Llegó la
hora de dar un paso cierto. Un paso a la historia. En un 2015, en el que nos
aconsejamos a nosotros mismos, tratar de disfrutarlo, la vorágine de un juego
tras otro, el de hoy más importante que el de ayer y así siempre, nos quitó del
objetivo inicial, y nos llevó a ser voraces, a pretender que nuestro Globo se
eleve por encima de todos y ante todos. Por esto, el partido ante Universitario
de Sucre dividirá aguas, nos expondrá si Huracán merece seguir en la Copa o si
sufrirá de más, tal como estamos acostumbrados. Yo creo y siento, que merecemos
disfrutar.
En Parque
Patricios, este miércoles desde las 19.45 horas y con arbitraje de Ulises
Mereles de Paraguay, Huracán recibe a Universitario de Sucre de Bolivia, por la
cuarta fecha del grupo 3 de la primera fase de la Copa Bridgestone Libertadores
2015, juego que será televisado por Fox Sports para todo el país.
Con todos
los inconvenientes derivados de lesiones que ya conocemos, se ha vuelto un
rompecabezas para Néstor Apuzzo, el hecho de intentar amalgamar el equipo que
desea ver en cancha, con la realidad que le trae el desarrollo de una agenda
cargada, y lo escaso del plantel, sobretodo a la hora de reemplazar a las
piezas claves. Sin Luciano Balbi, que no puede ser tenido en cuenta por una
lesión en la rodilla derecha, el DT tendrá disponibles, no se sabe a ciencia
cierta, si al ciento por ciento de sus posibilidades, a Patricio Toranzo y
Edson Puch.
Entonces,
respecto al once inicial que cayó con Boca Juniors por el torneo local este
domingo pasado, Apuzzo dispondrá varios cambios, en especial, la vuelta a su
esquema táctico habitual, 4-2-3-1. En cuanto a nombres, probará con Santiago
Echeverría como lateral por izquierda, en lugar de Sotelo que será suplente;
Alejandro Romero Gamarra irá desde el inicio por Ezequiel Gallegos, que también
estará en el banco; Patricio Toranzo ocupará el lugar de Moreno y Fabianesi,
otro suplente; y finalmente, Agustín Torassa, corre con ventaja ante el chileno
Puch, para reemplazar a Campana. De esta forma, el Globo saldría con: Marcos
Díaz; Federico Mancinelli, Hugo Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Santiago
Echeverría; Lucas Villarruel, Federico Vismara, Patricio Toranzo; Agustín
Torassa, Ramón Ábila y Alejandro Romero Gamarra. Forman parte de los convocados
también: Matías Giordano, Guillermo Sotelo, Ezequiel Gallegos, Iván Moreno y
Fabianesi, Lucas Favalli, Daniel Montenegro, Edson Puch, Lucas Campana e Iván
Borghello. Dos de ellos no serán suplentes.
Con la
intención de continuar lo que hasta acá es una sorprendente actuación en la
Copa, Universitario llega a Buenos Aires, con un probable cambio de esquema
táctico. En las últimas prácticas, su entrenador Julio César Baldivieso, ha
practicado con una línea de cinco defensores, para pasar del 4-4-1-1 o 4-4-2
habituales, a un 5-3-2 un tanto más resguardado. En cuanto a nombres, se
anuncia un cambio de arquero, por cuanto el chileno Raúl Olivares ingresa por
el titular Juan Carlos Robles; vuelve tras una lesión el volante español Rubén
de la Cuesta, y en defensa se incorpora Jorge Cuellar, a esa numerosa zaga. En
definitiva, jugarían de entrada: Raúl Olivares; Jorge Cuéllar, Ezequiel
Filipetto, Federico Silvestre, Ignacio Gonzáles, Enrique Flores; Rolando
Ribera, Rubén de la Cuesta, Leonardo Castro; Miguel Suárez y Richard Mercado.
Será la segunda
vez en la historia en que se enfrenten de forma oficial Huracán y Universitario
de Sucre, y por primera vez en la Argentina, luego del empate en cero, en
Bolivia el 10 de marzo pasado.
En Copa
Libertadores, Huracán acumula 16 partidos jugados, con 7 (siete) victorias, 6
(seis) empates y 3 (tres) derrotas, anotando 25 goles y recibiendo 14. El
máximo goleador hasta aquí es Miguel Brindisi con 6 goles. Arrastra cinco
juegos sin perder, con un triunfo y cuatro empates, estos consecutivos. Como
local, jugó en 7 (siete) oportunidades, ganando 3 (tres), empatando 3 (tres) y
perdiendo uno. Esa única derrota en condición de local, fue el 25/09/1974 ante
Peñarol de Uruguay, 0 – 3, con tres tantos de Fernando Morena.
En tanto
que Universitario también participa por segunda vez, y acumula 9 (nueve)
partidos jugados, con una victoria, 4 (cuatro) empates y 4 (cuatro) derrotas.
Actualmente, es uno de los seis invictos que aún tiene esta edición, como Boca
y Huracán, Corinthians y Cruzeiro de Brasil, y Tigres de México. Además, es uno
de los dos equipos (el otro es Cruzeiro) que hasta acá no recibió goles (en sus
tres presentaciones). Como visitante, suma 4 encuentros, con un triunfo (en
esta Copa el pasado mes de marzo, en Venezuela ante Mineros de Guayana) y 3
(tres) derrotas. Hasta ahora, ningún
equipo boliviano ha logrado ganar un partido por Copa Libertadores en suelo
argentino.
Un día
como hoy, 8 de abril, Huracán jugó 12 (doce) veces en su historia, en los que
ganó 4 (cuatro), perdió 5 (cinco) y empató 2 (dos). Hace quince años que el
Globo no juega en tal fecha, ya que la última fue en el 2000, cuando de
visitante caía 0 – 1 con Banfield, por la fecha 28 del torneo de la B Nacional
1999 – 2000. La última victoria, fue como visitante en 1996, 3 a 0 a Argentinos
Juniors; mientras que como local, ganó en 8 de abril de 1962 un clásico a San
Lorenzo, por 1 a 0, con un tanto de Ernesto Juárez. Cabe acotar que los últimos
cinco juegos en 8 de abril fueron como visitante.
El grupo
arbitral que seguirá las acciones del juego es de Paraguay. El árbitro
principal será Ulises Mereles, y sus asistentes Milcíades Saldivar y Darío
Gaona; el cuarto hombre, será quien justamente pitó el partido de Huracán ante
Boca, Fernando Rapallini.
Mereles
tiene 31 años, es internacional desde 2011, y es recordado por su pésima
actuación en un juego del Sudamericano Sub 17 de 2013, entre Perú y Chile, en
el cual los incaicos fueron claramente perjudicados. Este será su primer
partido en la presente edición de la Copa Libertadores.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario