Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 31. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 31. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

De eso mejor ni hablemos

La vara de la realidad volvió a castigar. En una actuación floja en general, Huracán dejó pasar una buena chance de sumar de a tres, y a su vez, zafó por poco de perder, en un partido con varias situaciones de gol para ambos lados. Si bien buena parte del partido tuvo el control del trámite, tuvo gruesas grietas defensivas por las cuales Brown fue incisivo y cerca estuvo de llevarse la victoria. Su propia impericia y la buena perfomance otra vez, de Marcos Díaz, lo impidieron, sellando un empate sin goles, que no le sirve al Globo y que festejó su rival.







Flojo arranque del partido, con un Huracán que trataba de llegar por la banda de Martínez o con el traslado poco eficaz de Defederico. En tanto, Brown aparecía como ordenado, y de a poco, a través de Fabro, empezó a encontrar huecos por donde lastimar a un Globo, que por los laterales de su defensa fue una permanente invitación al paso. No obstante, Huracán tuvo la primera, cuando Ábila tiró a la tribuna una ocasión propicia.Y a partir de allí se sucedieron una serie de llegadas de ambos lados, en las que resulta poco creíble que la primera etapa allá culminado en cero de ambos lados.

Para el Globo, la mejor fue una escapada de Defederico, que ante una seria falla de la defensa rival, encuentra el espacio para entrar al área, y su remate en la definición es bien resuelto por Giordano, arquero local. Al rato, Fabro deja pintados a Martínez y Domínguez, se mete al área, y su centro fue directo a la cabeza de Caggiano, que a quemarropa a pocos metros, hace que se luzca Marcos Díaz con una tremenda atajada a puro reflejo. Espinoza y luego Martínez exigieron también a Giordano, mientras Díaz sufría un par de situaciones mal, que resolvió con solvencia. Pero en nada pudo intervenir en la última de esa primera parte, en la que de forma fortuita, Huracán salva su valla. Un centro de la derecha, cabezazo franco y bombeado de Caggiano, que supera la estirada de Díaz y pega en el travesaño. El rebote, llegó al borde del área menor, donde en total soledad, y con Díaz en el piso sin nada por hacer, el volante local, Matías Sproat tira sus ilusiones de cabeza, por encima del arco desguarnecido. Alivio y final en cero de esa etapa.

En la complementaria, Brown ya no fue el mismo, Huracán mejoró algo en defensa, y ya no le fue tan fácil llegar al local, hasta el arco de Díaz. Cuesta intensificó la marca en el medio, y Villarruel acertaba en el pase corto. Pero a su vez, se volvió irresoluto en ofensiva, incluso luego que ingresó Caruso, para jugar de enganche, por un Martínez que se cansó de ser liviano... 

El peligro en este período empezó por un cabezazo de Domínguez, que hizo que Giordano se esforzara por sacar. Huracán siguió con el control, pero inocuo, con un Ábila individualista, Defederico apagado, y Espinoza muy retrasado. Promediando la etapa, se notó un Huracán que no privilegió la ofensiva, lo que se reforzó, cuando ante la salida de un Villarruel extenuado, Kudelka optó por Gallegos, y no por un jugador un poco más ofensivo. Pero a pesar de esto, el Globo casi gana, cuando Cuesta entra al área a balón dominado tras buena pared con Defederico. Su definición, poco certera, rebota en Giordano, y el baló suelto llega hasta Ábila, que no puede anotar. Poco rato después, también trajo riesgo un remate de Caruso, cerca del poste del arco local. Casi sobre el final del partido, Villafañez ingresó, y mostró buenos movimientos, en un partido que ya se moría, y en el que todos poco hacían por mover el tanteador.

El cero a cero final, dejó en todos la sensación de un juego que se pudo haber ganado, pero que bien se pudo haber perdido, ya que Huracán contó con varias opciones de gol concretas, pero el local tuvo las de mayor riesgo. Impericia y poca suerte, sumadas a una floja labor defensiva en la primera parte, y mucha liviandad ofensiva en todo el partido (a pesar de tener opciones), fue el denominador común de un Huracán que no encuentra continuidad, que vive en un sube y baja de rendimiento, individual y grupal, sin una regularidad que le permita sumar la mayor cantidad de puntos de aquí al final, y encarar la próxima temporada de la mejor manera.

¿Que aún hay chances matemática de ascenso? De eso, mejor ni hablemos





Síntesis

Brown (Adrogué) 0 - 0 Huracán


Brown (Adrogué): Matías Giordano; Joel Barbosa, Santiago Echeverría, Víctor Soto y Facundo Lemmo; Martín Fabro, Adrián Maidana, Oscar Villamayor y Matias Sproat; Mariano Guerreiro y Jeremias Caggiano. DT: Pablo Vico.

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Lucas Villarruel, Víctor Cuesta; Cristian Espinoza, Matías Defederico, Gonzalo Martínez; Ramón Abila. DT: Frank Kudelka.

Cambios:  9 2T Leandro Caruso por Martínez (H) / 25 2T Juan Manuel García por Caggiano (B), / 31 2T Ezequiel Gallegos por Villarruel (H) / 32 2T Fernando Enrique por Fabro (B) / 35 2T Matías Cortave por Barbosa (B) / 39 2T Lucas Villafañez por Espinoza (H)


Goles: no hubo


Árbitro: Federico Beligoy (regular)

Amonestados: Lemmo, Barbosa, Soto (B) / Cuesta, Espinoza, Mancinelli (H) / 


Figura del partido: Martín Fabro (B)

Figura de Huracán: Marcos Díaz (H)

sábado, 29 de marzo de 2014

Corregir y mejorar sin mirar a los demás

El sube y baja de emociones de este torneo es insospechado. La derrota ante Instituto en Córdoba, era desesperanzadora por donde se la mire. Por lo cual, había que cerrar la cuenta y dedicarse a otra cosa. Pero el Globo volvió al triunfo, lo hizo de buena manera, y los rivales siguen dando chances. Es lejano, hay muchos candidatos en el medio, por eso sobra decir que solo hay que pensar en sumar. Agachar la cabeza, no ver que rival viene y concentrarse en lo que hace el equipo, ampliar y mejorar lo bueno y corregir lo malo con la vista puesta hacia delante.

Por eso, nada de hablar de chances. Sigamos callados, falta bastante y mucho por hacer, sumado a que hay que pedirle a la suerte (o a los rivales de turno), que sigan todos ellos por el mismo camino. Huracán solo debe fijarse en Huracán. Esa es la única manera.

En Adrogué, con arbitraje de Federico Beligoy, este sábado desde las 16 horas, con televisación de la TV Pública, jugarán Brown y Huracán por la fecha 31 de este torneo de la B Nacional.










Como llega Huracán

Llega tras una victoria como local y una derrota como visitante. Suma 39 puntos, de los cuales solo 14 los sumó como visitante, y está 12do. En las posiciones del torneo, a mitad de camino entre la última posición de ascenso y la primera plaza de descenso.

Con la paz que traen las victorias, el trabajo de la semana sirvió para reconfirmar la formación que Kudelka paró ante los entrerrianos. Solamente dada la lesión de Guillermo Sotelo, reingresará Carlos Arano. En cuanto a los convocados, tras su suspensión, Germán Mandarino será suplente, demostrando la conformidad del DT con el trabajo de Zaragoza. Asimismo regresa tras su molesta lesión y una semana de buenas prácticas, Lucas Villafañez.



Formación:

Marcos Díaz

Leonardo Zaragoza
Federico Mancinelli
Víctor Cuesta
Carlos Arano

Lucas Villarruel
Alejandro Capurro

Cristian Espinoza
Matías Defederico
Gonzalo Martínez

Ramón Ábila


Completan los convocados por Kudelka y uno de ellos no será suplente: Gastón Monzón, Eduardo Domínguez, Germán Mandarino, Ezequiel Gallegos, Lucas Villafañez, Alejandro Romero Gamarra, Leandro Caruso y Juan José Arraya.



Como llega Brown (Adrogué)

El rival del Globo, llega con una seguidilla de 7 juegos sin conocer la derrota, no obstante, cinco de ellos fueron empates. Con esos resultados, tomó algo de vuelo par escapar a la zona de descenso, ya que hasta ese momento, traía cuatro derrotas sucesivas. Suma 38 puntos y se ubica 16to, solo un punto por detrás de Huracán.

Ese gran personaje que es Pablo Vicó DT de Brown (quemero hasta la médula), ya confirmó que su equipo tendría una sola variante respecto al que empató en cero con Independiente de Mendoza. Joel Barbosa, ex Boca, y autor del gol ante el Globo de la rueda pasada, vuelve al once titular, en lugar de Guillermo Esteban, tras una suspensión. Asimismo, es posible que regrese, aunque aún no está confirmado, el ex Independiente, Jeremías Caggiano.


Probable formación: Matías Giordano; Joel Barbosa, Víctor Soto, Santiago Echeverría, Facundo Lemmo; Martín Fabro, Adrián Maidana, Oscar Villamayor, Matías Sproat; Pablo Miranda o Jeremías Caggiano y Mariano Guerreiro. Completan los concentrados y uno quedará fuera de los suplentes: Burtovoy, Cortave, Z. García, Enrique, Pereyra, Yaski y J. García



 Historial

El único antecedente previo de enfrentamientos ante Brown de Adrogué, es el de la primera rueda, el 30/09/2013 cuando en Parque Patricios fue derrota 1 a 0 (gol rival de Joel Barbosa) y posterior renuncia del cuerpo técnico de Antonio Mohamed. Por ende, será la primera vez que el Globo viste el estadio Lorenzo Arandilla de la localidad del gran Buenos Aires.

  

Un día como hoy – 29 de marzo

Son pocos los partidos que jugó Huracán en esta fecha a través de su historia. Son hasta acá 8, de las cuales ganó 3, empató 3 y perdió 2. De esos 9, solo dos fueron como visitante, con una derrota y un empate.

  • El primer partido del Globo en esa fecha, marca un hito en la historia Quemera. El 29 de marzo de 1914, justamente hace hoy 100 años, Huracán disputa su primer partido en Primera División, venciendo a Ferro por 4 a 2 (como local pero en el estadio del derrotado), con dos goles de José Laguna y dos de Elisardo Fernández.

  • Solo cae dos veces en esa fecha y son bastante cercanas entre ellas. En 1978 con River (2 – 3) y en 1981 con San Lorenzo (1 – 3). Desde allí que el Globo no cae en esa fecha.

  • El último juego data de 2003, en un empate como local ante Estudiantes de la Plata 1 a 1 (gol de Darío Cabrol).

  • Huracán no registra antecedentes jugando un 29 de marzo en el ascenso. Este ante Brown de Adrogué será el primero.

  
El árbitro

Federico Beligoy

Son 18 los partidos que este juez arbitró a Huracán en la historia, con resultados bastante parejos. Fueron ocho triunfos, seis derrotas y cuatro empates. El primer partido fue hace poco mas de 10 años en diciembre de 2003 y el último de ellos, en la fecha 17 del torneo pasado (01/12/2012), cuando el Globo venció como local a Ferro por 1 a 0 con el tanto de Daniel Vega.

domingo, 5 de mayo de 2013

Una peli fea


Frío todo. Frío el ambiente en el estadio. Faltaba gente, ya que por decisión de los “magos de la seguridad”, los no socios no podían ingresar. Y fue frío dentro de la cancha, con una versión pálida y deslucida de un Huracán a desgano, falto de voluntad y de incentivos. Enfrente, su rival Patronato de Paraná, nada hizo por el “espectáculo” y se sumó a una obra que finalmente fue un drama o una de terror.

Yo realmente, me ilusioné con los 10 primeros minutos de Huracán. Tres llegadas que pudieron, en algún caso, terminar con el primer gol quemero. Pero todo ahí quedó. Luego solo aproximaciones. Para coronar esa primera parte, podemos decir que Patronato no pateó al arco de Islas, espectador de lujo.

En el segundo, Patronato se animó un poquito más. Huracán tuvo una chance, cuando un cabezazo debilucho de Barrales, es despejado en el área chica por un defensor, ante la mirada de su arquero. Pero la más clara del Globo, la tuvo otra vez Barrales, a los 30 minutos, cuando le queda un mal despeje de Bértoli, y duda al momento de definir, cruzándolo justo un defensor. No obstante, la suerte siempre pone a prueba a Huracán, y los hizo a dos minutos del final, cuando Patronato tuvo su única “ficha” en este juego y casi se lleva el premio. Pelotazo largo para que Carignano pique absolutamente solo, se lleve la bola y enfrente a Islas. Pero el nueve, no tuvo tranquilidad y su remate se fue a la tribuna, para alivio de los quemeros que estaban en la cancha. Con nada, casi se llevan todo.

Nada más que destacar. Un partido sin figuras, donde solo puedo mencionar la voluntad, de chicos como Sotelo o Casais, más algunos momentos de Villarruel y los chispazos cuando ingresó, del pibito Espinoza. El resto, desconectado.

Solo me queda la esperanza que Rinaldi encuentre, de no se donde, motivación para este plantel, y que se encaré las cosas de aquí al cierre de una mejor manera, que sirva lo que se haga, para un torneo que viene que va a ser mucho más complejo.



Síntesis


Huracán 0-0 Patronato


Huracán: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Alexis Danelón, Sergio Casais, Lucas Villarruel, Matías Giménez; Mauro Milano y Jerónimo Barrales. DT: Gabriel Rinaldi

Patronato: Sebastián Bértoli, Walter Andrade, Luis Gutierrez, Gabriel Graciani, Sebastián Vidal, Ignacio Bogino, Alejandro Almada, Carlos Fondacaro, César Carignano, Ramiro López, Mauricio Carrasco. DT: Diego Osella

Goles: no hubo

Cambios: 0 2T Walter Busse por Danelón (H) / Leonardo Acosta por Fondacaro (P) / 19 2T Cristian Espinoza por Milano (H) / 26 2T Cristain Bustos por Almada (P) / 35 2T Jonathan Bustos por Villarruel (H) / 40 2T Gastón Rossi por Carrasco (P).

Árbitro: Darío Herrera (bien)

Amonestados: Giménez (H) / Gutierrez, Vidal, López (P)


Figura del partido: Sotelo



Este es el video con alguna imagen del partido



jueves, 25 de abril de 2013

Cuando pasa el temblor

Después de una semana simplemente triste, solo queda ponerse a pensar en los 9 partidos que quedan, y afrontarlos de manera de sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Ante Patronato, con Rinaldi como DT interino, sólo podrán ingresar socios al estadio, lo que supone una excelente excusa para que quien no lo es, se asocie a Huracán. Al menos veamos el lado de bueno de todas las malas que tenemos…





En la reducida semana que le cupo a Gabriel Rinaldi para preparar el partido de este viernes, no vislumbró modificaciones de orden táctico en cuanto a esquemas. Lo que si, de sus declaraciones se desprende que su intención es que el equipo deje de lado los “famosos” pelotazos a Barrales, que de lo expuesto hasta aquí, eran el sustento de la táctica empleada por Llop. En cuanto a nombres, no será de la partida Hugo Barrientos, que no llegó a tiempo con la recuperación de la distensión muscular que presenta, ni tampoco Matías Defederico, que tiene molestias en una de sus rodillas. Si tenemos en cuenta el equipo inicial que enfrentó a Olimpo hace dos semanas, Alexis Danelón toma el lugar de Defederico y el joven Sergio Casais el puesto de Hugo Barrientos. Además, Rinaldi dispondrá de dos cambios por cuestiones de nivel futbolístico: Guillermo Sotelo y Lucas Villarruel toman los puestos de Nicolás Minici y Walter Busse, que serán suplentes. En cuanto a la lista de concentrados, la novedad se centra en el regreso tras un par de meses de Jonathan Bustos.

El DT eligió el siguiente once inicial: Daniel Islas; Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Alexis Ferrero, Guillermo Sotelo; Alexis Danelón, Sergio Casais, Lucas Villarruel, Matías Giménez; Mauro Milano y Jerónimo Barrales. Serán suplentes: Gastón Monzón, Nicolás Minici, Walter Busse, Jonathan Bustos, Leandro Kuszko, Cristian Espinoza y Daniel Vega. El partido, será televisado, este viernes 26 de abril a partir de las 19.10 horas en nuestro estadio, con el arbitraje de Darío Herrera.

Los integrantes de esta alineación de Huracán, suman 385 partidos con la casaca del Globo. Uno sólo de ellos, Mauro Milano, acumula el 44% (170 juegos); el que menos experiencia tiene es Casais, con 6. Asimismo, suman en total 50 goles con la remera quemera, donde Milano también acapara la mayoría con el 64% (32 tantos). La pregunta a la estadística, sería ¿a quien de ellos le ha ido mejor en sus partidos en Huracán?. Guillermo Sotelo, ya suma 17 partidos en primera, y solo perdió 3 encuentros. De esta forma, el Globo acumula un 63% de puntos ganados cuando Sotelo juega.

Patronato de la ciudad de Paraná, estrenó técnico la semana pasada, con una victoria ante Boca Unidos de Corrientes por 1 a 0 en condición de local, que cortó una racha de 8 juegos sin ganar. Desde allí, es entrenador el ex jugador de Newells Diego Osella, que llegó para reemplazar a la dupla Luis Medero y Claudio Marini, que habían renunciado una semana antes. Para el partido ante Huracán, no podrá estar presente José Babak que sumó su quinta amarilla, fue suspendido y lo suplirá Sebastián Vidal. Quien se encuentra lesionado, viajará con el plantel pero no será titular, es nuestro viejo conocido Gastón Machín, quien será reemplazado en el once inicial por Carlos Fondacaro. Machín, quien le convirtiera un gol al Globo en el último encuentro jugado, vistió la casaca quemera en 72 juegos, con 5 goles y una expulsión, habiendo obtenido en esos partidos solo el 38% de los puntos.

De esta manera el equipo de Paraná alineará a: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino y Luis Gutiérrez; Carlos Fondacaro, Sebastián Vidal, Ramiro López y Alejandro Almada; Mauricio Carrasco y César Carignano. Completan la delegación y uno quedará fuera de los suplentes (seguramente Machín): Agustín Bossio, Lucas Márquez, Leonardo Acosta, Patricio Pérez, Gabriel Bustos, Gastón Rossi, Sergio Blanco y Machín.

El historial de enfrentamientos con Patronato muestra 5 encuentros, en los cuáles Huracán solo ha podido ganar uno, el primero de ellos, en el torneo Nacional de Primera División de 1978. Los restantes encuentros  fueron 2 empates y 2 derrotas. A continuación el detalle:

Torneo
Día
Condición
Resultado
Goles Huracán
1978 Nacional 1ra Div
12/11/1978
L
2-0
Babington, Houseman
1978 Nacional 1ra Div
06/12/1978
V
1-1
Babington
2011/2012 B Nacional
14/11/2011
V
1-2
Sánchez Prette
2011/2012 B Nacional
12/05/2012
L
0-0

2012/2013 B Nacional
28/10/2012
V
0-3



Este encuentro ante Patronato, será en un 26 de abril. Hace 15 años que Huracán no disputa un partido en esa fecha, y son 10 en total los que jugó en ese día a través de su historia, con una sola derrota, en 1953 ante Racing, 4 victorias y 5 empates. Este es el detalle:


Año
Rival
Condición
Resultado
1925
Arg. de Quilmes
L
3-0
1936
River
V
1-1
1942
Racing
L
3-1
1953
Racing
V
0-1
1964
Estudiantes LP
L
1-1
1970
Boca
V
2-0
1978
Argentinos Jrs.
V
0-0
1981
Argentinos Jrs.
V
0-0
1992
River
L
1-1
1998
G y Tiro Salta
L
2-0


El árbitro de este partido será Darío Herrera, quien dirigirá por primera vez un partido de Huracán. Es neuquino, pero oriundo de la liga de Lincoln, y hace pocos días impartió justicia de buena manera en el juego por Copa Argentina entre River y Estudiantes de Caseros. Asimismo, será la tercera vez que arbitre a Patronato en esta temporada.

jueves, 3 de mayo de 2012

Había que ganar sí o sí y se ganó

En un juego de trámite parejo, con pocas opciones de gol de cada lado, Huracán fue un poco más que los tucumanos de Atlético y se llevó una victoria del Ducó después de siete fechas, no sin sufrimiento, como siempre estila nuestra historia en los últimos años.


El grito loco del pibe Quintana para el primer gol quemero


“En el vestuario mando yo” fue la cita que más me impresionó de la variada cantidad de notas que le han hecho a Héctor Rivoira desde el día de su vuelta hasta hoy, ya algunos días después del triunfo 2 a 0 sobre Atlético. Espero que lo logre. Por que al día de hoy, en el vestuario del Globo quien manda es el caos. Tengo entendido que hay hasta cuatro “bandos” en las divisiones que hoy existen. Chicos y “del club”, grandes de “otro palo”, quienes están en contra de todos, y los que les resbala la situación. Así podría denominarse a cada uno de ellos, Y todos enfrentados. Cada jugador del plantel encaja en uno de ellos. Y todo esto se nota en la cancha. Nunca fueron grupo. Y en esto residió desde el primer día la falla de la dirigencia. No cortar con esto. Ejemplo: ¿Qué se ganó con insistir en que se quede, incluso a cualquier precio, un jugador que a todas luces no quería saber más nada con Huracán, y que tenía en julio pasado ofertas, que le redituaban al club?. Claro está que tenemos el diario del lunes, pero no me equivoco para nada al afirmar que hubo decisiones del más alto plano dirigencial en materia de fútbol, completamente erradas, que hoy pagamos.

¿Podrá Rivoira de aquí al final, cumplir con su frase? Hummmm……

Pasando al partido del sábado pasado, parecía que la cosa iba a empezar muy mal, cuando en la primer jugada, un cabezazo de Longo, exigía a un buen esfuerzo de Calviño para evitar el gol tucumano. Luego todo se emparejó, y las opciones fueron muy “light” para ambos, hasta que promediando la etapa, Yacuzzi logró desbordar a su marcador y mandar un centro que Cámpora no alcanzó, y que cayó sorpresivamente en los pies de Milano, que cayéndose a cinco metros de la línea de gol, fue bloqueado in extremis por un defensor visitante. Atlético lo tuvo con un lindo remate de Barrionuevo que sacó Calviño, pero la más clara fue de Huracán, cuando un soberbio pase de Filipetto, deja absolutamente solo a Cámpora ante el arquero rival, y que el “Cachorro” termina dilapidando. Así terminó el primer tiempo, en el que el Globo no era mejor que el “decano”, pero en el que exhibía un mayor orden que en partidos anteriores.

En el segundo tiempo, el ingreso de Pablo López por un intrascendente Sánchez Prette le dio mayor intensidad al poco juego que lograba pergeñar el Globo, que siempre era encabezado por Mauro Milano, el estandarte de las ganas de todos nosotros. Además, luego de la expulsión de Fondacaro, por una doble amarilla zonza, Huracán empezó a amontonar jugadores de ataque, con los pibes Quintana y Martínez, que le aportaron mayor “frescura” al juego que sus reemplazados Pautaos y Machín, quienes se desplazaban como “entes” por la cancha. Allí Bustos comenzó a soltarse y a ser peligroso cada vez que le daban unos metros libres con la pelota en los pies. Y fue así que de un tiro libre desde la izquierda ejecutado por Milano al corazón del área tucumana, Quintana tuvo que poner su sien a una bola bien puesta, sin saltar, para dejar sin asunto al arquero rival y en 30 minutos gritar el gol de la ventaja.

Coincidentemente con esto, comenzó el peor momento de Huracán, que al verse en ventaja retrocedió ante un “decano” que perdiendo debió salir a buscar el empate. En ese momento, sobresalió la actuación de los dos centrales del equipo, Leonardo Villán y Ezequiel Filipetto, quienes relegados desde hace más de cuatro meses, sin entrenar con el plantel principal, cumplieron una correcta actuación y desactivaron las intenciones tucumanas. Con el contragolpe servido en los últimos minutos, el Globo lastimó. Segundo minuto adicionado, y Gonzalo Martínez deja mano a mano a Cámpora, otra vez ante el arquero, pero fue derribado por el central Galíndez en el momento que iba a patear. Penal y nueva expulsión en contra para Atlético. Y ahí, raro momento en el Ducó. Yo y varios más, empezamos a corear el nombre de Milano, para que se haga cargo del penal, más aún cuando vimos que inmediatamente Cámpora “abrazaba” la pelota para ejecutarlo el. Conciliábulo en el punto penal, y los compañeros que se llevan a Milano de la ronda, para que todo le quede preparado a Cámpora. El “goleador” que la agarra de abajo y la tira a la tribuna.

Pero dos minutos después, en el cuarto de descuento de los cinco adicionados, otro contragolpe, Bustos se la cruza a Pablo López, que en vez de rematar cruzado al arco, le sirve el gol en bandeja a Mauro Milano, que venía raudo por el centro y que definió con una linda palomita de cara a la tribuna quemera. Allí festejo, 2 a 0 y pitazo final, desatando las protestas tucumanas, encabezadas por un Chocho Llop en “llamas”.

Dato curioso, del que nadie se percató. Desde hace más de 15 años, el arquero rival en la cancha de Huracán, y por ende los ataques quemeros en los segundos tiempos así de desarrollan, SIEMPRE se ubica dando la espalda a la tribuna de la calle Colonia. Es una medida reglamentaria que procura que el arquero rival, en los segundos tiempos no tenga contacto con la tribuna local y de esa manera no ser “presionado”. Esto el sábado pasado no se cumplió. Raro al menos.

Triunfo altamente necesario, que así se interpretó desde todos los protagonistas, y que se alcanzó con una dosis de “esfuerzo” superior a la que se mostró en partidos anteriores. Desde todo punto de vista…

A buen entendedor, pocas palabras.



Huracán 2 – 0 Atlético Tucumán

Síntesis


Huracán: Lucas Calviño; Martin Pautasso, Leonardo Villán, Ezequiel Filipetto y Javier Yacuzzi; Gastón Machín, Rodrigo Battaglia, Cristian Sánchez Prette y Jonathan Bustos; Mauro Milano y Javier Cámpora. DT: Héctor Rivoira. Cambios: 0 2T Pablo López por Sanchez Prette, 16 2T Alejandro Quintana por Pautasso, 24 2T Gonzalo Martínez por Machín.

Atlético Tucumán: Esteban Dei Rossi; Alejandro Espinoza, Marcelo Mosset, Edgardo Galíndez y Carlos Fondacaro; Santiago Fernández, Diego Barrado, Silvio Iuvalé y Sebastián Longo; Federico Barrionuevo; Gastón Pizzicanella. DT: Juan Manuel Llop. Cambios: 13 2T Deivis Barone por Fernández, 21 2T Daniel Salvatierra por Pizzicanella, 32 2T Cristian Palacios por Longo.


Arbitro: Jorge Baliño (discreto)

Goles: 30 2T Quintana (H) de cabeza sin saltar en el área chica, tras centro de Milano en tiro libre / 49 2T Milano (H) arrojándose de cabeza tras centro – asistencia de Pablo López en contraataque.

Amonestados: Huracán: Machín, Battaglia, Pautasso, Bustos / Atlético Tucumán: Espinoza, Pizzicanella, Barrado

Expulsados: Fondacaro (AT) / Galíndez (AT)

Figura del partido: Mauro Milano


El video con el resumen del juego: