Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 35. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha 35. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

Un Domíng..uez alegre

El final le dio un tinte de mini “epopeya”. Con todo lo que le cuesta a Huracán, siquiera convertir un gol fuera de Buenos Aires, el tanto de tiro libre del capitán en la última jugada del partido ante Independiente Rivadavia, significó más que tres puntos. Sobretodo desde lo anímico, y para entusiasmar a todos aquellos que miran la tabla de ese “mini torneo” por el tercer ascenso. Por el momento y en mi humilde modo de ver, es un gran espaldarazo, para seguir sumando en estos siete partidos que restan. Solo eso. Del partido: triunfo del Globo, en un match en que se repartieron el control del juego, un tiempo para cada uno, y en el que Huracán encontró su ventaja en el peor momento y luego, se paró de contra, esperando su chance.







Desde el comienzo del partido, fue Huracán el que plantó bandera, tomando el control y la iniciativa. Ya se insinuaba el dominio, tras una buena pelota que Toranzo pasa a Martínez, éste desborda, lanza el centro, y Ayala se anticipa y ataja cuando Ábila se relamía para convertir. No obstante, el local se las ingeniaba para que Gamba le ganase la espalda a Arano, y originara dos avances peligrosos, en los que Marcos Díaz debió actuar. Pero el dominio se asentó, cuando empezaron a caer las situaciones para el Globo. Se hizo importante Gonzalo Martínez, como eje de los avances, y con Espinoza que llevaba peligro por su banda, aparecían las chances. Un centro de éste, derivó en un remate alto de Martínez y después de un corner, un cabezazo de Mandarino, encontró de forma providencial las manos de Ayala.

Si bien el ritmo de juego se relajó con el correr de los minutos, y que los mendocinos intentaban emparejar, seguía siendo Huracán el que intentaba, y así lo fue en toda la primera etapa. Así llegó una de las más claras, cuando Ábila le aguantó la pelota a Toranzo, y este sacó un remate bombeado, que obligó a Ayala a realizar un esfuerzo gigante al tocar la bola para que rebote en el travesaño. Al rato Ábila se mete entre un par de rivales y su remate lo tapa Ayala, que ya era figura. En ese momento, una bomba de estruendo cayó desde la parcialidad local y lo dejó aturdido por un rato a Marcos Díaz, que unos minutos después se recuperó para que el match continúe. Al reanudar, el Globo tuvo más, con un Ábila muy movedizo y peligroso, pero que no pudo con el arquero Ayala de buena primera parte. A su vez, el local llegó a través de su jugador mas peligroso, Gamba, que tenía a mal traer a los laterales de Huracán. En síntesis, el primer tiempo se fue, con la sensación que el Globo hizo lo suficiente para poderse haber ido en ventaja.

La segunda parte, comenzó distinto. Ya se notó que Independiente era quien llevaba adelante las acciones y se notaba a un Huracán un tanto menos decidido. Se hizo más frecuente la intervención de Díaz ante los ataques rivales, que llegaban pronto, porque el mediocampo no lograba mantener el dominio del balón. Pero en ese peor momento, fue cuando el Globo logró tomar la ventaja. A los 18 minutos, Gonzalo Martínez por la derecha encara en diagonal con vistas al área rival. Se ve encerrado y pasa hacia atrás a la otra banda, a Arano que venía en carrera. Éste recibe, avanza unos metros, y diez antes de entrar al área, sacude un remate, que de no ser por un rebote se hubiera ido desviado. Pero en el borde del área, estaba Héctor Cardozo, que intentó rechazar el tiro, con mala fortuna, porque la pelota se fue hacia el arco, al extremo opuesto donde la esperaba Ayala, para convertirse en gol. Uno a cero, que si bien era justo en general, poco tenía que ver con el desarrollo de lo que era el juego en esos momentos.

Así Huracán logró salir del compromiso que le generaba el rival, pero diez minutos después, se complicaba solo. Llegó un centro al área, Mandarino falla el cabezazo, recibe Gutiérrez, que controla y quiere avanzar con pelota dominada, pero se encuentra con el brazo de Mandarino que se interpone, cuando este se estaba cayendo. Sin dudar, e interpretando que Mandarino tuvo la intención de tocar el balón con el brazo, el árbitro Baliño dio penal, que Ezequiel Pérez con mucha categoría convirtió en el gol del empate. En mi opinión, loa jugada de Mandarino es imprudente y comete penal. Pero las dudas nos carcomen con la actuación del referí, porque unos minutos después, poco antes de los 40, Caruso, que había ingresado por un inexpresivo Toranzo, remata y la pelota le pega al zaguero Agüero, en la misma forma que a Mandarino en sus dos brazos. Baliño nada cobró, y el equipo, el cuerpo técnico y todos los que estábamos mirando nos enloquecimos. A dos situaciones similares, las midió con distinta vara. Al menos curioso..., por decir algo.

En los últimos minutos, Huracán intentaba, ya sin ideas y con pura voluntad, pero poco hacía; mientras el rival, se abroquelaba bien atrás. Ya con Villafañez y Defederico en cancha, Kudelka trataba de revolucionar, aunque tarde, su ataque. Cuando el tiempo adicional se consumía, en el minuto 47 y medio, uno antes del final, le cometen un tonto foul a Caruso, que de espaldas al arco en la calle central y a 30 metros poco podía hacer. Ese tiro libre era lo último del juego, y hacia allá fue decidido Eduardo Domínguez, sacando a todos y haciéndose cargo. La barrera a buena distancia y Domínguez de zurda, le mete el chanfle y la fuerza justa, para que la pelota se clave a media altura, bien pegada al palo de la mano derecha de Ayala, bien lejos de donde estaba el arquero, que se esforzó y no llegó. Gol, locura, delirio en el banco y en toda la quema. Hace mucho que no se ganaba un partido así, en la última jugada.

Se ganó de forma impensada. El partido moría en empate, y el pie zurdo de Domínguez, que se redimió de muchas penas pasadas, la colgó en el arco contrario, y el festejo se extendió, en todos, en aquellos que se ilusionan en siete fechas con un ascenso, y en los que como yo, todavía pedimos sumar y solo seguir pensando en lo que hace o deja de hacer Huracán. Para todos, en definitiva, una linda alegría.




Síntesis

Independiente Rivadavia (Mendoza) 1 - 2 Huracán


Independiente Rivadavia (Mendoza): Josué Ayala; Ariel Agüero, Leandro Caballero y Lucas Parisi; Federico Guerra, Héctor Cardozo, Emiliano Fernández y Diego Tonetto; Ezequiel Pérez; Lucas Gamba y Leonardo Carboni. DT: Roberto Trotta.

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Federico Domínguez y Carlos Arano; Lucas Villarruel, Alejandro Capurro, Patricio Toranzo y Gonzalo Martinez; Ramón Ábila y Cristian Espinoza. DT: Frank Kudelka


Cambios: 22 2T Rodrigo Gutiérrez por Cardozo (IR) / 30 2T Diego Cardozo por Tonetto (IR) / 33 2T Leandro Caruso por Toranzo (H) / 40 2T Javier Rossi por Pérez (IR) / 42 2T Lucas Villafañez por Espinoza y Matías Defederico por Martínez (H)


Goles: 18 2T Héctor Cardozo en contra (H). Arano remata desde 30 metros por calle central y rebota en el defensor, descolocando al arquero Ayala / 29 2T Pérez (IR) de penal, sancionado por mano de Mandarino / 48 2T Domínguez (H) de tiro libre, desde 30 metros con zurda por calle central, a palo de la mano derecha de Ayala.

Árbitro: Jorge Baliño (muy mal)

Amonestados: Guerra, Caballero (IR) / Mancinelli, Villarruel, Toranzo, Mandarino (H)


Figura del partido: Gonzalo Martínez



domingo, 27 de abril de 2014

Los de afuera son de palo

Si bien la actuación del equipo en el triunfo ante los tucumanos no puede calificarse de brillante, el equipo mostró una cierta regularidad en sus líneas por buena parte del juego, que merece destacarse y un momento “dulce” de su dupla delantera, cuyos “encuentros” han generado goles en los últimos partidos. Por lo cual, mantener y extender esa regularidad general y confirmar el buen momento de los atacantes, debe ser el objetivo que se marque el equipo de Kudelka, para seguir sumando puntos. En definitiva, subir la apuesta a nivel equipo y seguir sumando, sin mirar a los demás. Hay que ponerse en la cabeza, que solo importa Huracán y los de afuera son de palo.


En el estadio Gargantini, bajo las órdenes de Jorge Baliño, este domingo 27 de abril desde las 16 horas, con televisación de la TV Pública, jugarán Independiente Rivadavia de Mendoza y Huracán por la fecha 35 de este torneo de la B Nacional.








Como llega Huracán

Llega con cinco partidos sin perder, tres victorias y dos empates. Como visitante, lleva dos empates consecutivos, y no gana hace tres; su última victoria fue ante Independiente en la fecha 27; mientras que en el interior del país como visitante, solo venció a Sportivo Belgrano en San Francisco, Córdoba. En total, acumula 47 puntos y se ubica en el puesto 9 de la tabla general en el torneo, jugadas 34 fechas, a ocho del final.

En cuanto a la formación, se le ha planteado un sano problema a Frank Darío Kudelka. Tanto Víctor Cuesta como Lucas Villarruel cumplieron con sus suspensiones y ya están a las órdenes del DT, pero la actuación del equipo en la fecha pasada lo conformó, por lo que resulta difícil su decisión, para realizar modificaciones. De lo que se pudo saber, estaría confirmado que ambos jugadores vuelven como titulares: Villarruel en la mitad de la cancha y Cuesta en defensa; por lo que saldrían del once de inicio, Ezequiel Gallegos, de gran actuación ante los tucumanos y Federico Mancinelli. No obstante, esto no está confirmado, y se deberá esperar hasta el momento de comienzo del partido. En tanto que la novedad, es la inclusión en la delegación de Matías Defederico, quien seguramente será suplente.



Formación:

Marcos Díaz

Germán Mandarino
Eduardo Domínguez
Víctor Cuesta
Carlos Arano

Lucas Villaruel
Alejandro Capurro

Cristian Espinoza
Patricio Toranzo
Gonzalo Martínez

Ramón Ábila


Además son parte de la delegación: Gastón Monzón, Federico Mancinelli, Luca Sosa, Ezequiel Gallegos, Lucas Villafañez, Alejandro Romero Gamarra, Matías Defederico y Leandro Caruso. Uno de ellos quedará fuera de los suplentes.



Como llega Independiente Rivadavia (Mendoza)

La “lepra” trae una pesada mochila en lo que va del torneo. Llega tras 8 partidos sin ganar, con 3 derrotas y 5 empates acumulados, que lo dejaron casi al margen de la lucha que mantenía por el tercer ascenso y quedó muy cerca, expectante del último de los lugares de descenso; y además, fue eliminado en la semana de la Copa Argentina al perder ante almirante Brown. Suma 44 puntos, es 12do en las posiciones y su goleador es Ezequiel Pérez con 7 tantos.

Roberto Trotta su entrenador, realizará tres variantes, dos de ellas obligadas por lesión. No pueden estar presentes el capitán Walter García y el volante Abel Peralta, por quienes ingresarán Ezequiel Pérez y Héctor Cardozo. Además, el DT dispuso que Diego Cardozo juegue en lugar de Javier Rossi. De esta forma, el equipo tendrá una disposición táctica con tres jugadores en defensa, cuatro volantes y tres delanteros.


Probable formación: Josué Ayala; Ariel Agüero, Leandro Caballero y Lucas Parisi; Federico Guerra, Emiliano Fernández, Héctor Cardozo y Diego Tonetto; Ezequiel Pérez; Lucas Gamba y Diego Cardozo.



Historial

El historial ante la “lepra mendocina” cuenta con 7 partidos, 5 de ellos en la B Nacional y los 2 primeros por los viejos torneos nacionales de primera división. Hasta aquí, resulta un enfrentamiento parejo, con 2 triunfos de Huracán, 2 de los mendocinos y 3 empates. De ese total, 4 fueron en Mendoza, con el Globo de visitante, con este detalle: 1 derrota, 2 empates y un único triunfo, justamente el conseguido en la temporada pasada (05/05/2013 – fecha 32 del 2012/2013), por 1 a 0 con el gol de Jerónimo Barrales.

En el partido disputado en la primera ronda en este certamen, el último ante este rival, fue empate 2 a 2 como local, con tantos de Arraya y Villafañez.



Un día como hoy – 27 de abril

Fueron 14, las ocasiones en más de 100 años de historia, en las que Huracán disputó un partido en 27 de abril. De esos 14, ganó 7, perdió 3 y empató 4.

  • El primero de ellos fue hace exactamente 101 años, cuando venció de visitante a Bernal, por el torneo de segunda liga de ascenso, que fue la antesala del debut de Huracán en la primera división de 1914.

  • En 1958, disputó en tal día, uno de sus partidos por la Copa Suecia, el torneo creado a raíz del parate que provocaba la participación de la selección en el mundial de ese año. Ese día, el Globo empató 1 a 1 con Estudiantes de La Plata como local, con gol de Marcarián.

  • Una curiosidad resulta que las dos últimas veces que Huracán jugó en 27 de abril, lo hizo ante un mismo rival, en la misma condición y el partido terminó con el mismo resultado: victoria 1 a 0 a Belgrano de Córdoba como visitante, en 1996 (gol de Hugo Guerra) y en 2002 (gol de Emanuel Villa).

  • Otra curiosidad: Huracán no pierde en ese día, desde hace 45 años. En 1969 caía de local con Platense 0-2. A partir de ahí, jugó 6 partidos en ese día, con 5 triunfos y un empate.



El árbitro

Jorge Baliño

Ya suman 14 los partidos en los que este referí ha arbitrado a Huracán el primero de ellos hace poco más de siete años (2 a 0 a Almagro en el Clausura 200 de la B Nacional). De ellos, 7 fueron victorias, 4 derrotas y 3 empates. El último antecedente fue en la fecha 20, en el 0 a 0 como visitante ante Unión en Santa Fe.

Su profesión es la de bombero, en la Policía de la Provincia de Buenos Aires y tiene 34 años.


viernes, 31 de mayo de 2013

Tres puntos y una sana emoción

Buena victoria de Huracán como local a un casi condenado Crucero del Norte misionero, que sirve para alcanzar ese mísero objetivo de los 50 puntos a falta de 3 partidos para el final. La “yapa” de la tarde, la emoción que generó el primer gol en primera de Cristian Espinoza.






Toda vez que Huracán juega en un día y horario en el cual no puedo ni tan siquiera seguir las acciones por una radio (menos en el estadio o por TV), no me aventuro ni a sacar una crónica propia o a emitir opinión alguna. Por eso es que les voy a reflejar como siempre el comentario de mis amigos de Soy Quemero y Revolución Quemera.

Pero voy a dejar retratado lo que me pasó la tarde de domingo. Tarde llegué a comer, y a sentarme tranquilo. Casi 15.40 hs del domingo y saqué mi celu en casa ajena, para saber algo del Globo. Primer tuit que leo, dice: “Gol de Huracán, Cristian Espinoza, 3-1”. De inmediato, me salió decir, en voz alta entre amigos que nada entendían: “¡Uhhh, hizo gol el Mostroooo!!!”.

Supe hace tiempo, de la boca de un compañero de trabajo, amigo en común quemero que los conoce, de los esfuerzos de esta familia, para que día tras día el chico pueda ir a entrenar desde bien pibito (imaginate nada más el viajecito Alejandro Korn – Quemita de forma diaria...., y nada de auto, ¡¡ eh ¡!, tren, bici, bondi, lo que sea...). Además, la “magia” de las redes sociales me permitieron cruzar palabras con Omar, “el Pelado”, papá de Cristian, y confirmar que se trata de un buen tipo y de sanos pensamientos (“quemero enfermo”).

Quiero dejar esta pregunta volando: ¿qué Quemero, “en sus cuarenta”, no soñó con tener un hijo varón, que juegue con el Globo en el pecho, en la Primera, y gritar un gol suyo, hasta que no te quede ni el alma adentro del cuerpo?. ¿Saben qué? Sana envidia siento del “Pelado”. Emoción ajena que se convierte un poquito en propia. Soy padre de niñas, déjenme que lo sienta así....

Déjenme que adopte y sienta al “Mostro” por un rato, como si fuera mi hijo...

Les dejo el comentario de Nicolás Ziccardi para www.soyquemero.com.ar y de Juancho Peñalba para http://revolucionquemera.blogspot.com



Justo y necesario


Torneo B Nacional 2012/2013, Fecha 35 - Huracán 3 vs. Crucero del Norte 1

Huracán cumplió con la lógica y venció en el Tomás Adolfo Ducó a Crucero del Norte por tres goles contra uno. Matías Giménez, tras insólito error del uno rival, Jerónimo Barrales de penal y Cristian Espinoza, debutando en la red, anotaron los goles que construyeron una victoria justa y necesaria. El Globo alcanza la línea de los 50 puntos en una temporada, por primera vez desde la 2008/09.

El equipo volvía a aparecer ante su público luego de dos presentaciones seguidas jugando como visitante, y pocas horas después de manifestar un conflicto por deuda de sueldos. Enfrente el humilde Crucero del Norte, equipo debutante en la categoría que tiene posibilidades concretas de asegurar su permanencia, pero que acarreaba quince partidos sin ganar jugando fuera de Misiones. Y de arranque todo sería fácil para Huracán, que en apenas once minutos se ponía en ventaja gracias a un inesperado error del arquero Julio Gaona. Combinación por izquierda y Matías Giménez que toma la pelota y lanza un centro al ras del piso, sin potencia y con rumbo directo a las manos del arquero. Julio Gaona toma la pelota pero se le escurre entre sus dedos, se cuela entre sus rodillas y de yapa le pega en el taco para rodar despacito hasta cruzar la línea de gol y convertirse en el primer tanto en la tarde.
Huracán comenzó a jugar con la soltura de estar arriba en el marcador, mientras que Crucero sintió de forma notable el error de su arquero, la visita no hacía pie en la cancha y tenía problemas para cortar los avances del Globo, pese a un remate de Lenci que se iba muy desviado. Huracán intentaba ser prolijo y utilizaba las bandas para atacar, con Matías Giménez como armador, los delanteros picando al hueco y esperando que la pelota les sea lanzada. El equipo se aproximaba constantemente hasta el arco de Gaona, pero no encontraba variantes para dar el último toque y quedar cara a cara con un nuevo gol.
Dos minutos antes de la media hora de juego llegaría la tranquilidad, y el penal sancionado por Mauro Giannini luego que tanto Mancinelli como Erramuspe sean sujetados por los defensores rivales mientras esperaban un córner desde el sector derecho. Jerónimo Barrales se hizo cargo de la ejecución y anotó con categoría, asegurando su remate contra el palo izquierdo de Gaona, que saltó al otro lado. Ganaba Huracán dos a cero.
El resto del primer tiempo tuvo pocos sobresaltos, Huracán pudo anotar el tercero con un remate de Espinoza que pegó en la pared lateral del arco, mientras que Crucero generó su situación más clara tras un jugadón de Ernesto Álvarez, pero Daniel Islas ganaba en el mano a mano y despejaba el peligro.
Ya en el complemento el partido daba la sensación de estar liquidado, pese a que Crucero tenía tibios arranques que, en contracara, dejaba mal parada a su última línea. Así fue como entre Sotelo y Espinoza robaron la pelota contra la línea, este último toca para el solitario Busse que de primera habilita a Barrales, pero el goleador se resbaló en el momento clave y no pudo darle potencia ni precisión a su remate. Los minutos corrían y las situaciones de gol no aparecían, pese a un remate de Sotelo y otro del ya ingresado Martínez, que no llevaban mayor peligro.
Sin embargo y a los veinticinco minutos llegaría el gol más emotivo de la jornada, Barrales sale del área para romper por izquierda y ejecuta un buen centro que cruza todo el área, Lucas Villarruel aparece en el segundo palo y baja la pelota para que Cristian Espinoza defina ante Gaona y anote su primer gol con la camiseta de Huracán en primera división. Emoción del pibe y de todo el pueblo Quemero, que esperaba con ansias el debut goleador de esta joven promesa. Tres a cero y partido liquidado.
Huracán finalizó allí el partido pese a que seis minutos después Crucero del Norte conseguiría el descuento, tacazo de Nicolás Gianni dentro del área y aparición de Luis Rodríguez para cruzársela a Islas y anotar su primer gol en la temporada. El Globo pudo marcar el cuarto con Busse rematando desviado desde el punto penal, Gonzalo Martínez haciendo lo propio en dos ocasiones y Mauro Milano, quien poco después de ingresar encaró mano a mano a Tomassini y lanzó su remate apenas afuera. No había tiempo para más.
Con la victoria Huracán alcanza la línea de los cincuenta puntos y se ubica en la sexta posición, nueve puntos debajo de los puestos de ascenso (hasta que juegue Olimpo). El triunfo fue justo porque el equipo pudo, con ayudas del rival, hacer notar la diferencia que existe entre ambos planteles, incluso el Globo tuvo posibilidades para aumentar la ventaja.
El triunfo fue necesario ya que es vital acostumbrarse a ganar en el Ducó, sobre todo estos partidos, para poder soñar con dar pelea la próxima temporada. La cosecha de cincuenta unidades da tranquilidad pensando en el promedio, y deja la vía libre para solo tener que pensar en pelear los puestos de ascenso a partir de Julio.


Feliz Domingo


La camiseta blanca con el Globo rojo. Esa fue mi gran motivación para levantarme de la cama, luego de dormir poco, e ir a ver a Huracán al Ducó ante Crucero del Norte. Me alegraba, también, la inclusión desde el inicio de Espinoza y aparición de Zaragoza en el once inicial tras la molestia de Danelón que le impidió disputar el encuentro.
Desde el arranque, Huracán monopolizaba la pelota pero sin crear grandes situaciones. El rival esperaba pero era limitado a la hora de defender y de atacar. Espinoza se mostraba bien abierto por derecha, Villarruel se ubicaba de 8 y ambos laterales se sumaban al ataque constantemente para abrir aún más el terreno y ser una posible opción de pase. Aquí la primer gran noticia de la tarde: el Globo utilizó dos marcadores de punta Made In Quemita. Algo que no se encuentra ni en el fútbol argentino. Busse se paró al lado de Hugo y, por momentos, Gimenez se mostraba de enlace.
Fue Matías, junto a Gaona, o mejor dicho fue Gaona, junto a Matías, los protagonistas del primer gol nuestro: Gimenez tiró un centro que no parecía tener peligro pero el arquero se encargó de introducir el balón dentro del arco. Un error increíble del portero de 40 años. Tal vez, Bonavena o Masantonio enviaron un espíritu que sopló la bocha y confundió a Gaona. Pero me quedo con el horror del guardameta. Se gritó poco por el mamarracho de la situación. Igualmente vale uno como cualquier gol estupendo de una mega estrella de Europa.
Un poco más tarde de la apertura del marcador, Gianinni cobró un penal de esos que hubiese sido otro escándalo si se lo cobraban a Huracán. Es cierto, el juez advirtió, segundos antes, a un jugador de ellos que le quería robar la camiseta a Mancinelli pero en la acción siguiente, no cobró la pena máxima por el nuevo agarrón al dos del equipo, señaló otra falta que no se ve claramente. El fallo estuvo errado porque son de esos penales que tenés que sancionar todos o ninguno. Poco le importó al delantero del Globo y Barrales decretó el segundo tanto.
A partir de lograr un ventaja más grande, Huracán decidió no correr riesgos propios con la tenencia de la pelota en la mitad del terreno. No arriesgo en ataque ni tampoco sufrió en defensa. No obstante, Islas se lució con un mano a mano tranquilizador y Mancinelli, en su posición natural, fue de lo mejor de la cancha. La verdad era difícil de soportar el trajín y la otra buena noticia llegó en el tercer tanto: Barrales desbordó como una especialista, Villarruel llegó como tiene que hacerlo un volante externo y habilitó a Espinoza. El chico no fallo y convirtió su primer gol en Primera. Con el tres a cero, Rinaldi mimó al juvenil y lo sacó de la cancha por Milano. Mauro se lució: pese a que le sacó el puesto, Milano lo felicitó y le dio un gran abrazo, como si fuese su hermano mayor. Una clara muestra de que la unión es algo que Huracán necesita y se puede lograr.
Con tres tantos de arriba, hubo más chances para golear pero se erraron situaciones muy favorables. Tras una linda jugada y posterior definición, Crucero descontó pero no contó con más oportunidades para asustar al local.
Es casi un hecho la llegada de Mohamed. Sería ideal hacerle un contrato extenso. Huracán debe ascender pero esa locura por subir no debe trasladarla a la hora de incorporar jugadores. Debe mantener la base y reforzar con gente de jerarquía (no muchos). Si se trae mucho, la adaptación tardará aún más y es probable que se regale una rueda, como este año. En inferiores hay material y se debe respetar. Con el Turco comandando el barco, los hinchas deben ser TODOS SOCIOS. De una buena vez, tenemos que lograr una identidad como lo está haciendo Martino en Newells y volver a ser respetados, de verdad.



Síntesis


Huracán 3-1 Crucero del Norte (Misiones)

Huracán: Daniel Islas; Leonardo Zaragoza, Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Guillermo Sotelo; Walter Busse, Hugo Barrientos, Lucas Villarruel, Matías Giménez; Jerónimo Barrales, Cristian Espinoza. DT: Gabriel Rinaldi

Crucero del Norte: Julio Gaona; Rolando Ricardone, Gabriel Tomasini, Marcelo Barreña y Dardo Romero; Carlos Marczuk, Enzo Bruno, Miguel Nievas Escobar y Sergio Sagarzazú; Fabricio Lenci y Ernesto Alvarez. DT: Iván Delfino.

Goles: 9 1T Giménez (H), tras tirar un centro que se le escurrió entre las piernas al arquero rival / 28 1T Barrales (H) de penal tras falta a Mancinelli en un centro / 24 2T Espinoza (H) con toque corto cruzado dentro del área, tras asistencia de Villarruel que había controlado un centro a su vez de Barrales / 30 2T Rodríguez (CN), con disparo rasante y cruzado, tras buena jugada de Gianni, que asistió con taco.

Árbitro: Mauro Gianini (discreto)

Cambios: 0 2T Franco Mazurek por Sagarzazú (CN) / 16 2T Nicolás Gianni por Marczuk (CN) / 22 2T Gonzalo Martínez por Giménez (H) / 25 2T Luis Rodríguez por Bruno (CN) / 27 2T Mauro Milano por Espinoza (H) / 33 2T Walter Ferrero por Zaragoza (H)

Amonestados: Zaragoza, M. Giménez (H) / Barreña, Nievas Escobar (CN)


Figura del partido: Mancinelli


El video con acciones de la fecha:



domingo, 26 de mayo de 2013

Que vengan los bomberos

En Huracán los frentes de incendio se originan en todo momento, y hay que salir a buscar a los bomberos. Ahora, a las alternativas futbolísticas se suman las económicas, de un plantel que sufre atrasos en su paga, y al que la paciencia se le terminó. Casi como a nosotros los hinchas con ellos, ¿no?. Ah, además este domingo hay un partido, y hay que ganar. Llega a casa un Crucero del Norte necesitado, y arbitra Gianini, con una racha “especial”.





Semana de mucho viaje para el plantel y poca práctica. Y a ese ajetreo, y a los no muy buenos resultados, se suma un nuevo frente de batalla, un nuevo problema, siempre latente: el económico. Al día de hoy, se debe por parte del club al plantel, en principio al menos, marzo, abril, medio aguinaldo, algo de premios y los arreglos de automóviles, derivados de los desagradables hechos del mes de abril. La paciencia se quebró, y los jugadores tomaron la decisión de no concentrar para este juego, y reunirse a las 11 horas en el estadio, para disputar el partido. Queda claro que en Huracán jamás se respirará en paz.

En cuanto a la cuestión futbolística, una sola variante y de forma obligatoria, realizará Gabriel Rinaldi respecto al partido en Tucumán. Ante la expulsión y suspensión de Alexis Ferrero, volverá Hugo Barrientos, el capitán del equipo. Con su ingreso, Danelón se retrasará a jugar como marcador lateral, corriéndose Mancinelli a conformar la zaga con Erramuspe, en tanto que Busse será el volante por derecha, para que Barrientos vuelva a su lugar.De esta forma, el equipo de Gabriel Rinaldi será: Daniel Islas; Alexis Danelón, Federico Mancinelli, Rodrigo Erramuspe, Guillermo Sotelo; Walter Busse, Hugo Barrientos, Lucas Villarruel, Matías Giménez; Cristian Espinoza y Jerónimo Barrales. Completan los citados y uno quedará fuera de los suplentes: Gastón Monzón, Walter Ferrero, Leonardo Zaragoza, Sergio Casais, Santiago Chacón, Gonzalo Martínez, Daniel Vega y Mauro Milano. El partido en casa, será este domingo desde las 14.10 horas, no será televisado y tendrá el arbitraje de Mauro Gianini.

Crucero del Norte está embarcado en la lucha por no descender, y tiene como rivales en ella a Deportivo Merlo e Independiente Rivadavia. Hasta aquí, suma 38 puntos, y requiere de al menos 7 u 8 puntos de los 12 en juego, con extrema necesidad. Si bien el equipo viene de una buena victoria por 3 a 0 sobre Boca Unidos, su DT Iván Delfino realizará dos modificaciones, ya que volverían al primer equipo Rolando Ricardone que ingresaría por Romat, y Fabricio Lenci que lo haría por Mazurek. El once misionero sería: Julio Gaona; Ricardo Ricardone, Marcelo Barreña, Gabriel Tomasini, Dardo Romero; Enzo Bruno, Carlos Marczuk, Miguel Nievas, Sergio Sagarzazu; Ernesto Álvarez y Fabricio Lenci. Completan la delegación: Cristian Masón, Nicolás Romat, Erik Chmil, Franco Mazurek, Nicolás Gianni, Guillermo Tambussi y Luis Rodriguez.

Se puede decir que casi no hay historia entre Huracán y Crucero del Norte, solo se resume al partido jugado en la primera rueda de este torneo, el 26/11/2012 en Posadas, cuando el Globo ganó por 2 a 1 con los goles de Defederico y Barreña en contra.

El partido ante Crucero, se disputará en 26 de mayo. En ese día, a través de su historia, Huracán jugó 10 veces, con una suerte bastante pareja, de 4 victorias, 4 derrotas y 2 empates. Cabe mencionar dos particularidades de esta fecha: que el Globo jugó en tal día el año pasado, 2012, venciendo como local a Desamparados de San Juan por 2 a 1; y también, que en 1990, en tal fecha, vivió los festejos por su primer ascenso, con un tremendo marco de público y globo aerostático incluido, venciendo en esa ocasión a Rafaela por 3 a 1.

Será el octavo partido que Mauro Gianini arbitre a Huracán. Y se puede decir, que se trata de una piedra en el zapato quemero, ya que Globo no ganó ninguno de los 7 partidos que este referí nos dirigió. Se suman 3 empates y 4 derrotas, con la particularidad que 6 de esos 7 encuentros, fueron en calidad de visitantes. En el presente campeonato nos arbitró en dos derrotas: fecha 5 en Junín 1-2 con Sarmiento y fecha 12 en Paraná, el 0-3 ante Patronato.



viernes, 8 de junio de 2012

Tres puntos que se consiguieron con poco

Que poco interés me generó el partido del Globo ante Desamparados, que recién 13 días después posteo sobre el….

Por la fecha 35 de la B Nacional 2011/2012 Huracán recibió en su estadio a Sportivo Desamparados, venciéndolo por 2 a 1, en un partido que lo tuvo como dominador en un 90% del mismo. Recién faltando diez minutos se acordaron los sanjuaninos de arrimarse al arco Quemero, consiguieron el descuento y nada más. El mejor del juego fue Rodrigo Battaglia, sobretodo en un segundo tiempo en el que comando los hilos del ataque local, secundado por un Gonzalo Martínez que crece partido a partido.


Gastón Machín disputa la pelota ante nuestro conocido Ignacio "Pocho" Anívole





A continuación transcribo el comentario de Nicolás Ziccardi para http://www.soyquemero.com.ar/ y de Lautaro Schulz para www.revolucionquemera.com.ar, ambas páginas muy amigas de este humilde blog.



Amparados por el Pueblo Quemero

¡Ganó Huracán carajo! El Globo estaba obligado a vencer y así lo hizo, frente a Desamparados de San Juan en el Ducó, por dos goles contra uno. En un partido que el Globo ganó con claridad pero que por no definirlo terminó algo apretado, la figura de la tarde fue nuevamente el hincha, que se acercó con todo en contra para demostrar, otra vez, que si Huracán todavía existe es pura y exclusivamente gracias a su gente. La gente que fue siempre, la que nació y morirá Quemera, la que nunca te va a abandonar.

El partido fue favorable al Globo durante los noventa minutos, aunque los dirigidos por Rivoira no lograron controlarlo con contundencia. El primer tiempo arrancó con una jugada de gol muy clara para el Globo, Martínez roba y juega con Villegas, el atacante tira un centro pasado que encuentra un cabezazo de Mauro Milano que salió besando el palo derecho.

Desamparados atacaba por la banda izquierda y le costaba ingresar al área Quemera, pese a esto logró inquietar con cambios de frentes y balones profundos. Huracán siguió buscando por las bandas, con la velocidad de Martínez y los buenos arranques de Nieto y Battaglia. Los delanteros no pesaban y Milano se encontraba muy retrasado en el campo. Huracán volvió a lastimar con un par de desbordes de Villegas y remates de media distancia. Sin embargo logró abrir el marcador recién en el minuto 25, mediante un gran remate libre de Javier Yacuzzi, que se metió en el ángulo de Aguiar.

El Globo mantuvo la ventaja hasta el final del primer tiempo, en esos minutos no encontró los caminos para ampliar la ventaja y sufrió un peligroso remate en contra, que por suerte no pasó a mayores.

En el complemento, los de Rivoira lograron golpear en los primeros quince minutos, cuando se necesitaba urgente aumentar el marcador. El ingresado Pablo López abrió camino por la izquierda, por esa banda recibió un gran pase, tras recuperación, de Chichón Nieto y definió fuerte y al primer palo tras eludir a un defensor. Golazo de Huracán, delirio del pueblo Quemero.

La última media hora de juego fue un concierto de goles errados por parte del Globo. Un jugadón de Battaglia que se fue apenas desviado, otra de Pity Martínez que sacó el arquero. Un cabezazo de Cámpora que se desvió, otro de Villegas. La jugada más lamentada fue un doble gol increíble errado por Cámpora. El ex goleador recibió un balón de Villegas solo bajo el arco, pero rebotó la pelota contra el arquero, que ya estaba en el piso. Ese mismo rebote le volvió a caer, pero definió muy desviado y completamente solo.

Sin embargo, y como para no perder la costumbre, Huracán tuvo que sufrir hasta el final. En el minuto cuarenta Battaglia se desorienta dentro del área propia y comete un penal tan evitable como dudoso. Lamberti lo anotó y dejó las cosas 2-1. Los últimos cinco minutos fueron más dramáticos para nosotros que para los jugadores, que solo recibieron un par de centros bien desactivados por Monzón.

Ganó el Globo y le regaló un mimo a su pueblo, que colmó el Ducó y no paró de alentar a todos los jugadores durante los noventa minutos.

Con la victoria Huracán le dice adiós (y ojalá que hasta nunca) a la posibilidad de descender directamente a la Primera B. Le sacó una ventaja irremontable a Desamparados y Chacarita y aventaja con nueve unidades a Atlanta, con igual cantidad de puntos en juego. La única posibilidad de caer directo en la promoción será terminar abajo de Guillermo Brown de Madryn, quien tiene tres puntos menos que nosotros.

Vencer al golpeado Defensa y Justicia será fundamental. Con esta actitud y mejor puntería será posible.



Un poco de aire para el Globo

¿Goleada o resignación? Todos tuvimos esa duda en la cabeza durante gran parte del partido. Que no nos podemos errar tantos goles, que hay que aumentar la diferencia cuando nos imponemos en el marcador, que no se puede terminar un partido sin sufrir… Muchas son las frases que se repiten en las bocas de los hinchas.

Lo cierto es que Huracán ganó (¡¡¡GANAMOS!!!), y el respiro es fundamental. Si se sufrió fue por no aprovechar las situaciones de gol a favor, y por el penal tonto de Battaglia, que a pesar de eso fue (o volvió a ser) el mejor del Globo con su brillante traslado basado en velocidad y toque.

Se sintió, en el primer tiempo y posterior al golazo de tiro libre de Yacuzzi, un hueco en el mediocampo que complicó a los centrales y significó el avance de Desamparados con alguna llegada que nos asustó. Sabemos que, por su debilidad psicológica, Huracán está lejos de ser un equipo que sepa defender un resultado a favor. Aún así, el Globo supo reaccionar. Nieto aprobó y Filippetto tuvo un impecable segundo tiempo, anticipándose siempre sobre los delanteros rivales y hasta adelantándose con algunas pelotas largas. A pesar de la pésima puntería de Cámpora (claro está que no es solo una mala racha), el equipo llegó muy bien, gracias a la frescura de Lopez y a su gran definición para el segundo gol, al despliegue, quite y presición de un encendido Battaglia, y a la calidad de Martinez. Pity es una garantía en desborde y pegada, su talento se desparrama cuando desde lo imprevisto se saca a dos rivales de encima con dos toques mágicos. Calidad que le da al Globo la llave para atacar, aunque luego se agotó y sus jugadas quedaron a medio terminar.

Sufrimos en el final por el gol de penal de Desamparados. Rivoira cambio a Cámpora por Pautasso y terminó atrás. Los errores y la falta de sentido común en los cambios siguen estando, son los motivos por los cuales perdimos tantos puntos. Ésta vez eso no sucedió y los tres puntos quedaron en casa.

Huracán ganó porque fue único partido en el cual se pudo demostrar mayor jerarquía sobre el rival. Pudimos tomar aire, pero lo que queda es difícil, y hay que concentrarse para cometer la menor cantidad de equivocaciones posibles.


Estos son los tweets que refieren a este partido (para su comprensión, se leen de abajo para arriba):

#BNacional #Puntajes #Huracan : (cont ) Pero su cambio sacando del y poniendo def, nos retrasó y complicó el cierre. Error

#Bnacional #Puntajes #Huracan : Rivoira 5 - teórico buen planteo con 2 volantes bien abiertos, pero sin patrón de juego (sigue)

#BNacional #Puntajes #Huracan : Pautasso y Hernán González jugaron poco para calificarlos

#BNacional #Puntajes #Huracan : Pablo López 6,50 - lastimó con su soltura x izquierda, aunque intermitente. Buena definición en su gol

#BNacional #Puntajes #Huracan : Villegas 6 - no cabe duda de su limitación técnica, pero le pone voluntad y contracción. Hoy correcto

#BNacional #Puntajes #Huracan : Cámpora 3,50 - desconectado y errático, como en los últimos 5 partidos. Perdió una ocasión increíble

#BNacional #Puntajes #Huracan : Milano 5,50 - ganaba por su banda hasta q salió, limitado soportando las molestias x su lesión

#BNacional #Puntajes #Huracan : Nieto 6,50 - sorpresa como doble cinco. Colaborador silencioso, no se lució, pero fue efectivo

#BNacional #Puntajes #Huracan : Battaglia 7 - luego de 1T apático, se despertó y fue eje y figura en el 2T. Casi hace un gol de antología

#BNacional #Puntajes #Huracan : Martínez 6,50 - el pibe va para adelante y se depende de su habilidad. Sin embargo es intermitente

#BNacional #Puntajes #Huracan : Yacuzzi 5,50 - buen 1T, decayó en el 2T. Por fin embocó un tiro libre !

#BNacional #Puntajes #Huracan : Filipetto 6 - correcto, no tuvo problemas con su marca

#BNacional #Puntajes #Huracan : Ferrero 6 - jugó con molestias y se notaba. No le impidió sacar todo, en especial de arriba

#BNacional #Puntajes #Huracan : Machín 5 - con sus habituales problemas, pero contraído en la marca

#BNacional #Puntajes #Huracan : Monzón 6 - casi sin trabajo. Correcto en sus intervenciones

Siempre es más fácil armar los #puntajes cuando el Globo gana, no ?? Por eso ahí van los puntajes de #Huracan hoy

#HURACAN En la conferencia de prensa el Chulo dijo "Milano y Ferrero jugaron porque tienen unos huevos barbaros"

#ChauCampora y devolvé lo que cobrás !!

#ChauCampora no te aguanto mas

Queda claro, q #Huracan tuvo vs ocasiones, p/ q nacieron + de indiv q de una idea de equipo. Todo pelotazo, o iniciativa de Pity o Battaglia

Para resaltar: la GRAN mayoría de la gente, se dedicó a alentar sin putear. Los únicos insultos solo para #ChauCampora #Huracan

Hoy #Huracan gana más por lo poco que propuso el rival, que por si mismo. #Desamparados se acordó que va a descender a 5 del final

Yendo al partido, puedo decir: que poco transmite el equipo de #Huracan !! Inexistente línea de juego, los goles, como que cayeron solos...

Y tuve la suerte de encontrar en Alcorta y Luna, a uno de los buenos #amigostwitteros : el capo @yetiquemero , un gusto conocerlo ! #Huracan

Sin conexión a Internet TODO el partido, lpmqlp !!! Ahora en la calle lo puedo gritar acá: VAMOS CARAJO !!! #Huracan



Huracán 2-1 Sportivo Desamparados (San Juan)

Síntesis


Huracán: Gastón Monzón; Gastón Machín, Alexis Ferrero, Ezequiel Filipetto, Javier Yacuzzi; Gonzalo Martínez, Rodrigo Battaglia, Luciano Nieto, Mauro Milano; Mauro Villegas y Javier Cámpora. DT: Héctor Rivoira. Cambios: 1 2T Pablo López por Milano, 29 2T Martín Pautasso por Cámpora, 36 2T Hernán González por Ferrero.

Sportivo Desamparados: Diego Aguiar; Martín Vidal, Ariel Barth, Fernando Fontana; Augusto Álvarez, Diego Calgaro, Hernan Lamberti, Emanuel Campos; Ignacio Anívole; Emanuel Reinoso y Walter Cuevas. DT: Héctor Arzubialde. Cambios: 38 1T David Drocco por Anivole, 15 2T Sergio Oga por Campos, 25 2T Diego Ceballos por Fontana.


Arbitro: Fernando Echenique (discreto)

Goles: 23 1T Yacuzzi (H) de tiro libre a un ángulo/ 6 2T Pablo López (H) con tiro rasante al primer palo, tras una contra derivada de un pase de Nieto / 41 2T Lamberti (SD) de penal, tras falta de Battaglia a Reinoso.

Amonestados: Huracán: Ferrero, Nieto, López / Sportivo Desamparados: Fontana, Calgaro


Figura del partido: Rodrigo Battaglia


El video resumen del partido:



viernes, 25 de mayo de 2012

Once más veinte mil adentro, nadie afuera


Increíble, pero verdad. Mañana sábado 26 de mayo, desde las 15.30 horas, Huracán choca de lleno con su historia. En noventa minutos ante Sportivo Desamparados de San Juan se juega el orgullo de ser lo que es y lo que fue durante más de 103 años. Vos, yo y todos, ahí estaremos.



 El festejo de gol de Cámpora en San Juan, en la primera rueda.



Casi no importan los nombres propios que integren el once inicial. Ya treinta y cuatro juegos nos dieron sobrados ejemplos que en casi ninguno se puede confiar. Y lamentablemente nos dieron la pauta que las decisiones tomadas desde el aspecto dirigencial fueron cuanto menos desatinadas. No quiero ponerme a pensar cuando el club deba devolver a Alejandro Nadur y cía los aportes en efectivo que hoy está realizando. ¿O acaso realmente pensamos que la decisión de haber dejado a Cámpora en el plantel, allí por julio / agosto pasado, aún ante sus deseos de emigrar, será gratuita?. ¿O la de contratar refuerzos como Ferrero o Yacuzzi fueron actos de filantropía de un magnate?. O peor aún, la necesidad de mantener más de 50 contratos profesionales a ignotos futbolistas, ¿será a título gratuito?. Eso sumado a la contratación de cuerpos técnicos que rotundamente fracasaron, suman tan solo eso, un gran fracaso.

Pero todo eso, a nosotros los hinchas, no nos puede alejar de la pasión. Ya pediremos explicaciones y castigo si cabe, y en el peor de los casos tenemos las próximas elecciones para ajusticiar. Pero no podemos escaparnos de nuestra obligación. Este sábado solo cabe alentar a aquellas personas que salgan con la remera que tiene un Globo pintado en el pecho. Otra no hay, porque ellos representan lo que nosotros más queremos. Ya llegará el tiempo de insultarlos y reprobarlos. Pero desde el inicio y hasta el final solo sirve alentar y de dejar de lado las miserias propias y ajenas, para concentrarnos solo en ver a ese Globito elevarse y resurgir.

A nivel futbolístico, poco se puede decir. El tristísimo andar del equipo en el segundo tiempo ante Chacarita, fue una perla más en un collar de melones que parece este plantel. Rivoira prevé algunos cambios para recibir a los sanjuaninos, uno de los dos equipos mas acuciados por el descenso. En el arco no queda otra que siga Gastón Monzón, ya que Lucas Calviño sigue suspendido en forma provisoria sin que se conozca su sanción por la expulsión ante Central, una vergüenza más de la AFA. En todo caso da lo mismo, Calviño o Monzón nos garantizan macanas seguras. En defensa, volverá como titular Ezequiel Filipetto tras su suspensión en lugar de Hernán González que será suplente, y jugará Javier Yacuzzi ante la lesión de Cristian Tavio. En la línea de volantes se anuncia el regreso de Luciano “Chichón” Nieto, para suplantar a Ezequiel Gallegos, y la vuelta de Mauro Milano, no del todo recuperado de su dolencia, en reemplazo del pibe Jonhy Bustos. Y en el ataque, se confirma que Javier Cámpora será titular en lugar de Alejandro Quintana.

Resumiendo las novedades, los once de Huracán para jugar contra Desamparados y contra la historia misma, son: Monzón; Machín, Ferrero, Filipetto, Yacuzzi; Gonzalo Martínez, Battaglia, Nieto; Milano, Cámpora y Villegas. Completan la lista de jugadores que concentran desde hoy y serán suplentes: Vrlica, Pautasso, Hernán González, Sánchez Prette, Bustos, Pablo López y Quintana. Eso será a las 15.30 horas como local en su estadio, con el arbitraje de Fernando Echenique.

En el equipo puyutano, que lleva nueve juegos sin conocer la victoria, el técnico Héctor Arzubialde realizará un cambio respecto al equipo que perdió en San Juan ante Ferro por 2 a 0. Saldrá de la mitad de la cancha el ex Boca David Drocco, e ingresará un juvenil, Emanuel Campo. Asimismo, se preveía el retorno del defensa Federico Rosso, pero en la última práctica de resintió de su lesión y Vidal seguirá como titular. Cabe mencionar que será de la partida nuestro ex quemero Ignacio Anívole, jugador formado en nuestras divisiones menores y que disputó 43 partidos con el Globo, convirtiendo 2 goles. De esta forma, con un esquema táctico 4-4-2, el equipo visitante se anuncia con: Aguiar; Fontana, Barth, Bidal, Álvarez; Lamberti, Calgaro, Campo, Anívole; Cuevas y Reinoso. Viajaron a Buenos Aires y serán suplentes: Giordano, Omar Díaz, Cevallos, Parisi, Artura, Ogga y Drocco.

El historial de enfrentamientos con Desamparados, indica que se jugaron 4 encuentros, tres de ellos en primera división, por los viejos Tornero Nacionales, en 1969, 1972 y 1973, y el restante pr la primera rueda del actual torneo. Lo curioso del caso, es que se jugó sólo una vez en el Ducó, y el Globo fue goleado, en 1969, perdiendo 3 a 0. Pero en las tres siguientes ocasiones, todas en San Juan como visitantes, Huracán se llevó la victoria, en 1972 por 3 a 2 (Babington, Brindisi y Roberto Cabral), en 1973, por 3 a 1 (con dos goles de Babington y uno de Brindisi), y la última 2011 por 1 a 0 (Cámpora).

Este 26 de mayo que nos encontrará en el Ducó, a través de la historia tuvo 9 capítulos para Huracán. Y si bien tuvo más sinsabores que alegrías, una de ellas guarda un recuerdo imborrable en mi mente En 1990 en una jornada de festejos y globo aerostático, vencíamos a Atlético Rafaela por 3 a 1, conmemorando el campeonato y primer ascenso que días antes se había obtenido.

De los 9 juegos, se ganó en 3: 1946 (como local 3 a 1 a Estudiantes), 1963 (1 a 0 a Gimnasia de visita en La Plata) y el mencionado de 1990. Asimismo hubo 2 empates y 4 derrotas, algunas significativas, como un clásico en 1957, que San Lorenzo venció en el Ducó (3-5), una goleada de River en 1996 (0-4 de visitante) y la más dolorosa, en 1974 por la ronda final del Metro 1974, en la cancha de Central ante Newells (2-3).

Será el segundo partido que dirija Echenique a Huracán. Lo hizo por la fecha 14 del presente torneo, cuando el Globo perdió en Paraná con Patronato por 2 a 1.