Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 16. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2023

Es hora de Battaglia y de salvar la ropa

Viernes 12 de mayo de 2023

Liga Profesional 2023 – Fecha 16

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó - C.A.B.A.



 

Huracán 0 – Godoy Cruz (Mendoza) 0

 

Goles: No hubo.

 

Árbitro: Nicolás Lamolina

Amonestados: Conechny, Barrios (GC)

Expulsado: 13 2T Matías Cóccaro (H)

 

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Joaquín Novillo, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Walter Mazzantti, Lucas Castro, Valentín Burgoa; Matías Cóccaro. DT: Sebastián Battaglia.

Godoy Cruz (Mendoza): Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Andrés Meli; Gonzalo Abrego, Bruno Leyes Sosa; Tomás Allende, Hernán López Muñoz, Roberto Fernández; Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.

 

Cambios: 14 1T Patricio Pizarro por Tobio (H) / 17 2T Tomás Conechny por Allende (GC) / 21 2T Jonás Acevedo por Burgoa y Gabriel Gudiño por Castro (H) / 29 2T Matías Ramírez por Abrego (GC) / 38 2T Jan Manuel García por Mazzantti y Luca Carrizo por Novillo (H) / 44 2T Enzo Larrosa por Meli y Cristian Núñez por Leyes Sosa (GC).

 

Figura del partido: Lucas Chaves

jueves, 1 de septiembre de 2022

Merecer no alcanza para ganar

Huracán no pudo concretar la victoria que mereció. Tuvo momentos de control total y dispuso de las opciones más claras, pero le faltó suerte y precisión. El rival hizo lo suyo siendo prolijo y molestando con algunas contras.

Lo mejor del Globo fue el juego asociado. Se buscan y llegan tocando, pero en la mayor parte de las veces, le falta velocidad para complicar al rival. Fue más que Arsenal, lo demostró, pero no lo pudo concretar

Las actuaciones individuales fueron parejas en general, y no creo que exista algún jugador que haya estado mal. A lo mejor falta más de Cóccaro o Benítez..., pero por encontrar detalles. En este caso, el podio es de Garré, Tobio y Hezze, aunque es claro que Cristaldo es determinante y llega al gol fácil.


 

 

Síntesis

 

Viernes 26 de agosto de 2022

Liga Profesional 2022 – Fecha 16

Jugado en: Estadio Julio Humberto Grondona – Sarandí – Buenos Aires

 

Arsenal 1 - Huracán 1

 

Goles:

5 2T 1-0: Mauro Pittón (A) define de derecha desde el piso en el segundo palo, tras un centro de Marchi de la izquierda que fue controlado y bajado en asistencia por Lomónaco.

13 2T 1-1: Franco Cristaldo (H) define de derecha, bajo y cruzado desde el punto penal, un pase atrás de Hezze, tras gran triangulación entre Garré, Cabral y el mismo Hezze.

 

Árbitro: Nazareno Arasa (bien)

Amonestados: Miloc (A) / Merolla, Fattori, Carrizo, Garré (H)

 

Arsenal: Alejandro Medina; Julián Navas, Ignacio Gariglio, Gustavo Canto, Leonardo Marchi; William Machado, Mauro Pittón, Dardo Miloc, Facundo Kruspzky; Alexander Díaz, Sebastián Lomónaco. DT: Leonardo Madelón.

Huracán: Lucas Chaves; Ismael Quilez, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Federico Fattori, Franco Cristaldo; Benjamín Garré, Matías Cóccaro, Rodrigo Cabral. DT: Diego Dabove


Cambios: 12 2T Lucas Carrizo por Benítez (H) / 17 2T Lucas Brochero por Machado (A) / 23 2T Lucas Cano por Díaz (A) / 31 2T Maicol Cabrera por Cabral (H) y Alejo Antilef por Miloc (A).

 

Figura del partido: Fernando Tobio


viernes, 26 de agosto de 2022

A ganar en el Viaducto

 

LIGA PROFESIONAL 2022 –FECHA 16

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 – 21 HS

ARSENAL - HURACÁN

ÁRBITRO: NAZARENO ARAZA / VAR: ARIEL PENEL

ESTADIO: JULIO GRONDONA –SARANDÍ – BUENOS AIRES

 


 

 

Probables formaciones

 

HURACÁN

 

1 – LUCAS CHÁVES

4 – ISMAEL QUILEZ

2 – FERNANDO TOBIO

6 – LUCAS MEROLLA

3 – GUILLERMO BENÍTEZ

5 – SANTIAGO HEZZE

24 – FEDERICO FATTORI

22 – BENJAMÍN GARRÉ

10 – FRANCO CRISTALDO

16 – RODRIGO CABRAL

7 – MATÍAS CÓCCARO

Suplentes:

 

CAMPISI – VALENZUELA – PIZARRO -– MOYA –- CARRIZO - MERCADO – GODOY – GAUTO – GUDIÑO - CORDERO – LUNA - CABRERA.

DT: DIEGO DABOVE

 

 

Arsenal

Alejandro Medina; Julián Navas, Ignacio Gariglio, Gustavo Canto, Leonardo Marchi; Mauro Pittón, Dardo Miloc, William Machado, Facundo Kruspzky; Sebastián Lomónaco y Alexander Díaz. DT: Leonardo Madelón

Suplentes: Bigo, Pombo, Martínez, Cabrera, Brochero, Viveros, Maciel, Antilef, Mohamed, Ibáñez, Cano y Apaolaza.

 

 

HISTORIAL

Jugaron 19 partidos – 15 en primera / 2 en el ascenso / 2 por copas

Huracán ganó 6 con 20 goles

Arsenal ganó 7 con 19 goles

Empataron 6

Con Huracán como visitante jugaron 9 veces:

Huracán ganó 2 con 5 goles

Arsenal ganó 5 con 9 goles

Empataron 2

 

Último enfrentamiento

19/02/2022 – Arsenal 2 - Huracán 1 (Acevedo) por la Copa de la Liga Profesional 2022

Último ganado

02/10/2021 – Huracán 1 – Arsenal 0 (Cóccaro) por la Liga Profesional 2021

Último ganado como visitante

06/04/2010 – Arsenal 0 - Huracán 1 (Clara) por el Clausura 2010

 

UN DÍA COMO HOY: 26 de Agosto

Huracán jugó 18 veces.

Ganó 3, empató 7 y perdió 8.

El último fue hace 3 años, en el 2019, con empate como local ante Argentinos Juniors 0-0.

 

ÁRBITRO: Nazareno Araza

Jugó 7 partidos con Huracán, con 2 triunfos, 3 derrotas y 2 empates. El último fue el 14 de junio pasado, en el empate 1-1 con Defensa y Justicia en Florencio Varela.

Como antecedente, ya arbitró un Huracán vs. Arsenal, en Sarandí también, el 10/01/2021, y fue derrota 0-1.

 

miércoles, 20 de octubre de 2021

Derrota justa pero exagerada

Un Boca lapidario fue demasiado para un Huracán que tras su falta de eficacia, quedó absorbido por la maquinaria rival y se llevó una derrota merecida, pero exagerada en el marcador. Luego de los primeros veinticinco minutos iniciales, donde el Globo contó con chances claras desactivadas algunas por el arquero rival, llegó la bomba del gol de inicial de Boca, que igualó las acciones en cuanto al control de la pelota. No obstante esto, en el comienzo del segundo tiempo nuevamente Huracán arremetió, pero pronto con un error propio y un penal evitable, se vio sumido en una desventaja inalcanzable, que frenó definitivamente el partido y liquidó el pleito.


 

 

Síntesis

Sábado 16 de octubre de 2021

Liga Profesional 2021 –Fecha 16

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – C.A.B.A.

 

Huracán 0 – Boca Juniors 3

Goles:

32 1T 0-1: Agustín Almendra (B) con remate de larga distancia, rasante, que entra pegado al poste derecho de Díaz

16 2T 0-2: Luis Vázquez (B) define de derecha desde el vértice izquierdo del área, ante la salida de Díaz, tras un pase atrás de Quilez que queda suelto y corto.

30 2T 0-3 Marcos Rojo (B) de penal, tras falta de Henríquez a Pavón.

 

Árbitro: Nicolás Lamolina (regular)

Amonestados: Ibáñez, Díaz (H) / Weingandt, Rolón (B)

 

Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quilez, Jonathan Galván, Lucas Merolla, César Ibáñez; Franco Cristaldo Fabián Henríquez, Lucas Vera; Jhonatan Candia, Matías Cóccaro, Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka

Boca Juniors: Agustín Rossi; Marcelo Weingandt, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Rodrigo Montes, Esteban Rolón, Agustín Almendra, Áaron Molinas; Cristian Pavón, Luis Vázquez. DT: Sebastián Battaglia.

 

Cambios: 17 2T Norberto Briasco por Molinas (B) / 21 2T Enrique Triverio por Candia (H) / 31 2T Juan Ramírez por Vázquez (B) / 32 2T Diego Mercado por Cristaldo y Nicolás Silva por Cóccaro (H) / 40 2T Exequiel Zeballos por Pavón y Eros Mancuso por Weingandt (B) y Sebastián Ramírez por Cabral (H) / 41 2T Cristian Medina por Montes (B).

 

Figura del partido: Agustín Almendra (B)

Figura de Huracán: Marcos Díaz

sábado, 16 de octubre de 2021

Un reto mayor


LIGA PROFESIONAL 2021 – FECHA 16

SÁBADO 16 DE OCTUBRE DE 2021 – 20.15 HS

HURACÁN – BOCA JUNIORS

ÁRBITRO: NICOLÁS LAMOLINA

ESTADIO: TOMÁS A. DUCÓ - C.A.B.A.


 

 

Probables formaciones

 

HURACÁN

1 – MARCOS DÍAZ

35 – ISMAEL QUILEZ

34 – JONATHAN GALVÁN

6 – LUCAS MEROLLA

25 – CÉSAR IBÁÑEZ

23 – LUCAS VERA

28 – FABIÁN HENRÍQUEZ

10 – FRANCO CRISTALDO

20 – JHONATAN CANDIA

7 – MATÍAS CÓCCARO

16 – RODRIGO CABRAL

DT: Kudelka

Suplentes: Meza, Santiago Moya, Grimi, Lozano, Marín, Mercado, Erquiaga, W. Pérez, Acevedo, Ramírez, Toranzo, Silva y Triverio.

 

 

Boca Juniors

Agustín Rossi; Marcelo Weigandt, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Rodrigo Montes, Esteban Rolón, Agustín Almendra; Áaron Molinas; Cristian Pavón, Luis Vázquez. DT: Miguel Russo

Suplentes: Lastra, López, Zambrano, Sandez, Mancuso, Varela, González, Medina, Ramírez, Briasco, Zeballos y Taborda.

 

 

HISTORIAL

Jugaron 190 partidos – siendo 3 de ellos posteriormente anulados (21/05/1914 / 09/05/1920 / 13/11/1921). De los 187 restantes: 175 en primera (22 amateurs) / 12 por copas

Huracán ganó 38 con 211 goles

Boca ganó 98 con 346 goles

Empataron 51

Con Huracán como local jugaron 89 veces:

Huracán ganó 23 con 109 goles

Boca ganó 41 con 143 goles

Empataron 25

 

Último enfrentamiento

24/04/2021 Huracán 0 – Boca 2 por la Copa Liga Profesional 2021

Último ganado

26/07/2014 Huracán 2 – Boca 0 en San Juan, por la Copa Argentina 2014 (Ábila, Mancinelli)

Último ganado como local

09/10/1994 Huracán 3 – Boca 1 por el Apertura 1994 (Víctor Delgado, Pedro Barrios, Walter Pelletti)

Ante este rival, Huracán solo ganó 4 de los últimos 40 partidos (24 derrotas y 12 empates)

 

UN DÍA COMO HOY: 16 de Octubre

Huracán jugó 16 veces

Ganó 7

Perdió 4 y empató 5

El último partido en esta fecha, fue en 2017 como visitante de Olimpo en Bahía Blanca. Ese día por la Superliga 2017/2018 Huracán ganaba 2 a 0 con los goles de Coniglio y Bogado.

 

 

ÁRBITRO: Nicolás Lamolina

Jugó 15 partidos con Huracán.

El Globo ganó 5, perdió 6 y empató 4.

El último fue el 13 de agosto pasado, por la fecha 6, cuando Huracán empató de local 0-0- con Unión.

 

jueves, 23 de enero de 2020

Final de un año para olvidar


Para cerrar a la medida de lo que fue 2019, Huracán cayó como local contra un muy prolijo Arsenal, sin demostrar un atisbo de mejora. Otra vez, solo dependió de lo que se le ocurra a Gómez, que justamente no tuvo un buen encuentro.




Síntesis

Sábado 7 de diciembre de 2019

Superliga 2019 / 2020 – Fecha 16

Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó – Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Huracán 0 – 2 Arsenal


Goles:

2 2T 0-1: Juan Cruz Kaprof (A) define un contragolpe de forma cruzada, tras pase de García en profundidad.

43 2T 0-2: Juan Manuel García (A) define en buena jugada individual, tras que Bogado perdiera la pelota en el círculo central.


Árbitro: Néstor Pitana (aceptable)

Amonestados: Bareiro, Bogado (H) / Piovi (A)


Huracán: Antony Silva; Nicolás Romat, Mariano Bareiro, Saúl Salcedo, César Ibáñez; Rodrigo Gómez, Adrián Calello, Mauro Bogado, Agustín Curruhinca; Nicolás Cordero, Lucas Barrios. DT: Néstor Apuzzo.


Arsenal: Daniel Sappa; Fernando Torrent, Fabio Pereyra, Franco Sbutoni, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Lucas Piovi, Nicolás Giménez, Gastón Álvarez Suárez; Juan Manuel García, Juan Cruz Kaprof. DT: Sergio Rondina


Cambios: 12 2T Norberto Briasco por Barrios (H) / 21 2T Joel Soñora por Kaprof y Emiliano Méndez por Piovi (A) / 22 2T Fernando Coniglio por Romat (H) / 35 2T Mateo Carabajal por Soraire (A) / 36 2T Brian Maidana por Curruhinca (H)


Figura del partido: Nicolás Giménez (A)

Figura de Huracán: Rodrigo Gómez




Fin de ciclo

El calendario hizo lo que nadie más pudo, frenar el lamentable presente de Huracán. El Globo cayó como local ante Arsenal y cerró un 2019 pésimo a pura derrota, sin DT, con un equipo mediocre e inmerso en deudas. Parte del Pueblo Quemero fue lapidario pidiendo “Que se vayan todos”, en un grito que no se puede ignorar. ¿Hay algún plan futbolístico?, ¿Traerán un técnico?, ¿Cuántos jugadores se irán?, ¿Podrá llegar alguien?

Con una cantidad de público acorde a lo ofrecido saltó Huracán al verde césped del Palacio Ducó para disputar su último partido del 2019 ante Arsenal de Sarandí. Néstor Apuzzo apeló, por fin, a la lógica regresando a Mariano Bareiro a la zaga central y colocando a Adrián Calello en mitad de cancha. Romat pasó al lateral derecho en lugar del errático Bettini y Agustín Curruhinca realizó su debut como titular para intentar acompañar en la ofensiva a Lucas Barrios y Nicolás Cordero.
Pero el Globo tardó nada en tomar la decisión de cederle la pelota al visitante, equipo que ha destacado a lo largo de la temporada por su buen manejo. En los primeros tres minutos el Viaducto tuvo dos situaciones mano a mano, Bareiro despejó sobre la línea en la primera mientras que la segunda resultó desviada.
Huracán no encontraba caminos, moría en pelotazos para que los delanteros se fajen, y estos no solo perdían constantemente con los zagueros rivales sino que además en las pocas oportunidades que pivotearon tampoco supieron encontrarse entre ellos. Curruhinca estaba atado a la posición, pendiente de la marca y sin la frescura que había mostrado en sus ingresos desde el banco.
Rodrigo Gómez en tanto no conectaba, recibía siempre lejos del área y estaba impreciso. Terminó siendo Mauro Bogado quien mejor ofició de conductor, aunque el rendimiento de volante fue decreciendo con el correr del match. De todas formas, y con todas sus complicaciones a cuestas, Huracán tuvo dos situaciones muy claras para convertir; primero con Nicolás Cordero tomando de primera un potente tiro desde afuera del área que Sappa descolgó con las uñas. Luego el propio Cordero conectó bien el buen centro de Gómez, pero otra vez Sappa respondió sacando el peligro a córner.
Ofreciendo poco se fue Huracán al descanso, bajo un manto de reprobación.

Ya en el complemento la cosa arrancó de la peor manera posible, de movida Huracán se plantó en campo rival pero una recuperación visitante, tras mal pase de Gómez, generó el contragolpe que Juan Manuel García manejó perfecto; Kaprof recibió con la diezmada defensa corriéndolo desde atrás y definió simple, cruzado ante la nula respuesta de Antony Silva.
Apuzzo respondió con el regreso de Norberto Briasco en lugar de Barrios, quien aunque esperó el cambio pegadito al banco no eludió chiflidos, y en la primera que tocó Beto tuvo el empate con un buen derechazo que generó la gran respuesta de Sappa.
Huracán fue puro nerviosismo, la búsqueda del empate se tornó casi una epopeya y la fluidez no apareció jamás. El partido del Globo se tornó en una seguidilla de imprecisiones, pases a la nada y Arsenal marcando desde su campo la mecánica del match. Apuzzo mandó a la cancha a Coniglio por Romat, desarmando el fondo pero sosteniendo los dos volantes centrales, y en los últimos 10 dispuso el debut de Brian Maidana por Curruhinca; y el pibe casi que la manda a guardar con un derechazo desde afuera del área que picó realmente cerca del hierro.
Pero eso fue todo, o casi, a tres del cierre Bogado perdió la pelota en el círculo central y García dejó en ridículo a Bareiro limpiándolo con simpleza para meterse al área y definir con todo el tiempo del mundo mano a mano con Silva. 2-0 final.

Lo que quedó fue una mezcla de emociones, hubo un aliento sostenido durante el último cuarto de hora que tapó el también presente descontento, sintetizado en el tristemente célebre “Que se vayan todos”.

Los números del semestre son pésimos, 15 puntos en 16 partidos, tres victorias, seis empates y siete derrotas, cuatro de ellas en los últimos cinco duelos. Huracán solo anotó 8 goles y es por escándalo el que menos convirtió en lo que va de Superliga, 3 menos que Patronato y Defensa y Justicia.

Los promedios no serán un problema en esta temporada, pero para la próxima, sí, la próxima, el Globo solo tendrá al momento ocho equipos debajo. Es decir que si nada cambia, si se sostiene a Apuzzo y si no hay refuerzos la tendencia indicará que acabará la competencia mucho más abajo, peleando nuevamente la permanencia cuando hace apenas diez meses eso parecía imposible.
¿Hay algún plan? ¿La dirigencia espera que expire su mandato para irse rápido? ¿Apuzzo trabaja gratis o cobra por sacar estos resultados? ¿No sería mejor destinar ese dinero, en caso que se le abone, a intentar con un técnico más experimentado? ¿Por qué hay tanta confianza en una persona que solo deja dudas en su gestión como coordinador de juveniles?
Que feo año pasamos, aún con Copa Libertadores y algún clásico ganado, y que feo que pinta el futuro. Se viene otra Copa Internacional pero, otra vez, debemos priorizar un promedio que creíamos resuelto. La dirigencia que vendió como nunca antes en la historia del club no puede explicar convincentemente en qué se utilizó ese dinero, por qué algunos montos y condiciones cambiaron de un día para el otro.
Tenemos un plantel de discreto a malo, al que cuesta hacer funcionar, con muchos futbolistas en el mismo puesto pero sin dueños definidos de los mismos. Y lesiones, ¿Dónde está Chávez?, ¿Se sabía que Garro era tan propenso a las lesiones?

¿En qué quedó la apelación a la sanción de cinco fechas a Merolla? ¿Y la sanción de Superliga? ¿Podremos incorporar? ¿Se le pagará a Godoy Cruz? ¿De dónde saldrá ese dinero?
Deudas y dudas, mezcladas con un pobre andar futbolístico, son un cóctel nocivo para las aspiraciones deportivas del Globo. No sé sabe bien por qué, ni cómo llegamos a esto, pero pareciera que necesitamos un milagro para poder sostenernos.
En fin, ojalá lo que viene sea mejor que lo que se fue. Gracias por compartir este espacio durante otro año, y que el 2020 sea mejor para el Globo y su gente.