En los 113 partidos bajo estudio, Huracán fue "dirigido técnicamente" por 6 entrenadores, este es el detalle:
Técnicos | Partidos | G | E | P | GAF | GEC | PTS | % |
Cappa Angel | 40 | 15 | 8 | 17 | 53 | 55 | 53 | 44,17% |
Rivoira Hector | 28 | 9 | 8 | 11 | 29 | 38 | 35 | 41,67% |
Pompei | 16 | 3 | 4 | 9 | 16 | 33 | 13 | 27,08% |
Brindisi | 14 | 2 | 3 | 9 | 10 | 25 | 9 | 21,43% |
Martinez H | 10 | 3 | 3 | 4 | 7 | 12 | 12 | 40,00% |
Ubeda Claudio | 5 | 1 | 0 | 4 | 4 | 10 | 3 | 20,00% |
Totales | 113 | 33 | 26 | 54 | 119 | 173 | 125 | 36,87% |
Del análisis surgen los siguientes datos relevantes:
- Ángel Cappa es el que mas partidos estuvo en la etapa, no obstante esa cantidad de partidos representa el 35% de los 113. También es de mejor rendimiento, con el 44% de eficacia. Este resulta un dato ambigüo, ya que bajo su gestión el equipo realizó la mejor (Clausura 2009) y la peor (Apertura 2009) de las campañas que componen el magro promedio de Huracán.
- El segundo mejor porcentaje de eficacia, es de la gestión Rivoira, con el 42%. Esto es bueno resaltarlo, ya que es el entrenador que se fue con la mayor reprobación del público dentro de los seis que trabajaron.
- También se puede concluir que los interinatos de Héctor Jesús Martinez no fueron del todo malos, mas bien mediocres, pero su porcentaje de eficacia es superior a la media (40%), aunque cabe aclarar, con menor cantidad de partidos.
- Y por último en este aspecto, decir que lo hecho por Brindisi y hasta el momento por Pompei, es definitivamente muy malo, a la luz fría de los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario