Antes
de comenzar este torneo, allá por agosto, los neutrales y muchos de nosotros,
pensábamos que tanto Huracán como Banfield iban a compartir un lote de cuatro o
cinco equipos, protagonistas del campeonato. Queda claro que con Banfield no
fallaron. Pero la realidad de Huracán es otra, y luego de quince partidos,
resulta un castigo mirar con preocupación los puestos de descenso, y ver que
tan lejos está el equipo del sur, no sólo en los números, sino también en la
“producción en cancha”, cuando partido tras partido, se observa un equipo
funcional y contundente, y por otro lado, uno deshilachado y derrumbado. Desde
las 18 horas, Banfield – Huracán, televisa Canal 9.
Como llega Huracán
Tres
sin ganar. Perdió 9 de los 15 juegos en el torneo y solo convirtió 12 goles.
Curioso: convirtió en 6 de los 15 partidos. Nunca pudo hacer goles en más de
dos partidos seguidos en el torneo.
Para
el juego ante Banfield, Kudelka cambia su esquema táctico. Mantiene cuatro
defensores, ubicando a Leonardo Zaragoza como lateral por derecha; arma una
línea de tres volantes de marca, juntando a Mandarino con el doble cinco que
venía utilizando; y propone tres delanteros, uno por cada banda (uno de ellos
Espinoza) y un atacante central, en esta oportunidad, Leandro Caruso.
Resumiendo, salen del equipo Villafañez, Milano y Arraya, e ingresan Zaragoza,
Caruso y Espinoza.
Formación: Gastón Monzón; Leonardo Zaragoza, Alexis
Ferrero, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Germán Mandarino, Víctor Cuesta,
Alejandro Capurro; Matías Defederico, Leandro Caruso y Cristian Espinoza.
El
resto de los concentrados son: Marcos Díaz, Guillermo Sotelo, Juan Bouvier,
Lucas Villaruel, Gonzalo Martínez, Lucas Villafañez, Mauro Milano y Juan José
Arraya. Uno de ellos no será parte de los suplentes.
Como llega Banfield
Puntero
del torneo con 33 puntos. Lleva dos sin ganar, que coinciden con los únicos dos
partidos en que no convirtió goles. Es el equipo más goleador del torneo (27) y
el que menos tantos recibió (9). Sólo entre sus tres delanteros (Noir, Salcedo
y Chávez) suman mas goles que Huracán en todo el torneo.
Solo
un cambio, y obligado, realiza su DT Matías Almeyda. Nicolás Bertolo ingresa
por el suspendido Nicolás Tagliafico.
Formación: Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Nicolás
Bianchi Arce, Fabián Noguera; Nahuel Yeri, Nicolás Domingo, Nicolás Bertolo;
Juan Cazares; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Andrés Chávez.
Completan
los concentrados, y cuatro no serán suplentes: Gaspar Servio, Gonzalo Bettini,
Favio Segovia, José Devaca, Juan García, Jonathan Requena, Lihue Prichoda, Omar
Zarif, Emiliano Terzaghi, Cristian Molina y Leandro Chetti.
Historial
PJ
|
G
|
E
|
P
|
|
General
|
97
|
42
|
30
|
25
|
Regulares |
93
|
38
|
30
|
25
|
Amateur
|
10
|
2
|
5
|
3
|
Primera
|
73
|
32
|
22
|
19
|
Ascenso
|
10
|
4
|
3
|
3
|
No Regulares
|
4
|
4
|
0
|
0
|
Local
|
49
|
24
|
16
|
9
|
Visitante
|
46
|
16
|
14
|
16
|
Neutral
|
2
|
2
|
0
|
0
|
Goles a Favor
|
162
|
|||
Goles en Contra
|
125
|
Último
triunfo de Huracán en el historial y como visitante:
29/09/2012
– Fecha 8 – B Nacional 2012 / 2013 – Banfield 1 – Huracán 2 (Alejandro Quintana
x 2)
Un día como hoy – 9 de noviembre
Huracán
jugó 16 veces en su historia (1 en la era amateur, 12 en primera división, 1 en
el ascenso, 1 por copa no regular y 1 internacional).
Ganó:
4. Perdió: 6. Empató: 6
Curiosidades:
- de los 16 partidos que jugó
Huracán en este día, 4 de ellos fueron ante San Lorenzo.
- en 1994, jugó el hasta
aquí, su último partido internacional oficial, en Paraguay venció 2 a 1 a
Cerró Corá, por la Copa Conmebol.
- Ese partido, fue el único
que Huracán ganó en 9 de noviembre, jugando en condición de visitante.
El árbitro
Fernando
Echenique
Arbitró a
Huracán en 7 ocasiones, con 5 triunfos y 2 derrotas.
Último
partido dirigido: 08/06/2013 – Fecha 37 – B Nacional 2012 / 2013 – vs Defensa y
Justicia como local: 0 – 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario