sábado, 5 de mayo de 2012

A Rosario a dejar lo poco que hay


Si bien no se vislumbraron mejoras que permitan tranquilizar el ánimo del hincha con el equipo, la victoria ante los tucumanos de la semana pasada, permitió que el clima se distienda y permita que Rivoira trabaje con una “relativa” calma, en la búsqueda de lo que el mismo mencionó como “manejar el vestuario”. En ese sentido, el entrenador buscará, perdido por perdido, ante unos de los candidatos más serios al ascenso y en su propia casa, controlar las acciones desde el manejo del balón.

Para esto, durante la semana, Rivoira sorprendió integrando el equipo titular de las prácticas con jugadores de mayor vocación ofensiva en puestos de la mitad de la cancha. Desde el primer momento se supo que Alexis Ferrero volvería a los titulares tras sus dos partidos de suspensión, como así también Cristian Tavio. Quienes les dejan su lugar son Villán y Yacuzzi, sorprendiendo el DT al mantenerle la confianza a Ezequiel Filipetto (de aceptable actuación ante los tucumanos) para integrar la zaga central, por encima de Hernán González, que será parte de los suplentes. En tanto, que se prevé también el regreso de Cristian Leiva, recuperado de su molestia, en lugar de Cristian Sánchez Prette, que según el cuerpo técnico está falto de ritmo, y para el cual se ha elaborado un plan especial de trabajo. Y por último, en el cambio que se vislumbra más “ofensivo”, hará su debut en torneos regulares como titular (ya lo fue por Copa Argentina), el “Pity” Gonzalo Martínez, en lugar de Martín Pautasso (quien ni siquiera viajó con la delegación), lo que hace que Gastón Machín se retrase y marque el lateral derecho de la defensa.

Por lo tanto, se prevé que los once Quemeros sean: Calviño; Machín, Ferrero, Filipetto, Tavio; Battaglia, Leiva, Bustos, Gonzalo Martínez; Milano y Cámpora. Serán suplentes y viajaron con la delegación: Presedo, Villán, Hernán González, Yacuzzi, Pablo López, Villegas y Quintana. Estos jugadores son los que visitarán este domingo desde las 11 horas a Rosario Central por la fecha 32 de la B Nacional 2011 – 2012, con el arbitraje de Diego Abal.

Para este partido, Juan Antonio Pizzi el DT canalla ha tenido que recurrir a algunos cambios en la formación. Germán Rivarola y Santiago Biglieri ingresarán por Jesús Méndez (suspendido) y Omar Zarif (táctico). Estos movimientos permitirán que Gerardo Pérez continúe ocupando el lateral izquierdo de la defensa. De esta forma, si no existen inconvenientes de último momento, el técnico respetará su dibujo base favorito (4-1-3-2) e iría con: Manuel García; Ferrari, Valentini, Lequi y Pérez; Alderete; Biglieri, Rivarola y Ricardo Gómez; Medina y Castillejos.


El historial de enfrentamientos con Central, indica que se jugaron 122 encuentros, todos ellos en primera división salvo el último, con 46 victorias, 42 derrotas y 34 empates, habiéndose convertido 180 goles y recibido 173. En condición de visitante, se disputaron 59 juegos, de los cuales sólo en 15 se obtuvo la victoria, 26 derrotas y 18 los empates. Cae destacar que Huracán no pierde en Arroyito desde el Clausura 2001, el 14/02, cuando Central ganó por 4 a 2 (goles quemeros de Loeschbor en contra y Daniel Juárez).

Este partido en Rosario será el 6 de mayo. Bastante bien en general le ha ido a Huracán en ese día a través de la historia. De 13 partidos que disputó, sólo perdió 2 (en 1984 y 2006 ante Argentinos y San Martín de Mendoza ambos de visitante). Ganó 8 de ellos y empató en 3 ocasiones. Una de esas 8 victorias es justamente especial, ya que el 06/05/1973 Huracán destrozaba en Rosario a Central, con baile incluido, por 5 a 0 con dos tantos de Houseman, Larrosa, Del Valle y Brindisi.

El historial de Huracán cuando lo arbitra Diego Abal es el siguiente: 16 encuentros dirigidos, con 8 victorias de Huracán, 3 empate y 5 triunfos rivales. El último fue por la fecha 17 del Clausura 2011 de Primera División, cuando Huracán vencía a Tigre como local por 3 a 2 (Machín y 2 de Cámpora).

No hay comentarios:

Publicar un comentario