Si bien Huracán en 2015 perdió más de
un partido (y el clásico incluido), creo que por primera vez en el año un rival
lo supera en todas las líneas y durante todo el partido. Una pobre versión de
Huracán perdió con justicia y hasta por un resultado exiguo, ante un Banfield
con sus luces encendidas.
Se le había hecho muy complicado a
Apuzzo encontrar los once ideales para enfrentar a Banfield, tanto que incluyó
gente que venía con poco rodaje (Bruna y Zaragoza), u otros que no llegaban en
la condición física ideal (Balbi y Puch). Y eso de entrada se notó, y fue la
clave para todo el desarrollo, porque desde el pitazo inicial casi, el local se
hizo dueño del partido. Y fue importante para esto la tarea que realizaban sus
dos extremos, Noir y Bertolo, que de forma constante vencían los esfuerzos de
los laterales quemeros, y la movilidad de Cazares que los proveía. Es más, si
no fuera por la falta de precisión de su centrodelantero Cuero, o por la
capacidad técnica notable de Marcos Díaz, Banfield llegaba a la primera media
hora de juego, al menos tres goles por encima. Huracán en esa media hora, fue
el más puro desconcierto. No llegaba a mantener la pelota en su poder más de un
minuto, y solo intentaba contrarrestar los incesantes avances del rival.
Luego de ese vendaval, nadie podía
entender como la valla del Globo seguía en cero. Huracán, muy lentamente se
acomodó, y Banfield ya no fue el torbellino que era, y si bien siguió
dominando, las llegadas al arco de Díaz fueron menos frecuentes. Fue
Montenegro, que había ingresado por el resentido Puch, el que encontró una bola
suelta dentro del área tras un córner, y reventó el palo derecho del arco de
Bologna, con una volea de zurda tremenda. Si bien hubiera sido injusta la
ventaja, la suerte no jugó del lado del Rolfi y Huracán. Así se fue el primer
tiempo, con un Globo que en el vestuario tenía mucho que subsanar, pero aún
“con vida”.
Ya sin Balbi, que no estaba para jugar
y debió salir, comenzó la segunda parte. Y fue justamente por su sector, en
solo dos minutos, que se hizo justicia en el marcador, muy a nuestro pesar.
Yeri desbordó fácilmente al reemplazante Sotelo, y su buen centro, fue
conectado de cabeza al gol por Bertolo, quien en anticipo llegó al centro del
área, para someter con tranquilidad a Díaz, que nada pudo hacer. Un Huracán
dormido, tal como lució en casi todo el primer tiempo, no podía detener en
ventaja numérica dentro del área, a los pocos de Banfield, que lograron su
objetivo.
A partir de aquí, casi como que el resto
del juego estuvo demás. Banfield se encontró con lo que tanto buscaba, y hasta
se relajó y fue displicente con la ventaja a su favor. Si bien siguió
manteniendo el control del partido, y pudo haber aumentado la ventaja, ya no
fue ese rival que apabullaba, y hasta por momentos se dedicó a que dejar pasar
el tiempo en el reloj. Huracán ante esto poco pudo interponer. Si bien con el
ingreso de Campana a quince del final, se notó un leve cambio a nivel de
intenciones, el progreso del Globo estaba más dado por el retroceso del rival.
Y en este panorama, pudo haberlo
empatado, cuando Ábila falló una clarísima chance, luego de una habilitación de
Montenegro, en una jugada que había intervenido bien Toranzo. Solo esta opción,
y la remarcada en la primera parte de Montenegro, fue todo lo que dispuso
Huracán de riesgo en noventa minutos. Preocupante.
El final del juego llegó, con un
resultado justo, y hasta escaso en el marcador, con Huracán que deberá atender
diversas cuestiones de cara a un exigente fixture de abril. En principio,
levantar físicamente a muchos de los jugadores clave, recomponer la compostura
en defensa, y reactivar el circuito de juego que nace en la mitad de la cancha.
Materias pendientes, que rápidamente deberán ser saldadas.
Síntesis
Banfield 1 – 0 Huracán
Banfield: Enrique Bologna; Nicolás
Bianchi Arce, Sergio Vittor, Luciano Civelli; Nahuel Yeri, Nicolás Domingo,
Walter Erviti; Ricardo Noir, Juan Cazares, Nicolás Bertolo; Mauricio
Cuero. DT: Matías Almeyda
Huracán: Marcos Díaz; Leonardo
Zaragoza, Hugo Martín Nervo, Eduardo Domínguez y Luciano Balbi; Nicolás Bruna,
Federico Vismara; Edson Puch, Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra; Ramón
Ábila DT: Néstor Apuzzo.
Cambios: 32 1T Daniel Montenegro por Edson Puch (H) / 0 2T Guillermo Sotelo
por Balbi (H) / 27 2T Lucas Viatri por Noir (B) / 31 2T Lucas Campana por Bruna
(H) / 36 2T Fabián Noguera por Cazares (B).
Gol: 2 2T Nicolás Bertolo (B) de cabeza en anticipo dentro del área, a centro de Yeri.
Árbitro: Germán Delfino
(aceptable)
Amonestados: Yeri (B) / Zaragoza, Sotelo, Nervo (H)
Figura del partido: Nicolás Bertolo (B)
Figura de Huracán: Marcos Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario