Leiva y Nieto se esfuerzan para alcanzar la marca de un rival. Otra noche triste y de derrota en el Ducó.
Así como en San Juan, dos cambios en el entretiempo y un pequeño golpe de timón, fueron la receta necesaria para curar a Huracán y lograr la victoria ante Desamparados (con Cámpora y Battaglia), esta vez fue todo lo contrario. En un partido cuyo trámite en la primera parte fue en ciertos tramos dominado por el Globo, con ocasionales llegadas peligrosas del rival, mereciendo incluso irse en ventaja al fin del mismo, el técnico decidió “mover la estantería”, y con el pretexto después esgrimido de “nos estaban entrando por todos lados”, reemplazo a un defensor, en este caso Lemos, para el ingreso de un volante, Battaglia. Y en ese cambio se dio la clave de la derrota posterior, ya que si el técnico, como el mismo declaró, buscó contener los avances de Defensa, lo que hizo fue abrir callejones, para que rápidamente se pusieran en ventaja al comienzo del segundo período, y después, seguir acumulando volantes y delanteros sin ton ni son, para desguarecer totalmente el sector defensivo, de manera que Huracán, con el silbato definitivo, no contase en cancha con ningún defensor natural.
Huracán fue el dueño de la pelota desde el arranque, pero siempre con los mismos problemas a la hora de dar la puntada final. La prueba de esto era ver como chocaban Cámpora y Villegas al centralizar sus posiciones, sin ir a buscar por las bandas las descargas. A todo esto, Defensa era puro pelotazo para sus delanteros, Piriz Alves y Martirena. Y fue el primero de ellos, el ahora goleador absoluto del torneo, quien después de una serie de errores defensivos quemeros y rebotes afortunados, permite a su equipo ponerse en ventaja. Sobre los 6 minutos, un centro desde la izquierda y un mal cierre de Lemos en la última línea deja solo a Matías Díaz, el volante fusila a Calviño que tapa pero no puede evitar el rebote. Allí Díaz la toma nuevamente, y envía el centro atrás para que un solitario Víctor Píriz Alves vuelva a fusilar a Calviño, el uno da rebote nuevamente y la pelota pica y se mete en el arco quemero, decretando el 1 a 0 para el visitante.
Tras ese mal paso desde el mismo inicio, con el correr de los minutos Huracán mejoró su rendimiento, a través de la tarea de Pablo López que fue clave, así como las escaladas ofensivas de Nieto y el empuje de Machín. Y fue López con un remate fuerte que se va cerca del arquero rival Perafán, quien tuvo la primera de riesgo. Así fue que con esmero, a los 35 minutos de la etapa, Huracán llega a la igualdad. Cámpora lucha una pelota en la mitad de la cancha y abre a la izquierda para el desborde de Chichón Nieto. Este escala por izquierda y lanza un centro pasado para la llegada de Machín, Gastón limpia a su marca y juega para Pablo López, quién con un potente y preciso remate marca el empate transitorio en 1. Luego del empate, continuó el dominio quemero, que se vio plasmado a los 44 minutos con un penal, tras una enorme jugada de Pablo López y una nueva escalada de Chichón, que derivan en una falta sobre éste. Penal que otorga el árbitro Suárez, y Javier Cámpora que le pidió la pelota a López, se hizo cargo de la ejecución, definiendo pésimo y tirando el balón por encima del travesaño, desperdiciando de esa forma, irse al descanso en ventaja.
El complementó comenzó de la peor manera. Diego Cocca cambió todo el equipo, con el cambio anteriormente mencionado y terminó perjudicando completamente el funcionamiento de Huracán. Fue apresurado el ingreso de Battaglia, ya que Huracán no estaba jugando mal. Fue un error sacar a Lemos y cambiar la estructura defensiva de Huracán, que si bien no era perfecta no pasaba demasiados sobresaltos. Fue un error mandar a Nieto a hacer el carril izquierdo en su totalidad, ya que lo mejor de Chichón estaba de mitad de cancha para adelante. A pesar del dominio de Huracán, Defensa y Justicia encontró el hueco que precisaba, y por allí dio la estocada. A los 7 minutos, Defensa consiguió la ventaja luego de un error de Nieto en la marca, una corrida de Díaz lo hizo ingresar al área, este tocó atrás para Piriz Alves y el uruguayo con mucha fortuna y un rebote marcó el dos a uno para su equipo.
Luego de este segundo gol en contra, Huracán perdió su rumbo y volvió a la intrascendencia. Promediando la etapa final, y pensando en levantar esa confusión, Cocca apostó por Sánchez Prette (sacando a otro defensor, Pautasso), que en su primera intervención habilitó de forma mágica a Mauro Villegas, pero el delantero tomó el balón mano a mano con el uno rival y terminó siendo amonestado por simular una falta. Luego ingresó Oviedo para seguir acumulando gente, pero ingresó por la lesión de Desvaux y en la primera jugada, con una defensa totalmente desarmada sin el “pelado”, Marcelo Ricci toma el balón, zigzaguea y sin marca alguna, remata desde la media luna del área decretando, a los 38 minutos, el exagerado 1 – 3 y el final del pleito, que se coronó a poco del silbato final, con la expulsión del último defensor quemero en cancha, Hernán González.
Extraña del equipo y del plantel la falta de personalidad para afrontar situaciones complicadas, más allá que por momentos logra movimientos en ataque medianamente ordenados, e incluso, controla el balón más tiempo que su rival. Defensa y Justicia, que se caracteriza más por su orden y aprovechamiento integral de situaciones, justamente basados en el carácter, fue concreto y se llevó los tres puntos. Y sobretodo extraña, esta dicotomía en el DT, estirando la frazada para taparse la cabeza y desabrigando los pies, haber “entregado” el partido desde una modificación mal diseñada. Todo un cóctel, una receta vieja para redondear otra noche triste en el Ducó.
Huracán 1-3 Defensa y Justicia
Síntesis
Huracán: Calviño; Lemos, Desvaux, González, Pautasso; Machín, , Leiva, Nieto; P. López; Cámpora, Villegas. DT: Diego Cocca. Cambios: 0 2T Battaglia por Lemos; 26 2T Sánchez Prette por Pautasso; 37 2T Oviedo por Desvaux.
Defensa y Justicia: Perafán; Velázquez, Lazzaroni, García Guerreño, Benítez; Rearte, Jerez Silva, Bustamante; Díaz; Martinena, Piriz Alvez. DT: Ricardo Rodriguez. Cambios: 20 2T Goicoechea por Díaz; 28 2T Ricci por Bustamante; 42 2T Castillo por Piriz Alvez.
Arbitro: Ariel Suárez (bien)
Goles: 6 1T Piriz Alvez (DyJ) de cabeza, tras centro de Díaz luego de rebotar en Calviño / 35 1T Lopez (Hur), con fuerte remate cruzado, tras asistencia de Machín / 7 2T Piriz Alvez (DyJ), define de derecha, con un rebote afortunado, un centro atrás de Rearte / 38 2T Ricci (DyJ) de zurda desde la media luna del área, tras dominar un centro y realizar un par de amagues.
Amonestados: Huracán: Cámpora, P. López, Machín y Villegas / Defensa y Justicia: Rearte, Jerez Silva, Piriz Alvez, Perafán, Velázquez.
Expulsado: 46 2T González (Hur)
Incidencia: 44 1T Cámpora desvió un tiro penal
Figura del partido: Víctor Piriz Alves (DyJ)
Figura de Huracán: Gastón Machín
El video con los goles del partido:
No hay comentarios:
Publicar un comentario