Con solo uno de los titulares en cancha y todos los
cañones apuntando al partido del martes en Venezuela, la versión “alternativa”
de Huracán nuevamente dejó una imagen mediocre, hasta pálida. Esta vez al
menos, con un jugador menos logró llegar al empate, pero lo dejó ir a diez del
final, con una falla de Giordano, responsable de los dos goles del rival.
A la vista de lo ocurrido, con el “diario del lunes” como
se dice, Huracán presentó ante Tigre algunas improvisaciones, que le costaron
caro. Si a esto se suma el bajísimo nivel competitivo de los suplentes que lo
conforman, queda a la vista lo que podía llegar a pasar y pasó. Con Echeverría
y Distéfano devenidos en laterales, ante la necesidad por las flojas
actuaciones de Zaragoza y Sotelo; con Nervo, único titular en cancha,
adaptándose a jugar de segundo central; el debut desde el inicio del uruguayo
Carrera; más la poca o ninguna contribución de otros (Moreno y Fabianesi,
Bruna, Gallegos, Giordano, por ejemplo), el Globo se limitó por momentos del
primer tiempo a esperar que hacía el rival, o a imaginar que entre Montenegro y
Torassa, los rescatables del medio hacia delante, pudieran armar alguna jugada
que acerque peligro a Javier García.
En ese comienzo, si bien tenía mayor dominio del balón, a
Tigre no se le caía ninguna idea, y una sobredosis de tiros desde la esquina
fue lo más peligroso que pudo arrimar durante media hora de juego. Pero luego
de un “parate” de algunos minutos por un golpe de Giordano, llegó un tiro de
esquina más, esta vez desde la izquierda del arco de Huracán, que ejecutado por
Castro llega llovido al área. Giordano sale de su arco en busca de la pelota,
lejos del área chica y calcula mal, quedándose corto; y en la arremetida, llega
el marcador central rival González Pirez, que anticipa en el salto a
Echeverría, y con arco libre anota de cabeza con tranquilidad para el uno a
cero parcial. Todo el resto de los defensores, hicieron de “momia”, permitiendo
el gol sencillo.
Luego del gol, el Globo pareció rebelarse, y al poco rato
casi Montenegro empata con una volea que tenía destino de gol. Pero el cierre
de la etapa deparó un sinsabor, propio de estos últimos partidos del torneo: en
la última jugada, Distéfano comete un foul lejos de su posición, saliendo
alocadamente, y se gana la segunda tarjeta amarilla que decreta su expulsión y
que hizo que Huracán encare la segunda parte, en desventaja numérica.
Sin cambios de nombres ni posicionales, el Globo arrancó
decidido y tuvo premio rápido. Recibe Torassa por derecha, antes de llegar al
fondo mete un rodeo ante su marcador, y saca un buen centro, al punto del
penal, donde arremetía Daniel Montenegro, que le gana con facilidad al cierre
con salto de Galmarini, y coloca el frentazo en la pelota, que se mete en el
arco bien lejos de García. Empate que le dio una tónica distinta al partido,
ante un Tigre que permanecía descolocado por la llegada del emparejamiento.
Huracán aprovechó el envión del gol y tuvo su momento en el partido que no supo
aprovechar, hasta que Tigre se reordenó, con cambios que le dieron una mejora
ofensiva, a la vez que el Globo se iba quedando sin combustible. El ingreso de
un lento Luciano “Chichón” Nieto y un inexpresivo Borghello, no le dieron las
soluciones que Apuzzo esperaba.
Lentamente, la mitad de la cancha fue haciéndose zona de
paso para los volantes rivales, que de la mano de Bertoglio se arrimaban
peligrosamente a Giordano. Y fue así, que a falta den diez minutos, Janson gana
en la mitad fácil, y busca a Bertoglio volcado en la izquierda. Este domina y
avanza hasta llegar al fondo y buscar el arco en forma perpendicular, pasando a
Echeverría y ante el “acompañamiento” de Carrera. Allí remata un centro shot al
primer palo, que en un blooper Matías Giordano convierte en gol, cuando la
pelota pega en su pie izquierdo y pasa entre sus piernas para meterse mansa y
tocar el fondo de la red. Una pena, que de una jugada poco trascendente, nazca
la resolución de un juego, en el que se había remontado una situación
desfavorable.
De allí al final, el ingreso de Gil Clarotti solo hizo
que los pelotazos se dirijan hacia él, sin tiempo de remendar errores o
esconder falencias. Falencias propias que nacen de la pésima conformación del
plantel que hizo esta directiva a comienzo de temporada, con suplentes que no
están ni cerca de un nivel de primera división, cuando a todas luces, el hecho
de jugar Copa y torneo, implicaba mayor labor de búsqueda, complementando la
base con jerarquía y jugadores con “hambre”, que se quieran ganar un lugar y
generen “sana competencia”. Poco, muy poco, salió del mercado, y solo las
llegadas de Nervo, Balbi y Puch, están cercanas a lo que se esperaba. Si bien
el pase de ronda en la Copa es la mira, en el torneo las chances se reducen, y
los números cuentan…
Síntesis
Huracán 1 – 2 Tigre
Huracán: Matías Giordano; Santiago Echeverría, Santiago Carrera, Martín Nervo,
David Distéfano; Ezequiel Gallegos, Nicolás Bruna; Iván Moreno y Fabianesi,
Daniel Montenegro, Agustín Torassa; Lucas Campana. DT: Néstor Apuzzo.
Tigre: Javier García; Martín Galmarini, Leandro González Pírez, Juan Carlos
Blengio, Ernesto Goñi; Facundo Sánchez, Joaquín Arzura, Agustín Pelletieri,
Alexis Castro; Carlos Luna, Marcelo Larrondo. DT: Gustavo Alfaro.
Cambios: 12 2T Facundo Bertoglio por Pelletieri (T) / 27 2T Luciano Nieto por
Gallegos (H) / 31 2T Iván Borghello por Campana (H) / 33 2T Lucas Janson por
Castro (T) / 39 2T Leandro Garate por Larrondo (T) / 42 2T Agustín Gil Clarotti
por Bruna (H).
Goles: 33 1T Leandro González Pirez (T) de cabeza tras córner de Castro,
anticipando a Echeverría y a la pésima salida de Giordano / 7 2T Daniel
Montenegro (H) de cabeza a centro de Torassa, venciendo en el salto a Galmarini
/ 36 2T Facundo Bertoglio (C), con centro shot de ángulo sesgado, que pega en
un pie de Giordano para desviarse al gol.
Árbitro: Diego Abal (discreto)
Amonestados: Distéfano, Echeverría, Carrera (H) / Bertoglio, Luna (T)
Figura del partido: Facundo Bertoglio (T)
Figura de Huracán: Martín Nervo

No hay comentarios:
Publicar un comentario