Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2020

Nunca había pasado tanto tiempo

Lo que en marzo era una noticia extraña y de la que emanaban nada más que dudas, hoy es una realidad que azota de manera furibunda. Millones de infectados en el mundo y poco más de un millón en la Argentina, un planeta que vive una nueva “normalidad” en todo sentido. Un 2020 que jamás olvidaremos, más aún por los más de treinta mil fallecidos. Pero lo peor, es que está lejos de terminar.

 


Este blog en pandemia quedó “freezado”, pero hoy vuelve con una nueva previa, como siempre. Y con la misma “condición”, ser nada más ni nada menos que una bitácora en la que junto recuerdos de cara al mañana, y mi hobby, ya que a partir de los datos y a través de la historia del club, vivo una pasión en forma de Globo.

 

Nunca en la historia del Club Atlético Huracán, el equipo de fútbol representativo había estado sin competir por los torneos de la, ahora llamada Asociación del Fútbol Argentino, tanto tiempo.

 

Serán 230 días, desde el 15 de marzo en la derrota como local ante Talleres de Córdoba, hasta este juego del 31 de octubre ante Vélez Sarsfield. Siete meses y 16 días.

 

Anteriormente, el mayor lapso había transcurrido entre el último juego de 1914 (un 18 de octubre) y el primero de 1915 (un 11 de abril). Allí habían sido 175 días, es decir, cinco meses y 23 días.

 

Y para encontrar la última vez que Huracán estuvo sin jugar más cinco meses, ¡fue hace más de 56 años!. Entre el final de la temporada 1963 (20 de noviembre) y el inicio de 1964 (26 de abril), con 158 días.

 

En pandemia, el show debe continuar. La AFA de Tapia, Tinelli y compañía, más parecida a un “corso” que a una institución seria, creó una “Liga Profesional” para reemplazar a una “Superliga”, que se perderá en el olvido.

 

Lo único bueno, al menos, en este momento, es poder volver a ver al GLOBO.

miércoles, 12 de febrero de 2020

La historia de quienes ingresan desde el banco de suplentes en HURACÁN

En 1959 la AFA autorizó por primera vez la figura del jugador suplente. Pero esa posibilidad correspondía a un arquero, que sólo podía ingresar si el titular se lesionaba, pero no estaba permitido que sustituyera a un jugador de campo en caso de que el arquero fuera expulsado.

Recién a partir del Nacional de 1968 se dio lugar a los cambios de futbolistas de campo. Se podía hacer una sola variante (incluida la del arquero).

Con el tiempo se ampliaron las posibilidades de modificaciones: en 1970, ya era uno y el arquero; poco después serían dos jugadores de manera indistinta.

Por último, hace poco más de una década se autorizan tres inclusiones de suplentes (sumado el arquero).


Mauro Milano, el protagonista de esta historia 

En la historia de Huracán, la primera variante se dio un año después de la implementación de los reemplazos. El 22 de mayo de 1960, el Globo en el que jugaba y dirigía Néstor “Pipo” Rossi, jugaba como local ante Chacarita Juniors por la séptima fecha del Metropolitano. El segundo tiempo comienza, venciendo Huracán por 1 a 0, cuando a los tres minutos, se produce el gol del empate visitante, quedando lesionado tras la jugada, nuestro arquero el uruguayo Walter Taibo. Allí ingresa, en su segundo y último partido en el club, Jorge Peralta; finalizando el partido con la victoria del Globo por 2 a 1. La particularidad, es que en ese mismo torneo, dos veces más el uruguayo debió salir reemplazado.

En tanto que, el primer jugador de campo (no arquero), que ingresó desde el banco de suplentes en Huracán, fue el recordado goleador brasileño Edemil Araquem de Melo, justamente en la primera fecha de ese torneo Nacional 1968. Su DT, que nuevamente era, coincidentemente Néstor “Pipo” Rossi, lo hizo ingresar en lugar de Jorge Davino. Esto ocurrió en Santa Fe, en un juego de visitante en el el Globo cayó 0-2 ante Colón, el 11 de setiembre de 1968.

Dos meses después, llegó el primer gol convertido por un jugador llegado desde el banco. El 18 de noviembre por la fecha 11, el peruano Miguel Loayza, que había ingresado al comienzo del segundo tiempo en lugar de Alberto Dopacio, marcó a los 42 minutos el tercer y definitivo gol de Huracán, que venció ese día en la cancha de San Lorenzo como local, a Independiente por 3 a 1.

La primera vez que Huracán realiza dos cambios, fue el 4 de marzo de 1970, por la Copa Argentina, de visitante en la derrota 2-4 en Rosario ante Central. Carlos Lorenzo Palma y Juan Carlos López reemplazaron a Daniel Buglione y Hugo Tedesco, en el equipo de José Vigo.

Por último, la primera vez en la que Huracán realizó tres variantes, fue el 3 de setiembre de 1995, por la fecha 5 del Apertura 1995 de primera división. Allí Rodolfo Flores, Marcos Gutiérrez (por Cancelarich lesionado) y Guillermo Guendulain entraron en el equipo que interinamente dirigía Claudio Morresi.

En total, se superan los 4.400 cambios realizados y más de 630 jugadores utilizados para variantes.

Ahora bien. En toda su historia, Huracán tiene un RÉCORDMAN indiscutido ingresando desde el banco de los suplentes. MAURO RAMIRO MILANO es quien más veces ingresó a jugar en el Globo desde el banco de suplentes: en total 86 de sus 196 juegos en el Globo. Además, también el “Pini”, es quien más goles ha convertido en los partidos que ingresó como suplente: 12 de sus 34 goles en el Globo, los hizo llegando desde los suplentes.

Pero la mayor “particularidad” de sus récords, es que es el único jugador quemero que marcó TRES goles en UN partido, luego de ingresar desde el banco. El 13 de mayo de 2007, Huracán no podía destrabar un empate en cero ante el ignoto Sportivo Ben Hur de Rafaela, y en el inicio de la segunda parte, Antonio Mohamed dispuso que Milano reemplace a Cristian Sánchez Prete. Y el habilidoso “enano”, endiablado ese día, se despachó con las tres pepas en 27 minutos, para construir la victoria 3 a 0.



A los 7 minutos, recibe del japonés Kato al borde del área por la derecha, pequeña carrera y remate alto y cruzado para el primer gol. Cinco minutos después, a los 12, de tiro libre con un remate combado por encima de la barrera y al palo más cercano bien abajo, ponía el 2 a 0. Y remató todo con una “corajeada” bien solito entre varios rivales, quita, pasa entre dos, pierde pero toma el rebote, se mete al área, esquiva a un defensor y al arquero, y define cayendo, haciendo pasar de largo al último defensor rival. Todos aplaudiendo el recital del petiso.


RANKING JUGADORES QUE MAYOR CANTIDAD DE VECES INGRESARON A UN PARTIDO SIENDO SUPLENTES

1)   Mauro Ramiro MILANO: 86
2)   Néstor CANDEDO: 58
3)   Alejandro ROMERO GAMARRA: 56
4)   Rodolfo FLORES: 53
5)   Carlos Alberto LEONE y Patricio TORANZO: 50


RANKING JUGADORES QUE MAYOR CANTIDAD DE GOLES CONVIRTIERON CADA VEZ QUE INGRESARON A UN PARTIDO SIENDO SUPLENTES

1)   Mauro Ramiro MILANO: 12
2)   Néstor CANDEDO y Claudio GUERRA: 6
4)   José Rubén SCALISE, Leandro CARUSO y Alejandro ROMERO GAMARRA: 5

miércoles, 27 de marzo de 2019

Los gestores de victorias


Para un período sin partidos del Globo, volví a lo que es mi gusto, la forma de descontracturarme del día a día, y son las estadísticas relacionadas con el Globo.

Para esta vez, me puse a revisar quien sería el jugador quemero, que más veces haya convertido el gol del triunfo para Huracán en un 1 a 0 a favor, en los más de 6.000 partidos desde 1912, momento de ingreso en la actual AFA, hasta hoy.

Ahí van los resultados:

Cantidad de partidos del Globo terminados en 1 a 0: 296

De esos:

·         219 en Primera División (32 amateur y 187 profesional)
·         61 en el ascenso (2 amateur y 59 profesional)
·         10 por copas oficiales
·         6 por torneos internacionales


Ránking
Jugadores con mayor cantidad de goles en partidos finalizados con victoria 1 a 0




Miguel Brindisi y Carlos Babington:                        8 veces




Guillermo Stábile y Claudio Omar García:               6 veces





René Houseman y Ramón Ábila:                            5 veces



José Manuel Durand Laguna, Cesáreo Onzari, Ángel Chiesa, Herminio Mansantonio y Norberto Méndez:                         4 veces


viernes, 28 de septiembre de 2018

Causa Penal


Ya son dos los partidos sucesivos en los que Andrés Chávez malogra un penal para el Globo. Si a esto le sumamos que de los últimos cinco, Huracán solo convirtió dos, sumó lo suficiente para que la curiosidad me gane.





Y me puse a revisar todos los penales que tuvimos a favor, tomando los últimos diez años como escenario para entender esta racha, desde el 1ro. de enero de 2008 hasta el domingo pasado, y son 60 en un total de 433 partidos, es decir, que a Huracán le otorgan un penal cada 7 partidos y medio, aproximadamente.

En ese período, como conclusión, Huracán transformó en gol, casi tres de cada cuatro penales que tuvo a su favor. Suma el 72% de efectividad, cifra que no resulta del todo aceptable.

Del total de 60 penales ejecutados en tiempo regular (no tomo para el análisis las definiciones extras en Copas), 43 fueron goles; 12 fueron atajados por los arqueros rivales (20%) y 5 fueron desviados (8%).

Existieron en este período, 25 ejecutantes distintos, siendo Mauro Bogado, con 9 lanzamientos y 8 goles, el que más ejecutó y el que más convirtió. Luego, sólo Javier Cámpora alcanzó los 6 remates, con un bajo 50% de efectividad, tres convertidos, un atajado y dos desviados. La mención especial, es para dos jugadores que ejecutaron cuatro veces y convirtieron todos: Mauro Milano y Leandro Caruso.

A continuación el detalle del análisis:

Jugador
Total
Convertidos
Atajados
Desviados
Mauro Bogado
9
8
1
0
Javier Cámpora
6
3
1
2
Mauro Milano
4
4
0
0
Leandro Caruso
4
4
0
0
Ramón Ábila
4
2
1
1
Eduardo Domínguez
3
3
0
0
Agustín Torassa
3
3
0
0
Patricio Toranzo
3
2
1
0
Andrés Chávez
3
1
2
0
Rolando Zárate
2
2
0
0
Paolo Goltz
2
1
1
0
Gonzalo Martínez
2
1
0
1
Alejandro Romero Gamarra
2
1
1
0
Fernando Coniglio
2
1
0
1
Gustavo Balvorín
1
1
0
0
Diego Rodríguez
1
1
0
0
Pablo López
1
1
0
0
Jerónimo Barrales
1
1
0
0
Juan Arraya
1
1
0
0
Ignacio Pussetto
1
1
0
0
Diego Mendoza
1
1
0
0
César González
1
0
1
0
Matías Quiroga
1
0
1
0
Víctor Cuesta
1
0
1
0
Javier Iritier
1
0
1
0
Totales
60
43
12
5