Para cerrar a
la medida de lo que fue 2019, Huracán cayó como local contra un muy prolijo
Arsenal, sin demostrar un atisbo de mejora. Otra vez, solo dependió de lo que
se le ocurra a Gómez, que justamente no tuvo un buen encuentro.
Síntesis
Sábado 7 de
diciembre de 2019
Superliga 2019
/ 2020 – Fecha 16
Jugado en: Estadio
Tomás A. Ducó – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Huracán 0 – 2 Arsenal
Goles:
2 2T 0-1: Juan
Cruz Kaprof (A) define un contragolpe de forma cruzada, tras pase de García en
profundidad.
43 2T 0-2:
Juan Manuel García (A) define en buena jugada individual, tras que Bogado
perdiera la pelota en el círculo central.
Árbitro: Néstor
Pitana (aceptable)
Amonestados: Bareiro, Bogado (H) / Piovi (A)
Huracán: Antony
Silva; Nicolás Romat, Mariano Bareiro, Saúl Salcedo, César Ibáñez; Rodrigo
Gómez, Adrián Calello, Mauro Bogado, Agustín Curruhinca; Nicolás Cordero, Lucas
Barrios. DT: Néstor
Apuzzo.
Arsenal: Daniel Sappa; Fernando Torrent,
Fabio Pereyra, Franco Sbutoni, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Lucas Piovi,
Nicolás Giménez, Gastón Álvarez Suárez; Juan Manuel García, Juan Cruz Kaprof.
DT: Sergio Rondina
Cambios: 12 2T Norberto Briasco por
Barrios (H) / 21 2T Joel Soñora por Kaprof y Emiliano Méndez por Piovi (A) / 22
2T Fernando Coniglio por Romat (H) / 35 2T Mateo Carabajal por Soraire (A) / 36
2T Brian Maidana por Curruhinca (H)
Figura del
partido: Nicolás Giménez
(A)
Figura de
Huracán: Rodrigo Gómez
Fin
de ciclo
El
calendario hizo lo que nadie más pudo, frenar el lamentable presente de
Huracán. El Globo cayó como local ante Arsenal y cerró un 2019 pésimo a pura
derrota, sin DT, con un equipo mediocre e inmerso en deudas. Parte del Pueblo
Quemero fue lapidario pidiendo “Que se vayan todos”, en un grito que no se
puede ignorar. ¿Hay algún plan futbolístico?, ¿Traerán un técnico?, ¿Cuántos
jugadores se irán?, ¿Podrá llegar alguien?
Con una cantidad de público acorde a lo ofrecido saltó
Huracán al verde césped del Palacio Ducó para disputar su último partido del
2019 ante Arsenal de Sarandí. Néstor Apuzzo apeló, por fin, a la lógica
regresando a Mariano Bareiro a la zaga central y colocando a Adrián Calello en
mitad de cancha. Romat pasó al lateral derecho en lugar del errático Bettini y
Agustín Curruhinca realizó su debut como titular para intentar acompañar en la
ofensiva a Lucas Barrios y Nicolás Cordero.
Pero el Globo tardó nada en tomar la
decisión de cederle la pelota al visitante, equipo que ha destacado a lo largo
de la temporada por su buen manejo. En los primeros tres minutos el Viaducto
tuvo dos situaciones mano a mano, Bareiro despejó sobre la línea en la primera
mientras que la segunda resultó desviada.
Huracán no encontraba caminos, moría
en pelotazos para que los delanteros se fajen, y estos no solo perdían
constantemente con los zagueros rivales sino que además en las pocas
oportunidades que pivotearon tampoco supieron encontrarse entre ellos.
Curruhinca estaba atado a la posición, pendiente de la marca y sin la frescura
que había mostrado en sus ingresos desde el banco.
Rodrigo Gómez en tanto no conectaba,
recibía siempre lejos del área y estaba impreciso. Terminó siendo Mauro Bogado
quien mejor ofició de conductor, aunque el rendimiento de volante fue
decreciendo con el correr del match. De todas formas, y con todas sus complicaciones
a cuestas, Huracán tuvo dos situaciones muy claras para convertir; primero con
Nicolás Cordero tomando de primera un potente tiro desde afuera del área que
Sappa descolgó con las uñas. Luego el propio Cordero conectó bien el buen
centro de Gómez, pero otra vez Sappa respondió sacando el peligro a córner.
Ofreciendo poco se fue Huracán
al descanso, bajo un manto
de reprobación.
Ya en el complemento la cosa
arrancó de la peor manera posible,
de movida Huracán se plantó en campo rival pero una recuperación visitante,
tras mal pase de Gómez, generó el contragolpe que Juan Manuel García manejó
perfecto; Kaprof recibió con la diezmada defensa corriéndolo desde atrás y
definió simple, cruzado ante la nula respuesta de Antony Silva.
Apuzzo respondió con el regreso de
Norberto Briasco en lugar de Barrios, quien aunque esperó el cambio pegadito al
banco no eludió chiflidos, y en la primera que tocó Beto tuvo el empate con un
buen derechazo que generó la gran respuesta de Sappa.
Huracán fue puro nerviosismo, la búsqueda del empate se tornó casi una epopeya y la
fluidez no apareció jamás. El partido del Globo se tornó en una seguidilla de
imprecisiones, pases a la nada y Arsenal marcando desde su campo la mecánica
del match. Apuzzo mandó a la cancha a Coniglio por Romat, desarmando el fondo
pero sosteniendo los dos volantes centrales, y en los últimos 10 dispuso el
debut de Brian Maidana por Curruhinca; y el pibe casi que la manda a guardar
con un derechazo desde afuera del área que picó realmente cerca del hierro.
Pero eso fue todo, o casi, a tres del
cierre Bogado perdió la pelota en el círculo central y García dejó en ridículo
a Bareiro limpiándolo con simpleza para meterse al área y definir con todo el
tiempo del mundo mano a mano con Silva. 2-0 final.
Lo que quedó fue una mezcla de
emociones, hubo un aliento sostenido durante el último cuarto de hora que tapó
el también presente descontento, sintetizado en el tristemente célebre “Que se vayan todos”.
Los números del semestre son
pésimos, 15 puntos en 16 partidos, tres victorias, seis empates y siete
derrotas, cuatro de ellas en los últimos cinco duelos. Huracán solo anotó 8
goles y es por escándalo el que menos convirtió en lo que va de Superliga, 3
menos que Patronato y Defensa y Justicia.
Los promedios no serán un problema en esta temporada, pero
para la próxima, sí, la próxima, el Globo solo tendrá al momento ocho equipos
debajo. Es decir que si nada cambia, si se sostiene a Apuzzo y si no hay
refuerzos la tendencia indicará que acabará la competencia mucho más abajo,
peleando nuevamente la permanencia cuando hace apenas diez meses eso parecía
imposible.
¿Hay algún plan? ¿La dirigencia
espera que expire su mandato para irse rápido? ¿Apuzzo trabaja gratis o cobra
por sacar estos resultados? ¿No sería mejor destinar ese dinero, en caso que se
le abone, a intentar con un técnico más experimentado? ¿Por qué hay tanta
confianza en una persona que solo deja dudas en su gestión como coordinador de
juveniles?
Que feo año pasamos, aún con Copa
Libertadores y algún clásico ganado, y que feo que pinta el futuro. Se viene
otra Copa Internacional pero, otra vez, debemos priorizar un promedio que
creíamos resuelto. La dirigencia que vendió como nunca antes en la historia del
club no puede explicar convincentemente en qué se utilizó ese dinero, por qué
algunos montos y condiciones cambiaron de un día para el otro.
Tenemos un plantel de discreto
a malo, al que cuesta hacer funcionar, con
muchos futbolistas en el mismo puesto pero sin dueños definidos de los mismos.
Y lesiones, ¿Dónde está Chávez?, ¿Se sabía que Garro era tan propenso a las
lesiones?
¿En qué quedó la apelación a la sanción de cinco fechas a
Merolla? ¿Y la sanción de Superliga? ¿Podremos incorporar? ¿Se le pagará a
Godoy Cruz? ¿De dónde saldrá ese dinero?
Deudas y dudas, mezcladas con un
pobre andar futbolístico, son un cóctel nocivo para las aspiraciones deportivas
del Globo. No sé sabe bien por qué, ni cómo llegamos a esto, pero pareciera que
necesitamos un milagro para poder sostenernos.
En fin, ojalá lo que viene sea
mejor que lo que se fue. Gracias por compartir este espacio durante otro año, y
que el 2020 sea mejor para el Globo y su gente.