Arrancó la Superliga y Huracán empató
con River Plate en cero jugando en casa. Luego de un mal comienzo, con penal en
contra inclusive, logró emparejar un partido de trámite aburrido y mal jugado
por ambos equipos
Síntesis
Domingo 12 de agosto de 2018
Superliga 2018 / 2019 – Fecha 1
Jugado en: Estadio Tomás A. Ducó –
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Huracán 0 – 0 River Plate
Goles: no hubo
Árbitro: Patricio Loustau (discreto)
Amonestados: Pérez (H) / Zuculini, Scocco, Maidana (RP)
Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Federico
Mancinelli, Pablo Álvarez; Juan Francisco Garro, Iván Rossi, Israel Damonte, Walter
Pérez; Lucas Gamba, Diego Mendoza. DT: Gustavo Alfaro.
River Plate: Franco Armani; Camilo Mayada,
Jonathan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Bruno
Zuculini, Exequiel Palacios, Gonzao Martínez; Lucas Pratto, Ignacio Scocco. DT:
Marcelo Gallardo
Cambios: 15 2T Juan Fernando Quintero por Fernández (RP) / 16 2T
Enzo Pérez por Martínez (RP) / 27 2T Rodrigo Mora por Palacios (RP) / 28 2T
Carlos Auzqui por Mendoza (H) / 33 2T Mauro Bogado por Pérez (H) / 40 2T
Norberto Briasco por Gamba (H)
Incidencia: 16 1T Gonzalo Martínez (RP)
desvió un penal
Figura del partido: Jonathan Maidana
Figura de Huracán: Walter Pérez
En un piso del Ducó que realmente fue
penoso, y que con muy mala saña el periodismo se entregó a destrozar, se jugó
un encuentro que solo tuvo contados momentos de fútbol, en un mar de intrascendencia.
River fue dueño los primeros quince minutos, encontrando un penal por una tonta
mano en el área de Garro, que Gonzalo Martínez se encargó de tirar afuera bien
alto. Luego de eso, el trámite se emparejó, casi sin llegadas, salvo a poco del
cierre, en el que Loustau, luego de una corajeada de Gamba, le anula a Mendoza
un gol por una supuesta infracción de Gamba a Armani. Yo estoy seguro que si la
jugada era en la otra área, la sanción era distinta. Pero…
En la segunda parte, otra vez a
navegar en la intrascendencia, con un Huracán que tuvo algunas llegadas de
riesgo, que siempre pudo ahogar la defensa rival o su arquero Armani.
Un cero a cero que le pone la nota a
un partido, en el que si bien el Globo dio mucho más que en los pasados dos
juegos de Copa Argentina, aún no encuentra su modelo y en especial, carece de
fútbol, por no tener aún quien lo ordene.
Como muchas veces y para entender
mejor lo que pasó, dejo plasmada la crónica de Nico Ziccardi de Soy Quemero.
Mas Pato que Gallina
Huracán arrancó la Superliga igualando cero a cero ante River
Plate en el Palacio Ducó. El Globo tuvo un primer cuarto de hora muy flojo pero
luego que Gonzalo Martínez tirara su penal a las nubes entró en partido, niveló
las acciones y terminó encontrando con Diego Mendoza un gol que Patricio
Loustau, de cuestionable arbitraje, anuló en polémica decisión. Durante el
complemento los de Alfaro fueron más en un trámite chato y pudieron llevarse
todo con un bombazo de Mauro Bogado desactivado entre Armani y su travesaño.
Sufrimos más al Pato (Loustau) que a las Gallinas.
No hay lugar como el hogar, frese hecha que cobra valor cada
vez que el Pueblo Quemero se reencuentra con el Palacio Tomás Adolfo Ducó en el
inicio de una nueva temporada. Ante la presencia de mucho público en los cuatro
costados saltó Huracán al terreno de juego, con nuevos futbolistas por
descubrir pero tras el doloroso antecedente de la pronta eliminación en Copa
Argentina.
Solo unas líneas para el estado del campo de juego. Más
allá de los trabajos realizados durante la pretemporada, que el club anunció en
sus canales oficiales, entiendo necesaria la emisión de un comunicado explicando al
detalle las razones de los resultados obtenidos. Principalmente
por respeto a socios e hinchas, pero también para evitar críticas
malintencionadas de la carroña periodística que solo visita nuestro Palacio
corriendo detrás del dinero.
Gustavo
Alfaro pateaba el tablero táctico presentando un marcado 4-4-2. Federico
Mancinelli reemplazó a Omar Alderete mientras que el juvenil Walter Pérez
realizaba su debut absoluto con la camiseta de Huracán desenvolviéndose como
volante por izquierda. Iván Rossi e Israel Damonte en el doble cinco, Juan
Garro por derecha y Lucas Gamba arriba en la misma línea que Diego Mendoza.
Los primeros minutos tuvieron a River como protagonista,
Huracán no podía hacerse de la pelota y cuando la tenía no le duraba. Una
desatención entre Damonte y Pérez sirvió el balón a Pratto, quien de primera
habilitó a Ignacio Scocco a espaldas de los centrales Quemeros. El ex Newell´s
definió mano a mano pero Marcos Díaz lo tapó perfecto en una de esas atajadas
que valen no recibir gol.
El Globo no encontraba su funcionamiento, abusaba del
pelotazo y carecía de calidad en el traspaso de la pelota corta. Pero Gamba
mató uno de esos bochazos, Mendoza la acomodó y Juan Fernando Garro mostró
credenciales con un buen zurdazo a los tres postes que Franco Armani contuvo en
dos tiempos.
Parecía que el equipo arrancaba pero en quince minutos
llegó el mazazo, Martínez lanza el centro a izquierda del área y Juan Garro lo
intercepta con el antebrazo en su afán de evitar el contacto. Patricio Loustau
no dudó en sancionar un penal que fue, el propio Pity Martínez tomó la pelota
pero tiró el zurdazo a las nubes, bien por arriba del travesaño. Aplausos irónicos desde algunos
sectores y a otra cosa.
River sintió el golpe y perdió peso ofensivo, Huracán
capitalizó a favor la situación adelantando sus líneas pero todavía con
dificultades para generar juego. Pero empezó a aparecer el pibe Pérez con
soltura, desbordando en banda izquierda y también en excursiones por la franja
opuesta, como en esa que penetró al área y sacó un derechazo que terminó en
córner. Lucas Gamba era abanderado del empuje ofensivo pero todo pasaba por la
lucha, Mendoza pivoteaba sin éxito y Garro aportaba más perdidas que aciertos.
Los
centrales de River se mostraban impasables, aún así Gamba dejó en el camino a
Pinola yéndose mano a mano pero Loustau sancionó una falta difícil de ver y
casi desde mitad de cancha. El problema del Globo era el picante ofensivo, a
diferencia de un rival que casi sin pisar nuestra área quedó a centímetro de
anotar con un tiro libre de Scocco que Marcos Díaz manoteó a córner.
La
última del primer tiempo fue la jugada del partido, luego que Saúl Salcedo
sacara un bochazo de área a área. Lucas Gamba partió habilitado a pelear la
pelota alta con Javier Pinola y aún con los 15 centímetros de diferencia le
ganó, el delantero trabó con Armani y la redonda quedó suelta a posición de
Diego Mendoza, quien con el arco vacío convirtió de derecha a gol. Inmediatamente
se consumó la conquista Patricio Loustau pitó infracción de Gamba a Armani, el
ex Unión queda sentido con el golero encima y casi sin moverse engancha su pie
de apoyo; el uno de River se intenta levantar pero inmediatamente cae como
fusilado con un movimiento de brazos que le hace sencilla la decisión al juez.
Lo curioso es que Loustau tiene la jugada de frente pero no cobra
nada hasta que se consuma el gol. Y más, no había forma que el arquero llegara
a la posición de Mendoza pero tampoco ley de ventaja posible, entonces, ¿Por
qué Loustau cobra la falta recién cuando la pelota cruza la línea de gol?
La situación enardeció a la gente, condicionada por un
arbitraje tendencioso durante toda la noche. La gran mayoría de las divididas
fueron para River, sus jugadores atendidos nunca salieron del terreno y Bruno
Zucullini, amonestado en 17´, cometió al menos dos infracciones más de amarilla
que fueron pitadas pero no sancionadas como correspondía.
En fin, llegó el complemento y allí Huracán fue superior
de principio a fin. Lamentablemente el Globo no contó con el peso ofensivo
necesario para transformar sus intenciones en situaciones claras de gol, pero
sí trabajo bastante para no recibirlas. El cotejo entró en terrenos de lo
ordinario, el equipo se sostuvo en el empuje ofensivo de Araujo por banda
derecha, los constantes intentos de un Gamba cada vez más cansado y los varios
balones parados que no tuvieron mayor rédito.
Carlos Auzqui reemplazó a Diego Mendoza pero jamás entró
en partido. Mauro Bogado lo hizo en lugar de un Walter Pérez felizmente
sorprendente, con desfachatez y rebeldía para cambiar de banda. Bogado refrescó
la ofensiva y tuvo la opción más clara de todo el complemento, un zurdazo desde
la izquierda del campo rival que Franco Armani retuvo a medias volando sobre el
palo, la redonda pegó en el travesaño y Maidana, de frente, la sacó a córner.
Norberto Briasco tuvo un puñado de minutos en los que nada
cambió. Huracán terminó apretando el puño con el cero a cero pura y
exclusivamente por contexto, enfrentamos al mejor equipo del Fútbol Argentino y
fuimos más dominadores que dominados, pudimos reponernos a un penal en contra y
a un arbitraje que sacó a todos de las casillas. Sí, sufrimos más al Pato
(Loustau) que a las Gallinas.
El Globo arrancó sumando y solo eso importa, sin embargo
el partido ante Aldosivi cobra una relevancia mayor poniéndonos en el
compromiso de ir a buscar los tres puntos. Tenemos intérpretes interesantes y
todo por mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario