La visita al Monumental para jugar con River, llega en el momento de mayor tensión en esta mala campaña Quemera, luego de transcurridas casi tres cuartas partes del campeonato. A sólo cinco puntos del descenso a la tercera categoría, no nos bancamos más la situación. Jugadores hagan algo…
Muy pocos días de trabajo. Una derrota, después de tanto empate acumulado que pegó fuerte, y que seguro trastocó la ajetreada semana del plantel de Néstor Apuzzo. La gente está conmovida y hay ruido interno en el plantel. Hoy la decisión parece ser, ir hasta las últimas consecuencias con la gente de mayor edad en el plantel y que ellos resuelvan lo problemas en que se han metido. Gente de experiencia que se parecen más a “matungos viejos” (como diría mi padre) que a futbolistas. No “quemar” a chicos, que incluso piden pista a gritos, caso Bustos, Martínez o Quintana creo que es consigna en el cuerpo técnico, echando mano a ellos solo en ocasiones. Ojalá acierten en esa decisión y así se salga a flote.
Queda claro después del miércoles, que solo hay dos jugadores plenamente confirmados en el once inicial para jugar con River, y son Alexis Ferrero que vuelve tras la suspensión, y el chiquilín Jonhy Bustos, de buena tarea en el rato que jugó en el último partido. Del resto, solo se sabe, que “por fuerza mayor”, atajará Calviño, que Battaglia, y Leiva estarán en el medio y que en ataque Cámpora y Milano tienen casi asegurado su lugar. Los probables y las dudas para visitar a River Plate: Calviño; Pautasso o Lemos, Ferrero, González o Desvaux, Tavio o Yacuzzi; Villarruel, Leiva, Battaglia, Bustos; Cámpora y Milano. Completan la lista de concentrados: Zalcman, Nania, Machín, Martínez, Sánchez Prette, Villegas y Quintana. El juego corresponde a la vigésimo novena fecha de la B Nacional 2011 / 2012 y se jugará este sábado desde las 18.15 horas en el estadio Antonio V. Liberti y será arbitrado por Federico Beligoy.
La formación de River para este partido es un dilema que desvela a su DT Matías Almeyda. Ha perdido por suspensión dos jugadores, pero su problema fundamental radica en que ante un cambio de esquema táctico, debe sacar del equipo, a quien es su máxima figura, David Trezeguet. Esto aún está en duda, pero lo que es concreto es la presencia de González Pirez en lugar de Ramiro Funes Mori y de Abecasis por Juan Manuel Díaz, pasando Vella a marcar el lateral izquierdo. La formación sería: Vega; Abecasis, Maidana, González Pirez, Vella; Sanchez, Ponzio, Cirigliano, Ocampos; Dominguez y Cavenaghi.
El historial de enfrentamientos con River tiene este detalle, tras 98 años de historia, en la era amateur como en el profesionalismo (será el segundo juego en el ascenso):
Era amateur: 9 partidos jugados, con 4 ganados, un empate y 4 derrotas; 13 goles a favor y 6 en contra.
Era Profesional: 153 partidos jugados, con 29 ganados, 47 empates y 77 derrotas; 169 goles a favor y 280 en contra.
En definitiva, el total de cruces indica: 162 partidos jugados, con 33 victorias de Huracán, 48 empates y 81 derrotas. Se marcaron 181 goles y se recibieron 284.
Como visitante, Huracán disputó 78 de esos partidos, con 11 ganados, 21 empates y 46 derrotas. Sumó en esa condición 87 goles y recibió 156. El último partido ganado del Globo en el “Monumental” de Nuñez, data del 01/09/2002 por el torneo Apertura 2002, cuando se venció a River por 2 a 1, con los goles de Ramón Pedro Ortiz y Carlitos Padra, equipo que dirigía en ese entonces Jorge Célico.
River y Huracán se disputará en un 14 de abril. Huracán a través de su historia entre era amateur y profesional jugó en ese día en 9 ocasiones y solo perdió en una de ellas. Fue en 1987 por el Nacional B de visita con Tigre y por 4 a 0. De los 8 partidos restantes, 3 son victorias y 5 empates. El dato curioso, es que los tres últimos juegos en 14 de abril, fueron como local y todos ellos empates por 1 a 1, en 1990 con San Martín Tucumán (gol de Herrero); en 1991 con Unión de Santa Fe (Hugo Morales); y en 1996 con San Lorenzo (gol de Hugo Guerra). De esta manera, y si bien sólo perdió una vez en esa fecha, Huracán no gana un 14 de abril desde hace 44 años (1 a 0 a Quilmes con gol de Loayza).
Varios son los partidos que Federico Beligoy arbitró Huracán, 16 en total hasta este momento, siendo el último, aquel sufrido 1 – 5 con Independiente en la última fecha del Clausura 2011, que luego fue descenso. De los 16 juegos, 7 triunfó Huracán, 5 vencieron los rivales y 4 fueron empates. En total nos expulsó 7 jugadores (inclusive dos veces a Paolo Goltz).

No hay comentarios:
Publicar un comentario