Nuevamente este Huracán demostró que se puede estar
peor. Cayó por la Libertadores en Barquisimeto, Venezuela, ante un muy mediocre
conjunto, que solamente se aprovechó de los obsequios que el Globo ofrece. Fue
derrota 1-2 que complica la situación de clasificación a la siguiente fase.
Síntesis
Miércoles 3 de abril de 2019
Copa Conmebol Libertadores 2019 –Grupo B – Fecha 3
Jugado en: Estadio Metropolitano de Cabudaré –
Barquisimeto - Venezuela
Deportivo Lara (Venezuela)
2 – 1 Huracán
Goles:
8 1T 1-0: Bernaldo
Manzano (DL) de penal, por falta de Salcedo a Frutos.
32 1T 2-0: David Centeno
(DL) define de derecha ante la salida de Silva, por el callejón del medio, tras
pase profundo y largo de Manzano.
18 2T 2-1: Bernaldo
Manzano (H) en contra, toca al gol un centro de rastrón de Briasco.
Incidencia: a los 15 1T el partido se suspendió
momentáneamente durante 10 minutos, por corte
de iluminación.
Árbitro: Leodán Gonzalez – Uruguay (muy mal)
Amonestados: Manzano, Miers, Yriarte, Di Renzo, Freddy Vargas / Araujo, Auzqui,
Rossi, Chávez,
Expulsados:
23 2T Bernaldo Manzano (DL) / 48 2T Javier Mendoza
(H)
Deportivo Lara (Venezuela): Carlos Salazar; Jefre
Vargas, Giácomo Di Giorgi, Marcos Miers, Leonardo Aponte; David Centeno, Jorge
Yriarte, Bernaldo Manzano, Gonzalo Di Renzo; Lorenzo Frutos, Jaime Moreno. DT:
Leonardo González.
Huracán: Antony Silva; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Federico
Mancinelli, Omar Alderete; Carlos Auzqui,
Iván Rossi, Juan Sills, Andrés Roa; Norberto Briasco, Andrés Chávez. DT:
Antonio Mohamed.
Cambios: 0 2T
Lucas Gamba por Auzqui (H) / 20 2T Freddy Vargas por Frutos (DL) / 26 2T
Nicolás Cordero por Mancinelli (H) / 33 2T Javier Mendoza por Briasco (H) / 37 2T
Jesús Bueno por Jaime Moreno (DL) / 42 2T Daniel Carrillo por Di Renzo (DL)
Figura del partido: Carlos Salazar (DL)
Figura de Huracán: Iván Rossi
Muy poco rato tardó
Huracán esta vez para entregarle al rival la chance para ponerse en ventaja,
cosa que no desaprovechó. Una clara y muy innecesaria falta de Salcedo en el
área, sirvió para que el local se ponga uno arriba. Poco después el corte de
luz, y el juego que entró en una meseta en la que Huracán intentó pararse más
adelante, lo cual le costó demasiado caro. Con un pleotazo profundo entre los
centrales que estaban de excursión en un picnic, un volante suelto (Centeno)
picó, llegó ante Silva y definió tranquilo para aumentar.
La falta de recursos y la
sensación de que nada sale ni saldrá bien atrapó a todos los jugadores, que
eran inocuos a la hora de intentar algo. En el segundo tiempo, lo que cambió es
que el rival se dio cuenta que tenía casi todo atado, y se paró unos pasos más
replegado. El Globo descontó con la ayuda del local, cuando Manzano metió al
gol un centro rastrero de Barrios al cual Gamba no había alcanzado en el
anticipo.
De allí en más, el juego
se fue diluyendo, tanto que ni la expulsión de un volante de Lara sirvió para
poner “las barbas en remojo” en Huracán. El Globo tuvo casi media hora con un
jugador más, y ni los recambios, ni un nuevo orden táctico algo pudieron hacer.
Una nueva derrota en este
hilo de desaguisados, que cala feo, ya que deja al Globo al borde de quedar sin
chances para pasar a la siguiente fase de la copa.
Dios quiera que llegue
pronto el final de esta funesta racha. Sea con el mismo entrenador o no, con
los mismos jugadores o no, con la misma dirigencia o no.
Si con nosotros, que
siempre estamos.
Otro torneo arruinado
Huracán cayó ante Deportivo Lara en Venezuela y ya no depende solo
de sí mismo para avanzar a los Octavos de Final de la Copa Libertadores. El
Globo hizo un muy mal primer tiempo donde otro par de errores marcados le
costaron goles en contra, intentó recuperarse durante el complemento y aunque
fue claramente superior falló en el último toque.
Ocho caídas en los últimos once partidos, números imposibles de
creer para un equipo que hizo de la no derrota un culto, y que perdió
solamente siete cotejos de Superliga entre agosto del 2017 y diciembre del
2018. En cambio estas cifras sí tienen más que ver con Antonio Mohamed, quien
durante su última campaña al frente del primer equipo cayó en siete de los diez
que disputó.
El Turco había dicho que era hora de cambiar y cambió, afuera
Chimino, Damonte y Gamba para dar lugar a Carlos Araujo, Juan Sills y Norberto
Briasco; además Saúl Salcedo regresaba al primer equipo en lugar de Walter
Pérez. Cuatro en el fondo con Alderete en el lateral izquierdo y Sills pegadito
a los centrales, Rossi adelante, Roa un poco más y tanto Auzqui como Briasco
volanteando en dirección a Andrés Chávez, única referencia ofensiva.
Huracán estaba enchufado, Roa muy activo y la falta de
público local en las tribunas presagiaba que el Globo tendría menos obstáculos
para intentar tomar las riendas del partido. Pero cuando Deportivo Lara pisó el
área Quemera por primera vez en la noche Saúl Salcedo cometió un increíble
penal contra Lorenzo Frutos, quien estaba bloqueado y sin ninguna posibilidad
de tiro; insólita decisión del paraguayo, tal vez condicionado en el cierre por
su falta de minutos oficiales.
Bernaldo
Manzano cobró la factura con derechazo cruzado, metiendo el balón en la
rigurosa dirección opuesta a la volada de Antony Silva. De
la nada ganaba el Deportivo Lara y Huracán debía remar el
partido desde atrás; para colmo minutos después un corte de luz en el Estadio
Metropolitano suspendió momentáneamente el juego.
Doce
minutos más tarde se reanudaron las acciones y aunque Huracán no recuperó luces
sí tuvo una gran opción para empatar, Rossi sacó el pelotazo largo que Norberto
Briasco peleó en el ingreso al área, sin embargo el golero Carlos Salazar la durmió
cuando el atacante intentó driblearlo; era para patear Beto.
Y
para males peores Deportivo Lara logró el segundo aprovechando otro mal achique
tirado por el fondo Quemero, Manzano jugó el pase filtrado que agarró a
Mancinelli y Salcedo fuera de plano; Alderete tiró tarde el achique y David
Centeno pisó el área con una soledad imposible de admitir en este tipo de
partidos. Se puso de cara a Silva y selló el dos a cero como si nada.
Sin reacción por parte del Globo cerraba la primera mitad,
incluso Silva bloqueó el tercero del rival. Huracán era un equipo inofensivo en
ataque y desacomodado en defensa, la más triste continuidad de esta seguidilla
nefasta.
Ya en el complemento el equipo
cambió para bien, tomó otra actitud tras el ingreso de Lucas Gamba por
Carlos Auzqui y las acciones del juego empezaron a desarrollarse en el terreno
local. Si bien el equipo estaba volcado en ataque tenía enormes complicaciones
para generar riesgo, un unipersonal de Roa lo dejó de cara al arco pero Gamba
se metió en la jugada sacando el derechazo potente al único lugar de la
portería donde Salazar pudo sacarla.
Lara lastimaba con contragolpes, incluso Silva volvió a
reaccionar para evitar la caída de su arco, pero las acciones se mantenían en
campo venezolano. Antes del minuto veinte llegaría el tan ansiado gol del
descuento, Omar Alderete jugó en posición de diez un excelente pase para la
penetración de Norberto Briasco por vértice derecho del área; Beto tiró el
centro a la olla y allí apareció Manzano para meter de forma involuntaria su
intento de despeje a gol.
La primera diana de Huracán en
la Copa Libertadores 2019 fue de un rival en contra, el fin de la
metáfora.
Era el momento del Globo, ya que el propio Manzano
terminaría expulsado por doble amarilla segundos más tarde. En superioridad
numérica y volcado en el campo rival la posibilidad de sumar cobró vida por
primera vez en la noche; además saber que Emelec estaba perdiendo con Cruzeiro
confirmaba que un punto no sería para nada malo, todo lo contrario. Entonces Mohamed
dispuso el ingreso de Nicolás Cordero por Mancinelli, pero cuando Huracán tenía
todo servido para consumar la remontada los nervios invadieron al equipo. Cada
control fue incómodo, cada pase sufrido y cada intento de remate al arco
bloqueado por alguna pierna en el camino. Javier Mendoza reemplazó a Briasco,
pero la ecuación fue la misma.
Lo más cerca que estuvo Huracán de igualar fue un remate
de Rossi que terminó pegado al hierro izquierdo de Salazar, Iván capturó el
rebote ofensivo en puertas del área grande y le dio de zurda. Huracán equivocó
los caminos a la hora de dar el toque final, la última bola de la noche fue un
zapatazo de Lucas Gamba que pegó contra la pared lateral externa de la portería
local.
Perdió Huracán y van… El Globo dejó en claro ser más que
el Deportivo Lara, pero de nada sirve teniendo en cuenta que esta derrota nos
deja sin depender de nosotros mismos para intentar alcanzar los Octavos de
Final de la Copa Libertadores. Incluso si Huracán pierde el próximo miércoles
en Brasil y Lara derrota a Emelec, el Globo quedará a una unidad de la
eliminación.
El ciclo de Mohamed está finado pero la
línea institucional indica que será el entrenador quien decida cuando darlo por
concluido. Veremos lo que ocurra de aquí al próximo domingo, cuando Huracán
cierre la Superliga recibiendo a Atlético Tucumán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario