Varios cambios propone Alfaro
para enfrentar a Boca en Parque Patricios, luego que los xeneixes pierdan la
condición de puntero del torneo, tras casi dos años, y en un momento donde se preparan
para un compromiso importante en Copa Libertadores. El debut de Andrés Roa y el
regreso de Chávez, las principales novedades.
Este domingo 26 de agosto de
2018 desde las 20 horas, en el estadio Tomás Adolfo Ducó de la ciudad autónoma
de Buenos Aires, bajo el arbitraje de Germán Delfino y la televisación de Fox Sports,
juegan Huracán y Boca Juniors, por la fecha 3 de la Superliga 2018 – 2019.
Luego de varios encuentros en
donde Gustavo Alfaro mantuvo una estructura, para este juego ante Boca, cambia
casi todo el equipo en función de ataque. Salvando el bloque defensivo y el
doble volante central, el único que se mantiene es el juvenil Walter Pérez. La
mayor novedad es el debut del colombiano Andrés Roa, el enganche que tomará la
responsabilidad de generar lo que a Huracán le está faltando: juego. Además, Carlos
Auzqui toma el lugar de Garro por derecha y volverá tras su lesión Andrés
Chávez, que será el delantero central en lugar de Mendoza. Otra novedad, es la
ausencia por molestias físicas de Pablo Álvarez, ingresando Cristian Chimino,
pasando Araujo a su puesto. En la convocatoria, dentro de los 20 de la semana
pasada, los ausentes son el mencionado Álvarez y David Drocco.
Huracán jugaría con: Marcos
Díaz; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Carlos Araujo; Iván
Rossi, Israel Damonte; Carlos Auzqui, Andrés Roa, Walter Pérez; Andrés Chávez. El
resto de los concentrados son: Fernando Pellegrino, Omar Alderete, Mauro Bogado,
Federico Marín, Patricio Toranzo; Diego Mendoza, Juan Garro, Lucas Gamba y Norberto
Briasco. Dos de ellos quedarán fuera de los suplentes.
Guillermo Barros Schelotto
cuida a algunos de sus titulares para el juego ante Libertad. No obstante eso, la
gran novedad es la convocatoria de Fernando Gago y Dario Benedetto que volverán
tras sus lesiones a formar parte del plantel, buscando su mejor forma física. A
su vez, debutará Leonardo Balerdi, capitán del sub 20 de la selección que
venció en el torneo de L’Alcudia, y que es pretendido por Barcelona. Como
sorpresa, cabe mencionar que quedó fuera de la convocatoria, Carlos Tévez, y
además el capitán Pablo Pérez, Emanuel Más y Carlos Izquierdoz y Paolo Goltz por
lesión. De esta forma, Boca Juniors iría con: Esteban Andrada: Julio Buffarini,
Leonardo Balerdi, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Agustín Almendra, Wilmar
Barrios, Fernando Gago; Sebastián Villa, Mauro Zárate, Cristian Pavón. El resto
de los convocados son: Agustín Rossi, Leonardo Jara, Nahitán Nández, Emanuel Reynoso,
Edwin Cardona, Darío Benedetto, Ramón Ábila y Cristian Espinoza. Uno de ellos
quedará fuera de los suplentes.
Historial General
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GaF
|
GeC
|
|
Primera División – Era
Amateur
|
22
|
4
|
7
|
11
|
17
|
35
|
Primera División – Era
Profesional
|
151
|
29
|
42
|
80
|
176
|
287
|
Copas Oficiales
|
10
|
5
|
0
|
5
|
18
|
19
|
Total
General
|
183
|
38
|
49
|
96
|
211
|
341
|
En el historial general, Huracán y Boca Juniors se
enfrentaron 183 veces, con 38 triunfos del Globo, 96 derrotas y 49 empates, con
211 tantos convertidos y 341 recibidos. Es de hacer notar, que Boca es el rival
con el cual Huracán más veces se enfrentó por partidos oficiales en toda su
historia. En total, fueron 173 en la Primera División, 22 en la era amateur y
151 en la profesional y 10 por copas oficiales. En condición de local, se
disputaron 87 encuentros, de los que Huracán ganó 23, perdió 40 y empató 24,
con 109 goles convertidos y 141 recibidos.
Los últimos dos juegos en el historial, se jugaron con
Huracán en condición de local y ambos resultaron en empate: el 27/05/2017 en la
fecha 26 del torneo 2016-2017 finalizó 1 a 1, con un recordado tanto de penal,
convertido en el minuto quinto de adición por “Kaku” Romero Gamarra; el otro
bien cercano, 12/05/2018 que terminó 3 a 3, con los goles de Pussetto, Mendoza
y Chávez. La última victoria del Globo contra este rival fue el 26/07/2014 en
San Juan por los 16vos de final de la Copa Argentina, por 2 a 0 con los goles
de Ábila y Mancinelli. En tanto que en primera división, la última vez que
Huracán venció a este rival, fue como visitante por 2 a 1 el 09/05/2010 en la
fecha 18 del Clausura 2010, con los goles de Peralta y Machín. Mientras que en
su estadio, Huracán le ganó a Boca el 09/10/1994 por la fecha 6 del Apertura
1994, por 3 a 1, por los goles de Delgado, Barrios y Peletti.
Un hecho muy significativo en el historial de este
enfrentamiento: de los últimos 50 encuentros disputados (desde el 05/11/1980
hasta hoy), Huracán solo ganó 5 ( y 14 empates).
En 26 de agosto
Jugados: 16
Ganados: 3
Empatados: 5
Perdidos: 8
Último
antecedente: 2017 – Visitante – 1-3 ante Independiente por la fecha 1 de la Superliga
2017/2018.
Resulta
curioso, que esta será el cuarto año sucesivo que Huracán jugará en 26 de
agosto. Ya lo hizo en 2015 (5 a 2 a Tigre), 2016 (0-1 con Godoy Cruz) y la
mencionada arriba en 2017, en todas las ocasiones de visitante. Esta será la
primera de la seguidilla como local.
Será la
segunda vez que juegue el clásico ante Boca Juniors en 26 de agosto: la
anterior fue en 1956, cuando como local, el Globo cayó por 2 a 1.
Árbitro
Germán
Delfino, arbitró 13 veces a Huracán en la historia, desde 2010. Hasta acá fueron 5 victorias,
y 4 derrotas con la misma cantidad de empates. En la pasada Superliga 2017/2018
dirigió dos partidos, ambos con victoria para el Globo: fecha 13 como local en
el 1 a 0 ante River y fecha 20 en el 2 a 1 a Temperley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario