Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 24. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 24. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2023

Detalle y fichas de cada partido del cierre de la temporada 2022

Sábado 1 de octubre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 22

Jugado en: Estadio Pedro Bidegain – C.A.B.A.



 

 

San Lorenzo 1 - Huracán 0

 

Gol:

2 1T 1-0: Ezequiel Cerutti (SL) con remate cruzado y a media altura desde la derecha, desde fuera del área  a 30 metros, tras pase de Méndez.

 

 

Árbitro: Fernando Rapallini

Amonestados: Méndez, Gattoni, Bareiro, Hernández, Martegani, Ortigoza (SL) / Tobio, Hezze, Fattori, Pérez (H)

 

San Lorenzo: Augusto Batalla; Agustín Giay, Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gastón Hernández, Malcolm Braida; Jalil Elías, Juan Méndez; Ezequiel Cerutti, Adam Bareiro, Cristian Barrios. DT: Rubén Insúa.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Benjamín Garré, Franco Cristaldo, Rodrigo Cabral; Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove

 

Cambios: 7 2T Francisco Perruzzi por Elías (SL) / 17 2T Andrés Vombergar por Barrios e Iván Leguizamón por Cerutti (SL) / 28 2T Patricio Pizaro por Soto y Enzo Luna por Cabral (H) / 35 2T Nelson Ortigoza por Bareiro y Agustín Martegani por Méndez (SL) / 40 2T Maicol Cabrera por Hezze (H).

 

Figura del partido: Cristian Barrios (SL)

Figura de Huracán: Lucas Merolla

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Jueves 6 de octubre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 23

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 



 

Huracán 1 – Talleres (Córdoba) 0

 

Gol:

12 2T 1-0: Santiago Hezze (H) de cabeza cruzado y al ángulo del palo opuesto, tras que Cabral devuelve al área una jugada de pelota parada.

 

Árbitro: Patricio Loustau

Amonestados: Cóccaro, Hezze (H) / Suárez, Alvez, Toloza (T)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Benjamín Garré, Franco Cristaldo, Rodrigo Cabral; Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove

Talleres (Córdoba): Alan Aguerre; Julio Buffarini, Matías Catalán, Lucas Suárez, Angelo Martino; Christian Oliva; Matías Godoy, Ulises Ortegoza, Favio Álvarez, Héctor Fértoli; Juan Cruz Giacone. DT: Julián Gandolfi.

 

Cambios: 16 2T Alan Franco por Ortegoza y Francisco Pizzini por Giacone (T) / 21 2T Maicol Cabrera por Cóccaro y Enzo Luna por Cabral (H) / 23 2T Santiago Toloza por Álvarez y Gonzalo Álvez por Fértoli (T) / 33 2T Agustín Venezia por Oliva (T) y Gabriel Gudiño por Garré (H) / 49 2T Fernando Godoy por Cristaldo (H).

 

Figura del partido: Federico Fattori

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Lunes 10 de octubre de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 24

Jugado en: Estadio Diego Maradona – C.A.B.A.

 



 

Argentinos Juniors 1 - Huracán 1

 

Goles:

35 1T 0-1: Nicolás Cordero (H) toca al gol en el centro del área chica a metros de la línea, tras centro de Soto, que desbordó al pase de Garré por derecha.

8 2T 1-1: Gastón Verón (AJ) de derecha con media vuelta y de aire, tras centro de Herrera.

 

Árbitro: Darío Herrera

Amonestados: Merolla, Fattori (H)

Expulsado: 46 2T Federico Fattori (H)

 

Argentinos Juniors: Federico Lanzilotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Vilalba; Javier Cabrera, Franco Moyano, Federico Redondo, Luciano Sánchez; Gastón Verón, Gabriel Ávalos, José Herrera. DT: Gabriel Milito.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Benjamín Garré, Franco Cristaldo, Rodrigo Cabral; Nicolás Cordero. DT: Diego Dabove

 

Cambios: 0 2T Andrés Roa por Redondo, Tiago Nuss por Sánchez y Alan Rodríguez por Cabrera (AJ) / 22 2T Nicolás Reniero por Verón y Leonel González por Herrera (AJ) y Enzo Luna por Garré (H) / 48 2T Patricio Pizarro por Cordero (H).


Figura del partido: Lucas Chaves

sábado, 11 de diciembre de 2021

Ganar con poco

En la anteúltima fecha del torneo, Huracán venció en casa a Racing por la mínima diferencia y por la sola ventaja del gol que encontró Matías Cóccaro en el primer tiempo. De hecho, el Globo cedió el balón al rival, que no tuvo las suficientes ideas y claridad en los metros finales, y consiguió lo que buscó durante sesenta minutos: que no le empaten.


 

 

Síntesis

Sábado 4 de diciembre de 2021

Liga Profesional 2021 –Fecha 24

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 

 

Huracán 1 – Racing 0

Gol:

26 1T 1-0: Matías Cóccaro (H) de cabeza al borde del área menor, tras centro largo de la izquierda de Ibáñez

 

Árbitro: Hernán Mastrángelo (discreto)

Amonestados: Acevedo, Cóccaro, Triverio, Hezze (H) / Pillud, Martínez, Alcaraz, Copetti (R)

 

Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quilez, José Moya, Jonathan Galván, César Ibañez; Franco Cristaldo, Santiago Hezze, Jonás Acevedo; Jhonatan Candia, Matías Cóccaro, Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka

Racing: Gastón Gómez; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Facundo Prado; Mauricio Martínez; Carlos Alcaraz, Lisandro López, Tomás Chancalay; Darío Cvitanich, Enzo Copetti. DT: Fernando Gago.

 

Cambios: 22 2T Cristian Núñez por Candia y Fabián Henríquez por Acevedo (H) / 24 2T Benjamín Garré por Cvitanich (R) / 29 2T Gonzalo Córdoba por Chancalay e Ignacio Galván por Prado (R) / 36 2T Raúl Lozano por Quilez y Enrique Triverio por Cóccaro (H) / 45 2T Nicolás Silva por Cabral (H)

 

Figura del partido: Marcos Díaz

 

sábado, 4 de diciembre de 2021

Volver a la realidad

 

LIGA PROFESIONAL 2021 – FECHA 24

SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021 – 21.30 HS

HURACÁN - RACING

ÁRBITRO: HERNÁN MASTRÁNGELO

ESTADIO: TOMÁS A. DUCÓ  - C.A.B.A.

 


 

Probables formaciones

 

HURACÁN

1 – MARCOS DÍAZ

35 – ISMAEL QUILEZ

2 – JOSÉ MOYA

34 – JONATHAN GALVÁN

25 – CÉSAR IBÁÑEZ

10 – FRANCO CRISTALDO

5 – SANTIAGO HEZZE

11 – JONÁS ACEVEDO

20 – JHONATAN CANDIA

7 - MATÍAS CÓCCARO

16 – RODRIGO CABRAL

DT: Kudelka

Suplentes: Meza, Santiago Moya, Lozano, Grimi, Pérez, Núñez, Vera, Henríquez, Mercado, Silva, Triverio, y Toranzo.

 


Racing

Gastón Gómez; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Fernando Prado; Leonel Miranda, Mauricio Martínez; Carlos Alcaraz, Lisandro López, Tomás Chancalay; Enzo Copetti. DT: Fernando Gago.

Suplentes: Tagliamonte, Cáceres, Orban, Galván, Fabricio Domínguez, Piatti, Julián López, Lovera, Garré, Cvitanich, Córdoba y Maggi.

 

 

HISTORIAL

Jugaron 160 partidos – 156 en primera (9 en la era amateur) y 4 por copas

Huracán ganó 36 con 184 goles.

Racing ganó 78 con 257 goles.

Empataron 47 partidos.

Con Huracán como local jugaron 80 veces:

Huracán ganó 28 con 109 goles

Racing ganó 28 con 101 goles

Empataron 24

 

Último enfrentamiento

10/11/2019 Racing 1 - Huracán 0 por la Superliga 2019/2020


Último ganado

03/10/2009 Huracán 3 – Racing 1 por el Apertura 2009 (Filipetto, Rodrigo Díaz, Toranzo)

 

Último enfrentamiento como local

19/11/2016 Huracán 1 – Racing 1 por el torneo de Primera División 2016 (Pussetto)

 

 

UN DÍA COMO HOY: 4 de Diciembre

Huracán jugó 13 veces

Ganó 7

Perdió 4 y empató 2

El último partido en esta fecha fue en 2011 por la B Nacional, en la derrota 1-3 como local con Defensa y Justicia, gol de Pablo López.

Ya existió un Huracán – Racing que se disputó en 4 de diciembre: fue hace 38 años, en 1983 y como local ganó el Globo 3 a 1, con dos goles de Claudio García y otro de Miguel Converti.

 

 

ÁRBITRO: Hernán Mastrángelo

Jugó 8 partidos con Huracán.

El Globo ganó 3 y empató 5.

El último fue el 27 de julio pasado, por la fecha 3 de este torneo, cuando Huracán empató de local 1-1 con Colón de Santa Fe.

 

miércoles, 3 de abril de 2019

Un paso más allá del abismo


En otra patética actuación más, dentro de esta racha oscura e insondable, el conjunto de Mohamed cayó sin atenuantes en Rosario ante Newells por 3 a 1, levantando el ánimo de un rival que traía un bagaje de fracasos importante y además evaporando casi en su totalidad la posibilidad de clasificar a la próxima Sudamericana.




Síntesis

Viernes 29 de marzo de 2019

Superliga 2018 / 2019 – Fecha 24

Jugado en: Estadio Marcelo Bielsa – Rosario – Santa Fe


Newells Old Boys 3 – 1 Huracán


Goles:

15 1T 1-0: Maximiliano Rodríguez (NOB) de penal, por falta de Silva a Rivero.

17 1T 1-1: Andrés Chávez (H) con toque al arco vacío, tomando el rebote en el palo de un cabezazo suyo en el área tras un centro.

32 1T 2-1: Alexis Rodríguez (NOB) con toque en el área chica en soledad, tras un centro atrás de Maxi Rodríguez y la mirada sin hacer nada de Mancinelli y Alderete.

34 2T 3-1 Luis Leal (NOB) define de derecha ante la salida de Silva con fuerte remate, cuando Alderete no pudo alcanzarlo con la defensa mal ubicada.


Árbitro: Patricio Loustau (discreto)

Amonestados: Paredes, Requena, Nadalín (NOB) / Alderete, Mancinelli, Mendoza (H)



Newells Old Boys: Alan Aguerre; Facundo Nadalín, Teodoro Paredes, Fabricio Fontanini, Leonel Ferroni; Jerónimo Cacciabue, Juan Requena, Braian Rivero; Mauro Formica; Maximiliano Rodríguez, Alexis Rodríguez. DT: Héctor Bidoglio.

Huracán: Antony Silva; Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Omar Alderete, Walter Pérez; Carlos Auzqui, Iván Rossi, Israel Damonte, Andrés Roa; Lucas Gamba, Andrés Chávez. DT: Antonio Mohamed.


Cambios: 15 2T Patricio Toranzo por Damonte y Javier Mendoza por Auzqui (H) / 20 2T Víctor Figueroa por Formica (NOB) / 23 2T Juan Freytes por Ferroni (NOB) / 29 2T Lucas Barrios por Gamba (H) / 30 2T Luis Leal por Maxi Rodríguez (NOB)


Figura del partido: Maximiliano Rodríguez (NOB)

Figura de Huracán: Andrés Chávez



Un nuevo fracaso de un equipo que adolece de todas aquellas características que lo habían encumbrado a finales de 2018. Algunas actuaciones individuales, en especial en la faz defensiva, rayanas en lo insólito, hacen de Huracán un equipo sencillo de vencer, ya que incluso otorga obsequios para que los rivales anoten.

Del juego, reconocer que Maximiliano Rodríguez sigue siendo una fiera a sus 38 años y movió los hilos de un equipo que tiene muy poco y que cómodamente aprovechó las facilidades quemeras. De Huracán, sólo Chávez que por si mismo se fabricó el transitorio empate, y algunas gotas de Roa…

Queda la chance que el equipo levante la mira para las fechas que restan del grupo en la copa, que debiera ser el objetivo puntual y lo único que queda. Ojalá así sea, y en Venezuela comience el cambio.




Sólo neblina en el horizonte

El Huracán de Mohamed sigue destruyéndose, perdió por séptima vez en las últimas diez presentaciones y nada hace pensar que esta historia pueda revertirse pronto.

La derrota con Newell´s fue otra muestra de lo mal trabajado que está el equipo, con enormes huecos entre líneas y la imposibilidad de sostener el ritmo durante noventa minutos. Además la motivación de los jugadores sigue por el piso, lo que ayer era solo confianza hoy es titubeo en cada acción. El entrenador quiere poner la cara hasta el final y teniendo en cuenta sus antecedentes no está mal, el problema es que todavía hay mucho fondo por transitar.

Once días después de su última presentación Huracán saltaba al verde césped del Estadio Marcelo Bielsa para enfrentarse al vapuleado Newell´s Old Boys, sin embargo y en retrospectiva la sensación terminaría siendo que el juego se disputó minutos después de la derrota frente a Estudiantes.

Sin poder ganar hace nueve partidos, en los cuales se habían sufrido seis caídas, Antonio Mohamed solo presentaba una modificación en relación al último once inicial; Andrés Chávez en lugar de Lucas Barrios. El inicio del partido fue favorable al Globo, que se plantó con decisión en terreno rival y mantuvo las acciones del juego entre el círculo central y la portería de Aguerre. Huracán se movía cerca del gol y este pudo llegar con una buena maniobra por izquierda que terminó con Gamba enganchando el centro en plena área, sin embargo el derechazo de Lucas resultó muy desviado.

Parecía que la tarde venía bien barajada para el Globo, sin embargo un pelotazo cruzado bastó para borrar de un plumazo el buen arranque. Newell´s salió del asedio en quince minutos, Maxi Rodríguez cambió una muy buena pelota que desacomodó al mal intento de achique del fondo Quemero; Rivero recibió solo en el área y aunque dominó con cierta incomodidad Antony Silva le terminó metiendo un evitable y claro manotazo en el pie, penal. El propio Maximiliano Rodríguez cobró la factura con derechazo cruzado, Silva adivinó la punta pero no llegó a tocar.

Aún con muchas complicaciones, no era justo el resultado. Afortunadamente el Globo ligó una, dos minutos más tarde Andrés Roa jugó el tiro libre frontal que Andrés Chávez cabeceó limpio contra el arco; Aguerre desvió una pelota que pegó en el poste y volvió a posición del propio Comandante, quien de derecha y sin oposición convirtió el empate. Segundo gol de Chávez en los últimos cuatro partidos, fueron también los únicos goles que hizo el Globo en este lapso y lamentablemente ninguno sirvió para sumar.

Entonces el match volvió a parecerse al del inicio, con Roa enchufado y Chávez rápido en ofensiva, Auzqui aparecía en cuentagotas y era Gamba el que estaba a total contramano de las intenciones Quemeras; aun así Lucas le metió un perfecto centro a Chávez, quien cabeceó con potencia a posición de Aguerre. Pero tal como había pasado antes fue Ñuls quien volvió a encontrar el gol tras una falla defensiva, Rivero pasó a Auzqui y Chimino cedió el despeje a un rival que tiró el centro al medio; allí la adelantada defensa no pudo evitar el anticipo en plena medialuna de Formica, Walter Pérez pifió su intento de rechazo y la redonda terminó servida a un Maxi Rodríguez que jugó el buscapié para que el otro Rodríguez defina al arco vacío bien lejos de los centrales.

Huracán defendió horrorosamente esa pelota y terminó yéndose al descanso en desventaja. Pudo evitarlo solamente con el gran pase de Roa que Chávez definió con zurdazo desviado, casi sin ángulo ante la salida de Aguerre.

La sensación era que el Globo ya había perdido el partido, que sus buenas intenciones eran infinitamente inferiores a las facilidades ofensivas que el equipo terminó dándole al rival. Pero había que jugar el complemento, y allí fue Newell´s quien manejó los tiempos. Huracán jugaba con los centrales en pleno círculo central, cuando hace diez días en el Ducó intentó empatarle a Estudiantes con Auzqui arrancando atrás de Chimino, clara muestra de lo perdida que está la brújula táctica.

El terreno Quemero era una invitación constante para que la Lepra liquide, sin embargo Andrés Roa tuvo el empate con una maniobra propia que terminó con derechazo potente y una intervención a puro reflejo de Alan Aguerre. Fue la última clara, los ingresos de Patricio Toranzo y Javier Mendoza parecieron oxigenar la ofensiva del equipo, sin embargo siguió siendo Roa el más claro en este rubro con otro gran pase para Chávez, que esta vez falló en sus dos intentos de definir errándole directamente a la pelota.

Lucas Barrios por Gamba para el cuarto de hora final, pero enseguida Ñuls anotó el tercero tras otro intento fallido en el achique del fondo Quemero. Luis Leal partió inhabilitado pero de todas formas se terminó convalidando la maniobra en la cual el atacante trasladó la pelota sin oposición hasta el área y definió cruzado ante Silva. 3-1 que pudo ser 4-1, a no ser por el último manotazo del golero paraguayo.

Volvió a perder Huracán, que partido tras partido repite errores y no muestra reacción. Las siete derrotas del ciclo Mohamed tienen muchos puntos en común, destacándose los errores marcados de la línea defensiva y el poco aire con el que termina el equipo los partidos. No hay respuesta, del técnico ni tampoco de los jugadores.

Pero los jugadores fueron quienes nos pusieron 18 meses entre los cinco mejores de la Superliga, más allá de la partida de Marcos Díaz el otro gran cambio fue el del entrenador. Por eso es Antonio Mohamed el principal responsable, por no poder encontrar los caminos tácticos ni tampoco ofrecer una motivación que pueda transmitirse al verde césped.

Albert Einstein dijo: “Loco es aquel que haciendo siempre lo mismo espera resultados distintos”. Y aunque con esta estupidez me parezco al bocón de Alfaro, vale la pena la frase para entender que mientras Mohamed no patee el tablero el equipo seguirá condenado a este presente horrendo.

Tal vez patear el tablero sea hacerse a un lado, más allá de la novedosa intención de quedarse en el banco hasta el final. Huracán ya no tiene nada por qué jugar en la Superliga, pero las posibilidades de avanzar a Octavos en la Libertadores están absolutamente intactas.

Está claro que su ciclo está terminado, en Venezuela, contra Atlético Tucumán o a fin de semestre, como fecha límite.