La nueva dirigencia del club, a poco de ingresar tiene que manejarse de inmediato en la tormenta que se presenta por delante en el fútbol profesional. Ante Atlético en Tucumán, Israel Damonte se juega ¿la última? chance de revertir algo, más teniendo en cuenta que se avecina el clásico, el fin de semana próximo.
A todos los inconvenientes propios de la táctica y técnica de Huracán, se suman las lesiones. Además de los “nuevos” Moya y Erquiaga con dolencias que los dejan fuera, se sumó la fractura en dos de sus dedos de Facundo Cambeses en una práctica, que motivará que tras casi nueve años, un arquero surgido de las divisiones menores del club, haga su debut. En este caso será Sebastián Meza, categoría 2000, nacido en Oberá, provincia de Misiones. En mayo de 2012, a Fernando Presedo le tocó ingresar por la expulsión de Lucas Calviño, en la derrota ante Central en Rosario; en debut como titular hay que remontarse a diciembre de 2006 y el estreno de Gastón Monzón ante Aldosivi en la B Nacional; mientras que en primera división, el último debut como titular de un surgido de inferiores fue Mariano Andújar, en el mes de mayo de 2003 ante Unión (SF) como local.
Del resto de la alineación, respecto al juego en Neuquén, Civelli entra por Moya, Silva por Oro, y vuelve a la titularidad Esteban Rolón, dejando de lado, por el momento, la novela de los conflictos. La duda que surge es si lo hará en lugar de Spina o Cristaldo. Y la novedad importante, es la primera convocatoria de Claudio Yacob, que será suplente
PROBABLE FORMACIÓN
MEZA; LOZANO,
CIVELLI, MEROLLA, PÉREZ; HEZZE, ROLÓN, CRISTALDO; BRIASCO, CHÁVEZ, SILVA.
Suplentes: Ferrario,
Navarro, Bonifacio, Spina, Yacob, Forlano, Ramírez, Toranzo, Garro, Curruhinca,
Oro y Mendoza.
Tras la partida de
Ricardo Zielinsky, llegó Omar de Felipe al banco tucumano, arrancando con un
empate, casi victoria, con Unión en Santa Fe, y derrota de local sobre la hora
ante Central Córdoba de Santiago del Estero. Si bien ya cuenta con la
incorporación de Junior Benítez, el delantero ex Lanús y Boca, y la recuperación
de Matías Alustiza, este último será suplente.
PROBABLE FORMACIÓN
LUCCHETI; MARCELO
ORTÍZ, VERGINI, GUILLERMO ORTÍZ, RISSO PATRÓN; CARRERA, ERBES, ACOSTA, AGUIRRE;
LOTTI, JAVIER TOLEDO.
Suplentes: Marchiori,
Monzón, Gustavo Toledo, Lagos, Romero, Musis, Rosales, Laméndola, Alustiza,
Ruiz Rodríguez, Isa Luna.
Huracán jugó con Atlético
Tucumán 28 veces, 12 en primera división, 15 en el ascenso y uno por copa
oficial.
Huracán ganó 12 con 40 goles.
Atlético Tucumán ganó 8 con 33 goles.
Empataron 8 partidos.
En condición de visitante, se jugaron
12 partidos. Huracán ganó 2, empató 4 y perdió 6. Hizo 11 goles y recibió 19.
El primer enfrentamiento fue en el Nacional de 1973, el 1ro de noviembre (el Globo cumplía 65 años), como local y empataron 2 a 2, goles de Babington y Avallay; mientras que el último se jugó en 2019, el 29 de setiembre y fue empate en cero en Parque Patricios. La última victoria ante este rival, fue el 2-0 como local del 7 de abril del mismo 2019, por la fecha 25 de la Superliga 2018/2019 con goles de Chávez y Barrios. En tanto que en Tucumán, Huracán ganó el último partido allí disputado, el 03/10/2016 por 2 a 0 con goles de Luca Sosa y Mendoza.
Huracán ya realizó 10 partidos en 1ro de marzo a través de su historia, de los cuales ganó 4, empató 2 y perdió los 4 restantes. El último en esta fecha fue en 2017 ante Deportivo Anzoátegui, en Venezuela, con una derrota fuerte 0-3. No obstante, el año anterior 2016, en 1ro de marzo también, el Globo vencía a Peñarol en Montevideo 1 a 0, con el golazo de Alejandro Romero Gamarra.
Nazareno Arasa ya dirigió 3 juegos de Huracán y todos con el Globo de visitante, con un triunfo (2-1 a Patronato en 2020) y 2 derrotas (1-2 con Godoy Cruz en 2020 y 0-1 con Arsenal, en este 2021).
No hay comentarios:
Publicar un comentario