Mostrando entradas con la etiqueta Copa Argentina 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Argentina 2018. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2018

Se terminó rápido la Copa Argentina


Con total justicia Huracán quedó eliminado de la edición 2018 de la Copa Argentina contra un Atlético Tucumán, que no jugó bien y encontró la victoria en los últimos 15 minutos.





Síntesis

Viernes 3 de agosto de 2018

Copa Argentina – 16avos de final

Jugado en: Estadio Padre Martearena - Salta


Huracán 0 – 2 Atlético Tucumán


Goles:

30 2T 0-1: Bruno Bianchi (AT) de cabeza al borde del área chica, tras una pelota que vuelve al medio cabeceada luego de un córner largo que rechazó Díaz.

47 2T 0-2 Leandro Nicolás Díaz (AT) remata alto ante la salida de Díaz, tras pase de cabeza de Matos, en una contra en la que fallan los centrales de Huracán.


Árbitro: Diego Abal (discreto)


Amonestados: Auzqui (H) / Aliendro, Noir, Leandro Nicolás Díaz (AT)


Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Omar Alderete, Pablo Álvarez; Mauro Bogado, Iván Rossi, Israel Damonte; Juan Francisco Garro, Diego Mendoza, Carlos Auzqui. DT: Gustavo Alfaro.


Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; José San Román, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Gabriel Risso Patrón; Guillermo Acosta, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Ricardo Noir; Luis Rodríguez, Leandro Nicolás Díaz. DT: Ricardo Zielinsky.


Cambios: 13 2T Lucas Gamba por Auzqui (H) / 29 2T Norberto Briasco por Bogado / 32 2T Tomás Cuello por Noir (AT) / 36 2T Nicolás Cordero por Mendoza (H) / 40 2T Nery Leyes por Aliendro (AT)



Figura del partido: Guillermo Acosta (AT)

Figura de Huracán: Marcos Díaz



De lo que hay para decir en este partido, solo cabe comentar que Huracán no tuvo una jugada de riesgo a favor, en la que Lucchetti deba intervenir.

Atlético fue dueño del partido casi todo el juego, aunque por momentos fue parejo. El mayor déficit de Huracán se reparte entre la falta de generación de juego y la liviandad en la contención en el medio. Esto no quiere decir que en defensa haya sido bueno, ya que se notó un bajo nivel en Salcedo y un Alderete que, en su debut, lució desubicado.

Del otro de los debutantes, poco se puede decir. Auzqui fue absolutamente absorbido por la marca de ambos laterales rivales de gran partido, tal como también le pasó a Juan Garro. Del resto, poco y nada, salvo de Marcos Díaz, que salvo la poca actitud en el primer gol rival, luego contuvo bastantes de los opciones rivales.

Tarde llegó el gol de Atlético, que luego, cuando ya Huracán estaba algo más adelantado, lo definió de contra.

Mucho, muchísimo por delante para trabajar para el cuerpo técnico, que debe amalgamar a las incorporaciones a su equipo y a su sistema de juego. LO que está claro, que Huracán debe encontrar un “generador” de fútbol, ya que lo que lograba Pussetto en el torneo pasado, ya no está.



viernes, 3 de agosto de 2018

Duro escollo para un nuevo paso


Pocos días después del extraño partido “partido” de Huracán en el comienzo de la Copa Argentina, llega la obligación de cumplir con otra fase del torneo, previo al arranque de la nueva Superliga. Para esta etapa, el escollo es el siempre complicado Atlético Tucumán, que tiene puestos todos sus esfuerzos en la edición vigente de la Copa Libertadores.

Este viernes 3 de agosto de 2018 desde las 21 horas, en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta capital, bajo el arbitraje de Diego Abal y la televisación de TyC Sports, juegan Huracán y Atlético Tucumán, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2018.




Si bien no está confirmado, la principal novedad en la formación de Gustavo Alfaro, sería el debut de las recientes incorporaciones, Omar Alderete y Carlos Auzqui, que sumadas a las presencias de Iván Rossi y Juan Garro entre los once y de David Drocco y Lucas Gamba entre los suplentes, son las caras nuevas en el plantel quemero. Además, no estarán presentes por lesión respecto al juego con Victoriano Arenas, Patricio Toranzo, con una fractura en su mano, y Andrés Chávez, con una distensión en su pierna derecha.

Como novedad en los convocados, aparecen Walter Pérez (defensor categoría 1998) y Nicolás Cordero (delantero categoría 1999), habituales titulares de la reserva.

Huracán jugaría con: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Omar Alderete, Pablo Álvarez; Mauro Bogado, Iván Rossi, Israel Damonte; Juan Garro, Diego Mendoza, Carlos Auzqui. El resto de los concentrados son: Joaquín Mendive, Cristian Chimino, Walter Pérez, Federico Mancinelli, Federico Marín, David Drocco, Lucas Gamba, Norberto Briasco y Nicolás Cordero. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Con la mira puesta en el juego del próximo jueves 9 en Tucumán ante Atlético Nacional de Medellín por los octavos de final de la Copa Libertadores, el decano tucumano presentará ante el Globo, su mejor versión a modo de prueba para ese encuentro. La única baja, es la ausencia por lesión de David Barbona, al cual se los espera para el mencionado partido. A su vez, cuenta con incorporaciones, como la de Ricardo Noir, quien hasta hace unos días formaba parte del plantel y es muy posible que debuta justo enfrentando a Huracán. También se sumaron entre otros, Juan Mercier, Mauro Matos, Juan Cruz Kaprof y José San Román. De esta forma, Atlético Tucumán iría con: Cristian Lucchetti; José San Román, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral, Gabriel Risso Patrón; Guillermo Acosta, Juan Mercier, Rodrigo Aliendro, Tomás Cuello; Luis Rodríguez, Leandro Díaz. El resto de la delegación son: Alejandro Sánchez, Mauro Osores, Mathías Abero, Nery Leyes, Claudio Pombo, Ricardo Noir, Jonás Romero, Juan Kaprof y Mauro Matos. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Historial General

PJ
G
E
P
GaF
GeC
Primera División – Era Profesional
10
3
4
3
13
13
Ascenso
15
8
3
7
25
18
Total General
25
11
7
7
38
31


En el historial general, Huracán y Atlético Tucumán se enfrentaron 25 veces, con 11 triunfos del Globo, 7 derrotas y 7 empates. En total, fueron 10 en la Primera División y 15 en el ascenso. El único antecedente de este encuentro disputado en terreno neutral, es el ocurrido el 14 de diciembre de 2014, cuando ambos conjuntos se enfrentaron para dirimir el último ascenso de la temporada a primera división. Ese día, en Mendoza y en tiempo suplementario luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios, Huracán venció por 4 a 1.

El último juego en el historial general, se disputó en el mes de abril de este año, el día 28 con Huracán como local, venciendo 3 a 2, con tantos de Ignacio Pussetto, Pablo Álvarez y Nicolás Silva. Si se toman en cuenta los últimos siete partidos del historial, Huracán venció en seis de ellos, siendo el restante una derrota.



En 3 de agosto

Jugados: 7
Ganados: 5
Empatados: 1
Perdidos: 1


Último antecedente: 2002 – Visitante – 0-1 ante Newells por la fecha 2 del Apertura de ese año de primera división.

Son pocos los partidos disputados por Huracán en esta fecha y la particularidad, es que solo fue derrotado en el último de ellos, el mencionado anteriormente. Los siete encuentros fueron en 1924, 1941, 1947, 1975, 1980, 1983 y 2002.



Árbitro

Diego Abal es uno de los árbitros en actividad que más veces ha arbitrado a Huracán. Hasta acá fueron 26 oportunidades desde 2004, registrando 10 triunfos, 6 empates y 10 derrotas. Arbitró al Globo por última vez hace más de ocho meses, el 03/11/2017 por la fecha 8 de la Superliga pasada, cuando en Mendoza Huracán cayó 1-2 con Godoy Cruz. De los 10 últimos encuentros que nos arbitró, el Globo solo venció en 2 de ellos.

Se ganó y nada más


Un valiente Victoriano Arenas, campeón de primera D, le hizo frente a un Huracán desteñido y afectado por un campo de juego anegado en la primera parte el miércoles, y pesado al día siguiente. Un partido extraño, que se jugó partido al medio.





Síntesis

Miércoles 25 (1er tiempo) y Jueves 26 (2do tiempo) de julio de 2018

Copa Argentina – 32avos de final

Jugado en: Estadio Alfredo Beranger – Témperley, Provincia de Buenos Aires


Huracán 1 – 0 Victoriano Arenas


Gol:

17 1T 1-0: Andrés Chávez (H) de penal, tras una falta que le cometieron a él mismo.

Incidencia: el partido fue suspendido en el entretiempo por fuertes lluvias. Se reinició al día siguiente, en un tiempo de 23 minutos y otro de 22.


Árbitro: Julio Barraza (muy mal)


Amonestados: Garro, Álvarez (H) / Gómez, Medina, Venturini (VA)


Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Pablo Álvarez; Mauro Bogado, Israel Damonte; Juan Francisco Garro, Patricio Toranzo, Norberto Briasco; Andrés Chávez. DT: Gustavo Alfaro.

Con esa formación inició los primeros 45 minutos. Para la segunda etapa, al día siguiente, Lucas Gamba ingresó por Briasco e Iván Rossi por Toranzo.

Victoriano Arenas: Fernando Martínez; Luciano Venturini, Emiliano Pastoriza, Ismael Rodríguez; Milton Castagna, Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Nazareno Capello, Cristian Medina; Ignacio Acosta y Matías Coselli. DT: Sergio Geldstein

Con esa formación inició los primeros 45 minutos. Para la segunda etapa, al día siguiente, Damián Arruabarrena ingresó por Castagna y Miller Moreno por Acosta.


Cambios: 30 2T Acosta por Gómez (VA) / 38 2T Diego Mendoza por Gamba (H) / 41 2T Villarreal por Medina (VA) / 44 2T Norberto Briasco (reingresó) por Bogado (H).



Figura del partido: Jonathan Smith (VA)

Figura de Huracán: Andrés Chávez



Poco para decir de un partido que casi no fue partido y que se jugó partido. Todo comenzó bajo una intensa lluvia, que durante el juego nunca se detuvo y que hizo imposible con el correr de los minutos intentar jugar. Solo los primero quince, Huracán arrimó algo de riesgo, con un gol mal anulado por un offside inexistente, y un remate de Bogado, desde lejos y a valla vacía, tras blooper del arquero rival.

El gol, vino en ese momento, cuando con esfuerzo Chávez entró al área y se dejó caer en un inexiste penal, que luego cambió por gol. Esa fue la única diferencia, ante un rival que trataba bien el balón, pero no acercó riesgo.

Luego de la suspensión, al día siguiente, fue el equipo campeón de primera “D” el que tomó el control, con una muestra buen juego poco común para su categoría, el que trató de llevar peligro a Díaz, pero fue liviano. Sólo un remate que cruzó el área y el fallo de un defensor que a pocos metros la envió por arriba, fueron los momentos que hicieron tambalear el triunfo de Huracán. El Globo en esa etapa, trató de pararse más firme en el medio (no lo logró) y usar el contrataque. Dejó pasar el tiempo y tuvo chances de aumentar, cosa que por poco no logró.

Poco más para decir, se pasó de fase y nada más. También queda aplaudir la postura del rival, que a cuatro categorías de diferencia, se atrevió a jugar a su juego, y mereció mejor suerte.


miércoles, 25 de julio de 2018

Con brisas de confianza


Comienzo de una nueva temporada, con la brisa de confianza que dejó un torneo pasado en el que se superó con creces la vara propuesta, y que después de unas semanas de mercado de pases, que aparenta ser el mejor en muchos en Huracán, permite creer que no sea tan difícil superar lo hecho.

La Copa Argentina siempre se encara con entusiasmo, por el recuerdo feliz que nos trae. La ronda inicial, nos trae nuevamente un equipo de divisiones menores del ámbito metropolitano. Esta vez es Victoriano Arenas, el reciente campeón de la última categoría, la Primera D y que en esta temporada jugará en la C.

Este miércoles 25 de julio de 2018 desde las 21.10 horas, en el estadio Alfredo Beranger del Club Atlético Temperley en Turdera, provincia de Buenos Aires, bajo el arbitraje de Julio Barraza y la televisación de TyC Sports, juegan Huracán y Victoriano Arenas, por los 32avos de final de la Copa Argentina 2018.




El mercado de pases en estos días trajo transacciones importantes, tanto en salidas como entradas. La venta de Ignacio Pussetto al Udinese de Italia y la de Martín Nervo al Santos Laguna de México permitieron una buena dosis de fondos frescos, para ejercer, por ejemplo, la opción de compra de Saúl Salcedo, e incorporar a Juan Francisco Garro, delantero de Godoy Cruz de Mendoza, de forma definitiva al patrimonio del club. También llegan a préstamo Lucas Gamba de Unión de Santa Fe, Iván Rossi de River Plate y David Drocco de último paso por Arsenal, y retorna al club tras su préstamo Lucas Merolla (defensor juvenil). Dejaron el club Julio Angulo y Luca Sosa (libres), Lucas Villarruel (Defensa y Justicia), Ricardo Noir y Nicolás Romat (Atlético Tucumán) y Fernando Coniglio (Lanús). No renovaron sus vínculos Nicolás Silva, Adrián Calello, Carlos Matheu, Manuel García, Lucas Villalba, y Nazareno Solís, y fueron dados a préstamo otros jugadores de menor edad, para clubes de B Metropolitana y Primera C.

Por lo que se presume de los amistosos y prácticas, Lucas Merolla sería el complemento en la zaga de Salcedo; Juan Garro jugaría en el habitual lugar que deja Pussetto y Toranzo y Briasco acompañarían en ataque a Diego Mendoza o Andrés Chávez como referencia.

Huracán jugaría con: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Lucas Merolla, Pablo Álvarez, Mauro Bogado, Israel Damonte; Juan Garro, Patricio Toranzo, Norberto Briasco; Diego Mendoza. El resto de los concentrados son: Joaquín Mendive, Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Iván Rossi, Federico Marín, Lucas Gamba y Andrés Chávez que serán suplentes.



Victoriano Arenas se encuentra en plena etapa de formación de su plantel para afrontar tras bastantes años, el torneo de Primera C. Su DT sigue en el cargo, Sergio Gledstein, como también continua su colaborador, el famoso “intruso”, Luis Ventura, pero no cuenta con jugadores que sean reconocidos, aunque sea en las principales divisiones de ascenso. Así las cosas, el de Valentín Alsina ante el Globo, iría con: Fernando Martínez; Luciano Venturini, Emiliano Pastoriza, Ismael Rodriguez; Milton Castagna, Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Nazareno Cappello; Cristian Medina; Ignacio Acosta y Matías Coselli.



Historial General


Queda claro que no existe ningún antecedente de enfrentamientos entre Huracán y Victoriano Arenas.

Por la nueva etapa de la Copa Argentina, desde 2011 hasta hoy, esta será la 7ma edición. Salvo la versión 2014 en la que fue campeón, el Globo no pasó los 8vos de final en ninguna de las otras cinco. Suma en total 15 encuentros disputados, con 5 victorias, una derrota y 9 empates, todos ellos en los noventa minutos. De esas nueve definiciones por penales, 5 fueron triunfos (4 en la edición 2014) y 4 derrotas (Excursionistas, Godoy Cruz, Belgrano de Córdoba y Vélez Sarsfield). Suma en total 20 goles a favor y 11 en contra; mientras que en las definiciones por penales, convirtió 29 y recibió 30; sus arqueros detuvieron 9 (8 Marcos y 1 Monzón en 2014), sus jugadores desviaron 4 y los arqueros rivales nos detuvieron 10.



En 25 de julio

Jugados: 7
Ganados: 2
Empatados: 1
Perdidos: 4


Último antecedente: 1982 – Visitante – 0-1 ante Estudiantes de La Plata por la fecha 2 del Metropolitano de ese año.

Por ser una época actual de receso, hace 36 años que el Globo no juega en esa fecha. La curiosidad se dio en 1926, cuando en un partido de liga por la Asociación Argentina, Huracán venció como local al actualmente inexistente Universal, por 7 a 1 con un hattrick de Ángel Chiesa.



Árbitro

Será el primer encuentro de Julio Barraza arbitrando a Huracán.