal, tras falta de Villalba a Bareiro.

44 2T 1-5 Mariano González (H) de tiro libre, a rastrón por debajo de la barrera, en la medialuna sobre el borde del área.



Árbitro: Wagner Magalhaes (Brasil) - bien

Amonestados: Araujo, Briasco, Compagnucci, Villalba (H) / Bareiro, Cardozo, Da Silva (L)

Expulsado: 29 2T Alejandro Romero Gamarra


Huracán: Juan Manuel García; Carlos Araujo, Martín Nervo, Juan Vivas, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Mariano González; Alejandro Romero Gamarra, Norberto Briasco, Ignacio Pussetto. DT: Néstor Apuzzo.

Libertad (Paraguay): Rodrigo Muñoz; Alan Benítez, Paulo Da Silva, Salustiano Candia, Luis Cardozo; Antonio Bareiro, Sergio Aquino, Ángel Cardozo, Jesús Medina; Santiago Salcedo, Óscar Cardozo. DT: Fernando Jubero.


Cambios: 2 2T Leandro Cuomo por Bogado (H) / 23 2T Juan Santacruz por Medina (L) / 26 2T Jorge Recalde por Óscar Cardozo (L) / 29 2T Diego Mendoza por Briasco (H) / 34 2T Iván Ramírez por Aquino (L)



Figura del partido: Óscar Cardozo (L)

Figura de Huracán: Mariano González



Una caída histórica. Sólo la tercera vez en la historia que Huracán cae 1-5 como local. La segunda en la historia en el Ducó. Y entiendo que es la frutilla del postre de un final de temporada espantoso y crítico, difícil de cambiar, de cara a una “nueva era”. Ya con un nuevo DT en los palcos y con un plantel en plena reestructuración, el Globo cayó desde los primeros pasos del partido ante el campeón del Paraguay, que fue impiadoso cada vez que tuvo que definir situaciones, con dos delanteros, grandes de edad, pero de talla internacional, como “Tacuara” Cardozo y “Sasa” Salcedo, que no le dieron chance alguna al debutante Manuel García, cuya primera pelota qen Huracán, la tocó para ir a buscarla al fondo de su arco.

Los goles fueron cayendo solos, además de la mano de una actuación memorable en lo paupérrima de la defensa de Huracán, donde sólo Araujo entre errores, contó con algo de dignidad. Nervo, insultado por “todos y todas” fue el “adalid” del desastre, secundado por el debutante “juvenil de 23 años” Juan Vivas, el capitán de la reserva, que lució muy fuera de foco para lo que era la ocasión. En pocas palabras, lo quemaron para siempre.

Del resto poco para decir. Hubo algunas chances que podían haber dado una dosis mayor de descuento, que llegó en el último minuto de la vergüenza deportiva de Mariano González.

Para describir con mayor crudeza lo que ocurrió, dejo la nota de Nico Ziccardi de Soy Quemero, para mensurar la noche en su totalidad


Sin palabras (ni vergüenza)

Huracán sufrió una histórica caída en el Palacio Ducó, donde recibió la humillante goleada por 5 a 1 ante Libertad de Paraguay. La forma en que se dieron las cosas durante esta mini pretemporada desde lo dirigencial repercutió de forma directa en lo deportivo, la conducción técnica fue vergonzosa y los mismos jugadores cometieron esos errores que nos llevaron a coquetear treinta fechas con el descenso ¿Entenderán alguna vez que necesitamos un cambio? ¿Hace falta seguir sufriendo? Tristeza en el ocaso de nuestra primavera internacional.

A pesar de faltar más de un mes para comenzar la nueva temporada de Primera División, el desfasaje de nuestro fútbol llevaba a que Huracán, como otros tantos equipos, tengan pegado al torneo anterior su partido de ida por Copa Internacional. El Globo recibió a Libertad, campeón paraguayo, con la ilusión de pasar positivamente esta instancia y llegar más armado al desquite. Pero la cosa venía mal barajada, de las dos semanas de preparación una fue diagramada por el entrenador que ya no está. Gustavo Alfaro vio todo desde la platea y Néstor Apuzzo tomó las riendas de forma interina. El plantel estaba diezmado entre salidas, lesiones, suspensiones y la única incorporación del arquero Manuel García, quien puso la cara aceptando ser titular.

Y generalmente cuando en Huracán la cosa viene mal barajada, las cartas son malas. Salvo honrosas y recordadas excepciones. No iban cinco minutos cuando una serie de resbalones en terreno rival generó el contragolpe que Antonio Bareiro transformó en centro para Oscar Cardozo. Tacuara ganó en las alturas casi sin saltar ante Nervo y Araujo, acomodando la pelota como con la mano lejos de García. Huracán se lanzó en búsqueda del empate e hizo méritos para lograrlo, entre Compagnucci y Mariano González se repartían la generación de fútbol pero faltaba más incidencia de los delanteros.

El Globo ya manejaba el partido, pero Libertad volvería a ser letal durante su segundo ataque en treinta minutos. Un lateral ofensivo dejó a nuestra última línea muy desacomodada, Araujo sale lejos, los centrales duermen, y nuevamente Tacuara Cardozo definió a gol. García llegó a desviar el mano a mano, de todas formas la pelota pegó en el palo e ingresó.

Lo que quedó hasta el entretiempo tuvo a Huracán buscando el segundo, primero con Mariano González y luego con Mauro Bogado. En ambas se lució el arquero visitante Rodrigo Muñoz. Un equipo fue superior pero inofensivo, el otro atacó en cuentagotas con una efectividad sorprendente. Había ilusión, pero el resultado era difícil de remontar.

En el complemento la historia fue absolutamente otra. Extrañamente la salida de Bogado decretó el ingreso del pibe Cuomo, cuando Huracán no necesitaba reforzar la zona media, necesitaba goles. Eso sí, Briasco siguió siendo la única referencia ofensiva. Libertad manejó a su gusto el trámite ante un Globo que salió como fulminado, sin piernas ni respuestas tácticas. De todas formas Muñoz sacó una tercera pelota de gol ante el tiro de Villalba.

Pero a los ocho el “pibe” Vivas es arrollado por Tacuara Cardozo y Martín Nervo falla de forma increíble entregándole el gol a Santiago Salcedo. Huracán ya era goleado, y aunque la gente puntualizó sus insultos sobre Hugo Martín Nervo luego se tomó el tiempo de alentar por los colores. El tremendo papelón fue menos doloroso gracias al empuje del Pueblo Quemero.

Huracán se apagó tras el tercero y Libertad jugó a gusto y placer, haciendo fulbito en campo propio. Necesitábamos ya el pitazo final, pero todavía faltaba media hora. Para colmo Romero Gamarra metió una repudiable patada que dejó al equipo con diez, con mucho trayecto por recorrer. Seis minutos después Jesús Medina le gana la cuerda a Araujo, García tapa el mano a mano pero la pelota vuelve a quedarle al Repollero. Bareiro aparece solito por mitad del área para convertir sin resistencia. Cuatro a cero. El quinto llegó tras un bobo penal de Villalba, que Salcedo transformó en gol sin problemas. El descuento fue un tiro libre de Mariano González.

Pitazo final, papelón, tristeza para nosotros, los mismos de siempre.

La dirigencia debe entender que sin refuerzos estamos fritos, y por más arqueros y marcadores de punta que vengan sin delanteros no podemos. Intentamos con Briasco, un pibe, Molina, otro pibe, Mendoza, que no puede, y hasta tenemos un camerunés que es un fenómeno pero no juega ni en la plaza. Delanteros, construyamos a partir de eso. Y el señor Gustavo Alfaro, si es que todavía no se tomó un vuelo al lugar del mundo más lejano de Parque Patricios, debe exigirle al señor Alejandro Nadur refuerzos de categoría. O al menos de calidad. O al menos que vengan jugando.

Un párrafo para Néstor Apuzzo, que ya nos ha dado satisfacciones  pero que hizo un papelón en su rol de entrenador. Habló con cuanto micrófono se le cruzó pero no aportó absolutamente nada a un equipo que bien podría haber sido dirigido por Azconzábal. La disposición táctica fue la misma, Pussetto y Gamarra tuvieron el mismo rol estático y esperó perder tres a cero para incluir un segundo delantero. Además hizo agua con la aparición de Vivas, el menos culpable de todos, pero estaría bueno que Néstor explique el motivo por el cual este central es más que Fernando Cosciuc, que el mismo Luca Sosa, o que Araujo de seis. Sin físico, sin juego aéreo, y sin experiencia. Pobre Vivas, que se quemó por culpa de otros. Pobre Huracán.

En fin, arrancamos de la peor manera la nueva temporada con una derrota histórica para el fútbol de nuestro país. Y nos empezamos a despedir de una primavera internacional que nos tuvo tres años al hilo recorriendo Sudamérica.

Si son creyentes, es hora de rezar. Igual tranqui, el 65% no se puede equivocar. ¿O no?


martes, 11 de julio de 2017

Un Huracán de incógnitas

El juego de ida por la Copa Sudamericana, tanto para el Globo como para el resto de los equipos argentinos, resulta una piedra en el camino de sus vacaciones, pretemporada e ingreso en el mercado de pases. Todos los conjuntos están en formación, o en deformación, tal el caso de Huracán. Sin director técnico confirmado, varios jugadores que finalizaron contratos o rescindieron o están por rescindir o ser transferidos, y con sólo una incorporación, que haría su debut, hay que recibir al campéon paraguayo, que llega a Buenos Aires con toda la intención de pisar fuerte. Televisa Fox Sports, por la segunda fase de la Copa Sudamericana, partido de ida, este martes 11 de julio de 2016 a las 19.15 horas, con arbitraje del brasileño Wagner Magalhaes, se enfrentan Huracán y Libertad de Paraguay.




Con un nuevo interinato de Néstor Apuzzo, y en plena búsqueda de la formación del plantel, Huracán debe afrontar este compromiso, con problemas incluso para conformar la lista de buena fe para el certamen continental, que sólo permite seis cambios respecto a la instancia anterior, lo que seguramente resultará corto de cara a las variantes que se ya se dieron y que vienen en el conjunto quemero. En este caso, la nueva incorporación Manuel García, arquero rosarino de 28 años, proveniente de Antofagasta de Chile, ex Rosario Central y Gimnasia La Plata y el marcador central, capitán de la reserva, Juan Pablo Vivas, son los dos cambios que pidió Huracán para este juego en la lista de buena fe.

En el rubro salidas, la desvinculación del técnico Juan Azconzábal, la “virtual” puesta en venta de Marcos Díaz, con la decisión de que no continúe en el club, y la negativa de Matías Fritzler a la oferta de renovación de contrato, son las mayores novedades quemeras en este sentido. Además, no continúan Mario Risso, Gonzalo Marinelli, Matías Giordano, Lucas Chacana y Leandro Díaz y renovaron su vínculo con el club, Carlos Araujo y Mariano González, manteniéndose la incertidumbre en algunos otros casos. Por ejemplo, qué pasará con Daniel Montenegro y la posible salida, entre otros, de Mauro Bogado o Martín Nervo.

Es de hacer notar que se renovaron los contratos de algunos juveniles y con otros se firmó el primer vínculo (Mendive, Vargas, Ávalos, Barboza y Cuevas, todos de la categoría 1996).

Para este juego ante los paraguayos, Apuzzo prevé el debut de Manuel García en la valla, el debut de Vivas como marcador central (porque continúa la suspensión de Mancinelli), y la duda en el medio entre Bogado y Cuomo para reemplazar a Frtizler.

Los posibles iniciales serían: Manuel García; Carlos Araujo, Martín Nervo, Juan Vivas, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Mariano González; Ignacio Pussetto, Norberto Briasco, Alejandro Romero Gamarra. Los suplentes serán (salvo tres de ellos que quedarán fuera): Joaquín Mendive, Luca Sosa, Matías Juárez, Leandro Cuomo, Patricio Toranzo, Julio Angulo, Pablo Barboza, Diego Mendoza, David Depetris y Tomás Molina.



Libertad de Paraguay llega a Buenos Aires, luego de la obtención del torneo de su país. El 24 de junio pasado alcanzó el torneo Apertura, su 20mo título oficial. Su DT Fernando Jubero, es español y está desde enero de 2017 al frente del conjunto “gumacero”. Cuenta con jugadores conocidos en el medio argentino, como la dupla delantera de Santiago Salcedo y Oscar Cardozo (ambos ex Newells), el ex River Adalberto Román, y el zaguero de la selección Paulo Da Silva. La posible formación para este enfrentamiento sería: Rodrigo Muñoz; Alan Benítez, Adalberto Román, Paulo Da Silva, Salustiano Candia; Ángel Lucena Cardozo, Iván Ramírez, Antonio Bareiro, Jesús Medina; Santiago Salcedo y Óscar Cardozo. El resto de la delegación la integran (y serán suplentes salvo dos de ellos): Servín, Alcaraz, L. Cardozo, Giménez, Aquino, Orué, Cristaldo, D. Santacruz y Recalde.



Será el primer enfrentamiento entre Huracán y Libertad de Paraguay de manera oficial por torneos continentales y el tercero ante equipo de la República de Paraguay, luego de los dos enfrentamientos ante Cerro Corá en el mes de noviembre de 1994 por la antigua Copa Conmebol (derrota de local 1-4 y victoria de visita 2 a 1 para quedar eliminado).

Por torneos internacionales, el Globo ya disputó 45 encuentros, con 18 victorias, 16 empates y 11 derrotas, con 62 goles anotados y 47 recibidos. Como local, son 22 encuentros, con 10 victorias, 9 empates y 3 derrotas, con 33 tantos anotados y 20 recibidos. El último juego como local, fue el del 31 de mayo ante Anzoátegui de Venezuela por la fase anterior, el 4 a 0 para pasar a esta fase. La última derrota del Globo en casa por torneo internacional fue el 23 de febrero de 2016, el primer partido luego del accidente de Caracas, en el 0-2 ante Atlético Nacional de Colombia.



En 11 de julio

Jugados: 5
Ganados: 3
Empatados: 1
Perdidos: 1


Último antecedente: 2015 – Local – empate 0-0 ante Defensa y Justicia por la fecha 16 del torneo 2015 de primera división.

Son muy pocos los encuentros en esta fecha durante la historia. Uno en la década del 10 (1915), otro en la del 30 (1937), dos en la del 70 (1975 y 1976) y el mencionado en 2015. La única derrota correspondió a la de 1937 en su clásico con San Lorenzo.



Árbitro

El equipo de árbitros del partido será brasileño. El juez principal será Wagner Magalhaes, secundado por Kleber Lucio Gil y Guilherme Camilo Dias, siendo Rodolpho Toski el cuarto hombre. Magalhaes tiene 38 años, es árbitro internacional desde este año, y hasta acá sólo dirigió dos partidos de Conmebol, ambos por esta edición de la Sudamericana. Obviamente, será la primera vez que arbitre a Huracán y Libertad y a conjuntos de Argentina y Paraguay.