Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 41. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 41. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

Partido a partido, ganar para cumplir

Está bueno, creo yo, que Huracán se haya tomado la costumbre, en el envión final del torneo, de vivir partido por partido. Esto es, tomar cada juego en particular y ponerse objetivos. Para enfrentar a Unión, y tras el leve pero casi definitorio tropiezo ante Talleres en Córdoba, para el objetivo de ganar, se planteó “endurecer” la mitad de la cancha con el ingreso de Cuesta, y retomar ese circuito de juego perdido, con el retorno de Toranzo.

Con bastante calma, Huracán fue contruyendo una victoria que se cristalizó con el formidable gol de Pity Martínez de tiro libre, y que se sirvió de la ventaja numérica de jugadores que tuvo durante el partido, dadas las expulsiones que dejaron a Unión con pocas chances. Digo pocas, porque sobre el final algún susto le dio, a un Globo que como materia pendiente, no supo liquidar el pleito, así como pedían los corazones de los quemeros, que saltaban ante cada oportunidad perdida, y chance contraria cercana.





Voy a dejar reflejadas, las crónicas y comentarios de mis amigos, Soy Quemero y Revolución Quemera, que “la tienen clara” y nos explican lo que fue este partido.

Aquí lo escrito por Nicolás Ziccardi para www.soyquemero.com.ar


Para adelante y para atrás

Huracán fue al frente y cumplió con su tarea venciendo a Unión de Santa Fe en el Tomás Ducó. Por la mínima y gracias a un precioso tiro libre de Gonzalo Martínez al iniciar el complemento, en un cotejo trabado que terminó desvirtuado por las tres expulsiones que sufrió el rival. Para atrás fue Instituto en Córdoba, entregando el partido a Independiente y dejándonos prácticamente sin posibilidades de ascenso.

Como no pudo hacer en las últimas dos temporadas, este Huracán de Frank Darío Kudelka llega a la última fecha del torneo con posibilidades matemáticas de ascender a Primera División. Claro que estas chances son realmente muy bajas, ya que dos puntos nos separan del tercer puesto a falta de un solo partido. Quien lo ocupa es este Independiente que resurgió a fuerza de empuje, curiosos rendimientos de sus rivales y fallos arbitrales polémicos, el “Rojo” define como local ante Patronato de Paraná, y ascenderá si suma de a tres ante uno de los peores equipos del campeonato. El Globo deberá ganarle al necesitado Almirante Brown en Isidro Casanova para tener alguna luz, esperar que Independiente empate para forzar una final o acaso que Patronato triunfe para que se cumpla un verdadero milagro.

Pero para que el equipo llegue a la última fecha con posibilidades de ascenso debió enfrentar en el Ducó a Unión de Santa Fe, con un marco inmejorable de miles y miles de Quemeros que fueron a Patricios para disfrutar el último partido como local de la temporada. El inicio fue con mucha mesura, Huracán jugaba al toque corto en su campo esperando conocer cuál sería la postura de Unión. En ataque el Globo apostaba de arranque a pelotazos cruzados, con un Caruso saliendo mucho del área y la novedad de Víctor Cuesta en lugar de Lucas Villarruel, tras la flojísima actuación del mediocampo en Córdoba. Y aunque las situaciones claras tardaron en aparecer llegaron y de pelota parada, primero un gran servicio de Capurro para que Mandarino cabecee y haga esforzar a Matías Castro. A continuación un cabezazo de Cuesta cruza toda el área y no puede ser capturado por Mancinelli en el palo contrario.

Por su parte el Tatengue tenía tibios intentos de la mano de Alemán, Marcos Díaz mostraba seguridad en las pocas que intervenía y pese a una seguidilla de córners en contra Huracán no sufrió al rival en toda la primera mitad. Menos aún a partir del minuto treinta, cuando Nicolás Bertocchi le pega un codazo sin pelota a Toranzo y ve la tarjeta roja. Huracán no sacó provecho de la superioridad numérica que tuvo en el resto de la etapa inicial, mantuvo la calma y siguió lejos del gol. Final del primer tiempo, algunos aplausos y el gran nerviosismo de tener el partido cocinado pero sin encontrar la presencia en el marcador.

El complemento no podría haber arrancado de mejor forma, cinco minutos corrían cuando Bruna derriba a Patricio Toranzo y Delfino pita tiro libre directo a favor del Globo. Gonzalo “Pity” Martínez se hace cargo de la ejecución de la falta con un tremendo zurdazo para que la pelota supere a la barrera y se clave en el ángulo izquierdo de un Castro que nada pudo hacer. Golazo espectacular del Pity, Huracán que se ponía en ventaja y por primera vez en las últimas tres temporadas se ubicaba en puestos de ascenso.

El rival saca del medio y Alemán encuentra el hueco para que Palacios se vaya, en claro off-side, mano a mano con un Marcos Díaz que se hacía gigante en su meta para alejar el peligro y mantener el resultado. Un minuto después Pablo Bruma baja al propio Martínez y ve la segunda amarilla dejando a Unión con nueve jugadores.

Allí el partido se desvirtuó, el Globo comenzó a manejar la pelota y dejar que corra el tiempo. Unión tenía aisladas embestidas que no nunca terminaron en nada. Pese a que el rival estaba diezmado, la tensión y los nervios que generaba la imposibilidad de Huracán para marcar otro gol se hacía notar. A falta de quince minutos Unión sufría una nueva expulsión por doble amarilla, Sebastián Caballero dejaba a su equipo con ocho jugadores. El Globo lo buscó por todos lados pero se topó con limitaciones propias (Que gol te comiste, Caruso) y virtudes del arquero Matías Castro. Pese a no tener ninguna situación de gol clara la visita paró algunos corazones con un tiro libre y cabezazo de Sánchez que se fue bien cerquita del palo derecho de Díaz, aunque la acción ya estaba anulada por fuera de juego.

Ganó Huracán y se aseguró tener posibilidades matemáticas de pelear por el tercer ascenso a primera. Horas después se consumó el triunfo de Independiente y las posibilidades se redujeron a las mencionadas anteriormente. Mérito de Frank Darío Kudelka por lograr rescatar a un plantel muy golpeado y llevarlo a dar pelea hasta el último partido. Mérito también de varios jugadores que levantaron su nivel para ponerlo al servicio del equipo.

Solo queda ganarle a Almirante en Isidro Casanova, pero quien todavía crea que Independiente puede flaquear tiene todo derecho a cambiar de canal. Tenemos que empezar a prepararnos con vistas a diciembre del 2014, tocando lo menos posible para mantener por seis meses más este buen andar.


Aquí el comentario de Juan Peñalba para revolucionquemera.blogspot.com

#SePuedeGlobo

Es difícil analizar la victoria de Huracán si se me viene a la mente ese maldito gol de Penco que le dio el triunfo a Independiente. 
Es difícil, además, explicar un partido donde el rival terminó con 8 jugadores. El codazo de Bertocchi no lo pude volver a observar pero coincido con Delfino en las otras dos expulsiones. No sé, tampoco, desarrollar en palabras el porqué de cómo un equipo juega mejor 11 contra 10 que 11 contra 8. 

Admito que no le tenía fe a Martinez que hizo un golazo a 35 metros del arco.Me alegra saber que Huracán encontró un arquero por mucho tiempo a quién hay que comprarle la mitad del pase (100 mil dólares) y renovarle el contrato por tres años, porque Marcos Díaz es un guardameta que te gana partidos. También vale destacar el valor de Toranzo, quién no estaba recuperado al 100%, pero jugó un buen partido. Pensante y con ganas de tener la pelota cuando la cosa estaba empatada y los caminos no nos llevaban a Roma. Después, vaya a saber el porqué, Huracán no pudo definirlo entre nervios y sosobras de sus delanteros a la hora de la puntada final. He leído a los largos de éstos meses, muchos hinchas y prensa partidaria enojados con el presente y sin chances de ascenso muchas fechas antes del final del torneo. Kudelka nos demostró que la pelea se acaba cuando las matemáticas lo digan y que aHuracán le queda una lucha más. Tendrá que ganar en Casanova y esperar una mano de Patronato en Avellaneda. Está difícil, pero pocos creían en ésta oportunidad. No hay que perder tiempo en lamentar puntos. Hay que ocuparse, entre semana, en apoyar a nuestros jugadores, cuerpo técnico y dirigentes y tratar de aportar, todo lo que se pueda, para que Huracán tenga un feliz domingo. No se equivoquen en darnos por muertos. No se equivoquen en decir "ya está". No se equivoquen en bajar los brazos. No se equivoquen en dejar de confiar, en dejar de creer. "Tenemos que saber el escudo que tenemos en nuestro pecho", dijo Kudelka en conferencia de prensa. No se equivoquen en pensar que la cosa se terminó.#SePuedeGlobo...



Síntesis


Huracán 1 – 0 Unión (Santa Fe)

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Federico Domínguez y Carlos Arano; Víctor Cuesta, Alejandro Capurro, Patricio Toranzo, Gonzalo Martinez; Leandro Caruso y Cristian Espinoza. DT: Frank Kudelka

Unión (Santa Fe): Matías Castro; Luciano Vella, Santiago Zurbriggen, Leonardo Sánchez, Mariano Mauri; Sebastián Caballero, Nicolás Bruna, Nicolás Bertochi, Brahian Alemán; Rodrigo Salinas y Sebastián Palacios. DT: Leonardo Madelón.

Cambios: 10 2T Franco Faría por Mauri (U) / 22 2T Jonatan Tarquini por Salinas (U) / 30 2T Ramón Abila por Caruso (H) / 38 2T Lucas Villarruel por Capurro (H) / 40 2T Ezequiel Gallegos por Toranzo (H) / 41 2T Diego García por Tarquini (U).

Gol: 5 2T Gonzalo Martínez (H) de tiro libre, con pierna zurda desde 30 metros en callejón central, al ángulo superior izquierdo del arco de Castro.


Árbitro: Germán Delfino (mal)

Amonestados: Cuesta, Martínez (H) / Palacios, Bruna, Alemán, Caballero, Castro (U)

Expulsados:  29 1T Bertocchi (U) / 11 2T Bruna (U) / 28 2T Caballero (U) / 29 2T Madelón (DT U)


Figura del partido: Gonzalo Martínez

domingo, 1 de junio de 2014

Queda hilo en el carretel de la ilusión


No iba a ser fácil y así finalmente fue. El viaje a Córdoba solo dejó un punto en el bolso y mucho desgaste para obtenerlo. Dejando de lado los supuestos extrafutbolísticos que seguramente existieron y seguirán existiendo, en la contienda por obtener el tercer ascenso que otorga el torneo, mas que nunca Huracán cayó en la cuenta que su lucha es contra si mismo, y su esfuerzo se debe concentrar en el rival de turno, y no en lo que pasa en otras canchas. Kudelka y sus dirigidos, son conscientes que de nada vale esperar que ocurran resultados favorables o milagros en otros estadios, si el equipo no mantiene el funcionamiento y la idea que trae en este tramo final, como arma para barrer al rival que se le oponga. Esa actitud, hizo que los quemeros se suban a la ilusión y la que sostiene al Globo que se eleva, y al que le queda mucho hilo por soltar.

Huracán recibe a Unión de Santa Fé en su estadio de Parque Patricios, bajo las órdenes de Germán Delfino, este domingo desde las 15 horas, con televisación de la TV Pública, por la fecha 41 de este torneo de la B Nacional.





Como llega Huracán

Llega con once partidos sin perder, siete victorias y cuatro empates. Como local, lleva seis triunfos consecutivos y acumula ocho sin perder, desde la fecha 24 en el 0-1 ante Gimnasia de Jujuy. En total, acumula 61 puntos y se ubica en el puesto 5 de la tabla general en el torneo, jugadas 40 fechas, a dos del final.

Con una semana por delante y tras una floja actuación en conjunto, no cabía duda alguna que Kudelka iba a echar mano en su formación e introducir cambios. Con esfuerzo y casi al límite de su exigencia física estará presente nuevamente Patricio Toranzo, tras su lesión, desplazando del once titular a quien por trece encuentros sucesivos se mantuvo en el: Ramón Ábila; por lo que el delantero centro en este partido será Leandro Caruso. Además, el DT consideró oportuno el regreso a la titularidad, tras nueve partidos de Víctor Cuesta, que toma el lugar en esta oportunidad de Lucas Villarruel, que será suplente.



Formación:

Marcos Díaz

Germán Mandarino
Federico Mancinelli
Eduardo Domínguez
Carlos Arano

Víctor Cuesta
Alejandro Capurro

Cristian Espinoza
Patricio Toranzo
Gonzalo Martínez

Leandro Caruso


Además son parte de los concentrados: Gastón Monzón, Leonardo Correale, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Lucas Villarruel, Lucas Villafañez, Alejandro Romero Gamarra, Mauro Milano y Ramón Ábila. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.



Como llega Unión (Santa Fe)

No ha sido feliz para los “tatengues” el final del torneo, en el cual hace unas fechas, integraba el lote de aspirantes al ascenso. Llega con tres empates 1 a 1 consecutivos (ante Independiente Rivadavia, Atlético Tucumán y Aldosivi) y acumula cinco sin obtener la victoria. En la general suma 54 puntos y es 10mo. en las posiciones, siendo uno de los cuatro equipos con más empates del campeonato, con 18, solo superado por Independiente Rivadavia.

Bastantes inconvenientes se le presentan al entrenador de Unión, Leonardo Madelón, para componer el once que inicie ante Huracán. El técnico aguardará la evolución de Sebastián Palacios para saber si llega en condiciones de jugar luego del fuerte golpe sufrido ante Independiente Rivadavia; si no está bien, su lugar podría ser ocupado por Jonathan Tarquini, su habitual suplente. En el mediocampo, se producirá el retorno de Nicolás Bruna, el capitán rojiblanco que ingresará en lugar de Mauricio Martínez compartiendo terreno con otro que regresa tras cumplir una fecha de suspensión, Nicolás Bertocchi. Pero los mayores problemas los tiene en el sector defensivo. Si bien retorna Luciano Vella y Leonardo Sánchez será uno de los centrales, resta saber los otros dos lugares, ya que Maidana, el otro defensor central, se rompió los ligamentos y será baja por más de medio año, y Brítez fue suspendido por acumular amonestaciones. En cuanto a las posibilidades como defensa central, una de ellas es que juegue Santiago Zurbriggen, quien ya lo hizo en ese lugar en algunas ocasiones o el juvenil Sandoná, quien ya estuvo en varias convocatorias, pero aún no debutó. Además, el técnico colocará a Mariano Mauri, como marcador lateral izquierdo, en reemplazo de Evangelista.

Probable formación: Matías Castro; Luciano Vella, Agustín Sandoná o Santiago Zurbriggen, Leonardo Sánchez, Mariano Mauri; Sebastián Caballero, Nicolás Bruna, Nicolás Bertochi, Braian Alemán; Rodrigo Salinas y Sebastián Palacios o Jonatan Tarquini. Completan la delegación: Ignacio Arce, Fernando Evangelista, Tomás Bolzicco, Matías Fantín, Franco Faría y Diego García. Uno de ellos no será suplente.



Historial

Ya suman 64 los encuentros ante Unión de Santa Fe a través de la historia, desde 1969, ya que este equipo ingresó a Primera División en 1967. De esos 64, 53 fueron en la máxima divisional y 11 en el ascenso. Hasta aquí, con 28 triunfos de Huracán, 18 de los santafesinos y 18 empates. De ese total, 33 fueron como local, con este detalle: 18 victorias, 8 derrotas y 7 empates.

Suman seis los partidos en los que Huracán no pierde ante Unión, con dos victorias y cuatro empates. El Globo no cae ante el “tatengue” desde el año 2004, donde perdió los dos partidos: en el Apertura de la B Nacional 1-3 como visitante (20/11/2004 con gol de Grimi) y en el Clausura B Nacional también 1-3 pero como local (13/03/2004 con gol de Monsalvo).

El último partido fue en la primera rueda en Santa Fe, cuando fue empate 0 a 0; mientras que la última victoria de Huracán ante Unión, es muy recordada. Fue el 16/10/2006, en cancha de Ferro como local, por la fecha 11 del Apertura de la B Nacional, cuando se produjo el segundo retorno de Antonio Mohamed como DT, tras su desgraciado accidente de Alemania y con la visita de Diego Maradona en el campo de juego para saludarlo. Ese día, ganó Huracán 1 a 0, con un gol de penal de Cristian Cellay.




Un día como hoy – 1 de junio

Fueron 13 las ocasiones en más de 100 años de historia, en las que Huracán disputó un partido en 1 de junio., con resultados favorables. De esos 13, ganó 6, empató 6 y solo perdió 1.

  • La única derrota data del año 1947 y fue 0-3 ante Chacarita como visitante.

  • De esos 13 encuentros, ninguno fue en el ascenso. Será la primera vez que Huracán juegue en 1 de junio en la B Nacional. 12 fueron en Primera (3 de ellas en la era amateur) y una en la Copa Suecia, de 1958.

  • El último partido de Huracán en 1 de junio, fue por el Clausura 2008, con un empate 1 a 1 ante Estudiantes de La Plata en la cancha de Argentinos Juniors.



El árbitro

Germán Delfino

Son 3 los partidos en los que este referí ha arbitrado a Huracán, y en ninguno de ellos el Globo ha podido ganar. Han sido dos derrotas y un empate, todas en Primera División, dos en el Apertura 2010 y una en el Clausura 2011 y todas ellas en condición de local (empate con All Boys y derrotas con Colón y Estudiantes).